Está en la página 1de 321

XIX Reunión Internacional sobre Producción de Carne y Leche en

Climas Cálidos

PRESENTACION

El sector agropecuario ha sido base para el desarrollo económico y social de


Baja California y se ha mantenido tecnológicamente a la vanguardia al competir
con productos de origen agrícola y animal en medio de un mercado dinámico y
exigente. Esto ha facilitado que la eficiencia sea una característica permanente
en la evolución de los sistemas de producción pecuaria, particularmente.
Partícipes de esto lo han sido los profesores e investigadores del Instituto de
Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California al formar
recurso humano de alto nivel, apoyar el avance tecnológico y emprender
acciones de extensión y divulgación. Esta última razón ha impulsado desde 1991
la organización año tras año de la Reunión Internacional sobre Producción de
Carne y Leche en Climas Cálidos. En esta ocasión, en su edición número
diecinueve mantiene vigente el interés por erigirse como un foro anual de
discusión y encuentro de productores, académicos y estudiantes.
Indudablemente que las memorias publicadas en cada uno de las Reuniones ya
realizadas son la evidencia escrita de nuestra pertinencia, pero son casi cuatro
lustros en que han quedado documentados diferentes aspectos que influyeron y
finalmente explican una parte importante de la situación actual. La presente
reunión aunque se realizara en medio de una constricción económica mundial de
una dimensión inusitada, nuestra visión académica nos exige mantener este foro
como participe de las soluciones que están por surgir o ya en marcha.
En esta XIX Reunión Sobre Producción de Carne y Leche en Climas Cálidos los
trabajos iniciaran con la presentación de una conferencia magistral que abordara
la problemática general del sector agropecuario nacional y la ganadería en
particular. Enseguida se han programado conferencias referentes al impacto
ecológico de los sistemas tradicional y diversificado y acerca de los problemas
sanitarios en la recepción de bovinos de engorda. En el segundo día de
actividades se abordaran temas relacionados con la ciencia en la práctica
alimenticia del ganado lechero, el uso de ensilajes para su alimentación y la
aplicación de marcadores moleculares asociados con la fertilidad de las hembras
y el impacto del estrés calórico. Adicionalmente se presentaran pláticas sobre al
impacto de la salinidad y sodicidad de los suelos sobre el rendimiento de los
cultivos forrajeros anuales y acerca del reciclado de estiércol en las praderas
anuales. Para finalizar se presentara la conferencia “Recomendaciones para el
uso de semen sexado en bovinos” y se disertara sobre el Manejo Humanitario
del Ganado desde el Corral hasta el Sacrificio.
La Universidad Autónoma de Baja California a través del Comité Organizador
deseamos hacer extensivo nuestro agradecimiento a todas las instituciones
participantes, empresas patrocinadoras y publico en general por su participación
y apoyo en la realización de este evento, que ha representado un eslabón en la
búsqueda del fortalecimiento del sector agropecuario del país.

Mexicali Baja California, Octubre, 2009

ii
COMITE ORGANIZADOR
PRESIDENTE
DR. ENRIQUE G. ALVAREZ ALMORA
SECRETARIO
M.C. JUAN RODRIGUEZ GARCIA
TESORERO
DR. ALFONSO B. ARAIZA PIÑA

COMITÉ CIENTÍFICO
Ph. D. ABELARDO CORREA CALDERON
Ph.D. MIGUEL CERVANTES RAMIREZ
MC. J. SALOME SAUCEDO QUINTERO
MC. SALVADOR ESPINOZA SANTANA
Ph. D. LEONEL AVENDAÑO REYES
Ph. D. ADOLFO PEREZ MARQUEZ
DRA. ADRIANA MORALES TREJO
MC. JUAN RORDIGUEZ GARCIA
DR. ALFONSO B. ARAIZA PIÑA
MC. DAVID CALDERON MENDOZA
DR. TOMAS SALVADOR MEDINA C.
DRA. NOEMÍ TORRENTERA OLIVERA
Ph. D. JESUS SANTILLANO CAZAREZ
MC. FCO. DANIEL ALVAREZ VALENZUELA
DR. ENRIQUE GILBERTO ALVAREZ ALMORA
MC. GUSTAVO ADOLFO CARRILLO AGUIRRE

EDICIÓN
ING. RUBEN ENCINAS FREGOSO
ING. LUIS ANTONIO GONZALEZ ANGUIANO
PH. D. ABELARDO CORREA CALDERON
DRA. NOEMI TORRENTERA OLIVERA
M.C. JUAN RODRIGUEZ GARCIA
DR. LEONEL AVENDAÑO REYES

APOYO LOGISTICO
ING. RUBEN ENCINAS FREGOSO PATRISIA VALENZUELA ÁNGELES
ING. LUIS ANTONIO GONZALEZ A. JUAN ESPARZA RODRIGUEZ
FIDENCIO DAMIAN CORREA JULIO CESAR LOPEZ CABRERA
DELIA EDITH MARINEZ VASQUEZ GUILLERMO GARCIA SALAZAR
LUCRECIA SERRANO ROMERO ERICK GUZMAN LEON

iii
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

INSTITUTO DE CIENCIAS AGRICOLAS

AUTORIDADES

DR. GABRIEL ESTRELLA VALENZUELA


Rector

DR. FELIPE CUAMEA VELAZQUEZ


Secretario General

DR. FRANCISCO MARTIN MONTAÑO GOMEZ


Coordinador de Posgrado e Investigación

ARQ. AARON G. BERNAL RODRIGUEZ


Vicerrector Mexicali

Ph. D. ROBERTO SOTO ORTIZ


Director del ICA - UABC

iv
PATROCINADORES:
CATAFE
CLINIBAC
BIOMERIEUX
ABS DE MEXICO
BAYER DE MEXICO
ESTABLO UNANUA II
ESTABLO EL ROBLE
SR. BAUDELIO RIVERA
SR. MARCOS ROBLES
TRIDEGEN S. A. de C .V.
SEMILLAS DE MEXICALI
CORRALES 5 ESPUELAS
SEMEX ALIANZA MEXICO
BOVINOTECNIA S. A. de C.V.
SEMILLAS DEL RIO COLORADO
GRUPO PROSTASA DE MEXICO
AGRIBRANDS PURINA DE MEXICO
ING . LUIS. E. REYNOSO MALDONADO
M.C. JOSE LUIS VALDIVIA GONZALEZ
SR. RAFAEL BUENROSTRO MEDINA
NORDISTRIBUCIONES VETERINARIAS
BAJACOW DEL PACIFICO, S.A. DE C.V.
ENGORDA LA CASITA S. DE P.R. DE R.I.
INTERVET-SCHERING PLOUGH DE MEXICO
SECRETARIA DE FOMENTO AGROPECUARIO
ASOCIACIÓN GANADERA LOCAL DE MEXICALI
COMITÉ DE FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA
UNION GANADERA REGIONAL DE BAJA CALIFORNIA
ALIMENTOS Y PRODUCTOS PARA GANADO LECHERO
ASOC. GAN. LOC. DE PRODUCTORES DE LECHE DE TIJUANA, B.C.
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

INSTITUCIONES:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS


UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
CONFEDERACION NACIONAL CAMPESINA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHAPINGO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA
AGRIBANDS PURINA DE MEXICO
BIOMERIEUX DE MEXICO
PFIZER DE MEXICO
TEXAS A&M UNIVERSITY
COLORADO STATE UNIVERSITY

El contenido y presentación de estos trabajos es responsabilidad absoluta de los autores. Las referencias comerciales
en estos documentos son igualmente responsabilidad de los autores. La mención de éstas en las memorias no indica su
recomendación sobre otras opciones comerciales, ni significan aval alguno de los organizadores.

v
CONTENIDO

Pág.
PRESENTACION ii
COMITÉ ORGANIZADOR iii
AUTORIDADES iv
PATROCINADORES v
CONTENIDO vi

PONENCIAS MAGISTRALES
ANALISIS ECOLÓGICO Y PRODUCTIVO DEL Eugenia Gpe. Cienfuegos Rivas, 2
SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE CARNE Antonio Guerra Pérez, Juan
TRADICIONAL VS SISTEMA DIVERSIFICADO Carlos Martínez González y
Arnoldo González Reyna

PROBLEMAS SANITARIOS EN LA RECEPCIÓN MVZ. Cesar Enriquez 10


DE BOVINOS DE ENGORDA
LOS ENSILAJES COBRAN MAYOR Victor M. Basurto Kuba. M.V.Z. 11
IMPORTANCIA PARA LA NUTRICION DEL M.Sc. Ph. D.
GANADO LECHERO
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS BASADAS EN Pablo Luna-Nevárez y Milton G. 23
MARCADORES MOLECULARES PARA Thomas.
MEJORAR EL COMPORTAMIENTO
PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO DEL
GANADO BOVINO
SALINIDAD Y SODICIDAD DEL SUELO PARA Donald McGahan, James P. Muir, 29
CULTIVOS FORRAJEROS: CONSIDERACIONES y Suzika Pagán Riestra
DE MANEJO
ADAPTACIÓN DEL FORRAJE PARA LA James P. Muir, Donald McGahan, 37
PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN UN y Suzika Pagán Riestra
FUTURO INCIERTO: CAMBIOS CLIMÁTICOS,
PREOCUPACIONES SOBRE EL AMBIENTE,
PRESIONES SOCIALES Y SUSTENTABILIDAD
RECOMMENDATIONS FOR USING SEXED George E. Seidel, Jr. 43
BOVINE SEMEN
MANEJO HUMANITARIO DEL GANADO DESDE Erika L. Voogd 52
LA ENGORDA HASTA EL SACRIFICIO

PONENCIAS EN CARTEL
EVALUACION DE DIFERENTES FACTORES DE Anchondo, A. G**., Barceló, M. F., 64
LA HEMBRA RECEPTORA Y DEL EMBRIÓN Flores, A. M., Domínguez, D. D.,
SOBRE LA TASA DE PREÑEZ DURANTE LA Ruíz, O.B.,y Villalobos, G. V.
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN
BOVINOS

vi
VALOR NUTRITIVO Y CONSUMO VOLUNTARIO Ávalos C.R., Chávez R.M.G., 69
DEL FORRAJE DISPONIBLE PARA GANADO Leyva C.J.C., Osuna A.J.D.,
CRIOLLO EN DOS ESTACIONES DEL AÑO EN Sánchez H.M.
LA BAJA SUR, MÉXICO.
ALIMENTACIÓN DE LECHONES DESTETADOS Avelar, E.1, E. Beltranena2, A. 74
CON GRANOS SECOS DE DESTILERÍA CON Morales1, M. Cervantes1, A.
SOLUBLES DE TRIGO: CRECIMIENTO Y Araiza1, R. T. Zijlstra2
DIGESTIBILIDAD DE NUTRIENTES
EFECTO DE LA EPOCA DE PARTO Y NUMERO *Avelar E Lozano, Saucedo JS 79
DE LACTANCIA SOBRE EL Quintero, Montaño MF Gómez,
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y Gallegos MP de la Hoya
REPRODUCTIVO DEL GANADO HOLSTEIN EN
MEXICALI, B.C.
PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA LECHE Ayala-Oseguera J, Rangel S. R., 85
DE CABRAS ASIGNADAS A RACIONES CON Zaragoza R. J. L., Apodaca S. C.,
DISTINTA RELACIÓN DE PROTEÍNA Sánchez-Torres T, Mendoza M.
DEGRADABLE Y NO DEGRADABLE EN RUMEN G., Lomelí G. L., Valdiviezo M. L.
DETERMINACION DEL VALOR NUTRITIVO DE Cabanillas C. R.*; Ortega G. C.; 91
LAS ESPECIES DE BERMUDA CRUZA 2 Y Burboa C. F. R.; Ibarra D. G. D.
SANTO DOMINGO
SINCRONIZACIÓN DEL ESTRO Y OVULACIÓN Castillo-Ojeda, J., Delgado- 95
CON CIDR + β-ESTRADIOL + PGF2 α Y GnRH, Laphon, J., Beltrán-Prieto, V.,
eCG o β-ESTRADIOL EN VAQUILLAS Quezada-Casasola, A., Ramírez-
CRIOLLAS DE RODEO Godínez, J. A.
PREÑEZ EN VACAS SUPLEMENTADAS CON Castro C. S. J., Guerra L. J. 99
SELENIO Y VITAMINA E. E.,Córdova I. A., Saltijeral O. J. y
Rodríguez G. J. y Velderrain, F.
A. E.
EFECTO DEL DESTETE EN LA EXPRESION DE Cervantes G.D., Morales T.A., 103
FACTORES DE CRECIMIENTO EN LECHONES Avelar L.E., Barrera S.M., Araiza
P.A., Cervantes R.M
EFECTO DE CONDICIÓN CORPORAL EN Cruz A. V. R.* y Rangel R. S. 107
PARÁMETROS REPRODUCTIVOS DE OVINOS
SUFFOLK EN ÉPOCA DE ANESTRO
CAUSAS DE RECHAZO DE VÍSCERAS Cueto, S.A.C. , Silva, L.E.P. , 111
COMESTIBLES EN BOVINOS SACRIFICADOS Molina, S.F.
EN UNA PLANTA TIF DE MEXICALI, B.C
RESPUESTA PRODUCTIVA AL ZERANOL EN Enríquez, C.E *, Pedroza, P.D., 115
CORDEROS DE PELO ALIMENTADOS EN Parra, G.M.A., Ramírez, M.F.,
CORRAL Ortega, G.C.
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE Espinosa G. N. S., Araiza P. B. 121
LECHONES DESTETADOS EN RESPUESTA A A., Cervantes R. M., Morales T.
LA INCLUSION DE GLUTAMINA Y METIONINA A., Espinoza S.S., Landero V. J.
DIETETICA L., y Sánchez T. J. E.
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE Estrada M. G., Tintori B. C. R., 126
OVEJAS PRIMALAS SINCRONIZADAS CON Flores A. M., Corral G. F.,
DIFERENTES FUENTES DE PROGESTERONA Anchondo A. G., Rodríguez C. M,
Grado A. A., Ramírez A. G y
Barceló M. F

vii
EVALUACION DEL OVSYNCH Y TARGETED Gallegos M. P. de la Hoya, Castro 131
BREEDING SOBRE LOS INDICES DE H. L. Castro, Carmona C. A.
GESTACION Y DÍAS ABIERTOS EN GANADO Garcia, Saucedo J. S. Quintero
LECHERO
NO USO DE TECNOLOGÍAS REPRODUCTIVAS Gastélum, L. E. P*., Ortega, C. G. 135
POR PRODUCTORES DE GANADO BOVINO DE y Miranda, H. Z.
ACUERDO AL TAMAÑO DEL HATO EN EL
ESTADO DE SONORA
APLICACIÓN DE PROGESTERONA AL FINAL García CR*, Rangel RS, 140
DE UN PROTOCOLO DE SINCRONIZACIÓN DE Rodríguez RDL, Cadena JAM y
CELOS EN OVEJAS CRIOLLAS Apodaca CAS
CINETICA RUMINAL DEL RYE GRASS Y SU Guerra L. J. E., Rodríguez G. J., 144
APROVECHAMIENTO EN RUMIANTES Córdova I. A., Castro C. S. J.,
Moreno Q. J., Gastelum D. M. A.
y López Juárez L. A. y Velderrain,
F. A. E.
PRODUCCION LECHERA EN VACAS Guerra L. J. E., Saltijeral O. J. A., 148
SUPLEMENTADAS CON SELENIO Y VITAMINA Rodríguez G. J., Córdova I. A.,
E. Castañeda V. H., Castro C. S. J.,
Moreno Q. J., Gastelum D. M. A.
y López Juárez L. A. y Velderrain,
F. A. E.

CINETICA RUMINAL DEL ENSILADO DE MAIZ Guerra L. J. E., Córdova I. A., 152
CON ESTIERCOL DE GANADO LECHERO Saltijeral O. J. A., Castro C. S. J.,
Rodríguez G. J., Moreno Q. J.,
López Juárez L. A.
RESPUESTAS FISIOLOGICAS DE VACAS Hernández-Rivera, J. A., Correa- 156
HOLSTEIN LACTANTES A DISTINTOS TIEMPOS Calderón, A., Álvarez-Valenzuela,
DE ENFRIAMIENTO EN VERANO F. D., Macías-Cruz, U. y
Avendaño-Reyes, L.
COMPARACIÓN DE MÉTODOS DE Hernández J. M. H., Rangel R. 161
DIAGNÓSTICO PARA ENDOMETRITIS EN S. , Rodríguez R. L. , Cadena J.
VACAS CLINICAMENTE SANAS POSPARTO A. M.
EFECTO DEL GENOTIPO DEL GEN RECEPTOR Kinejara A. L. Espinoza, Barreras 165
DE ESTRÓGENO (ESR) SOBRE PROLIFICIDAD A. Serrano, Hori S. Katsuragui,
Y PRODUCTIVIDAD DE LA HEMBRA PORCINA Herrera J. G. Haro, Soto J. G.
POR NÚMERO DE PARTO Ávila
POLIMORFISMO GENÉTICO DEL GEN Kinejara A. L. Espinoza, Barreras 170
RECEPTOR DE ESTRÓGENO EN UNA A. Serrano, Hori S. Katsuragui,
POBLACIÓN DE CERDOS EN MEXICALI, B.C. Herrera J. G. Haro, Soto J. G.
Ávila
EFICIENCIA DEL PROCESO DE Leyva G. I. A., Barreras S. A., 175
INSENSIBILIZADO DURANTE EL SACRIFICIO Figueroa S. F., Pérez L. C.,
EN GANADO PRODUCTOR DE CARNE Sánchez L. E, Tamayo S. A. R.
EFICIENCIA DEL PROCESO DE Leyva G. I. A., Barreras S. A., 179
INSENSIBILIZADO DURANTE EL SACRIFICIO Figueroa S. F., Pérez L. C.,
EN GANADO PRODUCTOR DE CARNE Sánchez L. E, Tamayo S. A. R.
DESEMPEÑO PRODUCTIVO DEL GANADO Leyva C.J.C., Félix V.P., Osuna
LECHERO CONTROLANDO LA VENTILACIÓN Y A.J.D., Ávalos C.R., Correa C.A.,
ASPERSION DE AGUA BAJO LAS Luna N.P., Munguía X.J.A.,

viii
CONDICIONES SEMI-HÚMEDAS DE VERANO Morales M.I.P. y Hernández
DEL SUR DE SONORA H.I.R.
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE Lizárraga del C.G. Burboa CFR*; 185
VAQUILLAS EN PRADERAS DE BALLICO- Ortega G. C, Cabanillas CR e
AVENA Y TRÉBOL ALEJANDRINO CON Y SIN Ibarra DGD.
SUPLEMENTACIÓN.
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO EN F. Loya-Olguin, A.M. Encinias, 190
CORRAL Y RASGOS DE LA CANAL POR R.E. Kirksey, L. Lauriault y L. R.
ULTRASONIDO EN SEMENTALES DE RAZAS Avendaño
PRODUCTORAS DE CARNE
PRODUCTIVIDAD DE OVEJAS PELIBUEY BAJO Macías C.U. , Álvarez V.F.D., 195
ESQUEMAS DE CRUZAMIENTO CON RAZAS Correa C.A. Quintero E.J.A.,
ESPECIALIZADAS EN PRODUCCIÓN DE Hernández R.J.A., Olguín H.A. ,
CARNE Molina R.L., y Avendaño R.L.
DIGESTIBILIDAD DE PAJA RESIDUAL Medina-Cervantes, T. S.; Cruz- 199
UTILIZADA PARA PRODUCIR Pleurotus Villegas, M.; Santillano-Cázares,
ostreatus EN EL VALLE DE MEXICALI, B.C. J.; Medina-Martínez,
R.;Hernández-Zavalza, C.;
Encinas-Fregoso, R.; Rodríguez-
González, R.E.
PROTOCOLO PARA LA PURIFICACIÓN DE RNA Méndez T.V., Avelar L.E., 203
DE TEJIDOS DE CERDO COLECTADOS EN Cervantes G.D., Barrera S.M.,
RASTRO González, M. D. Araiza P.A.,
Cervantes R.M., Morales T.A.

ALGUNOS ASPECTOS SOCIOCULTURALES EN Miranda H. Z*, Gastélum, L.E.P., 207


GANADEROS DE SONORA Ortega C. G.
EFECTO DIETÉTICO DE LOS ACEITES Moreno, J. C. G , Osollo, L. E. M. 213
ESENCIALES DE ORIGANUM VULGARE , Prieto, M. C., Janacua H. V.
SOBRE EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO
DE OVINOS
VARIANTES GENÉTICAS DE BETA- Olguín, A.H.A., Vallejo, G.B., 217
LACTOGLOBULINA (BETA-LG) Y SU Higuera, C.I., Valenzuela, S.E.M,
CORRELACIÓN CON LA COMPOSICIÓN DE LA González, C.A.F., Macías, C.U.,
LECHE DE GANADO HOLSTEIN AMERICANO Janacua, V.H., Rubio, T.E.,
Pérez, E.E.
RAZONES PARA DESTETAR CRÍAS Y Ortega, C.G*., Gastélum, L.E.P., 222
PRINCIPAL PRODUCTO EN LA GANADERÍA y Miranda, H,Z.
BOVINA DE SONORA, DE ACUERDO AL
TAMAÑO DEL HATO Y LA FINALIDAD DE
PRODUCCIÓN
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CONCENTRACIÓN Ortega RP, Murillo BA, Espinoza 228
DE PRECURSORES DE LOS ÁCIDOS JLV, Carreón LP, Palacios EM,
RUMÉNICO Y VACCENICO EN FORRAJES Palacios AE, Plascencia AJ.
ALTERNATIVOS PARA LA ALIMENTACIÓN DE
RUMIANTES EN ECOSISTEMAS ÁRIDOS
RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL FORRAJE DE Osuna A. J. D. , Sepulveda O. C. 233
PASTO TAIWÁN EN DIFERENTE FECHA DE P., Avalos C. R., Leyva C.J.C. y
CORTE Y NIVEL DE FERTILIZACIÓN Sánchez H.M.
NITROGENADA.

ix
EFECTO DEL GRUPO GENETICO Y SEXO Palomares C., C.V., Pérez L., C., 239
SOBRE PARAMETROS DE CALIDAD DE LA Figueroa S.F., Barreras S.A.,
CANAL Y CARNE BAJO UN SISTEMA DE López S.M.A., Soto A.J.G.,
EXPLOTACION INTENSIVO EN CERDOS Galván L.L.J.
PREVALENCIA DE LEPTOSPIROSIS EN Pedroza, D. P. * y Silva M.F. M. 245
BOVINOS PRODUCTORES DE CARNE EN EL O.
ESTADO DE SONORA
ESTIMACION DE PARAMETROS GENETICOS A. Pérez Márquez, F. M. 250
PARA CARACTERÍSTICAS DE CRECIMIENTO Montaño, H. G. González
DE BRAHMAN, BRANGUS, CHAROLAIS,
GELBVIEH AND SIMMENTAL.
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO EN Quintero E., J. A. , Macías C., U., 255
OVEJAS DE PELO BAJO UN PROGRAMA DE Álvarez V., F. D., Avendaño R.,
SINCRONIZACIÓN DE ESTROS CON L., Correa C., A., Cienfuegos R.,
DIFERENTES DOSIS Y TIEMPOS DE E. G., Lucero M., F. A., González
APLICACIÓN DE PMSG EN EL NORESTE DE R. A.
MÉXICO
ACTIVIDAD ESTRUAL Y ÓVARICA EN Quintero E., J. A., Macías C., U., 260
CORDERAS DE PELO TRATADAS CON FGA Y Álvarez V., F. D., Hernández
PMSG EN LA REGIÓN TROPICAL DE R.J.A., Avendaño R., L., Correa
TAMAULIPAS C., A., Hernández M., J., Lucero
M., F. A. González R. A.
EFECTO DE ADMINISTRAR 500 mg DE bST A Rivera, F. A , Luna P. N., Torres 264
INTERVALOS DE 10 DÍAS SOBRE LOS A. G. , Hernández J.C., Correa A.
NIVELES SANGUINEOS DE IGF-1, INSULINA Y C. y Santos J. E. P.
GLUCOSA, EN VACAS HOLSTEIN EN
LACTACIÓN
DESARROLLO DE UN MÉTODO ANALÍTICO Rodríguez, O.N.V; Velázquez, 270
PARA LA MODIFICACIÓN DE LA NORMA L.R.C.; Soto, S.C.A.; Rodríguez,
OFICIAL MEXICANA NOM-014-Z00-1994 PARA G.V.; Sánchez, E.L., Meléndrez,
LA DETERMINACIÓN DE CLORANFENICOL EN J.L; Villalobos B.C.G; Macias S.P.
TEJIDO ANIMAL POR GC/EI/MSMS
CARACTERISTÍCAS FENOTÍPICA, Rubio, E. Perezgrovas, R., 275
ZOOMÉTRICA Y DE LANA EN EL OVINO Jaramillo, E., Rodríguez, G.,
TARAHUMARA DE CHIHUAHUA Perea T.
NUEVO METODO PARA LA DETERMINACIÓN Soto, S. C. A.; Rodríguez, O. N. 280
DEL ANTIBIOTICO NITROFURAZONA PARA EL V.; Rodríguez, J. G. V.;
CONTROL DE INOCUIDAD EN LA Velázquez, L. R. C.
PRODUCCION DE GANADO PORCINO.
DESARROLLO DE UN METODO Velázquez, L.R.C.; Rodríguez, 287
CONFIRMATORIO PARA LA DETERMINACION O.N.V; Soto, S.C.A.; Rodríguez,
DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS G.V.
ORGANOCLORADOS EN GRASA ANIMAL POR
GC/PTV/EI/MSMS
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE Velázquez-Morales, J.V., Macias- 294
CORDERAS DE PELO SUPLEMENTADAS CON Cruz, U., L., Álvarez-Valenzuela,
CLORHIDRATO DE ZILPATEROL EN F.D., Rodríguez-García, J.,
CONDICIONES DE ESTRÉS CALORICO Torrentera-Olivera, N.G., Correa-
Calderón, A. y L. Avendaño-
Reyes

x
EFECTO DE LA RAZA DE LA MADRE, RAZA Velázquez-Morales, J.V., U. 298
DEL PADRE Y LA DOSIS DE PMSG SOBRE Macías-Cruz, J. Rodríguez-
PARAMETROS REPRODUCTIVOS EN OVEJAS García, L. Molina-Ramírez, F.D.
Álvarez-Valenzuela, A. Correa-
Calderón y L. Avendaño-Reyes
INSEMINACIÓN INTRAUTERINA POR Gonzalez Vizcarra V. M. *, 302
MINILAPARATOMIA EN OVINOS DE PELO Gutierrez C. C. Á, Montaño
UTILIZANDO SEMEN CONGELADO Gomez , M. F.
EVALUACIÓN DE BIOSEL 1000® EN LA Yáñez, H. J. L. @, Vite, A. A., 306
CRIANZA ARTIFICIAL DE BECERRAS Roldan M. J. D., González H. M.,
HOLSTEIN Muñoz G. G. A. , y Díaz, C. D.

xi
1
ANALISIS ECOLÓGICO Y PRODUCTIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN
DE CARNE TRADICIONAL VS SISTEMA DIVERSIFICADO

ECOLOGICAL AND PRODUCTIVE ANALYSIS OF TRADITIONAL MEAT


PRODUCTION SYSTEM VS DIVERSIFIED SYSTEM

Eugenia Gpe. Cienfuegos Rivas, Antonio Guerra Pérez, Juan Carlos


Martínez González y Arnoldo González Reyna

Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias,


Universidad Autónoma de Tamaulipas

INTRODUCCIÓN
En México, el venado cola blanca (Odocoileus virginianus) deja una gran
derrama económica tanto para el proveedor como para el consumidor, ya que
esta especie cinegética representa trofeos, carne, piel, astas, artesanías, turismo
ecológico entre otras. De acuerdo con la SEMARNAT (2009), en el 2006 se
tenía un total acumulado de 7470 y a Julio del 2009 9194 miles de UMAs
registradas en México, lo cual refleja la importancia de evaluar el sistema de
producción diversificado. El venado cola blanca es una de las especies
cinegéticas de mayor demanda en el país. En el norte del país muchas veces la
demanda supera a la oferta, llegándose a pagar hasta 2,000 dólares por la
cacería de un ejemplar macho de venado cola blanca en ranchos cinegéticos.
Una porción significativa del país, tanto la región del Altiplano, como el norte de
México, así como el Eje Neovolcánico y Neotrópico de México (Planicie del
Golfo), deben considerar acciones relevante de conservación en virtud de que la
deforestación y el cambio climático afectan de manera geográficamente
diferencial a especies endémicas (INE, 2009). Las poblaciones de venado cola
blanca favorecen a algunas especies que se consideraban de bajo nivel de
población en la región noreste como el armadillo (Dasypus novemcinctus), el
mapache (Procyon lotor), el puma (Felis concolor), el tecolote (Bubo virginianus),

2
las aves canoras y otras muchas especies que se han ido recuperando en estos
ranchos, lo que hacen pensar, que en realidad muchos de estos ranchos
ganaderos diversificados, son hoy en día verdaderas reservas regionales de la
flora y la fauna silvestre. Toda la información presentada anteriormente es un
indicador de que el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y el
mejoramiento del hábitat traen como consecuencia beneficios económicos y
ecológicos que permiten una producción sostenida y rentable de la fauna
silvestre al mismo tiempo que se conserva el patrimonio biológico de la flora y
fauna del país.

Sin embargo, debido al gran impacto económico que se ha tenido con la


introducción del sistema UMA dentro del sistema de producción de carne, las
poblaciones de venado cola blanca y otras especies silvestres tienen que ser
evaluadas antes de iniciar cualquier programa de manejo y repoblación, ya que
las especies de vida silvestre juegan un papel importante en el desarrollo de los
hábitats y de la conservación de su diversidad depende el buen estado de
éstos.

Por lo anterior se planteo un proyecto de investigación con el fin de determinar el


impacto ecológico del venado cola blanca (Odoicoleus virginianus) en el sistema
de producción de carne en el Noreste de México.

METODOLOGÍA

El área de estudio y los distintos predios visitados, se localizan en la provincia


fisiográfica del Altiplano Mexicano, perteneciente al Reino Neotropical, que
incluye la mayor parte del territorio nacional. Desde el punto de vista florístico,
forma parte de la Región Xerofítica Mexicana y queda incluida en la provincia
florística denominada Altiplanicie (Rzedowski, 1994). Se estableció una
metodología de muestreo aleatorio dentro del modelo diversificado y de
producción de carne tradicional en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y
Coahuila, con el fin determinar las especies vegetales y animales asociadas al

3
venado cola blanca de las cuatro subespecies distribuidas en la región, además
de las encontradas en ranchos productores de carne tradicional bajo diferentes
sistemas de manejo con el fin de comparar la biodiversidad encontrada en cada
una de las unidades de producción. Se seleccionaron los sitios de acuerdo a los
tipos de vegetación principales, utilizando la clasificación de SEMARNAT (2002).
En cada uno de los tipos de vegetación se realizó por lo menos 2 muestreos y
de ser necesario colecta de material botánico no identificado tomándose los
siguientes datos: coordenadas, topoforma o relieve, pendiente, altitud, tipo de
propiedad y uso de suelo. Se encontró una diferencia muy marcada en la
biodiversidad de las UMAs donde básicamente se encontraron especies
asociadas al Mezquital, Matorral Espinoso Tamaulipeco, Matorral Subinerme, vs.
los ranchos productores de carne con especies asociadas al pastizal inducido
producto del cambio de uso del suelo, causado por actividad antropogénica.
Presentándose los resultados con: Nombre científico del ejemplar muestreado,
y estimándose los siguientes parámetros: 1). Altura promedio: Suma del dato
de altura de cada ejemplar de la misma especies dividido entre el número de
ejemplares muestreados en el total del cuadrante; 2). Número de individuos:
Total de ejemplares resultantes en el cuadrante por especie; 3) Densidad: Total
de individuos de cada especies y suma de todas las especies, en términos de
4). DR %: Densidad Relativa en por ciento, la cual es la densidad en
porcentaje de cada especie con respecto al total de ejemplares de todas las
especies, y 5). Frecuencia que determina las veces que se presenta cada
especie en el cuadrante.
Cada cuadrante se dividió en 4 cuadrantes más pequeños, de tal forma que si
una especie se encontraba representada en cada uno de esos 4 cuadrantes, se
le dio el valor de 1; si estaba presente en 3 de los cuadrantes, se le dio el valor
de 3/4 (.75); si se presentaba en 2 de los cuadrantes, se le dio el valor de 1/2
(.50); y si solo se presentó en 1 de los cuadrantes, se le dio el valor de 1/4
(.25), lo cual permitió determinar la frecuencia relativa de cada especie en un
hábitat determinado. Basado en esto se estimó 6). FR %: Frecuencia relativa,
es el dato en porcentaje con que se presenta cada especie vegetal en un área

4
determinada de un ecosistema; 7). DAP, (diámetro a la altura del pecho) o /ab,
(área basal); esta es la medida perimetral de cada ejemplar de cada especies
presentes en el cuadrante, y según sea el caso, árbol, arbusto o herbácea, la
medida se toma a la altura del pecho o bien en la base. Este dato es para
enriquecer el valor de cobertura por ejemplar; 8). Cobertura: Se mide en cruz
las distancias extremas de la copa de los árboles, arbustos o herbáceas, esto
nos da un área en metros o centímetros cuadrados, determinando la cobertura
total de cada ejemplar presente en el cuadrante; 9). CR %: Cobertura relativa
en porcentaje; es la medida en porcentaje que ocupa en cobertura cada
especies con respecto al área total; 10). VI: Valor de Importancia; este es el
dato final que se obtiene con la suma de los valores relativos de Densidad,
Frecuencia y Cobertura, dando el total en un trescientos por ciento, por lo tanto
el dato final de cada especie se divide entre 3, para obtener el dato
en porcentaje y el valor real que tiene cada especies con respecto a las demás
en el ecosistema. Con todos estos datos y parámetros se hizo la descripción de
un tipo de vegetación o hábitat determinado. Y es en base a estos datos que se
realizó la descripción del hábitat dentro de cada subespecie de venado cola
blanca.

RESULTADOS
Los sitios de muestreo comprendieron UMAs distribuidas en Tamaulipas, Nuevo
León y Coahuila, así como ranchos con ganadería tradicional con ganado
productor de carne en sistemas extensivos basados principalmente en pastoreo
con praderas introducidas y semi intensivos basados en pastoreo mas manejo
en corrales de engorda con suplementos (Figura 1).
Hábitat del venado cola blanca Odocoileus virginianus texanus. Esta
subespecie se encuentra principalmente en dos tipos de vegetación, el Matorral
Espinoso Tamaulipeco y el Mezquital. El primero tiene dos estratos de
vegetación principales, el arbustivo y el herbáceo, donde encontramos
dominando a las siguientes especies: Acacia rigidula (Chaparro prieto), A.
berlandieri (Guajillo), Cordia boisieri (Anacahuita), Celtis pallida (Grangeno) y

5
Opuntia engelmannii (Nopal). El Mezquital tiene como dominantes a las
siguientes especies: Prosopis glandulosa (Mezquite), Acacia farneciana
(Huisache), A. greggi (Uña de gato), Celtis pallida (Grangeno) y Opuntia
engelmannii (Nopal).
Hábitat del venado cola blanca Odocoileus virginianus veraecrusis. Esta
subespecie se ha observado en una localidad de la Sierra de Tamaulipas, el
Ejido Santa María de los Nogales. Los tipos de vegetación son Bosque de Pino-
Encino y Bosque de Encino, donde las especies predomonantes son: Pinus
teocote, Quercus rhysophila (Encino rojo), Q. polymorpha, Q. oleoides y Q.
xalapensis.
Hábitat del venado cola blanca Odocoileus virginianus carminis. El hábitat
de esta subespecie se estudia en la Sierra del Burro, Muzquiz, Coahuila. Se
observo un solo tipo de vegetación, Bosque de Pino-Encino, con variantes
asociados de matorrales de Juniperus sp, matorral Xerófilo y valles inter
montanos con pastizales nativos y matorrales riparios de Celtis laevigata (Palo
blanco) y Carya sp. (Nogalillo).Las especies dominantes en el Bosque de Pino-
Encino son: Pinus ponderosa, Quercus spp. (Encinos), Yucca sp. (Guapilla),
Prunus serotina, Juniperus spp. (Enebros) y Arbutus xalapensis (Madroño).
Hábitat del venado cola blanca Odocoileus virginianus miquihuanensis.
Tipo de vegetación que se caracteriza por tener la presencia de arbustos
leñosos, dominando Helietta parvifola (Barreta), Fraxinus greggii (Escobilla) y
Cordia boissieri (Anacahuita). El bosque de Pino – Encino esta ampliamente
distribuido en la Sierra Madre Oriental desde el norte de Coahuila hasta el centro
de Tamaulipas, modificando su constitución florística conforme rebasa el Trópico
de Cáncer y avanza hacia el sur. Se desarrolla arriba de los 1000 msnm y
puede estar presente en valles inter montanos y laderas de la sierra, el suelo es
medianamente profundo y rico en materia orgánica.

Pastizal inducido. Los pastizales inducidos son un producto del cambio de uso
del suelo, causado por actividad antropogénica y con la finalidad de crear
extensas áreas de pastoreo para ganado vacuno, este cambio por lo general

6
elimina el hábitat natural del venado cola blanca reduciendo su espacio vital o
área casera, no obstante el venado utiliza también estos pastizales para
alimentarse, ya que en ellos crecen herbáceas de temporada (anuales y
bianuales) y que al igual que estos zacates, son palatables para la fauna
silvestre. Durante las visitas a campo realizadas en el presente proyecto se
visitaron pastizales inducidos de tres especies diferentes de gramíneas, los más
abundantes son los pastizales sembrados de zacate Buffel (Cenchrus ciliaris),
ampliamente distribuidos por el noreste de México; en Nuevo León, también se
cultiva con riego el zacate Bermuda (Cynodon dactylon) y en una localidad del
Noreste de Coahuila se cultiva el zacate Klein (Panicum coloratum) con
mesquites (Prosopis gandulosa) y huizaches (Acacia farnesiana) como árboles
de sombreadero y regeneración del hábitat. En los pastizales inducidos
también crecen pastos y herbáceas nativas, que son aprovechadas por el
venado como forraje.

Figura 1. Sitios de muestreo para UMAs y ranchos productores de carne

7
Agradecimientos
A la Universidad Autónoma de Tamaulipas por el soporte técnico y económico y
a FOMIX Tamaulipas por el apoyo económico a través del proyecto Impacto
económico y ecológico del venado cola blanca en el sistema de producción de
carne en México.

BIBLIOGRAFÍA

Baca Urbina,G. 2003. Fundamentos de Ingeniería Económica. 3ed. Mc Graw Hill


Interamericana Editores S.A de C.V ISBN:9701040163 Chan S. Park.
1997. Ingeniería Económica Contemporánea. Pearson Educación de
México S.A. de CV.ISBN:96844437
Goldman,E. A. and R. Kellogg. 1940. Ten white-tailed deer from North and
Middle America. Proccedings of the Biological Society of Washington.
53:81-89.
Hall,E. R. 1981. The mammals of North America. John Wiley and Sons,New York
2:601-1181.
Honeycutt,R. L. 2000. Genetic applications for large mammals. 233-259 pp.
En:S. Demarais and P. R. Krausman,(Editors). Ecology and
Management of Large Mammals in North America. Prentice-Hall,Upper
Saddle River,New Jersey,USA.
Hutto,R. L.,S. M. Pletschet and P. Hendricks. 1986. A fixed radius point count
method for non-breeding and breeding season use. AUK 103:593-602.
INE. 2009. TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL ANTE LA CONVENCIÓN
DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO, 2006.
http://www.ine.gob.mx/cclimatico/edo_sector/sector/adaptacion-
biodiversidad.html
Ortega Reyes,L. GESTION DE RECURSOS NATURALES red No 15
http://www.laneta.apc.org/rock/mexico/publica/boletin/bol15.htm). Lot,A.
y F. Chiang. 1986. Manual de Herbario,administracion y manejo de

8
colecciones,tecnicas de recoleccion y preparacion de ejemplares
botanicos. Consejo Nacional de la Flora de Mexico,Mexico D. F. 143 p.
Mearns,E. A. 1898. Description of a new deer (Dorcelaphus texanus) from Texas
and northern Mexico. Proccedings of the Biological Society of
Washington 12:23-26.
Miranda,F. y E. Hernandez X. 1963. Los Tipos de vegetación de México y su
clasificación. Boletín de la Sociedad Botánica de México. 28:29-179 pp.

Rzedowski, J.1994. Vegetación de México. Limusa México.

SEMARNAT Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2002.


Compendio de Estadísticas Ambientales, 2002. México, D. F
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=mamb
122&c=6076

SEMARNAT Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2009.


Sistema de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida
Silvestre (SUMA). Gráfica de las UMA Registradas hasta el 31
de Julio 2009.
http://www.gob.mx/wb/egobierno/egob_Direccion_general_de_vida_silv
est

9
PROBLEMAS SANITARIOS EN LA RECEPCIÓN DE BOVINOS DE ENGORDA

HIPERVINCULO problemas sanitarios en la recepción de bovinos de


engorda.ppt

MVZ. Cesar Enriquez


PFIZER, MEXICO

10
LOS ENSILAJES COBRAN MAYOR IMPORTANCIA PARA LA NUTRICION
DEL GANADO LECHERO

Victor M. Basurto Kuba. M.V.Z. M.Sc. Ph. D.


Especialista en Rumiantes
Gerente Nacional Promote
Agribrands Purina México, S.A. de C.V.

INTRODUCCION

La preservación de forrajes empleando un ambiente ácido se le conoce como


ensilaje. Se ha demostrado que el proceso de fermentación ácido del ensilaje, si
está bien hecho es un medio efectivo de conservar los forrajes por largos
períodos de tiempo, inhibiendo su deterioro para ser utilizados por los rumiantes
en épocas de crisis forrajera.

Para que se lleve a cabo el proceso Fermentación de cualquier ensilaje será


necesario contar con tres importantes factores: a) El forraje, b) Humedad y c)
Nula presencia de oxigeno dentro del silo, durante el cual se involucran la
acidificación del forraje, en presencia de bacterias sin oxígeno.

La Figura 1 ilustra la secuencia de las diferentes cuatro etapas metabólicas que


ocurren en un silo ( llamado coloquialmente ”silo” a cualquier material forrajero
que se puso en un hoyo o pastel para ser conservado sin aire por algún tiempo)
durante una fermentación exitosa.

La fase aeróbica es cuando el oxígeno es atrapado en los espacios de la masa


del ensilado y este aire consumido por la respiración de la planta y por los
microorganismos aeróbicos. Si el silo fue bien cortado, compactado y sellado,
las probabilidades de oxígeno serán nulas; entonces, se alcanzará rápidamente
un estado de anaerobiosis.

Una vez terminada esta fase, le continua la descrita Fase Lag que significa el
rompimiento de la pared celular de la planta permitiendo que los jugos celulares
de la membrana ayuden al crecimiento de bacterias benignas para el silo.

La siguiente fase es muy importante, denominada la Fase de Fermentación,


las bacterias anaeróbicas del ácido láctico (LAB siglas en ingles para denominar
Lactic Acid Bacteria = bacterias ácido lácticas) inician su crecimiento y
multiplicación rápidamente, incrementando su número en cerca de 1 billón por
gramo de forraje. Como las bacterias crecen, estas usan azucares de la planta
produciéndose así el ácido láctico y ácido acético, la acumulación de éstos
ácidos provocan una caída en el pH del ensilado inhibiendo el crecimiento de
otras bacterias y levaduras que podrían dañar el silo. Cuando el silo alcanza
un pH de 3.8 – 5.0 las bacterias y levaduras nocivas, mueren y entonces el

11
ensilado se convierte en la siguiente fase denominada la Fase Estable. Si el
silo fue bien hecho, esta fase perdurara hasta que el silo sea abierto y entonces
la cara del silo comenzará a tener contacto con el oxígeno. ( Pitt 1990 ).

Figura 1.- Secuencia de las diferentes Fases del ensilado.

Los cambios importantes en la composición de un ensilado es la fermentación


de los carbohidratos hidrosolubles, principalmente las hexosas y fructanos hacia
ácidos orgánicos principalmente ácido láctico ( McDonald, y col. 1991). Desde
su primera definición por Orla - Jensen, 1919 las bacterias productoras de ácido
láctico están comprometidas en dos principales grupos: Las
Homofermentativas que es el proceso de elaborar únicamente ácido láctico a
partir de la fermentación de los azucares – hexosas, y los organismos
Homolácticos por el mecanismo glicolitico de Embden- Meyerhof- Parnas, por lo
que esas dos moléculas de piruvato son reducidas a dos moléculas de Acido
Láctico. En éste proceso no hay pérdida de dióxido de carbono, ni de energía.

La Heterofermentativa que además partiendo de las hexosas y elaborar ácido


láctico, producen otros tipos de ácidos ( McDonald y col., 1973 y McDonald y
col., 1991).

12
El ensilaje puede elaborarse y usarse relativamente en cualquier parte de la
Republica Mexicana desde el altiplano hasta el trópico, siempre y cuando
apliquemos las recomendaciones para cada entorno medio ambiental.

La elaboración de ensilados es el método más común de preservar forraje para


ser consumido por los rumiantes ya que además de aportar niveles adecuados
de nutrientes, así como factor ruminal, es económico y práctico ofreciéndose
durante todo el año para cualquier etapa productiva del ganado lechero. La
conservación de forraje tiene como objetivo transferir el máximo de materia seca
y dar como resultado la mayor cantidad de nutrientes conllevando a reducir
posibles alteraciones negativas sobre el material forrajero, por lo tanto uno de
los métodos más comunes empelados en la industria lechera es el uso de
ensilados.

Si la decisión es elaborar un ensilado para ser utilizado por sus animales


considera antes las siguientes recomendaciones:

TIPO DE SEMILLA PARA ENSILAR:

Existen hoy en día semillas mejoradas y adaptadas a las diferentes condiciones


medio-ambientales de nuestro país que aseguran una mayor cantidad de forraje
al momento de cosecharlo para convertirlo en silo. Una recomendación que
daríamos es que el interesado consultara con expertos en esta materia para que
reciban de ellos la recomendación de la semilla a utilizar de acuerdo a su zona.
Con base en esa información será recomendable pensar bien este año que tipo
de semilla utilizarán de acuerdo a la experiencia de años anteriores y hacer que
éste año, sea uno de los mejores en mucho tiempo para beneficio de su rancho.

LABORES CULTURALES:

Nuevamente, el personal encargado de realizar las labores culturales para ésta


época, este deberá contar con los conocimientos tecnológicos más avanzados,
para asegurar los rendimientos deseados durante la elaboración de los
ensilados. En este punto se sabe que existe una gran cantidad de detalles que
el responsable de esta labor nunca deberá de pasar por alto, pensando siempre
que, cualquier decisión tomada, esta deberá ser en beneficio por obtener el
mejor costo- beneficio de la inversión, además de ofrecer al ganado un forraje de
la más alta calidad nutritiva posible.

13
Entre los puntos más importantes de ésta práctica tenemos:

A.- Trabajo de la tierra: laborales culturales, riegos y tratamientos con y sin


aditivos.
B.- Fertilización: calidad, cantidad y frecuencia.
C.- Maquinaria y energéticos: mantenimiento, adecuación y optimización de los
recursos.

PERSONAL, MAQUINARIA Y UBICACIÓN DEL SILO

El personal responsable de la elaboración desde el principio hasta el final del


proceso de hacer un ensilado deberá tener los conocimientos y las herramientas
disponibles y listas para no detenerse una vez iniciado el proceso del ensilado.

La recomendación aquí es tener un plan y una estrategia bien elaborada y sobre


todo bien entendida por todos los involucrados, con objeto de no tener sorpresas
para obtener ensilados de más alta calidad.

Prepararse en cuanto a tractores para cosecha como para el apisonamiento del


ensilado, tener preparado y limpio el lugar donde se pondrá el forraje, llantas,
plástico, inoculante y cualquier otro insumo que Uds. utilicen y que sepan que
agregan valor a su ensilado, deberán estar listos para no parar una vez iniciado
la elaboración de su ensilado.

La mejor ubicación de un silo es con orientación de sur a norte con esto


evitamos que el sol caiga de lleno a la cara del silo durante la mañana o durante
la tarde, y menos viento que nos provoque que se seque mas la cara del silo,
así mismo debemos considerar una inclinación de 2 a 5 % de pendiente y
además que este relativamente cerca de las instalaciones donde el ganado se
ubica con objeto de gastar menos en diesel y uso de tractor entre otros factores
mas.

INOCULANTES

La decisión de usar un aditivo para ensilados o henos, deberá ser razonado de


acuerdo a cada circunstancia, principalmente bajo la premisa de costo-
beneficio, efectividad, eficacia, repetitividad y seguridad.

Jaster, 1994, menciona que las razones más comunes sobre la adición de
aditivos para ensilados son para reducir la pérdida de materia seca y preservar
la mayor cantidad de nutrientes durante y después de la fermentación.

14
El uso de inoculantes ha sido una práctica cada vez más común entre los
productores de leche de nuestro país, de tal suerte que si decide usar este tipo
de aditivos, sepa que estos ayudan en mejorar la fermentación del ensilado,
bajando el pH del silo e incrementando la materia seca, que son entre muchos
factores de los principales cuando se decide a usar un buen inoculante.

Los aditivos biológicos que se encuentran generalmente disponibles en el


mercado esta el Silage Mate® (Promote TM de Agribrands Purina-Cargill)
debiendo ser diluido en agua para facilitar su mezclado con el forraje, el cual es
de los mejores que existen en el mercado gracias a su formulación y capacidad
por lograr bajar rápidamente el pH de los ensilados dando como resultado un
menor merma de materia seca.

El ensilaje de maíz tiene por lo regular una EnL de 1.49 versus 1.05 del de
pradera, es decir que por cada kilo de forraje proveniente de la pradera, el maíz
resulta 42 % más energético, esto se traduce en mas leche. Si consideramos el
pH, como un indicador del nivel de acidez alcanzado por el proceso de ensilaje e
indicador del potencial de conservación de ese material, el maíz tiene un nivel
promedio de 4.09, por debajo del recomendado 4.20.

Por otro lado, el ensilado de maíz cuenta con un nivel de FDA y FDN de
aproximadamente entre 35% y 50%, respectivamente, pero cuando mandamos
analizar este mismo forraje pero que se nos determine la digestibilidad de la
FDN (dFDN) tendremos entonces la respuesta de haber hecho un buen o mal
ensilado, ya que si la respuesta indica que si la dFDN es de un 60% contra un
40% esto indicar que podremos obtener casi 2.3 kilos mas de leche por vaca por
día usando ese ensilado con alta cifra en la dFDN. Lo anterior no es para dejar
pasar la oportunidad de mandar a analizar su ensilado para saber en que cifra
se encuentra de dFDN.

En México la práctica de hacer ensilados de granos de maíz no es cosa común y


más bien es nuevo para nuestro entorno, sin embargo, aquí unos datos. Los
principios que rigen el proceso de fermentación de este tipo de silos son los
mismos que para los de planta entera. Para la obtención de un buen producto
final se recomienda obtener 35% hasta 30% de contenido de materia seca(
M.S.) con un estrecho rango de tolerancia. Por arriba de los 40% de MS, existen
riesgos de quemado en contraste con silos de menor MS es decir por encima de
25% a 28% se tienen dificultades de manejo por empaste del material.

El análisis de la digestibilidad del almidón del ensilado de maíz es uno de los


indicadores de su calidad y de su reserva y productividad, así mismo, esta
digestibilidad, puede variar o ser afectada por los siguientes factores:

15
La cantidad de la Materia Seca (MS) del grano.
La variedad de maíz que se va emplear para su siembra
El tamaño del picado y del proceso del grano
El medio ambiente donde se encuentra el cultivo.
Procesos que uso durante la elaboración del ensilado
Practicas de llenado y retiro del ensilado.

La producción de forrajes de alta calidad reduce los costos de alimentación y


aumenta los ingresos por leche producida y mas en estos tiempos que el grano
es caro. Cuando se dispone de forrajes de alta calidad se recomienda ofrecer
una mayor cantidad de forraje para abatir el costo por litro producido sin
detrimento de la salud y productividad del animal.

Kung y col. 2004. resaltan en el cuadro 1 las ventajas sobre el uso de aditivos
para los ensilados. Cabe mencionar que estas ventajas han sido colectadas a
través de un gran numero de trabajos experimentales y de campo donde el
forraje ensilado mas frecuente fue por el lado de las gramíneas, el maíz ( Zea
mays L ) y por el lado de la leguminosas la alfalfa ( Medicago sativa L ).

Cuadro 1 1.- Razones para el uso de Aditivos durante el proceso de


ensilados.
1.- Inhibe el crecimiento de microorganismos ( asociados con inestabilidad
aeróbica e.i. lactato asimilando levaduras, pobre higiene y otros nocivos, Listeria
monocytogenes )
2.- Inhibe el crecimiento de organismos anaeróbicos indeseables ( e.i.
enterobacteria y clostridia )
3.- Inhibe la actividad de la planta y proteasas microbianas y deanimasas
4.- Mejora el aporte de sustrato fermentativo para las bacterias ácido lácticas
5.- Añade microorganismos benéficos para dominar la fermentación
6.- Suple o libera nutrientes para estimular el crecimiento de microorganismos
benéficos
7.- Altera las condiciones del ensilado para optimizar la fermentación ( e.i.
absorbente )
8.- Forma productos terminales benéficos para estimular el consumo animal y
productividad .
9.- Mejora los nutrientes y recuperación de la materia seca.

Fuente: Kung, y col. 2004.

Por lo tanto, los aditivos para ensilajes pueden clasificarse en cuatro grupos: a)
Estimuladores de la fermentación, b) Inhibidores de la fermentación, c)
Inhibidores aeróbicos y d ) Nutrientes y absorbentes.

16
Los inoculantes actuales están compuestos de LAB homofermentativas y
heterofermentativas (Cuadro 2). Estas bacterias combinadas con los
Pedicocucus y Streptococcus, ofrecen una sinergia de efectividad en la
fermentación del ensilado, fermentando los azucares de la planta y formando así
una mayor cantidad de ácido láctico y una menor cantidad de ácido acético,
provocándose una caída del pH del ensilado y estabilizándolo por una largo
periodo de tiempo.

Cuadro 2.- Nombres científicos de algunos Bacterias Acido Lácticas .

HOMOFERMENTATIVAS HETEROFERMENTATIVAS
Lactobacillus plantarum Lactobacillus brevis
Lactobacillus casei Lactobacillus bucherni
Pediococcus cerevisiae Lactobacillus fermentum
Prediococcus acidilactici Leuconostoc mesenteroides
Streptococcus faecalis
Streptococcus lactis
Streptococcus faecium
Fuente: McDonald, 1981

Algunos otros beneficios del uso de Inoculantes se describen en la Cuadro 3, (


Wholt, 1989) destacando que para silo de maíz aplicando inoculantes se obtiene
lo siguiente: a) Reducen la temperatura del silo, b) Reducen la pérdida de
materia seca y energía del silo, c) Incrementan la vida nutritiva del silo cuando
esta en el hoyo y d) Reducen la solubilidad de la proteína.

Tabla 3.- Efecto de los inoculantes en el Silo

PAREAMETROS NO TRATADO INOCULANTE con LAB


100,000 cfu / gr. forraje
Materia Seca (%) 33 38
Proteína Cruda ( % M.S.) 8.2 8.4
PH 4.22 4.09
Cuenta de hongos (gr ) 4x106 2 x 10 5
Cuenta de levaduras ( gr) 3 x10 7 5 x 10 7
Temperatura ( °C ) 27.6 23.4
Fuente: Wholt 1989.

En un análisis de literatura ( de 1990 a 1995 ) realizado por Kung y Muck, 1997,


(Cuadro 4) reportaron que el uso de ensilados inoculados con LAB homolacticas
mejoraron el desempeño del animal = consumo de materia seca, ganancia de
peso y producción de leche. La producción de leche promedio se incremento
aproximadamente + 1.4 kg d –1

17
Cuadro 4.- Resúmen sobre la respuesta animal usando inoculantes
microbiales en el ensilado ( Análisis de literatura 1990- 1995).

Tipo de estudio Consumo de Ganancia de Producción de


materia seca peso leche
Número de estudios 67 15 36
Estudios con % de 28 % 53 % 47 %
resultados positivos
Fuente: Kung and Muck, 1997

Paralelamente, Bolsen y col, 1992 reportaron que la eficiencia alimenticia se


mejoró por 1.8 % y que la ganancia de peso en toretes se incrementó en 1.6 kg
mas de peso vivo por tonelada de cosecha ensilada cuando éste fue inoculado.

En otro estudio elaborado por Kung, y col. 2004 reportan que después de una
revisión de12 estudios provenientes de universidades y centros de agricultura
gubernamental, encontraron que el uso de Lactobacillus plantarum MTD –1(
tratado) significativamente ( P< 0.001) incrementó la producción de leche en 4.6
% ( 26.0 a 27.2 kg /d-1 entre los grupos no tratados y tratado, respectivamente )
pero no fue significativo el consumo de materia seca, ( Cuadro 5).

Cuadro 5.- Efecto del uso de Lactobacillus plantarum= tratado como


inoculante de ensilados sobre el Consumo de M.S. y Producción
de Leche en vacas lactantes ( 12 diferentes estudios ).

Consumo M.S. Producción de leche

No. De Estudios No tratado tratado No tratado tratado

12
Media 11.0 11.2 26.0 27.2
SEM 0.05 0.05
P NS <0.001

Fuente: Kung y col. 2004.

La determinación exclusiva del uso de los inoculantes sobre el desempeño del


ganado lechero no es fácil de determinar, ya que varios factores están
involucrados, desde el numero y clase de especies involucradas en el inoculante

18
hasta tipo de forraje, temperatura y hora de cosecha los cuales son solo algunos
factores para encontrar algunas diferencias en los resultados.

Por otro lado, los inoculantes que contienen Enzimas han demostrado estimular
la fermentación al descomponer los carbohidratos complejos del forraje en
azúcares simples que pueden ser utilizadas por las bacterias de ácido láctico.
También reducen el contenido de fibra del ensilaje para permitir el suministro de
forrajes más maduros al ganado lechero.

La recuperación de materia seca es uno de los principales beneficios del uso de


enzimas. Además, las enzimas parecen ser más efectivas en ensilajes de
gramíneas con más de 60% de humedad y en leguminosas debido estas ultimas
a su bajo contenido de carbohidratos hidrosolubles por lo que se le llaman como
enzimas degradables de la pared celular.

Los dos diferentes tipos de familia de enzimas utilizadas como inoculantes son la
Hemicelulosa y Celulosa principalmente y estas pueden combinarse con
Amilasas, Pectinasas y Proteasas. Todas las enzimas excepto la proteasa la
cual irrita la piel son seguras en su manejo. La reducción de NDF ( fibra
detergente neutra ) y ADF ( fibra detergente ácida) por la presencia de
hemicelulosa y celulosa potencializan el incremento en el consumo de materia
seca y digestibilidad del forraje ( Pitt, 1990 ).

Para que las enzimas del inoculante sean efectivas, velocidad de cosecha,
tapado y sellado del silo serán factores primordiales para asegurar su actividad,
en contraste a continuación enumeramos algunos factores que afectarán su tasa
de actividad.: a ) Nivel de enzimas en el inoculante, b) Temperatura del silo , c)
pH , d) Contenido de Materia Seca y e ) Tiempo de existir en el silo.

Los Ácidos orgánicos, como el Ácido Propiónico ( Cuadro 6) y el Ácido Acético


funcionan como inhibidores de la fermentación. Reducen la pérdida de materia
seca, impiden el aumento de temperatura y reducen la actividad de las bacterias
y los hongos. Los ácidos orgánicos pueden ser efectivos en ensilaje muy
marchitos,

Cuadro 6.- Efecto de la adición de Acido Propiónico en ensilado de alfalfa.


( 1 lb/ ton de Materia Seca a 38 % )

Parámetros No Tratado Tratado


Pérdida de Mat. Seca 15 % 8 %
Pérdida Prot. Cruda 18 % 13 %
Pérdida Total Energía 13 % 5 %
Temperatura media °C 34.8 29.8
Fuente: Chase y col. 1982.

19
La utilización de urea o amoniaco en ensilajes de heno, especialmente en alfalfa
así como en ensilados de maíz han sido reportados desde hace algún tiempo
por su aplicabilidad aun en estos tiempos ( McDonald, 1991, Pitt, 1990 y Kung y
col, 2004), sin embargo, los problemas ocasionados por el uso de amoniaco o
urea son mayores que los beneficios. Los problemas potenciales incluyen tasa
de aplicación erróneas y a veces sin control ( o muy poco o muy alta la dosis por
tonelada de forraje tratado), fermentaciones no deseadas, menor vida en el
comedero, menor ingesta de materia seca . Además, como el pH de los forrajes
contienen un relativo alto contenido de proteína , este no debe descender de 4.8,
se podría propiciar el desarrollo de hongos y bacterias dañinas.

La adición de nitrógeno no proteico ( NNP ) al ensilaje de leguminosas ( alfalfa,


tréboles, etc. ) Contribuyen en aumentar el contenido de proteína soluble en
forrajes que ya contienen un nivel adecuado, y por lo tanto, podría dificultar el
establecimiento de raciones balanceadas para ganado lechero. ( Pitt, 1990 )

CONCLUSIONES

Para que cualquier forraje pueda ser ensilado, deberán existir las condiciones de
humedad y sin la presencia de oxigeno para asegurar en gran medida el proceso
de fermentación.

Existen ventajas y desventajas cuando se decide ensilar, sin embargo, los


forrajes fermentados con alto contenido de humedad, como el ensilaje ofrecen
una porción importante de los nutrientes requeridos para la vaca lechera. La
calidad del ensilaje se determinará de acuerdo por las prácticas que se sugieren
antes, durante y después del período de ensilaje. Las buenas prácticas de
manejo, la madurez del forraje, el nivel de humedad al tiempo de cosecha, los
métodos de cosecha, el tipo de estructura de almacenamiento, los métodos de
alimentación y el manejo de comederos son los factores que controlan la calidad
del ensilaje de leguminosas y gramíneas para lograr su optimización en la
producción Lechera.

Los inoculantes entre los factores importantes de su uso es que son aditivos que
sirven para aumentar el contenido de materia seca y el valor energético de los
ensilados de casi cualquier forraje los cuales pueden ser usados por casi todos
los niveles de producción del ganado lechero y carne.

20
LITERATURA CITADA

Bolsen , K.K. y M. Hinds. 1984. The role of fermentation aids in silage management. In:
M.E. McCullough and K.K. Bolsen ed. Silage management. Natl. Feed Ingrd.
Assoc. , Desmoines, IA.

Bolsen,K.K. , R.N. Sonon, B. Dalke, R. Pope, J.G. Riley, and A Laytini. 1992. Evaluation
of inoculant and NPN silage additives: A summary of 26 trials and 65 farm- scale
silages. Kansas. Agric. Exp. Stn. Rep. Prog. 651: 101-102.

Chase, L.E. , M.E. Della Valle, S.J. Dniffen, D.G. Fox and R.E. Pitt. 1982. Dry matter
preservative, temperature changes and chemichal characterization of legume hay-
crop silage treatment with propionic acid. Cornell university.

Jaster, E.H. 1994. Complex interactions from inoculants, enzymes explored. Feedstuffs
66: 13-27.

Kung,L. Jr. and R.E. Muck. 1997. Animal response to silage additives. Pg 200-210. In
Silage: Field to feedbunk. NRAES – 99 . Proc. N. American conf. Hershey, PA.
11-13 Feb. Northeast Reg. Agric. Eng. Serv. Coop. Ext. Ithaca. NY.

Kung , L. Jr., M.R. Stokes and C.J. Lin. 2004. Silage Additives. Pg. 305- 360.ed. D.R.
Buxton, R.E Muck and J.H Harrison . Silage Science and Technology. Agronomy,
Monograph no. 42.

McDonald, P.1981.The Biochemestry of Silage.John Wiley and Sons. Chichester

McDonald, P., A.R. , Henderson y I. Ralston. 1973. Energy changes during ensilage.
J.Sci. Food. Agric. 24:817-834

McDonald, P., A.R. Henderson, y S.J.E. Heron. 1991. Biochemestry of silage. 2nd
ed.Chalcombe Publications, Marlow, UK.

Orla- Jensen. 1919. The lactic acid bacteria A.F. Host. Copenhagen, Denmark

Pitt. R.E. 1990. Silage and Hay Preservation. Norhwest Regional Agr. Eng. Serv.Coop
Extension, Ithaca . N.Y. USA.

Pitt, R.E., L.E. Chase, C.J. Sniffen, R.Y. Leibensperger and L.H. Achterberg. 1985. The
Effectiveness of silage inoculants. Cornell University. Ithaca. NY.

Pitt, R.E. and R.Y. Leibensperger. 1987. The effectiveness of Silage Inoculants: A
System Approach. Agr. Systems. 25: 27-49.

21
Wohlt, J.E. 1989. Use of silage inoculant to improve feeding stability and intake of a
corn silage - grain diet. J. Dairy Sc. 72: 545-551.

RECOMENDACIONES

En forma general debemos tener en mente las siguientes recomendaciones para


lograr el mayor retorno de la inversión cuando se decide en hacer un ensilado de
MAIZ:
 La madurez afecta la calidad del forraje
 La calidad del forraje afecta la rentabilidad
 El maíz se debe cosechar próximo a 32 % a 34% de contenido de MS
 El ensilaje de maíz debe tener con un contenido de 49% a 51% de FDN
 Cosechar con una humedad de 63% a 65% y/o a media línea de leche
 Utilizar un procesador.
 Aplicar un inoculante como el Silage mate
 Empacar lo más rápido y apretado posible.
 Cubrir y sellar inmediatamente el silo.
 Aplicar buenas prácticas de llenado y retiro del mismo

22
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS BASADAS EN MARCADORES
MOLECULARES PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO
PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO DEL GANADO BOVINO

APPLICATION OF MOLECULAR MARKERS-BASED TECHNOLOGIES TO


IMPROVE BOTH PRODUCTIVE AND REPRODUCTIVE
PERFORMANCE OF BOVINE CATTLE

Pablo Luna-Nevárez1 y Milton G. Thomas2.


1
Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Instituto
Tecnológico de Sonora (ITSON), Cd. Obregón, Sonora MX
2
Animal and Range Sciences, New Mexico State University, Las Cruces NM

INTRODUCCIÓN

Los sistemas tradicionales para el mejoramiento genético en el ganado bovino


incluyen la selección de padres con caracteres fenotípicos deseables que
puedan ser transmitidos a la descendencia. Sin embargo, los recientes avances
en la biología molecular han generado información genómica (marcadores
moleculares) a gran escala, la cual puede ser combinada con información
fenotípica para incrementar la eficiencia en los programas de selección y
mejoramiento animal (Hayes et al., 2009). Los marcadores moleculares han sido
usados para identificar regiones genómicas dentro del ADN, las cuales están
asociadas con caracteres económicamente importantes en el ganado bovino.
Ejemplos de estos marcadores incluyen los polimorfismos de nucleótidos
simples (SNP), los haplotipos y los microsatélites (Solberg et al., 2008). Por lo
tanto, numerosos estudios asociativos entre marcadores genéticos y caracteres
fenotípicos en el ganado se están desarrollando actualmente, los cuales incluyen
la aplicación de herramientas bioinformáticas y procedimientos estadísticos para
asegurar su confiabilidad. Los avances recientes en el descubrimiento de la
secuencia genómica del ADN de las especies domesticas, así como la
identificación de una gran cantidad de marcadores moleculares, han permitido
incrementar y agilizar el mejoramiento genético animal (Flint and Woolliams,
2008). Los genomas del bovino y el pollo fueron completamente secuenciados
en el 2005, mientras que los del porcino y equino fueron determinados en el
2007 (Green et al., 2007). Ello ha facilitado la implementación de tecnologías
basadas en marcadores moleculares para la identificación de genes y/o regiones
cromosómicas que regulan la expresión de importantes caracteres cuantitativos
en el ganado (Dekkers, 2004). Como resultado, estas tecnologías han permitido
el desarrollo de programas de selección genética a través de la incorporación de
genes que controlan caracteres fenotípicos de importancia económica para el
productor de ganado bovino. Una gran ventaja de las tecnologías moleculares,
es la posibilidad de mejorar la selección para caracteres fenotípicos difíciles de

23
evaluar por los métodos tradicionales de mejoramiento, tal y como lo son los
caracteres reproductivos, de longevidad y de características de la canal.

MARCADORES MOLECULARES

Los polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) son la forma más común de


variación genética que ocurre dentro del genoma, los cuales consisten en una
sencilla substitución en una base nitrogenada que produce 2 formas diferentes
dentro de la secuencia del ADN (Pearson y Manolio, 2008). Cuando un SNP
genera un cambio en la síntesis proteica, esto producirá a su vez un cambio en
la expresión fenotípica de un carácter que involucra un cambio en la fisiología
del animal (Zhang and Hewit, 2003). Por lo tanto, los SNPs representan una
fuente importante para investigar como las variaciones moleculares permitan
modificar y mejorar el comportamiento productivo del ganado, y es por eso que
los SNPs están siendo ampliamente utilizados en estudios asociativos entre el
genotipo y el fenotipo. Ejemplos de estos estudios han sido reportados en
ganado de carne asociados con caracteres reproductivos, de crecimiento, de
caracteres de la canal y de la calidad de la carne.

Los haplotipos son también marcadores moleculares que pueden ser


construidos por la interacción de varios SNPs, y han sido propuestos como
mejores predictores genéticos. Sin embargo, la precisión de los haplotipos
depende del alto grado de correlación que debe existir entre los SNPs que lo
integran (Hayes et al., 2009; Solberg et al., 2008). Estudios asociativos entre
haplotipos y el fenotipo han sido reportados en ganado de carne para caracteres
como calidad de la carne, crecimiento y calidad de canal, composición de ácidos
grasos y encefalopatía espongiforme bovina. Otro tipo de marcadores
moleculares son los microsatélites, los cuales consisten en repeticiones cortas
de secuencias de ADN que pueden modificar la síntesis de proteínas, aunque la
mayoría de ellos se localizan en regiones no funcionales del ADN. Estos
marcadores son más informativos que los SNPs, ya que uno solo proporciona la
misma información que 5 ó 6 SNPs (Flint and Woolliams, 2008). Debido a que
son altamente polimórficos, los microsatélites han sido usados en ganado para
estudiar la variación genética y relación filo-genética, estimación del parentesco
y asociaciones entre genotipo y fenotipo (Musani et al., 2006).

SELECCIÓN ASISTIDA POR MARCADORES GENÉTICOS (SAM)

La selección asistida por marcadores identifica, a través del uso de marcadores


moleculares, a aquellos animales que poseen regiones genómicas favorables
para la expresión de caracteres de importancia económica (George et al., 2007).
Uno de los primeros ejemplos que resultaron de estas tecnologías es la
selección en contra del gen del halothano en cerdos. Un ejemplo de MAS es el
reportado por Muñoz et al. (2007), quienes encontraron una asociación
significativa entre el gen del receptor del estrógeno y el número de lechones
nacidos vivos. La selección genómica completa involucra el uso extensivo de

24
marcadores moleculares que cubre la totalidad del genoma, de tal manera que
cientos de miles de variantes moleculares pueden ser estudiadas al mismo
tiempo a fin de explicar la variación genética de una característica fenotípica
(Goddard y Hayes, 2007). Este método es una variante de SAM que permite
realizar estudios asociativos que incluyen gran cantidad de marcadores
moleculares de manera simultánea, a través del uso del chip SNP50 (Sellner et
al., 2007). .

ESTUDIOS ASOCIATIVOS ENTRE GENOTIPO Y FENOTIPO

El principal objetivo de los estudios de asociación genética (ej. “genotipo-


fenotipo”) en poblaciones animales es la identificación de la relación entre los
marcadores moleculares (ej. SNPs) y la variación fenotípica entre individuos
para una característica específica (Balding, 2006). Procedimientos estadísticos
son entonces necesarios para identificar aquellos alelos o genes que están
altamente correlacionados con los caracteres fenotípicos en estudio (Clarke,
2003), y poder entonces determinar si la asociación existe. Por lo general, estos
estudios involucran animales sin parentesco, cuya relación genética se supone
es distante. Sin embargo, en estudios genéticos que incluyen grandes
poblaciones animales, es muy probable que muchos de ellos se encuentren
emparentados (Balding, 2006). En este tipo de poblaciones, la causa primaria de
asociación falsa entre genotipo y fenotipo es la diversidad en la estructura
genética de la población, conocida como estratificación poblacional, la cual
resulta cuando los animales comparten ancestros en común.

ESTRATIFICACIÓN GENÉTICA POBLACIONAL

En poblaciones con estratificación genética, los individuos dentro de la población


han heredado una fracción de su genoma de diferentes sub-poblaciones
ancestrales (Pritchard et al., 2007). Por lo tanto, en un estudio asociativo entre
“genotipo-fenotipo”, la expresión fenotípica de un carácter puede depender
mayormente de la diversidad en la estructura genética de la población, más que
de los genes que regulan dicho carácter (Fredman et al., 2004). Por lo tanto,
procedimientos estadísticos específicos deben ser aplicados en estudios
asociativos para controlar el efecto de la estructura poblacional. Un método
comúnmente utilizado para tal efecto es el de asociación estructurada mediante
un programa llamada STRUCTURE, al cual fue desarrollado por Pritchard et al.
(2007). Este método estima la proporción ancestral de cada individuo dentro de
la población, también llamado coeficiente ancestral, el cual es incluido como una
covariable dentro del modelo estadístico que analiza la asociación entre
genotipo y fenotipo (Musani et al., 2006, Serre et al., 2008). De esta forma el
efecto de la estructura poblacional es controlado.

25
GENES CANDIDATOS UTILIZADOS EN ESTUDIOS ASOCIATIVOS

Se conocen como genes candidatos a aquellos genes que tiene la habilidad de


influir en la expresión de caracteres fenotípicos complejos debido a sus
reconocidas propiedades biológicas y/o fisiológicas, o debido a su cercana
localización a una región genómica conocida a la cual están asociados o ligados
(Pearson y Manolio, 2008). Por lo tanto, los genes candidatos pueden ser
“funcionales” cuando comparten homología con otro gen de reconocida función,
o pueden ser ”posicionales” cuando se encuentran localizados en una región
cromosómica cercana a otro gen conocido (Balding, 2006).

El factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF-1) es un importante factor de


crecimiento que está involucrado in varios procesos fisiológicos que incluyen la
reproducción, el desarrollo fetal y el crecimiento. Variaciones en la secuencia del
gen del IGF-1 están asociadas con las concentraciones sanguíneas del IGF-1 y
con caracteres de crecimiento. Por lo tanto, se ha postulado al gen del IGF-1
como un gen candidato que puede ser utilizado en programas de selección
genética para mejorar la fertilidad, debido a que dicho gen está asociado con
caracteres reproductivos tanto en la hembra como en el macho (Yilmaz et al.,
2005).

El gen del IGF-1 se encuentra localizado dentro del cromosoma 5 del bovino,
dentro de una región genómica que está asociada con el desarrollo folicular y la
tasa ovulatoria del ganado (Kirkpatrick et al., 2000; Kim et al,. 2009). Estudios
recientes han identificado numerosos genes dentro del cromosoma 5 que se
cree están asociados con caracteres reproductivos. Por lo tanto, la realización
de estudios asociativos con marcadores moleculares (ej. SNPs y haplotipos) es
necesaria para identificar los genes que realmente están asociados con
caracteres fenotípicos de importancia económica para el productor.

LITERATURA CITADA

Balding, D. J. 2006. A tutorial on statistical methods for population association


studies. Nat. Reviews 7:781-791.

Dekkers, J. C. M. 2004. Commercial applications of marker- and gene-assisted


selection in livestock: Strategies and lessons. J. Anim. Sci. 82(E. Suppl.):
E313-E328.

Clarke, A. G. 2003. Finding genes underlying risk of complex disease by linkage


disequilibrium mapping. Curr. Opin. Genet. Dev. 13:296-302.

Flint, A. P. F., and J. A. Woolliams. 2008. Precision animal breeding. Phil. Trans.
R. Soc. B 363:573-590.

26
Fredman, M. L., D. Reich, K. L. Penney, G. J. McDonald, and A. A. Mignault.
2004. Assesing the impact of population stratification on genetic association
studies. Nat. Genet. 36:388-393.

Georges, M. 2007. Mapping, fine mapping, and molecular dissection of


quantitative trait loci in domestic animals. Annu. Rev. Genomics Hum. Genet.
8:131-162.

Georges, M. 2007. Mapping, fine mapping, and molecular dissection of


quantitative trait loci in domestic animals. Annu. Rev. Genomics Hum. Genet.
8:131-162.

Green, R. D., M. A. Qureshi, J. A. Long, P. J. Burfening, and D. L. Hamernick.


2007. Identifying the future needs for long-term USDA efforts in
agricultural animal genomics. Int. J. Biol. Sci. 3:185-191.

Hayes, B. J., P. J. Bowman, A. J. Chamberlain, and M. E. Goddard. 2009. Invited


review: Genomic selection in dairy cattle: Progress and challenges. J.
Dairy Sci. 92:433-443.

Kim, E. S., and B. W. Kirkpatrick. 2009. Linkage disequilibrium in the North


American Holstein population. Anim. Genet. [Epub ahead of print].

Kirkpatrick, B. W., B. M. Byla, and K. E. Gregory. 2000. Mapping quantitative trait


loci for bovine ovulation rate. Mamm. Genome 11:136-139.

Munoz, G., C. Ovilo, J. Estelle, A. Fernandez, and C. Rodriguez. 2007.


Association
with litter size of new polymorphisms on ESR1 and ESR2 genes in a
Chinese-European pig line. Genet. Sel. Evol. 39:195-206.

Musani, S. K., N. D. Halbert, D. T. Redden, D. B. Allison, and J. N. Derr. 2006.


Marker genotypes and population admixture and their association with
body weight, height and relative body mass in United States federal bison
herds. Genetics 174:775-783.

Pearson, T. A., and T. A. Manolio. 2008. How to interpret a genome-wide


association study. J. Am. Med. Assoc. 299:1335-1344.

Pritchard, J. K., X. Wen, and D. Falush. 2007. Documentation for Structure


software: Version 2.2. http://pritch.bsd.uchicago.edu/software.

Sellner, E. M., J. W. Kim, M. C. McClure, K. H. Taylor, R. D. Schnabel, and J. F.


Taylor. 2007. Applications of genomic information in livestock. J. Anim.
Sci. 85:3148-3158.

27
Serre, D., A. Montpetit, G. Pare, J. C. Engert, S. Yusuf, B. Keavney, T. J.
Hudson,
and S. Anand. 2008. Correction of population stratification in large multi-
ethnic association study. PLos ONE 1:1-10.

Solberg, T. R., A. K. Sonesson, J. A. Woolliams, and T. H. E. Meuwissen. 2008.


Genomic selection using different marker types and densities. J. Anim.
Sci. 85:2447-2454.

Yilmaz, A., M. E. Davis, and R. C. M. Simmen. 2006. Analysis of female


reproductive traits in Angus beef cattle divergently selected for blood
serum insulin-like growth factor I concentration. Theriogenology 65:1180-
1190.

