Está en la página 1de 4

ACTO CONSTITUTIVO DE LA SOCIEDAD

KAROLINE BRYGETH CONDE MEZA, de nacionalidad COLOMBIANA,


identificada con cédula número 1022441023 fecha de expedición 03 de
febrero de 2017, LAURA TATIANA CUBILLOS SUAREZ de nacionalidad
COLOMBIANA, identificada con cédula número 1010761115 fecha de
expedición 15 de mayo de 2017 domiciliada en la ciudad de Bogotá D.C,
ANGIE LORENA MORENO OTERO de nacionalidad COLOMBIANA, identificada
con cédula número 1069027929 fecha de expedición 14 de junio de 2017 y
MARIA FERNANDA VASQUEZ PEDRAZA de nacionalidad COLOMBIANA,
identificada con cédula número 1052468657 fecha de expedición 27 de
diciembre de 2016 declaran previamente al establecimiento y a la firma de
los estatutos, haber decidido constituir una sociedad por acciones
simplificada denominada AVANTISTA SAS, para realizar cualquier actividad
civil o comercial lícita, por término indefinido de duración, con un capital
suscrito de ochenta millones de pesos ($80’000.000), dividido en ocho mil
(8.000) acciones ordinarias de valor nominal de diez mil pesos ($10.000)
cada una, que han sido liberadas en su en el porcentaje correspondiente,
previa entrega del monto correspondiente a la suscripción al representante
legal designado y que cuenta con un único órgano de administración y
representación, que será el representante legal designado mediante este
documento.
CAPITULO I
NATURALEZA, NOMBRE, NACIONALIDAD Y DOMICILIO.
ARTÍCULO 1: NOMBRE: La sociedad actuará bajo la denominación de
AVANTISTA SA
ARTÍCULO 2: ESPECIE Y NACIONALIDAD: La compañía es anónima, de
naturaleza comercial y de nacionalidad colombiana.
ARTÍCULO 3: DOMICILIO: El domicilio de la compañía es la ciudad de Bogotá
D.C departamento de Cundinamarca, república de Colombia. Sin embargo, la
sociedad podrá crear sucursales y agencias en cualquier lugar del país o del
exterior.
ARTÍCULO 4: DURACIÓN: La sociedad tendrá un término de quince (15) años
contados a partir de la fecha de este documento.
ARTÍCULO 5: DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL: La extracción, importación,
exportación y distribución de materia prima para la creación de joyas y
bisutería como también la creación, fabricación, importación, exportación y
distribución del producto ya terminado de joyas y bisutería.
CAPITULO II
CAPITAL Y ACCIONES
ARTÍCULO 6: CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO:
CAPITAL AUTORIZADO: $150’000.000
NÚMERO DE ACCIONES VALOR TOTAL
Quince mil (15.000) 10.000 c/u
CAPITAL SUSCRITO
NÚMERO DE ACCIONES VALOR TOTAL
Ochenta mil (80.000) 10.000 c/u
CAPITAL PAGADO
NÚMERO DE ACCIONES VALOR TOTAL
Setenta mil (70.000) 10.000

