Está en la página 1de 3

CRITERIOS EDad media Renacimiento

*Cronología S.V-S.XV S.XVI


*Sociedad Dividida en tres estamentos: Hay grandes cambios sociales. Se rompe
-Nobleza  Señores feudales, que la sociedad estamental y la burguesía
vivían a costa de los campesinos que prospera gracias al comercio y la
trabajaban para ellos. artesanía.
-Clero  Sacerdotes y clérigos,
responsables de mantener el espíritu
religioso y de difundir la cultura.
-Pueblo  Campesinos que trabajaban
para los nobles a cambio de protección.

*Economía Se implanta el feudalismo, un El descubrimiento de América supone un


sistema de organización basado revulsivo económico que coloca a España
en una relación de dependencia como primera potencia del mundo.
que vinculaba a señores y Las colonias americanas influyen
vasallos. notablemente en la vida de los españoles.
Las ciudades se convirtieron en
importantes centros
económicos.
*Política La Península estaba dividida en: La Conquista del Reino de Granada marca
reinos cristianos y reinos simbólicamente el inicio del
musulmanes. Además, convivían Renacimiento en España.
en ambas zonas las La unificación política de los reinos
comunidades judías. cristianos contrasta con la
La Reconquista caracteriza esta heterogeneidad religiosa.
época. Ésta finaliza en el 1492, La convivencia entre varias religiones
con la conquista del Reino de provoca tensiones sociales, y como
Granada por los Reyes Católicos. consecuencia se produce la expulsión de
los judíos.

*Culturas Destacan tres grandes culturas: Destacan dos grandes culturas: la


la cristiana, la andalusí y la judía. cristiana y la andalusí.

*Posesión de El clero poseía la cultura. Se crean las escuelas y las universidades.


Los sacerdotes y los clérigos.
la cultura
*Pensamiento La Iglesia incide de manera Los artistas reclaman un espacio para el ser
evidente en el pensamiento humano = Antropocentrismo.
medieval
Teocentrismo  Dios es el
centro de todo.

*Arte y El arte y la literatura tienen una Se busca la belleza y el equilibrio de la


función práctica  enseñar y naturaleza.
Literatura
transmitir valores. Provocación del deleite y la belleza.

*Concepción Definían la vida como un “Valle Definían la vida como un tiempo de goce y
de lágrimas”. placer.
de la vida

También podría gustarte