28
SALINIDAD Y SODICIDAD DEL SUELO PARA CULTIVOS FORRAJEROS:
CONSIDERACIONES DE MANEJO

Donald McGahan1,2*, James P. Muir1,3, y Suzika Pagán Riestra1,3


1
Texas AgriLife Research, Stephenville Texas, USA
2
Tarleton State University, Stephenville Texas, USA
3
Texas A&M University, Soil & Crop Science Department,
College Station Texas, USA
*
Autor para correspondencia: MCGAHAN@tarleton.edu

INTRODUCCIÓN

Uno de los impactos más profundos de la génesis del suelo para la utilización de
suelos por seres humanos es la salinización. Esto es debido a la pérdida de
producción como resultado de la salinización. Epestein et al. (1980) hace tres
décadas atrás indicó que la ingeniería tradicional no podría seguir el ritmo del
aumento en la salinidad del suelo y agua en regiones áridas y semiáridas, y
sugirió que la ciencia genética podría ofrecer cierto alivio.

El énfasis del presente artículo no es la adaptación genética de las plantas, ni


tampoco es para ofrecer soluciones específicas de ingeniería o inovaciones.
Más bien se ofrece como una revisión de terminología, definiciones y principios
para actualizar los fundamentos sobre la comprensión del suelo, de forma tal
que permita tomar decisiones apropiadas sobre el manejo para la producción de
forrajes.

Origen de las sales

Las sales que son de interés para suelos salinos son químicos inorgánicos los
cuales son más solubles que el yeso (CaSO4 · 2H2O). Yeso tiene una solubilidad
de 2.4 g/L de agua (0 ° C). En comparación NaCl tiene una solubilidad de 357
g/L.

Las sales pueden encontrarse en solución como resultado de la meteorización


de minerales primarios, re-solubilización de sales de fósiles, y como adiciones
eólica (polvo). Las sales también pueden estar ligadas al ciclo hidrológico. Aguas
subterráneas que se movilizan a la superficie por acción capilar cuando el agua
subterránea es poco profunda, puede concentrar sales de las aguas
subterráneas sobre al agua superficial al esta ir evaporándose. La adición de
agua de riego también es una fuente de sales. Fuentes de agua de riego tienen
una concentración variable de sales, y estas son capaces de contribuir sales
solubles adicionales en la zona radicular.

29
Los principales componentes de sales solubles en los suelos son los cationes
sodio (Na+), magnesio (Mg2 +) y calcio (Ca2 +). Mientras que los principales
componentes aniónicos de sales solubles en los suelos son el cloruro (Cl -),
sulfato (SO4 2 - ) y el bicarbonato (HCO 3- ). Una menor contribución a las sales
solubles son los iones de potasio (K+), amonio (NH 4+), nitrato (NO3-) y carbonato
(CO32 -).

¿Cómo se acumulan las sales?

Mayormente los suelos salinos se producen en regiones de clima árido o


semiárido, donde la evapotranspiración excede la precipitación. Sin embargo, el
drenaje limitado también puede contribuir a la salinización de los suelos al limitar
la lixiviación de sales parte baja del perfil del suelo. Los cambios en agua
subterránea a baja profundidad permite la evaporación, la cual atrae agua a la
superficie por acción capilar. El movimiento ascendente de aguas subterráneas
trae consigo sales, que pueden aumentar la concentraciones de sales en zonas
VADOSE, al evaporarse el agua o ser transpirada por las plantas. Además, las
prácticas inadecuadas de riego permite que las sales disueltas en el agua de
riego se acumulen en, o cerca de la zona radicular de las plantas.

Efectos amplios de sales sobre las plantas

Las sales en los suelos disminuyen el potencial osmótico. Esto dificulta la


extracción de agua por las plantas. Según la concentración de sales aumenta, el
agua se retiene más fuerte en el suelo, y eventualmente puede alcanzar
concentraciones de sales en las cuales el agua puede ser extraída a través de
las raíces de las plantas (exósmosis).

La salinidad del suelo puede resultar también en toxicidad, entre los iones
tóxicos principales se encuentran: sodio (Na+), cloro (Cl-) y boro (B). Existen
plantas con diversos niveles de tolerancia a las sales, se recomienda al lector a
algunos de los varios trabajos de calidad presentando listados de especies de
plantas clasificadas de acuerdo a su tolerancia a diversas sales. De esas listas
es útil separar las plantas en categorías. Plantas halófitas son aquellas plantas
que crecen fácil en ambientes salinos y que acumulan sal. El balance de plantas
puede ser tolerante, moderadamente tolerante o moderadamente sensible e
intolerantes o sensibles (Cuadro 1).

Otros efectos indirectos a las plantas a consecuencia de la salinidad del suelo


están relacionados principalmente a reacciones químicas. Por ejemplo, en
suelos de alto pH existen unas deficiencias de micro-minerales (Fe, Cu, etc.).
Científicos del suelo reservan el término alcalino para describir los suelos con
pH mayores de 7.4 (Cuadro 2; Soil Survey Division Staff, 1993).

30
Mención de tipos y definiciones

Como se ha señalado anteriormente, el término alcalino se reserva para tipos


de reacciones (pH). Históricamente, la descripción de suelos salinos era con
términos como alcalinos, alcalinos blanco, negro alcalinos, slick spots (manchas
resbanadizas), y nieve de verano. Nieve de verano evoca una imagen
apropiada según los autores. En donde una capa de polvo blanco por las sales
acumuladas se encuentra en la superficie de la tierra. El término alcalino blanco
está relacionado con la nieve de verano, ya que es sal y su apariencia no es
negra, como es el caso de alcalino negro. Así como el término alcalino fue en
algún momento aceptado para describir suelos afectados por sales, la
diferenciación de alcalino blanco y alcalino negro tiene utilidad y propósito.

La utilización del adjetivo negro para el término alcalinos e para suelos donde
existe una mayor proporción de sales totales y tiene una fracción apreciable de
humus. Esta descripción del suelo no es compatible con un sistema de
descripción y clasificación que evita sugerir la "teoría de los procesos” o
“génesis” como elementos fundamentales. Lo cual es exactamente a lo que
alcalino negro se refiere. Alcalino negro resulta de una gran fracción de sodio
intercambiable que provocó una dispersión de los coloides del humus. Estos
coloides dispersos cubrieron charcos de agua en la superficie del suelo, y
cuando se secaron una lámina de humus negro persistió, distinguiendo así estos
de los slick spots que no eran negro, ó de los suelos alcalinos. Por
consecuencia, estos términos ya no son aceptados, porque si bien tenían
utilidad también eran confusos. Estos eran confusos porque los slick spots que
eran comunes en sistemas naturales también eran resultado de una gran
fracción de sodio intercambiable. La principal diferencia es que ellos no tienen
una cantidad apreciable de coloides de humus, por lo tanto no se forma la
lámina negra. Tanto los slick spots como el alcalino negro fueron el resultado de
la dispersión de coloides de arcilla, similar a la dispersión de coloides de humus.
La pregunta es, ¿por qué separar alcalino negro y slick spots? En ambas
instancias, destrucción de la estructura del suelo acompañado por alto sodio
intercambiable reduce la infiltración. Una superficie húmeda persistente y de
aspecto liso cuando el agua se evapora dio el nombre a slick spots, y la adición
de humus modificó los slick spots a una apariencia negra. Dado que ambos
términos son el resultado de una alta proporción de sodio en el complejo de
intercambio, parece lógico que se afirmar que esto sea la causa para ambos,
slick spots y alcalino negro. Los términos aceptados ahora son normales,
salinos, sódicos, y suelos salino-sódicos.

El suelo se clasifica en una de estas categorías al medir las sales solubles. La


determinación de las sales totales es más económico al ser realizados por la
medición de conductividad eléctrica (CE) del agua extraída de una pasta de
suelo saturado. Las unidades del SI para la conductividad es decisiemens por
metro (dS/m), aunque todavía es común ver el ahora depreciado (y equivalente)
término mmhos por centímetro.

31
Otras conversiones aproximadas de CE a medidas de sales solubles:

(dS m -1) x (640) ≈ Sólidos disueltos totales (SDT) en mg L -1

(dS m -1) x (0.36) ≈ Potencial osmótico de la solución en bars

(dS m -1) x (10) ≈ mmolc L-1 de cationes totales ó aniones totales

Efectos en el suelo

Como se ha señalado, gran contenido de sales en los suelos afecta el estatuto


de energía del agua, lo cual hace más difícil la absorción de agua por las
plantas, reduce la disponibilidad de micronutrientes, y las sales pueden resultar
tóxicas para las plantas. Según la proporción de sodio (Na) aumenta a más del
15% en el complejo de intercambio, los atributos físicos del suelo se degradan.
Esto es resultado de la dispersión fisicoquímica causada por sodio. La
dispersión conduce a una pérdida de estructura. Degradación de la estructura
del suelo o falta de esta reduce la infiltración de agua, suprime el intercambio de
gases, y causa a una mayor densidad aparente. Este es el criterio para un suelo
sódico.

Esto requiere la medición de la cantidad total de cationes en el complejo de


intercambio, y la cantidad de sodio en el complejo de intercambio. Este se
expresa como el porcentaje de sodio intercambiable (PSI) (Ecuación 1).

Ecuación. 1

Los cationes intercambiables se miden rutinariamente por laboratorios de suelo,


sin embargo, suelos salinos tienen muchos cationes en el suelo que no están
asociados, ó en el complejo de intercambio. Para medir los cationes
intercambiables, los cationes solubles no asociados con, ó en el complejo de
intercambio tienen que ser eliminados. Esto aumenta la labor y los gastos. Es
conocido que la proporción relativa de cationes en solución no está directamente
relacionada con las proporciones relativas de cationes en solución, debido a la
selectividad de algunos cationes sobre otros en el complejo de intercambio.

A pesar de problemas de selectividad, la medida de sodio, calcio y magnesio en


un extracto de pasta saturada puede dar una buena estimación del PSI al
relacionarlos en la tasa de adsorción de sodio (TAS) (Ecuación 2 y ecuación 3).

32
Donde los valores se reportan en mmoles /
Ecuación. 2
L

Ecuación. 3 Donde los valores están en mmoles c / L

La relación empírica entre el ESP y el TAS es de aproximadamente

Ecuación. 4

Debido al bajo costo y rapidez de medición de TAS es aceptado como un


reemplazo para determinar suelos sódicos en los Estados Unidos. El valor
umbral es un TAS de 13 en lugar de 15 para PSI.

Utilizando estos dos valores se puede determinar la clasificación de


cualquier suelo afectado por sales (Cuadro 3).

Consideraciones de ingeniería para la recuperación de suelos salinos y sódicos

Otra preocupación común con suelos afectados por sal, es la menor


permeabilidad al agua. Esto puede ser una alteración progresiva de la
porosidad, pero puede resultar en un suelo casi completamente impermeable.
Mientras que la permeabilidad se puede reducir por compactación (donde la
densidad aparente es inversamente proporcional a la porosidad) ó por expansión
de arcillas, en suelos afectados por sales la dispersión de coloides del suelo es
preocupante. Coloides de arcilla dispersos pueden causar rompimiento de los
agregados del suelo. Las arcillas dispersas se mueven con el agua y obstruyen
los poros del suelo reduciendo el flujo de agua en el suelo. Al secarse, estas
arcillas dispersas pueden causar endurecimiento de la corteza.

No todos los suelos salinos se comportan de la misma forma.

La presencia de sodio en el complejo de intercambio es en el centro de las


arcillas dispersas. Esta es la razón por la que TAS ó PSI es una medida
particularmente útil. Y es por esto que un suelo salino (CE> 4), sin apreciable
cantidad de sodio (TAS <13 ó PSI <15) pueden mantener una permeabilidad
razonable. Suelos con un PSI de tan solo 10 pueden tener una dispersión que es
la reduce la permeabilidad. Generalmente suelos que poseen una textura más
fina tienen mayor dispersión a PSI menores. Esto es por que la dispersión es
resultado de la presencia de sodio hidratado en el complejo de intercambio. Por
lo tanto, el tipo de arcilla puede ser determinante al predecir el daño que altos
niveles de sodio pueden tener en un suelo en particular.

33
La cantidad de carga en un coloide de arcilla es importante.

Arcillas y coloides de óxidos de metales de tamaños de arcilla que tienen muy


poca carga permanente pueden mantenerse estable a PSI de 25 a 50. Por otro
lado, arcillas esmectita, puede dispersarse fácilmente (PSI de 2 a 5). Esto se
debe a que las esmectitas tienen carga relativamente baja a proporción a la
masa, y tienen alta área superficial. Por lo tanto, mineralogía de las arcillas es
importante cuando se considera la trayectoria de los impactos del aumento de la
salinización en suelos, y en algunos casos, la desalininazación de suelos.

Por lo tanto, al considerar la reclamación de suelos salinos, evaluación de la


cantidad y tipo de sales presentes, y del tipo de minerales va a ayudar a diseñar
estrategias de ingeniería de despliegue.

Directrices generales para reclamar suelos afectados por sales.

Establecimiento de drenaje interno, sustituir el sodio intercambiable, y lixiviar


sales solubles. Si el drenaje interno es inadecuado, puede que la instalación de
un sistema de drenaje sea necesario. El sistema de drenaje puede consistir en
abrir zanjas o tile lines. En los suelos salino-sódicos y sódicos, es necesario
eliminar el sodio. Esto se logra mediante un método doble. El primero consiste
en utilizar de agua de baja calidad (agua salada) para remover el exceso de
sodio. El uso de agua de alta calidad (niveles bajos de sales) resulta en la
dispersión de arcillas y por consiguiente, la obstrucción de poros en el suelo.
Usar agua salada evita que el suelo se disperse. Dependiendo de la
concentración de sales en el agua de baja calidad, puede ser necesario añadir
iones de calcio en el agua. La adición de calcio es a través de la utilización de
yeso. A medida que el exceso de sodio se elimina, el agua de baja calidad
puede ser mezclada con agua de alta calidad mientras se mantenga o aumente
el contenido de yeso. Eventualmente agua de alta calidad saturada con yeso
completa la reclamación del suelo.

La reclamación parcial es exactamente eso, parcial. Sales lixiviadas de la zona


radical es el objetivo, pero puede ser económicamente viable lixiviar sólo una
parte de la zona de enraizamiento. Esto es especialmente viable si una fuente
de agua de mayor calidad es disponible. Junto con una selección juiciosa de
cultivos, el control del agua es la medida más eficaz cuando se va a utilizar agua
de menor calidad.

Varias estrategias de irrigación pueden ser empleadas, como mantener las sales
diluídas al mantener el contenido de agua en, o cerca de, capacidad de campo.
Esto normalmente requiere irrigación frecuente pero más ligera. Pulsos iniciales

34
mayores de irrigación pueden ser eficaz al impulsar las sales hacia abajo hasta
que las plantas han germinado, y son más tolerantes a las sales que regresan
en ascenso del perfil con irrigaciones ligeras subsiguientes. Desarrollo de
corteza puede ser una preocupación con riego por aspersión, y por lo tanto, el
momento de riego para ablandar la corteza superficial puede llegar a ser crítico
para permitir la emergencia.

Todas las técnicas de rreclamación que pueden ser empleadas en zonas que
están en mayor peligro de pérdida de rendimiento por suelos salinos requieren
un conocimiento de las propiedades físicas y químicas de los suelos, junto con el
conocimiento y la aplicación racional de las técnicas de riego.

BIBLIOGRAFIA

Epsteine, E., Norlyn, J.D., Rush, D.W., Kingsbury, R.W., Kelly, D.B.,
Cunningham, G.A., Wrona, A.F. 1980. Saline culture of crops: A genetic
approach. Science. 210:399-404.

Soil Survey Division Staff. 1993. Soil survey manual. Soil Conservation Service.
U.S. Department of Agriculture Handbook 18.

35
Cuadro 1. Rangos aproximados de tolerancia de las planta para extracto de
pasta de de saturación del suelo.

Conductividad
del extracto Reducción en crecimiento en suelos salinos Clasificación
(dSm-1)
0-2 Pocas plantas afectadas normal
2-4 Algunas plantas sensibles afectadas (fresas) sensible
4-7 Muchas plantas afectadas moderadamente
sensible
7-12 La mayoría de los cultivos afectados tolerante
12-16 halófitas halófitas
16 + Pocas plantas pueden sobrevivir

Cuadro 2. Términos descriptivos para los rangos de reacción (pH). El método de


análisis preferido es un medidor de pH. La razón de suelo:agua es de 1:1. (Soil
Survey Division Staff, 1993).

Descriptor Valores de reacción


Ultra ácido <3,5
Extremadamente ácido 3.5-4.4
Muy fuertemente ácido 4.5-5.0
Fuertemente ácido 5.1-5.5
Moderadamente ácido 5.6-6.0
Ligeramente ácido 6.1-6.5
Neutral 6.6-7.3
Ligeramente alcalino 7.4-7.8
Moderadamente alcalino 7.9-8.4
Fuertemente alcalino 8.5-9.0
Muy fuertemente alcalino > 9,0

Cuadro 3. Clasificación de suelos afectados por sales.

Nombre del suelo Conductividad eléctrica del Tasa de adsorción


extracto saturado (dS m -1) de sodio (SAR)

Suelos normales Menos de 4 Menos de 13


Suelos salinos Más de 4 Menos de 13
Suelos sódicos Menos de 4 Más de 13
Suelos salino- Más de 4 Más de 13
sódicos

36
ADAPTACIÓN DEL FORRAJE PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE
EN UN FUTURO INCIERTO: CAMBIOS CLIMÁTICOS, PREOCUPACIONES
SOBRE EL AMBIENTE, PRESIONES SOCIALES Y SUSTENTABILIDAD

ADAPTING FORAGE FOR MILK AND MEAT IN AN UNCERTAIN FUTURE:


CLIMATE CHANGE, ENVIRONMENTAL CONCERNS, SOCIAL PRESSURES
AND SUSTAINABILITY

James P. Muir1,*, Donald McGahan1,2, y Suzika Pagán Riestra1,3


1
Texas AgriLife Research, Stephenville Texas, USA
2
Tarleton State University, Stephenville Texas, USA
3
Texas A&M University, Soil & Crop Science Department,
College Station Texas, USA
*
Autor para correspondencia: j-muir@tamu.edu

RESUMEN

El uso sustentable de forrajes en climas cálidos y secos va a depender de la


fexibilidad, ingeniosidad y las decisiones inteligentes que tomen los productores
de carne y leche. Las opciones para el uso de forrajes de forma viable y
económica para la producción animal incluyen: utilización de pasturas naturales,
domesticación de especies nativas, selección de cultivares eficientes en el uso
de de agua y nutrientes, manejo de especies y razas de animales adaptados al
área de interés, mayor utilización de leguminosas, diversidad, utilización de
residuos de cosecha y la reducción del uso de granos. Además, se pueden
integrar múltiples usos secundarios al sistema como: la venta de créditos de
carbón, rotación de cultivos y la recreación. La inovación y la toma de decisiones
críticas por parte de los administradores de ranchos o científicos van a tener que
reemplazar la complacencia y tradición en el futuro para poder lograr la
sobrevivencia de la producción de carne y leche en climas cálidos y secos.

INTRODUCCIÓN

La producción animal en climas cálidos y secos enfrenta retos sin precedentes


para producir forrajes, lo cual está causando cambios en la producción de carne
y leche hoy y en el futuro. No podemos escapar de estos retos, ya que solo
serán más prominentes al transcurrir el tiempo. La pregunta que debemos
hacernos hoy es, ¿puede la producción de rumiantes adquirir fortaleza de estos
retos? Nuestra proposición es que sí podemos; sin embargo, tanto las
alternativas de resistencia como de negación son recetas para el fracaso.
El clima está cambiando, según se ha visto por milenios. Algunos de estos
cambios pueden ser naturales, pero ciertamente muchos han sido acelerados
por actividades humanas (Houghton et al., 2001). En vez de gastar energía

37
buscando por algo o alguien a quien culpar, un enfoque más constructivo para
nosotros, como científicos y productores de carne y leche, es planificar para el
futuro. ¿Cómo podemos adaptar nuestros sistemas de producción de forrajes a
los cambios que ya han ocurrido y aquellos que inevitablemente van a ocurrir?
En particular, investigadores en el área de forrajes tienen la obligación de
mantenerse a la vanguardia para poder mejorar los sistemas de producción a los
que servimos.
La producción animal en regiones cálidas y áridas es particularmente vulnerable
a los retos que enfrentamos hoy en día. Medidas preventivas así como opciones
remediales son pocas cuando el clima es ecológicamente frágil e imperdonable.
Estas regiones dependen de la producción animal para proveer mitigación entre
el hombre y el clima, donde otros cultivos no son posibles (Scoones, 1994). Si la
irrigación entra en el panorama, la producción de cultivos tiende a ser primordial
mientras que la producción animal toma un papel distante y secundario.
Los sistemas de producción de forrajes en climas cálidos y secos son
particularmente vulnerables a los retos relacionados con el clima, latifundio,
ambiente, política y economía. Si nosotros no salimos de nuestra zona de
confort, aquellas establecidas por nuestros padres en el rancho o por nuestros
profesores en los laboratorios, la producción de carne y leche va a pagar un
precio muy alto.
OPCIONES

El secreto para la producción de forrajes en climas cálidos y secos es adaptarse


dentro de sistemas de cultivos donde la producción animal es social y
económicamente importante, pero no siempre primaria. Es entonces cuando los
múltiples usos secundarios se tornan importantes. A continuación se da una lista
parcial de propuestas para la producción de forrajes que puede ser ajustada
para sistemas de producción de carne y leche en climas cálidos y áridos.
Especies forrajeras eficientes en el uso de agua y nutrientes. Con el costo
de irrigación y fertilizantes tomando un costo paralelo al de combustibles fósiles,
los cuales van aumentando alrededor del mundo, la selección de especies
forrajeras y cultivares que requieren menores ingresos se vuelve imperativo. Por
ejemplo, las tasas de evapotranspiración difieren tremendamente entre especies
y aún entre cultivares de la misma especie (Kinery et al., 2007). El rendimiento y
la calidad no tienen que ser sacrificados cuando se selecciona especies
eficientes en el uso de agua y nutrientes. Esto también puede incluir la utilización
de leguminosas forrajeras como fuente de nitrógeno para granos o gramíneas
forrajeras (Vasilakoglou y Dhima, 2008; Bow et al., 2008).
Pasturas naturales en vez de pasturas cultivadas. Las pasturas naturales
son, por definición, ecosistemas biológicamente complejos al compararse con
monocultivos. Como tal, ellas son más estables y frecuentemente más
sostenibles a largo plazo, especialmente bajo manejos de menores ingresos
(Tillman et al., 2006). No obstante, las pasturas naturales son menos productivas
que las cutlivadas por recibir menos ingresos. El secreto para el uso continuo de
pasturas naturales en cualquier lugar, es utilizarlos para producción de carne y
leche cada vez que sea posible reemplazar pasturas cultivadas y, ciertamente,

38
donde el mercado (calidad de la carne) y estrategias alimenticias lo permitan.
Especialmente para hatos de reproducción de ganado de carne, el uso continuo
o intensificado de pasturas naturales, mientras se utilizan pasturas cultivadas
para el engorde o producción de leche, pueden producir sistemas de
producciones sostenibles y bien remuneradas.
Forrajes en vez de granos. Con el aumento en la demanda por granos y
legumbres que van a la par con el continuo aumento en la población humana
mundial, la competencia por terrenos arables va a intensificarse. Como
productores de leche y carne e investigadores, estamos mejor adaptándonos a
esta inescapable tendencia en vez de confrontándola. Nosotros ya estamos
adaptando la genética animal a sistemas basados en pasturas (Boettcher et al.,
2003), por lo tanto, podemos también hacer lo mismo para los forrajes. Nuestros
sistemas de forrajes, como consecuencia, volverán a aquellos que nuestros
ancestros utilizaron para la producción animal: producción de carne y leche
basados en forrajes, en terrenos que no son ideales para la producción de
granos o legumbres (Fontaneli et al., 2005).
Residuos de cosecha. Si bien esto puede que no parezca una preocupación
relacionada a los forrajes a primera vista, la selección específica, el manejo y la
alimentación de residuos de cosechas pueden hacer su uso mucho más efectivo
como rendimiento sin disminuir la producción de cultivos que son el objetivo
principal (Russelle et al., 2007). Los residuos de cosecha pueden variar en la
facilidad con la cual se cosechan y valor nutritivo sin afectar negativamente el
valor de legumbres, granos o vegetales (Faftine et al., 1998). Al crear cruza o
seleccionar cultivares que producen rendimientos máximos del cultivo primario y
que aun proveen alimento de calidad para la producción de carne y leche,
ambos productores, el de cultivos y el de animales, van a maximizar la utilidad
del residuo de cosecha. El manejo de la cosecha primaria también puede ser
modificado para mejorar el valor nutritivo del residuo. Por ejemplo, los
insecticidas o la madurez de la cosecha pueden ambos afectar la legalidad, así
como la utilidad de los residuos. Residuos de legumbres como los frijoles o
maníes son de interés particular, ya que generalmente son altos en proteína
bruta y otros nutrientes digeribles comparados con monocotiledóneas, como el
maíz o trigo. Otro enfoque eficiente es el uso de temporada de descanso de la
tierra con cultivos alternos que son necesarios para el control de patógenos o
insectos para la producción de forrajes.
Leguminosas en vez de gramíneas. En general, las leguminosas forrajeras
son cosechas de mayor valor que las gramíneas por diversas razones. La
principal es porque tienen mayor valor nutritivo, en términos de concentración
así como de digestibilidad, comparado con gramíneas (Muir y Bow, 2009). Su
mayor concentración de proteína bruta es de particular valor para productores de
leche y carne. El segundo factor que hace las leguminosas una mejor opción
sobre las gramíneas es que requieren menos utilización de fertilizantes, ya que
pueden fijar su propio nitrógeno (el nitrógeno tiende a ser el componente más
costoso del fertilizante). Una tercera razón por la cual las leguminosas pueden
ser una mejor opción para cultivos o rehabilitación de pasturas naturales es que
poseen una raíz principal, opuesto a las gramíneas que tienen raíces fibrosas y

39
superficiales. Esto le da ventaja a las leguminosas cuando el clima se torna seco
y la disponibilidad de agua en el suelo se encuentra en lo profundo del perfil del
suelo.
Mayor diversidad. Sistemas de producción de forrajes con mayor diversidad
pueden ser más productivos, más estables y, para la producción de carne y
leche, más nutritivos (Deak et al., 2007). En áreas donde la variabilidad del suelo
es un factor, una mayor diversidad de especies puede estar más adaptada a
cambios en el suelo dentro de una misma área. Al plantar varias especies, las
más adaptadas van a crecer en diferentes microambientes.
Opte por especies nativas. Cuando exista la opción y otros factores sean
iguales, seleccionar especies de forrajes nativas y ecotipos puede ser
beneficioso. Especies nativas tienen la ventaja de ser adaptadas a condiciones
edafo-climáticas locales, así como poseer resistencia a insectos y patógenos
locales (Muir et al., 2005). ¿Por qué luchar en contra de todos estos factores al
utilizar especies exóticas cuando especies nativas han pasado siglos
adoptándose a estas? Desarrolladores de germoplasma se refieren a ecotipos
nativos como aquellos ecotipos genéticamente idénticos encontrados en
inmediata proximidad. La practicalidad y el costo comercial para desarrollar
ecotipos, con su inherente mercado limitado, se torna una prueba. En el caso de
los forrajes, para ambos, pasturas cultivadas y pasturas naturales sembradas, el
germoplasma que se encuentra históricamente en el área puede funcionar. La
ventaja adicional es que especies nativas desarrolladas por la industria de carne
y leche son raramente clasificados como malezas invasivas, mientras que
plantas introducidas siempre corren el riesgo de dar a la industria pecuaria mala
reputación a causa de la degradación ambiental.
También existen beneficios por utilizar especies de animales nativos. En vez de
intentar cambiar el clima (irrigación), suelo (fertilidad) o manejo para cumplir con
las demandas de especies no nativas productoras de carne y leche, o razas no
adaptadas a la región, ¿por que no utilizar razas que ya están presentes? La
producción lucrativa de venado de cola blanca es un gran ejemplo de como
rancheros pueden llegar a la banca rota criando Bos taurus en climas áridos o
durante años de sequía, pueden obtener ganancias al vender carne de caza o
caza per se, sin tener que modificar la vegetación nativa.
Reciclaje de nutrientes. Los sistemas de producción de forrajes pueden ser un
recurso ambiental útil. Esto incluye el reciclaje de desperdicios de animales en
operaciones concentradas o de industrias tanto de procesamiento de queso
como de rastros (Butler et al., 2008). Aun los desperdicios urbanos (un asunto
ambiental que no está relacionado con la producción de leche y carne) pueden
ser reciclados a través de sistemas de producción de forrajes. Esto puede
proveer servicios ambientales al reincorporar los nutrientes en la producción de
leche y carne, además, puede reducir los costos de producción para los
agricultores.
Créditos de carbón. El uso de sistemas de forrajes de baja intensidad con
especies perennes puede contribuir al secuestro de carbón al aumentar la
biomasa en raíces y partes aéreas, así como al incorporar grandes cantidades
de materia orgánica en el suelo (Butt y McCarl, 2005). Estos beneficios

40
adquiridos a partir de sistemas de producción de carne y leche pueden
beneficiar ambientalmente a la sociedad en general, una ventaja en cuanto a las
relaciones públicas de la industria, pero también puede generar ingresos
adicionales para los productores una vez que los mercados de créditos de
carbón son establecidos, como ha ocurrido en Europa y los Estados Unidos
(CCX, 2007). Aún si algunos países se resisten al desarrollo de créditos de
carbón por cuenta propia, productores de carne y leche en un futuro podrían
vender sus créditos de carbón en el mercado internacional (Pérez et al., 2005).
Ingreso recreacional. En culturas que se resisten al cambio, la mayoría de los
sistemas de producción se encaminan al deterioro (Esterchild y Stanley-Stevens,
2005). Diversificar los ingresos de las operaciones de carne y leche para incluir
recreación tiene sentido en ciertos casos. El ecoturismo, vacaciones como
trabajadores de campo, foto-safaris y la caza son algunas de las opciones
disponibles. Estas no necesariamente compiten con operaciones basadas en
forrajes o pasturas nativas para la producción de carne y leche; al contrario, las
mismas pueden complementar y aún mantener la producción principal en casos
de crisis climáticas o económicas. Esto requiere frecuentemente que se
mantengan los ecosistemas nativos o la integridad ambiental a un nivel más alto
de lo que normalmente se espera. La estética y la sensibilidad social de estos
mercados son diferentes a los de un sistema de producción de carne y leche
tradicional. Sin embargo, un poco de adaptación puede producir recompensas a
largo plazo.
LITERATURA CITADA

Boettcher, P.J., J. Fatehi, y M.M. Schutz. 2003. Genotype X environment


interactions in conventional versus pasture-based dairies in Canada. J.
Dairy Sci.86:383-404.
Bow, J.R., J.P. Muir, D. Weindorf, R.E. Rossiere y T.J. Butler. 2008. Competition
between over-seeded cool season winter annual legumes and established
switchgrass fertilized with dairy compost. Crop Sci.48:1621-1628.
Butler, T.J., K.J. Han, J.P. Muir, D.C. Weindorf, y L. Lastly. 2008. Dairy manure
compost effects on corn silage production and soil properties. Agron. J.
100:1541-1545.
Butt, T.A., y B.A. McCarl. 2005. Implications of carbon sequestration for
landowners. Journal of the American Society of Farm Managers and Rural
Appraisers.68: 116-122.
Chicago Climate Exchange (CCX). 2007. Chicago, Illinois. Disponible en:
http://www.chicagoclimatex.com/
Deak, A., M.H. Hall, M.A. Sanderson, y D.D. Archibald. 2007. Production and
nutritive value of grazed simple and complex forage mixtures. Agron. J.
99:814-821.
Esterchild, E., y L. Stanley-Stevens. 2005. Gender and sustainability in a ranching
community. Sustainable Communities Review. 8:6-21.

41
Faftine, O., J.P. Muir, y E. Massaete. 1998. Groundnut and cowpea residue for dry
season supplementation of goats. Anim. Feed Sci. Technol. 76:1-8.
Fontaneli, R.S., L.E. Sollenberger, R.C. Littell, y C.R. Staples. 2005.
Performance of lactating dairy cows managed on pasture-based or in
freestall barn-feeding systems. J. Dairy Sci.88:1264-1276.
Houghton, J.T., Y. Ding, D.J. Griggs, M. Noguer, P.J. van der Linden, X. Dai, K.
Maskell, y C.A. Johnson. 2001. Climate change 2001: the scientific basis.
Cambridge University Press, Cambridge UK.
Kinery, J.R., B.L. Burson, y G.W. Evers. 2007. Coastal bermudagrass,
bahiagrass, and native range simulation at diverse sites in Texas. Agron. J.
99:450-561.
Muir, J.P., y J.R. Bow. 2009. Nutritive values and yields of cool season forages
grown on high-phosphorus soil. Agron. J. 101:764-768.
Muir, J.P., J. Taylor, y S.M. Interrante. 2005. Herbage and seed from native
perennial herbaceous legumes of Texas. Rangeland Ecology &
Management. 58:643-651.
Pérez, C., C. Roncoli, N. Constance, y J.L. Steiner. 2005. Can carbon
sequestration markets benefit low-income producers in semi-arid Africa?
Agricultural Systems. 94:2-12.

Russelle, M.P., M.H. Entz, y A. J. Franzluebbers. 2007. Reconsidering integrated


crop-livestock systems in North America. Agron. J. 99:325-334.
Scoones, I. 1994. Living with uncertainty. New directions in pastoral development
in Africa. Intermediate Technology Publications, London.
Tillman, D., J. Hill, y C. Lehman. 2006. Carbon-negative biofuels from low-input
high-diversity grassland biomass. Science. 314:1598-1600.
Vasilakoglou, I., y K. Dhima. 2008. Forage yield and competition indices of
berseem clover intercropped with barley. Agron. J. 100:1749-1756.

42
RECOMMENDATIONS FOR USING SEXED BOVINE SEMEN

George E. Seidel, Jr.

Laboratorio de Reproducción y Biotecnología Animal


Universidad Estatal de Colorado
Fort Collins, CO 80523-1683 USA
george.seidel@colostate.edu

RESUMEN

Actualmente existe un método exitoso para el sexado de espermatozoides el


cual es rápido ya que se sexa los espermatozoides de una manera individual al
mismo tiempo que ellos son procesados a través de un citometro de flujo
sorteador de células; sin embargo, el sexado de esperma es relativamente bajo
para el número de espermatozoides requerido por métodos convencionales de
inseminación artificial (IA) en bovinos. El consenso general es que una dosis de
2 millones de espermatozoides por inseminación es el balance óptimo entre
costos de semen sexado y fertilidad. Con esta dosis, la tasa de preñez con
semen sexado congelado es de alrededor de 70-80 % de lo que es con una
dosis normal de semen no sexado del mismo toro y en el mismo hato. El
incrementar la cantidad de espermatozoides sexados por dosis a 3 o 6 millones
raramente incrementa la tasa de preñes con respecto a las dosis de 2 millones
de espermatozoides, cuando se inseminan vaquillas 12 -24 h después de
observado el estro. Debido a que los costos de semen por preñez con semen
sexado son muy altos si la fertilidad es baja, no se recomienda usar semen
sexado en vacas lecheras lactantes, ni con programas de inseminación a hora
fija sin detección de celos. Con inseminadotes bien entrenados, correcto manejo
del semen, excelente salud y nutrición animal, y un buen manejo en general, es
posible obtener tasas de preñez de 50% en vaquillas usando semen sexado
congelado. En condiciones de mala nutrición y baja capacitación de
inseminadotes o baja fertilidad de toros no es recomendable el uso de semen
sexado.

Palabras claves: Sexado de espermatozoides, ganado bovino, inseminación


artificial, preñez

INTRODUCCIÓN

Los toros no mantienen lactancias ni gestaciones, pero crecen más rápidamente


que las vaquillas aún si están castrados. Estas y otras realidades hacen al sexo
la más importante característica en la producción ganadera. Casi siempre, en
un programa de apareamiento en particular en animales de granja, la progenie
de un sexo será más valiosa que otra si el propósito del empadre es producir
animales para venta. Por estas y otras razones existe un valor en poder
seleccionar el sexo de nuestra progenie en comparación de la probabilidad

43
estadística de obtener un 50% de machos y un 50% de hembras que es lo que
provee la naturaleza. En algunas situaciones, es posible seleccionar el sexo de
las crías de una manera económica y con un 90% de exactitud con el uso de
semen sexado.

MÉTODOS PARA ALTERAR LA PROPORCIÓN DE SEXOS.

La proporción de sexos al nacimiento raramente es exacta 50:50, y existen


muchos métodos para alterar esta proporción. La proporción normal de sexos al
nacimiento en ganado bovino es 51% machos y 49% hembras en la mayoría de
los casos, pero usualmente existen más muertes neonatales y antes del destete
en machos (Morrison et al., 1986) así es que existe una mayor cantidad de
hembras en edad de empadre que machos. Con un sistema de producción de
embriones in vitro el porcentaje de machos es algunos puntos mayor al 50%. Por
supuesto que se puede sexar embriones con una exactitud por arriba del 90%
usando una variedad de técnicas, y transferir solo aquellos embriones del sexo
deseado. Sin embargo, esto es caro y usualmente no es práctico comparado a
algunos otros métodos para regular el sexo. Otra opción, raramente usada estos
días, es sexar el feto a los 2 meses de gestación por medio de ultrasonografía, y
provocar el aborto de aquellos de un sexo menos valioso. Sexar fetos por
ultrasonografía también es exitoso al comerciar con animales preñados.

De los métodos mencionados anteriormente, el método a seleccionar en el


sexado de semen será aquel que implique el mas bajo costo sin reducir la
fertilidad considerablemente. Existen numerosos métodos propuestos para el
sexado de semen, pero solo uno, el citometro de flujo sorteador de células,
reúne los requerimientos de exactitud y eficacia (Garner and Seidel, 2008). No
obstante que esta tecnología de sexado de semen ha sido probada con éxito,
tiene algunas limitaciones. La principal limitación es que los espermas son
sexados uno a uno, lo cual limita el número de espermas sexados por unidad de
tiempo. Otro problema es que los espermatozoides son dañados ligeramente
durante el proceso de sorteo, lo cual no sorprende ya que ellos necesitan ser
conservados in vitro durante un tiempo prolongado, esperando a ser sexados
entre la colección y criopreservación, durante lo cual ellos son expuestos a altas
concentraciones de DNA binding dye, Hoechest 33342 y expulsados a través del
sorteador de esperma a una alta presión con una velocidad de salida de 80 km/h
y diluido con altas cantidades de fluidos proporcionados por el citometro de
flujo, además de ser centrifugado a una alta velocidad para concentrar los
espermas antes de la criopreservación (Seidel and Garner, 2002).

La propuesta inicial para hacer frente al limitado número de espermas en el


semen sexado fue utilizarlo para fertilización in vitro. Lo anterior es factible bajo
ciertas circunstancias, pero si es acompañado con transferencia de embriones
esto se convierte en una manera costosa de reproducir ganado bovino.

44
Número de espermatozoides requerido por dosis para lograr una IA exitosa con
semen no sexado.

Solo se requiere de un espermatozoide para lograr la fertilización de un ovocito.


¿Entonces porque se requiere de millones de espermatozoides en el uso
rutinario de la IA en bovinos?.
Una importante consideración es la diferencia entre el número de espermas
requeridos en semen fresco o criopreservado. No existen muchos estudios que
comparen estas propuestas directamente. Uno de los mejores y más recientes
trabajos fue realizado por Shannon and Vishwanath (1995). Ellos mostraron que
una fertilidad similar requiere de 8 a 10X más espermatozoides con semen
congelado en comparación con semen no congelado. Esta diferencia es
altamente dependiente de un toro en particular y sin duda depende del método
de criopreservación. Nosotros hemos realizado algunos estudios usando IA con
semen sexado y no congelado, sin embargo es mucho más simple usar semen
congelado.

Antes de considerar el número de espermas en el semen sexado, congelado por


dosis de inseminación, es importante revisar información acerca del uso de la IA
con semen no sexado. Jondet (1973) mostró que la tasa de retorno de 60 a 90
días de cada uno de 4 toros, caía por arriba de 10 puntos cuando el número de
espermatozoides móviles por inseminación después del descongelado
disminuía de 13 a 3 millones. Cuando el número de espermatozoides móviles
disminuyo alrededor de 0.4 millones, hubo una caída adicional de 5% en la tasa
de no retorno en los dos toros de alta fertilidad, pero una reducción adicional de
10 % se observo en los dos toros de baja fertilidad. En un estudio mas reciente,
Den Daas et al. (1998) estudio la respuesta de diferentes dosis (2 a 10 millones)
de espermatozoides, por dosis de inseminación para vacas lecheras utilizando
20 toros. En 4 de los toros se observo poco efecto en la tasa de no retorno en
este rango de espermas por inseminación; para 12 de los toros hubo una caída
moderada de alrededor de 7% entre los 10 a 2 millones de espermatozoides
por dosis; mientras que los restantes 4 toros disminuyeron un promedio de 12%.

Un estudio fue conducido sobre el número de espermatozoides en semen no


sexado y congelado por dosis de inseminación en vaquillas Holstein usando
para ello semen de 3 toros e inseminando bilateralmente dentro de los cuernos
uterinos (Seidel et al., 1996). El estro fue sincronizado por 2 inyecciones de
prostaglandinas a intervalo de 12 días y las vaquillas fueron servidas cada tarde
ya sea a las 12 o 24 h después del estro detectado. Los resultados sobre la tasa
de preñez determinada a los 2 meses después de la inseminación es presentada
en el Cuadro 1. Bajo estas circunstancias, las tasas de preñez fueron
esencialmente idénticas con 0.5 o 10 millones de espermatozoides totales por
dosis, pero significativamente mas bajas a 0.2 millones por dosis. Las
inseminaciones fueron balanceadas con 2 inseminadores, quienes tuvieron un

45
éxito diferente en cuanto a preñez se refiere (55vs 65%; P<.0.05). Sin embargo
no existió interacción entre inseminadores y dosis de semen ni diferencias entre
toros. Los toros fueron seleccionados de acuerdo a una tasa de no retorno alta,
pero existió poca selección para fertilidad. No es claro si la inseminación en el
cuerno uterino fue importante para obtener los resultados mostrados en el
Cuadro 1, ya que no existió un grupo testigo con inseminación en el cuerpo
uterino. Estudios posteriores con semen sexado (Seidel et al., 1999; Seidel and
Schenk, 2008) sugieren que existe poco beneficio de inseminar vaquillas
directamente en el cuerno uterino.
En los estudios citados anteriormente, es claro que bajo ciertas circunstancias,
se pueden obtener tasas de preñez aceptables con dosis de ≤ 2 000,000 de
espermatozoides. Sin embargo, debe considerarse el efecto del toro pudiendo
caer las tasas de no retorno entre 5 a 10% por este efecto usando dosis de 2
millones de espermas. También el efecto del inseminador puede ser importante
principalmente cuando se usan dosis bajas como en este caso, lo cual se puede
complicar aún mas cuando coincide con toros de baja fertilidad (Jondet, 1973),
haciendo esencial el contar con un inseminador bien entrenado. Inseminaciones
con bajas dosis de espermatozoides serán probablemente más exitosas con
vaquillas en comparación a vacas.

Número de espermatozoides sexados por dosis para obtener tasas de preñez


aceptables.

Los estudios con dosis bajas de semen congelado formaron la base de muchas
investigaciones con IA y bajas dosis de semen sexado congelado. A la fecha se
han concluido varios estudios utilizando IA con semen sexado y congelado de
muchos toros y en donde se han involucrado miles de cabezas de ganado
bovino (Seidel et al., 1999; Schenk and Seidel, 2007; Seidel and Schenk, 2008;
Schenk et al., 2008). En casi todos estos estudios se ha usado semen sin sexar
como grupo testigo con al menos 10 millones de espermas por dosis, y en
algunos casos semen sin sexar pero con bajas dosis de espermas. Estos
estudios se han enfocado en rangos de 1 a 3 millones de espermatozoides
sexados por inseminación. En la mayoría de los experimentos se han usado
vaquillas, pero en algunos de ellos se han usado vacas productoras de carne y
leche en lactancia. En la mayoría de los estudios la inseminación se realizo 12 a
24 h después de observado el celo, con semen congelado en pajillas de 0.25
ml.

Las tasas de preñez con semen sexado y congelado con una concentración de 2
millones de espermas por inseminación han sido casi siempre del 70-80% con
respecto al semen no sexado y a una concentración de 10 millones, siempre y
cuando se cuente con inseminadores bien entrenados, con detección de celo y
un eficiente descongelamiento del semen. Bajo condiciones ideales, las tasa de
preñez con bajas dosis de semen sexado y congelado pueden exceder el 90%
con respecto a las dosis normales de semen no sexado.

46
Desde una perspectiva comercial, la dosis óptima para IA de vaquillas con
semen sexado y congelado parece ser 2 millones de espermas. Una dosis de 1
millón de espermatozoides claramente resulta en una disminución de la tasa de
preñez, pero un estudio reciente (Seidel and Schenk, 2008) sorpresivamente
demostró que la tasa de preñez no mejoro cuando se utilizaron dosis con 3 a 6
millones de esperma sexado y congelado en comparación con dosis de 2
millones. Estos resultados indican que la disminución en la tasa de preñez con
semen sexado con respecto al semen no sexado puede no ser compensada con
el incremento del número de espermatozoides por dosis. Lo anterior puede ser
debido a que parte del semen sexado puede fertilizar el ovocito, pero estos
cigotos no completan el desarrollo normal a embriones de 2 células. Si estos
embriones anormales existen, ellos no llegaran a desarrollarse completamente y
dar una cría viva. Nosotros hemos estudiado 1169 crías producto de la IA con
semen sexado, y ellos no fueren diferentes en ninguna forma en comparación a
grupos testigos (semen sin sexar) en el mismo hato (Cuadro 2) (Tubman et al.,
2004). Existe solo un estudio (Schenk et al., 2008) en el cual la tasa de preñez
fue idéntica comparando dosis de 10 millones de espermas sexados contra
dosis de 10 millones de esperma no sexado, sin embargo los costos del
procesamiento del semen sexado resultaron prohibitivos comercialmente.

Existen grandes diferencias en fertilidad, entre poblaciones de ganado bovino


bajo diferentes condiciones de manejo, y el uso de semen sexado usualmente
no es económicamente costeable cuando la fertilidad es baja. Por ejemplo,
vacas lecheras de alta producción regularmente tienen bajas tasas de preñez en
comparación a vaquillas con la misma genética. De una manera similar las tasas
de preñez de animales inseminados a hora fija son inferiores que cuando el
animal es inseminado con detección de celo. Aún bajo condiciones poco
óptimas las tasas de preñez con semen sexado son de alrededor de 70% con
respecto a semen no sexado, pero pueden alcanzar tan solo un 50% cuando la
fertilidad del hato es baja (Schenk and Seidel, 2007). En vacas superovuladas, la
producción de embriones con calidad para ser transferidos fue de tan solo 50%
en comparación a semen no sexado (Schenk et al., 2006) aun y cuando amplias
diferencias entre toros han sido notadas en estudios no publicados.

VENTAJAS ECONÓMICAS DE USAR SEMEN SEXADO PARA IA.

Las ventajas económicas de usar semen sexado para IA dependerá


grandemente de la diferencia que exista entre el valor de crías de machos o
hembras, de las tasas de preñez y de los costos extras del semen sexado
(Seidel, 2003). En la mayoría de las situaciones el uso del semen sexado no es
costeable cuando existen en el hato bajas tasas de preñez. Lo anterior se señala
en los cálculos mostrados en el Cuadro 3, en el cual las tasas de preñez se
asumen a ser de un 70% comparado con semen no sexado. El costo del semen
sexado es de alrededor de $25 dólares la dosis, mientras que para un semen no
sexado es de 10 dólares el costo por dosis. Es claro que el costo del semen
sexado se incrementara conforme la tasa de preñez decline. Otro grande costo

47
es el tiempo adicional requerido para preñar las vaquillas debido a bajas tasas
de preñez. Por lo tanto es recomendable inseminar a las vaquillas una vez
semen sexado y de no quedar preñadas usar semen no sexado en las
subsecuentes inseminaciones. Se debe de recordar que la exactitud en el
sexado del semen es de 90%.

CONCLUSIÓN

En resumen, el uso de pajillas de semen sexado congelado solo resulta en una


moderada reducción de la fertilidad en hatos bien manejados, la exactitud en
sexo deseado es de 90% y las crías producidas tienen un comportamiento
normal. El uso de semen sexado es más costoso que el semen convencional
usado en la IA, pero puede ser una buena inversión en muchas situaciones.

AGRADECIMIENTOS

El agradecimiento es para numerosos colegas y estudiantes que contribuyeron


en nuestras investigaciones con semen sexado. Agradecemos especialmente a
productores que permitieron usar su ganado en nuestros experimentos. La
mayoría de nuestra investigación con semen sexado fue apoyada por XY, Inc.,
Navasota, Texas; el fondo inicial fue de Atlantic Breeders Coperative, Lancaster,
Pensilvania. Este material fue publicado en forma similar en Acta Sci Vet
2008;36 (suppl.2):s.283-s.286.

Cuadro 1.Tasas de preñez con semen congelado (efectos principales) a 2


meses post-inseminación
Total % Preñez % Preñez

Spermas/inseminación N Medias Medias mínimo

(106) actuales cuadráticas

0.2 152 54 51**

0.5 170 68 66

10.0 153 67 64

** Difieren de otros valores, P<.01.

48
Cuadro 2.Características de las crías producto del uso de semen sexado –
Medias Mínimo Cuadráticas.
Característica Semen sexadoa Semen no sexado
(Testigo)
No. 1158 787

Abortos (%) 4.5 5.0

Longitud de la gestación (d) 279 279

Muerte neonatal (%) 3.5 4.0

Registro de facilidad de parto 1.22 1.23

Peso al nacimiento (kg) 33.9 34.1

Crías vivas al destete (%) 91.7 91.5

Peso al destete (kg) 239 241


a
No existió diferencia entre semen sexado y el grupo testigo en ninguna
característica
(P>0.1).

Cuadro 3. Costo por preñez con semen sexado comparado con semen no
sexado (testigo) con tasas de preñez de 70% con semen no sexado*.

IA de vaquillas IA de vaquillas a OV Synch en


con detección tiempo fijo en Vacas lecheras
de celo grupo
Testigo, % preñez 70 50 30
Testigo, costo por $14.29 $20.00 $33.33
preñez (dlls)
Semen sexado, % 49 35 21
preñez
Semen sexado, costo $51.02 $71.43 $119.05
por preñez (dlls)

49
* Asumiendo que el costo de la dosis de semen no sexado y sexado es de $10
and $25 dólares, respectivamente.
REFERENCIAS

Den Daas JHG, De Jong G, Lansbergen MTE, Van Wagtendonk-De Leeuw AM.
The relationship between the number of spermatozoa inseminated and the
reproductive efficiency of individual dairy bulls. J Dairy Sci 1998;81:1714-
1723.

Garner DL, Seidel GE Jr. History of commercializing sexed semen for cattle.
Theriogenology 2008;69:886-895.

Jonet R. Transport des spermatozoids chez la vache et fertlite après


insemination artificielle avec des nombres reduits de spermatozoids.
INSERM 1973;26:357-388.

Morris CA, Bennett GL, Baker RL, Carter AH. Birth weight, dystocia and calf
mortality in some New Zealand beef breeding herds. J Anim Sci
1986;62:327-343.

Schenk JL, Cran DG, Seidel GE Jr. Pregnancy rates in heifers and cows with
cryopreserved sexed sperm: effects of sperm numbers per inseminate,
sorting pressure, and sperm storage before sorting. Theriogenology
2009;71:717-728.

Schenk JL, Suh TK, Seidel GE Jr. Embryo production from superovulated cattle
following insemination of sexed sperm. Theriogenology 2006;65:299-307.

Schenk JL, Seidel GE Jr. Pregnancy rates in cattle with cryopreserved, sexed
spermatozoa: effects of laser intensity, staining conditions, and catalase.
In: Juengel JI, Murray JF, Smith MF (eds.). Reproduction in Domestic
Animals VI. Nottingham University Press, Nottingham, U.K. pp. 165-177,
2007.

Seidel GE Jr, Allen CH, Brink Z, Holland MD, Cattell MB. Insemination of heifers
with very low numbers of frozen spermatozoa. J Anim Sci
1996;74(suppl):235.

Seidel GE Jr, Schenk JL, Herickhoff LA, Doyle SP, Brink Z, Green RD, Cran DG.
Insemination of heifers with sexed sperm Theriogenology 1999;62:248-
252.

Seidel GE Jr, Garner DL. Current status of sexing mammalian spermatozoa.


Reproduction 2002;124:733-743.

50
Seidel GE Jr. Economics of selecting for sex: The most important genetic trait.
Theriogenology 2003;59:585-598.

Seidel GE Jr, Schenk JL. Pregnancy rates in cattle with cryopreserved sexed
sperm: Effects of sperm numbers per inseminate and site of sperm
deposition. Anim Reprod Sci 2008;105:120-138.

Shannon P, Vishwanath R. The effect of optimal and suboptimal concentrations


of sperm on the fertility of fresh and frozen bovine semen and a theoretical
model to explain the fertility differences. Anim Reprod 1995;39:1-10.

Tubman LM, Brink Z, Suh TK, Seidel GE Jr. Characteristics of calves produced
with sperm sexed by flow cytometry/cell sorting. J Anim Sci 2004;82:1029-
1036.

51
Manejo Humanitario del Ganado desde la Engorda hasta el Sacrificio

Cattle Humane Handling from Feedlot to Slaughter


Erika L. Voogd
Voogd Consulting, Inc.

(Traducido por: Dr. Leonel Avendaño Reyes)

RESUMEN

En el año de 2008 se observó en Estados Unidos un aumento significativo en la


conciencia de la población sobre el trato humanitario hacia los animales,
especialmente en el ganado destinado al sacrifico. De particular interés fueron
las vacas lecheras de desecho y los becerros que son enviados a los mercados
de subastas y a las plantas procesadoras. Los productores, consultores y las
plantas procesadoras necesitan tomar en cuenta los criterios y las precauciones
necesarias para que proactivamente se vigile la condición del animal; esto
incluye el manejo proactivo de las instalaciones en el rancho y el cuidado, el
desecho oportuno, la prevención del estrés calórico en climas cálidos, cuidado
en el transporte, eutanasia inmediata de animales caídos y el uso de criterios
para auditar y medir los resultados.

INTRODUCCIÓN

Para la industria lechera norteamericana, el año 2008 será recordado por mucho
tiempo como “el año de las caídas”. En Enero, la Sociedad Humanitaria de
Estados Unidos (HSUS por sus siglas en ingles), liberó videos encubiertos
filmados en la planta Westland Hallmark de California, que mostraban imágenes
comprometedoras de vacas que estaban siendo arrastradas, empujadas y
forzadas a levantarse para caminar hacia el sacrificio. Entonces, la industria de
la carne experimentó el más grande reclamo en la historia de Estados Unidos
debido a que la evidencia sugirió que esta planta quizá había procesado a vacas
que no podían caminar y que se cayeron después de pasar por la inspección
inicial post-mortem ante el veterinario certificado de la USDA.

Cambios en la Actitud de los Consumidores


Los consumidores, hasta hace poco tiempo, han estado completamente
involucrados en el conocimiento de dónde y cómo la agricultura moderna provee
el alimento hasta la mesa. Al parecer, actualmente existe más interés y
conciencia acerca del trato humanitario y del bienestar en la producción animal.

En años anteriores, muchas corporaciones grandes habían anunciado el intento


de comprar de los productores en una forma más “amigable para el consumidor”
y considerar otras alternativas de producción como son:
Huevos de gallinas que no se alojaran en jaulas

52
Carne de puerco de productores que habían eliminado el uso de echaderos en
maternidad para las cerdas
Carne de pollo procesado usando la atmósfera controlada en vez del noqueo
eléctrico
Leche de vacas que no eran tratadas con BST (Hormona del Crecimiento
Bovina)

Los técnicos, científicos, las compañías agropecuarias y los activistas sobre el


bienestar difieren algunas veces en su opinión sobre los programas antes
mencionados, pero la evidencia es clara en cuanto a que el público en EUA, y
aún mas en Europa, desea comprobar que los animales usados como alimento
han sido tratados con consideración, calma y cuidado adecuado, y con un
tratamiento humano desde el nacimiento hasta la muerte. El compás de la moral
parece alejarse de la “producción industrial sin considerar el bienestar de los
animales”, más en la dirección del monitoreo y el aseguramiento de condiciones
aceptables para los animales bajo nuestro cuidado.

El Objetivo Principal:
El objetivo del trato humanitario al ganado es lograr un manejo tranquilo de los
animales desde el principio hasta el final. El transporte del estrés puede resultar
en una inhibición del sistema inmune, susceptibilidad a enfermedades y
posiblemente en contagio de patógenos como Salmonella, Listeria
Monocytogenes, Campylobacter y E. coli O157:H7 (Swanson, 2001).
Existen muchos beneficios del manejo tranquilo, entre los que tenemos:
prevención de heridas, mejoramiento en la calidad de la carne, movimiento leve
de los animales durante el traslado y seguridad para los empleados.

Control en el Rancho:
Normalmente, el ganado productor de leche y de carne (becerros, vacas y toros)
es desechado por baja productividad, por heridas o por edad. Los animales
frecuentemente se transportan a una subasta o a un sitio local para su
consolidación, donde son mantenidos de uno a varios días para después ser
conducidos a la planta procesadora. Una de las formas de control dentro del
rancho más importantes involucra acostumbrar al ganado a los humanos (a pie),
caballos y vehículos. Si el ganado es expuesto a estas situaciones antes del
desecho y esa experiencia fue positiva y sin estrés, este ganado se volverá más
tranquilo durante el manejo en el rancho, durante el transporte y al sacrificio.

Los tres controles críticos en el rancho son:


Evitar el manejo rudo y el uso de chicharras eléctricas.
Evitar el estrés calórico, el cual conduce a una baja ganancia de peso o pérdida
de peso.
Provea de un ambiente seco para reducir la presencia de lodo. Si el lodo se
encuentra por encima de las pezuñas, entonces representa una preocupación.

Control del Estres Calórico:

53
En climas cálidos, el uso de razas tolerantes al calor es de gran importancia. Es
fundamental disminuir el estrés calórico proporcionando sombra en el rancho,
así como durante el transporte y antes del sacrificio de todo el ganado. La
literatura indica que el ganado criado con la opción de sombra mostró un mejor
comportamiento debido a un mejor control del polvo, menor actividad inducida
por el calor, un aumento en el consumo junto con mayor ganancia de peso, una
menor incidencia (10%) de cortes oscuros y un aumento de 19% en el grado de
calidad de las canales Choice, de acuerdo al USDA. El estudio indica que el uso
de sombras fue superior a la aspersión de agua con nebulizadores o rociadores,
con un resultado neto de un aumento en el valor de la carne de
aproximadamente $18 dólares por animal (Mitloehner, 2002).

¿Qué Sucede Durante la Salida de los Animales del Rancho a la Planta?


Es importante considerar que el alimento es retirado por el productor antes del
transporte y comúnmente los animales reciben pocas cantidades de agua y
alimento o nada durante la espera, la venta y el subsiguiente transporte. Esto
puede convertir a un animal débil en otro todavía más débil. Para mejorar la
condición del animal a la venta, las subastas, los transportistas y las plantas
procesadoras pudieran proporcionar alimento y agua durante o después de la
espera, o cuando el transporte sea mayor a 24 horas. Si el ganado ha estado
encerrado y ha sido transportado por grandes distancias, es conveniente que se
le permita descansar por un mínimo de 12 horas antes del transporte. Es mejor
retirar el alimento y proporcionar agua únicamente durante las 12 horas finales
previas al transporte. En climas cálidos, la condición en el transporte puede ser
mejorada si se usan electrolitos antes del transporte, lo cual disminuye la
pérdida de peso (Swanson, 2001).

Condición del Animal:


Solamente los animales sanos y en buena condición deben ser transportados. Si
un animal está severamente debilitado, no puede caminar o está moribundo,
entonces debe ser eutanizado en el mismo rancho. Los métodos permitidos para
practicar la eutanasia incluyen el disparo con pistola o perno cautiva. El Colegio
de Veterinaria de la Universidad de Florida ha creado un excelente manual para
explicar una eutanasia efectiva para el ganado. Los becerros deben ser pre-
destetados y vacunados de 5 a 8 semanas antes de que se vayan de su rancho
de origen. Esto le dará tiempo para que su sistema inmune se recupere y se
reduzcan las pérdidas por muerte respiratoria (National Cattlemen’s Association,
1994).

Recursos dentro del Rancho:


Eutanasia Humanitaria:
http://www.utextension.utk.edu/topics/LivestockAnimals/hottopics/Humane
%20Euthanasia.pdf
Diseño de Instalaciones para el Ganado:

54
T. Grandin/M. Deesing: “Humane Livestock Handling: Understanding
livestock behavior and building facilities for healthier animals”

Video: Manejo del Ganado con Poco Estrés/Low Stress Cattle Handling
http://www.facs.sk.ca

Foto 1: Corrales de espera en una subasta. Foto 2: Proveer sombras para prevenir el
estrés calórico.

Transporte:
Cuando el ganado es transportado, es importante que el chofer considere el
tamaño del animal y las condiciones climáticas. En los meses calientes, cuando
las temperaturas son mayores a 60°F (15.6°C), debe usarse aserrín para
recorridos largos. La causa número uno de heridas en el ganado es la saturación
de los trailers. La Guía Sobre Recomendaciones para el Manejo de Animales del
Instituto Americano de la Carne y la Guía de Auditorías proporcionan
recomendaciones para controlar la temperatura durante el transporte y la
densidad de ganado con base en el tipo y tamaño del ganado:
www.animalhandling.org. Los camiones deben ser inspeccionados antes de ser
cargados para asegurar su mantenimiento apropiado y para prevenir heridas
durante el transporte.

Para controlar el estrés calórico y la pérdida de peso durante el transporte, los


choferes deben mantener el trailer en movimiento, reducir las paradas y el
tiempo de espera, estacionarse donde haya sombra y evitar conducir durante las
horas más calientes del día, de las 11:00 a.m. hasta las 4 p.m. Para disminuir
las heridas, es importante manejar cuidadosamente, pues 80% de las incidentes
por pérdida de balance ocurren durante las vueltas y el frenado (Tarrent, 1988).

55
Foto 3: Uso de aserrín para calentar Foto 4: Pisos mojados o la
el clima en el transporte. sobrecarga pueden causar heridas
al ganado
.

Una vez que el trailer llega a la planta, el ganado debe ser bajado lo más rápido
posible, usualmente de 15 a 30 minutos después de haber llegado, con un
tiempo máximo de espera de una hora. Los choferes deben tener cuidado en
proporcionar sombra y ventilación en climas cálidos, así como proteger contra
los vientos en climas fríos, durante el transporte, en las paradas y durante el
tiempo de espera en la planta. La Guía Maestra del Transportador de Ganado
está disponible den www.tbqa.org .

Una de las causas más comunes de heridas y de ganado que no camina es el


mal diseño del muelle de embarque y desembarco. El ganado puede resultar
herido durante la transición del trailer a los corrales, especialmente si el piso
está resbaloso o si hay una bajada, un escalón o una abertura entre el trailer y el
embarcadero o la rampa. Para asegurar un desembarque fácil proporcione una
superficie nivelada o con antiderrapante. Es importante asegurar que se usen las
puertas y guías dentro del trailer para mover al ganado hacia las salidas, sin que
se golpeen ni que se amontonen. Las puertas del trailer deben estar en buena
condición de trabajo y ser levantadas lo suficiente para permitir que salga el
animal más alto, sin que se golpee su cabeza ni se raspe el lomo. El uso de
barras de acero en el desembarque y escaleras pueden ayudar asegurar un
paso equilibrado. No se deben usar chicharras eléctricas para bajar al ganado.
La guía para auditar y evaluar la bajada del trailer se encuentra en
www.grandin.com.

56
Foto 5: Puertas del trailer para guiar Foto 6: Rejillas de acero en la
al ganado a la salida bajada mejoran el paso.

Foto 7: Cemento gastado provoca Foto 8: Barras de acero en la rampa


resbalones en la rampa para mejorar el paso.

Foto 9: Puertas guía en la entrada Foto 10: Herida por transporte en la


de la planta puerta de bajada.

57
Una vez que el ganado es retirado del trailer, usualmente es mantenido en un
corral por al menos 2 a 4 horas y hasta 24 horas. A la planta no se le obliga a
proporcionar alimento al ganado a menos que los animales hayan esperado por
24 horas o más. Es importante proporcionar siempre agua (regulaciones de
USDA y CFIA). Proporcione amplio espacio durante la espera para evitar heridas
y reducir el estrés pre-sacrificio. Los animales deben ser capaces de ponerse de
pie, echarse para descansar y alcanzar el agua para beber.

espera con espacio


Foto 11: Corral de espera saturado en la planta. Foto 12: Corral de
para echarse.

Durante el movimiento en los pasillos y en el corral saturado, es necesario


proporcionar superficies que no sean resbalosas. El uso de rejillas de acero
soldadas y de barras de acero puede prevenir un piso resbaladizo en áreas de
mucho tráfico como son pasillos, rampas de salida y el cajón de sacrificio. El
ganado se agita cuando los pisos están resbalosos y esto hace que los
movimientos sean más aparatosos y difíciles. El manejo tranquilo y el piso no
resbaloso mejorarán la seguridad de los animales y de los trabajadores, así
como la eficiencia en la planta. El diseño de la planta es importante para
disminuir las distracciones que prevendrán el movimiento del ganado. Algunas
distracciones muy comunes incluyen:

1. Reflejos en el agua o en los metales.


2. Corrientes de aire hacia el ganado que se aproxima.
3. Movimiento de equipo o de gente.
4. Entradas al chute demasiado oscuras.
5. Bajadas muy visibles.
6. Sombras y contrastes fuertes.

La instalación de paredes sólidas, de protectores o cortinas puede bloquear la


vista del animal y facilitar su movimiento.

58
Foto 13: Piso abisagrado con rejillas despegables para Foto 14: Piso con cal para prevenir
resbalones.
su limpieza.

Una última medida que puede mejorar grandemente el manejo es la actitud de


los empleados. Dar entrenamiento a los empleados les asegura habilidades y
herramientas para que se cumplan con las reglas de la planta y con las
expectativas de los consumidores para el manejo humanitario. Las herramientas
alternativas como canaletas, palos con banderas y bastones deben estar
siempre disponibles, pero el uso de toques eléctricos debe evitarse. Los
empleados que son tratados con respeto mostrarán respeto por los animales,
tendrán mayor probabilidad de manejarlos tranquilamente y reconocerán
situaciones que requieran un cuidado o atención especial.

Foto 15: Paredes altas y espejos para ver al ganado. Foto 16: Un palo con bolsa y agitador
para mover al ganado.

Los operadores responsables de conducir e inmovilizar a los animales hasta la


prensa contenedora necesitan tener un entrenamiento adicional para entender la
importancia del manejo tranquilo. El ganado que está agitado o que fue picado
antes de su inmovilización puede tener altos niveles de adrenalina, lo que
provoca reflejos adicionales de patadas durante el colgado y desangrado. Esto
puede ser un punto de seguridad para los que desangran la res y la cuelgan. El

59
ganado agitado es más difícil de inmovilizar debido a que el movimiento del
animal puede causar una mala inmovilización o fallar el disparo. Es de gran
ayuda que se trabaje en equipo, de tal forma que cada persona reconozca el
papel que tiene en asegurar una operación fácil y tranquila para toda la planta de
empleados y para el ganado.

¿Qué papel puede jugar el técnico en ganado productor de carne?


Expectativas:
 Los criadores de ganado productor de carne y de leche necesitan
enfatizar en la selección de animales con estructura fuerte, con
resistencia a enfermedades y temperamento doméstico, que se ajuste a
una movilidad de larga duración.
 Las instalaciones de producción deben ser diseñadas para proveer al
animal de confort y prevenir heridas como desgaste de pezuñas, heridas
en las patas, resbalones y caídas.
 Las prácticas de manejo necesitan incorporar la sanidad, el cuidado
veterinario y el monitoreo para disminuir y tratar rápidamente la mastitis,
los dolores de patas y piernas.
 El manejo en la producción y los empleados necesitan tomar en cuenta la
importancia de la tranquilidad y de un bajo estrés de manejo para
acostumbrar a los animales a los humanos antes de enviarse al rastro.
o Esto es especialmente importante en operaciones vaca/becerro
que utilizan la producción en agostadero. El ganado debe
acostumbrarse a ver humanos de pie, no montando a caballo.
 Las instalaciones productivas deben utilizar un programa de desecho con
“reemplazo oportuno”, tiempo antes de que los animales alcancen un
estado comprometido.
 Los productores deben operar con la filosofía del “técnico encargado”
sobre el respeto por los animales.
 Los animales muy enfermos o muy heridos que no puedan caminar y de
los que no se espera que se recuperen, deben ser eutanizados tan rápida
y humanamente como sea posible.
 Los consumidores necesitan estar informados acerca de las necesidades
de los animales contra la expectativa “antropomórfica” del consumidor
sobre el confort animal.

Cómo ejecutar estas expectativas:


 No tema hablar fuerte y proporcionar recursos.
 Entienda que “lo que mi papá y mamá hicieron” puede ya no ser suficiente
ahora.
 Proporcione apoyo, recomendaciones y habilidades de manejo para
ayudar al productor moderno a utilizar el diseño de instalaciones más
apropiado y económico para dar confort al ganado.
 Proporcione información veterinaria para programas que involucren el
cuidado de patas, el tratamiento y la prevención de laminitis.

60
 Sea proactivo y prevenga un posible caso “encubierto”.
 Vuélvase activamente involucrado en la educación y comunicación con
las instalaciones de producción locales, establos, casas de subasta y
transportistas.
 Acorte distancias entre la responsabilidad civil, el activismo de los
consumidores y el cuidado práctico.

Medidas Dentro del Rancho que pueden ser usadas:


Las instalaciones productivas deben fomentar el uso de criterios de monitoreo
para evaluar continuamente la condición general de los animales y su cuidado.
La valoración en curso de estas características claves de salud puede ayudar
ubicar tendencias e identificar rápidamente los cambios. Cuando se visita un
rancho o un establo, el veterinario puede evaluar las condiciones y proporcionar
una retroalimentación de resultados. Los puntos de referencia de cada
instalación productiva ayudarán al productor a saber qué tan bien están las
calificaciones de su operación comparada con otras instalaciones que están
siendo observadas.

Beneficios de la Auditoría:
En muchos casos, los productores, transportistas y plantas procesadoras
pueden no estar familiarizados con los criterios de manejo humanitario. Una vez
que las expectativas son dadas a conocer y que los problemas como pisos
resbalosos y las distracciones son identificados y tratados, el manejo de los
animales podrá mejorarse fácilmente.

RESUMEN

Claramente se observa que existe un interés creciente y un énfasis en el manejo


humanitario del ganado y de otras especies. El entendimiento de la importancia
del diseño de las instalaciones, el manejo tranquilo y calmado, así como la
implementación de prácticas de manejo efectivas puede mejorar
significativamente la condición general del animal. El personal que maneja el
ganado y los técnicos necesitan recibir entrenamiento y las herramientas
necesarias para optimizar el cuidado y bienestar de los animales. Utilizando los
criterios de las auditorías en el rancho y en las instalaciones de salida de los
animales, los veterinarios, los establecimientos de producción y de sacrificio,
pueden medir los resultados del manejo humanitario y asegurar que las
expectativas legales y de los consumidores serán cumplidas.

BIBLIOGRAFÍA

Mitlohner, F.M., M.L. Galyean, and J.J. McGlone. 2002. Shade effects on
performance, carcass traits, physiology, and behavior of heat-stressed
feedlot heifers. J. Anim. Sci. 80(8): 2043-2050.

61
National Cattlemen’s Association. 1994. Strategic Alliances Field Study in
Coordination with Colorado State University and Texas A&M University,
Englewood, CO.

Swanson, J. C. and J. Morrow-Tesch. 2001. Cattle transport: Historical, research,


and future perspectives. J. Anim. Sci. 79(E. Suppl.): E102-109.

Tarrant, P.V., Kelly, F.J., and Harrington, D. (1988) The effect of stocking density
during 4 hour transport to slaughter, on behavior, blood constituents and
carcass bruising in Friesian steers. Meat Science 24:209-222.

62
63
EVALUACION DE DIFERENTES FACTORES DE LA HEMBRA RECEPTORA
Y DEL EMBRIÓN SOBRE LA TASA DE PREÑEZ DURANTE LA
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN BOVINOS

EVALUATION OF FACTORS IN THE RECIPIENT AND THE EMBRYO ON


PREGNANCY RATES DURING EMBRYO TRANSFER IN BEEF CATTLE

Anchondo, A. G**., Barceló, M. F., Flores, A. M., Domínguez, D. D., Ruíz,


O.B.,y Villalobos, G. V.

Proyecto apoyado por FUNDACION PRODUCE CHIHUAHUA, A.C.

Institución
Facultad de Zootecnia y Ecología. Universidad Autónoma de Chihuahua.

Dirección
Perif. Fco. R. Almada Km. 1.0. Chihuahua, Chih, Méx. CP 31453.
anchondo@uach.mx

RESUMEN

El objetivo de este proyecto fue evaluar diferentes variables relacionadas con el


embrión y la receptora que afectan la tasa de preñez en la trasferencia de
embriones. Un total de 238 embriones congelados convencionalmente en
etilenglicol en estadío de mórula y blastocisto, y de calidad 1 y 2, fueron
trasferidos no quirúrgicamente en vacas y vaquillas de raza pura y cruzadas,
sincronizadas en dos programas de sincronización. Solamente receptoras con
un Cuerpo Lúteo (CL) detectable fueron transferidas. La preñez fue evaluada
por palpación rectal 50 días post-estro. Los efectos principales e interacciones
de primer y segundo orden fueron analizados con el Proc GenMod del SAS
(SAS, 1999). El estado fisiológico (vaca vs. vaquilla), estadío embrionario
(mórula vs. blastocisto) y la calidad embrionaria (calidad 1 vs. 2), no tuvieron
efecto en la tasa de preñez (P>0.05) Sin embargo, vacas de raza pura fueron
superiores a las cruzadas y el programa de sincronización 2 fue mejor que el 1
(P<0.05). En conclusión la selección adecuada de hembras receptoras y la
respuesta al programa de sincronización tuvo mas impacto en la tasa de
preñez que los factores del embrión.

INTRODUCCIÓN

La transferencia de embriones es una herramienta biotecnológica reproductiva


utilizada en sistemas de producción que ha cobrado gran importancia en las
últimas décadas con el objetivo de tener más animales con alto valor genético.
Las tasas de preñez reportadas en Sudamérica no superan el 50%,
comparadas con reportes EEUU de hasta un 80% (Gómez, 2005). Se
considera que las bajas tasas de preñez, cuando se transfieren embriones de
buena calidad, podrían estar relacionados con la raza de la receptora, grado de
sincronía entre el desarrollo del embrión y la receptora y calidad del CL

64
(Chagas y López, 2005). La raza de la receptora, ejerce algún tipo de efecto
con respecto al tamaño del CL, lo cual puede estar ejerciendo un efecto sobre
la tasa de concepción (Olson et al., 1993). Resultados del efecto de la raza de
la receptora sobre la transferencia son escasos. Generalmente se prefieren
razas cruzadas antes que las puras y se prefieren animales de origen lechero,
particularmente si se trata de vacas o vaquillas jóvenes (Broadbent et al.,
1991). Está demostrado que los resultados de preñez también dependen, no
sólo de cada factor embrionario, si no de la interacción que pueda existir entre
dos o más de ellos (Bredbacka, 1998). El objetivo fue evaluar el efecto del
grupo racial y estado fisiológico de la receptora, calidad y desarrollo
embrionario sobre la tasa de preñez.

METODOLOGÍA

Se utilizaron 238 vacas y vaquillas de raza pura y cruzadas de 7 diferentes


ranchos del estado de Chihuahua, sincronizadas en dos programas (Octubre,
2007; Febrero, 2008). En el primero, los animales fueron examinados por vía
rectal, seleccionando las que estuvieran vacías, en buen estado de salud y sin
ningún problema físico aparente y sincronizadas con el siguiente protocolo: Día
0: Aplicación de un dispositivo intravaginal (EAZI-BREEDTM CIDR®), que
contiene 1.9 gr de progesterona natural mas 2 mg de BE; Día 7: Retiro del
CIDR y aplicación de 25 mg PGF2α (Lutalyse® Pharmacia Upjohn); Día 8:
Aplicación de 2 mg de BE. No se checó la presentación de estros. En ambos
programas, el día 7 pos-tratamiento se llevó a cabo la transferencia no
quirúrgica, ipsilateral al CL y el diagnóstico de gestación se realizó por
palpación rectal a los 50 días. Con los animales vacíos del primer programa, se
formó un segundo grupo de sincronización, con el siguiente protocolo: Día 0:
Aplicación de CIDR reciclado más 100 µg de GnRH (fertagyl); Día 7: Retiro el
CIDR más 25 mg de PGF2α (Lutalyse® Pharmacia Upjohn); Día 9: Aplicación
de 100 µg de GnRH (fertagyl).

