CORONAVIRUS

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

1Exposición Oral.

Daniela Fernanda Hueso Garzón.

.
Fundación Escuela Tecnológica.
Programa de Administración en la Salud Ocupacional.
Neiva
20201
ii
1Exposición Oral.

Daniela Fernanda Hueso Garzón

Trabajo de Oralidad

TUTORA

Fundación Escuela Tecnológica.


Programa de Administración en Salud Ocupacional
Neiva
2020
iii
Tabla de Contenidos

1. Introducción.........................................................................................................................1
2. Objetivos..............................................................................................................................2
3. Corona Virus .......................................................................................................................3
4. Historia del Corona Virus en Humanos...............................................................................4
5. Mapa de casos confirmados en colombia por Corona Virus (COVID-19...........................5
6. Conclusiones........................................................................................................................7
7. Referencias..........................................................................................................................8
iv

Lista de figuras

Figura 2.
1. Introducción

Por lo que se refiere a preparar una exposición oral es importante tener en cuenta los

consejos que nos da el documento de los “50 consejos prácticos para conseguir una buena

exposición oral”.

Por consiguiente, el lenguaje no verbal juega un papel importante en una exposición

oral ya que “un 65% de la información que se trasmite en una exposición no verbal

proviene del lenguaje no verbal”, es decir que la gestualidad, la mirada, el volumen y

entonación, el ritmo y la pronunciación el vestuario, el orden y estructura, vocabulario, la

sintaxis, la claridad y concisión, densidad informativa, medios de apoyo, conclusiones,

dominio del tema, atención e interés, referencias; son elementos esenciales que se deben

de tener en cuenta al momento de preparar un exposición oral.


2. Objetivo

 Preparar una exposición oral teniendo en cuenta el consejo que nos da el texto “50

consejos prácticos para conseguir una buena expresión oral”.


Corona Virus

Imagen 1. Corona

virus 2019

El tema por desarrollar es el coronavirus familia Coronaviridae: (alfa, beta, gamma

y delta).

En cuanto a su nombre se debe al aspecto que presenta, ya que es parecido a una

corona.

En consecuencia, causa enfermedades de leves a graves en los seres humanos y animales.

Historia Coronavirus en Humanos


En el trascurso de la historia ha habido nuevos coronavirus en humanos. Es el caso de:

2002: corona virus del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV).

En inglés: Severe Acute Respiratory Syndrome, SARS). Según la Organización

Mundial de la Salud (OMS), un total de 8098 en todo el mundo se enfermaron. Hay que

hacer notar que, de esa cifra, 774 personas murieron.

2012: corona virus del síndrome respiratorio del Oriente Medio. (MERS-Cov).

En relación con el síndrome del Oriente Medio (MERS siglas en Ingles) y se

caracteriza por ser una enfermedad respiratoria aguda grave. Se notificaron cerca de 2500

de infección MERS-Cov con 850 muertes relacionadas.

2020: Corina virus Diease 2019 (COVID-19) notificado por primera vez en Wuhan

(China).

El 31 de diciembre de 2019. Hasta la fecha de 9 de abr. de 20 según informe del Ministerio

de Salud el país presenta 2.054 casos positivos por COVID-19 y confirmo 274 casos

nuevos, 4 fallecidos y un total de 123 se han recuperado.

El periodo de incubación es de 1 a 12,5 días. Método de trasmisión: Contacto, fómites,

góticas. Tasa de Letalidad de origen Zoonótico.

Mapa de casos confirmados en colombia por Corona Virus (COVID-19


Imagen 2. Situación actual nuevos coronavirus.

Tabla 1. Números de infectados por corana virus por capitales del país a la fecha del 11 de

abr. de 20.
3. Conclusiones
En el momento hay confirmado por parte Minsalud 2.473 casos de corona virus, 80
fallecidos y 197 recuperados.

En la Capital del país llego 1.121 contagiados, teniendo el 49,3 de los casos, el Valle del

Cauca es la segunda ciudad que más contagiados tiene con 418 casos, le sigue Antioquia

con 246, Bolívar con 109, y Cundinamarca con 83.

Caquetá, Vichada, Vaupés, Guaviare, Guañía, Choco, Putumayo, Arauca, Amazonas hasta

el momento no se han reportados contagios por Corona virus.


Referencias Bibliográficas

adncuba. (27 de 4 de 2020). Lo que necesita saber del corona virus. Obtenido de
https://www.google.com/search?q=corona+virus&client=firefox-b-
d&sxsrf=ALeKk02VYPofqTb9dAVxskOjLskdssx7mA:1586622068777&source=l
nms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjmirXm4-
DoAhWPdN8KHSO8AgkQ_AUoAnoECB4QBA&biw=1366&bih=654#imgrc=K_
lwiK_83zAqvM

Instituto Nacional de Salud. (6 de 5 de 2020). Corona Virus (COVID -2019) en colombia.


Obtenido de https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx

tikitakas. (26 de 4 de 2020). Pandemia Corona Virus. Obtenido de Mapa de casos de


muerte por corona virus por departamento en colombia. :
https://colombia.as.com/colombia/2020/04/11/tikitakas/1586605299_308383.html

También podría gustarte