Está en la página 1de 6

LECTURA TRADICIONAL VS LECTURA DIGITAL

Juana valentina Montoya Gomez

Universidad Minuto de Dios

Contaduría Pública- Primer Semestre

Ibagué-Tolima

2020
CUADRO COMPARATIVO

Lectura tradicional Lectura digital


Conceptos La lectura gutenberiana o Se refiere a todo tipo de
tradicional es aquella que el lectura que se realiza por
lector realiza a través de cualquier tipo de dispositivo
soportes físicos, ya sean electrónico (Tablet, laptop,
libros, revistas, celulares…).
documentos, etc. Además, es la evolución
electrónica de un libros o
texto, generada en el siglo
XXI como consecuencia del
avanece tecnológico, uso de
las TICS e intereses del
hombre.
Implicaciones Se tiene que contar con Para la lectura digital, el
recursos económico ya que lector o “usuario”, debe
los libros de alta calidad requerir de aparatos
son verdaderamente costos electrónicos (Tablet,
y para algunos lectores no computador, teléfono, etc.),
son accesibles. además, se necesita contar
Se requiere mayor con características de alta
concentración en este tipo tecnología que ayude al
de lectura, ya que carecen lector a realizar una lectura
de imágenes de tipo significativa y sin
interpretativo o lúdico, problemas.
los cuales ayudan al Otro aspecto es que el
entendimiento del lector y usuario se encuentra con un
apoyo al escritor para sin fin de páginas no
interés del texto. confiables, que pueden
contener virus y en
ocasiones con ajustes y
apropiaciones no propios de
autor.
Limitaciones Es un proceso individual El usuario deberá contar
donde la persona lectora no con acceso fácil al internet,
puede compartir opiniones, tener un poco de
ideas y contenidos, al conocimiento acerca de las
instante con otra persona; diferentes aplicaciones
además no podrá enriquecer donde podrá encontrar es te
y retroalimentar lo leído. tipo de lectura.
Por otro lado, se limita a También se verá ligado a
solo texto, sin mayor interrupciones de otras
intervención multisensorial aplicaciones en su
que vaya más allá de dispositivo.
ilustraciones. Además, en algunas
aplicaciones, para leer un
buen libro, completo, hay
que pagar una cierta suma
de dinero.
Fortalezas Con la lectura gutenberiana Esta lectura permite que
se incentiva la creatividad, usuario tener varias
ya que no hay factores que acciones como ver,
distraigan al lector. compartir e interactuar en
Es una lectura continua por forma online, además
que tenemos una relación incentiva a la lectura a ser
con el texto y no hay un proceso participativo,
factores (energía, internet y plural e interactivo.
cargadores) que Una ventaja es que el
interrumpan. usuario podrá tener en su
Como hay una conexión dispositivo cientos de libros
directa con el texto, guardados para poder
conlleva a tener mejor usarlos n cualquier
comodidad a la hora de leer. momento y/o lugar, y
además considerando que la
mayor parte de la población
cuenta con dispositivo
electrónico.
CONCEPTOS PRINCIPALES DE LA LECTURA ANALITICA

1. Metodología: Se trata de comprender la dicotomía entre las características de la lectura


tradicional y la lectura digital se retomaron ejemplos específicos que promueven, de
forma independiente: el retorno a la lectura tradicional y la reestructuración de la lectura
digital.
2. Actores: Quien participa del proceso de lectura, utiliza el dispositivo y realiza el proceso
interpretativo de su contenido.
3. Dispositivos: Soportes y materialidad utilizados para llevar acabo el proceso de lectura.
4. Proceso de lectura: Elementos externos que componen la experiencia de quien lee y
define las nociones de lectura.
5. El debate: Eso fue justamente lo que sucedió en el Encuentro Nacional de Investigación
FUNLAM, en Colombia, Sepúlveda y Suárez (2012) planteaban la necesidad de abrir el
debate que surge por los cambios y las evoluciones entre aquel lector tradicional frente a
un libro impreso y el lecto espectador con una Tablet en su mano, leyendo un libro
interactivo conectado con la red.
6. Lectura digital vs lectura tradicional: El proceso de lectura gutenberiana engloba una
interacción individual entre el libro y el lector. Desarrolla la capacidad interpretativa y es
una experiencia del sujeto con el objeto de que esta cargado con significaciones, símbolos
y motivaciones individuales.
7. El replanteamiento del proceso de lectura: Es precisamente esta materialidad y forma
de publicación la que una ves mas se ve modificada en nuestros días a través de las
Tablet y los e-books, afectando indefinidamente las consecuencias en el proceso de
lectura.
8. E lector. El usuario. El lecto espectador: La discusión sobre los dispositivos
electrónicos como soporte para lectura también de paso a repensar a los protagonistas del
proceso. Se hace necesario reconsiderar entonces si es correcto referirnos a quien lee
como lector, como usuario y como “lecto espectador”.
Lista de referencia

https://es.scribd.com/document/379495891/Lectura-Tradicional-Versus-Lectura-Digital

https://www.clubensayos.com/Espa%C3%B1ol/CUADRO-COMPARATIVO-LECTURA-TRADICIONAL-
VERSUS-LECTURA/4292011.html

http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/214/190

https://knightcenter.utexas.edu/Como_escribir_para_la_WEB.pdf

También podría gustarte