Se utilizaron embriones convencionalmente congelados en etilenglicol que


fueron adquiridos a la compañía Davis-Rairdan Embryo Transplants de
Canada. Se utilizaron embriones de calidad 1 (embriones con una masa
embrionaria simétrica con blastómeros uniformes en talla, color y densidad) y 2
(embriones con moderadas irregularidades tanto en la forma de la masa como
en tamaño, color y densidad), con un estado de desarrollo de mórula y
blastocisto. La tasa de preñez fue analizada utilizando el Proc GenMod del
paquete estadístico SAS (1999). Se corrió el modelo sólo con los efectos
principales, ya que las interacciones de segundo orden no resultaron
significativas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tipo de Programa.
En la Tabla 1 se observa que el programa de sincronización 2 fue mejor que el
1 (P<0.05) con una media ajustada de 42.6 vs. 24.5%, respectivamente. A
pesar de que se utilizó diferente protocolo de sincronización, se considera que
esa diferencia se debe a que la hembra receptora estaba en mejores

65
condiciones nutricionales en el segundo programa por el tiempo que tenía de
preparación. Cuando se establece un programa de transferencia de embriones
surge el interrogante sobre cuántas veces puede repetirse la transferencia en
una misma receptora. Se ha observado que la tasa de preñez no es afectada
hasta la tercera transferencia y que luego tiende a disminuir progresivamente
(Callesen et al., 1996). Lo anterior nos indica que para tratar de incrementar la
tasa de receptoras tratadas/preñadas, se debe aprovechar las hembras que
estuvieron vacías en la primera transferencia.
Factores relacionados con la hembra receptora.
Raza. En la Tabla 1 se muestra que vacas de raza pura tuvieron mayor
porcentaje de preñez que las cruzadas (P<0.05) con un media ajustada de 40.8
vs. 26.3%, respectivamente. Estos resultados difieren de los reportados por
Broadbent et al. (1991), quienes mencionan que generalmente se prefieren
razas cruzadas antes que las puras, posiblemente porque las primeras son
mas fértiles. También mencionan que prefieren animales de origen lechero,
particularmente si se trata de vaquillas o vacas jóvenes, antes que animales
para carne con cría al pie. Para este trabajo, los animales de raza pura que se
utilizaron fueron de la raza Angus de tipo mediano, por lo que eran más dóciles
y probablemente más fértiles, lo que pudo influir sobre los resultados obtenidos.
Además, de que generalmente ofrecen menos dificultad para llevar a cabo la
transferencia.
Estado Fisiológico. No se encontró diferencia en el estado fisiológico de la
hembra receptora con una media ajustada de 35.5 vs. 31.8% para vacas y
vaquillas respectivamente (P>0.05; Tabla1). Existen criterios encontrados
respecto al estado fisiológico de las hembras a utilizar como receptoras.
Cuando se propone el uso de vacas se argumenta que ya han parido alguna
vez. Por otro lado, las vaquillas son seleccionadas como receptoras por
razones económicas y técnicas, entre ellas podemos mencionar que es menos
probable que estén bajo estrés nutricional o que hayan presentado problemas
sanitarios. Se considera que se obtiene mayor porcentaje de preñez en
vaquillas que en vacas (Alberio et al., 1993). Sin embargo, otros autores no han
encontrado diferencia (Broadbent et al., 1991; Callesen et al., 1994)
Factores relacionados con el embrión.
Estadio embrionario. Para esta variable no se encontró diferencia con una
media ajustada de 37.6 vs. 29.5% para mórula y blastocisto, respectivamente
(P>0.05; Tabla1). El efecto que puede llegar a tener el estadio de desarrollo
embrionario sobre el porcentaje de preñez es un factor que ha sido estudiado
por diversos autores con resultados diversos. En algunos casos, blastocistos
tempranos y blastocistos resultaron en mayores porcentajes de preñez que
mórulas, blastocistos expandidos y blastocistos protruido (Cutini et al., 2000).
Otros autores encontraron resultados contrarios.
Calidad del embrión. No se encontró diferencia para la calidad del embrión con
una media ajustada de 34.8 vs. 32.2% para calidad 1 y 2, respectivamente
(P>0.05; Tabla1). Una minuciosa evaluación de la calidad embrionaria es de
fundamental importancia para el éxito de la transferencia. Embriones
clasificados como excelentes o buenos tienen una alta probabilidad de alcanzar
la preñez. Si bien la calidad embrionaria puede determinar los resultados
obtenidos, otros factores relacionados con la receptora o con la transferencia
podrían modificar dichos resultados (Cutini et al., 2000).

66
CONCLUSIÓN

Tomando en cuenta los resultados se puede concluir que la reutilización de


hembras receptoras es factible sin afectar la tasa de preñez, cuando se hace la
transferencia correctamente y con un embrión de buena calidad. Así mismo se
puede mencionar, que la selección adecuada de las hembras receptoras y la
respuesta al programa de sincronización tuvieron más impacto en la tasa de
preñez que los factores evaluados en el embrión.

BIBLIOGRAFÍA

Alberio, R.,C. Mezzadra, A. Homse, and D. Sampedro. 1993. Pubertal traits ans
seasonal variation of the sexual activity in Brahman, Hereford and
crossbred heifers. Theriogenology. 40(5):987-989.

Bredbacka, P. 1998. Recent developments in embryo sexing and its field


application. Reprod Nutr Dev. 38 (6):605-613.

Broadbent, P.J., M. Stewart, and D.F. Dolman. 1991. Recipient management


and embryo transfer. Theriogenology. 35:125-139.

Callesen, H., A. Bax, and T. Greve. 1994. Embryo recipients:Dairy cows or


heifers?. Proc. Of the 10th Sientific Meeting of the Association Eur
Transfer Emb. Lyon, France. pp 125-135.

Callesen, H.,T. Liboriussen, and T. Greve. 1996. Practical aspects of multiple


ovulation embryo transfer in cattle. Anim. Reprod. Sci. 42:215-226.

Chagas e Silva, J. and L. López da Costa. 2005. Luteotrophic influence of early


bovine embryos and the relationship between plasma progesterone
concentration and embryo survival. Theriogenology. 64:49-60.

Cutini, A., M. Teruel, y J. Cabodevilla. 2000. Factores que determinan el


resultado de la transferencia no quirúrgica de embriones bovinos.
Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río
Cuarto. Taurus. 2(7):28-39. Córdoba, Argentina. pp 2-4.

Gómez, C. J. 2005. Transferencias de embriones, experiencias en Colombia.


En: Memorias del Congreso Internacional de Reproducción Bovina.
Intervet. Bogota, Colombia. pp 155-158.

Olson, T.A., F.M. Peacock, and M. Roger. 1993. Reproductive and maternal
performance of rotational, Three-breed, and Inter se crossbred cows in
Florida. J. Anim. Sci. 71:2322-2329.

SAS/STAT. 1999. Statistical Analysis System. User‘s Guide. Ver. 8. Vol. 2. SAS
Institute Inc., Cary, Nort Carolina.

67
Agradecimiento a los productores participantes

Rancho: ―Los Amanes‖: Ing. Carolina Meléndez González


Rancho: ―El Saucito‖: Sr Mario Medina Duarte
Rancho: ―Nopales‖: Ing. Refugio Olivas Navarrete
Rancho: ―Los Ojos de Federico‖: Ing. Pedro Ferreiro M.
Rancho: ―Compañía Ganadera Superior‖: Lic. Claudio González
Lardizabal
Rancho: ―Del Huerto‖: Sr. Ramiro Chávez
Rancho: ―Las Ranas‖: Sr. Luís Armando Portillo

Cuadro 1. TASA DE PREÑEZ REAL Y AJUSTADA DE EMBRIONES TRANSFERIDOS

Variables Tasa real de Tasa de preñez %


preñez (M.C.M.  E.E.) Valor de
% P
Programa
1 25.2% (27/107) 24.5  6.6a 0.0039
2 44.3% (58/131) 42.6  6.6b
Raza
Cruzada 27.3% (27/99) 26.3  7.2a 0.0233
Pura 41.7% (58/139) 40.8  6.0b
Estado Fisiológico
Vaca 38.1% (8/21) 35.3  10.6 0.7438
Vaquilla 35.5% (77/217) 31.8  3.8
Estadio
Embrionario
Mórula 39.0% (57/146) 37.6  6.1 0.2090
Blastocisto 30.4% (28/92) 29.5  7.2
Calidad
Embrionaria
1 34.5% (59/171) 34.8  5.7 0.7110
2 38.8% (26/67) 32.2  7.8
a,b
Valores con diferente literal entre filas son estadísticamente diferentes (P<0.05)

68
VALOR NUTRITIVO Y CONSUMO VOLUNTARIO DEL FORRAJE
DISPONIBLE PARA GANADO CRIOLLO EN DOS ESTACIONES DEL AÑO
EN LA BAJA SUR, MÉXICO.

NUTRITIONAL VALUE AND VOLUNTARY INTAKE OF THE AVAILABLE


FORAGE FOR CREOLE CATTLE IN TWO SEASONS OF THE YEAR

IN LA BAJA SUR, MEXICO.

Ávalos C.R.1*, Chávez R.M.G.2, Leyva C.J.C.1, Osuna A.J.D.1, Sánchez


H.M.1

Institución
1 Centro de Investigación Regional del Noroeste del INIFAP
2 Centro de Investigación Regional Norte Centro del INIFAP

Dirección
*RaúlÁvalosCastro.CampoExperimentalTodosSantos.AgriculturaentreMéxicoyD
urango.LaPazB.C.S.,México.Tel/fax:(612)-122-
9018.Correo:avalos.raul@inifap.gob.mx

RESUMEN

Con el objeto de determinar el valor nutritivo y consumo voluntario del forraje


disponible en un agostadero típico de Baja California Sur, México, se
colectaron muestras de alimento en cuatro novillos fistulados (esófago) durante
la estación lluviosa (ELl) y seca (ES) para estimar: Proteína Cruda (PC), Fibra
Detergente Neutra (FDN), Acida (FDA), Digestibilidad de la Materia Seca
(DIVMS) y Energía Metabolizable (EM). De manera indirecta se calculó el
Consumo Voluntario (CV) en vacas criollas gestantes (n=4), utilizando Cr2O3
como marcador interno. Se observó mayor porcentaje (P<0.05) en PC, DIVMS
y EM en la estación de lluvia, pero no así para en FDA (P>0.05), la cual fue
superior en ES. La fracción de FDN fue similar (P>0.05) entre estaciones. La
DIVMS de la dieta fue más alta (P<0.05) en ELl. El CV de forraje fue bajo
durante la ES, mientras que la PC en ambas estaciones no cubrieron los
requerimientos del ganado gestante en ese año en particular. El aporte de EM
fue cubierto solo para la ELl. Los programas de suplementación deben ser
acordes a disponibilidad por estación del año y requerimiento de nutrientes del
ganado criollo.

INTRODUCCIÓN

En zonas áridas como Baja California Sur, es común que la pluviosidad sea
menor a 200 mm y su superficie territorial se conforma principalmente por
arbustos; las hierbas representan menos del 15% del agostadero y contribuyen
tan solo en un corto periodo de tiempo (Martínez, 1980). Aunado a ello, la
sequía climatológica limita la disponibilidad de alimento para el ganado que
pastorea libremente, provocando que los animales recorran largas distancias
para obtener alimento, repercutiendo negativamente en el gasto de energía

69
para mantenimiento y en la disponibilidad del remanente energético para una
óptima producción y reproducción en menor grado. Estos parámetros
productivos dependen no solo de calidad sino también de cantidad de alimento
disponible, afectando principalmente la tasa de preñez, siendo una de las
etapas de mayor demanda energética, limitada además por una menor
capacidad de consumo (Allison, 1985: Chávez, 1990). Por tal motivo, es
necesario generar información en zonas de Baja California Sur, enfocándose a
estrategias de suplementación (mineral, proteica y energética) por estación del
año para mejorar la estacionalidad de los índices productivos y reproductivos
del ganado en esta región. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue
determinar el consumo voluntario y valor nutricional del forraje disponible para
ganado criollo durante la época de lluvia y sequía, como base para la
estimación de las deficiencias nutricionales en Baja California Sur.

METODOLOGÍA

El estudio se realizó en el CETODS-INIFAP, (23º24‘22.58 LN y 110°12‘02.6


LO), en B.C.S. El clima es seco-desértico, con temperatura anual de 22ºC y
pluviosidad de 168.6 mm. La vegetación se considera matorral
sarcocaulescente (COTECOCA, 1975). Se consideró a Julio y Noviembre
(2005) como la estación seca (ES) y Lluviosa (ELl) respectivamente. Para
estimar el valor nutricional del alimento, se colectaron muestras esofágicas en
4 novillos criollos (190 kg) fistulados (Ellis et al., 1984). El muestreo por periodo
incluyó 5 días consecutivos de colecta (mañana y tarde), equivalente a 45
minutos de pastoreo por colecta. A partir de las muestras diarias se determinó
Proteína Cruda (PC) (AOAC, 1975). La Fibra Detergente Neutro (FDN) y Ácido
(FDA) (Goering y Van Soest. 1970). Se estimó la Digestibilidad In vitro (DIVMS)
de la materia seca (Tilley y Ferry, 1963). La expresión de energía metabolizable
(EM) fue calculada (Rittenhouse et al., 1971), así como el consumo voluntario
(CV) del forraje de manera indirecta, colectandose las heces de 4 vacas (292
kg) gestantes, utilizando la relación entre la cantidad total de heces (H)
producidas y la porción no digerible de la dieta. Se utilizó Oxido de Cromo
(Cr2O3) como marcador (4g/animal/día) en dos frecuencias (mañana y tarde)
durante 10 días. El muestreo de heces se realizó durante 5 días, iniciando 5
días posteriores a la primera administración de cromo. La producción diaria de
heces se calculó: H= Dosis Cr2O3 x (100/% Cr2O3 en H) y el CV= H X
100/(100-DIVMS). Para conocer el consumo real de PC y EM, se relacionó el
CV con los valores de la dieta. Las deficiencias nutricionales se estimaron
contrastando los valores obtenidos con los requerimientos nutricionales (NRC,
1996). Las composición química, EM y CV del forraje en ELl y ES, fueron
analizados mediante el procedimiento ANOVA (SAS, 2004).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la figura 1 se muestra el comportamiento de la pluviosidad durante el


estudio, observandose 0 mm para la ES (Junio y Julio) y de 24 mm para ELl
(Septiembre a Noviembre). Los resultados de la composición química se
muestran en el cuadro 1, donde se observa mayor porcentaje en PC, DIVMS y
EM en la ELl (P<0.05), no así para la fracción de FDA que fue mayor en la ES.
La fracción de FDN fue similar en ambas estaciones (P>0.05). La DIVMS de la

70
dieta fue mayor en ELl (P<0.05), lo que se asocia con una tasa más rápida de
pasaje por la baja cantidad de fibra y a una mayor cantidad de ingesta. Se ha
observado que cuando la digestibilidad es > 66%, el consumo de forraje
aumenta linealmente en la misma dirección (Ellis, 1978). Los aportes de PC en
la dieta, en este estudio y año en particular, no aportan los requerimientos de
vacas gestantes (NRC, 1996) y tampoco para mantenimiento, por lo que se
requiere del aporte de 2% de esta fracción o su equivalente a 200 g. Se ha
observado que dietas con un 8 a 10% de PC, el consumo se limita por la
capacidad del retículo-rumen y la tasa de pasaje y si exceden estos
porcentajes, el CV puede ser afectado negativamente (Allison, 1985; Mejía,
2000). En lo que respecta a CV de forraje (Cuadro 2), en términos generales se
observó que los consumos durante la ES son bajos para satisfacer la demanda
de forraje, particularmente durante etapas fisiológicas críticas como la
gestación y lactancia del animal. Cuando se relaciona la concentración de PC y
EM de la dieta con el CV (Cuadro 3), es posible estimar con precisión el
consumo real de nutrientes, que para las condiciones en que se realizó el
estudio, fue tan solo de 210 g de PC y 8.93 Mcal de EM durante la época ES,
existiendo una deficiencia de 381 g de PC y 5.3 Mcal de EM. Estos valores
comparados con los requerimientos establecidos por el NRC (1996), nos
permiten determinar posibles deficiencias nutricionales para estructurar
programas de suplementación más certeros y económicos. Es necesario
realizar más trabajos de consumo por estación, estado fisiológico y considerar
trabajos por periodos no menores a 2 años, logrando con ello un manejo mas
preciso y acorde al potencial del agostadero.

CONCLUSIÓN

Los requerimientos de proteína y energía no fueron cubiertos en ninguna


estación, sin embargo, se observó mayor deficiencia en la época seca,
principalmente para proteína. El consumo, en relación al peso corporal y
metabólico, no cubre los requerimientos de una vaca criolla considerando un
peso > 290 kg y gestante. La información generada sobre el estado nutricional
que guarda el ganado en pastoreo es fundamental para aproximarse al
establecimiento de un programa integral de suplementación alimenticia durante
el año.

BIBLIOGRAFÍA

Allison, C.D. 1985. Factors affecting forage intake by range ruminants: a review.
J. Range Manage. 38:305.

AOAC, 1975. Official methods of analyses (14 th ed) Association of analytical


chemists, Arlington, VA.

Chávez, M.G. 1990. Consumo voluntario de forraje, valor nutritivo de la dieta y


gasto energético de vacas gestantes y lactantes en pastoreo. Tesis de
maestría. Universidad Autónoma de Chihuahua, Chihuahua, Chih.

COTECOCA. 1975. Estado de Baja California Sur. S.A.G. México.

71
Ellis, W.C. 1978. Determinants of graze forage intake and digestibility. J. Dairy
Sci. 61:1828.

Ellis, W.C., E.M. Bailey and C.A. Taylor. 1984. A silicone esophageal cannula;
its surgical installation and use in research with gracing cattle, sheep or
goats. J. Animal Sci. 59:204 – 209.

Goering, H.K. and P.J. Van Soest. 1970. Forage fiber analyses (apparatus,
reagents, procedures and some applications). Agriculture handbook. No.
379. ARS, USDA, Washington, D.C.

Martínez, A. 1980. La ganadería en Baja California Sur. Ed. J.B. La Paz, Baja
California Sur, México.

Mejia, H.J. Efecto de dos Fuentes proteicas sobre el comportamiento


productivo, fermentación ruminal y cinética digestiva en bovinos
productores de carne. Disertación doctoral. Universidad Autónoma de
Chihuahua, México.

NRC. 1996. Nutrient Requirements of Beef Cattle (7th Ed.). National Academy
Press, Washington, D.C.

Rittenhouse, L.R., C.L. Streeter and D.C. Clanton. 1971. Estimating digestible
energy from dry and organic matter in diet of grazing cattle. J. Range
Manage. 24:73.

SAS. 2004. SAS, 9.1.3. User´s guide. SAS Institute Inc., Cary, NC.

Tilley, J.M.A. and R.A. Ferry. 1963. A two stage technique for in Vitro digestion
of forage crops. J. Br Grasslad. Soc. 18:104.

72
Figura 1. Comportamiento de la Precipitación Pluvial (mm) durante el periodo
de estudio (2005)

Datos de la CONAGUA

Cuadro 1. Composición química de la dieta seleccionada por vacas criollas.


ESTACIÓN
VARIABLE ELl ES
PC (%) 6.87 ± 0.1 a 4.12 ± 0.2 b
FDA (%) 47.77 ± 2.3 a 62.04 ± 3.1 b
FDN (%) 72.22 ± 3.8 a 74.77 ± 4.3 a
DIVMS (%) 66.99 ± 2.1a 40.20 ± 4.6 b
EM (Mcal/Kg) 2.87 a 1.75 b
a, b
Literales diferentes entre columnas muestran diferencia estadística (P<0.05)

Cuadro 2. Consumo voluntario de forraje de vacas criollas gestantes en


condiciones de libre pastoreo en dos estaciones del año.

FORMA DE EXPRESIÓN ELl ES


CV (Kg de MS) 8.2 ± 2.33a 5.1 ± 3.78b
% del Peso Vivo 2.9 1.9
Gramos/PV 0.75 119.8 78.76
a, b
Literales diferentes entre columnas muestran diferencia estadística (P<0.05)

Cuadro 3. Consumo diario de proteína cruda y energía metabolizable de vacas


criollas gestantes durante dos épocas del año.
NUTRIENTE ELl ES REQUERIMIENTOS*
PC (g) 563 210 591
EM (Mcal) 24.84 9.28 14.20
* NRC (1996)

73
ALIMENTACIÓN DE LECHONES DESTETADOS CON GRANOS SECOS DE
DESTILERÍA CON SOLUBLES DE TRIGO: CRECIMIENTO Y
DIGESTIBILIDAD DE NUTRIENTES

FEEDING WEANED PIGS WITH WHEAT DISTILLER’S DRIED GRAIN WITH


SOLUBLES: GROWTH PERFORMANCE AND NUTRIENT DIGESTIBILITY

Avelar, E.1, E. Beltranena2, A. Morales1, M. Cervantes1, A. Araiza1, R. T.


Zijlstra2

Institución
1 Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California
2 Department of Agricultural, Food and Nutritional Science, University of Alberta

Dirección
Adriana Morales Trejo. Instituto de Ciencias Agrícolas, UABC. Tel. (686) 523-
0088. Correo electrónico: adriana_morales@uabc.mx

RESUMEN

Se evaluó el efecto de la sustitución de pasta de soya con granos secos de


destilería con solubles de trigo (GSDS) como fuente de energía y amino ácidos
en 240 cerdos destetados. Los animales fueron alimentados durante cuatro
semanas con cinco dietas base trigo que contenían 0, 5, 10, 15 o 20% GSDS
de trigo formulado a 2.39 Mcal kg-1 de energía neta (NE) y 4.80 g de lisina
digestible ileal estandarizada. La inclusión de GSDS de trigo en la dieta
provocó una reducción (P<0.001) en la ganancia de peso, consumo de
alimento y eficiencia alimenticia de 0 a 28 d. A los 28 d, los cerdos alimentados
con 10 y 20 % de GSDS de trigo fueron de 0.14 y 5.57 kg más ligeros que los
cerdos alimentados sin la inclusión de GSDS. Se puede alimentar a los
lechones destetados con un máximo del 10% de GSDS de trigo sin reducir el
rendimiento.

INTRODUCCIÓN

La utilización de subproductos de la producción de etanol, como los granos


secos de destilería con solubles (GSDS), ofrece una oportunidad para reducir
los costos de alimentación en animales. Los GSDS de trigo tienen un alto
contenido de proteína y fibra en comparación con el trigo (Widyaratne y Zijlstra
2007), por lo que pueden emplearse como suplemento proteínico en la
alimentación del ganado. El creciente interés en el aumento de la producción
de etanol, utilizando trigo como base cereal se utiliza para satisfacer las
demandas de una legislación que exige el uso de la gasolina mezclada con
etanol (Nyachoty et al, 2005). En la actualidad se emplean los GSDS de trigo a
distintos niveles en las dietas para cerdos jóvenes y adultos, pero se requiere
más investigación para su uso en cerdos recién destetados.

74
METODOLOGÍA

El experimento se realizó en el Swine Research and Technology Centre de la


Universidad de Alberta con 240 lechones (Duroc x Large White / Landrace), 6.2
± 1.2 kg peso vivo, destetados a los 19 ± 1 días de edad, alimentados con
dietas comerciales durante 7 días. Los cerdos se dividieron de acuerdo a sexo
y peso; y se alojaron aleatoriamente en 60 corrales, 4 cerdos por corral. Se
formularon cinco dietas; dieta base con trigo y cuatro dietas con 5, 10, 15, ó
20% de GSDS de trigo en sustitución de pasta de soya (Cuadro 1). Las dietas
proporcionaron, por cada kg, 2.39 Mcal de EN y 4.80 g lisina digestible ileal
estandarizada (NRC, 1998). Se empleó una premezcla de vitaminas y
minerales para cubrir los requerimientos de los cerdos. Como marcador
indigestible se emplearon cenizas insolubles en ácido 0.80 g. Las dietas se
mezclaron y peletizaron con vapor a 70 ºC. Se empleó un diseño
completamente aleatorizado con 60 corrales. Cada corral se alimentó con una
de las 5 dietas durante 4 semanas, a partir del día 7 postdestete. Los corrales
(1.1 × 1.5 m) fueron equipados con comedero múltiple, bebedero de chupón, y
pisos de plástico. Los cerdos tuvieron acceso libre al alimento y agua durante
todo el estudio. Los cerdos y el alimento consumido se midieron semanalmente
para estimar ganancia diaria de peso (GDP), consumo de alimento (CA) y
eficiencia alimenticia (EA). Se colectaron muestras de heces, los días 15 y 16
del estudio. Las dietas y heces se analizaron para MS, EB y PC (AOAC, 2006)
y cenizas insoluble en acido (CIA) (McCarthy et al., 1974). Los resultados se
analizaron con PROC Mixed SAS (SAS, 1996). Se analizó el efecto lineal y
cuadrático de GSDS con un nivel de significancia de P<0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el Cuadro 2 se muestran los resultados de GDP, CAD, y EA. El incremento


de GSDS redujo cuadráticamente (P<0.001) el crecimiento de los lechones en
los 28 d de estudio. Los cerdos alimentados con 10 y 20% GSDS fueron 0.14 y
5.57 kg más ligeros, respectivamente, que los alimentados sin GSDS. La
inclusión de GSDS disminuyó cuadráticamente (P <0.001) el CAD, GDP y EA.
Los cerdos alimentados con 10 y 20% GSDS redujeron en 36% el CAD, 49% la
GDP y 23% la EA, en comparación con los que no recibieron GSDS. La
reducción en CAD, GDP y EA con GSDS fue similar para cada semana. En el
cuadro 3 se muestran los resultados de digestibilidad aparente total (DAT) y
contenido total de ED en las dietas. El incremento en los niveles de GSDS en la
dieta disminuyó linealmente (P <0.05) la DAT de la PC y EB en tracto total,
aunque el contenido de ED no fue diferente entre dietas. Pocos estudios han
caracterizado el efecto de la inclusión dietética de GSDS de trigo en el
crecimiento y la digestibilidad de los nutrientes de los cerdos destetados. En el
presente estudio, la GDP de lechones se reduce al aumentar la inclusión de
GSDS, contrastando con la hipótesis de que la inclusión de GSDS no alteraría
el crecimiento. La baja GDP fue causada por una combinación en la reducción
de consumo voluntario y eficiencia alimenticia. Los cerdos mantienen su
crecimiento con hasta el 10% de GSDS. A su vez, la inclusión de GSDS pudo
reducir el consumo de alimento por varias razones; primero, la inclusión de
GSDS aumenta el contenido de fibra en la dieta y el volumen de la ingesta, y
disminuye el apetito de los cerdos (Noblet y Le-Goff, 2001); segundo, la

75
inclusión de GSDS pudo haber alterado el sabor o el olor de la dieta (Cromwell
et al. 1993).

CONCLUSIÓN

En conclusión, los cerdos destetados se pueden alimentar hasta con un 10%


de GSDS de trigo, en sustitución de pasta de soya después de una semana del
destete, sin reducir el rendimiento de crecimiento.

LITERATURA CITADA

Association of Official Analytical Chemists. 2006. Official methods of analysis.


18th ed. AOAC, Arlington, VA.

Cromwell GL, Herkelman KL, Stahly TS,1993. Physical, chemical, and


nutritional characterization of distillers dried grains with solubles for chicks
and pigs. J Anim Sci 71:679–686 .

McCarthy, J. F., Aherne, F. X., Okai, D. B. 1974. Use of HCl insoluble ash as an
index material for determining apparent digestibility with pigs. Can. J.
Anim. Sci. 54: 106–107.

National Research Council. 1998. Nutrient requirements of swine. 10th ed.


National Academy Press, Washington, DC.

Nayachoti, C.M., J.D. House, B.A. Slominski, L.R. Seddon.2005. Energy and
nutrient digestibilities in wheat dried distillers‘grains with soluble fed to
growing pigs. J. Sci. Foof Agric. 85:2581-2586.

Noblet J., Le-Goff G.2001. Effect of dietary fibre on the energy value of feeds
for pigs. Anim Feed Sci Technol 90: 35–52.

SAS Institute, Inc. 1996. SAS user‘s guide: Statistics. Version 6.11, SAS
Institute, Inc., Cary, NC.

Widyaratne, G. P., Zijlstra, R. T. 2007. Nutritional value of wheat and corn


distiller‘s dried grain with soluble: Digestibility and digestible contents of
energy, amino acids and phosphorus, nutrient excretion and growth
performance of grower-finisher pigs. Can. J. Anim. Sci. 87: 103–114.

Widyaratne, G. P., Patience, J. F., Zijlstra, R. T. 2009. Effect of xylanase


supplementation of diets containing wheat distiller‘s dried grains with
solubles on energy, amino acid and phosphorus digestibility and growth
performance of growerfinisher pigs. Can. J. Anim. Sci. 89: 91-95.

76
Cuadro 1: Composición de las dietas experimentales
GSDS de trigo (%)
Ingredientes(%) 0 5 10 15 20
Trigo 57.07 56.86 56.72 56.53 56.40
Pasta de soya 20.00 15.00 10.00 5.00 -
z,y,x
Ingredientes comunes 21.13 21.13 21.13 21.13 21.13
GSDS de trigow - 5.00 10.00 15.00 20.00
Piedra caliza 0.91 0.98 1.05 1.10 1.15
Monofosfato 0.85 0.80 0.70 0.65 0.55
L-Lisina HCl - 0.13 0.26 0.39 0.52
L-Treonina 0.02 0.06 0.09 0.13 0.17
DL-Metionina 0.02 0.03 0.03 0.04 0.04
L-Triptofano - 0.01 0.02 0.03 0.04

Análisis de los nutrientes


Proteína Cruda 70.2 70.6 69.0 69.2 69.3
Energía bruta 74.1 74.4 73.3 73.0 72.8
z
Ingredientes incluidos en la misma cantidad en las 5 dietas (%): lactosa, 5.00; aceite de canola, 5.00; concentrado proteinico de soya,
4.40; Harina de Arenque, 4.40, ceolita 281, 0.80; premezcla vitaminica, 0.50, premezcla mineral, 0.50; sal, 0.50, cloruro de colina,
0.03.
y
Premezcla de vitaminas provee por kg de dieta: Vitamina A, 17,500 IU; Vitamina D, 200 IU; Vitamina E, 11 IU; niacina, 12.5 mg; ácido
pantotenico, 9 mg; folacina 0.3 mg, riboflavina, 3.0 mg; piridoxina, 1.5 mg; vitamina K, 0.5 mg; biotina, 0.5 mg; vitamina B12, 15 mg.
x
Premezcla mineral aporta por kg de dieta: Zn, 80 mg; Cu, 5 mg; Fe, 80 mg; Mn, 3 mg; I, 0.14 mg; Se, 0.25 mg.
w
Terra Grain Fuels, Belle Plaine, SK.

Cuadro 2. Crecimiento de los cerdos destetados alimentados con diferentes niveles de GSDS de
trigo en sustitución de pasta de soya
GSDS de trigo (%) Valor de P
Variable 0 5 10 15 20 SEM Lineal Cuadrático
Peso vivo (kg)
Día 7 8.20 8.15 8.16 7.88 7.47 0.067 <0.001 <0.001
Día 14 10.27 10.17 10.25 9.85 8.65 0.127 <0.001 <0.001
Día 21 13.34 13.09 13.22 12.82 9.84 0.242 <0.001 <0.001
Día 28 17.33 17.18 17.19 16.86 11.76 0.318 <0.001 <0.001
-1
CAD (kg d )
Días 0-7 0.226 0.227 0.232 0.205 0.191 0.007 0.001 0.029
Días 8-14 0.444 0.421 0.433 0.402 0.318 0.014 <0.001 0.004
Días 15-21 0.638 0.622 0.620 0.598 0.360 0.024 <0.001 <0.001
Días 22-28 0.847 0.861 0.840 0.839 0.496 0.026 <0.001 <0.001
Días 0-28 0.539 0.533 0.531 0.511 0.341 0.013 <0.001 <0.001
-1
GDP (kg d )
Días 0-7 0.202 0.204 0.206 0.171 0.105 0.001 <0.001 <0.001
Días 8-14 0.294 0.292 0.299 0.280 0.169 0.014 <0.001 <0.001

77
Días 15-21 0.438 0.421 0.425 0.423 0.196 0.021 <0.001 <0.001
Días 22-28 0.568 0.587 0.568 0.574 0.293 0.021 <0.001 <0.001
Días 0-28 0.375 0.376 0.375 0.362 0.191 0.011 <0.001 <0.001
Eficiencia Alimenticia
Días 0-7 0.890 0.893 0.885 0.827 0.549 0.035 <0.001 0.001
Días 8-14 0.660 0.688 0.690 0.700 0.532 0.022 0.004 <0.001
Días 15-21 0.689 0.675 0.684 0.716 0.558 0.041 0.080 0.053
Días 22-28 0.669 0.680 0.673 0.687 0.609 0.035 0.259 0.179
Días 0-28 0.727 0.734 0.733 0.732 0.562 0.020 <0.001 <0.001
z
Medias basadas en 12 observaciones por dieta.

Cuadro 3. Digestibilidad aparente total y contenido total de ED en las dietas con diferentes niveles
de GSDS de trigo en sustitución de pasta de soya para cerdos z
GSDS de trigo (%) P-valor
Nutriente 0 5 10 15 20 SEM Lineal Cuadrático
Digestibilidad (%)
Proteína Cruda 79.8 80.4 78.4 78.6 78.8 0.46 0.011 0.406
Energía Bruta 84.2 84.5 83.3 83.0 82.7 0.31 <0.001 0.846
Materia Bruta 84.7 85.0 83.9 83.6 83.4 0.26 <0.001 0.852
-1
ED, Mcal kg 3.50 3.52 3.48 3.48 3.50 0.01 0.463 0.541
z
Medias basadas en 12 observaciones por dieta

78
EFECTO DE LA EPOCA DE PARTO Y NUMERO DE LACTANCIA SOBRE EL
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO DEL GANADO
HOLSTEIN EN MEXICALI, B.C.

EFFECT OF CALVING SEASON AND NUMBER OF LACTATION ON


PRODUCTIVE AND REPRODUCTIVE ON PERFORMANCE OF HOLSTEIN
CATTLE IN MEXICALI, BC

*Avelar E Lozano1, Saucedo JS Quintero1, Montaño MF Gómez2,


Gallegos MP de la Hoya3
1 2
ICA-UABC, IICV-UABC, 3FMVZ-UJED

RESUMEN

Con el objeto de evaluar el comportamiento productivo y reproductivo de ganado


Holstein en el Valle de Mexicali, B.C., se utilizó la información de 1031 lactancias
de vacas Holstein, analizándose mediante el procedimiento de Mínimos
Cuadrados, con modelos que incluyeron efectos de época de parto y número de
lactancia. La época de parto presenta mayor influencia (P<.05) en las vacas que
parieron durante Primavera y Verano, respecto a Otoño e Invierno. La PR no se
vio afectada (P>.05) por la época de parto, mientras que la PA y PD tuvieron
mejor comportamiento (P<.05) durante Otoño (7910 ± 89 y 26 ± .3 Kg,
respectivamente). La primera lactancia presentó la producción de leche más baja
y la mejor producción ocurrió en las ultimas lactancias cuarta o más. La segunda
y tercera lactancia presentaron más cortos los DA, SC e IP.

INTRODUCCION

La producción de leche y el comportamiento reproductivo juegan el papel más


grande para determinar la rentabilidad del hato lechero. En Mexicali, el verano se
caracteriza por intenso calor y radiación solar extendiéndose de Junio hasta
Septiembre, presentando pérdidas económicas asociadas con reducción en
fertilidad y producción de leche. Los fracasos reproductivos se estiman alrededor
del 20%, lo cual es un serio problema de los productores de leche. El propósito
de este estudio es determinar el efecto de época de parto y número de lactancia
sobre la producción y reproducción del ganado Holstein en el valle de Mexicali,
B.C. La producción de leche afecta el comportamiento reproductivo (Fonseca et
al., 1983) las vacas altas productoras presentan baja fertilidad (Olds et al., 1979)
con esto el intervalo entre partos es mayor (Whitmore et al., 1974); el intervalo
entre partos ideal es de 12 a 13 m. (Louca y Legates, 1968). En el ganado
lechero la producción de leche tiene duración de 10 meses o más, la cual esta
influenciada por el medio ambiente y el manejo del hato. Hahn (1969) menciona
que existe una relación negativa entre la producción de leche y los efectos
climáticos durante la lactancia del ganado lechero Holstein, donde la producción
de leche declina del 3 al 23% (Rodríguez et al., 1985) a medida que los índices
de humedad relativa y temperatura ambiental aumentaban (Ryan et al., 1992).
Las vacas de tres o más partos presentan bajo comportamiento
reproductivo comparadas con las vacas de primero y segundo parto (Hillers et al.,

79
1984). Faust et al. (1988) señalan que durante el verano las vacas aumentan los
servicios por concepción de uno hasta cuatro.

MATERIALES Y METODOS

Para el desarrollo del presente trabajo se utilizó la información del "Establo


Volcán del Valle", el cual se localiza en el Ejido Michoacan de Ocampo con
temperatura media anual de 22C, con medias de temperatura máxima de 47.7C
y mínimas de 2.8C, con precipitación media anual de 83.43 mm con altitud de
10.00 msnm. Se recopilaron datos de 384 vacas (1031 registros de
producción y reproducción) con al menos una lactancia. Parámetros Medidos:
A). Productivos: Producción real (kg). Producción ajustada a 305 d (kg). Días en
producción. Producción diaria (Kg). Días secos. B). Reproductivos: Intervalo
parto-primer servicio (d). Días abiertos. Número de servicios por concepción.
Intervalo entre partos (m). Se utilizó la prueba "t" student para determinar las
diferencias entre las medias mínimo cuadráticas. Los análisis se realizaron
mediante el procedimiento GLM (General Linear Models) del programa Statistical
Analysis System (SAS Institute Inc., 1985).

RESULTADOS Y DISCUSION

Efecto de la Epoca de Parto sobre Parámetros Productivos: Los resultados


obtenidos del efecto de época de parto en este estudio se muestran en el cuadro
1. Producción Real (PR).- El promedio de producción, encontrado no presentó
diferencia (P>.05) entre épocas, siendo los siguientes resultados 8503 ± 504,
8245 ± 408, 8383 ± 108, y 8246 ± 192 kg, para Primavera, Verano, Otoño e
Invierno, respectivamente. Estos resultados son similares a los reportados por
Ray et al. (1991) en Arizona y Valenzuela (1993) en Mexicali. Producción
Ajustada a 305 días (PA).- En el cuadro 1, también se puede observar que el
promedio de producción ajustada en la época de Otoño (7910 ± 89) fue más alta
(P<.05) que en las épocas de Invierno, Primavera y Verano (7662 ± 161, 6944 ±
408, y 7473 ± 103 kg, respectivamente). No encontrándose diferencia (P>.05)
entre estas mismas épocas. Molina (1991) en Mexicali reportan que las
vacas paridas en Primavera presentan en promedio de producción ajustada más
bajo.

Efecto de la Epoca de Parto sobre los Parámetros Reproductivos. En el


cuadro 2 se presentan las medias y error estándar del efecto de la época de parto
sobre los parámetros reproductivos. Días Abiertos (DA).- El promedio
encontrado en el presente estudio de DA, fue en Primavera y Verano (166 ± 16.0
y 132 ± 3.9 d, respectivamente) donde el promedio de DA fue mayor (P<.05) que
en Otoño e Invierno (109 ± 3.7 y 111 ± 5.8 d, respectivamente). Mientras que en
las épocas de Otoño e Invierno no se encontraron diferencias (P>.05), aunque si
hubo (P<.05) entre estas dos épocas al compararlas con el Verano. Valenzuela
(1993) encontró resultados similares a los del presente estudio. Intervalo
entre Partos (IP).- Las épocas donde se tuvo mayor (P<.05) IP fue en Primavera
y Verano (14.8 ± .6 y 13.8 ± .1 m, respectivamente), que en las épocas de Otoño
e Invierno (13.0 ± .1 y 13.1 ± .2 m, respectivamente). Diversas investigaciones
coinciden que las vacas paridas en Primavera presentan el intervalo entre partos
mayor, comparado con las otras épocas; Ray et al. (1991) en Arizona y

80
Valenzuela (1993) en Mexicali. Servicios por Concepción (SC).- El
comportamiento de SC por época de parto fue en Primavera y Verano donde se
encontró en mayor (P<.05) número de SC (3.1 ± .3 y 3.1 ± .1, respectivamente),
mientras que en Otoño e Invierno se encontró el menor número de SC (2.2 ± .1,
respectivamente). Aunque no se encontró diferencia (P>.05) entre Primavera y
Verano ni entre Otoño e Invierno. Estos resultados coinciden con los reportados
por Molina (1991).

Efecto del Número de Lactancia sobre Parámetros Productivos. los


promedios obtenidos de estas variables se presentan en el cuadro 3.
Producción Real (PR).- Los resultados encontrados, no presentaron
diferencia (P>.05) entre la Segunda y Tercera lactancia (8233 ± 153 y 8286 ± 207
kg) mientras que la Cuarta o más lactancias (8843 ± 295 kg) fue mayor (P<.05)
resultando con menor (P<.05) promedio de PR la Primera (7872 ± 120 kg). En
Arizona, Ray et al. (1991) encontraron resultados similares a los obtenidos en
este estudio. Producción Ajustada a 305 Días (PA).- No presentaron diferencia
(P>.05) las lactancias Segunda y Tercera (7821 ± 130 y 7802 ± 172 kg,
respectivamente) pero resultaron más altas (P<.05) que la Primera lactancia
(7018 ± 84 kg), siendo la más alta (P<.05) la Cuarta o más lactancias (8323 ± 252
kg). Marti y Funk (1994) nos confirma que las vacas de Quinta lactancia
producen 1945 kg más de leche que las vacas de primer parto. Por su parte
Wilton et al. (1967) señalan que al aumentar el número de lactancias en la vaca
aumenta la producción de leche. Días en Producción (DP).- Los DP tuvieron
comportamiento similar (P>.05) entre la Tercera y Cuarta o más lactancias (328 ±
4.9 y 337 ± 7.6 d respectivamente) pero resultaron más altos (P<.05) que la
Segunda (322 ± 3.9 d) siendo estos resultados inferiores (P<.05) a la Primera
lactancia (349 ± 4.6 d).

Efecto del Número de Lactancia sobre Parámetros Reproductivos. El efecto


del número de lactancia sobre parámetros reproductivos se presenta en el cuadro
4. Días Abiertos (DA).- Los promedios de DA por lactancia en este estudio
no se encontraron diferencias (P<.05), entre las lactancias, encontrando en la
Primera (128 ± 4.7 d), Segunda (109 ± 4.7 d), Tercera (112 ± 5.7 d) y Cuarta o
más lactancias (122 ± 8.4 d). Las vacas con más lactancias presentan más días
abiertos, alta incidencia a problemas reproductivos y mayor estres asociado con
la alta producción (Erb y Martín, 1980; Fonseca et al., 1983). Intervalo entre
Partos (IP).- El efecto del número de lactancia sobre el promedio que se obtuvo
del IP en este estudio, según se observa en el cuadro 4, no se encontraron
diferencias (P>.05) siendo estos resultados de la Primera a la Cuarta o más
lactancias de 13.7 ± .3, 13.0 ± .2, 13.2 ± .2 y 13.4 ± .3 m respectivamente.

CONCLUSIONES

En base a los resultados obtenidos, se concluye que el comportamiento


productivo y reproductivo es bueno, con respecto al promedio nacional pero
susceptible de mejorar. La época de parto presentó mayor influencia en las
vacas que parieron durante las épocas de primavera y verán. El efecto del
lactancia fue mayor sobre la producción en la primera lactancia y sobre la
reproducción se manifestó en la primera y cuarta o más lactancias.

81
LITERATURA CITADA

Erb, H. N., and S. W. Martin. 1980. Interrelationships between production and


reproductive diseases in Holsteins cows. data. J. Dairy Sci. 65:1911.

Faust, M. A., B. T. McDaniel, O. W. Robinson, and J. H. Britt. 1988.


Environmental and yield effects on reproduction in primiparous Holsteins.
J. Dairy Sci. 71:3092.

Fonseca, F. A., J. H. Britt, B. T. McDaniel, J. C. Wilk, and A. H. Rakes. 1983.


Reproductive traits of Holstein and Jersey. Effects of age, milk yield, and
clinical abnormalities on involution of cervix and uterus, ovulation, estrous
cicles, detection of estrus, coception rate, and days open. J. Dairy Sci.
66:1128.

Hahn, L. 1969. Predicted versus measured production differences using summer


air connitioning for lactating dairy cows. J. Dairy Sci. 52:800

Hillers, J. K., P. L. Senger, R. L. Darlington, and W. N. Fleming. 1984. Effects of


production, season, age of cow, days dry, and days in milk on conception
to first service in large commercial dairy herds. J. Dairy Sci. 67:861.

Louca, A., and J. E. Legates. 1968. Production losses in dairy cattle due to days
open. J. Dairy Sci. 51:573.

Marti, C. F., and D. A. Funk. 1994. Relationship between production and days
open at differet levels of heard production. J. Dairy Sci. 77:1682.

Molina, R. L. 1991. Evaluación del Comportamiento Productivo y Reproductivo de


un Hato Holstein del Valle de Mexicali, Baja California. Tesis de Maestría.
UABC. Baja California

Olds, D., T. Cooper, and F. A. Thrift. 1979. Relationship beteween milk yield and
fertility in dairy cattle. J. Dairy Sci. 62:1140.

Ray, D. E., T. J. Halbach, and D. V. Armstrong. 1991. Season and lactation


number effects on milk production and reproduction of dairy cattle in
Arizona. J. Arizona Agricultural Experiment Station. University of Arizona.
Tucson, Arizona.

Rodriguez, L. A., G. Mekonnen, C. J. Wilcox, F. G. Martin, and W. A. Krienke.


1985. Effects os relative himidity maximun and minimun temperature,
pregnancy, and stage of lactation on milk and yield. J. Dairy Sci. 68:973.

Ron, M., R. Bar-Anan, and G. R. Wiggans. 1984. Factors affecting conception rate
of israeli Holstein cattle. J. Dairy Sci. 67:854.

Ryan, D. P., M. P. Boland, E. Kopel, D. Armstrong, L. Munyakasi, R. A. Godke,


and R. H. Igraham. 1992. Evaluating two different evaporative cooling

82
management systems for dairy cows in a hot, dry climate. J. Dairy Sci.
75:1052.

SAS Instituite Inc. 1985. SAS/Stat Guide for Personal Computers, Version. 6ª
Edition. Cary, N.C. SAS Institute Inc. pp 378
.
Valenzuela, B. M. A. 1993. Efecto de Zona y Epoca de Parto en Parámetros
Productivos y Reproductivos en Hatos Holstein en Baja California. Tesis de
Licenciatura. UABC. Baja California.

Whitmore, H. L., W. J. Tayler, and L. E. Casida. 1974. Effects of early pospartum


breeding in dairy cattle. J. Anim. Sci. 38:174.

Wilton, J. W., E. B. Burnside, and J. C. Rennie. 1967. The effects of days dry and
days open on the milk and butterfat production of Holstein-Friesian cattle.
Can. J. Anim. Sci. 47:85.

Cuadro 1. Medias ajustadas y errores estándar de parámetros productivos por


época de
Parto.

Epoca de Número PARAMETROS


Partos Animales PR PA DP PD DS
b ab
PRIMAVERA 47 8503 ± 6944 ± 376 ± 16 22 ± .9 54 ± 5.0
a b
504 408
a b b
VERANO 318 8245 ± 7473 ± 350 ± 4 24 ± .3 52 ± 1.1
a b
408 103
b a a
OTOÑO 443 8383 ± 7910 ± 326 ± 3 26 ± .3 56 ± .9
a a
108 89
b a ab
INVIERNO 223 8246 ± 7662 ± 328 ± 5 25 ± .5 55 ± 1.0
a b
192 161
TOTAL 1031
a, b, c
Las medias con diferente literal dentro de la columna indican diferencia estadística
significativa (P<.o5).

Cuadro 2. Medias ajustadas y errores estándar de parámetros reproductivos por


época de Parto.

Ëpoca de Número PARAMETROS


parto Animales IPPS DA IP SC
a a a a
PRIMAVERA 47 90 ± 9.8 166 ± 16.0 14.8 ± .6 3.1 ± .3
b b a a
VERANO 318 67 ± 5.7 132 ± 3.9 13.8 ± .1 3.1 ± .1
c c b b
OTOÑO 443 62 ± 5.4 109 ± 3.7 13.0 ± .1 2.2 ± .1
b c b b
INVIERNO 223 69 ± 4.0 111 ± 5.8 13.1 ± .2 2.2 ± .1
TOTAL 1031
a, b, c
Las medias con diferente literal dentro de la columna indican diferencia estadística
significativa (P<.05).

83
Cuadro 3. Medias ajustadas y errores estándar de parámetros productivos por
número de lactancia.

Numero Número PARAMETROS


de Animales PR PA DP PD DS
Lactancia
1 352 7872 ± 120c 7018 ± 84c 349 ± 4.6a 23 ± .3b 00 ± .0
b b c a
2 245 8233 ± 153 7821 ± 130 322 ± 3.9 26 ± .4 51 ± .8b
b b bc ab
3 158 8286 ± 207 7802 ± 172 328 ± 4.9 25 ± .5 57 ± 1.0a
4 o más 276 8843 ± 252a 8323 ± 252a 337 ± 7.6b 27 ± .8a 56 ± 1.7a
TOTAL 1031 8316 ± 77 7678 ± 64 336 ± 2.3 25 ± .2 54 ± .6
a, b, c
Las medias con diferente literal dentro de la columna indican diferencia estadística
significativa (P<.05).

Cuadro 4. Medias ajustadas y errores estándar de parámetros reproductivos por


número de lactancia.

Numero de Número PARAMETROS


Lactancia Animales IPPS DA IP (m) SC
a a a
1 352 73 ± 4.9 128 ± 4.7 13.7 ± .3 2.58 ± .1a
2 245 74 ± 6.3a 109 ± 4.7a 13.0 ± .2a 2.28 ± .1a
3 158 66 ± 8.4a 112 ± 5.7a 13.2 ± .2a 2.49 ± .1a
a a a
4 o más 276 65 ± 6.0 122 ± 8.4 13.4 ± .3 2.66 ± .2a
Total 1031 68 ± 2.5 119 ± 2.5 13.4 ± .1 2.52 ± .1
a
Las medias con diferente literal dentro de la columna indican diferencia estadística significativa
(P<.05).

84
PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA LECHE DE CABRAS ASIGNADAS
A RACIONES CON DISTINTA RELACIÓN DE PROTEÍNA DEGRADABLE Y
NO DEGRADABLE EN RUMEN

MILK PRODUCTION AND CHEMICAL COMPOSITION FROM DAIRY GOATS


FED WITH DIFFERENT LEVELS OF RUMEN DEGRADABLE-
UNDEGRADABLE RATIO

Ayala-Oseguera J1*, Rangel S. R. 1, Zaragoza R. J. L. 1, Apodaca S. C. 1,


Sánchez-Torres T2, Mendoza M. G.3, Lomelí G. L. 1, Valdiviezo M. L.1
1
Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo; 2 Programa de
Ganadería, Colegio de Postgraduados; 3 Departamento de Producción Agrícola
y Animal, UAM-Xochimilco

* Ayala-Oseguera José. Km. 38.5 Carr. México-Texcoco, Chapingo, Edo. de


México. CP 56230 Tel. (595) 9521500 ext. 5196. Fax (595) 9521689. E-mail:
ayala_oseguera@yahoo.es

RESUMEN

El objetivo fue determinar la producción de leche, composición, concentración


sanguínea de glucosa, hematocrito en cabras consumiendo raciones con tres
relaciones de proteína degradable y no degradable (PDR:PNDR). Se usaron 45
cabras distribuidas en número de 15 a una de tres raciones: T1 (70:30), T2
(50:50) y T3 (30:70; PDR:PNDR). Cada ocho días se registró PL de cada cabra
y se tomaron muestras de leche determinándose su composición. Se tomaron
muestras sanguíneas cada 15 días determinándose glucosa y hematocrito. Los
datos se analizaron mediante modelos mixtos con mediciones repetidas en el
tiempo. PL fue diferente y favorable para T 1 (1862.7), comparado con T2
(1461.5) y T3 (1337.8 g/cabra/día). El rendimiento mayor de SOL correspondió
a T1 (239) contrastando con T2 (201) y T 3 (149 g/cabra/día), siendo diferentes
sólo T1 y T3. Similar tendencia mostró GRA, con valores: 71.2, 59.6 y 35.2
g/cabra/día, para T1, T2 y T3, respectivamente. El rendimiento de PRO fue
similar entre grupos caprinos; sin embargo, expresado en % resultó mayor T3,
detectándose interacción entre tratamientos y periodos respecto a GLU y HEM,
con diferencias entre los grupos caprinos y tendió a incrementarse con el
tiempo.

INTRODUCCIÓN

La actividad caprina en México, ha enfrentado desde hace años diversas


dificultades que han limitado su desarrollo. Sin embargo, es evidente su
importancia socioeconómica en el medio rural, cumpliendo propósitos
múltiples. También ha sido demostrada la capacidad empresarial de esta
actividad, particularmente con la industrialización de la leche en productos
lácteos que le dan un valor agregado en diferentes regiones del país.

85
Por tanto, no sólo debe incrementarse la producción de leche en explotaciones
caprinas para este fin, sino también su calidad y en consecuencia mejorar el
rendimiento de los productos lácteos.

La formación de la leche, involucra procesos de síntesis, biotransformación de


los nutrimentos consumidos y transferencia de componentes preformados
desde la sangre a la glándula mamaria (McRae et al., 1988). Los niveles de
leche producidos, dependen entre otros factores del suministro en cantidad y
de un balance adecuado de nutrimentos, energéticos y nitrogenados a la
glándula mamaria (McRae et al., 1988; AFRC, 1998). El aporte de proteína de
calidad y no degradable en rumen, puede ser el medio para incrementar el flujo
de aminoácidos hacia el intestino delgado que junto con la proteína microbiana,
posteriormente viajar a la glándula mamaria y así incrementar la producción y
el contenido de proteína láctea (Pailan y Kaur, 1996; Rulquin y Verite, 1993;
Sloan, 2002).

MATERIALES Y METODOS

Se usaron 45 cabras en estabulación, razas Saanen y Alpinas de 50 Kg peso


vivo, 2-3 partos y 100 días de lactancia. 15 cabras fueron distribuidas a uno de
tres raciones (tratamientos) isoprotéicas e isoenergéticas (18% PC, 2.7 Mcal
EM/Kg MS) y tres relaciones de proteína degradable y no degradable en
rumen: T1 (PDR:PNDR = 70:30), T2 (PDR:PNDR = 50:50), T3 (PDR:PNDR =
30:70); Cuadro 1). Cada ocho días se registró la producción de leche (PL) de
cada cabra mediante ordeño mecánico y se tomaron muestras de leche (100
ml) de 6 cabras por tratamiento, para determinar sólidos totales (SOL; por
deshidratación total de la leche a 50ºC), Grasa (GRA; por el método Gerber) y
proteínas totales (PRO; por Macro-Kjeldahl). También se tomaron muestras de
sangre (10 ml, mediante punción de la yugular) de las mismas cabras cada 15
días para determinar glucosa (GLU; mg/dl, mediante analizador OnCall Plus TM
de ACON Laboratorios) y Hematocrito (HEM; %, mediante centrifugación de la
sangre a 3000 rpm/20 minutos). El consumo de alimento (CMS; kg/cabra/día)
se estableció al 3% del peso vivo con promedios en cada grupo de animales y
se ofreció dos veces al día.
Los datos de las variables estudiadas se analizaron mediante modelos mixtos
[Proc Mixed SAS (2001)] con mediciones repetidas en el tiempo, de acuerdo al
siguiente modelo: Yijk =  + Ti + Pj + T*Pij + C(T)ik + Eijk

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La producción de leche fue mayor (P<.05) en las cabras asignadas a T 1


(PDR:PNDR = 70:30) con 1861.7 g/cabra/día, comparado con T 2 (PDR:PNDR
= 50:50; 1461.5 g/cabra/día) y T3 (PDR:PNDR = 30:70; 1337.8 g/cabra/día)
(Figura 1, Cuadro 2). Se esperaba que la PL fuera mayor en las cabras
asignadas a la ración con mayor proporción de PNDR (T3), por aportar una
mayor cantidad de aminoácidos al intestino delgado para luego transferirlos a la
glándula mamaria (Carrol et al., 1994; Baker et al., 1996). El menor CMS
observado al aumentar la proporción de PNDR, aportada por la h. de pescado
en la ración, explica en ese sentido la menor producción de leche, sin descartar
una posible menor síntesis de proteína microbiana ruminal y menor

86
digestibilidad de la materia seca (Pailan y Kaur, 1996). Los valores más altos
de PL se registraron en la sexta y novena semana (2021 y 1802 g/cabra/día,
respectivamente) de medición (Figura 2). El rendimiento mayor de SOL
correspondió a T1 (239 g/cabra/día) en contraste con T2 (201 g/cabra/día) y T3
(149 g/cabra/día) siendo diferentes (P<.05) sólo el primer y tercer tratamiento,
al haber un mayor volumen de leche, en consecuencia, el rendimiento total de
SOL es mayor (Figura 3). Similar tendencia mostró GRA, con valores de 71.2,
59.6 y 35.2 g/cabra/día, para T1, T2 y T3, respectivamente (Figura 4). Al medir el
rendimiento de proteína láctea en g/cabra/día, no se detectaron diferencias
(P>.05) entre grupos de cabras; T1: 58.6, T2: 46.5 y T 52.1 g/cabra/día (Figura
5), sin embargo, al expresar el rendimiento protéico en %, la mayor
concentración correspondió al grupo de cabras asignadas a la relación
PDR:PNDR = 30:70 (T3; 3.66%) comparado con T1 (3.23%) y T2 (3.25%,
Cuadro 2). Esto pudo deberse posiblemente a que las cabras T 3 a pesar de
haber consumido 24% menos alimento en comparación del grupo T 1, recibieron
un mayor aporte de aminoácidos sobrepasantes que fueron trasladados a la
glándula mamaria y mejoraron los procesos para la síntesis de proteínas
lácteas (Pulina et al., 2008). Respecto a la concentración sanguínea de
glucosa, se detectó una interacción (P<.05) entre T1 (51.8 mg/dl) y T3 (43
mg/dl) en el periodo uno de medición y 53.1 mg/dl (T 1), 47.8 mg/dl (T3) para el
periodo dos (Figura 6), lo que significa que la concentración de glucosa
asciende con el tiempo y cambia entre los grupos de cabras asignadas a
raciones con distinta relación PDR:PNDR. Similar interacción (P<.05) se
observó para la concentración de hematocrito (%) que resultó mayor en las
cabras T3 (40.4%) y menor en T1 (35%) durante el primer periodo de muestreo;
pero estos valores tendieron a incrementarse en los posteriores periodos de
muestreo (Figura 7). Aunque estos valores están dentro del rango considerado
como normal, fueron mayores a los reportados por Tadich et al., (1989) en
cabras Criollas en el último tercio de gestación (30%), inicio de la lactancia
(34%), lactancia media (28%) y final de la lactancia (30%), lo que sugiere que,
el % de hematocrito en cabras puede variar con la etapa biológica o lactacional
y las características del alimento consumido.
CONCLUSIONES
Bajo las condiciones particulares en las que se realizó el presente estudio, la
relación mayor de PNDR:PND aportada por la harina de pescado en la ración,
propicia menor producción de leche y menor rendimiento de sólidos totales y
grasa, posiblemente a consecuencia de un menor consumo, menor
digestibilidad de la MS, FDN y menor síntesis de proteína microbiana; por el
contrario, incrementa el porcentaje de proteína láctea y mantiene las
concentraciones de glucosa en sangre y hematocrito en rangos normales, que
tienden a incrementarse con el tiempo.
LITERARTURA CITADA
AFRC. 1998. The nutrition of goats. Technical Commitee or responses to
nutrients, Report No. 10. CAB International. U.K.
Baker, M.J., Amos H.E., Nelson A., Williams, C.C. and Froetshel A. 1996. Undegraded
intake protein: effects on milk production and aminoácido utilization by cows fed
wheat silage. Can. J. Animal Sci. 76:367-376.
Carrol, D.J., Hossain, F.R. and Keller M.R. 1994. Effect of supplemental fish meal on the
lactation and reproductive performance of Dairy cows. J. Dairy Sci. 77:3058-3072.

87
McRae, J.C., Buttery P.J. and Beever D.E. 1988. Nutrient interactions in the dairy cow. In:
P.C. Garnsworthy (Ed.). Nutrition and lactation in the dairy cow. Butterworths.
London, U.K. pp. 55-75.
Rulquin, H. and Verite. 1993. Amino acid nutrition of ruminants. In: Garnsworthy (Eds.).
Recent Developments in Ruminant Nutrition. Butterworths. London. pp. 55-78
Pailan G.H. and Kaur H. 1996. Influence of dietary protein content and digestibility on milk
yield and blood constituents in lactation goats. Small Ruminant Research. 20:47-51
Pulina G., Nudda A., Battacone G., Fancellu S. and Francesconi A.H.D. 2008. Nutrition and
quality of goat‘s milk. In: Cannas A. and Pulina G (Eds.). Dairy goats feeding and
nutrition. CAB International. Oxfordshire, U.K. pp. 1-30
SAS. 2001. User‘s Guide. SAS Institute, Inc. Cary, NC, U.S.A.
Sloan, B.K. 2002. Developments in amino acid nutrition of dairy cows. Ing. J. Wseman and
P.C. Garnsworthy (Eds.). Recent Developments in Ruminant Nutrition. 4.
Nottingham, University Press. U.K. pp. 369-398
Tadich N., Wittwer F. y Leal C. 1989. Perfil metabólico de un rebaño de cabras Criollas en
el sur de Chile. Monografía de Medicina Veterinaria. htt://www.scielo.cl/cgi-
bin/wxis.exe/iab/
Cuadro 1. Composición de las raciones utilizadas con distinta relación de proteína degradable y no degradable en rumen
(PDR:PNDR)
Ración (Tratamiento)
Ingrediente (% BS)
T1 (70:30) T2 (50:50) T3 (30:70)
Ensilado de maíz 40.00 40.00 40.00
Sorgo grano molido 36.25 31.00 33.50
Pasta de soya 15.00 15.00 7.00
Harina de pescado -- 7.00 13.00
Urea 5.00 -- --
Mezcla de minerales 1.50 1.50 1.00
Carbonato de calcio 0.50 0.50 0.50
Total 100.00 100.00 100.00

Composición nutricional estimada (%)


Materia seca 55.92 55.98 56.00
EM (Mcal/Kg MS) 2.78 2.77 2.78
Proteína cruda 18.23 18.00 18.00
PDR (% PC) 69.00 53.00 31.00
PNDR (% PC) 31.00 47.00 69.00
Fibra detergente neutro 23.9 23.06 22.34
Calcio 0.66 1.00 1.02
Fósforo 0.40 0.60 0.68
Lisina 0.53 0.85 0.92
Metionina 0.23 0.35 0.41
PDR: proteína degradable en rumen, PNDR: proteína no degradable en rumen

Cuadro 2. Promedios de producción, composición de leche, componentes sanguíneos y consumo de alimento en


cabras lecheras asignadas a raciones con tres relaciones de proteína degradable y no degradable
(PDR:PNDR)
Raciones (tratamientos)
Variables estudiadas
T1 (70:30) T2 (50:50) T3 (30:70)
Producción de leche (g/cabra/día) 1862.7b 1461.5a 1333.8a
a ab
Sólidos totales (g/cabra/día) 239.1 201.3 149.1b
Sólidos totales (%) 13.2 13.99 11.32
Grasa (g/cabra/día) 71.2a 55.6ab 35.2b
a a
Grasa (%) 3.93 3.83a 2.65b
a a
Proteína (g/cabra/día) 58.6 46.5 52.1a
Proteína (%) 3.23a 3.25a 3.66b
Glucosa sanguínea (mg/dl) 55.05a 50.70ab 49.54b
Hematocrito (%) 40.80 37.15 39.87
Consumo de materia seca (Kg/cabra/día) 1.59 1.44 1.20
Promedios con distinta literal en el mismo renglón son diferentes (P<.05)

88
-1
Figura 1. Producción de leche (g día ) de cabras asignadas a raciones con tres
relaciones de PDR:PNDR

Figura 2. Producción de leche (g día-1) de cabras de acuerdo al periodo de medición.

Figura 3. Rendimiento de sólidos totales (g día-1) en leche de cabras asignadas a raciones con tres relaciones de
PDR:PNDR

Figura 4. Rendimiento de grasa (g día-1) en leche de cabras asignadas a raciones con tres relaciones de PDR:PNDR

89
-1
Figura 5. Rendimiento de proteína (g día en leche de cabras asignadas a raciones con tres relaciones
de PDR:PNDR

-1
Figura 6. Concentraciones plasmáticas de glucosa (mg dl ) en sangre de cabras asignadas a raciones
con tres relaciones de
PDR:PNDR

Figura 7. Hematocrito (%) de cabras asignadas a raciones con tres relaciones de PDR:PNDR

90
DETERMINACION DEL VALOR NUTRITIVO DE LAS ESPECIES DE
BERMUDA CRUZA 2 Y SANTO DOMINGO.

NUTRITIVE VALUE DETERMINATION OF CROSS 2 AND SAINT DOMINGO


BERMUDAGRASS SPECIES.

Cabanillas C. R.*; Ortega G. C.; Burboa C. F. R.; Ibarra D. G. D.


CECH. CIR-Noroeste. INIFAP.

RESUMEN

El objetivo del estudio fue conocer las características nutricionales y el valor de


energía digestible (ED) de los zacates bermuda Santo Domingo y bermuda
Cruza 2. Se utilizaron 12 borregos machos de la raza pelibuey de 17 kg de
peso. El diseño experimental fue completamente al azar con seis repeticiones.
El consumo de alimento/día/animal fue de 559 g para Cruza 2 (C2) y de 573 g
para Santo Domingo (SD) sin encontrar diferencia estadística entre
tratamientos (p>0.10). Tampoco se observaron diferencias (p>0.10) para las
digestibilidades de materia seca, materia orgánica y proteína cruda (PC). Cruza
2 resultó mas digestible (p<0.10) en FDN (61.9%), celulosa (69.5%) y
hemicelulosa (69.8%) en comparación con SD donde los valores fueron de
57.3%, 64.3% y 64.7% para cada componente de la fibra, respectivamente. El
contenido de ED fue igual (p>0.10) entre C2 (2.44 Mcal/kg) y SD (2.33
Mcal/kg). En cuanto a la composición química de la planta completa, solo el
contenido de FDN fue mayor (p<0.05) en C2 (73.1%) comparado con SD
(70.9%). Las especies de bermuda Cruza 2 y Santo Domingo tienen
características nutritivas en planta completa y de energía digestible similares
pero Cruza 2 es mas digestible en FDN, celulosa y hemicelulosa.

INTRODUCCIÓN

La decisión mas importante que un productor de forraje tiene que tomar es la


selección de la o las variedades con mejor adaptación y que reúnan los
requerimientos nutricionales del animal. Debido a que el rendimiento y calidad
de los forrajes son afectados fácilmente por factores ambientales, se han
realizado varias pruebas para evaluar su comportamiento en diferentes
regiones del mundo. En un estudio realizado por Heinemann y col. (2005),
Cynodon dactylon cv. Florarkik y Cynodon nlemfuensis cv. Florona produjeron
8.6 y 13.2 t/ha/año de forraje seco. El contenido de PC fue mayor para el
primero (10.3% vs. 9.1%) y tanto la FDN (82% vs. 83%) como la FDA (42.9%
vs. 42.7%) fueron similares entre cultivares

Los forrajes están constituidos por fibra y nitrógeno altamente soluble, por ello,
su evaluación en pruebas de digestión in vivo son de gran interés para mejorar
las estrategias de suplementación y optimizar el comportamiento animal. Burns
y Fisher (2007), en una prueba in vivo utilizando borregos, compararon henos
de Bermuda de la costa (BC), Tifton 44 y

Rubén Cabanillas Cruz. Campo Experimental Costa de Hermosillo. INIFAP. E-


mail: ruben3101@prodigy.net.mx; cabanillas.ruben@inifap.gob.mx

91
Tifton 85. Ellos encontraron digestibilidades de la materia seca, FDN, FDA,
hemicelulosa y celulosa mayores para Tifton 85 y menores para BC. Los
autores concluyeron que Tifton 85 mostró características para ser mas
digestible que BC. El objetivo de este estudio fue conocer las características
nutricionales, coeficientes de digestibilidad y el valor de ED de los bermudas
Cruza 2 [Cynodon dactylon (L.) Pers] y Santo Domingo [Cynodon
plectostachyus (K. Schum.) Pilger].

MATERIALES Y METODOS

El estudio se realizó en el municipio de Carbó, en el estado de Sonora, ubicado


a 29º 42' 00'' latitud norte y 110º 58' 00'' longitud oeste. Las especies de
bermuda ofrecidas fueron Cruza 2 y Santo Domingo. Estas especies fueron
cortadas diariamente de praderas ya establecidas y recibiendo agua y
fertilizantes. Los cortes se realizaron del primero al 23 de octubre. Se utilizaron
12 borregos machos castrados de la raza pelibuey de 17±1.9 kg de peso inicial,
los cuales fueron alojados en jaulas metabólicas y divididos al azar en dos
grupos. El período de adaptación de los borregos a los forrajes y al
confinamiento fue de 14 días. Anterior a la prueba de digestión se desparasitó y
durante la misma se ofreció forraje, agua y sales minerales a libertad. Durante
10 días se recolectaron los totales de alimento rechazado y de heces, y se
ofrecieron los forrajes en verde picado, dos veces por día, asegurando un 10%
de excedente con respecto al consumo del día anterior. Los componentes
mencionados fueron pesados cada día y de cada uno se tomó una muestra
equivalente al 10% del total para posteriormente formar una muestra
compuesta al final de la prueba. Se empleó un diseño completamente al azar
con seis repeticiones, comparando los efectos mediante el procedimiento GLM
y la opción LSmeans del paquete SAS (SAS, 1995). Las muestras de alimento
ofrecido, alimento rechazado y heces fueron analizadas para materia seca,
materia orgánica, proteína cruda, FDA, FDN, celulosa, hemicelulosa, lignina y
energía total (A.O.A.C., 1984; Goering y Van Soest, 1970).

RESULTADOS Y DISCUSION

La composición química de los forrajes cosechados se presenta en el Cuadro


1. Los porcentajes de materia seca, materia orgánica, proteína cruda, FDA,
celulosa, hemicelulosa y lignina fueron iguales (p>0.05) entre Cruza 2 y Santo
domingo, solo se encontró diferencia significativa (p<0.05) entre los valores de
FDN los cuales promediaron 73.09% (C2) y 70.94% (SD). Heinemann y col.
(2005), mostraron porcentajes de PC y FDA similares y valores de FDN diez
unidades porcentuales mayores a los obtenidos en este estudio, para los
cultivares de bermuda Florarkik y Florona. Por el contrario, datos publicados
por Cabanillas y col., (1992) indican contenidos de PC de hasta 14.7% para C2
y 15.9% para SD en un ciclo productivo. Los valores de consumo de materia
seca, digestibilidad aparente y energía digestible obtenidos en la prueba in vivo
con borregos se presentan en el Cuadro 2. Los resultados muestran diferencia
no significativa (p>0.10) entre especies de bermuda para consumo voluntario,
coeficientes de digestibilidad de materia seca, materia orgánica y proteína

92
cruda, y energía digestible, promediando 0.565 kg/animal/día, 58.75%, 60.15%,
71.95% y 2.35 Mcal/kg, respectivamente. En contraste, la digestibilidad
aparente de la FDN, celulosa y hemicelulosa (Cuadro 3) fue mayor (p<0.10) en
C2 con 62.0%, 69.5% y 69.8%, respectivamente, comparada con SD cuyos
promedios fueron de 57.3%, 64.3% y 64.7% para cada componente de la pared
celular mencionados. Burns y Fisher (2007) encontraron digestibilidades
aparentes de la materia seca, FDN, FDA, hemicelulosa y celulosa mayores
para Tifton 85 y menores para BC, pero el consumo de materia seca fue
superior para BC. Datos obtenidos por Barajas y col., (1993) son consistentes
con los de nuestro estudio. Ellos reportaron diferencias no significativas para
digestibilidad aparente de la materia seca, materia orgánica y proteína cruda
entre los bermudas Cruza 2 y Estrella de África, pero la digestibilidad aparente
de la fibra cruda fue mayor con bermuda Cruza 2.

CONCLUSIONES

Las especies de bermuda Cruza 2 y Santo Domingo tienen características


nutritivas en planta completa y de energía digestible similares pero Cruza 2 es
más digestible en FDN, celulosa y hemicelulosa.

LITERATURA CITADA

AOAC. 1984. Official Methods of Analysis (14thEd.) Association of Official


Analytical Chemists. Washington, DC.

Barajas, R., J.F. Obregón y J. Romero. 1993. Digestibilidad aparente de


bermuda Cruza dos, Estrella de África y brachiaria brizantha
desarrollados bajo riego en Sinaloa. Memorias del VI Congreso Nacional
de Producción Ovina 12-14 mayo 1993, Ciudad Valles S.L.P.

Burns, J.C. and D.S. Fisher. 2007. Dry matter intake and digestibility of Coastal,
Tifton 44, and Tifton 85 bermudagrass hays grown in the U:S: upper
south. Crop Sci. 47: 795-810.

Cabanillas, R., M. Zapata, G. Lizarraga y F. Peñuñuri. 1992.


Rendimiento de forraje, contenido de proteína y materia seca digestible
en los bermudas Cruza 1, Cruza 2 y Santo Domingo. Memorias de la
Reunión de Investigación Pecuaria. Chihuahua, México. p. 77.

Goering, H.K., and P.J. Van Soest. 1970. Forage fiber analysis (apparatus,
reagents, procedures, and some applications). Agric. Handbook 379.
ARS, USDA, Washington, DC.

Heinemann, B., A.J. Fontes, D.S.C. Paciullo, B. Rosa, R. Macedo, P. Moreira e


L.J.M. Aroeira. 2005. Potencial Produtivo e Composicao bromatológica

93
de seis gramineas forrageiras tropicais sob duas doses de nitrogenio e
potássio. Pasturas Tropicales Vol. 27. No. 1.

SAS Institute Inc. 1995. SAS/STAT User‘s guide, version 6. Cary, N. C.

Cuadro 1: COMPOSICION QUIMICA DE LOS BERMUDAS CRUZA 2 Y


SANTO DOMINGO

CONCEPTOS CRUZA 2 SANTO DOMINGO


Materia seca (%) 25.92 ± 0.14 25.63 ± 0.11
Materia orgánica (%)1 83.75 ± 0.18 84.27 ± 1.03
1
Proteína cruda (%) 10.69 ± 0.22 11.16 ± 0.12
Fibra detergente neutro (%)1 73.09 ± 0.21 a 70.94 ± 0.25 b
Fibra detergente ácido (%)1 41.98 ± 0.60 41.25 ± 0.68
Celulosa (%)1 29.61 ± 0.41 29.87 ± 0.39
1
Hemicelulosa (%) 31.10 ± 0.39 29.69 ± 0.84
Lignina (%)1 5.42 ± 0.18 6.02 ± 0.16
a, b: literales distintas indican diferencia significativa (p<0.05)
1: Expresados como % de la materia seca

Cuadro 2: CONSUMO DE MATERIA SECA (kg/día), COEFICIENTES DE


DIGESTIBILIDAD Y VALOR DE ENERGÍA DIGESTIBLE (Mcal/kg)
DE LOS BERMUDAS CRUZA 2 Y SANTO DOMINGO

CONCEPTOS CRUZA 2 SANTO DOMINGO EEM


Consumo voluntario 0.56ns 0.57 0.054
Digestibilidad (%)
Materia seca 59.5ns 58.0 1.3
Materia orgánica 61.3ns 59.0 1.6
ns
Proteína cruda 70.6 73.3 1.4
Energía digestible 2.4ns 2.3 0.06
ns: Indica diferencia no significativa (p>0.10) para valores entre columnas
EEM: Error estándar de la media
Cuadro 3: COEFICIENTES DE DIGESTIBILIDAD (%) DE LOS
COMPONENTES DE LA FIBRA EN LOS BERMUDAS CRUZA 2 Y
SANTO DOMINGO
CONCEPTOS CRUZA 2 SANTO DOMINGO EEM
Fibra detergente neutro 62.0 a 57.3 b 1.7
Celulosa 69.5 a 64.3 b 2.1
Hemicelulosa 69.8 a 64.7 b 2.2
a,b: Literales distintas indican diferencia significativa (p<0.10) para valores entre
columnas
EEM: Error estándar de la media

94
SINCRONIZACIÓN DEL ESTRO Y OVULACIÓN CON CIDR + β-ESTRADIOL
+ PGF2 α Y GnRH, eCG o β-ESTRADIOL EN VAQUILLAS CRIOLLAS DE
RODEO

Castillo-Ojeda, J.1, Delgado-Laphon, J.1, Beltrán-Prieto, V.2, Quezada-


Casasola, A.1, Ramírez-Godínez, J. A.2

Institución
1
Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez.
2
Facultad de Zootecnia, Universidad Autónoma de Chihuahua.

Dirección
Departamento de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Biomédicas.
Anillo envolvente y Estocolmo s/n. Cd. Juárez, Chihuahua. aquezada@uacj.mx

RESUMEN

Se evaluó el efecto de GnRH, eCG y β-estradiol en la inducción, sincronización


del estro y ovulación en 59 vaquillas Criollas sincronizadas con CIDR, estradiol
y PGF2α. Fueron asignadas a uno de tres tratamientos: T1 (n=19) después del
CIDR se aplicó estradiol; T2 (n=20), después del CIDR se aplicó eCG y T3
(n=20), 56 h después del CIDR se aplicó GnRH. Se detectaron los estros hasta
3 d después de los tratamientos y se monitoreó la ovulación un d antes del
dispositivo hasta 4 d después o la presentación de la ovulación. T1 presentó
mayor porcentaje de estros que T2 (89.4 y 26.3%; p<0.05). El tiempo de
presentación del estro fue similar para T1 y T2 (49.8±3.6 y 54.6±5.7 h; p>0.1).
El porcentaje de ovulación fue menor (p<0.05) en T2 (35%) que T1 y T3 (73.7 y
65%). El tiempo a la ovulación fue menor (p<0.05) para T3 (27.7±9 h) que para
T1 y T2 (56.6±11.5 h y 61.7±12.8 h). La aplicación de estradiol después de la
sincronización indujo el estro, además fue posible inducir la ovulación mediante
el uso de estradiol y GnRH, no obstante, es necesario determinar el tiempo de
ovulación en relación al estro y su fertilidad.

INTRODUCCIÓN

Según estudios anteriores, se ha observado que el ganado Criollo (Rodeo) no


responde favorablemente al uso de sincronizadores hormonales, limitando así
el uso de la biotecnología reproductiva. Se han utilizado protocolos de
sincronización con CIDR, progesterona adicional, β-estradiol y PGF2α en vacas
criollas, en las cuales los resultados no fueron favorables en cuanto a tasa de
concepción, ya que éstas presentan estros anovulatorios (Zárate, 2008).
Además, en las vacas Criollas se presentan folículos ováricos persistentes
cuando el tratamiento se inicia en cualquiera de las fases del ciclo estral, a
diferencia de las vacas de razas europeas especializadas en producción de
carne, en las cuales los folículos persistentes se presentan sólo cuando se les
aplica el tratamiento al inicio de la fase lútea (Torres-Simental et al., 1997). Un
estudio (Hernández, 2000) sobre el uso de eCG utilizada en vacas de carne en

95
condición corporal baja reporta mayor porcentaje de preñez en comparación
con el tratamiento de Synchro-Mate-B solo. Ramírez-Godínez et al. (2000),
encontraron que el uso de la eCG en vacas Angus y Hereford sin un cuerpo
lúteo al retirar el implante de SMB mejora la sincronía y agrupa más
eficientemente los estros sincronizados, sin afectar el porcentaje de estros ni la
fertilidad. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de GnRH, eCG y
β-estradiol en la inducción, sincronización del estro y la ovulación en vaquillas
Criollas de rodeo tratadas con CIDR, β-estradiol y PGF2α.

