Está en la página 1de 6

Carrera:

Administración de Empresas.

Tutor

ECO. JUANITA SALINAS

Autores:

Jorge Reascos
Freddy Sucuzhañay

Microeconomía

Desarrollo de la propuesta de proyecto

Sede

Cuenca

Nivel/Grupo

2do /1

Cuenca, 03 de enero de 2019


pág. 1
2.1 Microeconomía
Es el estudio del comportamiento económico de agentes individuales, como son
los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados.
Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios y en base a
esa información la Guardería Infantil “Mundo de fantasías”, brindará sus servicios en la
parroquia El Vecino, debido a que hay una institución con los mismos servicios en el sector
que es la Guardería Infantil Santa Ana de los 4 Ríos de Cuenca, misma que es parte del
estado. En cuanto a los consumidores va dirigida hacia la población que no pueden acceder a
esos servicios por su estabilidad económica estable. Los elementos básicos en los que se
centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes
económicos, el mercado es amplio por la falta de empresas con esos servicios en el sector y
especialmente la población que puede acceder a estos servicios por su situación económica
solvente.
2.1.1 Identificación de la demanda de mercado
El bien/servicio que brindará la Guardería Infantil “Mundo de fantasías”, ofertará una
cobertura de mercado: local, ubicado en la ciudad de Cuenca, parroquia El Vecino.
Es de tendencia: monopólica, ya que en el sector es la única institución privada que prestara
dichos servicios.
El servicio se brindará a los hogares que se encuentran en los quintiles 4to (medio alto) y 5to
(alto), ya que la mensualidad a cobrar será de $200 por niña (o), iniciando con una atención a
40 niñas (os). Esta podrá aumentar debido a que la población de niños menores a 6 años y
mayores a 1 año está entre los 29.285, de acuerdo a las estadísticas del INEC para la
Proyección 2017.
No habrá cuidados especiales, ya que se solicitará el respectivo certificado médico para el
ingreso del beneficiario.
En lo referente a la dieta, esta será elaborada por una Ingeniera Nutricionista.
Y brindará el servicio de transporte opcional para retiro y dejada de las niñas (os).
2.1.1.1 Análisis de los determinantes de la demanda del bien o servicio
Por la falta de accesibilidad a las guarderías públicas, la población acudirá al servicio.
La prioridad del servicio por su ubicación, está visualizada al personal y estudiantes de la
Universidad Politécnica Salesiana, ya que se encuentra en las calles Castellana y Sevilla,
sector IECE.
En lo que se refiere a la infraestructura tendrá: espacios verdes, de una sola planta,
limitación de niños por área, Dpto. Médico, área de comidas, cocina debidamente aislada, etc.

pág. 2
2.1.1.2 Representación gráfica de desplazamientos de la curva de demanda con
determinantes significativos (tres determinantes)

precio
350  
300    
250    
200    

150     Aumento
100    
50   Disminución
      D2   D0   D1 q niñas(os)
           
10 20 30 40 50 60 70

 La renta media, es el ingreso del consumidor, si el ingreso aumenta, la demanda


aumenta o si el ingreso disminuye, la demanda disminuye, así se mantenga los precios.
 Los bienes complementarios, el servicio de transporte, actividades deportivas
vacacionales, tiene costo adicional pudiendo ocasionar un aumento o disminución de
la demanda.
 Las dimensiones del mercado, mientras más consumidores, más demanda o
viceversa.
2.1.2 Identificación de la capacidad productiva
 En lo referente al factor de producción tierra, la Guardería Infantil “Mundo de
fantasías”, colocará las instalaciones en un espacio ubicado en las calles Castellana y
Sevilla, tendrán espacios verdes, juegos infantiles.

pág. 3
 En cuanto al factor de producción trabajo, la Guardería Infantil “Mundo de fantasías”,
se encontrará conformado con el siguiente personal:

N S.
CARGO CANTIDAD SUELDO
° TOTAL
1 DIRECTOR 1 $600,00 $600,00
2 PARVULARIOS 5 $450,00 $2.250,00
3 MÉDICO 1 $800,00 $800,00
4 NUTRICIONISTA 1 $800,00 $800,00
5 COCINERA 1 $500,00 $500,00
CONSERJE/
6 1 $386,00 $386,00
MENSAJERO
TOTAL $5.336,00

 Y en lo concerniente al factor de producción capital, la Guardería Infantil “Mundo de


fantasías”, iniciará con los siguientes activos:

BIENES MUEBLES
V. V.
N° PRODUCTO CANTIDAD
UNITARIO TOTAL
1 Computadoras 7 $600,00 $4.200,00
2 Proyectores 6 $500,00 $3.000,00
3 Escritorios y sillas 8 $200,00 $1.600,00
Mesas y sillas para
4 6 $500,00 $3.000,00
niños
5 Juegos de niños 2 $1.500,00 $3.000,00
6 Utensilios de cocina 1 $1.000,00 $1.000,00
7 Consultorio 1 $500,00 $500,00
8 Material didáctico 1 $600,00 $600,00
9 Caja chica 1 $500,00 $500,00
TOTAL $17.400,00

2.1.2.1 Factor productivo considerando como limitante la producción


Los factores productivos son: tierra, capital y trabajo. El principal factor productivo que se
considera como limitante de la producción en la Guardería Infantil “Mundo de fantasías”, es
el factor tierra, que está dada por el área o espacio físico para la atención de las niñas o los
niños que vayan a ser recibidos, esto hace referencia a la cantidad de aulas y espacio verde

pág. 4
que la institución tiene. Claro teniendo en cuenta a más aulas más tutores, más niñas/os o
viceversa.
2.1.2.2 Requerimientos productivos por tipo de bien/servicio ofertado
Son todos los materiales o recursos que la institución requiere y deben estar disponibles para
la producción de un bien/servicio. En este caso la Guardería Infantil “Mundo de fantasías”,
ofertará el cuidado y educación del niño/a, los requerimientos productivos de este servicio se
mantienen como ya se manifestó anteriormente en el factor tierra, mismos que deben estar
adecentados y disponibles para una maximización del servicio a ser ofertado.
2.1.2.3 Tabla de opciones de producción
La elaboración de la tabla de opciones de producción (TOP), se da cuando la empresa o
institución produzca bienes para la venta, pudiendo de esta manera el demandante escoger de
acuerdo a sus gustos y preferencias.
La Guardería Infantil “Mundo de fantasías”, producirá y brindará un solo servicio que es el
cuidado y educación del niño/a, algo intangible, servicio único que tiene un costo y que el
demandante debido a la necesidad de su situación y dada a las características del mismo se
beneficiará.
Los únicos cálculos que podría realizarse como opción de producción para la institución seria:
a más cantidad de aulas, más niñas/os y más ingresos, ya que la Guardería Infantil “Mundo de
fantasías”, recibirá 8 niñas/os por aula a un precio de $200,00 por cada niña/o, dando como
resultado mayores ganancias porque se acapara costos en los bienes complementarios que es
la compra de los alimentos.
Ejemplo:
1 manzana $0,25 10 manzanas $2,00= $0,20c/u 40 manzanas $7,00= $0,18c/u
1 guineo $0,15 10 guineos $1,00=$0,10c/u 40 guineos $3,60=$0,09c/u
Y así en diferentes productos, la cantidad del producto se mantiene, pero el precio dado por la
cantidad varía.
2.1.2.4 Gráfico de frontera de posibilidades de producción
Aquí se debe graficar el resultado del punto anterior, pero como se manifestó anteriormente y
al no tener una tabla de opciones de producción, no podremos realizar el respectivo gráfico de
frontera de posibilidades de producción (F.P.P.), recalcamos debido a que la Guardería
Infantil “Mundo de fantasías”, no producirá bienes sino brindará un servicio a cambio de un
precio.

pág. 5
pág. 6

También podría gustarte