ARTICULO 7. CAPITALIZACIÓN: La Asamblea General de Accionistas puede


convertir en capital social, en cualquier tiempo, mediante la emisión de
nuevas acciones o el aumento del valor nominal de las ya existentes,
cualquier reserva de ganancias, ajustes, primas por colocación de acciones y
cualquier clase de utilidades líquidas repartibles.
ARTÍCULO 8. COLOCACIÓN DE ACCIONES: Para la colocación de acciones
provenientes de cualquier aumento del capital social se preferirán como
suscriptores a quienes ya sean accionistas, salvo que la Asamblea General de
Accionistas resuelva, para casos concretos, lo contrario. La Asamblea General
de Accionistas reglamentará el ejercicio del derecho de preferencia sobre la
base de que los accionistas podrán suscribir nuevas acciones en proporción
al número de acciones que posean en la fecha de aprobación del reglamento.
Corresponde a la Junta Directiva reglamentar toda colocación de acciones.
ARTÍCULO 9. DERECHOS DEL ACCIONISTA: Todas las acciones confieren a
su titular un igual derecho en el haber social y en los beneficios que se
repartan y cada una de ellas tiene derecho a un (1) voto en las
deliberaciones de la Asamblea General de Accionistas.
ARTÍCULO 10. LIBRO DE REGISTRO DE ACCIONES: La sociedad llevará un
LIBRO DE REGISTRO DE ACCIONES en el cual se inscribirán el nombre
completo, dirección y legitimación del propietario, con indicación del número
que posee cada persona.
ARTÍCULO 11: CESIÓN DE ACCIONES: Los accionistas pueden ceder todas,
algunas o alguna de las acciones que posean, mediante el endoso del título
correspondiente, sin estar sujetos al derecho de preferencia.
ARTÍCULO 12: DERECHO DE PREFERENCIA: Operara para el socio
mayoritario sin perjuicio de la inexistencia del derecho en la enajenación de
acciones ya suscritas y pagadas, ya que en esta Sociedad la norma será la
libre enajenación de las acciones.
CAPITULO III
DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGAL
ARTÍCULO 13. ORGANOS DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: La Sociedad es
dirigida por la Asamblea General de Accionistas.
Determinando que se conformará por la Asamblea general de accionistas,
gerente, subgerente y representante legal.
ARTÌCULO 14: COMPOSICIÓN: La asamblea general de accionistas se
constituirá por los accionistas inscritos –Libro de registro de acciones-, o
representantes o mandatarios; a fin de cumplir con el quorum establecido en
los estatutos.
ARTÍCULO 15: ACTUACIONES DE LOS ACCIONISTAS: Los accionistas podrán
actuar directamente o por medio de representantes o apoderado general o
especial o por medio de su representante legal.
ARTÍCULO 16: REPRESENTANTE LEGAL: La sociedad tendrá un
Representante legal quién tendrá a cargo la gestación de los negocios
sociales con sujeción a la Ley, a los estatutos, reglamentos y/o decisiones de
la asamblea de accionistas.
Para el cargo se contará con un suplente a fin de cumplir las funciones en
medio de la ausencia y con las mismas facultades.
ARTÍCULO 17. NOMBRAMIENTO Y PERIODO: El representante Legal,
gerente, subgerente desarrollarán sus funciones por el periodo de tres (3)
años desde la formalización de su posesión con posibilidad a una reelección
por dos periodos del mismo término y con remoción del puesto debidamente
justificado.
CAPITULO IV
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
ARTÍCULO 18: CAUSALES DE DISOLUCIÓN: La sociedad se disolverá bajo las
siguientes causales,
i. Por vencimiento del término de su duración, si antes no hubiere
sido prorrogado;
ii. Por decisión de la Asamblea General de Accionistas, tomada de
acuerdo con los Estatutos y debidamente solemnizada; 4. Por
imposibilidad para desarrollar la empresa social;
iii. Por la reducción del número de accionistas a menos de cinco.
iv. Por la ejecutoria de la providencia judicial que declare o decrete la
liquidación de la Sociedad.
v. Por decisión ejecutoriada de autoridad competente, en los casos
expresamente señalados por la ley.
vi. Por pérdidas que reduzcan el patrimonio neto de la Sociedad a
menos del cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito;
vii. Por las demás causales señaladas por la ley.
ARTÍCULO 19. LIQUIDACIÓN: El liquidador desempeñará su cargo a las
funciones que le señale la Asamblea General de Accionistas y a las
determinaciones del Código De Comercio. Así mismo, la liquidación tiene
como fin la conversión del patrimonio social en dinero en aras del
cumplimiento de las obligaciones adquiridas.
ARTÍCULO 20: LIQUIDADOR: Será designado por la Asamblea general de
accionistas, de igual forma, se le asignará un suplente cuyo objetivo es
garantizar el procedimiento ante faltas temporales y/o definitivas,.
Una vez formulada la declaración que antecede, las suscritas han
establecido, así mismo, los estatutos de la sociedad por acciones simplificada
que por el presente acto se crea.
JULIAN DAVID SALDAÑA CRUZ participa en el presente acto constitutivo a fin
de dejar constancia acerca de su aceptación del cargo para el cual ha sido
designado, así como para manifestar que no existen incompatibilidades ni
restricciones que pudieran afectar su designación como representante legal
de AVATISTA SAS.
PARAGRAFO: Actos realizados por cuenta de la sociedad en formación.- A
partir de la inscripción del presente documento en el Registro Mercantil,
AVATISTA SAS asume la totalidad de los derechos y obligaciones derivados
de los siguientes actos y negocios jurídicos, realizados por cuenta de la
sociedad durante su proceso de formación.
De otro lado, la personificación jurídica de la sociedad.- Luego de la
inscripción del presente documento en el Registro Mercantil, AVATISTA SAS
formará una persona jurídica distinta de sus accionistas, conforme se dispone
en el artículo 2º de la Ley 1258 de 2008.
LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA: Sometida a consideración de los
constituyentes, la presente acta fue leída y aprobada por y en constancia de
todo lo anterior se firma por el presidente y secretario de la reunión.

También podría gustarte