METODOLOGÍA

Se utilizaron 59 vaquillas Criollas, de 15 a 18 meses de edad, con peso


promedio de 212.3±14.8 kg, alimentadas con pradera, heno de alfalfa y
minerales suficientes para mantener una condición corporal de 4 durante el
experimento. Todas las vaquillas fueron sincronizadas con un CIDR (1.9 mg de
P4) y una aplicación de benzoato de estradiol (2.76 mg); el CIDR se retiró a los
siete d aplicando 30 mg de PGF2α. Posteriormente fueron asignadas
aleatoriamente a uno de tres tratamientos: T1 (n=19), en el d 8 se administró
2.76 mg de benzoato de estradiol; T2 (n=20), en el d 8 se aplicó una inyección
de eCG (500 UI). T3 (n=20), 56 h después de retirar el CIDR se administraron
100 μg de GnRH. Se detectaron los estros continuamente a partir de las 24 h
después del retiro del CIDR para T1 y T2 durante 3 d. El inicio del estro fue
considerado cuando la vaquilla permitió la monta de otra durante al menos 3
segundos. El estro no se detectó en T3. Se tomaron imágenes
ultrasonográficas por vía rectal con un aparto Sonovet 600 y transductor de 7.5
Mhz a todas las vaquillas un d antes del retiro del CIDR y diariamente hasta 4 d
después o la presentación de la ovulación, la cual fue determinada al observar
la desaparición de un folículo dominante (≥10 mm) de un día a otro (Lucy et al.,
1991). Se evaluó el porcentaje de presencia de estro (T1 y T2) y el porcentaje
de ovulación (T1, T2 y T3) mediante prueba de Ji-cuadrada, y las variables h al
estro (T1 y T2) y a la ovulación después de la aplicación de estradiol, eCG o
GnRH (T1, T2 y T3) fueron analizadas por medio de una prueba de ―t‖ de
Student (SAS, 1997).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

T1 presentó mayor porcentaje de estros en respuesta al tratamiento que T2 (89.4


[17/19] y 26.3% [5/19] respectivamente; p<0.05), ello se debió a que la aplicación
de estradiol influye directamente en la presentación de la conducta estral
(Meneghetti et al., 2009), no obstante, la aplicación de estradiol no influyó en el
tiempo transcurrido a la presentación del estro en las vaquillas que lo
presentaron, dado que el promedio de tiempo de presentación del estro
después del tratamiento fue similar para T1 y T2 (49.8±3.6 y 54.6±5.7 h
respectivamente; p>0.1).El porcentaje de ovulación fue menor (p<0.05) en T2
(35% [7/20]) que T1 y T3 (73.7 [14/19] y 65% [13/20] respectivamente). En el
estudio realizado por Meneghetti et al., (2009) se observó que el uso de
estradiol (cipionato) produjo el mismo efecto de estimulación de ovulación que
GnRH, cuando se utilizó en protocolos basados en CIDR. Asimismo, en un
estudio llevado a cabo por Souza et al., (2009) se observó que el uso de eCG
no afecta el mecanismo de ovulación, sin embargo, produjo mayores

96
porcentajes de fertilidad a la inseminación artificial cuando se aplicó en
conjunto con tratamientos basados en CIDR y GnRH para inducir la ovulación.
El tiempo promedio a la presentación de la ovulación fue menor (p<0.05) para
T3 (27.7±9 h) que para T1 y T2 (56.6±11.5 h y 61.7±12.8 h respectivamente).
Con el uso de GnRH se ha podido sincronizar las ondas foliculares e inducir el
mecanismo de ovulación (Twagiramungu et al., 1995; Ando et al., 2004), no
obstante, el acortamiento del tiempo transcurrido desde las aplicaciones
hormonales hasta la ovulación no ha sido evaluado en vaquillas Criollas para
demostrar su posible influencia en cuanto a la fertilidad del ovocito producido.

CONCLUSIÓN

Según los resultados obtenidos en el presente estudio y sus objetivos


planteados, se puede concluir que la aplicación de estradiol después de la
sincronización de vaquillas Criollas con CIDR, PGF2α y benzoato de estradiol
induce la presentación del estro favorablemente. Asimismo, es posible inducir
la ovulación mediante el uso de estradiol y GnRH, no obstante, es necesario
llevar a cabo la determinación exacta del tiempo de ovulación en relación al
estro, mediante monitoreos de LH en sangre bajo los sistemas de
sincronización utilizados, principalmente los protocolos que utilizan eCG
adicional, así como determinar la fertilidad de la ovulación bajo sistemas
manejo reproductivo mediante inseminación artificial.

BIBLIOGRAFÍA

Ando T., S. Kamimura and K. Hamana. 2004. Estrous synchronization using an


intravaginal progesterone device in combination with gnrh or estradiol
benzoate characterized by the initial ovarian conditions in Japanese
black cows. J Vet Med Sci. 66(12):1497-502.

Hernández, H. 2000. Evaluación de la PMSG sobre la presentación de estro y


fertilidad en hembras productoras de carne sincronizadas con Syncro-
Mate B. Tesis de Maestría en Ciencias. Facultad de Zootecnia,
Universidad Autónoma de Chihuahua, México.

Lucy, M. C., R. C. Staples, M. F. Michel and W. W. Thatcher. 1991. Energy


balance and size and number of ovarian follicles detected by
ultrasonography in early postpartum dairy cows. J. Dairy Sci. 74: 473-482.

Meneghetti, M., O. G. Sá Filho, R. F. G. Peres, G. C. Lamb and J. L. M.


Vasconcelos. 2009. Fixed-time artificial insemination with estradiol and
progesterone for Bos Indicus cows I: Basisi for development of protocols.
Theriogenology 72: 179-189.

Ramírez Godínez, J. A., F. A. Rodríguez Almeida, O. M. Espinoza-Campa y R.


Valdés-Saucedo. 2000. Uso de la PMSG o PGF2α al retirar el implante
del SMB en vacas productoras de carne. Agrociencia. 34 (4): 423-428.

S. A. S. 1997. Users Guide Statistical Analysis System. Inc. Cary, N. C.

97
Souza, A. H., S. Viechnieski, F. A. Lima, F. F. Silva, R. Araújo, G. A. Bo, M. C.
Wiltbank and P. S. Baruselli. 2009. Effect of equine chorionic gonadotropin
and type of ovulatory stimulus in a timed-AI protocol on reproductive
responses in dairy cows. Theriogenology 72: 10-21.

Torres-Simental, J. F., J. A. Ramírez-Godínez, F. A. Rodríguez-Almeida, A.


Flores-Marileñarena y J. A. Jiménez. 1997. Respuesta al Sincromate-B en
tres diferentes estadíos del ciclo estral en vacas Criollas (Rodeo) de
Chihuahua y Hereford. Memoria del XXVI Reunión de la Asociación
Mexicana de Producción Animal. 21-24 de mayo. Universidad Autónoma
de Chapingo, México.

Twagiramungu H, Guilbault LA, Dufour JJ. 1995. Synchronization of ovarian


follicular waves with a gonadotropin-releasing hormone agonist to increase
the precision of estrus in cattle: a review. J. Anim. Sci. 73 (10):3141-3151.

Zárate, J. P. 2008. Alternativas de manejo y uso de CIDR, Progesterona, β-


estradiol y PGF2α para la sincronización del estro en vacas criollas de
rodeo. Disertación de Doctor in Philosophia. Facultad de Zootecnia,
Universidad Autónoma de Chihuahua, México.

98
PREÑEZ EN VACAS SUPLEMENTADAS CON SELENIO Y
VITAMINA E.

PREGNANCY IN COWS SUPPLEMENTED WITH SELENIUM


AND VITAMIN E.

Castro C. S. J.1, Guerra L. J. E.1,3*,Córdova I. A.2, Saltijeral O. J.2 y


Rodríguez G. J.3 y Velderrain, F. A. E. 3

Institución
1
Producción Animal de la Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de
Sinaloa, Culiacán, Sinaloa, México. 2Departamento de Producción Agrícola y
Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México D. F.
3
Instituto de Ciencias Agrícolas. Universidad Autónoma de Baja California,
Mexicali B.C.

Dirección
juan_eulogio_guerra_liera@hotmail.com

RESUMEN

En vacas Ayrshire inducidas para ovular, se evaluó la preñez al 1er, 2do y 3er
servicio, con tres tratamientos T1=semen; Suizo Americano+ I. A, T2=semen;
Holstein Rojo + I. A. y T3= monta directa (ambas razas), se suplemento la
alimentación con selenio y vitamina E en el 50% de los animales, y el restante
sin Selenio y Vit-E. Los tratamientos se diferenciaron (P<0.05) en la tasa de
preñez (TP) al primer servicio. T1 obtuvo 57.14 a % (40 animales) vs. 33.33b %
(30 animales) de T2, presentando una ventaja de un 23.81%. En 40 animales
que necesitaron un segundo servicio, T2 evidencio diferencias (P<0.01), con
33.33a % (34 animales), respecto a T1= 14.28b (6 animales), y finalmente en la
TP al 3er servicio, no se diferenciaron (P>0.05), ambos tratamientos (T1 con
46.16a % vs. T2 = 33.33a %). La TP fue más eficiente para los animales
tratados con selenio, impactando a los de primer servicio y donde se utilizo
semen de raza Suizo Americano, y para animales de un segundo servicio, con
semen de raza Holstein Rojo, presento un efecto menor (P<0.05), en animales
de un tercer servicio no existieron diferencias (P>0.05). Podemos concluir que
el tratamiento que incluye Selenio

INTRODUCCIÓN

Durante el posparto los principales factores que limitan la reanudación de la


ciclicidad ovárica son: la inadecuada frecuencia de la secreción pulsátil de LH
necesaria para las etapas finales del desarrollo y maduración folicular y la
inadecuada libración de LH preovulatorio en respuesta a la retroalimentaron
negativa de estrógenos que ocurre por la acción de concentraciones crecientes
de estradiol sobre el eje hipotálamo – hipófisis (Echeverría, 2006). Ante la
ausencia de ovulación es necesario inducirla mediante la administración de
hormonas que hacen posible restablecer una ovulación normal. La inducción de

99
la ovulación consiste en la administración de hormonas para lograr que el
ovario produzca (Hafez, 1987). Se han hecho diferentes tratamientos para la
inducción y sincronización del celo. Los progestágenos han resultado eficaces
para inducir el celo, la ovulación y la ciclicidad en vacas anestricas posparto
(Galina y Valencia, 2008). El objetivo de este trabajo fue evaluar en vacas
Ayrshire inducidas para ovular, el porcentaje de preñez al 1er, 2do y 3er
servicio.

METODOLOGÍA

El trabajo se realizo en el Ejido Bachomobampo, municipio de Ahome, Sinaloa.


Con 160 vacas de primer parto distribuidas en el tiempo y el espacio y con dos
meses de parición de 400 kg de peso promedio. Se usaron tres tratamientos
T1=semen; Suizo Americano+ I. A , T2=semen; Holstein Rojo + I. A. y el T3=
monta directa (ambas razas), la alimentación fue la convencional mas selenio y
vitamina E en el 50% de los animales, y en el otro 50% sin Selenio y Vit-E. Los
productos utilizados fueron Fertagyl que es una solución acuosa de
gonadorelina, equivalente sintético de la hormona liberadora de gonadotropinas
(GnRH) natural, además del Lutalyse que es una prostaglandina F2 alfa para
bovinos, equinos y porcinos. El protocolo de sincronización de la ovulación fue
el siguiente: en el día cero se aplico 100 mg de GnRH (Fertagyl), al día siete 5
mL de Lutalyse, al día dos 100 mg de Benzoato de estradiol, y al día uno se
insemino a las 16 horas, después de la ultima aplicación de Benzoato de
estradiol. La alimentación basal fue: alfalfa, ensilado de sorgo (silo miel),
esquilmo de maíz, melaza, maíz. Las variables fueron: porcentaje de preñez al
1er, 2do y 3er servicio. Los datos se analizaron con la prueba no parametrica
de X2 con un nivel de confianza del, (P<0.05), usando el paquete estadístico
SAS (2003).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Al observar el Cuadro 1, se evidencia que los tratamientos se diferenciaron


(P<0.05) en la tasa de preñez al primer servicio. T1 obtuvo 57.14 a % (40
animales) vs. 33.33b % (30 animales) de T2, presentando este una ventaja de
un 23.81%. En cuarenta animales que necesitaron un segundo servicio, T2
evidencio diferencias (P<0.01), con 33.33a % (34 animales), respecto a T1=
14.28b (6 animales), y finalmente en la tasa de preñez al tercer servicio que
consistió en monta directa (toro) no se diferenciaron (P>0.05), ambos
tratamientos (T1 con 46.16a % vs. T2 = 33.33a %). La tasa de preñez fue más
eficiente para los animales tratados con selenio, impactando a los de primer
servicio y donde se utilizo semen de raza Suizo Americano, y para animales de
un segundo servicio, con semen de raza Holstein Rojo, presento un efecto
menor (P<0.05), en animales de un tercer servicio y a través de monta directa
(toro) no existieron diferencias (P>0.05). La metodología empleada en este
trabajo se puede decir que es adecuada para optimizar la inducción y
sincronización de celos en la raza ayrshire que se encuentran en anestro
estacional. Sin embargo, el incremento de partos múltiples puede ser peligroso,
ya que puede predisponer a muertes perinatales (Domínguez et al., 1988).

100
CONCLUSIÓN

Podemos concluir que el tratamiento que incluye Selenio más vitamina E (T2)
nos garantiza un mayor número de animales preñados al primer servicio lo que
nos permitirá realizar una proyección más eficiente en la producción de leche y
de becerros del hato.

BIBLIOGRAFÍA

Domínguez, F.C., J.C. Tejerino, R.J. Miró y R.M. Carbajo. 1988. Inducción y
sincronización de celos durante el anestro estacionario en la oveja
Ripollesa mejorada, mediante esponjas vaginales (FGA) y PMSG
inyectable. Anales de la Facultad de Veterinaria de León. XXXIV: 77-87

Echeverria J. 2006. Endocrinología Reproductiva: Prostaglandina F2α en


vacas. Revisión bibliográfica (Reproductive Endocrinology: F2α
Prostaglandin in cows. A Review). Vol. VII, Nº 01, Enero /2006 –
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010106.html

Galina, C. y J. Valencia. 2008. Reproduccion de animales domesticos. 3era


Edicion. Editorial Limusa. Mexico.

Hafez, E. 1987. Reproducción e inseminación artificial en animales‖ 5º Edición.


Editorial Interamericana Mc Graw-Hill. Mexico.

101
Cuadro 1. Porcentaje de preñez en vacas Ayrshire suplementadas con selenio
y vitamina E
Tratamientos Preñez Preñez Preñez
(1er servicio) (2do servicio) (3er servicio)

T1 = Se + vit E 57.14 14.28 46.16

T2 = Testigo 33.33 33.33 33.33

X2 6.2663 7.6224 0.3660

p= 0.0123 0.0058 0.5452

n 70 40 50

102
EFECTO DEL DESTETE EN LA EXPRESION DE FACTORES DE
CRECIMIENTO EN LECHONES

EFFECT OF WEANING ON THE EXPRESSION OF GROWTH FACTORS IN


PIGLETS

Cervantes G.D., Morales T.A., Avelar L.E., Barrera S.M., Araiza P.A.,
Cervantes R.M

Institución
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California

Dirección
Adriana Morales Trejo. Instituto de Ciencias Agrícolas, UABC. Ejido Nuevo
León, Mexicali, B.C. Tel. (686) 523-0088. Correo electrónico:
adriana_morales@uabc.mx

RESUMEN

El destete provoca estrés en animales debido a factores como cambio de dieta,


separación de la madre e incorporación a nuevos grupos que afectan
negativamente su crecimiento y desempeño productivo. En este trabajo se
muestra el efecto del destete en la expresión de hormona de crecimiento (GH),
factor de crecimiento 1 similar a insulina (IGF), proteína de unión a IGF
(IGFBP) y receptor de IGF (IGFR). Se emplearon 20 lechones machos,
divididos en dos grupos: 10 lechones sacrificados a los 28 días de edad, al
destete; y otros 10 lechones destetados a los 28 días de edad, sacrificados dos
días después. Se tomaron muestras de tejido hipofisiario, hepático y muscular
(músculos largo dorsal y semitendinoso). Los tejidos muestreados se
procesaron para extraer RNAtotal y mediante la técnica cuantitativa de reacción
en cadena de la polimerasa (qPCR) se evaluó la expresión diferencial de cada
uno de los factores de crecimiento. Se observó una disminución (P<0.01) en la
expresión de la hormona de crecimiento, IGF e IGFR en músculo
semitendinoso por efecto del destete. En hígado el destete provocó un
incremento (P<0.01) en la expresión de IGFBP, a pesar de no observarse
efecto en la expresión de IGF, ni en IGFR.

INTRODUCCIÓN

El estrés en los lechones al momento del destete se produce por diversos


factores entre los que destacan los cambio de alimentación de leche materna a
alimento sólido, el ambiente físico que rodea al lechón y cambios psicológicos
como la separación de la madre y formación de nuevos grupos sociales en los
que mediante interacciones agresivas, se establece una nuevo orden
jerárquico. Todos estos cambios provocan en los cerditos una reducción en el
consumo de alimento, perdida de peso o bajo crecimiento, trastornos
gastrointestinales, e incluso su muerte; afectando, como consecuencia, los
parámetros productivos de las granjas de cerdos. Esta situación de estrés
debido al destete puede durar hasta catorce días y representa de un 25 a 40 %

103
de reducción de la tasa de crecimiento comparado con lechones que
permanecen con su madre (Pajor et al., 1991). Es probable que todos estos
cambios en los lechones sean regulados a nivel metabólico por medio de los
factores que regulan el crecimiento animal. Por lo tanto, el objetivo del presente
estudio fue analizar el efecto del destete en la expresión de la hormona de
crecimiento (GH), del factor de crecimiento similar a insulina tipo I (IGF-I), su
transportador (IGFBP) y receptor de IGF (IGFR) en lechones.

METODOLOGÍA

El estudio se llevó a cabo en la Granja de Cerdos y en el Laboratorio de


Biología Molecular del Instituto de Ciencias Agrícolas de la UABC. Se
emplearon 20 lechones machos (Landrace X Yorkshire X Duroc), alimentados
por su madre. Un grupo de 10 animales seleccionado al azar fue sacrificado el
día 28 de edad, un segundo grupo de 10 animales fue destetado a los 28 días
de edad y sacrificado a los 30 días de edad. Inmediato al sacrificio se tomaron
muestras de hipófisis, músculos largo dorsal y semitendinoso, e hígado. Las
muestras fueron congeladas en nitrógeno líquido inmediatamente después de
tomarlas y conservadas a -80°C. Todos los tejidos fueron procesados para su
extracción de RNA total empleando Trizol Reagent (Invitrogen) y realizados
ensayos de retrotranscripción utilizando hexanucleótidos al azar. Por medio de
la técnica cuantitativa de reacción en cadena de la polimerasa (qPCR) se
evaluó la expresión diferencial de los RNA mensajeros para GH en hipófisis;
IGF-I en hígado y músculos; IGFR en músculos e hígado; e IGFPB en hígado
(Hockett, 1999). Los oligonucleótidos empleados para las reacciones de qPCR
se muestran en el cuadro 1, incluidos los oligonucleótidos para el RNA
ribosomal 18s que se empleó como testigo. Para las reacciones de qPCR se
utilizó el Kit iQTMSYBR® Green Supermix (Bio Rad) y las amplificaciones se
llevaron a cabo en un equipo Cromo 4 adaptado a un termociclador DNA
Engine (Bio Rad), el software utilizado para el análisis de resultados fue MJ
Opticom Monitor. Las reacciones se llevaron a cabo con 25 ng de cDNA en un
volumen de reacción total de 25 µl. Se confirmaron los productos amplificados
por qPCR mediante electroforesis en gel de agarosa. Los resultados de
expresión fueron analizados por medio de una prueba de ―t‖ o comparación de
medias.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el Cuadro 2 se muestran los resultados de expresión de los mensajeros


analizados en cada uno de los tejidos estudiados en este trabajo. Se observó
una disminución (P<0.01) en la expresión de GH en hipófisis por efecto del
destete de los lechones; dicha disminución representa casi el 95% de la
expresión que se observaba antes del destete. En la literatura disponible no se
encontró información acerca del efecto del destete en la expresión de GH; sin
embargo, se han observado incrementos en la expresión del receptor para GH
en hígado, músculo y tejido adiposo (Matteri et al., 2000), lo cual sugiere un
aparente incremento en la expresión de esta hormona. El destete provocó un
incrementó la expresión de IGF en músculo semitendinoso (P<0.01), pero no
se afectó (P>0.01) en largo dorsal ni en hígado. La expresión del IGFR
incrementó en el largo dorsal (P<0.08), disminuyó en el semitendinoso

104
(P<0.01), pero no se afectó en hígado (P>0.50) por el destete. La expresión de
IGFBP incrementó (P<0.01) con el destete; este resultó ser un incremento
bastante notorio, equivalente al 1390%, con respecto a lo observado antes del
destete. Actualmente, en esta especie no existen reportes claros acerca de la
expresión de IGF1 e IGFBP (Grant et al., 1991 y Oksbjerg et al., 2004);
aunque, Matteri et al. (2000) no encontraron ningún efecto en la expresión de
IGF-1 e IGF-BP en hígado y músculo.

Conclusión

El destete provoca efectos diferentes en la expresión de los factores


reguladores de crecimiento en el cerdo, dependiendo del tejido que los
produce.

BIBLIOGRAFÍA

Grant AL, Helferich WG, Kramer SA, Merkel RA, Bergen WG. 1991.
Administration of growth hormone to pigs alters the relative amount of
insulin-like growth factor 1 mRNA in liver and skeletal muscle. J.
Endocrinol. 130:331-338.

Hockett RD. 1999. Adaption of Existing PCR Protocols for the LightCycler
System. Roche Molecular Biochemicals, No 3.

Matteri, R. L., C. J. Dyer, K. J. Touchette, J. A. Carroll, and G. L. Allee. 2000.


Effects of weaning on somatotrophic gene expression and circulating
levels of insulin-like growth factor-1 (IGF-1) and IGF-2 in pigs. Domest.
Anim. Endocrinol. 19:247–259.

Oksbjerg N, Gondret F, Vestergaard M. 2004. Basic principles of muscle


development and growth in meat-producing mammals as affected by the
insulin-like growth factor (IGF) system. Domest. Anim. Endocrinol.
27:219-240.

Pajor EA, Fraser D, Kramer D L. 1991. Consumption of solid food by suckling


pigs individual variation and relation to post-weaning performance. Appl
Ani Beh Sci.; 32: 139.

105
Cuadro 1. Oligonucleótidos empleados para amplificar los mensajero de
hormona de crecimiento (GH), factor de crecimiento similar a
insulina tipo I (IGF-I), receptor de IGF (IGFR), proteína de unión a
IGF (IGFPB) y RNA ribosomal 18s.

RNA mensajero Secuencia de nucleótidos Fragmento


amplificado
GH Sentido: ATGCCCTTGTCCAGCCTATT 286 pb
Antisentido: CTGTTGGTGAAGACCCTGCT
IGF-I Sentido: CATCACATCCTCTTCGCATC 247 pb
Antisentido: ACATCTCCAGCCTCCTCAGA
IGFR Sentido: TGCAGAAGGAGCAGATGACA 302 pb
Antisentido: GTTTTGGCCTGGACGTAGAA
IGFBP Sentido: ACGTGAACTTGTTGGGAGGT 354 pb
Antisentido: CTGCCCATTCAGAGACATCT
RNA ribosomal Sentido: TGCAGAAGGAGCAGATGACA 295 pb
Antisentido: GTTTTGGCCTGGACGTAGAA

Cuadro 2. Expresión de RNAm para hormona de crecimiento (GH), factor de


crecimiento similar a insulina tipo I (IGF-I), receptor de IGF (IGFR),
proteína de unión a IGF (IGFPB) y RNA ribosomal 18s en hipófisis,
hígado y tejido muscular en lechones antes y después del destete
(núm. moléculas/ng cDNA).

Antes del destete Después del destete


Tejido RNA m Promedio D.E. Promedio D.E. valor P
Hipofisis GH 7.12E+04 9.41E+04 4.23E+03 2.79E+03 0.012
IGF 4.99E+05 4.17E+05 7.00E+05 8.44E+05 0.415
Hígado IGFR 2.28E+04 2.08E+04 2.75E+04 1.71E+04 0.514
IGFBP 4.35E+05 1.58E+05 6.04E+06 1.85E+06 0.000
Músculo largo IGF 5.00E+03 5.22E+03 3.73E+03 2.35E+03 0.379
dorsal IGFR 5.48E+04 7.84E+03 6.67E+04 2.56E+04 0.085
Músculo IGF 1.92E+06 9.43E+05 1.02E+06 5.95E+05 0.002
semitendinoso IGFR 1.60E+05 1.12E+05 7.41E+04 3.20E+04 0.003

106
EFECTO DE CONDICIÓN CORPORAL EN PARÁMETROS
REPRODUCTIVOS DE OVINOS SUFFOLK EN ÉPOCA DE ANESTRO

EFFECT OF BODY CONDITION ON REPRODUCTIVE PARAMETERS OF


SHEEP IN SUFFOLK ANOESTRUS

Cruz A. V. R.* y Rangel R. S.

Institución
Posgrado en Producción Animal. Universidad Autónoma Chapingo
Km 38.5 carretera México- Texcoco. CP 56230, Chapingo, Estado de México.

Dirección
Al. Cruz Rios Adilenne Vianey, Posgrado en Producción Animal,Universidad
Autónoma Chapingo.CP56230,Chapingo,Estado de México.
Email:adilenne_costa@hotmail.com, Cel.:5951066753.

RESUMEN

Con el objetivo de evaluar el impacto de la condición corporal, sobre


parámetros reproductivos en ovejas raza Suffolk con celo inducido en época de
anestro, se clasificaron a las hembras en: Condición Corporal Alta (CCA = 3),
Condición Corporal Media (CCM = 2.7) y Condición Corporal Baja (CCB = 2.5).
Realizando la sincronización con esponjas intravaginales durante 12 d,
asimismo se aplicó PMSG i.m. 48h antes de la remoción. La detección de celos
se realizó 24, 30 y 36 h después de la remoción de las esponjas vaginales,
para qué 24h mas tarde de iniciado el celo fueran inseminadas mediante la
técnica de laparoscopía. Posteriormente se realizó Diagnostico de Gestación
(DG) con un equipo de ultrasonido (Sonovet 600, Medison), adaptado de un
transductor rectal lineal de 7.5 MHz. Durante este lapso se evaluó: % Celo,
Diámetro de Folículo Preovulatorio (ØFP) y Número de Folículos (>4 mm). Se
encontró que la Condición Corporal influye en el primer Parámetro
Reproductivo (P<0.05), no siendo así para las otras dos variables analizadas
(P>0.05).
Palabras clave: Suffolk, Condición Corporal, Anestro, Parámetros
Reproductivos.

INTRODUCCIÓN

El comportamiento reproductivo ovino es regulado por diferentes factores,


siendo los principales el fotoperiodo, la disponibilidad de forraje, la edad y raza
de oveja, afectando la manifestación del estro y tasa de ovulación, estando
esta última altamente correlacionada con prolificidad (Valencia et al., 2001).
Durante el anestro la oveja no ovula ni presenta estro (Letelier et al., 2003),

107
pero se pueden inducir mediante distintos tratamientos hormonales, usándose
normalmente la combinación de progestágenos y un tratamiento con
gonadotropina coriónica equina (eCG) para aumentar la tasa de ovulación e
incidencia de estros. Durante el anestro estacional, la oveja registra una
reducción importante en su actividad ovárica, pues no se producen
ovulaciones, o cuando se presentan no van acompañadas de signos externos
de estro (Letelier et al., 2003), por lo que una alternativa para inducir actividad
ovárica y sexual seria con tratamientos hormonales; tales como la aplicación de
progestágenos (acetato de fluorogestona, FGA) y eCG, (Keisler, 1992). Largos
periodos de restricción nutricional causan movilización de tejido adiposo y
muscular con pérdida de condición corporal (CC) afectando la función ovárica
por la acción fisiológica de metabolitos y hormonas en el ovario, (Williams et al.,
2001). En la producción ovina, el flushing, se utiliza ampliamente para
aumentar la fertilidad, especialmente en animales con una pobre condición
corporal y también ha sido asociado con un incremento en el desarrollo de
folículos y una disminución en el porcentaje que llegan a ser atrésicos, lo que
puede modificar la tasa ovulatoria (Martin y Kadokama, 2006; Ezequiel, 2008).

METODOLOGÍA

El presente trabajo se realizó en el módulo de Ovinos de la Granja


Experimental del Departamento de Zootecnia de la Universidad Autónoma
Chapingo, el cual se localiza a 19° 29´ Norte y 98° 53´ Oeste y a una altitud de
2250 msnm. Se utilizaron 39 ovejas Suffolk clínicamente sanas, las cuales
fueron alimentadas para inducir CC baja, 2.5 (T1, n=12), media, 3.0 (T2, n=15)
y alta, 3.5 (T3, n=12). La CC fue establecida de acuerdo a la clasificación
propuesta por Manazza, (2006); y un macho de la misma raza de fertilidad
conocida. Los animales permanecieron confinados y fueron alimentados para
cubrir sus necesidades de mantenimiento de acuerdo a NRC (2007).
Adicionalmente se proporcionó agua a libre acceso. Las ovejas fueron
sincronizadas con esponjas intravaginales conteniendo 20 mg de Acetato de
Fluorogestona (FGA; Chronogest, Intervet) insertadas por 12 d. El día 10
posterior a la colocación de la esponja se administraron 500 UI de
Gonadotropina coriónica equina (eCG). Los celos fueron detectados 24, 30 y
36 después de la remoción de la esponja, con la ayuda de dos machos (Suffolk
y Criollo), ambos provistos de un mandil para evitar cópula. Previo a la
inseminación se determinó el número y tamaño de los folículos preovulatorios
con un equipo de ultrasonido (Sonovet 600, Medison) adaptado con un
transductor rectal lineal de 7.5 MHz, la inseminación fue realizada por vía
intrauterina con un laparoscopio 24 h después de detectado el celo,
depositando 100 millones de espermatozoides contenidos en dosis de 0.25 Ml;
el trabajo se realizó de Abril a Septiembre. Se registró la incidencia de celo, el
diámetro del folículo preovulatorio y el número de folículos >4 mm. Los
resultados fueron analizados usando ANOVA con el procedimiento GLM de
SAS (1999).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

108
No hubo diferencias (P< 0.05) entre Condición Corporal Baja, Mediana y Alta
en Diámetro del folículos preovulatorio y Folículos >4 mm; sin embargo en
cuanto al porcentaje de Celos existen diferencias (P> 0.05) entre la condición
Alta respecto a las condiciones Baja y Mediana (Cuadro 1). Fels et al., (1969)
mencionan que la estación del año afecta la manifestación de estros, estando
siempre correlacionadas con los índices de prolificidad, así mismo la Nutrición y
Condición Corporal juegan un papel importante en ovulación y concepción. De
la misma manera Strmsnik et al.,(2002) y Bartlewski et al., (2008), afirman que
el diámetro menor de los folículos preovulatorios está relacionado con un
incremento en el número de ovulaciones y el tamaño del folículo preovulatorio
determinan la manifestación externa de estro. Lo citado anteriormente coincide
con lo encontrado en la presente investigación ya que las ovejas que
presentaron un mayor número de folículos son las que mostraron signos más
visibles de estros. Sin duda alguna la Condición Corporal es uno de los
parámetros nutricionales más importantes, ya que incide marcadamente en los
niveles reproductivos.

CONCLUSIÓN

Condición corporal no afectó el Diámetro de los Folículos Preovulatorios ni el


número de Folículos >4 mm; pero si se afecta el porcentaje de celos cuando se
tiene una Condición Corporal Alta.

BIBLIOGRAFÍA

Bartlewski, P. M., B. D. Alexander, and W. A. King. 2008. Ovarian and


endocrine determinants of superovulatory responses in anestrous ewes.
Small. Rumin. Res. 75:210-216.

Carrillo, F., J. Hernández-Ceron, V. Orozco, J. A. Hernández, and C. G.


Gutiérrez. 2006. A single dose of bovine somatotropin 5 days before the
end of progestin-based estrous synchronization increases prolificacy in
sheep. Anim. Reprod. Sci. 102: 31-37.

Ezequiel, G.J. 2008. Comportamiento Reproductivo de Ovejas Criollas


Suplementadas con Ácidos Grasos Poliinsaturados. Tesis de Maestría
en Ciencias. Universidad Autónoma Chapingo.116p.

Fels, H. E., Neil, H. G., Ralph, I. G. and Suiter, R. J. 1969. The effect season on
the ovulation rates of Merino and crossbred ewes in Western Australia.
Austr. J. of Exp. Agric. And Anim. Husb. 9:268.

Keisler, H. D. 1992. Manipulación de la reproducción en ovejas. En: Memorias


del Seminario Internacional: Avances Recientes de la Producción Ovina.
2 y 4 de Junio. Colegio de Postgraduados, Montecillo, Edo. Méx, México.
Pp. 73-89.

Letelier, C., Hervé, M., Smulder,C., Ecobar, A., Vidal, R. and Uribe, H.

109
2003. Resultados reproductivos de encaste extemporáneo en ovejas
lecheras Latxas lactantes. Arch. Med. Vet XXXV, N°2.

Manazza, J. 2006. Condición Corporal en Ovinos. Revista Visión Rural Año Xlll
N°60.

NRC.2007. Nutrient Requirements of Sheep, Goats, Cervids and New World


Camelids. National Research Council. National Academy of Sciences.
Washington DC. USA.

SAS. User´s Guide: Procedures Stadistics. 1999. SAS Institute Inc., Cary,
N.C.,U.S.A.

Strmsnik, L., M. Pogacnik, N. Cebulj, and M. Kosec. 2002. Examination of


oestrus cycle and early pregnancy in sheep using transrectal
ultrasonography. Slov. Vet. Res. 39:47-58.

Valencia, J., A. Porras, O. Mejia, J. M. Berruecos, y L. Zarco. 2001.


Estacionalidad reproductiva de ovejas Pelibuey (madres e hijas)
seleccionadas para ciclar de manera continua. XXV Congreso Nacional
de Buiatría, Veracruz, Ver. Pp. 123, (resumen)

Williams, S. A., D. Blache, G. Martin B., R. Foot, A. Blackberry M., and J.


Scaramuzzi, R. 2001. Effect of nutritional supplementation on quantities
of glucose transporters 1 and 4 in sheep granulose and theca cells.
Reproduction 122: 947-956.

Cuadro 1. Parámetros reproductivos de ovejas Suffolk con diferente condición


corporal.
Condición NO de % de Celos Diámetro del Folículos
corporal folículo >4 mm
( ) ovejas ( ±DE) preovulatorio ( ±DE)
Baja (2.5) 12 58.3±14.9ª 5.1±0.28ª 1.1±0.3ª
Media (3.0) 15 93.3±6.6b 5.2±0.26ª 1.3±0.5ª
a
Alta (3.5) 12 66.7±14.2 4.8±0.24ª 1.0±0.0a
Medias con diferente literal son diferentes significativamente (p<0.05)

110
CAUSAS DE RECHAZO DE VÍSCERAS COMESTIBLES EN BOVINOS
SACRIFICADOS EN UNA PLANTA TIF DE MEXICALI, B.C

CONFISCATION VICERA OF CATTLE SLAUGHTERED A FEDERAL


INSPECTION TYPE IN MEXICALI, BC

Cueto, S.A.C. 1, Silva, L.E.P. 1 , Molina, S.F.2

Institución
1
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias de la Universidad
Autónoma de Baja California
2
SENASICA, SAGARPA

Dirección
Domicilio Conocido. Fracc. Campestre. Km 3.5 Carr. A San Felipe. Mexicali,
B.C. correo electrónico: silvapaz_2005@yahoo.com.mx

RESUMEN

Con el objeto de determinar la frecuencia de anomalías postmortem en bovinos


sacrificados en una planta TIF, como causas de rechazo que afectan a esta
especie basados en datos obtenidos en dos años. Se formaron grupos por
región anatómica: víscera abdominal (estómago e intestinos), víscera toráxica
(pulmón e hígado) y cabeza. Un total de 100,354 vísceras presentaron
anomalías consideradas impropias para el consumo humano: intestinos 9%,
estómago 26%, pulmón 42%, e hígado 20%, y cabeza con el 3%. El grupo con
mayor alteración fue para vísceras toráxicas poniendo en manifiesto distintas
enfermedades sugestivas a patologías respiratorias y hepáticas en los
animales. Por otra parte los rechazos por lesiones parasitarias se observaron
en intestino e hígado. Estos hallazgos ponen en manifiesto la importancia de la
inspección post-mortem en rastros TIF; lo que sugieren enfermedades en los
bovinos que recurren al rastro y que representan un problema de salud pública.

INTRODUCCIÓN

Las vísceras comestibles proveniente de animales de abasto constituye


actualmente un componente importante en la alimentación y nutrición humana
lo que hace necesario un buen manejo, transformación e inspección sanitaria
en salas de matanza a fin de que vísceras abomínales, torácicas y tejidos no
comprendidos de la canal a excepción de riñones, patas y cabeza sean
adecuados para consumo humano (NOM-ZOO-009-1994). En Baja California el
consumo total de víscera buena obtenidas en rastros Tipo Inspección Federal
(TIF) en el periodo 2008 fue de 4, 619,326 Kg. (SAGARPA, 2009). La
inspección postmortem como verificación final en sacrificio es trascendente
para el reconocimiento de numerosas anomalías; representando el 4.5% del
total de los hallazgos las plantas de sacrificio. En este sentido el 48% del
número de decomisos de viseras y/o canales son debido por zoonosis
parasitarias del ganado, 0.51% por enfermedades infecciosas y un 4.82% por

111
diferentes patologías (Luengo et al., 1995); el evaluar estos aspectos de
sanidad animal su importancia económica y repercusión se enfoca hacia la
salud pública. Como finalidad los hallazgos postmortem caracterizan las
anomalías encontradas en las diferentes partes del animal de modo que el
inspector las integre a un diagnóstico y decida la magnitud del hallazgo
sanitario o decomiso por considerarles impropias para el consumidor. Es por
ello que el presente estudio busca determinar la frecuencia de presentación de
anomalías post-mortem en bovinos sacrificados en una planta TIF, como
causas de rechazo que afectan a esta especie, en Mexicali B.C.

METODOLOGÍA

Se utilizaron como fuente de información los datos obtenido a partir del total de
bovinos de carne sacrificados e inspeccionados entre enero 2005 a diciembre
2006 en una planta Tipo Inspección Federal para exportación. ubicada en el
municipio de Mexicali. La inspección zoosanitaria y examen post-mortem se
efectuaron de acuerdo a la NOM-ZOO-009-1994. A partir del total de animales
sacrificados y cantidad de decomisos por distintas anomalías y patologías se
formaron grupos por región anatómica de la siguiente manera: víscera
abdominal (estómago e intestinos), víscera toráxica (pulmón e hígado) y
cabeza. En función de los datos recopilados, se proceso la información sobre
anomalías detectadas en inspección para obtener frecuencia y distribución por
grupo, así como el global de hallazgos port-mortem por enfermedades que
afectan a esta especie con respecto a porcentaje de decomisos por tejidos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Un total de 100,354 vísceras fueron rechazadas por presentar anomalías


consideradas impropios para el consumo humano: intestinos 9%, estómago
26%, pulmón 42%, e hígado 20% las dos primeros consideradas víscera
abdominal y el resto víscera toráxica. En cabeza el 3% resulto en rechazo. En
el cuadro 1 se observa para el grupo víscera abdominal, que los intestinos
tuvieron mayor distribución de lesiones parasitarias en un 13% y enfermedades
zoonoticas con Cysticercus bovis y otros parasitos. En lo que respecta rumen
no se observaron hallazgos sugestivos con parásitos. Basándonos en los datos
de Luengo et al, (1995) detectaron como decomisos parásitos
gastrointestinales en un 0.25% a diferencia con este trabajo.Para víscera
toráxica en hígado se detecto 22% de Faciola hepática, seguida de Cysticercus
bovis y abscesos hepáticos (cuadro 2). Al respecto estos datos son altos a los
reportados por Luengo et al (1995) con 1.11%. Cirrosis hepática en 1%,
seguido de fibrosis hepática 0.5%; ambos datos comparados con Luengo et al
(1995) se muestran altos 0.02% y bajos 4.41% receptivamente. En pulmón, el
rechazo lo conformo: enfisema y hemorragia pulmonar con 11% y 9%
respectivamente. Seguido de abscesos 9% y neumonías 4%. Cifra mas alta
que la reportada por Luengo et al (1995) con 0.06% para neumonía. La
distribución de hallazgos post-mortem en cabeza nos arrojo 30.1% de
Cysticercus bovis. Los granulomas se presentaron en 31%, 25.4% de abscesos
en diferentes áreas y 2.3% con Actinobacilosis. Estos datos comparados con
otros estudios en sacrificio arrojaron 30.20%, 4.03% y 14.09 respectivamente
(Durbarry et al, 2004). En cuanto a traumatismo y miositis se observa un 2.5%;

112
Godoy et al (1986) demostró que 9.3% de los bovinos sacrificados presentaban
traumatismos, y Luengo et al (1995) reporta que el 0.06% de estas lesiones se
deben al transporte.

CONCLUSIÓN

El grupo con más anomalías en inspección fue vísceras toráxicas conformado


por pulmón e hígado representando el 42% y 20% de los rechazos; poniendo
en manifiesto distintas enfermedades sugestivas a patologías respiratorias y
hepáticas en los animales. Por otra parte los rechazos por lesiones parasitarias
se observaron en intestino e hígado. Estos hallazgos ponen en manifiesto la
importancia de la inspección post-mortem en rastros TIF; ya que se demuestra
con los hallazgos enfermedades en los bovinos que recurren al rastro y que
representan un problema de salud pública

BIBLIOGRAFÍA

Dubarry, J., A.R, Álvarez., A, Errea., A. Maria., O. Vera., V. Vespolipucheu., y


M.F, Galeano. 2004. Actinomicosis y Actinobacilosis: una causa
frecuente de lesiones granulomatosas en los bovinos del Departamento
Maracaó de la provincia de La Pampa-Republica Argentina. Ciencias
Veterinarias. 6:34-41.
Godoy, F.M., P. Fernandez. H., M.A, Morales., M.L, Ibarra., C.C, Sepúlveda.
1986. Contusiones en canales bovinas. Incidencia y riesgo potencial.
Consulta en Internet.
http://www.avancesveterinaria.uchile.cl/CDA/avan_vet_seccion/0,1422,S
CID%253D6250%2526ISID%253D297,00.html. Accesado: 8/14/2009.

Luengo, L.J., M.M, Morales., V.F, Olivares. 1995. Causales de decomiso en


bovinos beneficiados en mataderos de chile. Consulta en Internet:
http://www.avancesveterinaria.uchile.cl/CDA/avan_vet_seccion/0,1422,S
CID%253D10330%2526ISID%253D478,00.html. Accesado: 8/14/2009.

Norma Oficial Mexicana, NOM-ZOO-009-1994. Proceso sanitario de la Carne.


SAGARPA, 2009. Delegación Municipal Mexicali. Inventario de Rastros
TIF y Municipal en Baja California, periodo 2008.

113
Cuadro 1 Causas de rechazo en víscera abdominal de bovino sacrificado en
una planta TIF en Mexicali durante el periodo del 2005 al 2006
Hallazgos en Intestino 2005 2006 Total de
decomisos
Animales inspeccionados 82,210 80,734
Casos de rechazo 5,512 3,865 9,377 (9%)
Lesiones hemorrágicas 1,068 2,148 3,216 (34.3%)
Lesiones parasitarias 527 662 1,189 (13%)
Cysticercus bovis 558 473 1,031 (11%)
Quistes Oesofagostonum 411 291 702 (7.5%)
Teníasis 315 174 489 (5.2%)
Abscesos en diferentes áreas 57 62 119 (1.3%)
Áscaris 12 7 19 (0.20%)
Otras patologías 2,564 48 2,612 (27.5%)
Hallazgos en rumen o
menudo
Casos de rechazo 16,854 8,015 24,878 (26%)
Adherencias 60 11 71 (0.3%)
Decomiso parcial ulcera 15,991 0 15,991 (64.3%)
Decomiso parcial quistes 803 8,004 8,807 (35.4%)

Cuadro 2 Causas de rechazo en víscera toráxica de bovino sacrificado en una


planta TIF en Mexicali durante el periodo del 2005 al 2006
Hallazgos en Hígado 2005 2006 Total de
decomisos
Animales inspeccionados 82,210 80,734
Casos de rechazo 8,521 11,616 20,137(20%)
Fasciola hepática 2,192 2,385 4,577 (22%)
Cysticercus bovis quiste 556 477 1,033 (5%)
Cirrosis hepática 135 118 253 (1%)
Fibrosis hepática 34 68 102 (0.5%)
Falta coloración 22 92 114 (0.5%)
Absceso hepático 2,527 2,963 5,490 (27%)
Otras patologías1 3,055 5,513 8,568 (44%)

Hallazgos en Pulmón
Casos de rechazo 19,774 22,728 42,502 (42%)
Cysticercus bovis 561 472 1,033 (2%)
Enfisema 3,490 1,197 4,687 (11%)
Hemorrágico 1,537 2,270 3,807 (9%)
Contenido muco purulento 1,636 1,274 2,910 (7%)
pulmón
Neumonía 836 1,128 1,964 (4%)
Consolidaciones 1,661 1,132 2,793 (7%)
Abscesos 995 2,760 3,755 (9%)
Contaminación ruminal 805 1,661 2,466 (6%)
Otras patologías1 8,250 10,834 19,084 (45%)
1
Adherencias, pigmentación, contaminación ruminal, granulomas, hepatización.

114
RESPUESTA PRODUCTIVA AL ZERANOL EN CORDEROS DE PELO
ALIMENTADOS EN CORRAL

PERFORMANCE OF HAIR LAMBS TO ZERANOL IN FEEDLOT

Enríquez, C.E *, Pedroza, P.D., Parra, G.M.A., Ramírez, M.F., Ortega, G.C.

Institución
INIFAP-CIRNO-CECH

Dirección
enenca@hotmail.com y cecarbo@hmo.megared.net.mx

RESUMEN

Para evaluar el efecto anabólico del Zeranol (ZE) sobre la ganancia de peso en
corderos de pelo DorperXPelibuey al destete en corral, se realizaron dos
pruebas con duración de 92 días. En la prueba 1 (P1) se usaron 18 corderos
castrados y 18 hembras con peso medio de 22 y 19 Kg, respectivamente. En la
prueba 2 (P2) se usaron 12 corderos castrados y 12 hembras con peso medio
de 15 y 13 Kg, respectivamente. La mitad de los animales en ambas pruebas
fueron tratados con ZE inyectable (Zeramec) a razón de 1.2 ml (P1) y 3.6 ml
(P2) por cada 50 Kg de peso. En la P1 la ganancia diaria promedio (GDP) de
los machos tratados (0.158 Kg) y sin tratar (0.162 Kg) fue similar (P>0.05),
observándose el mismo comportamiento en hembras tratadas (0.165 Kg) y sin
tratar (0.171 Kg). En la P2 la GDP de los machos tratados (0.168 Kg) y sin
tratar (0.163 Kg) también resultó similar (P>0.05) al igual que en hembras
tratadas (0.160 Kg) y sin tratar (0.166 Kg). Se concluye que la aplicación de ZE
en corderos macho y/o hembra de pelo alimentados en corral no promueve una
mejor ganancia de peso.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad es común que en ganado bovino de engorda se utilicen


compuestos anabólicos sintéticos como el Zeranol (ZE), con acción similar a
las hormonas naturales existentes en el organismo, con los cuales se mejora la
ganancia de peso y la conversión alimenticia aún bajo condiciones de libre
pastoreo. Diferentes estudios han concluido que el efecto de los anabólicos
sobre el comportamiento de borregos de razas de lana es similar a la obtenida
con bovinos, donde la aplicación de un implante con ZE en animales en
finalización permite incrementar la ganancia diaria de peso hasta en un 15.4%
(Sánchez, 1990). Sin embargo, el uso de ZE en ovinos de pelo ha sido poco
estudiado y en los trabajos efectuados no se ha encontrado una respuesta
positiva en la ganancia de peso cuando los ovinos son alimentados con dietas
integrales o bajo sistemas de pastoreo con o sin suplementación energética.
Con base en lo antes expuesto el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto
anabólico del ZE en corderos de pelo al destete, bajo condiciones de
alimentación en corral.

115
METODOLOGÍA

El Estudio se realizó en un predio ganadero de la región central de Sonora


donde predomina unclima muy seco semi-cálido (BWh), con precipitación y
temperatura media anual de 325 mm y 22°C, respectivamente (García,1973).
El trabajo comprendió dos pruebas en corral (P1yP2) con duración de 92 días
cada una, donde se usaron corderos machos y hembras al destete de cruza
indefinida Dorper X Pelibue y alimentados ad libitum con un concentrado de
desarrollo con 14% de proteína cruda. En la P1 se utilizaron18 corderos
castrados y 18 hembras con peso medio de 22 y 19Kg, respectivamente. En la
P2 se usaron 12 corderos castrados y 12 hembras con peso medio de 15 y 13
Kg, respectivamente. La mitad de los corderos de la P1 fueron tratados por
única vez al iniciodel estudio con ZE inyectable (Zeramec) a razón de 1.2 ml
por cada 50Kg de peso; mientras que en la prueba 2, a la mitad de animales se
les aplicó Zeramec a razón de 3.6 ml por cada 50 Kg de peso. Todos los
animales se desparasitaron con Ivermectina (Ivomec), se vitaminaron con
Dectiver ADE y se vacunaron con Covexin10 a razón de 1ml/cabeza al inicio
del trabajo. Loscorderos se pesaron individualmente al inicio y alfinal del trabajo
para obtener la GDP por animal durante el período de estudio, la cual se
analizó por separado para machos y hembras en cada prueba. Ambas pruebas
consideraron dos tratamientos: aplicación de Zeramec (T1) y testigo (T2), sin
aplicación de Zeramec. Para el análisis de la varianza, la GDP se ajustó por el
peso inicial introduciéndose en el modelo como covariable, comparándolos
efectos medios mínimo cuadrados de los tratamientos mediante un diseño
experimental completamente al azar, mediante el procedimiento GLM y la
opción LSMeans del paquete estadístico SAS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la P1 la Ganancia de peso Total Promedio (GTP) de los animales durante el


período de 92 días de observación fue de 14.54 Kg (GDP=158 g) y 14.88 Kg
(GDP=162 g) para corderos macho con y sin anabólico, respectivamente,
mientras que para hembras fue de 15.15 Kg (GDP=165 g) y 15.74 Kg
(GDP=171 g), en el mismo orden (Cuadro 1). En la P2 la GTP durante los 92
días de prueba fue de 15.50 Kg (GDP=168 g) y 14.95 Kg (GDP=163 g) para
corderos macho con y sin anabólico, respectivamente, mientras que para
hembras fue de 14.75 Kg (GDP=160 g) y 15.25 Kg (GDP=166 g), en el mismo
orden (Cuadro 2). Como se puede observar en los mismos cuadros, no se
encontraron diferencias (P>0.05) en la ganancia de peso observada en
animales del mismo sexo con y sin anabólico en ambas pruebas. La GDP de
los corderos en este trabajo están dentro del rango de ganancia de peso para
ovinos de pelo cuando éstos son manejados en estabulación y alimentados con
dietas integrales, pues de acuerdo a diferentes estudios se puede esperar una
ganancia diaria de peso pos-destete entre 108 g (Cantón y Velázquez, 1993) y
276 g (Duarte y Pelcastre, 1998). Los resultados del presente trabajo coinciden
con los encontrados por Oliva (2001) con borregos Pelibuey en finalización
implantados con ZE bajo un sistema de alimentación a base de pastoreo en
una pradera de Estrella de Africa y complementado con un concentrado rico en

116
energía y proteína, donde se observó que dicho anabólico no tuvo efecto
positivo sobre la ganancia de peso de los borregos. Algunas investigaciones
han comprobado que la aplicación de un solo implante de ZE permite
incrementar la ganancia diaria de peso hasta en un 15 % en ovinos de razas de
lana en finalización; sin embargo, en ovinos de pelo el uso de este anabólico ha
sido poco estudiado y en trabajos efectuados al respecto, no se ha encontrado
una respuesta positiva en la ganancia de peso cuando los animales son
alimentados con dietas integrales (Liceaga et al., 1986) o bajo un sistema de
pastoreo con ó sin suplementación energética (Celorio, 1982). En un trabajo
similar Gómez-Armendáriz et al. (2004) no encontraron un efecto positivo en la
ganancia de peso con la aplicación del anabólico Zeramec aplicado a razón de
1 ml por cada 50 Kg de peso en corderos KatahdinXDorper de ambos sexos, al
destete, alimentados en corral a base de dietas integrales. El mismo
comportamiento observaron Enríquez et al. (2008) con corderos macho enteros
DorperXPelibuey al destete alimentados en corral y tratados con Zeranol en su
presentación de implante (Ralgro) e inyectable (Zeramec) al encontrar que el
anabólico aplicado en ambas presentaciones no promovió una mejor ganancia
de peso en un período de 94 días de observación. En el mismo trabajo se
observó que la aplicación de Zeramec en corderos castrados tampoco mejoró
la ganancia de peso.

CONCLUSIÓN

Con base en los resultados de este trabajo y con el respaldo de estudios


similares, se concluye que la aplicación del anabólico Zeranol en corderos de
pelo alimentados en corral, no promueve una mejor ganancia de peso.

BIBLIOGRAFÍA

Cantón, C.J.G. y Velásquez, M.P.A.1993. Productividad de corderos terminales


de razas de pelo cruzados de Suffolk. Producción de ovinos en el
trópico. Centro de Investigación Regional del Sureste, INIFAP, p.
17.Celorio, D.F.A. 1982. Comportamiento del borrego Tabasco en la fase
de finalización con implantes hormonales y anabólicos, versus
suplementados y no suplementados. Tesis de licenciatura, Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco, México.

Duarte, V.F. y Pelcastre, O.A. 1998. La yuca ( Manihot esculenta ) como fuente
energética en dietas integrales para engorda de borregos Pelibuey y su
cruza con Hampshire. Tecnica Pecuaria. México, 36:2; pp. 173-
178.Enríquez, C.E. 2008. Efecto anabólico del Zeranol en corderos de
pelo alimentados en corral. En Memoria de la XVIII Reunión
Internacional Sobre Producción de Carne y Leche en Climas Cálidos.
Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Ciencia Agrícolas.
Mexicali, B.C., México. pp. 180-185.

García, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de


Koppen. UNAM. Instituto de Geografía. México.Gómez, A.M.A. , Dávila,
F.J.I. y Escobar, M.F.J. 2004. Ganancia de peso en ovinos tratados con
Zeranol. Veterinaria Zacatecas, 2: 167-172

117
Liceaga, R.D. , Rodríguez, G.F. y Piña, N.J. 1986. Respuesta de corderos
Pelibuey en desarrollo a la utilización de diversos implantes
subcutáneos. En: Memoria de Investigación Pecuaria en México. p. 205.

Oliva, H.J. y Vidal, B.A. 2001. Utilización del Zeranol en borregos Pelibuey en
pastoreo y con concentrado
energético.http://www.ujat.mx/publicaciones/uciencia/diciembre2001/zera
nol_dic2001.pdf

Sánchez, G.E.J. 1990. Alteradores del metabolismo y de la salud. En: Avila, G


E ; Shimada, A S ; Llamas, L G (eds.) Anabólicos y aditivos en la
producción pecuaria. 1a. Ed. México, 1990: 131-164.

118
CUADRO 1.- COMPORTAMIENTO DEL PESO DE CORDEROS DE AMBOS
SEXOS EN CORRAL CON ZERAMEC (1.2 ml por cada 50 Kg
de peso inicial) Y SIN ZERAMEC EN UN PERIODO DE 92
DIAS (PRUEBA 1)

CORDEROS MACHO CASTRADOS


TRATAMIENTO No. de Peso Inicial Peso Final Ganancia GDP ( kg )
animales (kg) ( kg ) de Peso ± EEM
(kg)
T1
(Con Zeramec) 9 21.5 36.0 14.5 a 0.158 ± 0.007 a

T2 9 22.7 37.6 14.9 a 0.162 ± 0.007 a


(Sin Zeramec)

CORDEROS HEMBRA
TRATAMIENTO No. de Peso Peso Ganancia GDP ( kg ) ±
animales Inicial Final de Peso EEM
(kg) ( kg ) (kg)
T1
(Con Zeramec) 9 20.7 35.8 15.1 a 0.165 ± 0.009
a

T2 9 17.1 32.8 15.7 a 0.171 ± 0.009


(Sin Zeramec) a
Medias con distinta literal entre hileras dentro de una misma columna y mismo tipo de
animales indican diferencias ( P< 0.05 )

CUADRO 2.- COMPORTAMIENTO DEL PESO DE CORDEROS DE AMBOS


SEXOS EN CORRAL CON ZERAMEC (3.6 ml por cada 50 Kg
de peso inicial) Y SIN ZERAMEC EN UN PERIODO DE 92
DIAS (PRUEBA 2)

CORDEROS MACHO CASTRADOS


TRATAMIENTO No. de Peso Inicial Peso Final Ganancia GDP ( kg )
animal (kg) ( kg ) de Peso ± EEM
es (kg)
T1 (Con 6 12.6 28.1 15.5 a 0.168 ± 0.007
Zeramec) a
T2 (Sin Zeramec) 6 17.5 32.4 14.9 a 0.163 ± 0.010
a

119
CORDEROS HEMBRA
TRATAMIENTO No. de Peso Inicial Peso Final Ganancia de GDP ( kg
animales (kg) ( kg ) Peso (kg) ) ± EEM
T1(Con 6 13.6 28.3 14.7 a 0.160 ±
zeramec) 0.005 a

T2(Sin 6 11.9 27.2 15.3 a 0.166 ±


Zeramec) 0.007 a

Medias con distinta literal entre hileras dentro de una misma columna y mismo tipo de
animales indican diferencias ( P< 0.05 )

120
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE LECHONES DESTETADOS EN
RESPUESTA A LA INCLUSION DE GLUTAMINA Y METIONINA DIETETICA

PRODUCTIVE PERFORMANCE OF WEANED PIGLETS IN RESPONSE TO


GLUTAMINE AND METHIONINE DIETARY SUPPLEMENTATION

Espinosa G. N. S., Araiza P. B. A., Cervantes R. M., Morales T. A., Espinoza


S.S., Landero V. J. L., y Sánchez T. J. E.

Institución
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California.

Dirección
salzot@yahoo.com.mx

RESUMEN

Se condujo un experimento donde se evaluó el efecto de la inclusión dietética


de glutamina y metionina, los cuales fueron adicionados en dos niveles 0 y
1.5%, 0.05 y 1.05%, respectivamente, donde se midió la ganancia diaria de
peso (GDP), consumo de alimento (CDA) y eficiencia alimenticia (EA) en
lechones recién destetados a los 21 días de edad. Las dietas fueron a base de
trigo, pasta de soya y aminoácidos sintéticos para satisfacer los requerimientos
según NRC (1998). Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con
arreglo factorial 2×2. Los niveles de glutamina a los 21 días postdestete
incrementaron GDP (P < 0.01), sin mostrar efectos en CDA y EA (P > 0.05). La
inclusión de metionina no afectó la respuesta productiva (P > 0.05). En lo que
respecta a 7 días postdestete existió una interacción entre glutamina y
metionina (P < 0.01), lo cual indica que la inclusión de 1.5% de glutamina en la
dieta mejora GDP y EA (P < 0.01), no alterándose el CDA (P > 0.05).

Palabras clave: Lechones destetados, glutamina, metionina.

INTRODUCCIÓN

En granjas comerciales de cerdos, el destete es uno de los principales


responsables por pérdidas económicas, debido ha que los lechones en la
primera semana postdestete pierden peso, consumen poco alimento y
presentan diarrea (Cranwell., 1995). Una importante causa en los efectos
negativos del destete es la atrofia de vellosidades intestinales, esto debido a
que hay un mayor desgaste de las células intestinales en relación con su
renovación, lo cual conlleva a que exista una disminución en digestión y
absorción de nutrientes (Pluske et al., 1997). La Glutamina es considerada
como un aminoácido no esencial, pero en situaciones de estrés prolongado
(destete, enfermedad aguda), no se sintetiza en suficiente cantidad,
convirtiéndose en un aminoácido esencial; la importancia de glutamina radica
en que interviene en diversos procesos metabólicos, además de ser precursor
de otros aminoácidos (Gerald et al., 2001). Por otra parte, Chung y Baker
(1992) describen a metionina como un aminoácido esencial, su principal

121
función es ser el responsable del inicio de la síntesis de proteína, además,
metionina al igual que glutamina, participan en la síntesis de poliaminas (Wu et
al., 1997). Las poliaminas (putrescina, espermina y espermidina) que se
encuentran presentes en calostro y leche de cerda, contribuyen en la
maduración del intestino en lechones lactantes (Cheng et al., 2006). El
presente estudio se realizó con la finalidad evaluar el efecto de la adición
dietética de glutamina y metionina, sobre la ganancia diaria de peso (GDP)
consumo de materia seca (CDA) y eficiencia alimenticia (EA) en lechones
recién destetados.

METODOLOGÍA

El presente estudio se realizó en la Unidad Experimental Porcina del Instituto


de Ciencias Agrícolas, de la Universidad Autónoma de Baja California. Se
utilizaron dos niveles dietéticos de adición, 0 y 1.5% para glutamina y 0.05 y
1.05% para metionina respectivamente en lechones recién destetados. Se
utilizaron 80 lechones (Yorkshire x Landrace x Duroc) de 21dias de edad,
distribuidos en los 4 tratamientos con 5 repeticiones en un diseño de bloques
completos al azar con arreglo factorial 2x2. Cada unidad experimental constó
de 4 animales, se formaron grupos homogéneos con base en edad, peso, sexo,
y camada, sin permitir que lechones de una misma camada se asignaran a un
mismo tratamiento; esto con la finalidad de reducir cualquier efecto de tipo
genético. Los animales, fueron alojados al azar en jaulas para destete, con
agua y alimento a libre acceso. Se elaboraron dietas con base en los
ingredientes trigo y pasta de soya y AA sintéticos (Cuadro 1), para satisfacer
los siguientes requerimientos de nutrimentos; EM 3.2 Mcalkg-1, PC 23%, Lis
1.19%, Treo 0.74%, Ca 0.8%, P disponible 0.4%. Las variables a considerar
con respecto al comportamiento productivo fueron las siguientes: GDP, CMS y
EA.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la tercera semana postdestete (Cuadro 2), con la inclusión de glutamina


dietética se incrementó (P < 0.01) GDP, sin afectar (P > 0.05) el CDA y EA.
Además, la inclusión dietaría de metionina, en la tercera semana postdestete,
no presentó diferencias (P > 0.05). En lo que respecta a la primera semana
postdestete (Cuadro 3), la adición de glutamina en dieta en 1.5% mejora (P <
0.01) GDP y EA, sin afectar (P > 0.05) CDA. Por otra parte, existe una
interacción (P < 0.01), entre los niveles de glutamina y metionina dietética
disminuyendo GDP y EA. La inclusión de metionina en la dieta, en la primera
semana, al igual que en la tercera, no presentó efectos (P > 0.05). Los
resultados encontrados en la presente investigación de deben probablemente a
que glutamina, actúa en la biosíntesis de varias enzimas (glutatión, glutamato
deshidrogenasa, α-cetoglutarato deshidrogenasa) las cuales estimulan la
secreción de insulina en las células beta pancreáticas (Smith et al, 2002).
Suryawan et al, (2001), mencionan que Insulina a su vez interviene en el
aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo en el anabolismo de
los carbohidratos. Por ultimo, glutamina es precursor de arginina, un
aminoácido esencial en los mamíferos jóvenes (Visek, 1986). Arginina es la
principal fuente metabólica de Ornitina, que es de suma importancia en la

122
síntesis de Poliaminas (Johnson et al., 1988). Las poliaminas (putrescina
espermina y espermidina) aunque su mecanismo exacto es desconocido, se
cree que intervienen en la maduración y renovación intestinal, mediante la
proliferación, diferenciación y migración de células epiteliales intestinales (Wu
et al., 2000a). Wu et al., (1996) observaron que la adición de los niveles de
glutamina dietética modifica (P < 0.05) EA, no afectándose (P > 0.05) CMS y
GDP en lechones destetados a los días 21 de edad. Estos resultados
publicados, concuerdan con los del presente ensayo, aunque es importante
señalar que Wu et al., (1996), utilizaron niveles mas bajos de adición de
glutamina en dieta.

CONCLUSIÓN

Con base en los resultados obtenidos en la presente investigación, se concluye


que la adición de glutamina mejora GDP y EA a los 7 días postdestete,
mientras que a los 21 postdestete solo incrementa la GDP. La inclusión
dietética de metionina no mejora GDP, CMS y EA.

BIBLIOGRAFÍA

Cranwell, P. D. 1995. Development of the neonatal gut and enzyme systems.


In: The neonatal pig: development and survival (ed. M. A. Varley), pp. 99-
154, CAB International, Wallingford, UK.

Chung, T. K., and Baker, D. H. 1992. Efficiency of dietary methionine utilization


by young pigs. . J. Nutr. 122:1862-1869.

Gerald, E. L., Simone, O. H., and Chris, J. M. 2001. Glutamine in animal


science and production. J. Nutr. 31:2525-2531.

Cheng, Z. B., Li, D. F., Ge, C.R. and Xing, J. J. 2006. Polyamines in sow
colostrum and milk at different stages of lactation. Anim. Sci. 82:95–99.

Johnson, L.R. 1988. Regulation of gastrointestinal mucosal growth. Physiol.


Rev. 68:456–502.

NRC (National Research Council). 1998. Nutrient Requirements of Swine. 10th


ed. National Academy Press, Washington, DC.

Petra, G. B., Robert, J. N., Alexanderm, P. J., Houdijk, S. M, and Paul, A. M.


2001. Glutamine alimentation in catabolic state. J. Nutr. 131:2569-2577.

Pluske, J.R., Hampson, D. J., and Williams, I. H. 1997. Factors influencing the
structure and function of the small intestine in the weaned pig: a review.
Livest. Prod. Sci. 51:215-236.

Smith T. J., Schmidt T., Fang J., Wu J., Siuzdak G. and Stanley C.A. 2002. The
structure of apo human glutamate dehydrogenase details subunit
communication and allostery. J. Mol. Biol. 318:765-77

123
Suryawan, A., Pamela M. J., O‘Connor, S. R., Kimball, J. A., Bush, H. V.,
Jefferson L. S. and Davis T. A. 2004. Amino acids do not alter the insulin-
induced activation of the Insulin signaling pathway in neonatal pigs. J.
Nutr. 134:24-30.

Visek, W. J. 1986. Arginine needs physiological state and usual diets. A


reevaluation. J. Nutr. 116:36–46.

Wu, G., Meier, S.A., and Knabe, D. A. 1996. Dietary glutamine supplementation
prevents jejunal atrophy in weaned pigs. J. Nutr. 126:2578-2584.

Wu, G., Davis P.K., Flynn N. E., Knabe D. A. and Davidson J.T..1997.
Endogenous synthesis of arginine plays an important role in maintaining
arginine homeostasis in postweaning growing pigs. J. Nutr. 127:2342-
2349.

Wu, G., Flynn N E., and Knabe D. A.. 2000a. Enhanced intestinal synthesis of
polyamines from proline in cortisol-treated piglets. Am. J. Physiol.
Endocrinol. Metab. 279:E395-E402.

Wu, G., Flynn E. N., Knabe D. A. and Jaeger A.. 2000b. A cortisol surge
mediates the enhanced polyamine synthesis in porcine enterocytes during
weaning. Am. J. Physiol. Regulatory Integrative Comp. Physiol. 279:R554-
R559.

Cuadro1. Dietas empleadas en el experimento, calculadas a partir de


los requerimientos estimados por el National Research
Council (NRC, 1998)

Ingredientes Testigo Glutamina Metionina Glu+Met


Trigo 66.80 66.80 66.80 66.80
Pasta de soya 27.00 27.00 27.00 27.00
Lisina 0.35 0.35 0.35 0.35
Treonina 0.10 0.10 0.10 0.10
Metionina 0.05 0.05 1.05 1.05
Glutamina 0 1.5 0 1.5
Almidón 2.5 1 1.5 0
Carbonato de Calcio 1.26 1.26 1.26 1.26
Ortofosfato 1.24 1.24 1.24 1.24
Vitaminas y Minerales 0.70 0.70 0.70 0.70
Total 100.00 100.00 100.00 100.00

124
Cuadro 2. Efecto del nivel de glutamina y metionina sobre la ganancia diaria de
peso (GDP) consumo de alimento (CDA) y eficiencia alimenticia (EA)
en lechones a los 21 días postdestete

Nivel de Glu (%) en la Nivel de Met (%) en la


dieta dieta Interacción
Nivel de
Variable 0 1.5 0.05 1.05
Glu * Met
b a†
GDP kg/día) 0.164 ± 0.01 0.179 ± 0.01 0.175 ± 0.01 0.169 ± 0.01 NS

CDA (kg/día) 0.778 ± 0.01 0.787 ± 0.01 0.787 ± 0.69 0.779 ± 0.45 NS

0.21 ± 0.08 0.23 ± 0.08 0.22 ± 0.01 0.21 ± 0.01 NS


EA an/Con)
Se presenta media y error estándar de cada dato

:Valores con distinta letra en una sola columna son diferentes (P < 0.01)
NS: no significativo.

Cuadro 3. Efectos del nivel de adición de glutamina (1.5%) y metionina


(1.05%), solas o combinadas, en dietas para lechones a los 7 días
postdestete sobre la ganancia diaria de peso (GDP), consumo de
alimento (CDA) y eficiencia alimenticia (EA)

Variable Testigo Glutamina Metionina Glu + Met Interacción

b a† ab ab
GDP (kg/día) 0.008 ± 0.01 0.060 ± 0.01 0.037 ± 0.01 0.032 ± 0.01 *

CDA (kg/día) 0.109 ± 0.01 0.121 ± 0.01 0.120 ± 0.01 0.121 ± 0.19 NS

c a† b cb
EA (GDP/CMS) 0.14 ± 0.12 0.45 ± 0.11 0.28 ± 0.13 0.23 ± 0.11 *

Se presenta media y error estándar de cada dato



:Valores con distinta letra en una sola columna son diferentes (P < 0.01)
NS: No significativo. * Significativo (P < 0.01).

125
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE OVEJAS PRIMALAS
SINCRONIZADAS CON DIFERENTES FUENTES DE PROGESTERONA

REPRODUCTIVE RESPONSES OF PRIMIPAROUS EWES SYNCRONIZED


WITH DIFFERENT PROGESTERONE DEVICES

Estrada M. G.1, Tintori B. C. R.1, Flores A. M1., Corral G. F1., Anchondo A.


G.1, Rodríguez C. M1, Grado A. A1., Ramírez A. G1 y Barceló M. F1

Proyecto apoyado por FUNDACION PRODUCE CHIHUAHUA, A.C.

Institución
1
Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua.

Dirección
Perif. Fco. R. Almada km 1.0. Chihuahua, Chih. México. CP 31453,
aflore@uach.mx

RESUMEN

El estudio se realizó en la región Centro de Chihuahua, los objetivos fueron:


evaluar el comportamiento reproductivo en ovejas primalas sincronizadas con
una esponja comercial (COM), una casera (CAS) y un dispositivo intravaginal
(CIDR) y su costo. Se utilizaron 111 ovejas divididas por tratamiento (n=37), las
variables evaluadas: tiempo de respuesta al estro y porcentajes de retención de
esponjas y dispositivo, celo y preñez, con ANOVA y de Ji2 de SAS (2007). Para
el porcentaje de retención hubo diferencia (P<0.05) entre tratamientos, CIDR
mostró diferencia (P<0.05) con respecto a CAS y COM. El tiempo de respuesta
al estro fue CIDR 26.37±0.57, CAS 27.20±0.52, y COM 26.34±0.48 h, no
encontrando diferencia (P>0.05). Porcentajes de respuesta al estro fueron
diferentes (P<0.05) CIDR (67.57±0.08%), CAS (75.68±0.07%) y COM
(91.89±0.05%). Porcentaje de gestación no se encontró diferencia (P>0.05)
entre tratamientos. El tratamiento más caro fue CIDR con $159.00 y el más
económico CAS con $72.50. Se concluye que es factible sincronizar el estro en
ovejas con CAS ya que su efecto en el comportamiento reproductivo es similar
que los otros tratamientos.

INTRODUCCIÓN

En México la producción de ovinos se ha incrementado significativamente, sin


embargo todavía no alcanza a cubrir las demandas de consumo de carne de la
población nacional. Una posible causa de esta situación podría ser la escasa
aplicación de tecnologías que promuevan el crecimiento de la población de
ovejas en relación a esta demanda. Algunas de estas prácticas son enfocadas
al mejoramiento reproductivo de los rebaños, como la sincronización de estros,
técnica que permite aumentar la eficiencia reproductiva mediante la reducción
del intervalo entre partos y por consiguiente el aumento en la cantidad de
corderos producidos por oveja por año. Existe una gran variedad en los
métodos utilizados para la sincronización, cada uno de ellos, busca hacer mas
eficiente esta práctica, por ejemplo se han realizado diversas investigaciones

126
para conocer el efecto de diferentes agentes hormonales en ganado de granja,
bovinos de carne (Barceló, 2002), caprinos (Estrada, 1994) y ovinos (Anchondo
et al., 2006), encontrando en todos estos trabajos respuesta favorable en la
sincronización del estro y gestación. Desafortunadamente estos métodos son
caros, por lo que el pequeño productor tiene dificultad para llevar a cabo la
sincronización. En base a lo anterior, el objetivo de la presente investigación
fue: Evaluar el comportamiento reproductivo en ovejas primalas sincronizadas
con una esponja comercial, una de fabricación casera y un dispositivo
intravaginal, en base a progesterona. Así mismo, un objetivo adicional fue
comparar el costo de los tratamientos aplicados.

METODOLOGÍA

El experimento se desarrolló en el Rancho San Antonio, municipio de Delicias,


Chih. Para lo cual se seleccionaron 111 hembras primalas de diferentes cruzas
con una edad promedio de 8 meses y un peso mínimo de 30 kg. Antes del
inicio de los tratamientos fueron desparasitadas, vitaminadas, vacunadas y
suplementados con selenio. Se dividieron al azar en tres tratamientos (n=37):
Dispositivo de Liberación Interna Controlada de Progesterona (CIDR; 300 mg),
esponja intravaginal comercial (Chrono-gest®; 40 mg COM) y esponjas caseras
(CAS) con (Megestron®;). De una esponja de tapicería se cortaron 50 piezas
del mismo diámetro que COM, se les colocó un hilo, y se preparó una solución
con alcohol y Megestron® a una concentración de 40 mg/esponja, para
impregnar las esponjas, dejándose secar 12 h. Sincronización de estros: el día
cero se aplicaron los tratamientos (Esponjas y Dispositivo), día 12 se inyectó
por vía Intramuscular 220 U.I de Gonadotropina Coriónica Equina (eCG), 48 h
después se explantó y, la detección de estros se realizó, utilizando un macho
celador. El empadre fue por monta dirigida con 12 sementales de diferentes
razas utilizados aleatoriamente. Un mes después del empadre se diagnóstico
gestación utilizando la técnica de ultrasonido por vía transrectal descrita por
Buckrell et al., (1994). Para determinar costos (CIDR y COM) se consideró el
precio unitario y para CAS se incluyó el costo de materiales, el Megestron y
alcohol, mas el costo de eCG por tratamiento. Las variables evaluadas fueron:
Tiempo de respuesta al estro en horas, porcentajes de retención de esponjas y
dispositivo, respuesta al estro, gestación y costo por tratamiento. Análisis
Estadístico: para los porcentajes de retención, respuesta al estro y gestación
de cada tratamiento se utilizó la prueba de Ji-cuadrada y para tiempo de
respuesta al estro un ANOVA (SAS, 2007).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La retención de esponjas y dispositivo observada de cada uno de los


tratamientos el día del explante mostró diferencia (P < 0.05), el CIDR tuvo la
tasa de retención mas baja (51.35%±0.08) como se observa en el Cuadro 1. Al
comparar CAS (78.38%±0.07) vs. COM (91.89%±0.05) no se detectó diferencia
entre tratamientos (P > 0.05), estos resultados difieren a lo reportado por
Ortega, (2006) ya que la tasa de retención en su trabajo fue de CIDR 97.5% y
COM 95.0%. Para la variable de tiempo de respuesta al estro, no se encontró

127
diferencia entre tratamientos (P > 0.05) ya que las medias por tratamiento
fueron: CIDR 26.37 ± 0.57, COM 26.34 ± 0.48, y CAS 27.20 ± 0.52 h. Estos
resultados concuerdan con los reportados por Lida et al. (2004), y Kohno et al.
(2005), en ovejas sincronizadas con CIDR donde ellos encontraron tiempo de
respuesta al estro de 26.5 ± 2.30, 23.0 ± 1.84, 36.3 ± 15.7 h, respectivamente.
En relación al porcentaje de respuesta al estro (Cuadro 1), COM fue la que
mostró mayor eficiencia 91.89%±0.05, seguida por CAS 75.68%±0.07 y CIDR
67.57%±0.08, nuevamente se detectaron diferencias entre tratamientos donde
CIDR fue mas bajo (P < 0.05). Al comparar CAS vs. COM no se encontró
diferencia (P < 0.05). Estudios realizados por Rajamahendran et al. (1993),
reportan porcentajes muy similares al presente estudio ya que ellos observaron
tasas de respuesta al estro del 75 y 77% en ovejas Menze y Dorset,
respectivamente. En el estudio realizado por Ortega, (2006) en donde se
evaluaron tres lotes diferentes de ovejas se reportan porcentajes altos de
respuesta al estro para CIDR con tasas arriba de 90% en cada lote, en el caso
de las esponjas comerciales el nivel de respuesta fue muy variable en tres lotes
de ovejas sincronizadas 31.5%, 73.5% y 87.5%, siendo estos porcentajes
menores a los encontrados en el presente estudio. Para la respuesta de
porcentaje de gestación no se encontró diferencia entre tratamientos (P >0.05),
(Cuadro 1), 58.33%±0.08 para CIDR, 58.33%±0.08 CAS y 66.67%±0.08 COM,
resultados que concuerdan con lo publicado por: Knights et al. (2001) que al
utilizar CIDR obtuvieron tasas de concepción al primer servicio en un rango del
52 al 70%. En otro estudio realizado por Ortega, (2006) en tres lotes de ovejas
de primer parto el porcentaje de gestación fue de 60.4% para CIDR, y para
esponjas el promedio fue 70%. Estos resultados coinciden con lo reportado por
Iglesias et al. (1997) y Viñoles et al. (2001), cuyas tasas de preñez estuvieron
en los rangos del 65% al 76%. Los costos para cada uno de los tratamientos
por borrega, fueron: CIDR, con $159.00; COM $90.50 y CAS $72.50, lo cual
indica que la esponja CAS fue 52% mas económico que CIDR y 20% mas
barata que COM.
CONCLUSIÓN

De los tratamientos evaluados, las esponjas COM fueron mas eficientes en


retención y porcentaje de respuesta al estro. Mientras que para el porcentaje
de preñez los tres tratamientos fueron iguales. Es factible sincronizar el estro
en ovejas con esponjas CAS ya que estas son fáciles de fabricar y aplicar, y su
efecto en la respuesta reproductiva es similar que las COM, y además son mas
económicas que COM y CIDR.

BIBLIOGRAFÍA

Anchondo, G. A., J. C. Ortega A., A. Flores M., J. A. Ortega G. y A. J Gutiérrez.


2006. Comparación de dos métodos de sincronización de estro en
ovinos de pelo. Memorias de XXXIV Reunión Nacional de la Asociación
Mexicana de Producción Animal. 17-20 de octubre. U.A.S. Mazatlán,
Sin. Méx. pp 364-366.

