Está en la página 1de 25

Ensayo de consolidación

unidimensional

Mecánica de Suelos
64.08
Objeto

• Conocer a priori el comportamiento de los suelos


Ensayo consolidación

compresibles frente a la acción de cargas (curva


e – log p´)
• Predecir la magnitud de los asentamientos y su
evolución en el tiempo (parámetros Cc , Cr , Cv)
• Estimar en forma indirecta el coeficiente de
permeabilidad vertical (v=k .i)

2
Muestreo

Pistón fijo
(hidroneumático - ASTM D6519)
Ensayo consolidación

Tubos Shelby
(hinca)
Muestra en dama
(tallado manual)
3
Equipos
Ensayo consolidación

Tradicional Moderno
(flexímetro, brazo de palanca, (LVDT, celda de carga,
captura manual) captura digital)
4
Edómetro

anillo flotante
Ensayo consolidación

(menor fricción)

anillo fijo

5
Hipótesis asumidas

• La muestra ensayada está saturada en forma


Ensayo consolidación

total (Sr=100%)
• Flujo de agua vertical, no horizontal (kh=0)
• Se desprecia la compresibilidad del agua y de las
partículas de suelo frente a la compresibilidad de
la masa del suelo
• Es válida la ley de Darcy.

u  2u
 Cv  2
t z
6
Tabla de ensayo
s´ DH DHac H De e H/2 t50 Cv av mv k
2 -1 -1
(kPa) (mm) (mm) (Ho-DHac) (DHac/Hs) (eo-De) (mm) (seg) (cm /seg) (kPa ) (kPa ) (cm/seg)
Ensayo consolidación

560
2
550
Tabla H 
540 T50    e
530 Cv  2 av 
t50 p´
Lectura

520
510
500
490
av
480
mv  k  Cv   w  mv
470
1 1000 1000000
1 e
Log T

7 Escalón de carga Ecuaciones


Ensayo edométrico
Procedimiento
Escalones de carga, descarga,
recarga, descarga final

• Preparación de la muestra 21,5


Ensayo consolidación

• Se aplican incrementos de 21,0

carga de magnitud variable 20,5

Desplazamiento
20,0

1,15
e 19,5

1,10

1,05 19,0

1,00

18,5
0,95

0,90
18,0

0,85

0,80 17,5
0,1 1 10 100 1000
0,10 1,00 10,00
Presion Log (t)
8
Ensayo edométrico
Procedimiento
Escalones de carga, descarga,
recarga, descarga final

• Preparación de la muestra 21,5


Ensayo consolidación

• Se aplican incrementos de 21,0

carga de magnitud variable 20,5

Desplazamiento
20,0

1,15
e 19,5

1,10

1,05 19,0

1,00

18,5
0,95

0,90
18,0

0,85

0,80 17,5
0,1 1 10 100 1000
0,10 1,00 10,00
Presion Log (t)
9
Ensayo edométrico
Procedimiento
Escalones de carga, descarga,
recarga, descarga final

• Preparación de la muestra 21,5


Ensayo consolidación

• Se aplican incrementos de 21,0

carga de magnitud variable 20,5

Desplazamiento
20,0

1,15
e 19,5

1,10

1,05 19,0

1,00

18,5
0,95

0,90
18,0

0,85

0,80 17,5
0,1 1 10 100 1000
0,10 1,00 10,00
Presion Log (t)
10
Ensayo edométrico
Procedimiento
Escalones de carga, descarga,
recarga, descarga final

• Preparación de la muestra 21,5


Ensayo consolidación

• Se aplican incrementos de 21,0

carga de magnitud variable 20,5

Desplazamiento
20,0

1,15
e 19,5

1,10

1,05 19,0

1,00

18,5
0,95

0,90
18,0

0,85

0,80 17,5
0,1 1 10 100 1000
0,10 1,00 10,00
Presion Log (t)
11
Ensayo edométrico
Procedimiento
Escalones de carga, descarga,
recarga, descarga final

• Preparación de la muestra 21,5


Ensayo consolidación

• Se aplican incrementos de 21,0

carga de magnitud variable 20,5

Desplazamiento
20,0

1,15
e 19,5

1,10

1,05
19,0

1,00

18,5
0,95

0,90
18,0

0,85

0,80 17,5
0,1 1 10 100 1000
0,10 1,00 10,00
Presion Log (t)
12
Ensayo edométrico
Procedimiento
Escalones de carga, descarga,
recarga, descarga final

• Preparación de la muestra 21,5


Ensayo consolidación

• Se aplican incrementos de 21,0

carga de magnitud variable 20,5

Desplazamiento
20,0

1,15
e 19,5

1,10

1,05
19,0

1,00

18,5
0,95

0,90
18,0

0,85

0,80 17,5
0,1 1 10 100 1000
0,10 1,00 10,00
Presion Log (t)
13
Ensayo edométrico
Procedimiento
Escalones de carga, descarga,
recarga, descarga final

• Preparación de la muestra 21,5


Ensayo consolidación

• Se aplican incrementos de 21,0

carga de magnitud variable 20,5

Desplazamiento
20,0

1,15
e 19,5

1,10

1,05
19,0

1,00

18,5
0,95

0,90
18,0

0,85

0,80 17,5
0,1 1 10 100 1000
0,10 1,00 10,00
Presion Log (t)
14
Ensayo edométrico
Procedimiento
Escalones de carga, descarga,
recarga, descarga final

• Preparación de la muestra 21,5


Ensayo consolidación

• Se aplican incrementos de 21,0

carga de magnitud variable 20,5

Desplazamiento
20,0

1,15
e 19,5

1,10

1,05
19,0

1,00

18,5
0,95

0,90
18,0

0,85

0,80 17,5
0,1 1 10 100 1000
0,10 1,00 10,00
Presion Log (t)
15
Coeficientes av - Cc
Ensayo consolidación

Gráfico e – p´ Gráfico e – log p´


e e
av  Cc 
p´  log p´
16
Curvas experimentales
Ensayo consolidación

Comparación entre curva experimental y teórica


(Terzaghi)

17
Grado de consolidación
Ensayo consolidación

Comienzo y fin de consolidación primaria


para cada escalón de carga
18
(U=0% y 100%)
Ensayo consolidación

19
Determinación p´c
Comportamiento muestra
Ensayo consolidación

1- descarga elástica por extracción


2- la curva del ensayo no sigue el
camino de consolidación real
3- pérdida de carga de
preconsolidación (buen trato
muestras, transporte y manipuleo
en laboratorio)

20
Comportamiento muestra
Ensayo consolidación

Calidad muestra (pared delgada) Relación de incrementos de


carga (LIR =< 1)
21
Comportamiento muestra
Ensayo consolidación

Tiempo de duración de carga

22
Curvas experimentales
Ensayo consolidación

Arcillas de México (Rutledge, 1944)

23
Curvas experimentales
Ensayo consolidación

Efecto remoldeo en arcillas sensitivas


(leda clay, Canadá)

24
Curvas experimentales
Ensayo consolidación

Efecto remoldeo (muestra en bloque, muestra


de sondeo, muestra disturbada)
25

También podría gustarte