Barceló, F. M. 2002. Comparación de dos protocolos de sincronización de


estros en bovinos productores de carne. Tesis de Maestría.
Universidad Autónoma de Chihuahua, México. 38 p.

128
Buckrell, B. C., C. Buschbeck, C. J. Gartley, T. Kroetsch, W. McCutcheon, J.
Martin, W. K. Penner, and J. S. Waltson. 1994. Further development of
transcervical technique for artificial insemination in sheep using
previously frozen semen. Theriogenology. 42:601-611

Estrada, B. J. E. 1994. Sincronización e inducción de estros en cabras tratadas


con Acetato de fluorogestona, Norgestomet y Norgestomet-
Prostaglandinas. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma de
Chihuahua, México.

Iglesías, R., R. M. R., N. H. Ciccioli, and H. Irazoqui. 1997. Ram induced


reproduction in seasonally anovular Corriedale ewes: MAP doses for
oestrus induction, ram percentages and post-mating progestagen
supplementation. J. Anim. Sci. 64:119-125.

Knights, M., T. D. Maze, P. J. Bridges, P. E. Lewis, and E. K. Inskeep. 2001.


Short-term treatment with a controlled internal drug releasing (CIDR)
device and FSH to induce fertile estrus and increase prolificacy in
anestrous ewes. Theriogenology 55:1181-1191.

Kohno, H., C. Okamoto, y K. Lida, T. Takeda, E. Kaneko, C. Kawashima, A.


Miyamoto, and Y Fukui. 2005. Comparison of estrus induction and
subsequent fertility with two different intravaginal devices in ewes
during the non-breeding season. J. Reprod. Dev. 51(6):805-812.

Lida, K., N. Kobayashi, H. Kohno, A. Miyamoto, and Y. Fukui. 2004. A


comparative study of induction of estrus and ovulation by three different
intravaginal devices in ewes during the non-breeding season. J.
Reprod. Dev. 50(1):63-69.

Ortega, J. C. 2006. Comparación de dos métodos de sincronización de estro en


ovinos de pelo. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma de
Chihuahua, México. 62 p.

Rajamahendran, R., J. Raniowski, and V. Ravindra. 1993. Effect of PMSG and


ram contact on the reproductive performance of progestagen-treated
ewes during bredding and anestrus seasons. Small Rumin. Res.
10:341-347.

SAS. 2007. User‘s guide : Statistics. SAS. Institute, Inc. Cary. North Caroline.

Viñoles, C., M. Forsberg, G. Banchero, and E. Rubianes. 2001. Effect of long-


term and short-term progestagen treatments of follicular development
and pregnancy rate in cyclic ewes. Theriogenology. 55:993-1004.

129
Cuadro 1. Porcentajes de retención de esponjas y dispositivo intravaginal,
respuesta al estro y gestación en ovejas tratadas con diferentes
fuentes de progesterona.

Tratamiento % de Retención % de Estro % de Gestación

CAS 78.38 ± 0.07%a 75.78 ± 0.07% 58.33 ± 0.08%

CIDR 51.35 ± 0.08%b 67.57 ± 0.08% 58.33 ± 0.08%

COM 91.89 ± 0.05%a 91.89 ± 0.05% 66.67 ± 0.08%

CAS=Esponjas caseras, CIDR= Dispositivo de liberación interna controlada de


progesterona y COM=Esponjas comerciales.
abc
Valores con diferente literal entre columnas son estadísticamente diferentes
(P < 0.05)

130
EVALUACION DEL OVSYNCH Y TARGETED BREEDING SOBRE LOS
INDICES DE GESTACION Y DÍAS ABIERTOS EN GANADO LECHERO

OVSYNCH AND TARGETED BREEDING EVALUATION ON RATES


PREGNANCY AND OPEN DAYS IN DAIRY

Gallegos M. P. de la Hoya1, Castro H. L. Castro1, Carmona C. A. Garcia1,


Saucedo J. S. Quintero2

Institución
1
FMVZ- Universidad Juarez del Estado de Durango, 2Instituto de Ciencias
Agricolas-UABC

Dirección
Mayela Patricia Gallegos de la Hoya. FMVZ-UJED. Carr. Durango-Mezquital
Km. 11.5 Durango, Dgo. Teléfono: 01 (618) 818-99-32 mpgallegos@ujed.mx

RESUMEN

Para evaluar el efecto de dos protocolos hormonales sobre los índices de


preñez y días abiertos en ganado lechero, se utilizaron 56 vacas Holstein-
Frisian multíparas. Después de la involución uterina, al azar se formaron dos
grupos: I (n=30) que recibieron PGF2 α + PGF2 α + PGF2 α+ servicio y II
(n=26) que se trataron con GnRH + PGF2 α + GnRH + servicio. La condición
corporal fue igual entre grupos (p > 0.05). Hubo 7.14% de partos distócicos y
15.7% de retención membranas fetales (MF). Las vacas del Grupo I, requirieron
de 2.7 dosis de PGF2 α al primer servicio. En el Grupo II, el tratamiento se
inicio a los 52.5 ± 5.4 días posparto. El primer servicio posparto en el Grupo I y
II fue a los 64.03 ± 2.9 y 62.5 ± 5.8 días (p >0.05). El índice de preñez al primer
servicio fue de 76.9 vs 30% y al segundo servicio 95.9 vs 44% para el Grupo I y
II, con 77.24 ± 3.9 y 110 ± 19.7 (p < 0.05) días abiertos, respectivamente. La
media general para servicios por concepción fue de 1.6 ± 09. El Targeted
Breeding resulto mejor en los parámetros evaluados.

INTRODUCCIÓN

El curso del periodo posparto (pp), la producción láctea, consumo de


nutrientes, condición corporal, estrés calórico y el manejo determinan la
eficiencia reproductiva de los bovinos productores de leche (Butler, 2000). Los
tratamientos hormonales pp incrementan los índices de gestación, bajo
diferentes sistemas de manejo. Los protocolos hormonales sincronizan el estro
y la ovulación, controlando el crecimiento folicular en animales en anestro o la
regresión del cuerpo lúteo en animales cíclicos (Lucy et al., 2004). Los primeros
30 días pp, la vaca inicia el restablecimiento orgánico y fisiológico y la
reanudación del crecimiento folicular (Opsomer et al., 2000). Después de la
involución uterina, se puede iniciar cualquier protocolo inductivo o sincronizador
del estro, los cuales combinados con la inseminación artificial a tiempo fijo,
mejoran la tasa de preñez en ganado lechero (Meléndez et al., 2006). El
―Targeted Breeding‖ incluye hasta tres aplicaciones de prostaglandina (PGF2

131
α), iniciando a los 28 días pp y continuándolo cada 14 días posteriores, en las
vacas que no hayan recibido servicio (Murugavel et al., 2003). El Ovsynch se
aplica independientemente de la etapa del ciclo estrual, en vacas
reproductivamente sanas, elimina la detección del estro e incluye la aplicación
intramuscular de GnRH y PGF2 α (Pursley et al., 1995). El objetivo del trabajo
fue evaluar el efecto de dos protocolos hormonales en el pp, sobre los índices
de preñez y días abiertos en ganado lechero.

METODOLOGÍA

El trabajo se realizo de agosto de 2007 a septiembre de 2008, en una zona con


clima semiseco-templado BS¹(w) (Köppen, 1936, citado por Aguilar, 2001). Se
utilizaron 56 vacas Holstein-Frisian multíparas bajo el siguiente esquema de
manejo: dos veces al día se administro forraje verde (pradera irrigada), forraje
seco (avena, alfalfa) o ensilaje de maíz y de 4 a 6 k de alimento concentrado
(17% de PC) por animal y una mezcla mineral a libre acceso de 12% Ca y 12%
P y minerales traza. La ordeña se realizo cada 12 h. Los animales se
inmunizaron anualmente contra enfermedades clostridiales, virales respiratorias
y leptospirosis spp; se desparasitaron y se vitaminaron. En cuanto al aspecto
reproductivo, se proporciono un periodo seco de 45 a 60 días, se vigilo el
periodo preparto, parto y posteriormente la expulsión de las membranas fetales
(MF) y se monitoreo el curso de la involución uterina los primeros 20 d pp. La
condición corporal (CC) se evaluó en escala 1-5 (Keown, 2002). Al azar, los
animales fueron sometidos a uno de los dos protocolos en donde: (ECC =
Evaluación de la Condición Corporal, DE = Detección de Estros, IA =
Inseminación Artificial, IATF = Inseminación Artificial a Tiempo Fijo): Al final de
cada protocolo, se detecto estro dos veces al día (am-pm) por 30 minutos cada
vez, para verificar el retorno al estro de las vacas servidas. El diagnóstico de
gestación se realizó 45 días después del último servicio por palpación
transrectal. Para el análisis de los datos se utilizó un ANOVA y la diferencia
entre las medias, se estableció mediante una prueba de ―t‖ de student (SPSS,
2006).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La CC de los animales fue igual entre grupos (P > 0.05) 3.0 ± .05 al parto, 2.5 ±
.06 a los 25 días y 2.6 ± .08 a los 50 días. En general, se presento 7.14% de
partos distócicos de 1er grado y un 15.7% de retención de MF y estos fueron
animales diferentes a los que tuvieron distocia. Las MF se expulsaron a las 4.4
± .32 h (mínimo 1 y máximo 9 h). En el Grupo I, las vacas requirieron de 2.7
dosis de PGF2 α, hasta el primer servicio y el intervalo primer y segundo
servicio fue de 39.3 ± 2.12 d. En el Grupo II, el tratamiento se inicio a los 52.5 ±
5.4 d pp. Se obtuvo una media general de 1.6 ± .09 servicios por concepción.
Las variables medidas se encuentran en el Cuadro 1.Considerando la CC
óptima al parto (3.5), los animales en todo momento registraron una pobre CC;
por lo que se asume que ésta no influyo sobre las variables reproductivas
medidas (Keown, 2002; Rutter, 2002). Pedron et al., (1993) encontraron que la
CC al parto no influyo sobre la producción de leche, el intervalo parto primer
servicio, intervalo parto concepción o servicios por concepción. Los índices de
distocia y retención de MF están dentro de los parámetros normales.

132
Manspeaker, (2005) reporta 15% de distocias del cual deriva entre 5 a 10% de
retención de MF y otro porcentaje similar para endometritis y metritis,
posteriormente. El que la longitud del intervalo primer-segundo servicio no
coincida con la del ciclo estrual, supone algún fracaso en el mantenimiento de
la gestación, tal como la luteólisis temprana o la reabsorción embrionaria, lo
que se pudiera atribuir al estrés calórico (por temperaturas que alcanzaron 35
°C), pobre CC, bajas concentraciones de progesterona postservicio, etc., y
posterior anestro. Existe de un 9 hasta 21% de perdidas en gestaciones por
diversas causas (Olson, 2002). En el Grupo II, el intervalo entre servicios es
superior al equivalente de 1 ciclo estrual, durante el cual no hubo signos de
estro evidentes. Los resultados obtenidos en las variables medidas en este
trabajo, fueron mejores en el Grupo I, lo que indica que el uso de la PGF2 α
bajo un protocolo de manejo establecido, esta indicado para este tipo de
ganado, esto, en comparación con el ovsynch. En ambos grupos, los días
abiertos están dentro de los límites recomendados para alcanzar el intervalo
entre partos de 360. Por lo anterior, se replantea que un manejo integral
estricto, coadyuva al incremento de la fertilidad en el ganado lechero.

CONCLUSIÓN

El índice de preñez (IP) se mide por unidad de tiempo, por esto la principal
ventaja de un protocolo hormonal posparto e inseminación a tiempo fijo, es que
el 100% de las vacas se tratan y se proporciona un servicio antes de los 70
días pp, y aunque los IP son bajos al primer servicio, este se incrementa
después de un estro detectado. El protocolo Targeted Breeding, resulto con
menor número de días abiertos y un IP superior. Lo anterior y en ambos
grupos, sin modificar las condiciones de manejo general del hato.

BIBLIOGRAFÍA

Aguilar, R. A. 2001. Geografía General. 2da Ed. México, Pearson Educación.


290 p

Butler, W. R. 2000. Nutritional interactions with reproductive performance in


dairy cattle. Anim. Reprod. Sci. 60-61:449–457.

Keown, J. 2002. How to body condition score dairy animals. Extension dairy
specialist file. University of state. Nebraska.

Lucy, M. C., McDougall, S., and Nation, D. P. 2004. The use of hormonal
treatments to improve the reproductive performance of lactating dairy
cows in feedlot or pasture-based managements systems. Anim. Reprod.
Sci. 82:495-512

Manspeaker, J. E. 2005. Retained Placentas. University of Maryland and West


Virginia University. EUA.

Meléndez, P., González, G., Aguilar, E., Loera, O., Risco, C., and Archbald,
L.F. 2006. Comparison of Two Estrus-Synchronization Protocols and
Timed Artificial Insemination in Dairy Cattle. J. Dairy Sci. 89:4567–4572.

133
Murugavel, K., Yánez, J.L., Santolaria, P., López-Bejar, M., and López-Gatius,
F. 2003. Prostaglandin based estrus synchronization in pospartum dairy
cows: An Update. The International Journal of Applied Research in
Veterinary Medicine. Vol. 1 Num. 1

Olson, J. D. 2002. Estrous synchronization programs for dairy cows and heifers.
Technical Consultant for Pharmacia Animal Health. 1808 Willow Springs
Way. Fort Collins Colorado. EUA.

Opsomer, G., Grohn, Y. T., Hertl, J., Coryn, M., Deluyker, H., and De Kruif, A.
2000. Risk factors for postpartum ovarian dysfunction in high producing
dairy cows in Belgium: A field study. Theriogenology 53:841–857

Pedron, O., Cheli, F., Senatore, E., Baroli, D., and Rizzi, R. 1993. Effect of body
condition score at calving on performance, some blood parameters, and
milk acid composition in dairy cows. J. Dairy Sci. 76: 2528-2535.

Pursley, J. R., Mee, M. O., and Wiltbank, M. C. 1995. Synchronization of


ovulation in dairy cows using PGF2 α and GnRH. Theriogenology.
44:915–923.

Rutter, B. 2002. Puerperio Bovino. Dpto. de Producción Animal. Fac. de


Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto, Río
Cuarto, provincia de Córdoba, Republica Argentina

SPSS. 2006. Statistical Program for Social Sciences. Versión 16.

Cuadro 1. Comportamiento reproductivo posparto en vacas Holstein-Frisian,


multíparas

Variables Grupo I Grupo II


Media ± EE Media ± EE
Primer servicio posparto (d) 64.03 ± 2.9a 62.5 ± 5.8a
Intervalo entre 1er y 2do servicio (d) 24.33 ± 1.52a 39.3 ± 2.12b
Fertilidad al 1er servicio (%) 76.9 30
Fertilidad al 2do servicio (%) 19 14
Servicios por concepción (No.) 1.25 ± .10a 1.6 ± .12b
Días abiertos (d) 77.24 ± 3.9a 110 ± 19.7
*Literales diferentes en las filas, significan diferencia estadística 0.05

134
NO USO DE TECNOLOGÍAS REPRODUCTIVAS POR PRODUCTORES DE
GANADO BOVINO DE ACUERDO AL TAMAÑO DEL HATO EN EL ESTADO
DE SONORA

NO USE OF REPRODUCTIVE TECHNOLOGY FOR BEEF PRODUCERS


ACCORDING TO HEARDS SIZE AT SONORA STATE

Gastélum, L. E. P*., Ortega, C. G. y Miranda, H. Z..

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias


Campo Experimental Costa de Hermosillo1.

RESUMEN

Se comparó entre productores con hatos de menos de 50 animales hasta más


de 500, las respuestas para no utilizar tecnologías reproductivas. El estudio se
llevó a cabo a través de encuestas en cinco regiones de Sonora. Se levantaron
223 cédulas de entrevistas, el 88.9% fueron productores de becerro comercial,
6.9% criadores de raza pura y 4.5% productores de ganado comercial y raza
pura. En hatos de menos de 50 animales el Diagnóstico de Gestación las
respuestas más frecuentes fueron: más trabajo, no sirve o desconocen la
técnica. En este mismo grupo de productores la respuesta más frecuente para
no utilizar Inseminación Artificial fue por desconocer la técnica. En hatos de
más de 500 animales la mayor frecuencia en la respuesta para no utilizar la
prueba de Capacidad Reproductiva en el toro es que implica más trabajo. En
este mismo grupo la Época de Empadre restringida la respuesta con mayor
proporción fue no sirve. Los cursos de adiestramiento a productores podrían
aumentar el acceso a éstas técnicas.

INTRODUCCIÓN

En Sonora el sistema de producción bovinos carne, representa una de las


principales actividades pecuarias. Se desarrolla en todo el estado y representa
el segundo lugar en ingresos por concepto del valor de la producción
(SAGARHPA 2009). La población actual en el Estado es de 1‘512,362 bovinos,
sin embargo sus indicadores productivos son bajos (SIAP, SAGARPA, 2007).
Dentro del sistema de producción bovinos carne la reproducción del hato es
determinante, no obstante intervienen otros factores de gran importancia tales
como aspectos nutricionales, genéticos, salud animal, medio ambiente, etc.
Estudios en Sonora (Gastélum y col 2008) indican que la Capacidad
Reproductiva del toro, IA, Diagnóstico de Gestación y Época de empadre
definida se realizan del 1.4 al 56.8%, 2.8 al 35.1%, 18.6 al 67.6% y del 2.8 al
37.8% respectivamente, dependiendo del número de cabezas en el hato. En
E.U.A. (USDA, 1997) encontraron que técnicas como el diagnóstico de
gestación, evaluación de semen, inseminación artificial, sincronización del estro
y medición del área pélvica son las actividades mas frecuentes con un 58.5,
55.3, 20.4, 28.2 y 14.7% respectivamente y se menciona que las principales

1
Bulevar del Bosque no. 7; Col. Valle Verde; C.P. 83200. Hermosillo, Sonora, México.
e-mail: ed_gastelum@yahoo.com.mx

135
razones para no utilizar éstas técnicas son: la falta de tiempo, otras razones,
muy complicado y costo, con 33.6, 22.9, 18.6 y 15.6% respectivamente. En
base a lo anterior el objetivo del estudio identificar las causas más frecuentes
por las cuales los productores no utilizan las tecnologías reproductivas en el
estado de Sonora.

MATERIALY METODOS

Sonora se localiza entre los 260 18‘ y 320 19‘ latitud norte y los 1080 25‘ y los
1150 03‘ longitud oeste. Aproximadamente en el 95% del territorio el clima va
desde muy seco, seco y semiseco (García, 1973). El área de estudio abarcó la
zona central, sur, desierto, sierra baja y zona sierra alta. El tamaño de la
muestra se tomó en base al padrón de la Campaña de Tuberculosis y
Brucelosis de Sonora (SAGARHPA 2005), donde se agrupa al ganado en hatos
con un mismo manejo, independiente del número de propietarios. Los hatos se
clasificaron de acuerdo al número de cabezas (I=menos de 50, II=51 a 100,
III=101 a 200, IV=210 a 500 y V=mas de 500).
La fórmula utilizada para determinar el tamaño de la muestra fue (Daniel,
1977):

n= N z2p q
d2 (N-1)+z2 p q
Donde:
n= tamaño de la muestra
N= tamaño de la población de bovinos en la región
z= 1.96 para una confiabilidad del 95%
d= error de la muestra 4%
p= frecuencia estimada del rango en la región
q= 1-p

Se fraccionó la muestra con:

F=n/N

Donde:
F= fracción muestreal
n= muestra
N= población

El tamaño de la muestra fue de 202 encuestas (I=52 II=46 III=33 IV=34 y


V=37). Se aplicó una encuesta con 44 preguntas. Las entrevistas la realizó en
un 97% por la misma persona. Se consideró como variable de respuesta sobre
los diferentes tamaños de hato, a las frecuencias observadas en las razones de
no uso de las tecnologías reproductivas. Se realizó análisis de la varianza
transformando las diferentes frecuencias de cada variable observada, mediante
matrices de unos y ceros usando el procedimiento GLM, separando los efectos
medios mínimos cuadrados con la opción LS mean del paquete SAS (1999).

136
RESULTADOS Y DISCUSION

Se levantaron 223 encuestas (I=67 II=46 III=34 IV=33 y V=43). El 88.8% de los
entrevistados fueron productores de becerro comercial (COM), el 6.96%
criadores de raza pura (RP) y el 4.46% productores de raza pura y comercial
(COM-RP).
Al preguntar las razones para no utilizar el Diagnóstico de Gestación, los
productores del grupo I la mayor frecuencia (P<0.01) de respuesta fue; mas
trabajo, no sirve y desconoce con 99, 87.5 y 53.3% en comparación con el
resto (29.4%). En los otros grupos no se detectaron diferencias significativas
(P>0.01) en las diversas respuestas (cuadro 1).
Al cuestionarle al productor las causas de no utilizar la Inseminación Artificial
(Cuadro 2), la respuesta más frecuente (P<0.01) muestra que en el grupo I fue
el desconocer la técnica (56.5%) en comparación a las otras respuestas
(22.6%). En el resto de los grupos las respuestas fueron similares (P>0.01). El
no utilizar la prueba de Capacidad Reproductiva en el Toro por parte de los
productores de ganado (Cuadro 3) mostró que en el grupo V la respuesta más
frecuente (P<0.01) fue que implica más trabajo (100%), en comparación de las
otras respuestas que tuvieron un promedio de 6.9%. En los otros grupos no se
detectaron diferencias en las respuestas (P>0.01). Al preguntar las razones
para no utilizar una Época de Empadre restringida (Cuadro 4), los productores
del grupo V tuvieron la mayor frecuencia de respuesta (P<0.01) con ―No sirve‖
(45.5%) en comparación a las otras que dieron en promedio un 8.9%. En los
otros grupos de productores no se observaron diferencias en la frecuencia de
respuestas (P>0.01).

CONCLUSIONES

En Sonora el uso de tecnologías puede ser una de las razones de la baja


producción en ganado productor de carne. El Diagnóstico de Gestación en
hatos pequeños (menos de 50 animales) no se utiliza porque implica más
trabajo, no sirve o desconocen la técnica. En este mismo grupo de productores
la Inseminación Artificial no la utilizan por desconocer la técnica. Los cursos de
adiestramiento a productores podrían aumentar el acceso a éstas técnicas. La
prueba de Capacidad Reproductiva en el toro no es utilizada en hatos de más
de 500 animales ya que implica más trabajo. En este mismo grupo la Época de
Empadre restringida no se utiliza debido a que no sirve.

LITERATURA CITADA

Daniel, W.W. 1977. Bioestadística, base para el análisis de las ciencias de la


salud. Edición Limusa, México D.F.

Espinoza-Villavicencio, J.L., Ortega, R.A., Palacios, A., López, R. y de Luna, R.


2005. Estudio descriptivo de los sistemas de producción de ganado
bovino bajo condiciones de agostadero en Baja California Sur:
Reproducción y Genética En: Memorias de la XV Reunión Internacional
Sobre Producción de Carne y Leche en Climas Cálidos. 20 y 21 de

137
octubre. Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, B. C.,
México. pp 317-320.

García, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koopen


(2ª ed.). Universidad Nacional Autónoma de México.

Gastélum, L.E.P., Ortega, C.G. y Miranda, H.Z..2008. Uso de tecnologías en


salud animal por productores de ganado bovino de acuerdo al tamaño
del hato en el estado de sonora En Memoria de la VIII Reunión
Internacional Sobre Producción de Carne y Leche en Climas Cálidos. 2-3
de Octubre. Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, B. C.,
México. pp 196-199.

Navarro, C.A., Alcaraz, F.R., Bernal, R. R., Jonhson, D. G., Aguirre, R. M. y


Cota, A. F. 1986. Manual de Vegetación. Memoria del Estado de Sonora.
COTECOCA-SARH.

SAGARHPA. 2009, Secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos


Hidráulicos, Pesca y Acuacultura; Gobierno del Estado de Sonora.
Estadísticas. Agenda De Indicadores Lideres de la Economia.
Consultado en: www.sonora.gob.mx/Estadisticas.

SAGARHPA. 2005. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos


Hidráulicos, Pesca y Acuacultura; Gobierno del Estado de Sonora.
Campaña Estatal de Brucelosis y Tuberculosis. Padrón de productores
del Estado de Sonora.

SIAP, SAGARHPA. 2007, Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.


Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, Población Ganadera por estado; consultado en:
www.siap.gob.mx

SAS. 1999. Statistics Analysis System Institute. User‘s Guide (Release 8.0).
Cary NC, USA: SAS Inst. Inc.

USDA. 1997. United States Departament of Agriculture. National Animal Health


Monitoring System (NAHMS). Reproductive Technology in Beef Cow-
Calf Herds. Disponible de;
http://www.aphis.usda.gov/vs/ceah/cahm/beef_cow-calf/bf97repro.htm.
Accesado 30 julio 1999.

138
Cuadro 1. Frecuencia en la respuesta para no utilizar el Diagnóstico de
Gestación por productores de acuerdo al tamaño del hato en siete Distritos de
Desarrollo Rural de Sonora.
Grupo No sirve Mas trabajo No tiene Es Costo Desconoce Otra E.E.
infraestructura complicado
ab a c c c ac c
I 87.5 99 26.9 21.4 44.4 53.3 25 16.7
II 0 0 26.7 35.7 22.2 30 20 15.3
III 0 0 33.3 14.3 22.2 3.3 30 13.1
IV 0 0 6.7 7.1 3.7 13.3 20 10.4
V 12.5 0 6.7 21.4 7.4 0 5 8.9
a,b,c
entre columnas difieren entre si (P<0.1)

Cuadro 2. Frecuencia en la respuesta para no utilizar Inseminación Artificial por


productores de acuerdo al tamaño del hato en siete Distritos de Desarrollo
Rural de Sonora.
Grupo No sirve Mas No tiene Es Costo Desconoce Otra E.E.
trabajo infraestructura complicado
b b b b b a b
I 17.4 12.5 35.5 21.9 37.3 56.5 11.1 10.1
II 8.7 12.5 25.8 15.6 23.5 30.4 33.3 9.2
III 8.7 25 25.8 21.9 17.6 4.3 33.3 8.1
IV 30.4 25 12.9 25 9.8 8.7 11.1 7.9
V 34.8a 25ab 0c 15.6b 11.8b 0c 11b 6.5
a,b
entre columnas difieren entre si (P<0.01)

Cuadro 3. Frecuencia en la respuesta para no utilizar Capacidad Reproductiva


en el Toro por productores de acuerdo al tamaño del hato en siete Distritos de
Desarrollo Rural de Sonora.
Grupo No sirve Mas Sin Es Costo Desconoce Otra E.E.
trabajo infraestructura complicado
I 50 0 28.6 40 52.9 48.1 0 18.6
II 0 0 14.3 20 17.6 22.2 0 15.1
III 16.7 0 28.6 40 5.9 18.5 60 15.9
IV 16.7 0 28.6 0 5.9 3.7 40 11.9
b a b b b b b
V 16.7 100 0 0 17.6 7.4 0 11.6
a,b
entre columnas difieren entre si (P<0.01)

Cuadro 4. Frecuencia en la respuesta para no utilizar Época de Empadre


Restringida por productores de acuerdo al tamaño del hato en siete Distritos de
Desarrollo Rural de Sonora.
Grupo No sirve Mas No tiene Es Costo Desconoce Otra E.E.
trabajo infraestructura complicado
I 27.3 33.3 50 35.3 66.6 55 21.4 15.4
II 0 0 25 17.6 0 25 28.6 11.8
III 18.2 16.7 12.5 11.8 16.7 15 28.6 10.8
IV 9.1 33.3 0 17.6 16.7 5 14.3 10.4
a b b b b b b
V 45.5 16.7 12.5 17.6 0 0 7.1 10.1
a,b
entre columnas difieren entre si (P<0.05)

139
APLICACIÓN DE PROGESTERONA AL FINAL DE UN PROTOCOLO DE
SINCRONIZACIÓN DE CELOS EN OVEJAS CRIOLLAS

APPLICATION OF PROGESTERONE AT THE END OF AN ESTRUS


SYNCHRONIZATION PROTOCOL IN CREOLE EWES

García CR*, Rangel RS, Rodríguez RDL, Cadena JAM y Apodaca CAS.

Posgrado en Producción Animal. Universidad Autónoma Chapingo Km 38.5


Carretera México-Texcoco, C.P. 56230, Chapingo, Estado de México.

RESUMEN

El objetivo fue evaluar el efecto de utilizar progesterona (P 4) inyectable en un


protocolo de sincronización en la incidencia de celos y fertilidad en ovejas
Criollas. Se utilizaron 75 ovejas Criollas provistas con esponjas intravaginales
impregnadas con cronolona distribuidas aleatoriamente a cuatro tratamientos:
T1, grupo testigo (n=18); T2, 25 mg i.m. de P4 día 10 (n=19); T3, 25 mg de P4
día 11 (n=20) y T4, 300 UI de eCG día 10 (n=18). Las esponjas se removieron
el día 12 y los celos se detectaron cada 6 h, iniciando el día 13. La
inseminación fue por laparoscopia y la gestación diagnosticada por ultrasonido.
La incidencia de celos no fue influenciada por el tratamiento (P>0.05). Las
ovejas en T3 iniciaron el celo más tarde (P<0.05; 167.1±11.0) que los otros
grupos (T2=110.4±11.3, T4=86.7±11.6 y T1=71.8±11.6). No se encontraron
diferencias (P>0.05) entre los tratamientos 2, 3 y 4 para el porcentaje de
gestación (47.4, 70 y 66.7 respectivamente). Sin embargo, el 33.3% de
gestación en T1 fue diferente (P<0.05) comparado con T3. La aplicación de P4
al final de un protocolo de sincronización de celos mejoró la fertilidad, pero
retrasó la aparición del celo.

INTRODUCCIÓN

El fundamento del control del ciclo estral es conocer los mecanismos por los
cuales las hormonas interactúan durante un ciclo estral para mejorar el
desempeño reproductivo (Urviola et al., 2005). Los tratamientos con
progestágenos de 12 a 14 días son utilizados ampliamente en la inducción y
sincronización de celos en pequeños rumiantes (Viñoles et al., 2001). Sin
embargo, las concentraciones de progesterona pueden influir en el desarrollo
folicular (Johnson et al., 1996), los niveles subluteales de progesterona
promueven el crecimiento y persistencia del folículo dominante (Johnson et al.,
1996; Viñoles et al., 1999) incrementando la edad del folículo y retrasando la
ovulación (Johnson et al., 1996), lo cual finalmente se refleja en baja fertilidad
(Viñoles et al., 2001). Por otro lado, la suplementación con progestágenos al
final del tratamiento con dispositivos intravaginales aumenta el desempeño
reproductivo en ovejas (Husein y Ababneh, 2008). La aplicación de
progesterona induce la regresión del folículo dominante, seguida de la
emergencia y ovulación de un nuevo folículo reclutado (Anderson y Day, 1994;
McDowell et al., 1998). El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de
utilizar progesterona inyectable uno o dos días antes de terminar un protocolo

140
de sincronización de celos con esponjas intravaginales, sobre la incidencia de
celos y fertilidad de ovejas Criollas.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la Granja Experimental de la Universidad Autónoma


Chapingo, de Octubre de 2008 a Mayo de 2009. Se utilizaron 75 ovejas Criollas
multíparas, clínicamente sanas, en estabulación, con un peso promedio de 32
kg. Las ovejas se distribuyeron aleatoriamente a cuatro tratamientos, se les
colocó una esponja intravaginal conteniendo 20 mg de cronolona (Chronogest®
CR, Intervet) por 12 días, teniendo las siguientes variantes: T1, grupo testigo
(n=18); T2, 25 mg i.m. de progesterona el día 10 (n=19); T3, 25 mg i.m. de
progesterona el día 11 (n=20) y T4; 300 UI i.m. de eCG el día 10 (n=18). Las
esponjas se removieron el día 12 y los celos se detectaron cada 6 h, iniciando
24 h post remoción de la esponja. Las ovejas se inseminaron mediante
laparoscopía, 16 h después de detectado el celo, utilizando 100 x 10 6 de
espermatozoides por dosis contenidos en una pajilla de 0.25 mL, provenientes
de machos de la misma raza y fertilidad conocida. A los 45 días después del
servicio se realizó el diagnóstico de gestación utilizando un ultrasonido
(Sonovet 600® Madison) con un transductor externo de 7.5 MHz. Se registró la
incidencia de celo y el porcentaje de gestación, los cuales se analizaron con
pruebas de Ji-cuadrada, y el momento de inicio de celos, mediante pruebas de
F (SAS, 2003).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el cuadro 1 se muestran los resultados del efecto del tratamiento sobre la


incidencia e inicio de celos y porcentaje de gestación. Los resultados son
similares a los reportados por Husein y Ababneh (2008) quienes encontraron
100% de incidencia de celos en ovejas Awassi utilizando CIDR por 12 días e
inyectando 25 mg de P4 24 h antes de retirar el dispositivo. La incidencia de
celos también concuerda con el 85% encontrado por García (2007) al utilizar
una segunda esponja conteniendo 40 mg de acetato de fluorogestona (FGA) el
día 7 en un protocolo de sincronización de 12 días, pero son superiores a los
encontrados por Das et al. (2000) quienes al utilizar esponjas con 300 ó 350
mg de progesterona por 12 días reportaron tasas de incidencia del 75 y 42%
respectivamente. Diferencias entre estudios pueden ser explicadas por el tipo y
concentración de progesterona aplicada, genotipo y estado fisiológico de las
ovejas. Los resultados del momento de inicio de celos fueron superiores a los
reportados por Husein y Ababneh (2008) quienes encontraron tiempos de
54.5±2.9 h en ovejas que recibieron oralmente 10 mg de acetato de
medroxiprogesterona (MAP) un día antes de retirar las esponjas en un
tratamiento de 12 días. Estos autores también reportaron tiempos de 45.4±2.4
h para ovejas que recibieron 25 mg i.m. de P4 24 h antes de retirar el CIDR.
También difiere de lo reportado por Hashemi et al. (2006) (51.4±10 h), al aplicar
20 mg i.m. de acetato de progesterona, cada segundo día por 12 días más 500
UI de eCG. Sin embargo, los resultados son similares a T1 (71.8±11.6 h)
cuando se utilizó una esponja con 300 mg de progesterona por 12 días. T3 fue
superior (P<0.05) a los demás tratamientos, la diferencia se puede deber a la
alta concentración de progesterona, seguida por una disminución sostenida

141
hasta niveles basales después de retirar la esponja, reiniciándose el eje
hipotálamo-hipófisis-ovario causando regresión del folículo dominante y
reclutando nuevos folículos, esto con bajas concentraciones de gonadotropinas
(LH) y 17- estradiol (Husein y Ababneh, 2008). El porcentaje de gestación fue
similar a lo observado por Das et al. (2000) quienes reportaron tasas del 60 y
57% al utilizar esponjas con 300 ó 350 mg de P4 por 12 días respectivamente,
pero difiere con Husein y Ababneh (2008) al reportar tasas de gestación del
100% al utilizar 25 mg de P4 i.m. el día 11 en un protocolo de sincronización
con CIDR y al aplicar 10 mg de MAP oralmente un día antes de retirar esponjas
intravaginales con MAP. También es diferente a lo reportado por García (2007)
(94.1%), al utilizar una segunda esponja conteniendo 40 mg de FGA el día 7 de
un protocolo de sincronización de 12 días. Sin embargo, T3 fue superior a T1
(P<0.05), lo cual confirmó que la aplicación de 25 mg de progesterona vía i.m.
un día antes de retirar la esponja mejoró la fertilidad, posiblemente debido a la
inducción de la regresión del folículo dominante, seguida de la emergencia y
ovulación de un nuevo folículo reclutado (Anderson y Day, 1994; McDowell et
al., 1998; Husein y Ababneh, 2008).

CONCLUSIÓN

La aplicación de progesterona al final de la sincronización de celos con


esponjas intravaginales mejoró la fertilidad de ovejas Criollas, pero retrasó la
aparición del celo.

LITERATURA CITADA

Anderson, L.H., and M. L. Day. 1994. Acute progesterone administration


regresses persistent dominant follicles and improves fertility of cattle in
which estrus was synchronized with melengestrol acetate. J. Anim. Sci.
72:2955-2961.

Das, G.K., Naqvi, S.M.K, Gulyani, R., Pareek, S.R., and J.P. Mittal. 2000. Effect
of two doses of progesterone on estrus response and fertility in acycling
crossbred Bharat Merino ewes in a semi-arid tropical environment. Small
Rumin. Res. 37:159-163.

García, R.C. 2007. Comportamiento reproductivo de ovejas Criollas


sincronizadas con una y dos esponjas intravaginales. Tesis de
Licenciatura. Universidad Autónoma Chapingo, México. 42 p.

Hashemi, M., Safdarian, M., and M. Kafi. 2006. Estrous response to


synchronization of estrus using different progesterone treatments outside
the natural breeding season in ewes. Small Rumin. Res. 65:279-283.

Husein, M.Q., and M.M. Ababneh. 2008. A new strategy for superior
reproductive performance of ewes bred out-of-season utilizing
progestagen supplement prior to withdrawal of intravaginal pessaries.
Theriogenology 69:376-383.

142
Johnson, S.K., Dailey, R.A., Inskeep, E.K., and P.E. Lewis. 1996. Effect of
peripheral concentrations of progesterone on follicular growth and fertility
in ewes. Dom. Anim. Endocrinol. 13:69-79.

McDowell, C.M., Anderson, L.H., Kinder, J.E., and M.L. Day. 1998. Duration of
treatment with progesterone and regression of persistent ovarian follicles
in cattle. J. Anim. Sci. 76:850-855.

SAS. 2003. The SAS System for WindowsTM release 9.1.

Urviola, S.M., Leyva, V.V., Huamán, U.H. y V.W. García. 2005. Manipulación de
la ovulación del folículo dominante con prostaglandina en diferentes
estadios del ciclo estrual sobre las tasas reproductivas en ovinos
Corriedale. Rev. Inv. Vet. Perú 16:103-113.

Viñoles, C., Meikle, A., Forsberg, M., and E. Rubianes. 1999. The effect of
subluteal levels of exogenous progesterone on follicular dynamics and
endocrine patterns during the early luteal phase of the ewe.
Theriogenology 51:1351-1361.

Viñoles, C., Forsberg, M., Banchero, G., and E. Rubianes. 2001. Effect of long-
term and short-term progestagen treatment on follicular development and
pregnancy rate in cyclic ewes. Theriogenology 55:993-1004.

Cuadro 1. Efecto de la aplicación de progesterona al final de la sincronización


con esponjas intravaginales en ovejas Criollas.
Tratamientos N % de celos Inicio de celos % de
(h) gestación
Testigo 18 94.4±5.4a 71.8±11.6b 33.3a
25 mg P4 día 10 19 89.5±7.0a 110.4±11.3b 47.4ab
25 mg P4 día 11 20 95.0±4.9a 167.1±11.0a 70.0b
300 UI eCG día 18 88.9±7.4a 86.7±11.6b 66.7ab
10
Tratamientos con literal diferente indican diferencias significativas (P<0.05).

143
CINETICA RUMINAL DEL RYE GRASS Y SU APROVECHAMIENTO EN
RUMIANTES

RUMINAL KINETICS OF RYE GRASS AND ITS UTILIZATION IN


RUMINANTS

Guerra L. J. E.1,4*, Rodríguez G. J.3, Córdova I. A.2, Castro C. S. J.1, Moreno


Q. J.1, Gastelum D. M. A.1 y López Juárez L. A.1 y Velderrain, F. A. E.

Institución
1
Producción Animal de la Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de
Sinaloa, Culiacán, Sinaloa, México. 2Instituto de Ciencias Agrícolas.
Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali B.C. 3 Departamento de
Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad
Xochimilco, México D. F.

Dirección
juan_eulogio_guerra_liera@hotmail.com

RESUMEN

Se estimaron parámetros no lineales ruminales en bovinos alimentados con rye


grass cosechado con diferentes acumulación de días y fechas de cortes: T1 (30
días), T2 (60 días), T3 (90 días) y T4 (120 días) a diferentes periodos de
incubación (36, 24, 12, 8, 4 y 2 h). Las variables estimadas fueron:
degradabilidad de la materia seca (DMS) con la ecuación exponencial:
p=a+b(e–ct) degradabilidad potencial y degradabilidad efectiva. T4 fue superior
(P<0.05) en degradabilidad efectiva (de) con 42.06a, seguido de T3 (39.89ab),
T2 (35.06cb) y T1 (26.38c). El T4 presento una mayor velocidad en la tasa de
degradación (c h–1) con 24.72% muy superior al resto (T1 = 0.075%, T2 =
0.037% y T3 = 0.0019%). El efecto de corte y numero de días acumulados (T1=
30, T2=60, T3= 90 y T4 = 120) fue notorio a partir del T3, donde la
digestibilidad aumento y en T4 se observo una tasa de pasaje mas rápida
(P<0.05). Se concluye que al aumentar el numero de cortes y los días
acumulados la cosecha obtenida del rye grass es menor en cantidad, pero esta
conformada mayormente por rebrotes tiernos lo que impacto positivamente
digestibilidad y tasa de pasaje.

INTRODUCCIÓN

En el noroeste de México el ryegrass destaca por su importancia en pastoreo


(Rodríguez et al., 2001). La eficiencia en su uso como forraje, está sujeta al
conocimiento de sus características nutricionales, siendo los principales
parámetros de evaluación, el contenido de nutrientes, consumo y digestibilidad
(Guerra et al., 2001). La digestibilidad In situ es afectada por el tipo de ración,
especie y estado fisiológico animal, nivel y pauta de ingestión (Schneider y
Flatt, 1975); esta técnica requiere un proceso donde se necesita preparar
quirúrgicamente a rumiantes para ser usados como unidades experimentales

144
(Guerra et al., 1998). El valor alimenticio del forraje, es definido como la
capacidad de promover la producción animal como resultado de la
disponibilidad de sus nutrientes, así como de su consumo (Beever et al., 2000).
El objetivo de este trabajo fue estimar parámetros no lineales ruminales en
bovinos alimentados con rye grass cosechado con diferente acumulación de
días y fechas de cortes.

METODOLOGÍA

Este trabajo se realizó en la posta zootécnica perteneciente a la Facultad de


Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, localizado en el municipio
de Culiacán, Sinaloa, México. Se evaluaron cuatro fechas de corte T1 = 60 d,
T2 = 90 d, T3 = 120 d y T4 = 150 d (Cuadro 1). Las muestras fueron secadas a
600C por 48 h, para su posterior análisis de sus componentes químicos como:
Proteína Cruda (PC), Hemicelulosa (HEMI), Contenido Celular (CC), Fibra
Detergente Ácida (FDA), Fibra Detergente Neutra (FDN) (Goering y Van Soest,
1970; AOAC, 1975). La degradabilidad de materia seca (DMS) se estimo a
diferentes periodos de incubación 48, 24, 12, 8, 6, 4 y 2 h. Posteriormente las
bolsas se lavaron a chorro de agua, durante 5 min, hasta quedar limpias. Para
la degradabilidad in situ de la materia seca (MS) se aplicó la formula de
Schneider y Flatt (1975).Se utilizaron dos animales machos cruzas de cebú
canulados en rumen de 300 kg de peso. Se introdujo por animal y por
tratamiento 105 bolsas de nylon de 10X20 cm (ANKOM) con 5 g de muestra
molida (1mm), pesadas e identificadas por bolsa, animal y periodo, con tamaño
de poro de 50±15 mµ, y área de exposición de 18 mg cm2–1. Se estimaron
parámetros no lineales ruminales (PNLR) de DMS y DFDN (Ørskov y
McDonald, 1979) con la ecuación exponencial: p=a+b(e–ct), donde:
p=velocidad de desaparición de los nutrientes en un tiempo, a=intercepto de la
porción solubilizada al inicio de la incubación (hora 0), b=fracción
potencialmente degradable en el rumen, c=velocidad o tasa de degradabilidad
de la fracción b, y t=tiempo de incubación. Se obtuvo degradabilidad potencial
(dp)=a+b y degradabilidad efectiva (de)=a+b*c/(c+0.003) asumiendo una tasa
de pasaje de 3% (Ørskov y McDonald, 1979). Se utilizo PROC NLIN del
paquete estadístico SAS versión

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

T4 fue superior (P<0.05) en degradabilidad efectiva (de) con 42.06a, seguido


de T3 (39.89ab), T2 (35.06cb) y T1 (26.38c) (Cuadro 1). El tratamiento cuatro
presentó una mayor velocidad en la tasa de degradación (c h–1) con 24.72%
muy superior al resto (T1 = 0.075%, T2 = 0.037% y T3 = 0.0019%). El efecto de
corte y numero de días acumulados (T1= 30, T2=60, T3= 90 y T4 = 120) fue
notorio a partir del T3, donde la digestibilidad aumento y en el T4 se observo
una tasa de pasaje mas rápida (P<0.05). La eficiencia en el uso del forraje,
está sujeta al conocimiento de sus características nutricionales, siendo los
principales parámetros de evaluación, el contenido de nutrientes, consumo y
digestibilidad (Guerra et al., 2001). Por lo que el valor nutritivo de los forrajes se
estima al analizar su contenido químico (Bogdan, 1997).

145
CONCLUSIÓN

Se concluye que al aumentar el numero de cortes y los días acumulados la


cosecha obtenida del rye grass es menor en su producción, pero esta
conformada mayormente por rebrotes tiernos lo que impactó positivamente en
su digestibilidad y tasa de pasaje.

BIBLIOGRAFÍA

A.O.A.C. 1975 Official Methods of Analysis (12 th. ed.) Official Analytical
Chemist. Washington, D. C.

Beever, D. E. N. Offer and M. Gill. 2000. The feeding value of graznad grass
products In: Grass its production & utilization editors Hopkins A., third
edition. British Grassland Society.

Goering, H. K. and P. J. Van Soest. 1970. Forage Fiber Analysis (apparatus,


reagent, procedures and some aplications). Agricultural Research Service.
U. S. D. A. Agriculture Handbook No. 379.

Guerra, L. J. E., G. Inzunza, L. A. López, J. L. Corrales, J. Hernández, y J.


Rodríguez. 2001. Comportamiento productivo en borregos alimentados
con germinado de maíz I: consumo y digestibilidad del alimento. En:
Memoria del Primer Seminario Internacional en Reproducción Animal y
Producción de Leche y Carne. 15 y 16 de marzo. Universidad Autónoma
Metropolitana, México. pp. 205-207.

Guerra, L. J. E., T. Meza, y S. Baca. 1998. Fistulación y canulación ruminal en


bovinos. En: Memoria de la 8va Reunión Anual Internacional Carne y
Leche en Climas Cálidos. 24 y 25 de septiembre. Universidad Autónoma
de Baja California, México. pp. 111-112.

Orskov, E. R., I.M. MAcDonald. 1979. Estimation of protein degradability in the


rumen from incubation measurement weighted according to rate of
passage, J. Agric. Sci, Cambridge. 96: 499-503.

Rodríguez, G. J., A. López, D. Calderón, J. Cortez, J. F. Ponce, J. E. Guerra, y


B. A. Partida. 2001. Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la
composición química y digestibilidad in vitro del ballico anual en el valle de
Mexicali. En: Mem.de la XI Reunión Int. sobre Producción de Carne y
Leche en Climas Cálidos. 27 y 28 de sep.. UABCi, B. C. México. pp 69-73.

SAS. 2004. SAS Users‘ Guide (Release 9.2): Statistics SAS Inst. Inc., Cary.
N.C.

Schneider, B. H. and W. P. Flatt. 1975. The evaluation of feed trough


digestibility experiments. The University of Georgia Press. Athens, GA.

146
Bogdan, A. V. 1997. Pastos tropicales y plantas de forraje. AGT Editor, S.A.
Cuadro 1. Parámetros no lineales de degradabilidad ruminal In situ: MS

Rye grass MS
Tratamiento a b c (h-1) dp (a+b) de

T1 (60 días) 21.00 79.00 0.075 100 26.38 c

T2 (90 días) 38.77 29.39 0.037 68.16 35.06 cb

T3 (120 días) 44.35 17.50 0.019 61.85 39.89 ab

T4 (150 días) 85.05 14.95 24.72 100 42.06 a

Valores en la misma hilera con diferente literal difieren estadísticamente (P<0.01)

147
PRODUCCION LECHERA EN VACAS SUPLEMENTADAS
CON SELENIO Y VITAMINA E.

MILK PRODUCTION IN COWS SUPPLEMENTED WITH


SELENIUM AND VITAMIN E.

Guerra L. J. E.1,2*, Saltijeral O. J. A.2, Rodríguez G. J.3, Córdova I. A.2,


Castañeda V. H.4, Castro C. S. J.1, Moreno Q. J.1, Gastelum D. M. A.1 y
López Juárez L. A. y Velderrain, F. A. E.

Institución
1
Producción Animal de la Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de
Sinaloa, Culiacán de Rosales, Sinaloa, México. 2Departamento de Producción
Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco,
México D. F. 3Instituto de Ciencias Agrícolas. Universidad Autónoma de Baja
California, Mexicali

Dirección
juan_eulogio_guerra_liera@hotmail.com

RESUMEN

Se evaluó producción, calidad de leche, y condición corporal en vacas Ayrshire.


Las variables fueron: producción de leche (PL), calidad de leche como: conteo
celular somático (CCS) condición corporal (CC) y composición físico química
(CFQ). Se usaron dos tratamientos T1 (SIN)=sin selenio y vitamina E, T2
(CON)=con selenio y vitamina E. Los tratamientos se diferenciaron (P<0.05) en
la PL diaria. T1 (SIN) obtuvo 8.638b L d-1 vs. 9.335a de T2 (CON),
presentando este una ventaja de 0.697 L al día, y al mes de 216.07 L. La CC
en ambos tratamientos fue de 2.5-3.0. Los tratamientos presentan en su CFQ,
valores menores a los mínimos reconocidos. El tratamiento que incluía Selenio
mas vitamina E (T2) fue superior (P<0.05) en contenido proteico, sólidos no
grasos y lactosa que T1 (SIN). El comportamiento y factibilidad económica de
la utilización de Selenio más Vit-E, nos permitió obtener un margen de
ganancia de $ 2.497, diarios por animal por día. Se concluye que es
beneficioso productiva y económicamente suplementar selenio y vitamina E en
la dieta permitiendo aumentar la producción de leche y el margen de ganancia
obtenido.
INTRODUCCIÓN

Cuando la glándula mamaria es infectada por microorganismos patógenos se


reduce la síntesis de leche, provocando cambios en su composición y elevado
CCS (Harmon, 1994; Sarikaya y Bruckmaier, 2006). El selenio (Se) y la
vitamina E pueden afectar el estado de salud de la vaca lechera por su
estrecha relación y efecto sobre la salud de la glándula mamaria y en la
composición de la leche (Weiss et al., 1990; Juniper et al., 2006). El objetivo de
esta investigación fue evaluar el efecto de la inclusión de selenio (Se) y

148
vitamina E (vit-E) en la producción, calidad de leche y condición corporal en
vacas Ayrshire.
METODOLOGÍA

El trabajo se realizo en el Ejido Bachomobampo, municipio de Ahome, Sinaloa.


Con 20 vacas de primer parto y dos meses de parición de 400 kg de peso
promedio. Se usaron dos tratamientos T1 (SIN)=alimentación convencional sin
selenio y vitamina E, T2 (CON)=alimentación convencional mas selenio y
vitamina E, ambos con 10 animales. Las dosis fueron 0.3 mg (Se) kg-1 de la
ración más 300 U. I. (Vit-E) por animal. La alimentación basal fue: alfalfa,
ensilado de sorgo (silo miel), esquilmo de maíz, melaza, maíz. Las variables
fueron: producción de leche (PL), calidad de leche (conteo celular somático
(CCS) composición físico química (CFQ) y condición corporal (CC). Cada
quince días se estimo la CC utilizando una escala subjetiva (valores de 1 al 5),
con intervalos de 0.1 donde uno es muy flaco y cinco es muy gordo. Los datos
se analizaron con un modelo de efectos mixtos y comparación de medias con
el procedimiento de cuadrados mínimos ajustados (LSMEANS) con la prueba
de Scheffe, (P<0.05), usando el paquete estadístico SAS (2003).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los tratamientos fueron diferentes (P<0.05) en la PL diaria. T1 (SIN) obtuvo


8.638b L d-1 vs. 9.335a de T2 (CON), este último tratamiento presento una
ventaja diaria de 0. 697 L (Cuadro 1), arrojando mensualmente una diferencia
en las 10 vacas de 209.1 L. El CC (Cuadro 2) para ambos tratamientos fue
igual (P>0.05), y para el CCS (Cuadro 3), si se diferenciaron (P<0.05). La CC
en ambos tratamientos fue de 2.5-3.0. Los tratamientos evaluados presentan
en su calidad físico química valores menores a los mínimos reconocidos, a
excepción del contenido proteico (Cuadro 4). La deficiencia de selenio y
vitamina E esta asociada a baja en la producción lechera, funcionando como
antioxidantes y protector de las células. El comportamiento y factibilidad
económica de la utilización de Selenio más Vit-E, nos permitió obtener un
margen de ganancia de $ 2.497, diarios por animal por día.

CONCLUSIÓN

Es beneficioso productiva y económicamente suplementar selenio y vitamina E


en la dieta permitiendo aumentar la producción de leche y el margen de
ganancia obtenido.

BIBLIOGRAFÍA

Harmon, R. J. 1994. Physiology of mastitis and factors affecting somatic cell


counts. J. Dairy Sci. 77:2103-2112.

Sarikaya, H. and R. M. Bruckmaier. 2006. Importance of the sampled milk


fraction for the prediction of total quarter somatic cell count. J. Dairy Sci.
89:4246-4250.

149
Ruegg, P. L. 2003. El Papel de la Higiene en el Ordeño Eficiente. Novedades
lácteas. Ordeño y Calidad de Leche No. 406. Instituto Babcock
Universidad de Wisconsin.

Weiss, W. P., J. S. Hogan, K. L. Smith, and K. H. Hoblet. 1990. Relationships


among selenium, vitamin e, and mammary gland health in commercial
dairy herds. J. Dairy Sci. 73:381-390.

Juniper, D. T., R. H. Phipps, A. K. Jones and G. Bertin. 2006. Selenium


supplementation of lactating dairy cows: effect on selenium concentration
in blood, milk urine, and feces. J. Dairy Sci. 89:3544-3551.

CUADRO 1. Producción de leche (l), condición corporal y


conteo celular somático (Score) en vacas ayrshire

Tratamientos litros CC SCC


Selenio + Vit-E 9.335 2.2400a 1.5094b
Testigo 8.638 2.3125a 2.0537a
CV 9.81 19.06
0.697 L más diarios

150
CUADRO 2. Composición fisicoquímica de la leche

Tratamientos GRASA PC ST SNG LACTOSA

Selenio + Vit E
b
Muestreo 1 3.156 2.986 c 9.306 a 8.523 a 4.837 a
Muestreo 2 3.205 b 3.179 b 9.386 a 8.452 a 4.573 a
Muestreo 3 3.425 a 3.443 a 9.673 a 8.251 a 4.109 a
Muestreo 4 3.037 b 3.448 a 9.168 a 8.488 a 4.340 a
Muestreo 5 3.246 a 3.373 a 8.558 b 7.581 a 3.508 a
Muestreo 6 3.225 b 3.380 a 8.485 b 7.602 a 3.517 a
Muestreo 7 3.210 3.385 a 8.574 b 7.597 a 3.535 a
Muestreo 8 3.212 b 3.380 a 8.569 b 7.590 a 3.528 a
Muestreo 9 3.236 a 3.358 a 8.502 b 7.600 a 3.531 a

Media 3.209 a 3.333 a 8.941a 8.087 a 4.105 a

Testigo
Muestreo 1 3.206 b 3.106 b 9.556 a 8.594 a 4.787 a
Muestreo 2 2.819 c 3.055 b 8.657 b 8.373 a 4.616 a
Muestreo 3 3.037 b 3.226 b 8.955 b 8.333 a 4.406 a
Muestreo 4 3.005 c 3.358 a 8.995 b 8.447 a 4.388 a
Muestreo 5 3.291 a 3.366 a 8.776 b 7.774 a 3.637 a
Muestreo 6 3.294 a 3.377 a 8.786 b 7.713 a 3.655 a
Muestreo 7 3.308 a 3.406 a 8.990 b 7.734 a 3.660 a
Muestreo 8 3.316 a 3.351 a 8.794 b 7.744 a 3.668 a
Muestreo 9 3.301 a 3.386 a 8.788 b 7.754 a 3.659 a
Media 3.177a 3.284 b 8.931a 7.995 b 3.964 b
n 1533 1567 1567 1567 1567
CV 11.28 11.95 13.53 10.49 22.44

151
CINETICA RUMINAL DEL ENSILADO DE MAIZ CON ESTIERCOL DE
GANADO LECHERO

KINETICS OF RUMEN WITH CORN SILAGE FOR DAIRY CATTLE MANURE

Guerra L. J. E.1*, Córdova I. A.2, Saltijeral O. J. A.2, Castro C. S. J.1,


Rodríguez G. J.3, Moreno Q. J.1, López Juárez L. A.1.

Institución
1Producción Animal de la Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de
Sinaloa, Culiacán, Sinaloa, México. 2Departamento de Producción Agrícola y
Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México D. F.
3Instituto de Ciencias Agrícolas. Universidad Autónoma de Baja California,
Mexicali B.C.

Dirección
juan_eulogio_guerra_liera@hotmail.com

RESUMEN

La cinetica ruminal de bovinos alimentados con ensilados de maíz a diferentes


niveles de estiércol de ganado lechero: T1 (maíz solo), T2 (maíz + 15% de
estiércol) y T3 (maíz + 25% de estiércol) a diferentes periodos de incubación
(36, 24, 12, 8, 4 y 2 h). Las variables de interés fueron: degradabilidad de la
materia seca (DMS) con la ecuación exponencial: p=a+b(e–ct). T2 fue superior
(P<0.05) en degradabilidad efectiva (de) con 79.89a, seguido de T3 (62.39ab) y
T1 (55.69b). El tratamiento tres presento una mayor velocidad en la tasa de
degradación (c h–1) con 12.59% muy superior al resto (T1 =0.020% y T2
=0.013%). La adición de estiércol en niveles de 15% aumento la DMS pero
retardo su tasa de pasaje ruminal, a diferencia del nivel de inclusión del 25%
que aceleró en rumen la tasa de pasaje en un menor tiempo y no afectó
(P>0.05) la DMS respecto a T2. Se concluye que la utilización de estiércol de
ganado lechero como ingrediente en ensilados de maíz para la alimentación
animal en niveles de 25% puede propiciar un mayor consumo de alimento y
aumentar la producción animal en rumiantes.

INTRODUCCIÓN

El ensilado de maíz (Zea maiz) es un producto con alto contenido energético y


bajo contenido proteico, pero el ensilado de pasto sudan (Sorghum sudanense)
tiene una calidad inferior al del maíz y menos apetecido (FEDNA, 2004). La
generación de los desechos orgánicos es una problemática ambiental mundial,
siendo casi nulos su manejo y aprovechamiento, estos pueden tener una
amplia aplicación desde la elaboración de compostas, hasta la alimentación
animal (Uicab-Brito y Sandoval, 2003). En las últimas décadas se ha
incrementado el uso del estiércol de algunas especies animales, por su alto
potencial como alimento (Smith y Wheeler 1979). La incorporación de
ingredientes como la melaza y excretas de animales a forrajes, permite mejorar

152
la calidad energética y proteica del ensilado (Smith y Wheeler, 1979). El
excremento de animales puede ser usado por los rumiantes como fuente
proteica y energética (Bhattacharya y Fontenot, 1966; Calvert y King, 1977;
Cobos et al., 1988). El valor alimenticio del forraje, es definido como la
capacidad de promover la producción animal como resultado de la
disponibilidad de sus nutrientes, así como de su consumo (Beever et al., 2000).
El objetivo fue estimar el efecto de incluir melaza y heces de bovino a
diferentes periodos de incubación ruminal en la digestibilidad In situ de la
materia seca y aprovechamiento del ensilado de maíz y sudan forrajero.

METODOLOGÍA

Este trabajo se realizó en la posta zootécnica perteneciente a la Facultad de


Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, localizado en el municipio
de Culiacán, Sinaloa, México. Se evaluaron seis ensilados (Cuadro 1), que
fueron elaborados según Archila et al. (1991). Las muestras fueron secadas a
600C por 48 h, para su posterior análisis de sus componentes químicos como:
Proteína Cruda (PC), Hemicelulosa (HEMI), Contenido Celular (CC), Fibra
Detergente Ácida (FDA), Fibra Detergente Neutra (FDN) (Goering y Van Soest,
1970; AOAC, 1975). La degradabilidad de materia seca (DMS) se estimo a
diferentes periodos de incubación 48, 24, 12, 8, 6, 4 y 2 h. Posteriormente las
bolsas se lavaron a chorro de agua, durante 5 min, hasta quedar limpias. Para
la degradabilidad in situ de la materia seca (MS) se aplicó la formula de
Schneider y Flatt (1975).Se utilizaron dos animales machos cruzas de cebú
canulados en rumen de 300 kg de peso. Se introdujo por animal y por
tratamiento 105 bolsas de nylon de 10X20 cm (ANKOM) con 5 g de muestra
molida (1mm), pesadas e identificadas por bolsa, animal y periodo, con tamaño
de poro de 50±15 mµ, y área de exposición de 18 mg cm2–1. Se estimaron
parámetros no lineales ruminales (PNLR) de DMS y DFDN (Ørskov y
McDonald, 1979) con la ecuación exponencial: p=a+b(e–ct), donde:
p=velocidad de desaparición de los nutrientes en un tiempo, a=intercepto de la
porción solubilizada al inicio de la incubación (hora 0), b=fracción
potencialmente degradable en el rumen, c=velocidad o tasa de degradabilidad
de la fracción b, y t=tiempo de incubación. Se obtuvo degradabilidad potencial
(dp)=a+b y degradabilidad efectiva (de)=a+b*c/(c+0.003) asumiendo una tasa
de pasaje de 3% (Ørskov y McDonald, 1979). Los datos fueron analizados con
PROC NLIN del paquete estadístico SAS versión 9.2 (2004).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los parámetros no lineales de los tratamientos se observan en el Cuadro 1, T2


fue superior (P<0.05) en degradabilidad efectiva (de) con 79.89a, seguido de
T3 (62.39ab) y T1 (55.69b). El T3 presentó una mayor velocidad en la tasa de
degradación (c h–1) con 12.59% muy superior al resto (T1 =0.020% y T2
=0.013%). La adición de estiércol en niveles de 15% aumento la DMS pero
retardó su tasa de pasaje ruminal, a diferencia del nivel de inclusión del 25%
que aceleró en rumen la tasa de pasaje en un menor tiempo y no afecto
(P>0.05) la DMS respecto a T2. El valor nutritivo de los ensilados se estima al
analizar su contenido químico (Bogdan, 1997). El usar heces en el ensilado
mezclado con forrajes fácilmente fermentables incrementa el contenido de PB

153
pero también el de ceniza y FDA, aumentando la capacidad tampón teniendo
un efecto negativo sobre la fermentación (Al-Rokayan et al., 1998; Rasool et
al., 1998; Fontenot y Jurubescu, 1980).

CONCLUSIÓN

Se concluye que la utilización de estiércol de ganado lechero como ingrediente


en ensilados de maíz para la alimentación animal en niveles de 25% puede
propiciar un mayor consumo de alimento y aumentar la producción animal en
rumiantes, además de reciclar un desecho solido animal evitando posible
contaminación al medio ambiente.

BIBLIOGRAFÍA

Al-Rokayan, S.A., Naseer, Z., & Chaudry, S.M. 1998. Nutritional quality and
digestibility of sorghum-broiler litter silages. An. Feed Sc. Techn., 75: 65-
73.

AOAC. 1975. Official Methods of Analysis (12 th. ed.) Official Analytical
Chemist. Washington, D. C.

Archila, C. W., Herrera y S. R., González, M. S. 1991. Evaluación nutritiva de


maiz y sorgo forrajero ensilado con excreta y melaza. Agrociencia serie
Ciencia Animal. Vol1, num. 2. Montecillo, México. pp. 135-152.

Beever, D. E. N. Offer and M. Gill. 2000. The feeding value of graznad grass
products In: Grass its production & utilization editors Hopkins A., third
edition. British Grassland Society.

Bhattacharya A.N. and Fontenot J.P. 1966. Protein and energy value of peanut
hull and wood shaving poultry litters. J. Anim. Sci. 25 : 367 - 371.

Calvert C.C. and R.L. King. 1977. Dehydrated caged layer excreta as a nitrogen
supplement for lactating dairy cows. J. of Dairy Sci. 60 (suppl. 1) : 141 (
Abstracts).Cobos,

P. M., V. R. Ricalde, G. S. L., López, Quiroz del R. L. 1988. Composición


nutritiva de excretas animales. Segundo Congreso Anual de
Investigación. Universidad Autonoma Metropolitana Xochimilco.

FEDNA, 2004. Tablas FEDNA de composición y valor nutritivo de forrajes y


subproductos fibrosos húmedos. I. FORRAJES. S. Calsamiglia, A. Ferret
y A. Bach. Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal.
Madrid, España. 42 pp.

Fontenot, J.P., & Jurubescu, V. 1980. Processing of animal waste by feeding to


ruminants. p.641-662, in: Y. Ruckebush and P. Thivend (eds) Digestive
Physiology and Metabolism in Ruminants. AVI Publ.

154
Goering, H. K. and P. J. Van Soest. 1970. Forage Fiber Analysis (apparatus,
reagent, procedures and some aplications). Agricultural Research
Service. U. S. D. A. Agriculture Handbook No. 379.

Orskov, E. R., I.M. MAcDonald. 1979. Estimation of protein degradability in the


rumen from incubation measurement weighted according to rate of
passage, J. Agric. Sci, Cambridge. 96: 499-503.

Rasool, S., Sial, M.A., Ul-Haq, A., & Jamil, A. 1998. Chemical changes during
ensiling of sudax fodder with broiler litter. An. Feed Sc. Techn., 72: 347-
354.

SAS. 2004. SAS Users‘ Guide (Release 9.2): Statistics SAS Inst. Inc., Cary.
N.C.

Smith L.W. and W.E. Wheeler. 1979. Nutritional and economic value of animal
excreta. J. of Anim. Sci. 48: 144 - 156.

Uicab-BritoL. A., Sandoval C. C. A. 2003. Uso del contenido ruminal y algunos


residuos de la industria cárnica en la elaboración de composta. Tropical
and Subtropical Agroecosystems, 2: 45 – 63.

Cuadro 1. Parámetros no lineales de degradabilidad ruminal In situ: MS

Ensilados MS

Tratamiento a b c (h-1) dp (a+b) De

T1 53.13 38.65 0.020 91.78 55.69 b

T2 84.52 11.82 0.013 96.34 79.89 a

T3 88.97 11.03 12.59 100 62.39 ab

Valores en la misma hilera con diferente literal difieren


estadísticamente (P<0.01)

155
RESPUESTAS FISIOLOGICAS DE VACAS HOLSTEIN LACTANTES A
DISTINTOS TIEMPOS DE ENFRIAMIENTO EN VERANO

PHYSIOLOGICAL RESPONSES OF LACTATING HOLSTEIN COWS


TO DIFFERENT TIMES OF COOLING DURING SUMMER

Hernández-Rivera, J. A.*1, Correa-Calderón, A.1, Álvarez-Valenzuela, F. D.1,


Macías-Cruz, U.1. y Avendaño-Reyes, L.1

Institución
1Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California

Dirección
*C. Aquiles Serdán s/n, Ej. Nuevo León, Mexicali, B.C C.P. 21705. E Mail:
juanaugusto_h@yahoo.com.mx; Tel: (686) 186 41 24.

RESUMEN

Con el propósito de comparar el efecto de tres tiempos cortos de enfriamiento


en las respuestas fisiológicas de vacas Holstein lactantes durante el verano, 39
vacas multíparas fueron bloqueadas y asignadas a tres tratamientos: A (testigo;
1 h de enfriamiento); B (2 h de enfriamiento) y C (4 h de enfriamiento). El
equipo se colocó en la sala de espera y consistió en cuatro abanicos con
aspersores. Las respuestas medidas fueron temperaturas superficiales de
nalga, costado derecho y ubre, temperatura rectal, tasa respiratoria y condición
corporal. Las temperaturas de las diferentes partes de la piel de vacas con
mayor tiempo de enfriamiento fueron menores (P<0.05) por la mañana, pero
mayores (P<0.05) por la tarde que vacas del grupo testigo. La tasa respiratoria
fue menor (P<0.05) en el grupo C. Es necesario un mayor tiempo de
enfriamiento con sistemas basados en abanicos y aspersores durante el verano
para mejorar las constantes fisiológicas de vacas Holstein en producción.

INTRODUCCIÓN

El incremento en la temperatura ambiental debido al calentamiento global se ha


intensificado principalmente en zonas desérticas y semidesérticas, resultando
en veranos más intensos y calurosos. Estas condiciones meteorológicas limitan
la eficiencia productiva de la vaca lechera, quien genera gran cantidad de calor
metabólico y que al aumentar su temperatura corporal, resulta en estrés
calórico (Hahn, 1999). De la combinación entre temperatura ambiental y
humedad relativa se deriva el índice de temperatura-humedad (ITH; Chambers,
1970). Se ha demostrado que vacas altas productoras pueden mostrar estrés
calórico moderado a partir de un ITH de 72 unidades y estrés calórico severo si
sobre pasa las 80 unidades (Armstrong, 1994). Otros efectos del estrés calórico
en el ganado son el aumento en el consumo de agua, en la temperatura rectal,
en la temperatura de la piel, en la frecuencia respiratoria, la sudoración y el
jadeo, disminución en la tasa de pasaje del alimento así como del flujo
sanguíneo hacia órganos internos, lo que altera la producción de hormonas
(Armstrong, 1994; West, 1999). Los sistemas de enfriamiento basados en
aspersores y abanicos han demostrado tener un impacto positivo en la

156
productividad de ganado lechero Holstein (Avendaño et al., 2006). Sin
embargo, deben ser probados bajo las condiciones climáticas específicas de
una región. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue comparar el efecto de
tres tiempos cortos de enfriamiento en las respuestas fisiológicas de vacas
Holstein lactantes durante el verano.

METODOLOGÍA

El estudio se llevó a cabo en un establo comercial ubicado en el Km. 43 de la


carretera federal Mexicali-San Felipe. Se usaron 39 vacas multíparas que se
asignaron a uno de tres tratamientos: testigo (A), vacas sometidas a
enfriamiento previo a la ordeña con duración de 1 h (30 min por ordeña);
tratado 1 (B), vacas enfriadas a las 1000 h, además de A (2 h de enfriamiento);
tratado 2 (C), vacas enfriadas a las 1000 h, 1500 h y 2200 h, además de A (4 h
de enfriamiento). El sistema de enfriamiento se colocó en el techo de la sala de
espera, donde se aplico el tratamiento a los animales y consistió en cuatro
abanicos y aspersores. Los animales rotaron en todos los tratamientos durando
en cada uno 28 d (periodo). Como variables de respuesta se incluyeron la
condición corporal, misma que se evaluó de acuerdo a lo dispuesto por
Ferguson et al., (1994), temperaturas de la piel que fueron tomadas con una
pistola infrarroja (Raytec®) en la nalga, costado derecho y ubre, temperatura
rectal usando un termómetro transrectal (Delta Trak®) y tasa respiratoria en el
que se consideró el número de movimientos del tórax durante un minuto.
Adicionalmente se tomaron las medidas de temperatura ambiental y humedad
relativa para estimar el ITH. Se usó un diseño en cuadro latino que incluyó los
efectos bloque, periodo, tratamiento, vaca anidada en bloque y la interacción
bloque con tratamiento. La anidación vaca en bloque se consideró como efecto
aleatorio. Las medias de los tratamientos se probaron mediante contrastes
ortogonales comparando el grupo testigo con grupo C y grupo B con grupo C.
Los análisis se realizaron utilizando el PROC MIXED del programa estadístico
SAS (SAS, 2004).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
.
El ITH máximo fue 90 y el mínimo de 75 unidades (Figura 1). La condición
corporal tendió (P=0.0975) a ser mayor en vacas del grupo A (3.49 vs. 3.45) en
comparación al grupo C (cuadro 1). La temperatura de la nalga (33.53 vs. 33.91
°C) y costado derecho (33.63 vs. 34.01 °C) por la mañana fue menor (P<0.05)
en vacas del grupo C que en vacas del grupo A, no así la temperatura de la
ubre que fue similar (P>0.05) en ambos tratamientos. Sin embargo, por la tarde
el grupo A resultó en menor temperatura (P<0.05) que el grupo C en la nalga
(34.57 vs. 36.33), costado derecho (34.48 vs. 36.38°C) y ubre (34.79 vs.
36.62°C). La temperatura rectal del grupo C fue similar (P>0.05) a las vacas del
grupo A y B. La tasa respiratoria fue menor (P<0.05) en el grupo C (86.53
resp/min) que en el grupo A (93.82 resp/min) y B (90.47 resp/min) durante la
mañana. Asimismo, las vacas del grupo C resultaron en menor (P<0.05)
número de respiraciones por minuto que en vacas del grupo B (96.92 vs.
100.28). Por otra parte, la tasa respiratoria del grupo B tendió (P=0.0554) a ser
menor al compararla con el grupo A. La condición corporal puede verse
afectada en vacas lecheras altas productoras, debido a esto, estas vacas

157
experimentan un mayor grado de estrés. Por otra parte, no se han reportado
cambios en esta variable en vacas con o sin enfriamiento (Flamenbaum et al.,
1995; Correa et al., 2002). Investigaciones recientes reportan el registro de la
temperatura corporal con termómetros en forma de pistola con infrarrojo, las
cuales han logrado ser de gran utilidad para estimar la temperatura de la piel
en los animales. De esta manera, la lectura de la temperatura se puede hacer a
distancia, por lo que no se requiere movimiento de los animales (Collier et al.,
2006). Las temperaturas más bajas de las diferentes partes de la piel
observadas en los animales de mayor tiempo de enfriamiento, con respecto al
grupo testigo durante la mañana, pudieron estar influenciadas por un alivio al
estrés calórico, el cual se obtuvo a partir del último baño de la noche anterior.
Adicionalmente, un ITH bajo durante la mañana favoreció estos resultados. Al
incrementar la radiación solar durante la tarde, aumenta la temperatura de las
diferentes partes de la piel, especialmente en aquellas vacas de mayor tiempo
de enfriamiento, debido a que producen más cantidad de leche y con ello más
calor metabólico. Un estudio de comportamiento animal demostró que las
vacas altas productoras son más sensibles al estrés por calor que vacas que
producen menor cantidad de leche debido a que tienen un periodo más corto
de descanso durante las 24 h de día (Silanikove, 2000). Entonces, al tener las
vacas mayor actividad locomotora dentro del corral, se aumenta su
metabolismo y se incrementa el calor corporal (Tapki y Sahin, 2006). Una
temperatura rectal de 38.5 °C se considera como normal en vacas lecheras
(Igono et al., 1992). La temperatura rectal registrada en los tres grupos fue por
arriba de los 38.5 °C durante el periodo de estudio. Un incremento en la tasa
respiratoria de las vacas del grupo testigo es un mecanismo normal para que
los animales puedan disipar el calor corporal hacia el exterior y así mantenerse
termoreguladas en condiciones de extremo calor (Yousef, 1985). Los datos
correspondientes a temperatura rectal y tasa respiratoria mostraron la
importancia que tiene el uso de un sistema de enfriamiento para reducir los
efectos del estrés calórico en el ganado lechero durante el verano.

CONCLUSIÓN

Se concluye que al aumentar el numero de cortes y los días acumulados la


cosecha obtenida del rye grass es menor en su producción, pero esta
conformada mayormente por rebrotes tiernos lo que impactó positivamente en
su digestibilidad y tasa de pasaje

BIBLIOGRAFÍA

Armstrong, D. V. 1994. Heat stress interaction with shade and cooling. J. Dairy
Sci. 77:2044-2050.

Avendaño-Reyes, L., Alvarez-Valenzuela, F. D., Correa-Calderon, A., Saucedo-


Quintero, J. S., Robinson, P. H., Fadel, J. G., 2006. Effect of cooling
Holstein cows during the dry period on postpartum performance under
heat stress conditions. Livest. Sci. 105, 198-206.

Chambers, A. B., 1970. A psychometric chart for physiological research. J.


Appl. Physiol. 29, 406-408.

158
Correa, C.A., Avendaño, R.L., Villanueva, A.R., Armstrong, D.V., Smith, J.F.,
Denise, S.K. 2002. Efecto de un sistema de enfriamiento en la
productividad de vacas lecheras bajo estrés calórico. Agrociencia. 36,
531-535.

Collier, R. J., Dahl, G. E., VanBaale, M. J., 2006. Major advances associated
with environmental effects on dairy cattle. J. Dairy Sci. 89, 1244-1253.

Ferguson, J. O., Galligan, D. T., Thomsen, N., 1994. Principal descriptors of


body condition score in Holstein cows. J. Dairy Sci. 77, 2695-2703.

Flamenbaum, I., Wolfenson, D., Kunz, P.L., Mamen, M., Berman, A., 1995.
Interactions between body condition at calving and cooling of dairy cows
during lactation in summer. J. Dairy Sci. 78, 2221-2229.

Hahn, G.L., 1999. Dynamic responses of cattle to thermal heat loads. J. Dairy
Sci. 77, 10-20.

Igono, M.O., Bjotvedt, G., Sanford-Crane, H. T., 1992. Environmental profile


and critical temperature effects on milk production of Holstein cows in
desert climate. Int. J. Biometeorol. 36, 77-87.

SAS, 2004. SAS/STAT User‘s guide Software released 9.12. SAS Institute Inc.,
Cary, NC, USA.

Silanikove, N., 2000. Effects of heat stress on the welfare of extensively


managed domestic ruminants. Livest. Prod. Sci. 67, 1-18.

Tapki I. and A. Şahin. 2006. Comparison of the thermoregulatory behaviours of


low and high producing dairy cows in a hot environment. Appl. Anim.
Behav. Sci. 99, 1-11.

West, J. W., 1999. Nutritional Strategies for Managing the Heat-stressed Dairy
Cow. J. Anim. Sci. 77, 21-35.

Yousef, M.K., 1985. In: Yousef M.K. (ed) Heat production: mechanisms and
regulation stress physiology in livestock, vol 1. CRC. Boca Raton.

159
Figura 1. Promedio del Índice Temperatura-Humedad, temperatura ambiental y
humedad relativa máximos y mínimos durante el periodo de estudio.

Cuadro 1. Efecto de dos estrategias de enfriamiento sobre las variables fisiológicas de


vacas lecheras Holstein durante el verano.
Variables A B C E.E. A vs. C B vs. C
Temp nalga AM, °C 33.91 34.24 33.53 0.1449 0.0307 0.0002
Temp nalga PM, °C 34.57 35.74 36.33 0.1710 <0.0001 0.0137
Promedio 34.25 35.01 34.95 0.1182 <0.0001 0.6986
Temp costado derecho
AM, °C 34.01 34.42 33.63 0.1398 0.0440 0.0002
Temp costado derecho
PM, °C 34.48 35.73 36.38 0.1554 <0.0001 0.0032
Promedio 34.26 35.09 35.02 0.1090 <0.0001 0.6240

Temp ubre AM, °C 34.37 34.74 34.14 0.1696 0.2983 0.0082


Temp ubre PM, °C 34.79 36.00 36.62 0.1801 <0.0001 0.0149
Promedio 34.59 35.38 35.39 0.1235 <0.0001 0.8959

Tasa resp AM, resp/min 93.82 90.47 86.53 1.2299 <0.0001 0.0087
Tasa resp PM, resp/min 99.39 100.28 96.92 1.1286 0.0554 0.0127
Promedio 96.62 95.43 91.77 0.8995 <0.0001 0.0004

Temp rectal, °C 38.89 39.00 39.06 0.0958 0.1498 0.4714

Condición corporal 3.49 3.46 3.45 0.0412 0.0975 0.6056


A=testigo (1 h); B= testigo+enfriamiento 1000 h (2 h), C= testigo+enfriamiento 1000 h, 0300 h y 2200 h (4 h).

160
COMPARACIÓN DE MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO PARA ENDOMETRITIS
EN VACAS CLINICAMENTE SANAS POSPARTO

COMPARISON OF DIAGNOSTIC METHODS FOR ENDOMETRITIS IN


CLINICALLY HEALTHY POSTPARTUM COWS

Hernández J. M. H., Rangel R. S. , Rodríguez R. L. , Cadena J. A. M.

Institución
Universidad Autónoma Chapingo. Posgrado en Producción Animal

Dirección
Km 38.5 Carretera México-Texcoco, C.P. 56230. Correo electrónico:
josemanuel_hhc@yahoo.com.mx

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue comparar el uso de ultrasonografía y citología


endometrial para el diagnóstico de endometritis posparto en vacas lecheras
clínicamente sanas. El estudio se realizó en el establo Cantarranas, ubicado en
el municipio de Irapuato, Guanajuato. Los animales se sometieron al azar a uno
de dos tratamientos, T1: diagnóstico por ultrasonografía y T2: diagnóstico por
citología endometrial. En el T1, la evidencia de pus en el útero fue criterio de
diagnóstico positivo de endometritis, mientras que para T2, el criterio fue el
conteo de ≥ 8% de neutrófilos. El 79% de los animales diagnosticados con
ultrasonografía fueron positivos a endometritis y 52% en el grupo que se evaluó
con citología endometrial. La covariable número de parto se encontró
relacionada (p=0.0003) con la incidencia de la endometritis. Mediante
ultrasonografía se identificó el mayor porcentaje de endometritis.

INTRODUCCIÓN

La endometritis es una causa de infertilidad infecciosa, debida a agentes


bacterianos como Arcanobacterium pyogenes. Esta bacteria provoca infertilidad
al ocasionar lesiones de la superficie del epitelio y congestión vascular
(Bondurant, 1999). Las lesiones desencadenan una respuesta inmunológica
que ataca bacterias, semen y embrión por igual. La incidencia de endometritis
en vacas lecheras varió de 37 a 74% (Gilbert et al., 2005). LeBlanc et al. (2002)
reportó +5 días al primer servicio, -8.1% de gestación al 1er servicio, +28 días
abiertos y +0.2 servicios por concepción en vacas con endometritis.
La palpación rectal es el método de diagnóstico más utilizado para determinar
metritis, sin embargo, es subjetivo y normalmente ocurren falsas
interpretaciones (Azawi, 2008). La ultrasonografía, que detecta la presencia de
fluidos intrauterinos (Bellenda, 2004), y la citología endometrial que contabiliza
células inflamatorias (Kasimanickam et al., 2005) son métodos más precisos. A
pesar de estas tecnologías, en México, los diagnósticos se hacen en la mayoría
de los ranchos, por palpación rectal, y no existe información publicada sobre el
uso y resultados obtenidos en el país utilizando ultrasonografía y citología

161
endometrial. Ésto conlleva a realizar diagnósticos poco confiables debido a que
se podrían estar inseminando animales con infecciones o algún grado de
inflamación uterina, impactando negativamente en la fertilidad. Por ello, el
objetivo de este trabajo fue comparar el uso de ultrasonografía y citología
endometrial para el diagnóstico de endometritis posparto en vacas lecheras
clínicamente sanas para generar información que ayude a mejorar el manejo
reproductivo.

METODOLOGÍA

El estudio se realizó en el establo Cantarranas, ubicado en el municipio de


Irapuato, Guanajuato. Se utilizaron 202 vacas Holstein entre 30 y 44 días
posparto, con 34 litros promedio de producción de leche, condición corporal 2.4
(escala 1-5) y clínicamente sanas. Los animales se sometieron al azar a uno de
dos tratamientos, T1: diagnóstico por ultrasonografía, y T2: diagnóstico por
citología endometrial. En el T1 se diagnosticaron con un ultrasonido (Sonovet
600, Medison) con transductor lineal de 7.5 MHz para identificar la presencia de
pus en el útero, la cual sería evidencia de endometritis. En el T2, a los animales
se les tomó una muestra citológica de la pared del endometrio a nivel del
cuerpo del útero. Para esto se construyó un dispositivo basado en el diseño de
Kasimanickam et al. (2005) para la colección de la muestras, el cual es similar
a una pistola para IA de bovinos y consta de un cepillo citológico en el extremo
distal. El dispositivo se lleva hasta el cuerpo del útero, en donde se expone el
cepillo para rotarlo y obtener la muestra. Una vez obtenida, se realizó un frotis,
el cual se fijó con formol al 10% y posteriormente se tiñó por el método de
Wright. Posteriormente, los frotis se observaron en microscopio a 1000X y se
contaron al menos 100 células para determinar el porcentaje de neutrófilos. Se
consideró un caso de endometritis positivo cuando éste porcentaje fue ≥ 8%
(Barlund et al., 2008). La variable evaluada fue Incidencia de endometritis
ajustada por las covariables condición corporal y número de parto. Los
resultados fueron analizados como variable de Bernoulli (rango 0-1), con el
paquete computacional SAS (2003).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados de la incidencia de endometritis diagnosticada por los dos


métodos se presentan en la tabla 1. La incidencia de endometritis varió entre
los dos métodos utilizados. Cuando se utilizó ultrasonografía, fue 27% superior
a la medida por citología endometrial. Los resultados difieren de los obtenidos
en otros estudios. Kasimanickam et al. (2004) reportaron 21% de incidencia de
endometritis por ultrasonografía en vacas lecheras a los 34-47 días posparto,
mientras que con citología endometrial encontró un 34%. Barlund et al. (2008),
reportaron en otro estudio, 10% de endometritis entre 28-40 días posparto. La
prevalencia de endometritis varía en relación a los días posparto (Gilbert et al.,
2005), sin embargo, en el estudio realizado y los reportados en la literatura, los
días posparto en los que se realizaron los estudios son similares. La diferencia
de la incidencia de endometritis diagnosticada por los métodos en este trabajo
fue 27%, mientras que la encontrada por Kasimanickam et al. (2004), que
también comparó los dos métodos, fue de 13%. (Tabla 1) la Incidencia de
endometritis en vacas Holstein diagnosticadas con ultrasonografía o citología

162
endometrial. El efecto de la condición corporal utilizada como covariable sobre
la incidencia de endometritis en vacas lecheras no fue significativo y fue
eliminado del modelo (p<0.53). Sin embargo, la covariable número de parto se
encontró relacionada con la incidencia de endometritis (p=0.0003). La media de
número de parto utilizada fue 2.2. Contrario a este resultado, Barlund et al.
(2008) no encontraron efecto de número de parto en la incidencia de
endometritis, clasificando las vacas como primíparas y multíparas. La alta
incidencia de endometritis en el estudio podría ser un indicador de la situación
que se pudiese encontrar en ranchos lecheros donde el uso de tecnologías de
apoyo para el diagnóstico de endometritis, como ultrasonografía y citología
endometrial es limitado. Dicha situación podría estar involucrada en los bajos
porcentajes de preñez obtenidos en ranchos de ganado bovino lechero.

CONCLUSIÓN

El mayor porcentaje de endometritis se identificó mediante ultrasonografía 30 a


44 días posparto en vacas lecheras clínicamente sanas.

BIBLIOGRAFÍA

Barlund, C. S., T. D. Carruthers, C. L. Waldner and C. W. Palmer. 2008. A


comparison of diagnostic techniques for postpartum endometritis in dairy
cattle. Theriogenology 69: 714-723.

Bellenda, G. O. 2004. El ultrasonido o ecografía aplicados en la reproducción


animal. En: Memoria de: XXXII Reunión anual Asociación Mexicana de
Producción Animal. Monterrey, N.L. pp. 32-48.

Bondurant, R. H. 1999. Inflammation in the bovine female reproductive tract. J.


Dairy Sci. 82: 101-110.

Gilbert, R. O., S. T. Shin, C. L. Guard, H. N. Erb and M. Frajblat. 2005.


Prevalence of endometritis and its effects on reproductive performance of
dairy cows. Theriogenology 64: 1879-1888.

Kasimanickam, R., T. F. Duffield, R. A. Foster, C. J. Gartley, K. E. Leslie, J. S.


Walton and W. H. Johnson. 2004. Endometrial cytology and
ultrasonography for the detection of subclinical endometritis in
postpartum dairy cows. Theriogenology 62: 9-23.

Kasimanickam, R., T. F. Duffield, R. A. Foster, C. J. Gartley, K. E. Leslie, J. S.


Walton and W. H. Johnson. 2005. A comparison of the cytobrush and
uterine lavage techniques to evaluate endometrial cytology in clinically
normal postpartum dairy cows. Can Vet. J. 46: 255-259.

LeBlanc, S. J., T. F. Duffield, K. E. Leslie, K. G. Bateman, G. P. Keefe, J. S.


Walton and W. H. Johnson. 2002. Defining and diagnosing postpartum
clinical endometritis and its impact on reproductive performance in dairy
cows. J. Dairy Sci. 85:2223–2236.

SAS. 2003. The SAS System for Windows release 9.1.

163
Tabla 1. Incidencia de endometritis en vacas Holstein diagnosticadas
con ultrasonografía o citología endometrial

Método de Número Incidencia de


diagnóstico
de vacas endometritis (%)1
Ultrasonografía 157 79

Citología 45 52
endometrial

Probabilidad 0.0001
1. Media ajustada por número de parto

164
EFECTO DEL GENOTIPO DEL GEN RECEPTOR DE ESTRÓGENO (ESR)
SOBRE PROLIFICIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA HEMBRA PORCINA
POR NÚMERO DE PARTO

EFFECT OF GENOTYPE OF THE ESTROGEN RECEPTOR GENE (ESR) ON


PRODUCTIVITY AND PROLIFICACY TRAITS IN SOWS BY PARITY
NUMBER

Kinejara A. L. Espinoza1, Barreras A. Serrano1, Hori S. Katsuragui1,


Herrera J. G. Haro2, Soto J. G. Ávila1

Institución
1
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, Universidad Autónoma
de Baja California. 2Programa Ganadería, Colegio de Postgraduados

Dirección
A.L. Kinejara Espinoza, IICV-UABC. Km 3.5 Carr. a San Felipe. Fracc.
Campestre. Mexicali, B.C. México. Tel. (686) 5636906. Email.:
kyhoang99@hotmail.com

RESUMEN

El gen receptor de estrógeno se considera gen candidato para estudios de


prolificidad. Se determinó el polimorfismo genético de ESR en tres líneas
comerciales de cerdos en Mexicali, B.C., además, se evaluó el efecto del
genotipo sobre los tamaños de camada al nacer y al destete, y sobre sus pesos
correspondientes. Se analizaron muestras de sangre de 26 Duroc, 40
Landrace, y 70 Yorkshire. Se obtuvieron los genotipos con el método PCR-
RFLP. El producto fue digerido empleando la enzima PvuII. Los registros de
productividad y prolificidad fueron analizados con un modelo lineal con los
efectos fijos de raza de la madre, número de parto, y el genotipo ESR, y como
efecto aleatorio el error residual. Las variables de prolificidad y productividad de
la marrana, respecto al gen ESR, por número de parto indican
independientemente del genotipo, un incremento en las variables tamaño de
camada al nacer (TCN) y tamaño de camada al destete (TCD), del primero al
tercer parto, con diferencias de alrededor de una unidad en la variable TCN, a
favor al genotipo AB vs AA, no así en las de segundo parto donde el genotipo
favorable fue el AA. Hembras de cuarto parto mostraron valores similares entre
genotipos.

INTRODUCCIÓN

Las características de productividad y prolificidad son de importancia


económica en la hembra y determinan la eficiencia económica en los sistemas
de producción porcina. Se miden a través del número de lechones nacidos
vivos, peso de la camada al nacer y al destete, y el número de camadas por
año (Cole y Garrett, 1980). La mejora genética por selección sobre estas
características ha tenido poco éxito por el bajo índice de herencia, estar
limitada al sexo y expresarse en etapas de desarrollo tardías en el animal. La

165
identificación de genes individuales con efectos mayores sobre el tamaño de
camada en la población de cerdos, seguida de un esquema de selección
asistida por marcadores podría potencialmente tener un fuerte impacto
económico en la industria porcina. El gen receptor de estrógeno (ESR) ha sido
identificado como gen mayor para tamaño de camada (Rothschild et al., 1991).
Regula la síntesis de estrógeno, participa en el efecto materno durante la
gestación, en el crecimiento del feto, en el peso promedio de los fetos en el
útero, así como en el peso de la camada al nacer. Se ha observado un efecto
aditivo positivo para el alelo B. Isler et al. (2002) reportaron asociación del
genotipo BB con prolificidad, sin embargo la frec (BB) en la población fue baja.
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del genotipo del gen receptor de
estrógeno sobre prolificidad y productividad de la hembra por número de parto
en cerdos Yorkshire, Landrace y Duroc de Baja California.

METODOLOGÍA

El estudio se realizo en el modelo experimental de producción porcina del IICV-


UABC. Se utilizaron 136 animales de las razas Yorkshire (Y), Landrace (L) y
Duroc (D). Colectándose 3ml de sangre a cada uno en tubos con citrato de
sodio. La muestra de sangre total fue centrifugada a 1000rpm durante 5min,
eliminándose el sobrenadante. Al sedimento se adicionó un volumen de 5-10ml
de solución de cloruro de sodio al 0.2%. Se mezclo y centrifugo a 2000–
2500rpm durante 5min. Las células se recuperaron y lavaron empleando NaCl
al 0.2%. El paquete se almacenó a –20°C. La extracción del ADN se realizó a
partir del paquete celular empleando el kit: Ultra Clean ™ DNA Blood Spin Kit,
MO BIO Laboratories, Inc. Se adicionaron 10μl de un amortiguador de lisis
(Tris-HCl 100mM, pH 7.6, EDTA 40mM, pH 8.0, SDS 0.5%), seguido de un
volumen de 1/200 de Proteinasa K 20mg/ml, e incubación a 37°C desde 2hr
hasta por toda la noche. Después de 1 ó 2 pasos de extracción de fenol (diluida
la solución con un amortiguador TE) y 1 paso de extracción con CHCl3, se le
agregó un volumen de 2 de EtOH para obtener un precipitado conteniendo
ADN. El ADN fue lavado con EtOH al 75% y resuspendido en agua destilada
estéril amortiguada para su almacenamiento a –20°C (Rothschild et al., 1996).
La reacción en cadena de la polimerasa y el polimorfismo de longitud de los
fragmentos de restricción se llevo a cabo bajo las condiciones indicadas por
Short et al. (1997). Los registros fueron analizados con un modelo lineal con los
efectos fijos de raza de la madre, número de parto, y el genotipo ESR, y como
efecto aleatorio el error residual. Las diferencias significativas (P<0.05) entre
genotipos se contrastaron empleando la prueba de t de Bonferroni (Kuehl,
2001).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se observó la existencia de polimorfismo genético para el gen receptor de


estrógeno (ESR), reportando la presencia del alelo A y alelo B en una
frecuencia de 0.68 y 0.32, respectivamente. Solo se reportan genotipos AA y
genotipos AB para este gen. El genotipo BB no estuvo presente en hembras. El
análisis del efecto del gen ESR sobre caracteres de prolificidad (TCN, TCD) y
productividad (PCN, PCD) en hembras mostró diferencias a favor del genotipo
AB vs genotipo AA, pero no confirmadas estadísticamente. Referidos al peso

166
del lechón al nacimiento y al destete, el genotipo para el gen ESR no influyó en
su comportamiento medio.

CONCLUSIÓN

Respecto al comportamiento de las variables de prolificidad y productividad de


la marrana, respecto al gen ESR, por número de parto (Cuadro 1), los
resultados indican independientemente del genotipo para ESR, un incremento
en las variables tamaño de camada al nacer (TCN) y tamaño de camada al
destete (TCD), del primer al tercer parto. Por genotipo para el gen ESR, se
observaron diferencias de alrededor de una unidad en la variable TCN, a favor
al genotipo AB vs AA en hembras de primero y tercer parto, no así en las de
segundo parto donde el genotipo favorable fue el AA. Hembras de cuarto parto
mostraron valores similares entre genotipos. En cuanto a la variable TCD, para
partos 1,3 y 4 en hembras con genotipo AB mostraron mejores valores medios
dentro de partos, con diferencias de alrededor de 0.5 lechones con respecto a
las de genotipo AA. Para el segundo parto, el comportamiento fue mejor para
hembras con genotipo AA (9.38 contra 8.62) sin embargo, diferencias
estadísticas entre ellos no fueron observados (P>.05), al igual que los reportes
de Goliasova y Wolf (2004). Estos resultados pudieran estar influenciados por
el bajo número de observaciones en el estudio. Para las variables de
productividad, al realizar el análisis entre genotipos para el gen ESR dentro de
parto, de igual manera no se observaron diferencias estadísticas (P>.05) entre
los valores medios, sin embargo es importante resaltar el hecho de encontrar
mayores valores para hembras de tercer parto tanto para peso de la camada al
nacer (PCN) y peso de la camada al destete (PCD), donde las diferencias entre
genotipos AB con respecto a genotipos AA fueron del orden de 2.6 kg para
PCN y de solo 0.6 kg para PCD. Referidos al peso del lechón al nacimiento y al
destete, el genotipo para el gen ESR no influyó en su comportamiento medio,
con valores similares entre genotipos AB vs AA Goliasova y Wolf, (2004)
empleando cerdos Large White checos, encontraron que el gen ESR afectó
significativamente (P>.05) la prolificidad en el primer parto. Hembras con
genotipo AA produjeron 0.5 lechones extras al nacer (TCN) en comparación a
hembras de genotipo BB. Para partos posteriores esta diferencia se mantuvo
significativa (P>.05) con magnitud por mitad. No se observó un efecto aditivo
significativo sobre PCD. Gibson et al. (2002) no encontraron presencia de
asociación estadísticamente significativa del gen ESR con características de
productividad en una población de Large White F2 con Meishan. Isler et al.
(2002) evaluaron la relación entre el genotipo del gen ESR y caracteres
reproductivos en Yorkshire y Large White, encontrando asociación significativa
para PCN. Hembras con genotipo AA presentaron (P=0.04) camadas más
pesadas en el nacimiento (14.44 ± 0.36 kg) que las hembras con el genotipo
BB (13.43 ± 0.47 kg). Se observaron tendencias del gen ESR pero no
significativas (P>0.5) para PCD. Se concluyó que el genotipo AA para el gen
ESR puede asociarse positivamente a varios caracteres reproductivos.

167
BIBLIOGRAFÍA

Cole, H.H., and W.N. Garrett. 1980. Animal Agriculture. The Biology,
Husbandry, and Use of Domestic Animals. 2nd. Ed. W.H. Freeman and Co.
San Francisco, CA .

Gibson JP, Jiang ZH, Robinson JA, Archibald AL, Haley CS (2002) No
detectable association of the ESR PvuII mutation with sow productivity in a
Meishan x Large White F2 population. Anim Genet 33(6):448

Goliasova, E. and J. Wolf 2004. Impact of the ESR gene on litter size and
production taits in Czech Large White pigs. J. Anim. Genet. 35(4):293-7

Isler, B.J., K. M. Irvin, S. M. Neal, S. J. Moeller, M. E., Davis. 2002. Examination


of the relationship between the estrogen receptor gene and reproductive
traits in swine. J. Anim. Sci. 80:2334-2339.

Kuehl RO (2001) Diseños de Experimentos 2da Ed Thomson S A de C V


Mexico, D F

Linville, R. C., D. Pomp, R. K. Johnson, M. F. Rothschild, 2001. Candidate gene


analysis for loci affecting litter size and ovulation rate in swine. J Anim Sci
79: 60–67.

Rothschild, M., C. Jacobson, D. Vaske, C. Tuggle, L. Wang, T. Short, G.


Eckardt, S. Sasaki, A. Vincent, D. McLaren, O. Southwood, H. van der
Steen, A. Mileham, and G. Plastow. 1996. The estrogen receptor locus is
associated with a major gene in-fluencing litter size in pigs. Proc. Natl.
Acad. Sci. USA 93:201-205.

Short, T.H., M. F. Rothschild, O. I. Southwood, D. G. McLaren, A. de Vries, H.


Van der Steen, G. R. Eckardt, C. K Tuggle, J. Helm, D. A. Vaske, A. J.
Mileham, and G. S. Plastow. 1997. Effect of the estrogen receptor locus on
reproduction and production traits in four commercial pig lines. J. Anim. Sci.
75:3138–3142.

Van der Werf, J. 2000. Marker assisted selection. In: Kinghorn, B., J. van der
Werf, and M. Ryan (eds). Animal Breeding. Use of New Technologies.
University of Sydney Press, Sydney, Australia, pp: 120-130.

168
Cuadro 1. Valores medios junto con sus valores estándar (E.E) para características
reproductivas por genotipo para el gen ESR y total para la interacción
genotipo por número de parto.

Genotipo No. n TCN TCD PCN PCD PLN PLD


Parto
E.E E.E E.E E.E E.E E.E
AA 1 18 8.22 0.82 7.5 0.87 13.37 1.19 49.28 4.19 1.67 0.04 6.54 0.33
AB 29 9.31 0.50 8.13 0.38 14.69 0.84 50.28 2.41 1.59 0.04 6.27 0.18
Total 47 8.90 0.44 7.9 0.40 14.18 0.69 49.91 2.14 1.62 0.32 6.37 0.17

AA 2 16 10.37 0.64 9.38 0.67 18.1 1.04 60 4.27 1.77 0.07 6.34 0.27
AB 26 9.23 0.51 8.62 0.55 15.9 0.92 57.5 2.95 1.72 0.04 6.45 0.16
Total 42 9.67 0.62 8.9 0.65 16.7 1.02 58.5 2.86 1.74 0.06 6.41 0.24

AA 3 12 9 0.81 8.33 0.75 14.4 1.33 54.6 6.67 1.64 0.09 6.35 0.33
AB 18 10.3 0.73 9.17 0.66 17.0 1.16 55.2 4.08 1.68 0.06 6311 0.23
Total 30 9.77 0.8 8.83 0.73 15.9 1.2 24.9 3.66 1.66 0.09 6.2 0.31

AA 4 4 9.75 1.10 7.75 0.94 14.2 1.44 46.2 8.23 1.47 0.11 5.81 0.51
AB 13 9.62 0.7 8.23 0.62 14.2 1.08 49.4 4.17 1.49 0.05 6 0.25
Total 17 9.65 1.16 8.12 0.99 14.2 1.44 48.7 3.49 1.48 0.13 5.96 0.5

Donde: E.E= Error estándar, TCN= Tamaño de camada al nacimiento, TCD= Tamaño de
camada al destete, PCN= Peso de la camada al nacimiento, PCD= Peso de la camada al
destete, PLN= Peso del Lechón al nacimiento, PLD= Peso del lechón al destete.

169
POLIMORFISMO GENÉTICO DEL GEN RECEPTOR DE ESTRÓGENO EN
UNA POBLACIÓN DE CERDOS EN MEXICALI, B.C.

GENETIC POLYMORPHISM OF ESTROGEN RECEPTOR GENE IN A


POPULATION OF PIGS IN MEXICALI, BC

Kinejara A. L. Espinoza1, Barreras A. Serrano1, Hori S. Katsuragui1,


Herrera J. G. Haro2, Soto J. G. Ávila1

Institución
1
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, Universidad Autónoma
de Baja California. 2Programa Ganadería, Colegio de Postgraduados

Dirección
A.L. Kinejara Espinoza, IICV-UABC. Km 3.5 Carr. a San Felipe. Fracc.
Campestre. Mexicali, B.C. México. Tel. (686) 5636906. Email.:
kyhoang99@hotmail.com

RESUMEN

El gen receptor de estrógeno se considera gen candidato para estudios de


prolificidad. Se determinó el polimorfismo genético de ESR en tres líneas
comerciales de cerdos en Mexicali, B.C., Se analizaron muestras de sangre de
26 Duroc (D), 40 Landrace (L), y 70 Yorkshire (Y). Se obtuvieron los genotipos
con el método PCR-RFLP. El producto fue digerido empleando la enzima PvuII.
Las frecuencias genotípicas y alélicas se estimaron empleando el método de
conteo directo para cada subgrupo genético y en general. Además, ambas
frecuencias fueron comparadas para determinar diferencias significativas entre
subgrupos genéticos utilizando el estadístico Chi-cuadrada. Las frecuencias del
alelo B por grupo genético fue de 0.29 ± 0.063, 0.46 ± 0.042 y 0.09 ± 0.032
para D, Y y L, respectivamente. Se observaron diferencias significativas
(P<.05) en las frecuencias alélicas y genotípicas entre grupos genéticos. El
valor medio de la frecuencia del alelo B fue de 0.32 ± 0.028 en este estudio. No
se observaron genotipos BB. Sin embargo, la esperanza de observar genotipos
BB en la población es alta como objetivo en estudios de asociación de éstos
con caracteres reproductivos y con ello realizar selección temprana en los
animales.

INTRODUCCIÓN

La eficiencia en los sistemas de producción porcina está influenciada por la


productividad de las hembras. Las características de productividad y prolificidad
son de importancia económica y se mide por el número de lechones nacidos
vivos, peso de la camada al nacer y al destete, y el número de camadas por
año (Cole y Garrett, 1980). Una estrategia de mejoramiento sobre estas
características es a partir del desarrollo de programas de selección, sin
embargo, la respuesta es muy variable debido al bajo valor del índice de
herencia y por ser un carácter limitado al sexo. Los avances en genética
molecular, permiten aislar y estudiar regiones cromosómicas específicas del

170
genoma que influyen sobre estas características y que pueden corresponder a
genes conocidos como loci para caracteres cuantitativos. La identificación del
gen receptor del estrógeno y el conocimiento de los efectos de sus alelos sobre
características reproductivas, permitirá implementar programas de
mejoramiento genético más eficientes utilizando esquemas de selección
asistida con marcadores genéticos, al emplear simultáneamente información
del control de reproducción-producción y de los locis para características
cuantitativas. Lo anterior permitirá incrementar las tasas de respuesta a la
selección, por un aumento en la intensidad de selección temprana y
acortamiento del intervalo entre generaciones, por lo tanto incrementando su
precisión (Van der Werf, 2000). El objetivo de este trabajo fue estimar las
frecuencias génicas y genotípicas para el gen receptor del estrógeno, en una
población de cerdos de Mexicali.

METODOLOGÍA

El estudio se realizo del 2004 al 2006 en el modelo experimental de producción


porcina del Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias. Se incluyeron
136 animales de las razas Yorkshire, Landrace y Duroc. Colectándose 3ml de
sangre a cada uno en tubos con citrato de sodio. La muestra de sangre total
fue centrifugada a 1000rpm durante 5min, eliminándose el sobrenadante. Al
sedimento se adicionó un volumen de 5-10ml de solución de cloruro de sodio al
0.2%. Se mezcló y centrifugó a 2000–2500rpm durante 5min. Las células se
recuperaron y lavaron empleando NaCl al 0.2%. El paquete se almacenó a –
20°C. La extracción del ADN se realizó a partir del paquete celular obtenido
empleando un kit (Ultra Clean™ DNA Blood Spin Kit, MO BIO Laboratories,
Inc.). Se adicionaron 10μl de un amortiguador de lisis (Tris-HCl 100mM, pH 7.6,
EDTA 40mM, pH 8.0, SDS 0.5%), seguido de un volumen de 1/200 de
Proteinasa K 20mg/ml, e incubación a 37°C desde 2hr hasta por toda la noche.
Después de 1 ó 2 pasos de extracción de fenol (diluida la solución con un
amortiguador TE) y 1 paso de extracción con CHCl3, se le agregó un volumen
de 2 de EtOH para obtener un precipitado conteniendo ADN. El ADN fue lavado
con EtOH al 75% y resuspendido en agua destilada estéril amortiguada para su
almacenamiento a –20°C (Rothschild et al., 1996). La reacción en cadena de la
polimerasa y el polimorfismo de longitud de los fragmentos de restricción se
llevo a cabo bajo las condiciones indicadas por Short et al. (1997) (Figura 1).
Las frecuencias relativas para los genotipos observados en el gel, fueron
estimados según Spiess (1989). Se utilizo Chi cuadrada para probar la
hipótesis de presencia de equilibrio Hardy-Weinberg en el locus ESR (Spiess,
1989; Weir,1996).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La identificación del polimorfismo para el gen ESR después de realizar la


reacción PCR-RFLP se observa en la Figura 1, en la que un producto de 120
bp después de su digestión con la enzima de restricción PvuII, corresponde al
genotipo AA, mientras que al observar tres productos de digestión: 120, 65 y 55
pb, corresponde al genotipo es AB. El genotipo BB debe mostrar dos productos
únicamente: de 65 y 55 pb. En general la frecuencia del genotipo AA fue de
0.37 y para el genotipo AB de 0.63. No se observó el genotipo BB en este

171
estudio. En cuanto a la frecuencia génica, el alelo A fue el de mayor frecuencia
(0.68) en comparación al alelo B, quien mostró una frecuencia de 0.32. El error
estándar en la estimación fue de .028. Por grupo genético, las frecuencias de
genotipos y alélica se presentan en el Cuadro 1. Del total de hembras incluidas
en el estudio, se presentó una mayor frecuencia de genotipos AA en el grupo
Landrace y menor frecuencia en el grupo Yorkshire. Además, en el grupo
Yorkshire se observó la mayor frecuencia para genotipos AB para ESR/PvuII,
con un valor de 0.91. Valores de frecuencias entre genotipos AA y AB
resultaron muy similares (P>0.05) en el grupo genético Duroc. Las frecuencias
genotípicas observadas entre grupos genéticos, asi como la distribución del
alelo A, resultaron no similares (P<0.05) a los valores esperados de acuerdo a
la regla de Hardy Weinberg. Este gen ha sido reportado como gen-candidato
para tamaño de amada, en donde el alelo B es el favorable.
Las frecuencias alélicas observadas por grupo genético indican similaridad a
las reportadas por Linville et al. (2001), para el grupo Landrace. También, las
frecuencias alélicas observadas en el grupo Yorkshire resultaron similares a las
reportadas por Isler et al. (1999 y 2002) y con desviaciones pequeñas respecto
a las encontradas por Short et al. (1997). Independientemente del grupo
genético, las frecuencias encontradas del alelo A en el estudio resultaron
ligeramente por encima de los reportes de Short et al. (1997) y de Isler et al.
(2002), pero muy inferior al reporte de Linville et al. (2001) y de Kmiec et al.
(2002) en investigaciones realizadas en los Estados Unidos y en la república
Checa, respectivamente.

CONCLUSIÓN

Se observó la existencia de polimorfismo genético para el gen receptor de


estrógeno (ESR), reportando la presencia del alelo A y alelo B en una
frecuencia de 0.68 y 0.32, respectivamente. Solo se reportan genotipos AA y
genotipos AB para este gen en las hembras incluidas en el estudio. El genotipo
BB no estuvo presente en las hembras. Se observaron diferencias significativas
(P<.05) en las frecuencias alélicas y genotípicas entre grupos genéticos.

BIBLIOGRAFÍA

Cole, H.H., and W.N. Garrett. 1980. Animal Agriculture. The Biology,
Husbandry, and Use of Domestic Animals. 2nd. Ed. W.H. Freeman and Co. San
Francisco, CA .

Isler, B. J., K. M. Irvin, S. M. Neal, S. J. Moeller, and M. E. Davis. 2002.


Examination of the relationship between the estrogen receptor gene and
reproductive traits in swine. J. Anim. Sci. 80:2334–2339.

Isler, B.J., K.M. Irvin, S.M. Neal, S.J. Moeller, M.E. Davis, and D.L. Meeker.
1999. The effect of the estrogen receptor gene on litter traits in swine. Res. and
Rev.Poultry and Swine OARDC special circular 171. 50-53.

172
Kmiec, M., J. Dvorakand I. Vrtkova. 2002 Study and relation between estrogen
receptor (ESR) gene polymorphism and some pig reproduction performance
characters in Polish Landrace breed. Czech J. Anim. Sci. 47 (5):189-193.

Kuehl, R.O. 2001. Diseños de Experimentos 2da. Ed. Thomson editores S.A de
C.V Mexico, D.F

Linville, R.C, D. Pomp, R.K. Johnson and M.F. Rothschild. 2001. Candidate
gene analysis for loci affecting litter size and ovulation rate in swine. J Anim Sci.
79:60-67.

Rothschild, M., C. Jacobson, D. Vaske, C. Tuggle, L. Wang, T. Short, G.


Eckardt, S. Sasaki, A. Vincent, D. McLaren, O. Southwood, H. van der Steen,
A. Mileham, and G. Plastow. 1996. The estrogen receptor locus is associated
with a major gene in-fluencing litter size in pigs. Proc. Natl. Acad. Sci. USA
93:201-205.

Short, T.H., M. F. Rothschild, O. I. Southwood, D. G. McLaren, A. de Vries, H.


Van der Steen, G. R. Eckardt, C. K Tuggle, J. Helm, D. A. Vaske, A. J.
Mileham, and G. S. Plastow. 1997. Effect of the estrogen receptor locus on
reproduction and production traits in four commercial pig lines. J. Anim. Sci.
75:3138–3142.

Spiess, E.B. 1989. Genes in Populations. John Wiley & Son. New York. 254 p.

Van der Werf, J. 2000. Marker assisted selection. In: Kinghorn, B., J. van der
Werf, and M. Ryan (eds). Animal Breeding. Use of New Technologies.
University of Sydney Press, Sydney, Australia, pp: 120-130.

Weir, B. S. 1996. Genetic Data Analysis II. 2nd ed. Sinauer and Associates,
Sunderland, MA. P. 419

173
120 Pb

65
Pb

Figura 1. Polimorfismo Genético del Gen Receptor de


Estrógeno determinado por PCR-RFLP.

Cuadro 1. Frecuencias genotípicas y alélicas para el gen ESR en una


población de cerdos en Mexicali, B.C.

Grupo N AA AB A B E.E
Genético b/
.
Duroc 26 0.42 0.58 0.71 0.29 063

Landrace a/ 40 0.82 0.18 0.91 .09 .032


.
Yorkshire 70 0.09 0.91 0.54 0.46 042
.
Total 136 0.37 0.63 0.68 0.32 028
a/ b/
Rho: Equilibrio H-W (P<0.05), No Rho: Equilibrio H-W (P>0.05), E.E=Error estandar

174
EFICIENCIA DEL PROCESO DE INSENSIBILIZADO DURANTE EL
SACRIFICIO EN GANADO PRODUCTOR DE CARNE

EFFICIENCY OF THE STUNNING PROCESS DURING THE SLAUGHTER OF


BEEF CATTLE

Leyva G. I. A.1*, Barreras S. A.2, Figueroa S. F.2, Pérez L. C.2, Sánchez L.


E,2, Tamayo S. A. R.2

Institución
1
Estudiante de Doctorado en Ciencias Agropecuarias
2
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias-Universidad
Autónoma de Baja California

Dirección
Dom. Conocido. Fracc. Campestre, Mexicali, B, C. Email:
fernando_figueroa@uabc.mx

RESUMEN

Con el objetivo de evaluar la eficiencia del insensibilizado en ganado productor


de carne, se utilizaron 3,427 animales. Los resultados obtenidos muestran que
el número de animales que vocalizaron (9.77%) no es aceptable, el porcentaje
de animales (65.87%) en los cuales se uso de chicharra para su arreo al cajón
de noqueo es un problema grave, el 11.47% de los animales presentaron
resbalones y caídas lo cual no es aceptable, el 95.07% de los bovinos cayeron
instantáneamente después del primer tiro siendo esto aceptable, en cuanto a la
ubicación ideal del disparo se obtuvo un 61.30% dentro de la zona correcta. El
49.75% de animales fueron insensibilizados incorrectamente (1.16% con
presencia de reflejo corneal, 1.16% con presencia de reflejo nasal o respiratorio
y un 47.43% con presencia de reflejo intento de incorporarse o levantar la
cabeza). Se concluye que existen deficiencias en el proceso de
insensibilización por lo que se recomienda capacitación y concientización del
personal.

INTRODUCCIÓN

El estrés que provoca el manejo a que son sometidos los animales


antemortem, tiene un efecto directo sobre el bienestar animal e indirecto sobre
la calidad y cantidad de carne producida (Gallo et al., 2003). Para evitar estos
efectos se requiere tener personal entrenado en el manejo de los animales y
usar métodos de insensibilización adecuados que permitan reducir el
sufrimiento de los animales al sacrificarlos (H.S.A, 1998). El objetivo de la
insensibilización o noqueo, es que el animal pierda en forma inmediata la
conciencia, para así evitar cualquier sufrimiento innecesario durante la sangría
(Wotton, 1993). Además la insensibilización es importante para lograr una
inmovilización correcta del animal, especialmente bovinos por su tamaño, y así
facilitar el corte de los vasos sanguíneos para producir una adecuada sangría

175
(Warriss, 1984; 1996). Para lograr una insensibilización eficaz es importante
que el animal esté lo suficientemente inmovilizado para asegurar el disparo en
posición correcta (Grandin, 1994). Una insensibilización efectiva depende de la
fuerza del proyectil y de que el golpe se efectúe en la parte correcta del cráneo.
En el bovino la posición ideal es en la mitad de la frente, en el punto de
cruzamiento de dos líneas imaginarias trazadas del centro de la base de los
cuernos al ojo opuesto (H.S.A, 1998). El objetivo de este estudio fue evaluar la
eficiencia del procedimiento de insensibilizado de ganado productor de carne
en una planta de sacrificio TIF en la ciudad de Mexicali, Baja California.

METODOLOGÍA

El presente estudio se llevó a cabo en una planta de sacrificio de bovinos


productores de carne TIF. Se utilizaron 3,427 animales cruzas (Holstein,
Charolais, Angus, Brangus, Cebuinos, Simmental), con una edad promedio de
24 a 28 meses de edad, y de peso vivo de 450 kg aproximadamente. Las
variables y criterios de evaluación utilizados, fueron los establecidos por
Grandin (1998): Vocalización (Excelente: 0.5% o menos del ganado vocaliza;
Aceptable: 3% o menos del ganado vocaliza; No Aceptable: 4 al 10% del
ganado vocaliza; Problema grave: Más del 10% del ganado vocaliza), Uso de
chicharra (Excelente: no se usa la picana eléctrica; Aceptable: hasta el 5% de
animales picaneados; No aceptable: hasta el 20% de animales picaneados;
Problema grave: se mueve más del 20% de los animales con la picana
eléctrica), Presencia de resbalones y caídas (Excelente: no hay resbalones;
Aceptable: menos del 3% del ganado resbala; No aceptable: 1% cae; Problema
grave: 2% de caídas o más del 15% de resbalones), Número de disparos
requeridos para inducir insensibilidad (Excelente: 99 a 100% de animales
insensibilizados instantáneamente con un disparo; Aceptable: 95 a 98% de
animales insensibilizados instantáneamente con un disparo; No Aceptable: 90 a
94% de animales insensibilizados instantáneamente con un disparo; Problema
Grave: menos del 90 % de animales insensibilizados instantáneamente con un
disparo), Inspección de las cabezas de bovino con relación al número de
orificios y su ubicación respecto al blanco (Zona correcta: dentro del blanco y 2
cm a su alrededor, lo que cae fuera de estos márgenes se considera zona
incorrecta), Número de animales con signos indicadores de sensibilidad:
Excelente: menos de 1 por 1000; Aceptable: menos de 1 por 500. Se realizó un
análisis descriptivo, obteniendo estadísticos de tendencia central y de
dispersión, además de estadísticos de proporción.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados obtenidos muestran que el número de animales que vocalizaron


fue del 9.77%, y de acuerdo al criterio utilizado este valor es no aceptable. De
acuerdo a una encuesta realizada por Grandin (1997), en diversas plantas de
sacrificio, encontraron que el porcentaje de animales que vocalizaban variaba
desde el 3% o menos, en las tres plantas con mejor manejo, hasta el 12 y 32%,
en las dos plantas con peor manejo. En el uso de chicharra para el arreo al
cajón de noqueo, los resultados muestran que es un problema grave (65.87%).
Grandin (1997) menciona que, en plantas de sacrificio que cuentan con
operarios bien capacitados, entre el 90 y el 95% de los animales podían ser

176
movilizados a través de todas las etapas de procesamiento en la planta sin
necesidad de la chicharra eléctrica. Al presentarse un 11.47% de resbalones y
caídas en los animales, los resultados de este estudio demuestran que no es
aceptable de acuerdo a los criterios establecidos. En un estudio realizado por
Cockram y Corley (1991) demostraron que aproximadamente el 38% de los
animales se resbalaban al salir de los corrales y el 28% se resbalaron justo
antes de entrar en la manga, debido a que tenía un corral de embudo
pobremente diseñado y pisos resbalosos. Los resultados de este estudio
demuestran que los bovinos que cayeron instantáneamente después del primer
tiro (95.07%) siendo esto aceptable, es semejante al 95% reportado por
Grandin (2000) mas no con el 65.6% encontrado por Gallo y Arcos (1995) y el
83% encontrado por Gallo y Cartes (2000). Los valores encontrados en este
estudio indican que un elevado número de animales (49.75%) presentaba
signos de sensibilidad luego de ser noqueados, lo que resulta muy alejados de
la categoría ―aceptable‖, según el criterio utilizado. La presencia de varios
signos en altos porcentajes en los valores referenciales refleja en general una
baja eficacia en el logro de inconsciencia en los animales y el proceso no está
cumpliendo con el objetivo primordial de evitar el sufrimiento del ganado
destinado a producir carne. En todo caso el intento de incorporarse o el
levantar la cabeza en el riel de sangría, son señal clara de un proceso de
insensibilización ineficaz y estarían entre los signos más confiables de retorno
a la sensibilidad (Grandin, 1998). El 61.30% de los orificios, se encontraron a
menos de 2 cm del blanco, lo que indica que el noqueo fue correcto y el
38.70% a mas de 2 cm del blanco indicando que el noqueo es incorrecto.
Gregory (1994) señala que cuando un tiro se desvía a más de 2 cm de la
posición ideal, hay una asociación directa con un aturdimiento imperfecto. Así
mismo la H.S.A (1998) ha demostrado en el ganado que si la penetración del
proyectil está fuera de 4-6 cm del blanco, la eficacia del disparo sólo llega a
60%. Por ello la posición del disparo es importante, y aunque no es vital que
esté dentro del blanco, mientras más se aleja de éste, más posibilidades hay
de que el animal manifieste signos de recuperación.

CONCLUSIÓN

Existen deficiencias en el proceso de insensibilizado del ganado productor de


carne en la planta de sacrificio TIF, por lo que se recomienda capacitación y
concientización del personal para mejorar significativamente la eficacia de este
proceso.

BIBLIOGRAFÍA

Cockrum, M. S. y Corley, K. T. T. 1991. Effect of pre-slaughter handling on the


behaviour and blood composition of beef cattle British Veterinary Journal
147: 444-454

Eikelenboom, G. 1983. Some aspects of captive bolt pistol stunning in


ruminants. Stunning of animals for slaughter. Martinus Nijhof Publishers,
pp. 138-145.

177
Finnie, J. 1993. Brain damage caused by a captive bolt pistol. J. Comp. Path.
109: 253-258.

Gallo, C., S. Arcos. 1995. Estudio de factores condicionantes de carnes de


corte oscuro en novillos y novillitos. Resúmenes IX Congreso Nacional
de Medicina Veterinaria, Chillán, Chile. En: Agro-Ciencia, Nº
Extraordinario: 105

Gallo, C., M. Cartes. 2000. Insensibilización en bovinos: evaluación de la


eficacia en el uso de la pistola de proyectil retenido en 3 plantas de la X
Región. XII Congreso de Medicina Veterinaria. U. de Chile, Santiago, 24-
27 de Octubre

Gallo, C., M. Teuber, H. Cartes, D. Uribe.; T. Grandin. 2003. Mejoras en la


insensibilización de bovinos con pistola neumática de proyectil retenido
tras cambios de equipamiento y capacitación del personal. Arch. med.
vet. v.35 n.2

Grandin, T. 1994. Guías recomendadas para el manejo de animales para


empacadores de carne. American Meat Institute, pp. 1-22.

Grandin, T. 1997. Survey of Handling and Stunning in Federally Inspected Beef


Pork, Veal and Sheep Slaughter Plants. ARS Research Project No.
3602-32000-002-08G, USDA

Grandin, T. 1998. Objective scoring of animal holding and stunning practices at


slaughter plants. JAVMA 212: 36-39.

Grandin, T. 2000. Effect of animal welfare audits of slaughter plants by a major


fast food company on cattle handling and stunning practices. JAVMA
216: 848-851.

Gregory, N. 1994. Preslaughter handling, stunning and slaughter. Meat Science


36: 45-56.

H.S.A. Humane Slaughter Association. 1998. Captive Bolt Stunning of


Livestock. 2nd edition. pp. 2-16.

Lambooy, E. 1983. Some aspects of captive bolt stunning in ruminants.


Stunning of animals for slaughter. Ed: Martinus Nijhof, pp. 51-69

Warriss, P. D. 1984. Exsanguination of animals at slaughter and the residual


blood content of meat. Vet. Rec. 115: 292-295.

Warriss, P. D. 1996. Insensibilización y sacrificio de animales. Informativo sobre


carne y productos cárneos (UACH) 21: 47-58.

Wotton, S. 1993. Stunning. Animal Welfare Officer Training Course. University


of Bristol, England. pp. 14-15.

178
DESEMPEÑO PRODUCTIVO DEL GANADO LECHERO CONTROLANDO LA
VENTILACIÓN Y ASPERSION
DE AGUA BAJO LAS CONDICIONES SEMI-HÚMEDAS
DE VERANO DEL SUR DE SONORA

PRODUCTIVE PERFORMANCE OF DAIRY CATTLE CONTROLLING THE


VENTILATION AND WATER SPRINKLING UNDER THE SEMI-HUMID
SUMMER CONDITIONS OF THE SONORA SOUTH

Leyva C.J.C.1*, Félix V.P.1, Osuna A.J.D.1, Ávalos C.R.1, Correa C.A.2, Luna
N.P.3, Munguía X.J.A.3, Morales M.I.P.1 y Hernández H.I.R.3

Institución
1
Centro de Investigación Regional del Noroeste (CIRNO) del INIFAP
2
Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA) de la UABC
3
Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias (CAV) del ITSON

Dirección
INIFAP-Campo Experimental Todos Santos. Agricultura entre México y
Durango. La Paz B.C.S., México. Tel/fax: (612)-122-9018. Correo:
leyva.jose@inifap.gob.mx

RESUMEN

Para evaluar el desempeño productivo del ganado lechero bajo un sistema de


enfriamiento automatizado en las condiciones semi-húmedas de verano del sur
de Sonora, durante dos veranos consecutivos (2006-07) se analizaron 689
registros comerciales de producción de leche (PL). El primer verano (V1) 72,
vacas recibían diario dos baños (11:00 y 16:00 h) con ventilación alternada. En
el verano 2 (V2), 65 vacas recibieron enfriamiento en base al horario,
temperatura y humedad ambiental para regular la ventilación y gasto de agua
en tiempo real. Los datos horarios de temperatura (TA), humedad relativa (HR)
ambiental e Índice de Temperatura-Humedad (ITH) se colectaron diariamente
en ambos estudios. La HR del día (HRD) mostró la correlación más alta
(<0.001) ante la PL en V1 (r= -0.49) y V2 (r= -0.48) y a partir de una HRD 33.1
y 41.7%, PL disminuyó -0.319 y -0.599 kg/vaca en el V1 y V2 respectivamente.
Aún cuando el V1 fue ligeramente más cálido que el V2, la humedad fue el
factor climático más importante para ambos. Se observó menor pérdida en PL
del V2 (-9.1 kg/vaca/día) respecto al V1 (-11 kg/vaca/día), sin embargo, es
necesario implementar alternativas adicionales para un enfriamiento más
efectivo en días extremadamente húmedos.

179
INTRODUCCIÓN

El Noroeste de México se caracteriza por ser zona cálida y donde se ha


estudiado el impacto del clima sobre la productividad del ganado lechero en
verano (Correa et al., 2002; Correa et al., 2009). Estas condiciones ambientales
generan estados de estrés calórico en el animal, conduciéndolo a un reajuste
en su fisiología y actividad física para regular su temperatura corporal,
reduciendo su desempeño productivo como consecuencia (West, 2003). La alta
radiación solar, temperatura extrema y velocidad del viento, limitan la eficiencia
termoregulatoria de los medios no evaporativos (conducción, convección y
radiación) en la vaca, mientras que los evaporativos (jadeo y sudoración) a
gradientes altos de humedad (Berman, 2006). Cada zona geográfica presenta
características climáticas diferentes, por lo que la mitigación estratégica al
estrés calórico debe ajustarse a la dinámica del clima. Al sur de Sonora se
localiza la cuenca lechera del valle del Yaqui y sus condiciones climáticas de
verano impactan negativamente los sistemas de producción establecidos en
esa área (Leyva et al., 2008), particularmente en los meses de mayor humedad
ambiental, la cual disminuye la remoción de calor por medios evaporativos. La
automatización de un sistema de enfriamiento en base al gradiente de
humedad y temperatura ambiental puede ser una alternativa para disminuir los
efectos negativos del estrés calórico en zonas semi-humedas. Por tal motivo, el
objetivo del estudio fue evaluar el desempeño productivo del ganado lechero
utilizando ventilación y aspersión de agua en verano considerando en tiempo
real las variables climáticas del sur de Sonora.

METODOLOGÍA

Durante el verano (Mayo a Septiembre) de 2006 y 2007, se evaluaron 689


registros individuales de producción de leche (PL) de 137 vacas Holstein
(multíparas) alojadas en echaderos individuales (2.63 m2) de un establo
comercial (27°25\'16.35\" LN y 109°53\'46.97\" LO) al sur de Sonora, México. El
primer verano (V1), 72 vacas recibieron diariamente dos baños (11:00 y 16:00
h) a baja presión de agua (aprox. 5.5 litros/min/vaca) en la sala de espera (5
min) y ventilación (8-10 min) alternada, procedimiento repetido dos veces por
baño. En el segundo verano (V2), el ganado (n=65) fue enfriado con un equipo
automatizado en función de horario, temperatura (Cuadro 1) y humedad relativa
ambiental (Cuadro 2). Los abanicos (½ HP, movimiento de aire 180 m3/min y
36‖ de diámetro) estaban ubicados en hilera bajo la sombra, inclinados 35°
hacia los echaderos a 2.45 m de altura y separados 12 m entre sí. Cuatro
aspersores por abanico emitían 0.46 litros de agua/min. Se formaron dos
grupos de producción en base a los días en leche (DL): Grupo 1: 61-150 y 2:
151-305 DL. Los datos diarios de Temperatura ambiental (TA) y Humedad
Relativa (HR) se colectaron de una estación meteorológica ubicada a 6.9 km.
del establo. El ITH fue calculado: ITH= 0.81(T°C)+HR(T°C-14.4)+46.4 (Hanh,
1999). En el programa SAS (2004), los comandos ―Repeated‖ y ―Random‖ se
utilizaron en las mediciones repetidas de PL (PROC MIXED). El modelo incluyó
pesaje de leche del mes y como efectos fijos la interacción clima del mes con
pesaje, considerando vaca anidada como efecto aleatorio en la interacción
pesaje con clima del mes en las pruebas de F. Se correlacionó (PROC CORR)
la PL con variables climáticas para seleccionar la de mayor influencia y

180
utilizarla para estimar los cambios de PL por unidad de incremento de la
variable climática (PROC GLM).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En V1, la TM, TMD y TMN fueron más altas, pero la HRM, HRD y HRN fue
mayor en V2, generando niveles de ITH más altos durante el día y la noche,
especialmente en Julio y Agosto (Cuadro 3). Lo anterior se explica en el cuadro
4, donde las correlaciones del ITHM (r= -0.40), ITHD (r= -0.43) e ITHN (r= -
0.41) en relación a PL del V1 fueron más bajas (P<0.05) que V2. Sin embargo,
la HRD mostró la correlación más alta (<0.001) ante PL en V1 (r= -0.49) y V2
(r= -0.48). En contraste, Maust et al. (1972) reportaron correlaciones
ligeramente mas bajas entre producción de leche (24.1 a 14.5 kg) y HR (63%)
en vacas entre 100-180 d (r= -0.19) y 180-260 d (r= -0.21). El decremento
importante (P<0.05) en PL del V1 inició desde Junio en la etapa 1 (-2.3
kg/vaca/d) y 2 (-1.5 kg/vaca/d), sin haber cambios significativos (P>0.05) en V2
(Cuadro 5). En Julio, V1 experimentó su mayor (P<0.05) pérdida (-6.8
kg/vaca/d) en PL, mientras que V2 hasta Agosto (-5.7 kg/vaca/d), continuando
en Septiembre con ligera (P>0.05) disminución (-0.6 kg/vaca/d). Este mismo
mes, la PL en V1 mejoró (+2.1 kg) con respecto Agosto (P<0.05), no obstante
ambos veranos tuvieron PL similar (17.5 Vs. 16.4 kg; P>0.05). Aunque el
presente resumen no reporta promedios de ordeña de la mañana (Oam) y tarde
(Opm), se observó influencia indirecta en PL por efecto de la dinámica climática
del día y la noche sobre la Opm y Oam respectivamente, mismo efecto
observado en otros estudios (West et al., 2003; Leyva et al. 2008). En V1
disminuye PL (P<.05) desde Junio debido a que TMD (37.8°C) es alta respecto
a la temperatura óptima (5 a 15°C) y Umbral (>25°C) Térmico Máximo (UTM)
de producción (Hahn, 1999), impactando primero la Opm a PL de Junio y
desde Julio Oam debido a TMN (26.5°C). En V2 la TMD de Julio fue mayor al
UTM, afectando Opm e indirectamente PL, pero TMN (<25°C) le permitió a la
vaca recuperarse en las noches de Mayo (12°C), Junio (13.9°C) y Julio
(25.2°C) sin afectar Oam y tampoco PL. Cabe señalar que en V1, -15 d previos
al pesaje de Septiembre se instaló el equipo de enfriamiento que se utilizaría
en V2, siendo este periodo corto de enfriamiento un probable beneficio
adicional al baño que recibían las vacas en la sala de espera. El análisis de
regresión descartó (stepwise) variables climáticas de menor R2 y baja
probabilidad, seleccionando HRD (Cuadro 6). El modelo indicó que a partir de
33.1 y 41.7% en HRD, la PL disminuyó -0.391 y -0.599 kg/vaca/d en V1 y V2
respectivamente. Berman (2006) menciona que a partir de 45% y 55%,
respectivamente la HRD reduce las pérdidas de calor por vías respiratorias y la
eficacia del enfriamiento evaporativo. La categoría del ITHD en ambos veranos
(V1: 80.8 y V2: 82.6 Unidades) fue de Estrés Calórico Moderado (Armstrong,
1994) y aún cuando el ITHD fue mayor (efecto humedad) en V2, su PL general
(23.06 kg/vaca/d) fue 8.7% (+1.79 kg/vaca/d) superior (P<0.05) respecto V1
(21.27 kg/vaca/d). En condiciones y producciones similares al presente trabajo,
Keister et al. (2002) observó mayor PL (+1.3 kg) en un grupo de vacas Jersey
enfriadas (23.1 kg) respecto otro sin enfriamiento (21.8 kg). En zonas menos
húmedas durante el verano, Correa et al. (2002) obtuvieron 12.7% adicional en

181
leche con enfriamiento bajo sombra sobre su testigo. En este trabajo, el periodo
más crítico fueron 90 d (Junio a Agosto) y considerando la población del V1
(n=72), se estimaría -11,599.2 kg en pérdida al no utilizar enfriamiento durante
ese período.

CONCLUSION

Al sur de Sonora los cambios de temperatura que experimenta la vaca por TMD
se reflejan indirectamente en la PL diaria entre Mayo y Junio, mientras que en
Julio, Agosto y Septiembre son críticos por HRD y TMN. El uso de enfriamiento
automático sobre el ganado evitó mayores perdidas en leche, siendo la HRD la
que modificó en mayor medida el funcionamiento del sistema al reducir el gasto
de agua para mitigar su efecto negativo en el día. No obstante, para esta zona
es necesario buscar alternativas que promuevan mayor confort en la vaca
durante el período crítico de verano.

BIBLIOGRAFÍA

Armstrong, D. V., 1994. Heat stress interaction with shade and cooling. J. Dairy
Sci. 77:2044.

Berman, A. 2006. Extending the Potential of Evaporative Cooling for Heat-


Stress Relief. J.Dairy Sci. 89:3817–3825.

Correa, A., Avendaño L., Rubio A., Armstrong D.V., Smith, J.F., y DeNise, S.
2002. Efecto de un sistema de enfriamiento en la productividad de vacas
lecheras bajo estrés calórico. Agrociencia: 36 (5) 532-539.

Correa, C.A., C. Leyva, L. Avendaño, F. Rivera, R. Díaz, F.D. Álvarez, F. Ardon


y F. Rodríguez. 2009. Effect of artificial cooling and its combination with
timed artificial insemination on fertility of Holstein heifers during summer.
J. Appl. Anim. Res. 35:59-62.

Leyva C.J.C., Felix V.P., Luna N.P., Morales P.M.I. y Grageda G.J. 2008.
Impacto de las condiciones climáticas de verano en el valle del Yaqui
sobre el desempeño productivo del ganado lechero. En la 18va Reunión
anual sobre producción de carne y leche en climas calidos. 2 y 3 de
Octubre. Universidad Autónoma de B.C., México. Pp. 233-237.

Hahn, G.L. 1999. Dynamic responses of cattle to thermal heat loads. J. Dairy
Sci. 77(suppl 2):10-20.

Keister, Z.O., K. D. Moss, H. M. Zhang, T. Teegerstrom, R. A. Edling, R. J.


Collier y R. L. Ax. 2002. Physiological responses in thermal stressed
Jersey cows subjected to different management strategies. J. Dairy Sci.
85:3217–3224.

Maust, L.E., R.E. McDowell and N.H Hooven. 1972. Effect of summer on
performance of Holstein cows in three stages of lactation. J. dairy Sci. 58
(8): 1133-1139.

182
SAS. SAS/STAT User´s Guide, Software Version 8.0 Cary, NC: SAS Institute
Inc., 2004. USA.

West, J. W. 2003. Effects of heat-stress on production in dairy cattle. J. Dairy


Sci. 86:2131-2144.
West, J. W., B.G. Mullinix and J.K. Bernard. 2003. Effects of hot, humid weather
on milk temperature, dry matter intake, and milk yield of lactating dairy
cows. J. Dairy Sci. 86:232-242.

Cuadro 4. Funcionamiento general del equipo de enfriamiento automatizado

Condición Descripción
Horario Funcionamiento de 8:00 a 20:00 h si la condición TA no existe
TA Encendido a una TA ≥25 ˚C y apagado a ≤23 ˚C en cualquier momento del día
HR Aspersión de agua en base al cuadro 2 utilizando un sensor de humedad

Cuadro 5: Programación de aspersión de agua

Humedad Relativa (%) Aspersión (min) Paro de aspersión (min)


0-30 3 1
30-45 2 2
45-65 1 3
> 65 No aspersión Solo ventilación

Cuadro 3. Condiciones de temperatura (°C), humedad (%) e ITH en ambos


veranos
Verano Mes TM TMD TMN HRM HRN HRD ITHM ITHD ITHN
May 22.8 33.4 12.5 47.8 84.3 16.3 68.8 75.9 53.9
Jun 30.1 37.8 21.7 44.1 73.2 20.8 70.6 77.2 57.2
1 Jul 32.0 38.3 26.5 53.0 76.1 35.5 79.9 83.5 74.8
Ago 29.6 36.1 24.1 68.4 90.5 42.6 80.0 83.6 74.8
Sep 28.0 34.5 23.1 72.3 91.0 45.8 79.7 83.7 74.6
Prom. 28.5 36.0 21.6 57.1 83.0 32.2 75.8 80.8 67.1

May 22.2 31.8 12.0 56.6 88.6 21.6 68.9 76.6 54.9
Jun 23.6 32.6 13.9 55.3 86.8 24.2 77.7 81.9 69.3
2 Jul 31.0 37.2 25.2 50.3 73.5 30.5 81.6 85.9 77.0
Ago 29.1 35.0 24.3 67.9 88.0 42.8 80.7 84.9 74.7
Sep 28.9 34.9 24.2 68.1 87.8 44.0 78.9 83.5 73.0
Prom. 27.0 34.3 19.9 59.6 84.9 32.6 77.6 82.6 69.8
Promedio de las condiciones climáticas 7 días previos al pesaje del mes en cuestión
M= 24h, N=Noche (20:00 a 06:00 h) y D= Día (09:00 a 17:00h)

Cuadro 4. Correlación de la PL y las variables climáticas en ambos veranos

183
Verano TM TMD TMN HRM HRN HRD ITHM ITHD ITHN
1 -0.29 -0.13 -0.39* -0.43* -0.24 -0.49** -0.40* -0.43** -0.41*
2 -0.39* -0.34 -0.43* -0.38* -0.38 -0.48** -0.44* -0.44** -0.44*
Condiciones climáticas de 7 días previos al pesaje del mes en cuestión
* P<0.05, ** P<0.001

Cuadro 5. Producción de leche (PL) por etapa productiva en los dos periodos
de estudio y diferencia en leche respecto al mes anterior

PL Verano sin enfriamiento Enfriamiento automático


Mes Etapa Media ± EE Dif. (kg/vaca/d) Media ± EE Dif. (kg/vaca/d)
a∞ a∞
1 27.4 ± 0.832 ------ 29.9 ± 1.263 ------
Mayo a∞ a ∞
2 26.2 ± 0.491 ------ 26.6 ± 0.845 ------
b∞ a ß
1 25.1 ± 1.371 -2.3 30.5 ± 1.939 +0.6
Junio b∞ a∞
2 24.7 ± 0.458 -1.5 26.1 ± 0.753 -0.5
1 ND ------ ND ------
Julio c∞ bß
2 17.9 ± 0.450 -6.8 22.7 ± 0.725 -3.4
1 ND ------ ND ------
Agosto d∞ c ∞
2 15.4 ± 0.532 -2.5 17.0 ± 0.645 -5.7
1 ND ------ ND ------
Septiembre c∞ c ∞
2 17.5 ± 0.665 +2.1 16.4 ± 1.445 -0.6
∞ ∞
*Promedio General 21.27± 0.363 Acum -11.0 23.06± 0.363 Acum -9.6
a, b
Medias dentro de columnas (mismo verano) difieren significativamente (P<0.05)
∞, ß
Medias entre hileras (entre veranos) difieren significativamente (P<0.05)
Diferencia: indica la diferencia en leche (kg) respecto al mes anterior en un mismo verano
ND: Registros de vacas No Disponibles para esa etapa (entran a periodo seco ó próximo al parto)
* Mediciones repetidas analizadas mediante el procedimiento GLM

Cuadro 6. Resumen de selección de la mejor variable para estimar la unidad de


cambio en la PL de cada verano utilizando el método Stepwise en
SAS
2
Verano Variable Intercepto Unidad de cambio R del modelo Prob.
1 HRD 33.1 -0.391 0.47 <0.05
2 HRD 41.7 -0.599 0.46 <0.001
Variables que resultaron con mayor R2 y significativas en el análisis de regresión en SAS (GLM)

184
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE VAQUILLAS EN PRADERAS DE
BALLICO-AVENA Y TRÉBOL ALEJANDRINO CON Y SIN
SUPLEMENTACIÓN.

PERFORMANCE OF SUPPLEMENTED HEIFERS GRAZING RYEGRASS-


AOTS MIXTURE AND BERSEEM CLOVER PASTURES.

Lizárraga del C.G. Burboa CFR*; Ortega G. C, Cabanillas CR e Ibarra DGD.


CECH. CIR-Noroeste. INIFAP.

RESUMEN

La inclusión de leguminosas en las praderas irrigadas es una opción para


optimizar los recursos en la producción de animales en pastoreo. El objetivo del
estudio fue evaluar el comportamiento de vaquillas en pastoreo de forrajes
irrigados con niveles de suplementación de concentrado. Los tratamientos
fueron: 1).- Pastoreo en ballico-avena (BA-A); 2).- Pastoreo en trébol
alejandrino (TA); y 3).- Pastoreo BA-A más pastoreo adicional de TA (BA-A-
TA), todos con (C/S) y sin suplementación (S/S). La producción de forraje seco
promedio por periodo fue superior (P< 0.01) para BA-A en comparación al TA
(3.13 vs 2.64 ton.ha-1) totalizando en el ciclo (P> 0.05) 15.6 y 15.9 ton.ha -1,
respectivamente. La ganancia diaria promedio (GDP) fue superior para TA (P<
0.01), comportándose similar (P> 0.05) entre BA-A-TA y BA-A (0.822, 0.712 y
0.668 kg.animal.día-1, respectivamente). La suplementación produjo una GDP
más alta (P< 0.05) que promedió 0.780 y 0.684 kg/animal/día para C/S y S/S,
respectivamente. Entre tratamientos de pradera, la suplementación incrementó
la GDP en 25.9 % (P< .01), 15.4 % (P> .05) y 4.2 % (P> 0.05) para BA-A, BA-
A-TA y TA, respectivamente. Con el trébol, se obtuvo mayores aumentos de
peso, independientemente del nivel de suplementación. El mayor efecto de la
suplementación se observó en el pastoreo de la mezcla BA-A.

INTRODUCCIÓN

El crecimiento de animales destetados en forma eficiente es indispensable para


mantener la competitividad en la cadena de producción de bovinos de carne.
En el Noroeste de México se utilizan generalmente gramíneas como ballico o
avena para pastoreo de invierno. Sin embargo, con el incremento de los
insumos, principalmente fertilizantes, se debe de aprovechar los beneficios, de
fijación de nitrógeno, de las leguminosas en las praderas. La producción de
forrajes irrigados para pastoreo es un sistema donde se utiliza insumos
costosos, por lo tanto estos sistemas deben de ser lo más eficiente posible
para que sean redituables. Por tal motivo se deben explorar la mejor especie o
mezcla de estas especies, así como su óptima utilización para cada región. En
estudios de Sonora referente a crecimiento de ganado en praderas de ballico,
se ha encontrado que la ganancia diaria de peso en becerros ha variado de
0.573 kg cuando se han pastoreado vaquillas (Lizárraga y col., 1996) hasta
1.073 y 1.092 kg por animal por día cuando se han desarrollado toretes y
novillos, respectivamente (Burboa y col., 1995; Navarro y col., 1985). En
investigaciones más recientes en pastoreo, se han analizado los efectos de

185
diferentes niveles de suplementación, tanto en la pradera, comportamiento
animal y características de los canales y de los cortes de carne, entre otros
factores (Roberts et. al., 2009). El objetivo del presente trabajo fue comparar
diferentes tipos de pradera y niveles de suplementación en el comportamiento
productivo de vaquillas.

MATERIAL Y METODOS

El presente trabajo se llevó a cabo en el área agrícola de un productor


cooperante en el centro de Sonora. En una superficie de 6 hectáreas, se
establecieron tres tipos de praderas: ballico-avena, ballico-avena mas pastoreo
adicional de trébol alejandrino y trébol alejandrino solo. De cada pradera se
establecieron dos hectáreas. La fertilización en el ballico fue 150-100-00 en el
establecimiento y 60 kg de nitrógeno después de cada pastoreo. En el trébol la
fertilización fue 50-100-00 en el establecimiento. La carga animal fue de 12
vaquillas por hectárea, con peso promedio inicial de 230 kg. A un grupo de
vaquillas se suplementó con 852 gr diarios de un alimento proteico- energético.
Con la combinación del tipo de praderas y el nivel de suplementaciòn se
tuvieron los siguientes tratamientos: 1.- ballico-avena sin suplemento, 2.-
ballico-avena con suplemento, 3.- trébol alejandrino sin suplemento, 4.- trébol
alejandrino con suplemento, 5.- ballico-avena-trébol alejandrino sin suplemento
y 6.- ballico-avena-trébol alejandrino con suplemento. Se utilizó un sistema de
pastoreo rotacional intensivo, ofreciendo una porción de pradera a los animales
para que la consuman en un día. Para lo anterior, cada pradera se dividió en 28
franjas empleando cerco eléctrico para el control de los animales. Después de
utilizada cada franja, se fertilizó y regó en el caso de la gramínea y únicamente
se regó a las praderas de trébol. El forraje se pesó en húmedo y se tomó una
muestra para determinar materia seca en estufa de aire forzado a una
temperatura de 50 – 60 C. (Frame, 1981). El diseño experimental fue
completamente al azar con arreglo factorial de tratamientos (Lenter y Bishop,
1993). Las variables independientes fueron los niveles de suplementaciòn y
tipo de pradera mientras las variables de respuesta analizadas fueron los
aumentos de peso y rendimiento de forraje. La producción de forraje solo se
analizó en las praderas de ballico-avena y las de trébol solo. Los datos fueron
analizados usando el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS (SAS,
1995).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el cuadro 1 se muestra la producción de forraje seco por hectárea. En


promedio por periodo la asociación ballico-avena tuvo mayores (P<0.05)
rendimientos; 3.13 vs 2.64 para la asociación de gramíneas y el trébol,
respectivamente. Sin embargo, debido a que el ciclo de crecimiento del trébol
se alargó un periodo más, la producción total de forraje seco fue igual (P>0.05),
15.65 vs 15.9 toneladas para ballico-avena y trébol alejandrino,
respectivamente. Las producciones de trébol coinciden con las encontradas en
otras regiones de Sonora (Ibarra y col. 2004) o en otras regiones del noroeste
de México (Chávez y Pijoan, 1993). Estos investigadores también mencionan
que en esas regiones se puede alargar el ciclo de producción de forraje en
comparación con las gramíneas tradicionales de invierno. El aumento de la

186
temperatura acelera la maduración más rápido en las gramíneas de invierno,
sin embargo en esta especie de trébol se atrasa este efecto del aumento de
temperatura en la finalización del ciclo de producción. A este respecto, McGraw
y Nelson (2003) mencionan que con la inclusión de leguminosas en el
pastoreo se mejora la persistencia y la productividad de los sistemas de
pastoreo. La respuesta de la suplementación y el tipo de pradera en los
aumentos de peso se muestra en el cuadro 2. Considerando un promedio de
los distintos tipos de pradera, la suplementación incrementó la ganancia de
peso diario (780 vs 684) gramos para los animales con y sin suplementación,
respectivamente. Con respecto a los aumentos de peso, al comparar el tipo de
pradera y promediando el nivel de suplementación, el trébol alejandrino fue la
pradera en donde se obtuvieron los mayores aumentos 822, 668 y 712 gr
diarios para trébol alejandrino solo, mescla de ballico-avena y ballico-avena
mas pastoreo de trébol, respectivamente. El mayor incremento en ganancia de
peso por la suplementación se observó en paraderas de ballico-avena. Esto
nos indica que el aporte de proteína por la suplementación fue muy benéfico
para los animales que pastorearon la asociación de gramíneas en
comparación con los animales que pastoreaban praderas con cierta cantidad
de leguminosas. Los incrementos en peso con la suplementación fueron de
25.8%, 15.4 y 4.2%, para praderas ballico-avena, ballico-avena- trébol y trébol
solo, respectivamente. La respuesta de la suplementación coincide con
resultados de otros trabajos en Sonora, donde la suplementación limitada,
mejora significativamente los aumentos de peso en praderas de ballico con
suplementos de 1 kg.dia-1 (Burboa y col. 1995). También existen evidencias
recientes de esta respuesta en otras regiones de donde se estudiaron el
crecimiento y finalización de novillos en praderas (Roberts y col. 2009). Sobre
el efecto de la pradera, estos resultados coinciden con datos obtenidos en el
centro de Estados Unidos donde se observó un incremento lineal del
consumo, digestibilidad tanto de materia seca, fibra detergente neutra y acida,
además de un mayor contenido de proteína cruda y un mayor balance de
nitrógeno al utilizar el trébol alejandrino en dietas de rumiantes (Karsli y col.
1999). Estos mismos efectos del la pradera de trébol pudo haber propiciado los
mayores aumentos de peso de los animales que pastorearon este tipo de
praderas.

CONCLUSIONES

La suplementación limitada mejora la productividad de vaquillas pastoreando


praderas de invierno, principalmente cuando se pastorea gramínea como
ballico y avena forrajera. Las praderas de trébol alejandrino fueron las que
propiciaron los mejores aumentos de peso. La producción de total de forraje en
praderas de asociación de ballico-avena y trébol alejandrino es similar, sin
embargo el periodo de producción de forraje es mas prolongado en praderas
de trébol alejandrino.

LITERATURA CITADA

Burboa, C. F.R, G. Lizárraga y R. Gómez. 1995. Efecto de la suplementación


de lasalocida y proteína sobrepasante en el crecimiento de animales en

187
praderas de ryegrass anual. Memoria Técnica. PATROCIPES, Gob de
Son, UGRS, SAGDR, INIFAP. 9:51-58.

Chávez, J.A. y Pijoan, P. 1993. Evaluación de praderas de ryegrass solo en


combinación con trébol berseem, pastoreadas con cabras de la Isla
Guadalupe. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Pp.29.

Frame, J. 1981. Herbaje mass. P. 39-70. In: Hodgson y col. (eds.). Sward
Measurement Handbook. The British Grassland Society. Hurley,
Maidenhead, Berkshire.

Ibarra, D. G. D, Ortega, G.C, Cabanillas, C. R., Burboa, C. F. R., y Zapata, M.


M.A. 2004. Producción de forraje y contenido proteico de variedades de
leguminosas para la región Rio Sonora. En: Memoria de la XIV Reunión
Internacional Sobre Producción de Carne y Leche en Climas Cálidos. 7-8
de octubre. Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, B.C.,
Mexico. Pp 276-279.

Karsli, A. M., J. R. Russell, and M. J. Hersom. 1999. Evaluation of berseem


clover in diets of ruminants consuming corn crop residues. J. Anim. Sci.
77:2873–2882.

Lenter, M. and T. Bishop. 1993. Experimental Design and Analysis. Valley Book
Co., Blacksburg, VA. 585 pp.
.

Lizárraga G, R. Gómez A., C. Ortega G. y F. Peñúñuri M. 1996. Utilización de


forraje y desarrollo de ganado pastoreando en una pradera de ballico y
recibiendo suplementos concentrados. Memoria Técnica. PATROCIPES,
Gob de Son, UGRS, SAGDR. 10:40-47.

McGraw, L. R. and C. J. Nelson. 2003. Legumes for Northern Areas. P. 171-


190. In: Barnes y col. Forages: an Introduction to grassland Agriculture.
6ta. Edition vol. 1. Iowa State Press, Ames Iowa.

Navarro, J, G. Lizárraga, R. Cabanillas, C. y F. Peñúñuri, M. 1985. Evaluación


de la suplementación de melaza a libre consumo con animales en
pastoreo restringido de ballico. Avances de investigación pecuaria en el
Estado de Sonora. CIPES-PATROCIPES. 61-65.

Roberts, S. D. , C. R. Kerth, K. W. Braden, D. L. Rankins, Jr., L. Kriese-


Anderson and J. W. Prevatt. 2009. Finishing steers on winter annual
ryegrass (Lolium multiflorum Lam.) with varied levels of corn
supplementation I: Effects on animal performance, carcass traits, and
forage quality. J. Anim Sci .87:2690-2699.

188
SAS. 1995. SAS User‘s Guide. Statistics. 5th Ed. SAS Institute Inc. Cary, North
Carolina.
Cuadro 1. Producción de forraje seco (Ton.ha-1) en diferentes
ciclos (promedio y total) de producción en praderas de
asociación ballico-avena (BA-A) y trébol alejandrino (TA) en
el Centro de Sonora.

Ciclo BA-A TA
1 2.97 1.53
2 2.82 2.04
3 3.23 2.94
4 3.69 3.20
5 3.05 3.20
6 - 2.65
Promedio 3.13a* 2.64b
Total 15.65a* 15.90 a*
* Literales distintas dentro de hileras indican diferencias entre columnas (p<0.05).

Cuadro 2. Ganancia de peso (kg.día-1) con vaquillas, con y sin


suplementación, en pastoreo de distintas praderas.

Suplementación
Pradera Promedio
Sin Con
Ballico-Avena 0.591 0.744 0.668b*
Ballico-Avena-Trébol 0.661 0.763 0.712b
Trébol Alejandrino 0.801 0.835 0.822a
Promedio 0.684b** 0.780a
* Literales distintas entre hileras indican diferencias (p<0.05) entre tipo de praderas.

** Literales distintas entre columnas indican diferencias (p<0.05) entre niveles de suplementación.

189
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO EN CORRAL Y RASGOS DE LA
CANAL POR ULTRASONIDO EN SEMENTALES DE RAZAS
PRODUCTORAS DE CARNE

FEEDLOT PERFORMANCE AND LIVE-ANIMAL ULTRASOUND


TRAITS IN BEEF BREED BULLS

F. Loya-Olguin1, A.M. Encinias2, R.E. Kirksey3, L. Lauriault3 y L. R.


Avendaño1
1
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California
2
Clayton Livestock Research Center, New Mexico State University
3
Agricultural Science Center at Tucumcari, New Mexico State University

RESUMEN
Se realizó un experimento con el objetivo de comparar 4 diferentes razas
de ganado bovino productor de carne en cuanto a rasgos de comportamiento y
características de la canal medidas con ultrasonido durante una prueba de
comportamiento. Los toros fueron de razas Hereford(n= 8), Angus(n=78),
Charolais (n=22) y Maine-Anjou (n= 22) y se pesaron cada 28 d por los
siguientes 112 d para obtener la ganancia diaria de peso (GDP) y la eficiencia
alimenticia (EF). Los sementales de raza Angus presentaron mayor (P<0.05)
promedio de PV a los 56, 84 y 112 d en comparación con el resto de las razas.
La GDPE fue similar (P>0.05) a los 56 d, mientras que a los 84 y 112 d fue
mayor (P<0.05) en los toros Angus, seguido de los Charolais y Maine-Anjou;
los toros raza Hereford tuvieron la menor (P<0.05) GDPE. La GDP a los 112 d
fue mayor (P<0.05) en los toros Charolais sobre los Angus, siendo ambas
razas similares (P>0.05) a los Maine-Anjou y Hereford. En conclusión, Existen
diferencias entre razas para PV, GDPE y GDP. Estas diferencias pueden
usarse para que el ganadero pueda tomar la decisión en la selección de la raza
para darle un valor agregado al hato y mejorarla genéticamente, considerando
el valor de la raza para las características en las pruebas de comportamiento
productivo, además de ayudar ha mejorar el sistema de vaca – becerro.

Palabras Clave: Angus, Charolais, ganancia diaria de peso, eficiencia


alimenticia.
INTRODUCCIÓN
La industria de la carne exige mayor calidad en los cortes debido a la
exigencia del consumidor. Stephens (2004) reporta que los consumidores están
dispuestos a pagar por una carne garantizada con calidad Premium. Por lo
tanto, los productores del sistema vaca–becerro de la parte Noroeste de
Nuevo Mexico, y la parte Norte de México están modificando el sistema de
mejoramiento genético para mantener el costo de producción en balance. Por
otra parte, los ingresos están sujetos a cambios económicos dentro del mismo
sistema. Al comparar razas de ganado de carne en experimentos de
comportamiento el productor puede definir la raza es la apropiada para cumplir
sus expectativas e incrementar el valor del becerro producido en la explotación.

190
Por lo tanto, es importante analizar estas medidas en la selección de un
semental dentro del sistema vaca–becerro de registro o comerciales, debido a
que influye en el costo por cría producida y el valor de la cría vendida
(Chewning et al., 1990). El objetivo de este experimento fue comparar 4
diferentes razas de ganado bovino productor de carne en cuanto a rasgos de
comportamiento (ganancia diaria de peso, altura a la grupa, eficiencia
alimenticia) y características de la canal medidas con ultrasonido (Grasa
intramuscular, área del ojo de la costilla) durante una prueba de
comportamiento en sementales de razas Hereford, Angus, Charolaise y Maine-
Anjou.
MATERIALES Y METODOS

El experimento fue realizado en la Agricultural Science Center, localizada a 9


Km al Este de la Ciudad de Tucumcari, Nuevo México, Estados Unidos. Se
utilizaron 120 toros de diferentes razas puras que fueron Hereford (n=12),
Charolais (n=22), Angus (n=78), Maine-Anjou (n=8). Todos los toros evaluados
nacieron entre los meses de Enero y Mayo del 2008. La dimensión de cada
corral fue aproximadamente la misma para todos los grupos 3.65 x 17.6 m. Los
toros fueron agrupados de 4 ó menos cabezas por corral y por productor
propietario, siendo 16 diferentes productores. Cada dos corrales compartían un
bebedero automático que se encontraba por la parte lateral entre corrales. Los
animales se pre-acondicionaron por dos semanas antes del inicio del
experimento. Los toros fueron alimentados con concentrado balanceado de
PurinaMR y heno de zacate Broome. Los toros fueron pesados dos veces, al
inicio y al finalizar el experimento y se registró el promedio de las dos pesadas.
Además, se pesaron cada 28 d por los siguientes 112 d para obtener la
ganancia diaria de peso (GDP) y la eficiencia alimenticia (EF); esta última se
calculó por corral. La ganancia diaria de peso diario de edad (GDPE) mide la
tasa de crecimiento de la vida cronológica (desde el destete hasta el inicio de la
prueba de comportamiento). Cada 28 d se pesó el sobrante de concentrado y
heno. Se tomaron medidas de circunferencia escrotal y altura a la grupa al
inicio y al final del experimento. A los toros se les hicieron las pruebas de
fertilidad, tricomoniasis y tuberculosis (para tuberculosis se muestrearon al
inicio y al final del experimento). El análisis por ultrasonido se realizó una sola
vez al final del experimento en los animales vivos y fueron área del ojo de la
costilla, grasa intramuscular, grasa de la costilla y grasa del cuadril. La
información fue analizada con un análisis de la varianza bajo un modelo
completamente al azar que incluyó el efecto fijo de raza; los análisis se
corrieron con el procedimiento GLM del SAS (2004).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El Cuadro 1 muestra los promedios de las variables de respuesta medidas en
el corral, mientras que el Cuadro 2 muestras los resultados de las variables
medidas con ultrasonido. Los sementales de raza Angus presentaron mayor
(P<0.05) promedio de PV a los 56, 84 y 112 d en comparación con el resto de
las razas. Después le siguieron los sementales Charolaise y Maine-Anjou,
mientras que los de menor (P < 0.05) PV a esos mismos tiempos fueron los
sementales raza Hereford. La GDPE fue similar (P>0.05) a los 56 d, mientras
que a los 84 y 112 d fue mayor (P<0.05) en los toros Angus, seguido de los
Charolais y Maine-Anjou; los toros raza Hereford tuvieron la menor (P<0.05)

191
GDPE. La GDP a los 112 d fue mayor (P<0.05) en los toros Charolais sobre los
Angus, siendo ambas razas similares (P>0.05) a los Maine-Anjou y Hereford.
Estas diferencias entre razas pueden estar relacionadas con la diferencia de la
tasa de madurez y en la complexión del cuerpo (Fitzhugh y Taylor, 1971;
Chewning et al., 1990; Liu y Makarechian, 1993). La EF fue mejor (P<0.05) en
toros Charolais en relación al resto de las razas. Varios investigadores
reportaron que el origen del hato o el manejo en el pre-destete tienen un efecto
significativo en el PV y en la GDP, especialmente en las primeras 4 semanas
después del destete. Sin embargo, Baker et al. (2002) y Tong et al. (1987)
observaron que el manejo durante el pre-destete y el origen del hato tienen un
efecto importante en la GDP durante el periodo de 0 a 133 d. En las
características de la canal por ultrasonido en animales vivos, la raza Angus
mostró mayor grasa en la costilla, en el cuadril y grasa intramuscular (P<0.05)
que las razas Maine – Anjou, Hereford y Charolais. Liu y Makarechian, 1993
reporto que las razas de tamaño chica, generalmente tienen una madurez
precoz; pueden tener la misma edad cronológica los toros, en el grupo de raza
chica fisiológicamente son mayores que los toros de raza grande; por lo tanto,
Bidner et al. (2002) reportó que los novillos de la raza Angus desarrollaron
mayor grasa ha temprana edad que el resto de los novillos de otras razas. En
el área del ojo de la costilla se encontró que la raza Charolais fue superior
(P<0.05) que las razas Maine – Anjou, Angus y Hereford (Cuadro 2). La
circunferencia escrotal Inicial y final fue mayor en la raza Angus (P<0.05) que
en las razas Charolais, Maine-Anjou y Hereford.
Baker et al. (2002) observo que los animales con mayor PV al final de la
prueba de comportamiento incrementa la circunferencia escrotal. En la altura
de la grupa, la raza Charolais obtuvo los valores mayores al inicio y final
(P<0.05) que las demás razas (cuadro 2).

CONCLUSIONES
En la prueba de comportamiento, características de la canal por
ultrasonido y en circunferencia escrotal la raza Angus mostró superioridad
sobre las razas Charolais, Maine-Anjou y Hereford, por lo que se recomienda
para ser usada por el productor de ganado de carne en sus programas de
cruzamientos y así dar un valor agregado al hato. Estas diferencias pueden
ayudar ha mejorar el sistema de Vaca – Becerro en zonas de agostadero.

LITERATURA CITADA

Baker, J.F., R.C. Vann y W.E. Neville,Jr. 2002. Evaluations of genotype x


environment interactions of beef bulls performance-tested in feedlot or
pasture. J. Anim. Sci. 80:1716-1724
Bidner, T.D., W.E. Wyatt, P. E. Humes, D.E. Franke y D.C. Blouin. 2002.
Influence of Brahman – derivative breeds and Angus on carcass traits,
physical composition, and palatability. J. Anim. Sci. 80:2126 – 2133.
Chewning, J.J., A.H. Brown, Jr., Z.B. Johnson y C.J. Brown. 1990. Breed
means for average daily gain, feed conversión and intake of beef bulls
during postweaning feedlot performance tests.J. Anim. Sci. 68:1500-1504
Fitzhugh, H.A., Jr. Y St. C.S. Taylor. 1971. Genetic analysis of degree of
maturity. J. Anim. Sci. 33:717.

192
Liu, M.F., y M. Makarechian.1993.Factors influencing growth performance of
beef bulls in a test station. J. Anim. Sci. 71:1123-1127
Stephens, J.W.,J.S. Unruh, M.E. Dikeman, M.C. Hunt, T.E. Lawrence, y T.M.
Loughin. 2004. Mechanical probes can predict tenderness of cooked beef
longissimus using uncooked measurements. J. Anim. Sci. 82:2077-2086.
Tong, A. K. W., J. A. Newman, y G.W. Rahnefeld. 1986. Pretest herd effects on
station performance test. Can. J. Anim. Sci. 66:925-935.

193
Cuadro 1. Pesos Vivo, Ganancia de peso diario de edad, GDP y Eficiencia alimenticia de sementales de la raza Angus, Charolais, Hereford y Maine Anjou.

Pesos Vivo Ganancia de peso diario de edad GDP,kg Eficiencia


n 56d,kg 84d,kg 112d,kg 56d,kg 84d,kg 112d,kg 56d,kg 84d,kg 112d,kg Alimenticia
a a a a a a a a a a
Angus 78 425.13 ± 2.42 489.98 ± 2.81 547.44 ± 3.17 1.37± 0.01 1.90 ± 0.04 2.04 ± 0.03 2.04 ± 0.02 1.25 ± 0.01 1.44 ± 0.01 3.09 ±0.03
b b b a b b b b b a
Charolais 22 409.96 ± 5.23 469.79 ± 6.08 523.79 ± 6.86 1.42 ± 0.02 1.64 ± 0.09 1.81 ± 0.07 1.83 ± 0.06 1.31 ± 0.02 1.51 ± 0.02 3.21 ±0.07
b b b a b b b ab ab a
Maine - Anjou 12 404.73 ± 7.73 464.85 ± 8.97 519.02 ± 10.23 1.34 ± 0.03 1.54 ± 0.14 1.74 ± 0.10 1.79 ± 0.09 1.22 ± 0.03 1.41 ± 0.04 2.94 ± 0.11
c c c a c c c ab ab b
Hereford 8 383.39 ± 7.57 435.37 ± 8.79 489.82± 9.92 1.37 ± 0.03 1.16 ± 0.07 1.39 ± 0.10 1.53 ± 0.08 1.26 ± 0.03 1.45 ± 0.04 2.90 ± 0.11
a-d
Medias con literales diferentes son significativas P < 0.05

Cuadro 2. Características de la canal mediante el ultrasonido, circunferencia escrotal y altura a la grupa de los sementales de la razas angus,
charolais, maine - anjou y hereford
Grasa en Grasa de la Area, Ojo de la Grasa Circunferencia Escrotal,cm altura a la grupa,cm
n Cuadril,cm Costilla, cm Costilla,cm intramuscular,% Inicial Final Inicial Final
a a a a a a a
Angus 78 0.39±0.008 0.32±0.006 13.06±0.14 4.95±0.09 30.16±0.29 41.43±0.30 117.43±0.37 128.02±0.45a
Charolais 22 0.20±0.01b 0.17±0.01b 14.15±0.32b 3.35±0.20b 27.52±0.64b 38.88±0.65b 123.45±0.82b 133.32±0.98b
Maine -
Anjou 12 0.22±0.02bc 0.25±0.02bd 13.43±0.47a 3.53±0.29b 27.07±0.94ab 39.93±0.95b 115.89±1.21a 126.60±1.45a
Hereford 8 0.29±0.02c 0.22±0.02cd 10.51±0.46c 3.27±0.29b 29.24±0.92bc 37.80±0.93c 117.52±1.18a 129.62±1.42a
a-d
Medias con literales diferentes son significativas P< 0.05.

194
PRODUCTIVIDAD DE OVEJAS PELIBUEY BAJO ESQUEMAS DE
CRUZAMIENTO CON RAZAS ESPECIALIZADAS EN PRODUCCIÓN DE
CARNE

PELIBUEY EWE PRODUCTIVITY UNDER CROSSBREEDING SCHEMES WITH


BREEDS ESPECIALIZED IN MUTTON PRODUCTION.

Macías C.U.1,2 , Álvarez V.F.D.1, Correa C.A.1 Quintero E.J.A.1, Hernández


R.J.A.1, Olguín H.A. 2, Molina R.L.3, y Avendaño R.L.1

Institución
1
Instituto de Cs. Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California
2
Depto. Ciencias Veterinarias-ICB, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
3
CBTa #41, Poblado Benito Juárez, Valle de Mexicali, B.C.

Dirección
Instituto de Ciencias Agrícolas, UABC, Carr. Delta S/N, Ejido Nuevo León, Valle de
Mexicali, B.C. e-mail: ulisesmacias1988@hotmail.com

RESUMEN

Este estudio fue realizado para evaluar la productividad de ovejas Pelibuey (Pb) al
destete cuando son cruzadas con sementales de raza Dorper (Dr) o Katahdin (Ka)
en condiciones estabuladas. Se colectó información referente a partos y
crecimiento de crías de 102 ovejas Pb montadas por machos Ka, Dr y Pb entre los
años 2003 y 2005. El promedio de corderos nacidos por camada en los tres años
de estudio fue de 2 crías. El porcentaje de sobrevivencia de los corderos en cada
camada fue mayor (P<0.05) en aquellas generadas a partir del semental Dr y Ka,
así como las producidas en partos sencillos (P<0.01). El peso de la camada al
nacimiento y a los 30 d post-parto fue superior (P<0.05) en ovejas de parto
múltiple en todos los años de estudio, e inferior en los de parto sencillo también de
los 3 años de estudio. El peso de la camada al destete fue mayor (P<0.05) en
ovejas empadradas en el 2003 con machos Dr ó Ka. En conclusión, realizar
esquemas de cruzamiento entre ovejas Pb y machos Dr o Ka es una buena
estrategia para incrementar la productividad de estas ovejas al destete en
condiciones de corral.

INTRODUCCIÓN

Los ovinos de razas de pelo representan en varias regiones del continente


americano una fuente de proteína de bajo costo. En México, la población de
ovinos de pelo de raza Pelibuey (Pb) se encuentra ampliamente distribuida por
todo el país, básicamente por su habilidad para reproducirse durante todo el año y
bajo cualquier ambiente. Esta raza se caracteriza por presentar mayor fertilidad y
prolificidad, pero menor productividad que las razas de lana (Segura et al., 1996),
lo cual se atribuye a los bajos pesos al nacimiento y lenta tasa de crecimiento al
destete que se han observado en los corderos Pb puros (Macedo y Alvarado,
2005). La productividad de las ovejas Pb puede ser incrementada a través de
esquemas de cruzamientos. Así, conjugando las características deseables de
estas ovejas con las de razas especialistas en producción de carne de borrego
tales como la Dorper (Dr) o Katahdin (Ka), se producirían camadas más
numerosas y pesadas al nacimiento y al destete. Además de aprovecharse el
fenómeno de heterosis para incrementar dicha productividad. Sin embargo, aún
cuando este tipo de cruzamientos se ha venido realizando desde hace algunos
años, nunca se ha registrado la productividad que pueden alcanzar las ovejas Pb
bajo este tipo de cruzamiento. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar
la productividad de las ovejas Pb al destete cuando son cruzadas con sementales
de raza Dr o Ka en condiciones de estabulación.

METODOLOGÍA

Para la realización de este estudio se colectó la información referente a partos,


mortalidad y crecimiento de las crías producidas por 102 ovejas multíparas Pb que
parieron entre los años 2003 y 2005 en la unidad ovina del CBTa #12, ubicada en
el Valle de Mexicali, Baja California, donde predomina un clima desértico. Los
corderos nacidos (n= 223) de estas ovejas fueron producto de un esquema de
cruzamiento anual entre hembras de esta raza y machos Dr, Ka y Pb. Todos los
animales fueron mantenidos en condiciones de estabulación y alimentados con
zacate sudán picado como base, y un concentrado como suplemento. Al parto, las
crías en forma individual fueron identificadas y se les registró sexo, tipo de parto,
genotipo y hembra que los parió. Posteriormente, cada 30 d fueron pesados
individualmente hasta el destete (60 d de edad). La evaluación de la productividad
por oveja parida consistió en estimar en tres etapas del período pre-destete
(nacimiento, a 30 d post-parto y destete) el número de corderos vivos (NCVC),
sobrevivencia por camada (SC) y pesos de la camada por oveja parida (PC). Toda
la información fue sometida a análisis de varianza bajo un modelo estadístico que
incluyó el efecto fijo de año, raza de semental y tipo de parto, así como, las
posibles interacciones de dos caminos que se dieran entre estos factores. Las
comparaciones de medias se realizaron con la prueba ―t‖ a una P<0.05. Todo el
análisis fue hecho con el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS (2004).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Ninguna interacción afectó (P>0.05) la SC y NCVC en las etapas evaluadas


(Cuadro 1). El NCVC fue constante (P>0.05) en los tres años para los tres
períodos, pero la SC fue mayor al destete (P<0.01) en el 2003 y 2004 comparado
al 2005. Solamente a los 30d se observó diferencias (P<0.05) en NCVC por efecto
de raza semental, siendo superior en Ka, seguido por Dr y finalmente Pb. Este
resultado se reflejó (P<0.04) sobre mayor SC de sementales Ka y Dr que de Pb.
Como se esperaba, las ovejas que tuvieron partos dobles o múltiples presentaron
camadas con mayor (P<0.01) NCVC, pero menor SC a 30d post-parto y al destete.

196
Por otra parte, la raza de semental no afectó el PC al nacimiento (P>0.05), pero al
destete sí fue influenciado (P<0.05) por el tipo de parto (Cuadro 2). Por su parte, la
interacción año x raza del semental produjo variaciones (P<0.05) sobre el PC a los
30 d y al destete; mientras que la interacción año x tipo de parto afectó
significativamente (P<0.05) el PC al nacimiento y a los 30 d. Las ovejas que
tuvieron parto múltiple en el 2003 presentaron el PC al nacimiento y al destete
más alto, mientras que las ovejas de parto sencillo que parieron en el 2005 y 2004
tuvieron los pesos más bajos. También se observó que el PC a 30d y al destete
fue más alto en ovejas montadas por sementales Ka y Dr durante el 2003, y más
bajos en ovejas montadas por sementales Pb en el 2004 y 2005. Estos resultados
demuestran que la productividad de la oveja Pb depende altamente del año de
parición, lo cual probablemente este relacionado con variaciones en las
condiciones climáticas entre años que a su vez afectan la producción y calidad del
forraje (De Lucas et al., 2003). Así, en el 2003 cuando la productividad de la oveja
fue mejor, también el valor nutricional del pasto sudan usadas para alimentarlas
fue de mayor calidad. Adicionalmente, la más alta SC, NCVC, y PC al nacimiento,
a los 30d de edad y al destete en ovejas Pb cruzadas con sementales Ka y Dr en
comparación a las cruzas con semental Pb, se atribuye a las mejores tasas de
crecimiento que presentan los corderos cruzados por la heterósis (Canton et al.
2009), y al efecto directo de heredabilidad de características de productividad
(Snowder y Fogarty, 2009). Por otra parte, el NCVC fue mayor en partos múltiples,
pero la SC fue menor, lo cual se debe a que la mortalidad de corderos incrementa
en este tipo de partos por competencia en el consumo de leche (Macedo y
Alvarado, 2005). Cabe destacar, que el año interactúo con raza de semental y con
el tipo de parto para incrementar el PC al nacimiento y al destete principalmente;
siendo en el 2003 cuando las ovejas que parieron 3 ó más crías, y fueron
cruzadas con razas cárnica tuvieron los mejores PC, lo cual se debió a
condiciones más favorables para el crecimiento y sobrevivencia de los corderos
producidos, además, por una mayor disponibilidad y calidad de alimento. Cabe
destacar que este estudio pretende sentar las bases para realizar este tipo de
cruzamiento con el objeto de mejorar la productividad de las ovejas Pelibuey,
característica que en México no es considerada, sin embargo, es de gran
importancia económica y productiva. En general, los resultados de productividad
de este estudio para ovejas empadradas por sementales Dorper y Katahdin son
superiores a los previamente publicados por Segura et al. (1996) y Macedo y
Alvarado (2005) haciendo cruzamiento entre ovejas y machos Pelibuey y
Blackbelly.

CONCLUSIÓN

La realización de esquemas de cruzamiento entre ovejas Pb con machos de razas


cárnicas como Dr y Ka ayudan a mejor la productividad de estas ovejas.
Adicionalmente, se debe considerar que la productividad de estas hembras Pb
puede variar por efecto del tipo de parto y el año.

197
BIBLIOGRAFÍA

Canton, G. J., Q. R. Bores, R. J. Baeza, F. S. Quintal, R. R. Santos, and C. C.


Sandoval. 2009. Growth and efficiency of pure and F1 Pelibuey lambs
crossbred with specialized breeds for production of meat. J. Anim. Vet. Adv.
8:26-32.

Segura, J. C., L. Sarmiento, and O. Rojas. 1996. Productivity of Pelibuey and


Blackbelly ewes in mexico under extensive management. Small Rumin. Res.
21:57-62.

De Lucas, T.J., L.A. Zarco, E. González, J. Tórtora, A. Villa-Godoy y C. Vázquez.


2003. Crecimiento predestete de corderos en sistemas intensivos de
pastoreo y manejo reproductivo en el altiplano central de México. Vet. Méx.,
34: 235-245.

SAS, 2004. SAS/STAT, users guide software released 9.12. SAS Institute Inc.,
Cary, NC.

Snowder, G.D., and N. M. Fogarty. 2009. Composite trait selection to improve


reproduction and ewe productivity: a review. Anim. Prod. Sci. 49:9-16.

Cuadro 1. Número y sobrevivencia de corderos desde el nacimiento al destete a


los 60 días
Número de corderos (n) Sobrevivencia (%)
Año
Nacimiento 30 d Destete 30 d Destete
2003 2.18±0.07ª 1.88±0.11ª 1.79±0.14ª 93.44±5.40ª 93.56±7.10ª
b
2004 2.03±0.07ª 1.76±0.11ª 1.62±0.14ª 85.82±5.40ª 79.76±7.10ª
b
2005 1.98±0.07ª 1.59±0.11ª 1.41±0.14ª 83.15±5.40ª 72.70±7.10
Raza de semental
Pelibuey 2.06±0.06ª 1.56±0.12ª 1.42±0.15ª 77.89±5.50ª 68.08±6.45ª
b b b
Dorper 2.02±0.06ª 1.74±0.12ª 1.53±0.15ª 88.84±5.50ª 82.61±6.45ª
b b b
Katahdin 2.12±0.06ª 1.93±0.12 1.84±0.15ª 95.67±5.50 95.32±6.45
Tipo de parto
Sencillo 1.00±0.06 0.97±0.12ª 0.92±0.14ª 92.18±0.05ª 89.42±0.07ª
b b b
Doble 2.00±0.06 1.83±0.12 1.71±0.14 92.32±0.05ª 86.60±0.07ª
c c b b
Múltiple 3.20±0.06 2.44±0.12 2.18±0.14 77.90±0.05 70.02±0.07
Interacciones (P>0.05)
Año x raza P=0.6071 P=0.3905 P=0.7438 P=0.5343 P=0.8864
Año x TN P=0.1876 P=0.5816 P=0.8525 P=0.1792 P=0.3241
Raza x TN P=0.5363 P=0.6188 P=0.1817 P=0.8585 P=0.2979
a,b,c
literales diferentes en columnas significa diferencias estadísticas a P<0.05.
TN= Tipo de nacimiento

198
DIGESTIBILIDAD DE PAJA RESIDUAL UTILIZADA PARA PRODUCIR
Pleurotus ostreatus EN EL VALLE DE MEXICALI, B.C.

DIGESTIBILITY OF RESIDUAL STRAW USED FOR PRODUCTION OF


Pleurotus ostreatus IN MEXICALI VALLEY, B.C.

Medina-Cervantes, T. S.; Cruz-Villegas, M.; Santillano-Cázares, J.; Medina-


Martínez, R.;Hernández-Zavalza, C.; Encinas-Fregoso, R.; Rodríguez-González,
R.E.

Instituto de Ciencias Agrícolas2 Universidad Autónoma de Baja California

RESUMEN

En los últimos diez años en el Valle de Mexicali B. C., se han quemado cerca de
cinco millones de toneladas (t) de paja de trigo, se contamina el ambiente,
degrada la calidad del suelo y se pierde un importante material lignocelulosico. El
objetivo del presente trabajo fue demostrar que la producción del ‗hongo ostión‘
Pleurotus ostreatus es una tecnología favorable para utilizar esta paja y obtener
alimentos de alto valor proteínico y el residuo puede ser aprovechado para
alimentar el ganado. La hipótesis de esta investigación propone que el residuo
lignocelulosico mejora su digestibilidad por el ganado. Se utilizó la cepa híbrida P.
ostreatus (México: CP-50) semilla y paja de trigo cv Baviacora M-92 (inóculo y
sustrato) en bolsas de plástico con parches de magitel®, en dos ambientes
diferentes, salón (s) y túnel (t). La proteína de la paja sola fue 3.30%, la residual
3.76 y 4.67%. la digestibilidad fue 56.8% sola, de 57.1 y 59.2% lo que indica un
aumento en la proteína y la digestibilidad.

INTRODUCCIÓN

Los hongos tienen un importante papel en la economía de la naturaleza, son los


principales biodegradadores de vegetación en descomposición. Su nutrición
ocurre por absorción de compuestos orgánicos con bajo peso molecular disueltos
en agua a través del plasmalema. Durante el proceso los hongos primero
desdoblan la celulosa, hemicelulosa y lignina, a pequeñas sub-unidades
monómeras, mediante la secreción de exoenzimas. De igual manera los
polisacáridos, proteínas, ácidos nucléicos, lignina, lípidos y otros compuestos de
cadenas largas o insolubles, que no pueden ser tomadas o utilizadas directamente
primero, son desdoblados por enzimas que se estructuran como proteínas
monoméricas, oligoméricas, y complejos de multienzimas controladas
genéticamente y secretadas vía exocelular o endocelular (Griffin, 1991; Griffin,
1994). Algunos hongos utilizan el dióxido de carbono como fuente de energía y
como precursor de productos intermedios que son necesarios para la formación de

5230079 y 88. tosamece@hotmail.com. Presentación en cartel.

199
aminoácidos al combinarse con ácido pirúvico y con otros keto ácidos, asegurando
su energía por la oxidación de estos compuestos orgánicos (Greene y Barnett,
1951; Sobal, 1992). Los macromicetos son los más eficientes para descomponer
el carbono orgánico, por su mecanismo para degradar la celulosa, hemicelulosa y
la lignina se identifican como hongos de pudrición café porque en su metabolismo
degradan la celulosa y la hemicelulosa en un pH ácido de 3.0 a 2.0, los hongos de
pudrición blanca como Pleurotus preferentemente descomponen y mineralizan los
constituyentes de la pared celular no celulósicos en un pH menos ácido de 6.0 a
3.5 (Greene y Barnett, 1951; Rayner y Boddy, 1988; Griffin, 1994). Las especies
de Pleurotus spp son hongos de raíz blanca, predominantemente degradadores de
madera (Stamets y Chilton, 1983). Entre estos hongos existen diferencias por el
tipo de componentes que metabolizan: a) celulosa-hemicelulosa-lignina; b) lignina-
celulosa-hemicelulosa; y c) simultáneamente celulosa-hemicelulosa-lignina, en
este último grupo se encuentra Pleurotus (Zadrazil, 1984, citado por Montañez,
1999). En general el análisis químico de la paja indica un contenido de 94.7% de
materia seca, 87.7% de materia orgánica, 5.6% de proteína cruda, 50.0% de
digestibilidad in vivo, 50% de fibra detergente ácida, 76.3% de fibra detergente
neutra, 26.3% de hemicelulosa, 7.9% de lignina y 38.8% de celulosa (Castañeda y
Monroy 1984; citados por Aceves 1997).

MATERIALES Y MÉTODOS

El análisis químico del sustrato residual se efectuó después de los siguientes 60


días. Se extrajo una muestra de la paja sola y de 10 bolsas residuales tanto de
salón como de túnel, se secaron y molieron por separado en un molino con
cedazo de 2 mm y por duplicado se determinó: materia seca, cenizas, proteína por
el método de microKjenldhal (AOAC. 1975), y fibra detergente neutra (Van Soest,
1991). También pero por triplicado se determinó su digestibilidad in situ, utilizando
el método de las bolsas de poliseda, utilizando un bovino de raza holstein (♀) con
fístula ruminal (Mehrez et al., 1977.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El análisis de la composición de paja de trigo cv Baviacora sola y como sustrato


residual en S y T (Tabla 10), indicó que está compuesto de 0.64, 0.48, 0.59% de
materia seca, respectivamente, de 13.3, 12.6, 17.7% de cenizas, 4.7, 5.3, 6.6% de
proteína con el factor N*6.25, de lignina, hemicelulosa y celulosa (Fibra Detergente
Neutra) 68.9, 68.7, 61.7% y con una digestibilidad in situ de 56.8, 57.1, 59.2%,
respectivamente). Estos datos indican que la cepa estudiada fue más eficiente al
compararse con reportes de análisis similares de paja residual durante el
crecimiento de Pleurotus y paja sola, los cuales señalan que el contenido de
materia seca fue 89.5 y 93.6%, proteína 1.6 y 1.1%, y la digestibilidad in vivo 32.2
y 41.6% (Aceves, 1997). En cuanto a la digestibilidad in vitro también la cepa
estudiada fue más eficiente respecto a la reportada también en paja de trigo
durante el crecimiento y después de la cosecha de Pleurotus spp en laboratorio

200
donde fue 63%, y en condiciones industriales después de la cosecha 49.3%
comparada con el 42.8% de la paja sola (Zadrazil, 1998). Estos datos permiten
afirmar que la paja residual con Pleurous, contiene más proteína que sola y más
digestible in vivo. También permite afirmar que una alternativa adicional para su
uso posterior es como forraje, ya que su proceso para conversión a abono
orgánico tarda más tiempo
LITERATURA CITADA

Aceves, O., J., 1997. Evaluación nutricional de la paja de trigo tratada con el
hongo Pleurotus ostreatus en ovinos. Tesis de Maestría, especialidad en
Ganadería. Colegio de Postgraduados. IREGEP. Montecillo, Edo de
México.
Greene, L. D., & Barnett, L. 1951. Physiology of the Fungi. McGraw-Hill, Book
Company, INC. New York. 287 p.
Griffin, H. D., 1991. Nucleic acids and nucleotides. In D.K. Arora, K.G. Mukerjy,
and R.P. Elander (eds.): Fungal Biotechnology. Maercel Dekker, New York.
3: 445-473.
Griffin, H. D., 1994. Fungal Physilogy. Wiley-Liss. A John Willey and Sons.Inc.
Publishing Second Edition. New York. 102-107 pp.
Mehrez, A.Z. & E. Orskov, 1977. A study of artificial bag technical for determining
the digestibility of feed in the rumen. J. Agric. Sci. Camb. 88: 645-650.
Montañez, V. D, 1999. Efecto de la alimentación de ovinos con paja de trigo
tratada con Pleurotus florida en la flora ruminal. Tesis doctoral. Colegio de
Postgraduados. IREGEP. Especialidad en Ganadería. 10 p.
Rayner, A., & L. Boddy, 1988. Fungal decomposition of wood. Jhon Wiley & Sons.
Chichestes, New York. 4-5 pp.
Stamets, P., & J. Chilton, 1983. The Mushroom cultivator. A practical guide yo
growing mushrooms at home. Agarikon Press. Olympia, Washington. 189-
195 pp.
Sobal, M., M. Soto, A. Larqué, & D. Martínez-Carrera, 1992. Producción de etileno
por Pleurotus ostreatus, empleando sustratos pasteurizados. Micol.
Neotrop. Apl. 5:59-66.
Zadrazil, F., 1998. Changes in vitro digestibility of wheat straw during fungal growth
and after harvest of oyster mushrooms (Pleurotus spp) on laboratory and
industrial escale. Journal of applied animal Research. 11:(1), 37-48.

201
Tabla 1. Análisis químico de la paja de trigo cv. Baviacora pre y post producción de Pleurotus ostreatus (México: CP-
50), durante, invierno-primavera en salón y en túnel.
Materia seca y Humedad
muestra crisol c+mbh c+mbs mbh M seca Hum media
Paja Baviacora 1 11.3910 12.0459 12.0076 0.6549 0.6166 94.15
Paja Baviacora 2 11.2729 11.9913 11.9451 0.7184 0.6722 93.57 93.86
Paja+CP-50A 1 20.4905 21.0247 20.9895 0.5342 0.4990 93.41
Paja+CP-50A 2 11.4865 12.0063 11.9732 0.5198 0.4867 93.63 93.52
Paja+CP-50B 1 17.9307 18.5482 18.5077 0.6175 0.5770 93.44
Paja+CP-50B 2 12.0939 12.7554 12.7101 0.6615 0.6162 93.15 93.30
Cenizas
muestra crisol c+mbh mbh c+ceniza ceniza % media
Paja Baviacora 1 11.3910 12.0459 0.6549 11.478 0.0874 13.3455
Paja Baviacora 2 11.2729 11.9913 0.7184 11.369 0.0957 13.3213 13.33
Paja+CP-50A 1 20.4905 21.0247 0.5342 20.558 0.0677 12.6732
Paja+CP-50A 2 11.4865 12.0063 0.5198 11.553 0.066 12.6972 12.69
Paja+CP-50B 1 17.9307 18.5482 0.6175 18.041 0.1104 17.8785
Paja+CP-50B 2 12.0939 12.7554 0.6615 12.211 0.1168 17.6568 17.77
Proteína
muestra muestra Ac clorh %N N*6.25 media N*4.38 media
Paja Baviacora 1 0.2088 1.10 0.74 4.66 3.26
Paja Baviacora 2 0.2036 1.10 0.76 4.77 4.72 3.35 3.30
Paja+CP-50A 1 0.2095 1.25 0.84 5.27 3.70
Paja+CP-50A 1 0.2020 1.25 0.88 5.47 5.37 3.83 3.76
Paja+CP-50B 1 0.2036 1.50 1.04 6.51 4.56
Paja+CP-50B 2 0.2142 1.65 1.09 6.81 6.66 4.77 4.67
Fibra detregente neutra
muestra muestra filtro f+fibra fibra % media
Paja Baviacora 1 0.3181 0.8849 1.1071 0.2222 69.852
Paja Baviacora 2 0.3106 0.8679 1.0790 0.2111 67.965 68.91
Paja+CP-50A 1 0.3064 0.8632 1.0732 0.2100 68.538
Paja+CP-50A 1 0.3134 0.8686 1.0847 0.2161 68.953 68.75
Paja+CP-50B 1 0.3335 0.8551 1.0623 0.2072 62.129
Paja+CP-50B 2 0.3140 0.8839 1.0764 0.1925 61.306 61.72
Digstibilidad in situ
muestra bolsa muestra b+residuo residuo % media
Paja Baviacora 1 2.753 3.4979 4.265 1.512 56.7740644 56.8
Paja Baviacora 2 2.7251 3.5218 4.2388 1.5137 57.0191379
Paja+CP-50A 1 2.7705 3.4994 4.2543 1.4838 57.5984454 57.1
Paja+CP-50A 2 2.7538 3.5128 4.2758 1.522 56.6727397
Paja+CP-50B 1 2.7997 3.482 4.2145 1.4148 59.3681792 59.2
Paja+CP-50B 2 2.7906 3.5567 4.24402 1.45342 59.1357157

202
PROTOCOLO PARA LA PURIFICACIÓN DE RNA DE TEJIDOS DE CERDO
COLECTADOS EN RASTRO

RNA PURIFICATION PROTOCOL FOR COLECTED PIG TISSUES FROM


SLAUGHTERHOUSE

Méndez T.V., Avelar L.E., Cervantes G.D., Barrera S.M., González, M. D.


Araiza P.A., Cervantes R.M., Morales T.A.

Institución
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California

Dirección
Adriana Morales Trejo. Instituto de Ciencias Agrícolas, UABC. Ejido Nuevo
León, Mexicali, B.C. Tel. (686) 523-0088. Correo electrónico:
adriana_morales@uabc.mx

RESUMEN

La extracción y purificación de RNA de buena calidad de muestras de rastro es un


proceso complicado debido a la combinación de eventos que ocurren entre el
momento del sacrificio y la toma de muestras, así como la presencia de enzimas
nucleasas, propias del tejido, que actúan sobre los ácidos nucleicos una vez que
los tejidos dejan de recibir irrigación. Considerando que los protocolos existentes
para la extracción de RNA se han probado en cultivos celulares o muestras de
tejidos obtenidas en condiciones de laboratorio, se decidió establecer una
metodología para purificar RNA de buena calidad a partir de muestras de tejido
obtenidas bajo condiciones de rastro. Para estandarizar este protocolo se
emplearon tejidos de intestino delgado en sus tres secciones (duodeno, yeyuno e
íleon), músculo esquelético, hígado e hipófisis de cerdo. La pureza y
concentración del RNA total fue analizada por electroforesis en gel de agarosa y
cuantificación en espectrofotómetro. Se probó la calidad del RNA purificado
mediante reacciones de RT-PCR de RNA ribosomal 18s, transportadores de
aminoácidos (CAT y βO+), factor de crecimiento similar a insulina (IGF), miosina
(Mio) y hormona de crecimiento (GH).

INTRODUCCIÓN

Los reportes de investigación en ciencia animal de los últimos años muestran una
tendencia a explicar diversos procesos metabólicos y/o patológicos empleando
técnicas avanzadas de biología molecular. Este adelanto requiere que, las
técnicas que regularmente se emplean en investigación biológica sean
modificadas para optimizar su aplicación en animales con fines zootécnicos. Uno
de estos es la obtención de muestras de tejido para purificar RNA de buena
calidad, siendo este un proceso complicado ya que su estructura de cadena

203
sencilla lo hace vulnerable a diversos daños que pueden causar su completa
degradación aún antes de ser procesado el tejido. Algunos de los factores que
afectan la calidad del RNA son el tiempo transcurrido durante la toma de
muestras, la temperatura ambiental, la calidad del agua de lavado, la estructura
del tejido y principalmente la presencia de enzimas nucleasas propias del tejido o
presentes en el medio (Hernández et al., 1994, Castrillo et al., 1992). A
continuación se presenta un protocolo sencillo y rápido, desarrollado para el
aislamiento de RNA total de buena calidad a partir de distintos tejidos de cerdo
obtenidos directamente en rastro.

METODOLOGÍA

La elaboración y estandarización del protocolo se realizó en el rastro y laboratorio


de biología molecular del Instituto de Ciencias Agrícolas de la UABC. Al momento
del sacrificio de cerdos de diferentes edades y pesos se tomaron muestras de
mucosa de intestino delgado en sus tres secciones (duodeno, yeyuno e íleon),
músculo esquelético, hígado e hipófisis. Para la estandarización de esta técnica se
probaron y modificaron los protocolos recomendados para la extracción de RNA
de Sambrook y Russell (2001), Chomczynski y Sacchi (1987) y la metodología
descrita para su extracción con Trizol Reagent (Invitrogen, 2007). Para generar el
protocolo final de extracción y purificación de RNA se probó usar diferentes
cantidades de muestra (0.1 a 2.0 gr); formas para homogenizar el tejido (con
homogenizador eléctrico; temperatura de homogenización, a temperatura
ambiente, de refrigeración y en nitrógeno liquido); número de lavados del RNA con
isopropanol (1 ó 2 lavados) y etanol (1 a 4 lavados); lavado de la pastilla de RNA
con etanol a diferentes concentraciones (100%, 80% y 70%); y velocidad de
centrifugación para el lavado de la pastilla de RNA.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El empleo de los procedimientos publicados anteriormente para la extracción de


RNA produjeron RNA de calidad muy baja, y éste se incrementó sustancialmente
con las modificaciones realizadas. A continuación se describe el protocolo
modificado para la extracción de RNA de tejidos obtenidos en rastro:1. Al
momento del sacrificio de los animales se tomaron aproximadamente 0.5 gr de
tejido, y se colocaron en microtubos de 2 ml previamente identificados, se
depositaron en nitrógeno líquido y conservaron en ultracongelación a -80 °C, hasta
su procesamiento. 2. Se colocó la muestra de tejido en un mortero a temperatura
de congelación, y agregó nitrógeno líquido para macerar hasta obtener un polvo
fino. 3. Se recuperaron de 50 a 100 mg de tejido en un microtubo de 2 ml frío
(recién sacado del congelador) y se colocaron inmediatamente 1000 µl de Trizol
mezclando suavemente por inversión. 4. Se centrifugó la muestra durante 10 min
a 10000 rpm a 4 °C.
5. Se recuperó la fase líquida y se colocó en un tubo nuevo de 2 ml, se incubó en
hielo durante 5 min. 6. Se agregaron a la reacción 200 µl de cloroformo frío, se
agitó vigorosamente e incubó en hielo por 2 min. 7. Se centrifugó durante 15 min.

204
a 10000 rpm a 4 °C. 8. Se transfirió la fase acuosa (superior) a un tubo frío nuevo
de 2 ml limpio en hielo y se adicionaron 500 µl de isopropanol frío, se mezcló por
inversión y dejó reposar en hielo durante 10 min. 9. Se centrifugó durante 10 min.
a 10000 rpm a 4 °C. 10. Se decantó el sobrenadante y recuperó la pastilla. 11. Se
lavó la pastilla con 1000 µl de etanol frío al 100% frío y se centrifugó durante 5
min. a 8500 rpm a 4 °C. 12. Se decantó el etanol y dejó secar la pastilla
recuperada durante 10 min. a temperatura ambiente. 13. Se resuspendió la pastilla
en 30-50 µl de agua estéril tratada con DEPC. 14. La presencia y calidad del RNA
total se confirmó mediante electroforesis en gel de agarosa al 1%. 15. Se leyó la
concentración y pureza del producto obtenido en espectrofotómetro a 260 y 280
nm.

Algunas de las precauciones a seguir durante la toma de muestras en rastro son:


tomar las muestras en el menor tiempo posible (no más de 10 minutos) posterior al
sacrificio para evitar su contaminación y la actividad de enzimas nucleasas que
destruyan al RNA. Otra precaución es que en la toma de muestras se emplee
instrumental estéril y emplear alcohol para su limpieza en rastro; usar guantes
limpios durante el muestreo y procesamiento de muestras; y trabajar con la mayor
velocidad y cuidado posible. En el caso de tejidos como mucosa intestinal y otros
epitelios que pudieran contener algún elemento contaminante, se recomienda el
uso de solución estéril de cloruro de sodio al 0.9% para el lavado de los mismos al
momento de la toma de muestras. En todos los tejidos el rendimiento de RNA fue
alrededor de 1.5 µg de RNA en 100 mg de tejido, y la relación de absorbancia a
260:280 nm, superior de 1.7 (una relación con valor de 2.0 nos indica pureza
absoluta de ácido nucleico). Se probó la calidad de las muestras de RNA
obtenidas por este procedimiento mediante su observación en geles de agarosa y
empleándolas para la amplificación por reacciones de RT-PCR de RNA ribosomal
18s, y de RNA mensajeros de transportadores de aminoácidos (CAT y βO+),
factor de crecimiento similar a insulina (IGF), miosina (Mio) y hormona de
crecimiento (GH).

CONCLUSIÓN

El empleo del procedimiento modificado permite obtener RNA de buena calidad


para ensayos de RT-PCR y otras técnicas moleculares en las que se requiera
analizar tejidos de animales procedentes de rastro.

BIBLIOGRAFÍA

Castrillo J.L. 1992. Factores de Transcripción Específicos de Tejido. Invest y


Ciencia 64-72.

Chomczynski P. y Sacchi N. 1987. Single-step method of RNA isolation by Acid


Guanidium Thiocyanate-Phenol-Chloroform Extraction. Anal Biochem
162:156-159.

205
Hernández A., Vasallo P., Torres A., Salido E. 1994 Análisis del RNA: Estudio de
la expresión génica. Nefrología. Vol. XIV. Núm. 2.

Sambrook and Russell, 2001. Molecular Cloning a laboratory manual. Vol. 1. 3rd
Edition. Cold Spring Harbor Laboratory Press. USA.

206
ALGUNOS ASPECTOS SOCIOCULTURALES EN GANADEROS DE SONORA

SOCIOCULTURAL ASPECTS IN SONORAN CATTLEMAN

Miranda H. Z*, Gastélum, L.E.P., Ortega C. G.

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias


Campo Experimental Costa de Hermosillo3.

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue el de visualizar el aspecto sociocultural en el que se


desarrollan los ganaderos. Este estudio consistió en comparar este aspecto en
ganaderos de acuerdo al numero de ganado que tienen (I<50, II=51 a 100, III =101
a 200, IV = 201 a 500 y V>500 cabezas de ganado). Se realizaron un total de 223
encuestas a las que se les analizo varianza de frecuencias transformadas a
matrices de unos y ceros. Los resultados muestran que en la escolaridad los
productores de 100 a menos vacas fueron superiores (P<0.05) en la realización de
solo estudios de primaria. Por otro lado estudios a nivel licenciatura fueron
superiores (P<0.05) los productores IV y V con 31 y 45 %, respectivamente. Lo
anterior explica el porque los productores V obtienen de diversas fuentes como
revistas, folletos, internet información necesaria para mejorar el rancho además de
estar abiertos a la asesoría externa para el mejoramiento tanto del hato como de
sus predios. Se concluye que los ganaderos con más de 500 vacas por lo regular
tienen más oportunidades de tecnificación, aprendizaje y de estudio lo cual los
hace ser mas eficientes en cuanto a la producción en sus predios.

INTRODUCCIÓN

En Sonora durante más de 45 años, dependencias de gobierno, universidades y


centros de investigación han dado a conocer tecnologías para hacer más rentable
los ranchos. Sin embargo, muchas de estas técnicas no han sido adoptadas por
los productores de ganado, en consecuencia los indicadores productivos y
reproductivos continúan siendo bajos. La transmisión de tecnología es una
herramienta principal para la mejora de la ganadería en el estado de Sonora, sin
embargo tiene mucho que ver el nivel de preparación que tengan los productores y
si estos están acostumbrados a que le transfieran la tecnología. Burboa y col
(1986), indican que en la zona sur del estado de Sonora que el 92% de los
productores saben leer y escribir, mientras que un 8% no lo sabe; asímismo, dicho
autor menciona que el 82% de los productores no recibieron ningún tipo de
asesoría técnica. En México encuestas realizadas en zonas áridas y semiáridas
del país como es Baja California Sur (Espinoza-Villavicencio y col 2005)

3
Bulevar del Bosque no. 7; Col. Valle Verde; C.P. 83200. Hermosillo, Sonora, México.
e-mail: hzarazua62@hotmail.com

207
encontraron que el uso de prácticas reproductivas como son el diagnóstico de
gestación, prueba de fertilidad en toros es nula. La poca aplicación de tecnología
ha provocado a través de los años un severo deterioro del los recursos naturales y
la baja productividad del sistema vaca-cría. No obstante existe poca información
reciente en Sonora que cuantifique la adopción de tecnología en los hatos
ganaderos. Dado lo anterior se plantea el presente estudio con el fin de ubicar
socioculturalmente a los ganaderos de la región de Sonora.

MATERIALY METODOS

Sonora se localiza entre los 260 18‘ y 320 19‘ de latitud norte y entre los 1080 25‘ y
los 1150 03‘ de longitud oeste. (García, 1973). Se realizaron las encuestas con
productores de 7 Distritos de Desarrollo Rural (DDR), los que representan al total
del Estado, procurando abarcar todos los tipos de vegetación presentes. Para la
zona centro se muestreo el DDR 147 y 144 (Guaymas y Hermosillo,
respectivamente), para la zona sur el 148 y 149 (Cajeme y Navojoa,
respectivamente), para la zona desértica se muestreo el DDR 139 (Caborca), para
la zona sierra baja el 145 (Mazatan) y zona sierra alta el 141 (Agua Prieta). El
tamaño de la muestra se determino tomando en cuenta el padrón de la campaña
Tuberculosis y Brucellosis (SAGARPA, 2005), agrupándose los productores con un
mismo manejo, independientemente el numero de propietarios. Los productores se
agruparon de acuerdo al número de cabezas (I=menos de 50, II=51 a 100, III=101
a 200, IV=210 a 500 y V=mas de 500).
La fórmula utilizada para determinar el tamaño de la muestra fue (Daniel, 1977):

n= N z2p q
d2 (N-1)+z2 p q

Donde:
n= tamaño de la muestra N= tamaño de población de bovinos en la
región
z= 1.96 para una confiabilidad del 95% d= error de la muestra 4%
p= frecuencia estimada del rango en la región q= 1-p

La fórmula utilizada para determinar el tamaño de la muestra es descrita por


Daniel, 1977). La muestra tuvo un tamaño de 223 encuestas, éstas se distribuyeron
en los tratamientos Productores I=52, Productores II=46, Productores III=33,
Productores IV=34 y Productores V=37. La encuesta fue aplicada al responsable
del predio, dicha encuesta contenía preguntas relacionadas sobre aspectos
socioculturales además de si recibían asistencia técnica y como la recibían. La
aplicación de la entrevista se realizó en un 97% por la misma persona. Se
consideró como variable de respuesta sobre los diferentes tamaños del hato, a las
frecuencias observadas de tipo productivo. Se realizó análisis de la varianza

208
transformando las diferentes frecuencias de cada variable observada, mediante
matrices de unos y ceros usando el procedimiento GLM, separando los efectos
medios mínimos cuadrados con la opción LS Mean del paquete SAS (1999).

RESULTADOS Y DISCUSION

Se realizaron 223 encuestas a productores. De acuerdo al tamaño del hato la


producción de becerros fue de 61.7, 60.3, 68, 69.1 y 74.8 para I, II, III, IV y V
respectivamente, mostrando una mayor (P<0.05) cosecha de becerros en los V, IV
y III con respecto a I y II. En el cuadro 1, se observa como los productores IV y V
son los que mas estudios tienen de Licenciatura en adelante, con 31 a 44 %,
respectivamente, siendo superiores a los otros tratamientos (P<0.05), por otro
lado, los productores I son los que menos estudio tienen, ya que el 62% de ellos
solo tiene hasta la primaria siendo estadísticamente superiores (P<0.05) a los
otros tratamientos. En el cuadro 2 se muestra de donde obtienen los ganaderos la
información que les sirve para un buen manejo de su rancho;
En dicho cuadro se observa como los productores V son superiores
estadísticamente (P<0.05), en todos los medios como lo son: Revista, Folleto,
Periódico, Radio, y TV, obteniendo los valores mayores en Revistas y Folletos con
78 y 60%, respectivamente. Lo anterior se explica con el cuadro 1 en donde si el
productor no esta acostumbrado a leer, pues entonces las revistas y folletos y
periódicos no les tomaran la importancia que se merecen. En el cuadro 3 se
muestra los tipos de asesoría que reciben en sus predios ganaderos, en dicho
cuadro se muestra que hubo diferencias significativas (P>0.05) en el recibimiento
de las mismas con 49% en los productores V. De las asesorías que mas reciben
son en aspectos reproductivos, de nutrición pastos y salud animal, entre otros, lo
anterior se debe a que probablemente tengan mas que perder los productores V
con respecto a los otros.

CONCLUSIONES

Existen en el estado diferencias muy marcadas en cuanto al manejo que se le da


tanto al hato como al predio ganadero, esto se debe primeramente al tamaño del
hato ganadero, en segundo el nivel de estudios que tienen los productores, los de
mayor estudio tiene la capacidad de adquirir información de diversas fuentes, lo
cual los hace más productivos.

LITERATURA CITADA

Burboa R.F., Zapata M.A.M., Palomino V.M.C, Enriquez E.C., Pedroza D.P,
Gaxiola J.C.F., Limón E.N., Montaño R.B. 1986. Diagnóstico regional para
el desarrollo de la investigación como contribución al incremento de la
producción pecuaria de la zona sur y sierra del Edo. de Sonora. Patrocipes.
Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora. Pp134-163.

209
Daniel, W.W. 1977. Bioestadística, base para el análisis de las ciencias de la
salud. Edición Limusa, México D.F.

Espinoza-Villavicencio, J.L., Ortega, R.A., Palacios, A., López, R. y de Luna, R.


2005. Estudio descriptivo de los sistemas de producción de ganado bovino
bajo condiciones de agostadero en Baja California Sur: Reproducción y
Genética En: Memorias de la XV Reunión Internacional Sobre Producción
de Carne y Leche en Climas Cálidos. 20 y 21 de octubre. Universidad
Autónoma de Baja California. Mexicali, B. C., México. pp 317-320.

García, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koopen


(2ª ed.). Universidad Nacional Autónoma de México.

SAGARHPA. 2005, Secretaria De Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos,


Pesca y Acuacultura; Gobierno del Estado de Sonora. Inventarios
ganaderos.

SAS. 1999. Statistics Analysis System Institute. User‘s Guide (Release 8.0).
Cary NC, USA: SAS Inst. Inc.

Cuadro 1. Edad y escolaridad de productores de acuerdo al tamaño del hato en la


ganadería de Sonora.

,b,c
entre columnas difieren entre sí (P<0.05)
ns
= no significativo

Cuadro 2. Fuentes de información consultadas el último año por productores de


Tamaño del hato
Fuente < 50 51 a 100 101 a 200 201 a 500 > 500 E.E. promedio
Revista 20c 36.6bc 55.16b 52.5b 78.4a 6.9
Folleto 21.4c 24.4c 44.4b 37.5bc 59.5a 7
Periódicos 5.7b 7.3b 19.4b 17.5b 35.1a 5.3
Radions 8.6b 17.1b 16.7b 7.5b 32.4a 5.4
TVns 5.7c 12.2bc 19.4b 10bc 32.4a 5.2

210
acuerdo al tamaño del hato en Sonora.

Tamaño hato
Termino < 50 51 a 100 101 a 200 201 a 500 > 500
I II III IV V
Edad (promedio) ns 53.2 48.8 51.1 51.8 49.6
Escolaridad
Ninguna (%) ns 9.5 2.8 3.0 2.6 0
Primaria (%) 62.2a 41.7a 42.4a 33.3ab 22.2b
Secundaria (%) ns 13.5 13.9 12.1 5.1 11.1
Preparatoria (%) 8.1bc 16.7ab 15.2ab 20.5a 13.9ab
Esc. Técnica (%) 1.4b 13.9a 6.1b 5.1b 8.3ab
Licenciatura (%) 5.4b 11.1b 18.2b 30.8a 44.4a

a,b,c
entre columnas difieren entre sí (P<0.05)
ns
= no significativo

211
Cuadro 3. Uso de asistencia técnica y áreas de interés por productores de acuerdo
al tamaño del hato en Sonora.

Tamaño del hato


Termino < 50 De 51 a 100 De 101 a De 201 a > 500 E.E.
200 500 promedio
c c b b a
Asistencia técnica (%) 5.7 9.8 27.8 22.5 48.6 5.7
Asesoría en:
c c b bc a
Pastos (%) 0 0 14.7 7.7 27 3.9
c bc ab ab a
Genética (%) 1.4 7.3 14.7 15.3 27 4.7
c bc b b a
Nutrición (%) 1.4 7.3 14.7 5.1 29.7 4.3
c c b bc a
Reproducción (%) 2.8 4.9 20.6 15.4 37.8 5
ns
Forrajes (%) 1.4 2.4 8.8 2.6 2.7 2.6
c c b c ab
Fauna (%) 1.4 0 14.7 5.1 24.3 3.8
b b a b a
Salud Animal (%) 1.4 5 20.6 2.6 29.7 4.3

a,b,c
entre columnas difieren entre sí (P<0.05)
ns
= no significativo

212
EFECTO DIETÉTICO DE LOS ACEITES ESENCIALES DE ORIGANUM
VULGARE SOBRE EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE OVINOS

EFFECT OF DIETARY ESSENTIAL OILS OF ORIGANUM VULGARE ON THE


PRODUCTIVE PERFORMANCE OF SHEEP

Moreno, J. C. G , Osollo, L. E. M. , Prieto, M. C., Janacua H. V.

Institución
Universidad Autónoma de Cd. Juárez. Instituto de Ciencias Biomédicas,
Departamento de Ciencias Veterinarias. 4016 Henri Dunant, 32310 Cd. Juárez,
Chihuahua, México.

Dirección
hector.janacua@uacj.mx

RESUMEN

Los aditivos alimenticios naturales y de bajo costo son importantes para mejorar la
producción de carne. La suplementación dietética de orégano influye
positivamente en el consumo diario de alimento, ganancia diaria de peso y
conversión alimenticia en ovinos. Los aceites esenciales de orégano no solamente
actúan como promotores del comportamiento antibacterial, sino que ayudan a la
digestión, realzan el apetito, y mejoran el crecimiento y el comportamiento
reproductivo. Por lo anterior, se investigo el efecto de la suplementación con
aceites esenciales de Origanum vulgare en el desempeño del crecimiento de
corderos alimentados con una dieta a base de sorgo suministrada de forma ad
libitum. Para este propósito se utilizaron 28 corderos destetados divididos en 4
grupos por un periodo de 64 días. La ganancia de peso diaria de los corderos
alimentados con 300 ppm/kg fue mayor comparada con los corderos alimentados
con 100, 200 ppm/kg y la dieta control.
Palabras clave: aceite esencial, ovinos, Origanum vulgare, comportamiento
productivo

INTRODUCCIÓN

El posible desarrollo de resistencia a las bacterias motivó a prohibir el uso de


antibióticos promotores de crecimiento en la nutrición animal. En Europa, el uso de
avilamicina, monensina, y salinomicina fue permitido hasta el 2006; debido la
exigencia del mercado por productos sin residuos antimicrobiales. Desde el año de
1997, la OMS recomendó su uso prudente (FAO/OIE/WHO, 2004). A nivel
mundial, los científicos y los productores de ganado investigan el uso de aditivos
alimenticios que beneficien la salud animal y la producción de alimentos (Chen et
al., 2008). Entre las alternativas más estudiadas está el uso de extractos de
plantas o aceites esenciales (Mellor, 2000). En la producción animal, los extractos

213
de plantas están presentes en preparaciones comerciales comúnmente usadas
como antimicrobiales (Cowan, 1999, Dorman y Deans, 2000), antivirales (García
et al., 2003), antioxidantes (Aruoma et al., 1996) y la función inmune (Middleton y
Kandaswami, 1992). El uso de los aceites esenciales en la alimentación de ovinos
se ha encontrado que causan alteraciones en la microflora intestinal, en la
digestión, absorción de nutrientes, aumento en la respuesta inmune y
modificaciones morfohistológicas del tracto gastrointestinal. Sin embargo, la
información es muy limitada en el desempeño de los rumiantes alimentados con
extractos de plantas. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar el
efecto de la suplementación de aceites esenciales de Origanum vulgare sobre el
comportamiento productivo de ovinos.

METODOLOGÍA

El presente estudio fue realizado en la rancho experimental de la Universidad


Autónoma de Cd. Juárez, ubicado a 63 km al noroeste de la ciudad con un clima
según Köppen, desértico cálido (BWh) y frío (BWK), a 1100 mnsm y una
precipitación media anual de 244 mm. Los animales fueron manejados de acuerdo
al Protocolo sobre el Cuidado y Manejo de Animales Experimentales de la
Institución. Veintiocho corderos de cruzas Dorper fueron utilizados al destete y
divididos en cuatro grupos por un periodo de 64 días. Se utilizaron 14 machos y 14
hembras asignados al tratamiento por sexo y peso inicial. Los corderos fueron
alimentados con una dieta basada en sorgo (Tabla 1.) no suplementada (control) o
suplementadas con 100, 200 y 300 ppm por kg en la dieta en base a materia seca
de aceite de orégano (Origanum vulgare).El alimento y el agua fue ofertado una
vez al día de una manera gradual hasta ser ad libitum. La dieta fue formulada
según los requerimientos del NRC (1998). Los animales fueron pesados en
intervalos de 14 días para calcular la ganancia diaria de peso (GDP). Los datos de
producción (GDP) fueron analizados por ANOVA con el paquete estadístico
MINITAB 19, usando nivel de las aceites esenciales de orégano como factores de
clasificación. Las medias fueron obtenidas por el procedimiento LSMeans de
MINITAB 19.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Durante el periodo experimental no hubo una diferencia estadística en la GDP


entre los machos y las hembras, respecto a la influencia del peso de los corderos
al iniciar el experimento tampoco hubo una diferencia; sin embargo, en el grupo de
corderos que tenían la adición del aceite esencial de Origanum vulgare en la
proporción de 300 ppm por kilogramo de alimento tuvo un efecto mayor sobre la
ganancia de peso diaria en comparación a los corderos de los grupos que
contenían 100 ppm, 200 ppm y sobre el grupo testigo (Tabla 2.). Los datos
presentados demostraron una mayor GDP alcanzada con la dieta suplementada
con aceite de Origanum vulgare cuando se incluyo 300 ppm/kg en BMS. Los
corderos ganaron desde 20 a 60 gramos diarios más respecto a cada uno de los
demás tratamientos. estos resultados contrastan con los encontrados por Chaves

214
et al, (in press) que recientemente reporta un mayor aumento en la GDP en
corderos alimentados con dietas a base de cebada y a base de maíz
suplementadas con carvacrol y cimaldehido en dosis similares.

CONCLUSIÓN

Los datos del presente estudio demuestran que la adición del aceites esenciales
de orégano en dietas para ovinos, mejora la ganancia diaria de peso sin
considerar el sexo de los animales.

BIBLIOGRAFÍA

Aruoma, O.I., Spencer, J.P., Rossi, R., Aeschbach, R., Khan, A., Mahmood, N.,
Munoz, A., Murcia, A., Butler, j., y Halliwell, B. 1996. An evaluation of the
antioxidant and antiviral action of extracts of rosemary and Provencal herbs.
Food Chem. Toxicol. 34:449–456.

Chaves, A.V., Stanford, K., Gibson, L., McAllister,T.A. Benchaar, C. in press,


Effects of carvacrol and cinnamaldehyde on intake, rumen fermentation,
growth performance, and carcass characteristics of growing lambs. Anim.
Feed Sci. Technol. doi:10.10167j.anifeedsci.2007.04.016.

Chen, Y.J., Kim, I. H., Cho, J.H. Yoo, J.S., Wang, Q., Wang, Y., y Huang, Y. 2008.
Evaluation of dietary l-carnitine or garlic powder on growth performance, dry
matter and nitrogen digestibilities, blood profiles and meat quality in finishing
pigs. Animal Feed Science and Technology. 141:141–152.

Dorman, H.J. y Deans, S.G. 2000. Antimicrobial agents from plants: Antibacterial
activity of plant volatile oils. J. Appl. Microbiol. 88:308–316.

FAO/OIE/WHO,2004.Second join FAO/OIE/WHO expert workshop on non-human


antimicrobial usage and antimicrobial resistance: management options.
Oslo, Norway, 15-18 Marzo 2004

García, C.C., Talarico, L., Almeida, N. Colombres, S., Duschatzky, C., y Damonte,
B.E. 2003. Virucidal activity of essential oils from aromatic plants of San
Luis, Argentina. Phytotherapy Res. 17:1073–1075.

Mellor, S. 2000. Herbs and spices promote health and growth. Pig Progress. 16:27

Middleton, E., Jr., y Kandaswami, C. 1992. Effects of flavonoids on immune and


inflammatory cell functions. Biochem. Pharmacol. 43:1167–1179.

NRC. 1998. Nutrient Requirement of Sheep. 10th ed. National Research Council,
Academy Press, Washington, DC, USA

215
TABLA 1. COMPOSICIÓN DE LA DIETA BASAL Y ANÁLISIS QUÍMICO
CALCULADO PARA LA ALIMENTACIÓN DE OVINOS

Ingredientes kg Análisis calculado


Sorgo rolado 250 E.M.RUM Mcal/kg 2,677
Alfalfa 200 E.D. RUM Mcal/kg 2,765
Sorgo molido 150 E.N. GAN Mcal/kg 1,078
Pasta de soya 110 TND RUMIANTE, % 67
Maíz rolado 100 Proteína Total, % 16
Melaza 70 Bypass, % 45
Calcio 15 Fibra, % 7,7
Bicarbonato de sodio 5 Grasa, % 2.5
Sal (en grano) 5 Materia seca, % 87,0

TABLA 2. EFECTO DIETÉTICO DE LAS ACEITE ESENCIALES DE OREGANO


SOBRE LA GANANCIA DIARIA DE PESO EN OVINOS

Sexo Tratamiento N Pi Pf GDP


Tx 1 3 16,2 29,1 0,210 ± 0,044
Tx2 3 20,3 35,5 0,237 ± 0,41
Machos Tx3 4 22,9 38,8 0,248 ± 0,39
Tx4 4 26 40,2 0,220 ± 0,025
Tx 1 4 16,7 29,3 0,197 ± 0,044
Hembras Tx2 4 18,8 31,0 0,190 ± 0,041
Tx3 3 19,6 31,5 0,184 ± 0,039
Tx4 3 23,5 32,5 0,142 ± 0,025
Tx1= tratamiento testigo, Tx2= Tratamiento 200 ppm, Tx3= Tratamiento 300 ppm, Tx4= Tratamiento 100 ppm,
N= Numero de animales, Pi= Peso inicial, Pf= Peso final, GDP= Ganancia Diaria de Peso ± DE

216
VARIANTES GENÉTICAS DE BETA-LACTOGLOBULINA (BETA-LG) Y SU
CORRELACIÓN CON LA COMPOSICIÓN DE LA LECHE DE GANADO
HOLSTEIN AMERICANO

BETA-LACTOGLOBULIN (BETA-LG) GENETIC VARIANTS AND IT´S


RELATIONSHIP WITH HOLSTEIN AMERICAN MILK COMPOSITION

Olguín, A.H.A.1*, Vallejo, G.B.2, Higuera, C.I.2, Valenzuela, S.E.M2, González,


C.A.F.2, Macías, C.U.1, Janacua, V.H.1, Rubio, T.E.1, Pérez, E.E.1

Institución
1
Departamento de Ciencias Veterinarias-ICB de la Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez, Chihuahua, México. 2 Centro de Investigación en Alimentación y
Desarrollo, A. C., Hermosillo, Sonora, México.

Dirección
*Depto. de Ciencias Veterinarias/ICB/UACJ, Edificio D-1. Anillo Envolvente del
PRONAF y Estocolmo s/n, Cd. Juárez, Chihuahua, México, C.P. 32310.
hector.olguin@uacj.mx

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue fenotipificar y cuantificar las variantes


genéticas B y A de la Beta-LG en leche de bovino y establecer su correlación con
la composición. Se fenotipificaron y cuantificaron las variantes genéticas B=X6 y
A=X7 en 148 muestras de leche de vacas Holstein americano, además se
determinó: proteína total=Y1, grasa total=Y2 y proporción de proteína
caseica/sérica=Y3, para cada muestra. Datos de producción: número de
lactancia=X1, días en leche=X2, producción del día=X3, edad al parto=X4 y
número de células somáticas=X5, se obtuvieron de los registros. Mediante análisis
de correlación canónica se obtuvo la siguiente función lineal principal: - 0.913Y1 +
0.189Y2 + 0.565Y3 = 0.175X1 + 0.292X2 - 0.564X3 - 0.203X4 + 0.202X5 +
1.707X6 + 1.500X7, con una significancia de 0.97 (P < 0.01). Los resultados
indican que leches con alto contenido de Beta-LG B proveniente de vacad con
mayor producción al día y edad al parto, tienen menor contenido de proteína pero
mayor proporción de proteína caseica/sérica. En la producción de queso sería
recomendable seleccionar vacas que produzcan leche con fenotipo B de la Beta-
LG, ya que esta determina un mayor contenido de caseína. Palabras clave: Beta-
lactoglobulina, variante genética, correlación, composición.

INTRODUCCIÓN

La Beta-lactoglobulina (Beta-LG) es una de las principales proteínas del suero de


la leche de ganado bovino, y puede estar presente en por lo menos dos variantes
genéticas (VG), denominadas Beta-LG B y A (Ng-Kwai-Hang y Grosclaude, 2003).

217
Diferentes investigaciones han relacionado estas dos VG con la composición y
propiedades tecnológicas de la leche en la fabricación de derivados (Hill, 1993;
Jeichitra et al., 2003; Molina et al., 2006; Yasemin y Cengiz, 2006; Melia et al.,
2009). Sin embargo, diversos resultados de dicha correlación han sido
contradictorios, debido principalmente al rigor del análisis estadístico aplicado a
los datos cuantitativos. Por esta razón, es necesario mediante metodologías
analíticas rápidas y objetivas se generen datos cuantitativos de las variantes B y A
de la Beta-LG, que puedan ser utilizados para establecer su correlación con la
composición de la leche, aplicando técnicas adecuadas de análisis estadístico.

METODOLOGÍA

Un total de 148 muestras de leche fueron recolectadas a partir de un hato lechero


de la raza Holstein americano en el estado de Querétaro. Adicionándoles bronopol
(2-brono-2-nitro-1,3-propanediol) para su conservación, fueron transportadas en
hieleras provistas de hielo a los laboratorios del CIAD, A. C. en Hermosillo,
Sonora. En el laboratorio se almacenaron a –20ºC, hasta su posterior análisis.
Para fenotipificar y cuantificar el tipo de variante de Beta-LG en las muestras de
leche se aplicó la técnica reportada por Olguín-Arredondo y Vallejo-Cordoba
(1999). En cuanto a la determinación de la proporción de proteína caseica/sérica
se utilizó la técnica reportada por Vallejo-Cordoba (1997). La determinación de
grasa se llevó a cabo con un instrumento de espectrometría de infrarrojo medio
(EIRM) Bentley 2000 (Bentley Instruments, Chasca, MN, USA), y el conteo de
células somáticas se realizó por citometría de flujo con un contador de células
Somacount 300 (Bentley Instruments, Chasca, MN, USA). Ambas determinaciones
se realizaron en el laboratorio de la Asociación Holstein de México, A. C. Datos de
producción de cada una de las 148 vacas como: número de lactancia, días en
producción, producción del día y edad al parto, fueron obtenidos a partir de los
registros proporcionados por la Asociación Holstein de México, A. C. localizada en
Santiago de Querétaro, Qro. Se agruparon los datos de las variables de
composición consideradas dependientes (Y‘s): proteína total, grasa y proporción
caseica/sérica; y como independientes (X´s) los datos de las variables de
producción: número de lactancia, días en leche, producción del día, edad al parto,
conteo de células somáticas, y las variantes B y A de la Beta-LG; se aplicó análisis
de correlación canónica mediante el paquete estadístico Systat/Sygraph (Systat,
Inc., Evastone, IL).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La Tabla 1 muestra la frecuencia de los fenotipos de Beta-Lg en vacas Holstein,


determinados bajo las condiciones de EC establecidas. La frecuencia del fenotipo
AB de la Beta-Lg (0.82) en las 148 muestras de leche, fue más alto que el
encontrado en un estudio previo realizado con ganado Holstein, para el que la
frecuencia fue de 0.50 (Ng-Kwai-Hang et al., 1986). Si bien, un mayor número de
muestras deben ser analizadas para estimar la frecuencia de los fenotipos de la
Beta-LG en los hatos lecheros mexicanos, de acuerdo con lo reportado el presente

218
podría ser considerado el primer reporte. En cuanto a concentración el fenotipo AA
estuvo en mayor concentración que el fenotipo BB, en el AB continuó
predominando con una mayor concentración la variante A. Los rangos de la
proporción de caseína/proteína sérica muestras de leche analizadas se muestran
en la Tabla 2. La relación promedio de caseína/proteína sérica encontrada en las
muestras analizadas fue del 5.01%. Un 8.5% de las muestras analizadas
presentaron una proporción caseína/proteína sérica por debajo del promedio. Es
decir, el contenido de caseína se encontraba por debajo de lo normal. Dichas
muestras presentaban un CCS elevado (> 625,000), es decir provenían de vacas
que sufrían mastitis. La mastitis causa cambios en el contenido de proteína total,
especialmente el contenido de caseína declina, mientras que el de proteína sérica
aumenta ligeramente (Nickerson, 1995). En general, el contenido de proteína total
y grasa total determinados en las muestras de leche, se encontraban dentro de los
promedios reportados previamente para este tipo de ganado.
Mediante análisis de correlación canónica se analizaron los datos de composición
para cada muestra de leche como son: proteína total=Y1, grasa total=Y2 y
proporción de proteína caseica/sérica=Y3, así como los datos de producción
como: número de lactancia=X1, días en leche=X2, producción del día=X3, edad al
parto=X4 y número de células somáticas=X5, y variantes genéticas B (X6) y A
(X7) de la Beta-LG, obteniéndose la siguiente función lineal principal: - 0.913Y1 +
0.189Y2 + 0.565Y3 = 0.175X1 + 0.292X2 - 0.564X3 - 0.203X4 + 0.202X5 +
1.707X6 + 1.500X7. Dicha función es la que establece la mejor correlación entre
los dos grupos de variables, con una significancia de 0.97 (P < 0.01).

CONCLUSIÓN

Los resultados indican que leches con alto contenido de Beta-LG B proveniente
de vacas con mayor producción al día y edad al parto, tienen menor contenido de
proteína pero mayor proporción de proteína caseica/sérica. En la producción de
queso sería recomendable seleccionar vacas que produzcan leche con fenotipo B
de la Beta-LG, ya que esta determina un mayor contenido de caseína, lo que
tendría impacto en el rendimiento del producto.

BIBLIOGRAFÍA

Hill J.P. 1993. The relationship between β-lactoglobulin phenotypes and milk
composition in New Zealand dairy cattle. Journal of Dairy Science. 76:281–
286.

Jeichitra, V., Kandasamy, N., y Panneerselvam, S. 2003. Milk protein


polymorphism in Kangayam cattle. Tropical Animal Health and Production.
35:147–153.

Molina, L.H., Kramm, J., Brito, C., Carrillo, B., Pinto, M., Ferrando, A. 2006.
International Journal of Dairy Technology. 59(3):183-187.

219
Melia, S., Losi, G., Castagnetti, G.B. 2009. The influence of milk κ-casein and β-
lactoglobulin phenotypes on fatty acid composition of milk from Reggiana
cows. Dairy Science and Technology. 89:115–122.

Nickerson, S.C. 1995. Milk production: factors affecting milk composition. En: Milk
Quality. Edited by F. Harding. Great Britain: Blackie Academic & Professional.
Maryland, US.

Ng-Kwai-Hang, K.F., Hayes, J.F., Moxley, J.E. y Monardes, H.G. 1986.


Relationships between milk protein polymorphisms and major milk
constituents in Holstein-Friesian cows. Journal of Dairy Science. 69:22-26.

Ng-Kwai-Hang, K.F. y Grosclaude, F. 2003. Genetic Polimorphism of Milk Proteins.


En: Advanced Dairy Chemistry-1: Proteins (3rd ed. part B). Editado por P. F.
Fox y McSweeney P. L. H., Kluwer Academic/Plenum Publishers, New York,
NY.

Olguin-Arredondo, H.A. y Vallejo-Cordoba, B. 1999. Separation and Determination


of Beta-lactoglobulin variants A and B in cow‘s milk by capillary free zone
electrophoresis. Journal of Capillary Electrophoresis and Microchip
Technology. 006:5/6:145-149.

Vallejo-Cordoba, B. 1997. Rapid separation and quantification of major caseins


and whey proteins of bovine milk by capillary electrophoresis. Journal of
Capillary Electrophoresis. 4:219-224.

Yasemin, O. y Cengiz, E. 2006. Milk protein polymorphisms in Holstein cattle.


International journal of Dairy Technology. 59(3):180-182.

Tabla 1. Frecuencia fenotípica y rango de concentraciones (mg/mL) de las


variantes genéticas B y A de la Beta-LG presentes en muestras de
leche obtenidas de un hato de la raza Holstein americano del
centro de México (n=148)
.
Variante de la Beta-LG (mg/mL)
Fenotipo Frecuencia N
A B
0.04 6 2.75-7.19 0.00
AA
AB 0.82 121 0.30-4.86 0.08-4.38
BB 0.14 21 0.00 2.29-6.16

220
Tabla 2. Composición de las muestras de leche analizadas, determinada por
medio de IRMa y ECb.

Rango Promedio Técnica


Componente
(%) (%) aplicada
Proporción caseína/sérica 2.14-8.30 5.01 EC
Grasa total 2.30-4.70 3.36 IRM
Proteína total 2.67-4.10 3.30 IRM
a
IRM: infrarrojo medio; EC: electroforesis capilar.

221
RAZONES PARA DESTETAR CRÍAS Y PRINCIPAL PRODUCTO EN LA
GANADERÍA BOVINA DE SONORA, DE ACUERDO AL TAMAÑO DEL HATO Y
LA FINALIDAD DE PRODUCCIÓN

REASONS TO WEANING AND MAIN PRODUCT IN BEEF CATTLE IN


SONORA, ACCORDING TO HERD SIZE AND PURPOSE OF PRODUCTION OF
RANCHERS

Ortega, C.G*., Gastélum, L.E.P., y Miranda, H,Z.

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias


Campo Experimental Costa de Hermosillo4.

RESUMEN

Se comparó la frecuencia de criterios que determinan el momento de destetar las


crías y la frecuencia de los productos comercializados (animales) del ganado
productor de carne de Sonora, de acuerdo a los objetivos de producción (FIN) y el
número de vientres (TH) por explotación, como son: destete por edad, peso, edad
y peso, disponibilidad de forraje y condición física de la madre, así como principal
producto dentro de cada explotación: becerros, vaquillas para cría, vaquillas para
engorda, vacas para reemplazo, vacas de desecho, toros para semental, de
desecho y novillos. Se levantaron 223 entrevistas. Se analizó varianza de
frecuencias transformada a matrices de unos y ceros. Los productores de Sonora,
consideran para destetar a sus crías, principalmente la edad de las mismas,
presentando frecuencias desde(P>0.05) 43 al 60% ± 10.7 y del (P<0.05) 35 al
62.5% ± 7.5, para FIN y TH, respectivamente, mientras su principal producto son
los becerros al destete con frecuencias de (P<0.05) 98, 80 y 100% ± 3.6%, para
FIN1, FIN2 y FIN3, respectivamente y de (P<0.05) 96, 100, 89, 100 y 100% ± 2.6,
para TH1, TH2, TH3, TH4 y TH5, respectivamente. Para los productores de
bovinos de Sonora, el principal criterio de destete es la edad de la cría y su
producto principal es becerros destetados.

INTRODUCCIÓN

En Sonora la producción de bovinos se basa principalmente en el sistema vaca-


crías. A este sistema se dedica más del 80% de la superficie del Estado (Navarro
y col 1986). El producto principal es la producción de becerros para
comercializarse en el extranjero o en el mercado Estatal y Nacional. La población
actual de bovinos en el Estado es de 1‘525,175 donde predominan cruzas
indefinidas de diversas razas, cuya tasa de parición en promedio es del 54%
pesos al destete de 154 kg y una edad al primer parto en las vaquillas de 42
meses (SAGARHPA, 2005).

4
Bulevar del Bosque no. 7; Col. Valle Verde; C.P. 83200. Hermosillo, Sonora, México.
e-mail: ortega.cesar@inifap.gob.mx

222
El principal indicador de un rancho es la producción anual de becerros y la
determinante del éxito es el peso. En Sonora durante más de 45 años, se han
dado a conocer tecnologías para hacer más rentable los ranchos. Sin embargo,
muchas de estas técnicas no han sido adoptadas por los productores de ganado,
en consecuencia los indicadores productivos y reproductivos continúan siendo
bajos. Estudios realizados en E.U.A. (USDA, 1997) a través de un monitoreo con
productores encontraron que las principales razones para destetar a las crías son
edad y peso, condición física de la madre y por tradición, con frecuencias de 49.9
± 2.0, 13.7 ± 1.4 y 11.5 ± 1.2, respectivamente. En base a lo anterior el objetivo del
estudio fue analizar la frecuencia de las razones, motivo de destete y principales
productos que produce la ganadería bovina productora de carne de Sonora,
comparándose entre los objetivos de producción y número de vientres por
explotación.

MATERIALY METODOS

Sonora se localiza entre los 260 18‘ y 320 19‘ latitud norte y los 1080 25‘ y los 1150
03‘ longitud oeste. El clima va desde muy seco, seco y semiseco (García, 1973).
Para el estudio se seleccionaron 7 Distritos de Desarrollo Rural (DDR) 139,
141,144, 145, 147, 148 y 149, los cuales abarcan todos los tipos vegetativos
existentes en Sonora (Navarro y col 1986). Para determinar el tamaño de la
muestra se consideró el padrón de la Campaña de Tuberculosis y Brucelosis
(SAGARHPA 2005). Los hatos se clasificaron de acuerdo al tamaño (TH) TH1.-
hatos con hasta 50 vientres, TH2.- hatos con 51 a 100 vientres, TH3.- hatos con
101 a 200 vientres, TH4.- hatos con 201 a 500 vientres y TH5.- hatos con más de
500 vientres y de acuerdo a finalidad de producción (FIN) FIN1.- productores de
ganado comercial, FIN2.- productores de razas puras y FIN3.- productores
comerciales y de razas puras. Se utilizó la fórmula de Daniel (1977) para
determinar el tamaño de la muestra, fraccionándose con la información
correspondiente a los motivos que dan origen al destete de las crías (edad, peso
edad y peso, disponibilidad de forraje y condición física de la madre), así como al
principal producto (becerros, vaquillas para cría, vaquillas para engorda, vacas
para reemplazo, vacas de desecho, toros para semental, de desecho y novillos.
El tamaño de la muestra fue de 202 encuestas con 44 preguntas sobre aspectos
socioculturales, productivos, técnicos y prácticas reproductivas, clasificándose la
información en función de tamaño de hato (TH) y de objetivo de producción (FIN).
Las variable de respuesta sobre los diferentes (TH y FIN), fueron las frecuencias
observadas en las características incluidas en esta fracción de muestra,
transformadas para analizar varianza a matrices de unos y ceros, usando el
procedimiento GLM, y separando los efectos medios mínimos cuadrados,
mediante la opción LS mean del paquete SAS (1999).

RESULTADOS Y DISCUSION

Se levantaron 223 encuestas en entrevista personal. El 88.8% de los entrevistados


fueron productores de becerro comercial (FIN1), el 6.96% criadores de raza pura

223
(FIN2) y el 4.46% de raza pura y comercial (FIN3), asimismo el 25.74% son
productores con hasta 50 vientres en producción (TH1), el 22.77% con de 51 a
100 vientres (TH2), 16.34% con de 101 a 200 vientres (TH3), 16.83% con de 201
a 500 (TH4) y 18.32% con más de 500 vientres en producción. Se encontró que la
edad de la cría representa entre el 43 y el 60% ± 10.7 del motivo por el cual
destetan los productores a través de los objetivos de producción (P> 0.05),
(cuadro 1) y entre el 35 y 62.5% ± 7.5 entre productores con diferentes tamaño de
hato (P<0.05), (cuadro 2). Por su parte el principal producto de venta de los
ganaderos, tanto de acuerdo a la finalidad como a la cantidad de vientres por
explotación; son los destetes: encontrándose que el 98, 80 y 100% ± 3.6% de los
productores con FIN1, FIN2 y FIN3, (P<0.05), respectivamente y el 96, 100, 89,
100 y 100% ± 2.6 en TH1, TH2, TH3, TH4 y TH5 (P<0.05), respectivamente, su
producto principal son los becerros destetados, seguidos por vacas de desecho
con 67, 87 y 100% ± 9.8 (P<0.05), para los tres objetivos de producción,
respectivamente y 55, 65, 76, 84 y 87% ± 6.8 (P<0.05), para los cinco grupos de
tamaño de hato, respectivamente (cuadros 3 y 4). En el cuadro 1, también se
aprecia que los productores de razas puras y los que producen pie de cría y
ganado comercial en su misma explotación, consideran además de la edad para
destetar a sus crías, el peso de la cría para, difiriendo (P<0.05) del productor de
ganado comercial, mostrando frecuencias de 13, 33 y 40% ± 7.8, para FIN1, FIN2
y FIN3, respectivamente. Por su parte en relación a TH (cuadro2), el considerar
además de la edad de la cría para destetar, consideran el peso de la cría, lo que
no muestra una relación directa con número de vientres por hato, como el caso de
edad de la cría como motivo por el cual destetar, con fracciones (P<0.05) de 11, 5,
35, 13 y 25% ± 5.4 para TH1, TH2, TH3, TH4 y TH5, respectivamente. En
resultados reportados por USDA. 1997, mencionan que las razones por las cuales
destetan sus crías son: edad y peso, principalmente, seguida de condición física
de la madre y por tradición, con frecuencias de 49.9 ± 2.0, 13.7 ± 1.4 y 11.5 ± 1.2,
respectivamente. En cuanto a venta de ganado se refiere, en el cuadro 3 se puede
apreciar que existe una relación directa entre objetivos de producción y venta de
vaquillas y toros, tanto para reemplazo como para engorda, cuyo rangos de
frecuencia (P<0.05) oscila entre 10 y 90% ± 6.9; 25 y 100% ± 9.27; 4.5 y 90% ±
4.85; 37 y 100% ± 10.18, para vaquillas destinadas a la crianza, vaquillas para
engorda, toros para trabajar como sementales y toros de engorda, en FIN1 y FIN3,
respectivamente.

CONCLUSIONES

De acuerdo las frecuencias presentadas por las explotaciones con diferente


tamaño de hato y objetivo de producción, sobre la razón por la cual destetar las
crías e identificar a los productos obtenidos del rancho con mayor salida, se
concluye que: los productores de ganado en condiciones extensivas del estado de
Sonora, toman como principal criterio que determina el tiempo para destetar a sus
crías, a la edad del becerro, mientras que la venta de becerros al destete es la
fuente de mayor ingreso.

224
LITERATURA CITADA

Daniel, W.W. 1977. Bioestadística, base para el análisis de las ciencias de la


salud. Edición Limusa, México D.F.

García, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koopen


(2ª ed.). Universidad Nacional Autónoma de México.

Navarro, C.A., Alcaraz, F.R., Bernal, R. R., Johnson, D. G., Aguirre, R. M. y Cota,
A. F. 1986. Manual de Vegetación. Memoria del Estado de Sonora.
COTECOCA-SARH.

SAGARHPA. 2005, Secretaria De Agricultura, Ganadería, Recursos


Hidráulicos, Pesca y Acuacultura; Gobierno del Estado de Sonora.
Inventarios ganaderos.

SAS. 1999. Statistics Analysis System Institute. User‘s Guide (Release 8.0). Cary
NC, USA: SAS Inst. Inc..

USDA. 1997. United States Department of Agriculture. National Animal Health


Monitoring System (NAHMS). Reproductive Technology in Beef Cow-Calf
Herds. Disponible de; http://www.aphis.usda.gov/vs/ceah/cahm/beef_cow-
calf/bf97repro.htm. Accesado 15 de septiembre de 2009.

Cuadro 1. Factores que determinan el tiempo de destete en la ganadería bovina


extensiva del estado de Sonora, con diferente objetivo u finalidad de
producción.

Factor % Productores % Criadores % Criadores % Error


de becerro de raza pura de raza pura y Estándar
comercial comercial Medio
ns
Edad de la cría 42.71 46.67 60.00 10.7
ns
Peso de la cría 9.55 20.00 10.00 6.55
b a a
Edad y peso de la cría 13.57 33.33 40.00 7.8
ns
Tradición 10.00 0.00 0.00 2.01
Disponibilidad de forraje ns 11.56 6.67 10.00 6.81
ns
Cond. física de la madre 27.64 13.33 20.00 9.50
a,b
por factor, entre columnas difieren (P<0.05)

225
Cuadro 2. Factores que determinan el tiempo de destete en la ganadería bovina
extensiva del estado de Sonora, con diferente número de vientres en
producción.

TAMAÑO DE HATO
Factor < 50 De 51 a De 101 De 201 > 500 E. E. Medio
100 a 200 a 500
Edad de la cría 34.6 c 41.8 abc 35.1 bc 56.7 ab 62.5 a 7.5
ns
Peso de la cría 5.3 13.9 8.1 21.6 6.2 4.6
Edad y peso 10.6 c 4.6 c 35.1 a 13.5 b 25.0 ab 5.4
Tradición 13.3 9.3 8.1 2.7 9.3 4.4
Disp. de forraje 8.0 13.9 5.4 18.9 12.5 4.8
Cond. Física de la madre 26.6 27.9 32.4 24.3 18.7 6.8
a,b,c,
por factor entre columnas, difieren (P<0.05)

Cuadro 3. Productos que generan ingresos en la ganadería bovina extensiva del


estado de Sonora, con diferente finalidad u objetivo de producción.

Producto % Productores % Criadores % Criadores % Error


de becerro de raza pura de raza pura Estándar
comercial y comercial Medio
Becerros 97.99 a 80.00 b
100.00 a 3.64
c b a
Vaquillas para cría 10.05 53.33 90.00 6.88
b b a
Vaquillas para engorda 25.12 40.00 100.00 9.27
b a b
Vacas para cría 4.52 26.66 10.00 5.10
b a a
Vacas para engorda 4.52 86.67 90.00 4.85
b a a
Toros para semental 36.68 66.67 100.00 10.18
Toros para engorda 4.52 b 20.00 a
10.00 b 4.99
Novillos 66.83 b 86.67 b
100.00 a 9.80
a,b,
Por producto entre columnas, difieren (P<0.05)

226
Cuadro 4. Productos que generan ingresos en la ganadería bovina extensiva del
estado de Sonora, con diferente número de vientres en producción.

TAMAÑO DE HATO
Producto < 50 De 51 a De 101 De 201 > 500 E. E. Medio
100 a 200 a 500
Becerros 96.0 a 100.0 a 89.0 b 100.0 a 100.0 a 2.6
Vaquillas para cría 9.3 b 6.9 b 21.6 ab 21.6 a 34.3 a 4.9
Vaquillas para engorda 24.0 c 16.2 bc 27.0 bc
37.8 ab 53.1 a 6.8
ns
Vacas para cría 8.0 0.0 8.1 5.4 9.3 3.7
Vacas para engorda 54.6 c 65.1 bc 75.6 ab 83.7 ab 87.5 a 6.8
Toros para semental 2.6 d 6.9 cd
16.2 bc 24.3 ab 34.3 a 5.1
c
Toros para engorda 22.6 39.5 bc 37.8 bc
51.3 b 81.2 a 7.1
Novillos 2.6 b 0.0 b 2.7 b 8.1 b 21.8 a 3.5
a,b,c
por factor entre columnas, difieren (P<0.05)

227
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CONCENTRACIÓN DE PRECURSORES DE LOS
ÁCIDOS RUMÉNICO Y VACCENICO EN FORRAJES ALTERNATIVOS PARA
LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES EN ECOSISTEMAS ÁRIDOS

CHEMICAL COMPOSITION AND PROPORTION OF PRECURSORS OF


RUMENIC AND VACCENIC ACIDS IN ALTERNATIVE FORAGES FOR THE
FEEDING OF RUMINANTS IN ARID ECOSYSTEMS

Ortega RP1*, Murillo BA1, Espinoza JLV2, Carreón LP1, Palacios EM1, Palacios
AE2, Plascencia AJ3.

Institución
1
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C. Baja California Sur.
México. 2Universidad Autónoma de Baja California Sur. 3Instituto de
Investigaciones en Ciencias Veterinarias, Universidad Autónoma de Baja
California.

Dirección
Mar Bermejo No. 195 Colonia Playa Palo de Santa Rita. La Paz, Baja California
Sur. México. rortegap@cibnor.mx

RESUMEN

Se determinó el valor nutrimental de alfalfa henificada (AH), dos genotipos de fríjol


yorimón [IT90K-277-2 (FYG18) y Sesenteño (FYG25)], un clon de pasto taiwán
(PT), un cultivar local de nopal; pencas tiernas de 15 días de edad o “nopalitos”
(NT) y pencas maduras (NM) de 60 días de edad y germinado de semillas de maíz
(GM) del genotipo ASGROW 7573. Se estimó el análisis químico proximal, así
como la concentración de ácido linoleico (LA), ácido α-linolénico (ALA) y ácidos
grasos poliinsaturados (PUFA) principalmente. Los resultados revelan que la
concentración de lípidos totales (LT) fue mayor en el genotipo de FYG25, seguido
del FYG18. Por su parte, el GM y el NT presentaron las mayores concentraciones
de LA; mientras que los dos genotipos de FYG18 y FYG25 y el PT, alcanzaron los
niveles más altos de ALA. Los forrajes FYG18, FYG25 y NT obtuvieron la mayor
concentración de PUFA. Por sus características nutrimentales, el uso de estos
forrajes verdes en la alimentación de los rumiantes es una alternativa que podrá
modificar las proporciones de los ácidos grasos de la leche y la carne con el objeto
de incrementar los PUFA específicamente el ácido ruménico (RA), así como el
ácido vaccenico (VA).

INTRODUCCIÓN

Los forrajes verdes contienen una alta proporción del total de ácidos grasos siendo
muy abundantes el ALA y LA. Cuando el rumiante en pastoreo consume la pastura
fresca, el primer estado de lipólisis en el rumen puede ser mediado por la planta

228
más que los microbios ruminales y lipasas, para posteriormente ser
biohidrogenado (BH) en el rumen entre el 75 y 90% del LA y de 85 a 95% de ALA
(Jenkins et al., 2008). Presentándose proporsiones variables de PUFA que van
desde menos del 2% hasta por encima del 20%. Antes de 1987, el interés
científico por los ácidos linoleicos conjugados estuvo limitado a los microbiólogos
del rumen quienes estudiaron el isómero CLA cis-9, trans-11 o RA como un
intermediario en la BH del LA. Esto cambió cuando Ha et al. (1987) reportaron que
el RA fue un inhibidor efectivo de neoplasia inducida por benzopirena en el ratón.
Desde entonces ha ganado una atención considerable como nutriente que ejerce
efectos fisiológicos benéficos en la salud humanas (Tanaka, 2005). Por lo anterior,
el objetivo fue conocer la composición química y la concentración de ácidos
grasos de distintas especies forrajeras que pueden ser utilizadas en la
complementación de la dieta de rumiantes durante la temporada de sequía en
substitución del heno de alfalfa.

METODOLOGÍA

El presente trabajo de investigación se realizó en el CIBNOR, S.C. localizado en


una zona árida del Estado de Baja California Sur. El clima de la región es de tipo
BW y BS, desértico y seco según la clasificación de Köppen (García, 1973). Las
muestras de las cinco especies forrajeras se tomaron al azar de la siguiente
manera: se obtuvo una muestra compuesta de alfalfa henificada (Medicago sativa)
de un lote comercial (INIFAP, 1986). Las muestras de frijol yorimón (Vigna
unguiculata L. Walp; FYG18 y FYG25) se tomaron a los 58 días después de la
siembra (Murillo-Amador et al., 2003a). Para nopal (Opuntia spp.), se tomaron
cladodios tiernos (NT) de aproximadamente 15 días de edad y cladodios maduros
(NM) de aproximadamente dos meses de edad (Murillo-Amador et al., 2006). Para
el pasto Taiwán (Pennisetum purpureum; PT) se obtuvo una muestra compuesta
colectando hojas cuya edad oscilaba entre 70 y 80 días (Agredano-Hernández,
2007). Se tomó una muestra compuesta de germinado de semillas de maíz (GM),
la cual se colectó en la etapa fenológica de plántula. Posteriormente se les realizó
el análisis químico proximal (AOAC, 2005). Los forrajes verdes se liofilizaron y
analizaron para lípidos totales Bligh y Dyer (1959). Los metil esteres se separaron
mediante el método BPX70MOD.M utilizando el cromatógrafo de gases modelo
GCD 1800 B, con mezcla de 37 estándares (Supelco 47885-U) Columna DB23 60
m*0.25 mm*0.25 m (catálogo agilent 122-2362; Folch et al., 1956). Los datos se
presentan en promedios y el error estándar de la media. Se utilizó la prueba de
comparación de medias de Tukey (P=0.05). Para cumplir con los supuestos del
análisis de varianza (Sokal y Rofhl, 1981), los datos mostrados en g/100 g fueron
previamente transformados mediante arcoseno. Todos los análisis estadísticos se
realizaron con el programa SAS (SAS, Institute, 2001).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los forrajes mostraron diferencias (P < 0.0001) entre las variables de respuesta
evaluadas (materia seca, proteína cruda, ceniza, lípidos totales, fibra cruda y

229
energía bruta. En el Cuadro 1 se observa que la concentración de PUFA fue
superior (P< 0.0001) en los forrajes FYG25 y PT. Los forrajes FYG25, FYG18 y PT
mostraron igualdad estadística entre sí, así como la mayor concentración de
omega tres (n-3) respecto al resto de los forrajes. El GM y el NT obtuvieron la
mayor concentración de ácido linoleico (LA), seguido por los forrajes AH, NM, PT,
FYG25 y FYG18. Respecto al contenido de ácido -linolénico (ALA), los forrajes
FYG25, FYG18 y PT mostraron el mayor contenido de éste ácido, seguido en
orden descendente por los forrajes NM, AH, NT y GM. Respuestas diferenciales
en el contenido de LA y ALA se han reportado en diferentes especies vegetales
utilizadas como alimento en distintas especies domésticas. Al respecto, Lourenco
et al. (2007) en un estudio utilizaron tres mezclas de diferentes forrajes,
encontraron que el contenido de LA fue mayor en la mezcla de pastos, mientras
que la mezcla de ryegrass mostró el contenido mayor de ALA. Por su parte, Atti et
al. (2006) en un experimento realizado con nopal (Opuntia ficus-indica f. inermis)
observaron contenidos mayores de LA que el GM; sin embargo, se registraron
contenidos inferiores a los forrajes FYG25, FYG18, PT, NM y AH, pero
concentraciones similares al NT. Por su parte Cabiddu et al. (2006) utilizaron
diferentes forrajes verdes en fase vegetativa durante la época de invierno y
primavera, observando diferencias entre los forrajes en el contenido de LA y ALA
en ambas estaciones del año, con contenidos menores a los encontrados en los
forrajes en el presente estudio. El contenido de LA y ALA en la AH obtenida en el
presente estudio, fue inferior a lo reportado por Lee et al. (2008) quienes
realizaron un experimento con alfalfa henificada, sin embargo, reportaron valores
inferiores de LA y ALA al GM y NT pero superiores al resto de los forrajes
evaluados. Una vez que el rumiante consume forraje verde o fresco,
principalmente la bacteria ruminal Butyrivibrio fibrisolvens convierte el LA por
isomerización a ácido conjugado C18:2 posiblemente CLA cis-9, trans-11 o RA
seguido por la hidrogenación del C18:1 trans 11 o VA (Jenkins et al., 2008). En
otro estudio se observó que los cabritos que consumieron nopal, obtuvieron mayor
concentración de C18:2 y CLA, indicando que el nopal utilizado como forraje verde
produce carne de calidad superior en términos nutricionales (Atti et al., 2006).
Respecto a la proporción n-3:n-6, el GM mostró el valor mayor, seguido de NT,
AH, NM, PT, FYG25 y FYG18 (Cuadro 1). Por otra parte, la proporción que obtuvo
el NT fue mayor que los forrajes FYG25 y FYG18 pero mostró igualdad estadística
al NM, PT y AH. Finalmente, FYG18, FYG25, NM, PT y AH mostraron
proporciones estadísticas similares (Cuadro 1)

CONCLUSIÓN

Los forrajes verdes FYG18 y FYG25 así como el PT, mostraron el contenido
superior de n-3 y de ALA. A su vez, GM mostró el contenido superior de LA,
seguido en éste último por NT. Ambos PUFA (ALA y LA) son precursores del RA y
VA en rumiantes. Por lo tanto, el uso de estos forrajes verdes en la alimentación
de rumiantes es una alternativa que puede modificar la proporción de los ácidos
grasos de la leche y de la carne con la intención de incrementar los PUFA,
específicamente, ácido ruménico, así como ácido vaccenico.

230
BIBLIOGRAFÍA

AOAC. 2005. Association of Official Analytical Chemists. Official methods of


analysis of the AOAC. (18th ed.). AOAC, Arlington, VA.

Atti, N., M. Mahouachi., and H. Rouissi. 2006. The effect of spineless cactus
Opuntia ficus-indica f. inermis) supplementation on growth, carcass, meat
quality and fatty acid composition of male goat kids. Meat Science. 73: 229–
235.

Bligh, G.E., and J.W. Dyer. 1959. A rapid method of total lipid extraction and
purification. Canadian Journal of Biochemistry and Physiology. 37(3):911-
917.

Cabiddu, A., M. Addis., G. Pinna., M. Decandia., M. Sitzia., G. Piredda., A. Pirisi.,


and G. Molle. 2006. Effect of corn and beet pulp based concentrates on
sheep milk and cheese fatty acid composition when fed Mediterranean fresh
forages with particular reference to conjugated linoleic acid cis-9, trans-11.
Animal Feed Science and Technology. 131:292–311.

Folch, J., M. Lees., and G.H. Stanley. 1956. A simple method for the isolation and
purification of total lipids from animal tissues. Journal of Biological
Chemestry. 226:497-509.

Ha, Y.L., N.K. Grimn., and M.W. Pariza. 1987. Anticarcinogens from fried ground
beef heat-altered derivatives of linoleic acid. Carcinogenesis. 8:1881–1887.

Jenkins, T.C., R.J. Wallace., P.J. Moate., and E.E. Mosley. 2008. BOARD-
INVITED REVIEW: Recent advances in biohydrogenation of unsaturated
fatty acids within the rumen microbial ecosystem. J. Animal Sci. 86:397–
412.

Lee, J.H., B. Kouakou., and G. Kannan. 2008. Chemical composition and quality
characteristics of chevon from goats fed three different post-weaning diets.
Small Ruminant Research. 75:177–184.

Lourenco, M., G. Van Ranst., D. De Smet., K. Raes., and V. Fievez. 2007. Effect of
grazing pastures with different botanical composition by lambs on rumen
fatty acid metabolism and fatty acid pattern of longissimus muscle and
subcutaneous fat. Animal. 1:537-545.

Murillo-Amador, B., A. Nieto-Garibay., and J.A. Larrinaga-Mayoral. 2003a. Manual


para la producción de frijol yorimón en el Valle del Carrizal, B.C.S. Edit.

231
Editorial. Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. La Paz, B.
C. S., México. 52 p.

Murillo-Amador, B., A. Nieto-Garibay., M. Aguilar-García., J.L. García-Hernández.,


E. Troyo-Diéguez, J. Larrinaga-Mayoral., R. Pargas-Lara., and M.
Rodríguez-Álvarez. 2006. Manual para la producción de nopal en el valle
del Carrizal, B.C.S. Edit. Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste,
S.C. La Paz, B.C.S. México. 85 p.

SAS. 2001. SAS User‘S Guide (Release 8.2). Statistics SAS Inst. Inc., Cary. North
Caroline.

Tanaka, K. 2005. Occurrence of conjugated linoleic acid in ruminant products and


its physiological functions. Animal Sci. J. 76: 291–303.

Cuadro 1. Concentración de ácidos grasos (Media ± E.E; g/100 g de ácidos


grasos) de alfalfa henificada y cuatro forrajes alternativos para
ecosistemas áridos.

AG GM FYG18 FYG25 NT NM PT AH
18:2n-6c 36.25 5.02 8.53 26.53 16.32 12.51 16.57
±2.37a ±1.74d ±0.54c,d ±2.70ª,b ±1.92b,c ±2.41c ±0.43b,c
18:3n-3 15.85 59.98 61.12 36.30 38.62 55.26 37.44
±3.89c ±3.91a ±1.26a ±1.22b ±0.60b ±4.42a ±4.48b
PUFA 52.22 65.55 70.29 63.03 55.20 68.23 54.39
±2.12c ±3.32ª,b ±0.91a ±1.53ª,b,c ±2.19b,c ±2.36a ±4.09b,c
n-3 15.85 60.10 61.24 36.30 38.62 55.26 37.44
±3.89c ±3.91a ±1.22a ±1.22b ±0.60b ±4.42a ±4.48b
Prop n- 1:2.68a 1:0.09c 1:0.15c 1:0.74b 1:0.42b,c 1:0.25b,c 1:0.47b,c
3:n-6
Medias con diferente superíndice (a-d) entre hileras, difieren significativamente (P <0.05). AG=
ácidos grasos; GM =Germinado de maíz; FYG18=Frijol yorimón genotipo G18; FYG25=Frijol
yorimón genotipo G25; PT=pasto Taiwán; NT=Nopal tierno; NM=Nopal maduro; AH=Alfalfa
henificada; 18:2n-6c=ácido linoleico; 18:3n-3=ácido alfa linolénico; PUFA=poliinsaturados; n-
3=omega tres; Prop=Proporción.

232
RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL FORRAJE DE PASTO TAIWÁN EN
DIFERENTE FECHA DE CORTE Y NIVEL DE FERTILIZACIÓN NITROGENADA.

FORAGE YIELD AND QUALITY OF TAIWANGRASS ON DIFFERENT


HARVEST DATE AND NITROGEN FERTILIZATION LEVEL.

Osuna A. J. D. 1*, Sepulveda O. C. P2., Avalos C. R.1, Leyva C.J.C.1 y Sánchez


H.M.1

Institución
1
Centro de Investigación Regional del Noroeste (CIRNO) del INIFAP. 2Universidad
Autónoma de Baja California Sur.

Dirección
Campo Experimental Todos Santos. Agricultura entre México y Durango. La Paz,
B.C.S., México. Tel/fax: (612) 122-9018. Correo: osuna.jose@inifap.gob.mx

RESUMEN

El pasto Taiwán (Pennisetum purpureum Schum.), es una especie de alto


rendimiento de forraje y palatabilidad. A pesar de ello, se carece de información
sobre fecha de corte (C) y nivel de fertilización nitrogenada (N). Por lo anterior, el
objetivo de esta investigación fue determinar el óptimo de C y N para rendimiento
y calidad de forraje. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cuatro
repeticiones en un arreglo 3X4. C evaluó 45(C45), 60(C60) y 75(C75) días de
madurez. N evaluó 0(N0), 50(N50), 100(N100) y 150(N150) kg de nitrógeno ha-1
corte-1. C60 resultó ser la fecha óptima de corte con 25.3 y 6.3 ton ha-1
respectivamente, en rendimiento de forraje verde (FV) y de materia seca (RMS)
(P<0.01), mientras que en proteína cruda (PC), Fibra detergente neutra (FDN) y
Digestibilidad (DIV) los valores respectivos fueron 9.15, 63.4, y 66.3 % (P<0.01).
N50 y N100 favorecieron el rendimiento pese a la falta de diferencia (P˃0.05). N50
y N100 incrementaron PC, FDN y DIV (P<0.01). El comportamiento de FV en N
generó una curva de rendimiento de respuesta cuadrática, cuya derivada arroja
que 71.73 kg de nitrógeno ha-1 corte-1 es el óptimo N para el máximo FV.

INTRODUCCIÓN

En Baja California Sur, la ganadería se practica en su mayoría bajo el sistema


extensivo. De acuerdo con Osuna (2007), el principal problema en este sistema
radica en la disponibilidad de forraje ligada al periodo de lluvias (Julio-Septiembre)
lo que ocasiona un periodo de suficiencia alimenticia y otro de déficit mayor. En
este esquema, la ganadería requiere la utilización de especies forrajeras irrigadas
que sirvan de soporte en la época de déficit, con alto rendimiento y gran eficiencia
en el uso del agua. Actualmente, el pasto Taiwán (Pennisetum purpureum
Schum.) es una alternativa para enfrentar la problemática descrita; especie

233
adaptada a diversas condiciones de suelo y de agua de riego que ha sobresalido
en su rendimiento de forraje, persistencia y palatabilidad. A pesar de la
importancia de este pasto se carece de información sobre madurez al corte y nivel
de fertilización nitrogenada, aspectos relevantes que influyen en el rendimiento de
materia seca, contenido de proteína, digestibilidad y consumo de materia seca
(Springer y Taliaferro, 2001; Arthington y Brown, 2005). En este contexto, el fin del
presente trabajo fue contribuir a solventar el déficit de información sobre manejo
de pasto Taiwán al determinar el óptimo en fecha de corte y nivel de fertilización
nitrogenada para rendimiento y calidad de forraje.

METODOLOGÍA

Este trabajo se realizó en el ejido El Centenario, municipio de La Paz (período


junio-septiembre de 2008). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con
cuatro repeticiones. Se estudió la fecha de corte (C) y el nivel de fertilización
nitrogenada (N). C evaluó la madurez a 45 (C45) 60 (C60) y 75 días (C75). N
evaluó 0 (N0), 50 (N50), 100 (N100) y 150 (N150) kg de nitrógeno ha-1 corte-1. El
arreglo experimental fue factorial 3x4 (doce tratamientos). La fertilización en cada
nivel se aplicó en tres partes, la 1era al inicio del experimento, la 2da al transcurrir
el primer tercio de C y la 3era a dos tercios de C. El fertilizante utilizado fue urea
(46-0-0). El riego de la parcela fue 3 cm riego-1 semana-1 utilizando cinta de
goteo. El área de la parcela fue 864 m2. Cada tratamiento (Tr) tuvo tres surcos de
tres metros de largo. Dos metros del surco central de cada Tr constituyó la parcela
útil. La altura de corte del forraje fue 20 cm. Las variables medidas fueron:
rendimiento de forraje verde (FV) y rendimiento de materia seca (RMS) en ton ha-
1. Para calidad, las variables medidas en porcentaje fueron proteína cruda (PC)
(AOAC, 1975); Fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácida (FDA) y
digestibilidad in vitro de la materia seca a 48 hrs. (DIV) de acuerdo con ANKOM
(2000a, 2000b). El análisis de variables mediante el procedimiento ANOVA, las
pruebas de medias (Tukey, P<0.05) y la generación del modelo: y= b0 + b1x +
b2x2 + E con el procedimiento REG que representa el comportamiento promedio
de FV entre N se realizaron en el paquete SAS (2004). La determinación del
óptimo N para el máximo FV se obtuvo con la derivada del modelo de regresión
generado.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los valores altos de FV, RMS, FDN y FDA se asociaron (P<0.01) a tratamientos
(Ts) de las fechas de corte más tardías (Cuadro 1). Por el contrario, PC y DIV
asociaron los valores altos (P<0.01) a Ts que incluyeron la fecha de corte
temprana (Cuadro 1). Esta situación concuerda con lo reportado por Johnson et al.
(2001) quienes señalan la relación positiva entre rendimiento y avance de la
madurez. La evaluación de C y N en variables de rendimiento y calidad del forraje
se muestran en la figura 1. La C, presentó diferencia estadística en todas las
variables evaluadas (P<0.01). El mayor FV se tuvo en C60 y C75 con 25.3 y 30.1

234
ton ha-1. Por otro lado, RMS tuvo el valor alto en C75 con 10.6 ton ha-1. El RMS
obtenido supera el rango de 6.5-8.5 ton ha-1 corte-1 reportado por Sánchez (2006)
para este pasto cortado entre 40 y 75 días. Los valores altos de PC y DIV se
presentaron en C45 con 11 y 68.9 %, respectivamente. Se tuvo el porcentaje alto
de FDN en C75 con 68.2. Por otra parte FDA presentó sus porcentajes altos en
C60 y C75 con 33.9 y 36.2, respectivamente. La tendencia de FV, RMS, FDN y
FDA es al aumento al avanzar la madurez, mientras que DIV y PC disminuyen
(Figura 1). Esta tendencia concuerda con lo reportado en otras investigaciones
donde se señaló que la madurez favorece el rendimiento pero disminuye la calidad
del forraje (Arthington y Brown, 2005). Para N, las variables FV, RMS y FDA no
presentaron diferencia (P˃0.05). El FV y RMS tuvieron un rango de 5.7 a 7.8 y 21
a 27.9 ton ha-1, respectivamente. Por su parte, FDA presentó valores entre 34 y
34.5 %. Resulta importante señalar que a pesar de no presentarse diferencia en
FV, RMS y FDA, se apreció una tendencia de incremento en ellas de N0 a N100,
mientras que N150 presentó valores más bajos. Esta tendencia concuerda con lo
señalado por Johnson et al., (2001) quienes señalan que la fertilización conduce a
respuestas de aumento de rendimiento y fibras, sin embargo un exceso resulta en
la disminución de las mismas atribuido a la manifestación de efectos tóxicos
causados por el exceso del mineral. Por otro lado, se detectó diferencia en N
(P<0.01) para PC, FDN y DIV. PC tuvo el porcentaje más alto en N150 con 10 %,
FDN en N50 y N100 con 64.1 y 64.9 %, respectivamente, mientras que DIV
alcanzó sus valores más altos en N100 y N150 con 67.7 y 67.1 %,
respectivamente. El aumento de PC al incremento de N, indica una relación
positiva (P<0.01), lo que concuerda con otras evaluaciones realizadas (Johnson et
al., 2001; Springer y Taliaferro, 2001). Por otra parte, DIV mejoró al implementarse
la fertilización nitrogenada y se atribuye a una mayor cantidad de bacterias cuya
presencia se favorece por un mayor contenido de nitrógeno en el forraje debido a
la fertilización (Messman et al., 1991; Arthington y Brown, 2005). Por su lado, FDN
presentó una relación positiva (P<0.01) con los niveles de N0 a N100, mientras
que N150 causó un descenso de esta característica, lo que se atribuye a un
exceso del elemento (Johnson et al., 2001). El comportamiento de FV en N generó
una curva de rendimiento (Figura 2) que describe una respuesta cuadrática, cuyo
modelo fue FV=22.4 + 0.132N – 0.000092N2 (R2=0.81). Esta respuesta coincide
con la reportada por Johnson et al. (2001). La derivada del modelo (Figura 3)
arroja que 71.73 kg de nitrógeno ha-1 corte-1 es el óptimo para alcanzar el
máximo FV.

CONCLUSIÓN

C60 es la fecha adecuada para óptimo en rendimiento y calidad. Se puede


implementar C45 cuando se alimente animales de alto requerimiento nutricional y
C75 cuando se busque su mantenimiento. El óptimo N para máximo FV en pasto
Taiwán es 71.7 kg de nitrógeno ha-1 corte-1. La madurez favorece rendimiento,
pero disminuye la calidad. Los niveles N50 y N100 mejoran cualidades productivas
(13-34% de aumento en RMS), además mejora PC y DIV. Un nivel superior a 100

235
kg de nitrógeno ha-1 corte-1 puede limitar el potencial productivo de la planta e
incrementa el costo de la práctica.

BIBLIOGRAFÍA

Ankom, T. 2000a. Method for determining neutral detergent fiber (NDF) and acid
detergent fiber (ADF) in feeds filter bag technique. ANKOM200.
Ankom, T. 2000b. In vitro true digestibility using DAISYII incubator ANKOM
Technology-03/05.

AOAC, 1975. Official methods of analyses (14th ed.). Association of Analytical


Chemist. Arlington, V.A.

Arthington, J. D. y W. F. Brown. 2005. Estimation of feeding value of four tropical


forage species at two stages of maturity. Journal of Animal Science 83:1726-
1731.

Johnson, C.R., B.A. Reiling, P. Mislevy y M.B. Hall. 2001. Effects of nitrogen
fertilization and harvest date on yield, digestibility, fiber and protein fractions
of tropical grasses. Journal of Animal Sciences 79:2439-2448.

Messman, M. A., W. P. Weiss y D. O. Erickson. 1991. Effects of nitrogen


fertilization and maturity of bromegrass on in situ ruminal digestion kinetics of
fiber. Journal of Animal Sciences 69:1151-1161.

Osuna, J. D. 2007. Potencial del forraje producido por maíz (Zea mays L.) bajo
diferentes láminas de riego y etapas fenológicas. Tesis de Maestría.
Universidad Autónoma de Baja California Sur, La Paz, B.C.S., México.

Sánchez, J. 2006. Utilización eficiente de las pasturas tropicales en la alimentación


del ganado lechero. Disponible en: http://
www.avpa.ula.ve/eventos/xi_seminario/Conferencias/Articulo-2.pdf.
Consultado el 31 de agosto de 2009.

SAS. SAS/STAT User´s Guide, Software Version 9.1.2 Cary, NC: SAS Institute
Inc., 2004. USA.

Springer, T. L. y C. M. Taliaferro. 2001. Nitrogen fertilization of Buffalograss. Crop


Science 41:139-142.

236
Cuadro 1. Comportamiento de los tratamientos dentro de variables de rendimiento y
calidad del forraje de pasto Taiwán.
Variables*
Tr3 FV1 RMS1 PC2 FDN2 FDA2 DIV2
C45N0 18.9 ± 2.8 bc 2.7 ± 0.03 c 10.1 ± 0.02 c 61.1 ± 0.1 de 32.9 ± 0.4 ef 68.8 ± 0.6 ab
C45N50 22.4 ± 5.5 abc 3.7 ± 0.6 c 11.0 ± 0.01 b 60.4 ± 0.4 e 32.8 ± 0.4 ef 67.6 ± 2.0 bc
C45N100 14.9 ± 4.2 bc 2.5 ± 0.8 c 11.3 ± 0.2 b 61.8 ± 0.6 de 33.0 ± 0.1 ef 70.7 ± 0.6 a
C45N150 13.2 ± 5.4 c 1.5 ± 0.4 c 11.6 ± 0.1 a 61.0 ± 1.1 e 32.0 ± 0.4 f 69.0 ± 0.7 ab
C60N0 21.8 ± 7.7 abc 5.3 ± 2.4 bc 8.4 ± 0.08 g 63.7 ± 0.8 bc 33.8 ± 0.7 de 66.6 ± 0.7 cde
C60N50 21.1 ± 3.1 abc 5.0 ± 1.3 bc 9.4 ± 0.08 d 63.0 ± 0.9 cd 33.4 ± 0.6 e 66.5 ± 1.3 cde
C60N100 36.9 ± 8.5 a 9.4 ± 2.4 ab 8.9 ± 0.1 e 65.4 ± 0.9 b 34.9 ± 0.5 cd 65.2 ± 1.1 de
C60N150 21.4 ± 11.9 abc 5.4 ± 3.1 bc 9.9 ± 0.06 c 61.7 ± 0.1 de 33.8 ± 0.4 de 67.1 ± 0.04 bcd
C75N0 28.1 ± 7.1 abc 9.3 ± 3.0 ab 6.1 ± 0.2 i 67.3 ± 0.9 a 36.1 ± 0.1 ab 64.7 ± 0.7 e
C75N50 32.1 ± 8.5 ab 11.3 ± 2.7 a 7.1 ± 0.1 h 69.1 ± 0.8 a 37.1 ± 0.2 a 64.4 ± 0.4 e
C75N100 31.8 ± 0.1 ab 11.6 ± 1.6 a 8.5 ± 0.1 fg 67.7 ± 0.4 a 35.6 ± 0.2 bc 67.5 ± 0.4 bc
C75N150 28.4 ± 12.8 abc 10.2 ± 4.7 ab 8.7 ± 0.06 ef 68.8 ± 0.2 a 36.4 ± 0.6 ab 65.3 ± 0.2 de
a,b,c,d,e,f,g,h,i
Distinta literal entre Tr dentro de columna indica diferencia significativa (Tukey, P<0.05).
* Valor medio ± desviación estándar.
1 -1
En ton ha .
2
Como porcentaje de la materia seca.
3 -1
Tr= Tratamiento, combinación de fecha de corte (C) en días y Nivel de fertilización nitrogenada (N) en kg ha .
FV=Rendimiento de forraje verde, RMS=Rendimiento de materia seca, PC=Proteína cruda, FDN=Fibra detergente
neutra, FDA=Fibra detergente ácida y DIV=Digestibilidad in vitro de la materia seca a las 48 hrs.

237
238
EFECTO DEL GRUPO GENETICO Y SEXO SOBRE PARAMETROS DE
CALIDAD DE LA CANAL Y CARNE BAJO UN SISTEMA DE EXPLOTACION
INTENSIVO EN CERDOS

EFFECT OF GENETIC GROUP AND SEX ON QUALITY PARAMETERS OF


CARCASS AND PORK MEAT UNDER INTENSIVE PRODUCTION SYSTEM

Palomares C., C.V., Pérez L., C., Figueroa S.F., Barreras S.A., López S.M.A.,
Soto A.J.G., Galván L.L.J.

Institución
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias. Universidad Autónoma de
Baja California.

Dirección
Fracc. Campestre. Domicilio Conocido Km 3.5 carr. a San Felipe. Mexicali, B.C.
Correo electrónico: cristinapl@yahoo.com

RESUMEN

Se evaluaron 314 canales de cerdos:Landrace,Duroc y Yorkshire y sus cruzas del


I.I.C.V. de la U.A.B.C.con el fin de evaluar por grupo genético y sexo las
características de la canal y carne en los cerdos en una explotación intensiva. A
las 8 horas postmortem se registraron:sexo,peso de la canal caliente con
cabeza(PCCC),longitud de la canal(LC),grasa dorsal(GD)de la última vértebra
lumbar,la última costilla y la primera costilla y en la carne:área del ojo de la
costilla(AOC),pH,color(L*,a*,b*),capacidad de retención de agua(CRA)y esfuerzo
al corte(EC).No hubo diferencias(P>.05)por grupo genético en los parámetros de
calidad de la canal y carne.Los valores medios de la canal fueron en
LC=73.14±4.28cm;AOC=31.87±6.12cm2 y GD1,GD2 y
GD3=1.47±0.49,1.51±0.44y2.86±0.75cm respectivamente;y en la
carne:pH=5.72±0.20;L=53.81±4.81;a*=4.34±1.36;b*=9.58±2.44;CRA=76.12±4.36
% y EC= 3.03 ± 0.85 kgf. Las variables de calidad de la canal y carne fueron
similares en cerdos de razas puras como en cruzas,esto sugiere que existen
variaciones en el sistema de producción,factores ambientales y de manejo que
inciden en las características de la canal y carne.

INTRODUCCIÓN

Las mejoras genéticas en el cerdo han permitido a través de cruzas mayor


crecimiento magro, gran parte de este cambio comienza en respuesta a demandas
de los consumidores para productos magros y de mejor calidad. Existen
variaciones en los parámetros de calidad por diferentes grupos genéticos. En
México, la calidad de la carne fresca es muy variable y los procedimientos para su
estandarización son mínimos. Por lo anterior es necesario estructurar un sistema
de producción a fin de producir cerdos que presenten las mejores características

239
de calidad de la canal y carne y como punto de inicio es describir los parámetros
de calidad en los cerdos que se producen a fin de conocer la variabilidad de
dichos parámetros. El objetivo fue evaluar por grupo genético y sexo las
características de la canal y carne en los cerdos en una explotación intensiva.

METODOLOGÍA

El estudio se realizó en la granja porcina del I.I.C.V. de la U.A.B.C. utilizando 314


cerdos con pesos al sacrificio de 90 kg durante 12 meses. Los cerdos fueron de
las razas puras: Landrace, Duroc y Yorkshire y sus cruzas. El sexo se registró
como machos castrados y hembras. Los cerdos fueron trasladados al rastro TIF
No.54 para su sacrificio. A las 8 horas post mortem se registraron en la canal:
sexo, peso de la canal caliente con cabeza (PCCC), longitud de la canal (LC),
grasa dorsal (GD) de la última vértebra lumbar, la última costilla y la primera
costilla. La (LC) fue obtenida del punto anterior del hueso iliaco al borde anterior
de la primera costilla cerca de la primera vértebra torácica (García et al., 1996). Se
tomó una muestra de 1 kg entre la 10ma. y 11va. costilla del músculo L. dorsi y se
trasladó refrigerada al Laboratorio de Calidad Físico-Química de la Carne. Las
variables registradas en la carne fueron: área del ojo de la costilla (AOC), pH, color
(L*, a*, b*), capacidad de retención de agua (CRA) y esfuerzo el corte (EC). El
AOC se determinó en cm2 con una plantilla de plástico (ISU, U.S.A). El pH se
evaluó con un potenciómetro Delta Track Inc., ISFET pH 101. El color (L*, a*, b*)
se determinó con un espectrofotómetro Minolta CM-2002. La CRA se realizó por
centrifugación (Sutton et al.,1997). El EC se midió con un sacabocado de un 1cm2
de diámetro y determinó utilizando un texturómetro (Lloyd Instruments, England).
Para el análisis se aplicó el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. Los
efectos no significativos en el modelo fueron eliminados para aumentar la
sensibilidad de la prueba. Cuando los efectos no resultaron significativos se
obtuvieron medias mínimas cuadráticas y se contrastaron por el procedimiento
Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

No se observaron diferencias (P>.05) por grupo genético en los parámetros de


calidad de la canal y de la carne (Cuadro 1). Los valores medios de los parámetros
de la canal fueron en LC= 73.14±4.28 cm; AOC= 31.87±6.12 cm2 y GD1, GD2 y
GD3= 1.47±0.49, 1.51±0.44 y 2.86±0.75 cm respectivamente. Con respecto a la
LC, Baas et al. (1992) reportaron diferencias (P<.01) en cruzas Hampshire x
Landrace= 84.03±0.35 cm, Landrace x Hamshire= 83.36±0.35cm y Landrace x
Landrace= 85.73±0.35cm, al comparar por sexo reportaron diferencias (P<.01)
donde en hembras fue LC= 84.43±0.15 cm y 83.39±0.16 cm en machos castrados.
En este estudio los valores de LC se observaron mas altos en hembras que en
machos, esto fue reportado por Geri et al. (1990) quienes reportan valores de LC=
87.5 cm en hembras y 86.7 cm en machos (P<.05). En relación al AOC estudios
realizados por Chen et al. (2002) reportan valores de 42.65±5.55 cm2 en canales
de cerdos Yorkshire; 43.20±5.65 cm2 y 43.12±5.22 cm2 al grupo genético, Smith

240
et al (1992) en cerdos de cruzas (Duroc x Hampshire-Landrace) con pesos
promedio al sacrificio de 91 kg observaron valores de AOC de 29.98±4.46cm2. En
este estudio, la LC y el AOC en las hembras presentaron valores mas altos que en
los machos. Mc Laren et al. (1989), Geri et al. (1990) y Baas et al. (1992)
reportaron valores en cerdos de raza pura más altos en LC en hembras que en
machos. Casady et al. (2004) en cerdos de cruzas LargeWhite x (Yorkshire x
Landrace) observaron mayor LC en hembras (83.0 cm) que en machos (82.1 cm).
Resultados similares para AOC fueron reportados por Shwab et al. (2007), Liu y
Stouffer (1995) y Uttaro et al. (2000). En relación a la GD, se observaron valores
mas bajos en las hembras que en los machos. De acuerdo a Hamilton et al. (2000)
señalan que las canales de los machos castrados son más grasosas que las
canales de las hembras. Esto coincide con lo reportado por Peinado et al. (2008)
quienes observaron valores mayores de GD en machos que en hembras. Friesen
et al. (1994) y Hicks et al. (1998) evaluando diversos genotipos de cerdos
reportaron menor grasa dorsal tanto en la primera como en la décima costilla en
las hembras que en los machos castrados. Kempster y Evans (1979) mencionan
que la grasa subcutánea se acumula más ventralmente en hembras y más
dorsalmente en machos castrados. Los valores medios en los parámetros de
calidad de la carne fueron pH=5.72±0.20;
L=53.81±4.81;a*=4.34±1.36;b*=9.58±2.44; CRA=76.12±4.36% y EC=3.03±0.85
kgf. En cerdos de cruzas de Landrace, Duroc, Hamshire y Yorkshire, Alarcón et al.
(2005) reportan valores de pH=5.9 ± 0.1; L*=51.1 ± 0.3, a*=11.8 ± 0.1, b*=11.2±
0.2. Por su parte, Peinado et al. (2008) no reportan diferencias (P>.05) en el valor
de L* y a* por sexo en cruzas de cerdos. Los valores de a* que define el color rojo
de la carne fueron mas bajos en este estudio, esto indica que los cerdos
estuvieron bajo estrés debido al clima cálido provocando mayor exudado
eliminando proteínas sarcoplásmicas que proporcionan el color rojo de la carne de
ahí que la superficie refractó mas luz y la superficie fue mas luminosa presentando
valores mas altos de L* (Alarcón et al., 2006).

CONCLUSIÓN

Las variables de calidad de la canal y carne fueron similares en cerdos de razas


puras como en cruzas. En relación al sexo, las hembras presentaron mayor AOC,
LC y carne con un rojo mas intenso; mientras que los machos presentaron canales
mas grasosas. Los resultados sugieren que existen variaciones en el sistema de
producción, además de factores climáticos que inciden en las características de la
canal y carne de los cerdos, por lo que se sugiere la necesidad de tener un mejor
control en el manejo de los animales.

BIBLIOGRAFÍA

Alarcón,A.D.,J.O.Duarte,F.A.Rodríguez y H.Janacua.2005.Incidencia de carne


Pálida-Suave-Exudativa(PSE)y Oscura-Firme-Seca(DFD)en cerdos
sacrificados en la región del Bajío en México.Téc.Pecu.Méx.43(3):335-346.

241
Alarcón,A.D.,Gamboa A.,J.G.,Rodríguez A.,F.A.,Grado A.,J.A.y Janacua
V.H.2006.Efecto de variables críticas del sacrificio sobre las propiedades
físico-químicas de la carne de cerdo.Téc.Pecu.Mex.44(1):53-66.

Baas,T.J.,L.L.Christian and M.F.Rothschild.1992.Heterosis and recombination


effects in Hampshire and Landrace swine:II.Performance and carcass
traits.J.Anim.Sci.70:99-105.

Cassady,J.P.,O.W.Robison,R.K.Johnson,J.W.Mabry,L.L.Christian,M.D.Tokach,R.K
.Miller and R.N.Goodwin.2004.National Pork Producers Council Maternal Line
Genetic Evaluation:A comparison of growth and carcass traits in terminal
progeny.J.Anim.Sci.82:3482-3485.

Chen,P.,T.J.Baas,J.W.Mabry,Dekkers J.C.Mand K.J.Koehler.2002.Genetic


parameters and trends for lean growth rate and is components in
U.S.Yorkshire,Duroc,Hampshire,and Landrace pigs.J.Anim.Sci.80:2062-2070.

Friesen,K.G.,J.L.Nelssen,R.D.Goodband,M.D.Tokach,J.A.Unruh,D.H.Kropf,and
B.J.Kerr.1994.Influence of dietary Lisyne on growth and carcass composition
of High-Lean-Growth Gilts fed from34-to 72 kilograms.J.Anim Sci.72:1761-
1770.

García-Macías,J.A.,M.Gispert,M.A.Oliver,A.Diestre,P.Alonso,A.Muñoz-
Luna,K.Signes,and D.Cuthbert-Heavens.1996.The effects of cross,slaughter
weight and halothane genotype on leanness and fat quality in pig
carcasses.J.Anim.Sci.63:487-496.

Geri,G.,O.Franci,B.M.Poli,G.Campodoni and A.Zappa.1990.Relationships between


adipose tissue characteristics of newborn pigs and subsequent
performance:II.Carcass traits at 95 and 145 kilograms live
weight.J.Anim.Sci.68:1929-1935.

Hamilton,D.N.,M.Ellis,K.D.Miller,F.K.McKeith,and D.F.Parret.2000.The effect of the


Halothane and Rendement Napole genes on carcass and meat quality
characteristics of pigs.J.Anim.Sci.78:2862–2867.

Hicks,C.,A.P.Schinckel,J.C.Forrest,J.T.Akridge,J.R.Wagner,and
W.Chen.1998.Biases Associate with Genotype and sex in prediction of Fat-
free lean mass and carcass value in hogs.J.Anim.Sci.76:2221-2234.

Kempster,A.J.andD.G.Evans.1979.The effects of genotype,sex and feeding


rigimen on pig carcass development.J.Agric.Sci.(Camb.).93:349.

Liu,Y.and J.R.Stoufffer.1995.Pork carcass Evaluation with automated and


computerized ultrasonic system.J.Anim.Sci.73:29-38.

242
McLaren,D.G.,F.M.McKeith and J.Novakofski.1989.Prediction of carcass
characteristics at market weight from serial real-time ultrasound measures of
backfat and loin eye area in the grow in gpig.J.Anim.Sci.67:1657-1667.

Peinado,J.,P.Medel,A.Fuentetaja and G.G.Mateos.2008.Influence of sex and


castration of females on growth performance and carcass and meat quality of
heavy pigs destined for the dry-cured industry.J.Anim.Sci.86:1410-1417.

Schwab,C.R.,T.J.Baas,K.J.Stalder,and J.W.Mabry.2007.Deposition rates and


accretion patterns of intramuscular fat,loin muscle area,and backfat of Duroc
pigs sired by boars from two time periods.J.Anim.Sci.85:1540-1546.

Smith,B.S.,W.R.Jones,J.D.Hough,D.L.Huffman,W.B.Mikel,and D. R. Mulvaney.
1992.Prediction of carcass characteristics by real-time ultrasound in barrows
and gilts slaughtered at three weights.J.Anim.Sci.70:2304-2308.

Sutton,D.S.,M,Ellis,Y.Lan,F.K.Mc Keith and E.R.Wilson.1997.Influence of slaughter


weight and stress.Genotype on the water-holding capacity and protein gel
characteristics of three porcine muscles.J.MeatSci:46(2):173-180.

Uttaro,B.E.,R.O.Ball,P.Dick,W.Rae,G.VessieandL.E.Jeremiah.1993.Effect of
ractopamine and sex on growth,carcass characteristics,processing yield,and
meat quality characteristics of crossbred swine.J.Anim.Sci.71:2439-2449.

243
Cuadro1 Parámetros de calidad en la canal y en la carne por grupo genético y
sexo en razas puras, cruzas de dos razas y cruza de tres o mas
razas.

Razas Puras Cruza de dos Cruzas de tres


razas o mas razas
Variable Hembra Macho Hembra Macho Hembra Macho Significancia
LC 73.31 72.86 73.72 71.44 73.81 72.96 S,MS,PCCC,E
AOC 5.11 4.65 5.43 4.82 5.12 4.87 S,MS,PCCC
GD1 1.40 1.49 1.24 1.54 1.41 1.56 S,MS,PCCC
GD2 1.36 1.55 1.31 1.66 1.35 1.60 S,MS,PCCC
GD3 2.58 2.95 2.69 2.86 2.60 2.99 S,MS,PCCC
pH 5.73 5.74 5.66 5.77 5.72 5.70 MS
L* 55.10 53.14 53.45 53.72 54.40 53.87 MS
a* 4.99 4.53 4.43 3.72 4.35 4.12 S,MS
b* 10.01 9.27 9.70 9.29 9.47 9.23 MS
CRA 77.12 75.20 74.93 77.21 75.66 75.95 MS
EC 3.03 3.08 2.80 2.97 3.13 3.12 MS,PCCC,E
a,b,c
Letras diferentes en el mismo renglón son diferentes (P<.05). LC=longitud de la canal; AOC= área del ojo de la costilla;
GD1=grasa dorsal de la primer costilla; GD2=grasa dorsal de la última vértebra torácica; GD3=grasa dorsal de la última
vértebra lumbar; pH=potencial hidrógeno; L*=índice de luminosidad; a*=intensidad de color rojo; b*=intensidad de color
amarillo; CRA=capacidad de retención de agua; EC=esfuerzo al corte; S=sexo; MS=mes al sacrificio; PCCC=peso de la
canal caliente con cabeza; E=edad.

244
PREVALENCIA DE LEPTOSPIROSIS EN BOVINOS PRODUCTORES DE
CARNE EN EL ESTADO DE SONORA

PREVALENCE OF LEPTOSPIROSIS IN BOVINE


PRODUCTER OF BEEF IN SONORA STATE, MEXICO

Pedroza, D. P. * y Silva M.F. M. O.

Institución
INIFAP-CIRNO-Campo Experimental Costa de Hermosillo

Dirección
Boulevard del Bosque No. 7, Fracc. Valle Verde, Hermosillo, Sonora. Email:
pedrozap55@hotmail.com

RESUMEN

El objetivo fue conocer la prevalencia de Leptospirosis en vacas productoras de


carne en Sonora. Los muestreos se realizaron de 2001 hasta 2007 por punción de
vena caudal, con tubos y agujas estériles. Para obtener al suero, la muestra se
centrifugó a 3000 rpm X 10 minutos y congelado a –15 oC, hasta su diagnóstico
con la prueba de Aglutinación Microscópica. Los resultados indican de 1621
sueros diagnosticados, 982 (60.5%) resultaron positivos. Al analizarlos por DDR el
que resultó con mayor porcentaje fue Caborca con 100%, seguido por Navojoa y
Guaymas con 80.6% y 73%, respectivamente. Las serovariedades más frecuentes
fueron: hardjo cepa prajitño con 514 apariciones, wolffi con 438, icterhaemorragiae
cepa Palo Alto con 429, hardjo con 393, y por último la bratislava con 159. Al
analizarlos por número de serovariedades encontradas en cada muestra se
encontró que los sueros positivos producidos por una serovariedad fue en 304,
seguido por los de tres y dos serovariedades con 204 y 205, respectivamente. Se
concluye que la prevalencia de Leptospirosis fue del 60.5% y las serovariedades
más frecuentes en el Estado son: hardjo cepa prajitño, wolffi, icterhaemorragiae
cepa Palo Alto, hardjo y bratislava.

INTRODUCCIÓN

Las enfermedades reproductivas son una de las principales causas de pérdidas


económicas en el ganado bovino, debido a la presencia de abortos, retenciones
placentarias, piometras, nacimientos de crías débiles y mortinatos.(Pedroza et al
2007). La Leptospirosis es una enfermedad que afecta a todas las especies
domésticas incluyendo al hombre. Esta enfermedad es causada por la bacteria
Leptospira interrogans, la cual cuenta con más de 29 serogrupos y más de 200
serovariedades, todas ellas patógenas y pueden infectar a una gran variedad de
animales tanto silvestres como domésticos (Cantú et. al., 1990; Banda, 1986;
Moles et. al. 2001). Los síntomas clínicos más frecuentes son: el aborto en el
último tercio de la gestación, fiebre, hemoglobinuria, anorexia, mastitis, ictericia,

245
disminución de la producción de leche, mortinatos y nacimientos de crías débiles
(Banda, 1986; Gomez, 1986). En el estado de Sonora, Pedroza et al (2003)
muestrearon en seis DDR del estado, a un total de 607 sueros pertenecientes a
vacas productoras de carne y encontró al 41.1% con anticuerpos para la
enfermedad, y las serovariedades más comunes fueron las H89 (hardjo cepa
prajitño) con 31.4%, wolffi 26.9%, hardjo 20.3%, icterhaemorragiae cepa Palo Alto
7.4% y tarassovi con 3.3%. En base a lo anterior se realizó el presente estudio el
cual tuvo como objetivo de conocer la prevalencia de Leptospirosis en las vacas
productoras de carne en el estado de Sonora.

METODOLOGÍA

El presente trabajo comprendió en recabar información de los resultados que se


obtuvieron de los estudios que se realizaron durante los años del 2001 hasta el
2007 en diez Distritos de Desarrollo Rural del Estado. Las muestras de sangre
correspondieron a vacas que se explotan a nivel de agostadero, con diferencia a
que sí ó no se ordeñan y también de animales que se sometieron a un calendario
de vacunación contra Leptospirosis. La toma de la muestra de sangre de los
animales, se realizó por punción de la vena caudal, auxiliándose con tubos al
vacío estériles de 10 ml y agujas (Vacutainer). La muestra se identificó
individualmente y mediante centrifugación a 3000 rpm X 10 minutos se obtuvo el
suero sanguíneo. El suero fue congelado a –15 oC, manteniéndose así hasta su
utilización en el diagnóstico. El análisis serológico se realizó con la técnica de
Aglutinación Microscópica (Del Bosque et. al. 1984). Para su diagnostico se tomo
en cuenta una base de 10 serovariedades como referencia y dos cepas aisladas
en México. Se consideraron positivos solo a los sueros a una dilución de 1:100 ó
superior.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se aprecia en el Cuadro 1, que de 1621 sueros diagnosticados se obtuvo 982


sueros (60.5%) como positivos ó con anticuerpos contra la enfermedad. Estos
resultados son inferiores a los obtenidos por Pedroza (2006) y Pedroza y Silva
(2008) quienes al muestrear 286 vacas productoras de carne que se ordeñan a
nivel de agostadero en la parte Central del estado de Sonora y 346 vacas en la
parte Sur del Estado obtuvieron al 68.2% y el 73.1%, respectivamente. Al analizar
los porcentajes de prevalencia por Distritos, se encontró que el porcentaje más
alto correspondió al Distrito de Caborca con el 100%, seguido por Navojoa con el
80.6% y por último Guaymas con el 73. 2%. Cuando se analizó la prevalencia
tomando en cuenta a las serovariedades más frecuentes, (Cuadro 2) los
resultados indican que la serovariedad que más apareció fue la de hardjo cepa
prajitño con 514, seguida de las serovariedades de wolffi e icterhaemorragiae cepa
Palo Alto con 438 y 429 apariciones, respectivamente. Estos resultados son
similares a los obtenidos por Pedroza y Silva (2008) quienes realizaron un
muestreo con 346 vacas de carne en la parte sur del Estado y encontraron que las
cinco serovariedades más frecuentes en cuanto a apariciones fueron: y hardjo

246
cepa prajitño también conocida como H89 con 146 apariciones, hardjo con 125
apariciones y por último a las serovariedades de wolffi, bratislava e
icterhaemorragiae cepa Palo Alto con 122, 104 y 85 apariciones, respectivamente.
En el cuadro 3 se presenta el número de serovariedades que se encontraron en
los animales positivos a la enfermedad, por distrito, se aprecia en orden de
importancia, que cuando la enfermedad fue producido por una serovariedad fue en
304 vacas, por dos serovariedades fue en 205 vacas y cuando se encontró
positiva por tres serovariedades fue en 240 animales, esto quiere decir que
cuando se elabora una vacuna es bueno elaborarla por lo menos con las cinco
serovariedades más frecuentes, porque se vio que cuando la enfermedad fue
producida por cinco o más serovariedades fue en menos animales.

CONCLUSIÓN
Como conclusión se puede mencionar que en el estado de Sonora, la prevalencia
de leptospirosis fue del 60.5%, y las serovariedades más frecuentes fueron hardjo
cepa prajitño, wolffi, icterhaemorragiae cepa Palo Alto, hardjo y bratislava.

BIBLIOGRAFÍA

Cantú, C. A. y Banda R. V.1990. Diagnostico serológico de Leptospirosis en


bovinos de tres municipios del sur de Tamaulipas, . Memorias Reunión
Nacional de Investigación Pecuaria. Tabasco 90. pp 14-16.

Del Bosque M.J., Del castillo G.A., Gavaldon R.D. y Torres B.J. 1984. Evaluación
del antisuero contra Leptospira interrogans serovariedad patoc mediante la
prueba leptospiricida, aglutinación microscópica, doble inmuno difución.
Memorias de la Reunión de Investigación Pecuaria en México. pp 191-193.

Gomez E. G. 1986. Características de un brote de Leptospirosis asociado a


intoxicación por cobre en ovinos de Jilotepec, Edo. de Méx. En: Memorias del
XII Congreso Nacional de BUIATRIA. pp 1-3.

Moles CLP, Gavaldón RD, Cisneros PMA. Luna ALA, Romero RPI y Torres BJI.
2001. Comparación en la producción de anticuerpos de anticuerpos en
conejos al aplicar bacterina contra Leptospirosis bovina utilizando dos
concentraciones de adyuvante. Memorias del XXV Congreso nacional de
Buiatria. Veracruz. Mexico. pp119.

Pedroza P.D ,Moles C.P.L., Gastélum P.L.E. Zapién S.A. y Luna M.M.A. 2003.
Prevalencia de Leptospirosis en vacas productoras de carne en el estado de
Sonora. En: Memorias de la XXXIX reunión nacional de investigación
pecuaria 150 aniversario de la educación veterinaria en México y América. pp
35.

Pedroza D.P. 2006. Prevalencia de Leptospirosis en vacas productoras de carne y


leche en los agostaderos de Sonora. En: Memorias de la XVI Reunión

247
Internacional sobre producción de carne y leche en climas cálidos. 19 y 20 de
Octubre. Mexicali, Baja California. pp 295-300.

Pedroza D.P..y Silva M. F. O.2008. Prevalencia de Leptospirosis en bovinos en la


región sur del estado Sonora. En: Memorias de la XVIII Reunión
Internacional sobre producción de carne y leche en climas cálidos. 2 y 3
Octubre. Mexicali, Baja California. pp 368-372.
Cuadro 1.- Prevalencia de Leptospirosis por Distrito en vacas explotadas en el
estado de Sonora.
Distrito No. de vacas Positivos Prevalencia
Caborca 17 17 100.0
Cajeme 215 134 62.3
Guaymas 86 63 73.2
Hermosillo 130 67 51.5
Magdalena 183 97 53.0
Mazatan 390 240 61.5
Moctezuma 102 30 29.4
Navojoa 145 117 80.6
Sahuaripa 147 98 66.6
Ures 206 119 57.7
Total 1621 982 60.5

Cuadro 2.- Serovariedades de Leptospirosis más frecuentes por Distrito en vacas


productoras de carne en el estado de Sonora.

Distrito hardjo wolffi Icterhamorragiae hardjo bratis


prajitño cepa (Palo Alto) lava
Caborca 15 16 15 16 0
Cajeme 94 90 43 86 8
Guaymas 38 37 14 38 25
Hermosillo 42 33 22 33 0
Magdalena 61 48 44 29 0
Mazatan 105 84 116 72 54
Moctezuma 25 25 0 11 1
Navojoa 57 35 50 41 71
Sahuaripa 26 22 61 18 0
Ures 51 48 64 49 0
Total 514 438 429 393 159

248
Cuadro 3.- Número de serovariedades de Leptospirosis encontradas en animales
positivos, por Distrito en Sonora.

Número de Serovariedades
Distrito 1 2 3 4 5 >ó=6
Caborca 0 0 2 2 1 12
Cajeme 22 10 57 31 10 4
Guaymas 12 5 21 16 4 5
Hermosillo 21 14 26 3 1 2
Magdalena 30 28 19 11 7 2
Mazatan 96 57 42 26 12 7
Moctezuma 8 10 11 1 0 0
Navojoa 29 27 20 15 16 7
Sahuaripa 46 26 14 8 2 2
Ures 40 28 28 17 4 2

249
ESTIMACION DE PARAMETROS GENETICOS PARA CARACTERÍSTICAS DE
CRECIMIENTO DE BRAHMAN, BRANGUS, CHAROLAIS, GELBVIEH AND
SIMMENTAL.

ESTIMATES OF GENETIC PARAMETERS FOR GROWTH TRAITS OF


BRAHMAN,
BRANGUS, CHAROLAIS, GELBVIEH AND SIMMENTAL.

A. Pérez Márquez,1 F. M. Montaño1, H. G. González2


1
Universidad Autónoma de Baja Californa. Instituto de Ciencias Agrícolas

2
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Escuela de Medicina
Veterinaria y Zootecnia

RESÚMEN

La estimación de parametros genéticos para pesos al nacer PN, al destete PD y


peso al año PA fueron obtenidos de la progenie de vacas y vaquillas (n=21, n=30,
n=33, n=28, and n=32) de herencia Brahman B, Brangus Br, Charolais C, Gelbvieh
G, and Simmental S, apareadas a toros (n=3 B, n=3 Br, n=3 C, n=3 G, and n=4 S),
respectivamente. Cada característica fue analizada separadamente utilizando
modelos mixtos. El modelo analítico incluyó: año de nacimiento, edad de la vaca,
sexo del becerro, fecha de nacimiento como covariable para ajustar a una edad
común como efectos fijos; toro y el residual como efectos aleatorios. Los valores
PN, PD y PA fueron (34.67±1.06, 37.82±2.51, 41.50± 2.51, 44.42±1.0, y
39.83±5.1; 174.80±8.52, 206.96±29.30, 216.29±18.65, 225.29±17.87, y 266±8.92;
239.97±40.88, 261.98±20.24, 268.30±9.57, 298.50±40.16, y 308.19±29.75 kg)
corresponden a la progenie de hembras involucrándo herencia de B, Br, C, G, y S,
apareadas a toros B, Br, C, G, y S, respectivamente. Los valores estimados de
heredabilidad (h2= 0.31±0.55, h2 =0.21±0.45, y h2=0.43±0.63), corresponden a
PN, PD y PA, respectivamente.

Key Words: Parámetros geneticos, Peso al nacer, al destete, Peso al año.

INTRODUCCIÓN

Los parámetros genéticos los cuales son funciones de (co)mponentes de varianza,


aportan información pertinente a la naturaleza genetica de características a
seleccionar; son necesarios para predecir respuestas directas y correlacionadas a
los indices de selección y determiner así el método de selección (Van Vleck.,
1992). Los nuevos algoritmos desarrollados (Smith, 1994; Meyer, 1991) permiten
el análisis de grandes conjuntos de información y modelos más complicados. El
peso al nacer PN está positivamente correlacionado con pesos al destete PD y a
edad madura PEM. Sin embargo la selección solo para menor PN conduciría a un
menor peso post-natal (Bennet et al., 2001). Esquemas para cambiar ó limitar

250
cambios fueron propuestos por (MacNeil et al., 2003). El objetivo del presente
studio fue estimar parámetros genéticos para PN, PD y PA en un hato commercial
de Ganado de carne.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizó la información de la progenie vacas y vaquillas (n=21, n=30, n=33, n=28,


and n=32) de herencia Brahman B, Brangus Br, Charolais C, Gelbvieh G, and
Simmental S, apareadas a toros (n=3 B, n=3 Br, n=3 C, n=3 G, and n=4 S),
respectivamente. Cada característica fue analizada separadamente utilizando
modelos mixtos.
Análisis estadístico
Cada característica fue analizada separadamente utilizando la metodología de
modelos mixtos. El modelo analítico incluyó: año de nacimiento, edad de la vaca,
sexo del becerro, fecha de nacimiento como covariable para ajustar a una edad
común como efectos fijos; toro y el residual como components aleatorios.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El cuadro 1. Muestra los valores estimados (34.67±1.06, 37.82±2.51, 41.50± 2.51,


44.42±1.0, y 39.83±5.1; 174.80±8.52, 206.96±29.30, 216.29±18.65, 225.29±17.87,
y 266±8.92; 239.97±40.88, 261.98±20.24, 268.30±9.57, 298.50±40.16, y
308.19±29.75 kg) que corresponden a la progenie de hembras involucrándo
herencia de B, Br, C, G, y S, apareadas a toros B, Br, C, G, y S, respectivamente.

Peso al año
Strhoben et al.(1993) sugieren que un programa de selección para menor PN
pudiera disminuír los pesos al destete PD y al año PA, lo cual no es deseable; sin
embargo en 1981 un reporte de toros Angus(n=673), 59 toros mostraron menor
PN con respect al promedio. No obstante fueron superiores en PD, PA y en sus
valores genéticos reproductivos maternos (Strhoben et al.,1993).

Peso al destete
MacNeil et al. (1998) utilizándo el procedimiento Mejores Estimadores Lineales
Insesgados (BLUE) por sus siglas en inglés, para efectos individuales y maternos
para PD a 205-d, encontraron los siguientes efectos genéticos, debidos a raza y
sus errors estándar (-22.60±1.3, -19.00 ±1.10, 12.2 ±0.90, -11.5±3.10, -10.10 ±
2.20, -7.50±3.41, 5.30 ±1.60, 9.50 ±1.80, 11.40 ±3.10, 12.40 ±1.20, 14.60 ± 1.20 y
29.70±3.10); para Red Angus RA, Hereford H, Angus A, Polled Hereford PH,
Shorthorn SH, Tarentaise T, Gelbvieh G, Limousin L, Chianina CH, Charolais C,
Simmental S, y Maine Anjou MA, respectivamente. El efecto de MA fue (P<.01)
con respecto a las otras razas evaluadas. El efecto genetico de L resultó
significativo (P<.05) con respecto a S; no obstante similar a CH y C. El efecto
genetico atribuíble a G fue significativamente menor con respecto a L, S, CH, y C.
Los efectos genéticos maternos de S fueron superiores, comparados con los
efectos genéticos maternos de las otras razas evaluadas. Las razas que

251
mostraron efectos individuals pudieran utilizarse como líneas genéticas paternas
en sistemas de producción animal diseñados para maximizar el peso al destete a
205-d. Razas con efectos maternos altos serían más útiles como líneas genéticas
maternas (MacNeil et al.,1982).

Peso al año
Gregory et. al. (1992) estimó un peso promedio al año PA (440.25 kg) a 368-d en
machos involucrándo herencia Red Poll RP, Hereford H, Angus A, Limousin L,
Braunvieh B, Gelbvieh G, Simmental S, y Charolais C. Los valores (410, 382.72,
400.90, 414.09, 463.18, 472.27, 470.90, 478.17 y 470 kg) para PA,
correspondieron a RP, H, A, L, B, P, G, S y C, respectivamente. El valor estimado
de heredabilidad (h2=0.43±0.05 y su desviación estándar fenotípica=76.50) para
PA fue estimado por los autores, basados en (n=7056) observaciones. El valor
estimado de heredabilidad y su error estándar (h2=0.43±0.63) en nuestro estudio
fue muy similar al valor (h2=0.43) obtenido por los autores para ésta característica;
sin embargo diferente al valor ponderado (h2 = 0.33) estimado por (Koots et al. y
Green, 1999).

Parámetros genéticos
Las estimaciónes de heredabilidad (directa) para PN, PD y PA en el presente
studio son presentadas en el cuadro 2. Puede observarse que las estimaciones de
los indices de herencia y sus errors estándar fueron (h2= 0.31±0.55, h2
=0.21±0.45, y h2=0.43±0.63), corresponden a PN, PD y PA, respectivamente.
Continuando con el mismo cuadro se muestra que nuestras estimaciones de
heredabilidad directa (h2= 0.31±0.55 y h2 =0.21±0.45) para PN y PD son algo
similares a los valores (h2= 0.31, h2=0.14; h2=0.24, h2=0.13, y h2=0.33 y h2=0.06)
directos y maternos en ese orden para PN, PD y PA publicados (Koots et al. y
Green, 1999), resumieron sus estimaciones de heredabilidad (directa y maternal)
como valores ponderados de diferentes publicaciones (n=167, n=34 n=234, n=38 y
n=147 y n=6). El valor estimado de heredabilidad (h2=0.43±0.05) para PA por
Gregory et. al. (1992) fue muy similar a nuestra estimación (h2=0.43±0.63) para
PA; sin embargo este valor (h2=0.43±0.63) fue 30.30% mayor comparado al valor (
h2=0.33) directo estimado (Koots et. al.1994 y Green, 1999).

IMPLICACIONES

Estos resultados muestran grandes diferencias entre razas paternas para


características de importancia económica: pesos al nacer, al destete y pesos al
año. Los becerros más pesados al nacer involucraron herencia Gelvbieh,
Charolais y Simmental. Los becerros más livianos involucraron herencia Brahman
y Brangus. Estas diferencias pueden ser utilizadas por los productores en sus
programas de cría. Los efectos genéticos aditivos (directos) son importantes para
alcanzar un mejoramiento genetico razonable para esas características.

252
LITERATURA CITADA

Bennett, G. L. and K. E. Gregory. 2001. Genetic (co) variance components for


calving difficulty score in composite and parental populations of beef cattle:
I. Calving difficulty score birth weight, weaning weight, and postweaning
weight gain. J. Anim. Sci. 79:45-51.

Gregory, K. E., L. V. Cundiff and R. M. Koch. 1992. Composite breeds to use


heterosis and breed differences to improve efficiency of beef
production. USDA. Agricultural Research Publication. Roman L. Hruska U. S.
Meat Animal Research Center. Clay Center, Nebraska.

Green, R. D. 1999. Utilizing new genetic improvement technologies to improve


beef profitability. Proceedings of Association for the Advacement of Animal
Breeding and Genetics.

Koots, K. P., J. P. Gibson, C. Smith, and J. W. Wilton. 1994b. Analyses of


published genetic parameter estimates for beef traits. J. Anim. Br. Abstract.

MacNeil, M. D., J. J. Urick, and W. M. Snelling. 1998. Comparison of selection by


independent culling levels for bellow average birth weight, and high yearling
weight with mass selection for high yearling weight in Line 1 Hereford cattle.
J. Anim. Sci. 76:458-467.

MacNeil, M. D. 2003. Genetic evaluation of an index of birth weight and yearling


weight to improve efficiency of beef production. J. Anim. Sci. 81:2425-243.

Meyer, K., 1991. Estimating variances and covariances for multivariate animal
models by restricted maximum likelihood. Genet. Sel. Evol. 23, 27.

SAS.1989. SAS/STAT User´s Guide (Release 6.03). SAS Inst. Inc. Cary, N.C.

Strhoben, D. 1993. The influence of Angus sire birth weight expected progeny
difference on the performance of crossbred first-calf heifers. Beef and
sheep; a progress report. Iowa State University.

Van Vleck, L. D., A. F., Hakim, L. V. Cundiff, R. M. Koch, J.D. Crouse and K. G.
Boldman. 1992. Estimated breeding values for meat characteristics of
crossbred beef cattle with an animal model. J. Anim. Sci. 70:363

253
Cuadro 1. Medias por mínimos cuadrados para peso al nacer, peso al destete y
peso al año de la progenie de vacas y vaquillas involucrándo herencia
de Brahman, Brangus, Charolais, Gelbvieh, y Simmental apareadas a
toros Brahman, Brangus, Charolais, Gelbvieh, y Simmental.
Raza ó tipo Peso al nacer (kg) Peso al destete Peso al año (kg)
biologic (kg)

Brahman 34.67±1.06 174.80± 8.52 239.97±40.88

Brangus 37.82±2.51 206.96±29.30 261.98±20.24

Charolais 41.50±2.51 216.29±18.65 268.30 ± 9.57

Gelbvieh 44.42±1.00 225.29±17.87 298.50±40.16

Simmental 39.83±5.10 266.00± 8.92 308.19±29.75

Cuadro 2. Valores de heredabilidad (directa) y sus errores estándar de peso al


nacer, peso al destete y peso al año de la progenie de vacas y
vaquillas involucrándo herencia de Brahman, Brangus, Charolais,
Gelbvieh, y Simmental apareadas a toros Brahman, Brangus,
Charolais, Gelbvieh, y Simmental.

Característica Heredabilidad Errores esándar

Peso al nacer h2= 0.31 ± 0.55

Peso al destete h2 =0.21 ± 0.45

Peso al año h2= 0.43 ±0.63

254
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO EN OVEJAS DE PELO BAJO UN
PROGRAMA DE SINCRONIZACIÓN DE ESTROS CON DIFERENTES DOSIS Y
TIEMPOS DE APLICACIÓN DE PMSG EN EL NORESTE DE MÉXICO

REPRODUCTIVE PERFORMANCE IN HAIRSHEEP EWES UNDER A


PROGRAM OF SYNCHRONIZATION OF OESTRUS WITH DIFFERENT
DOSAGES AND TIMES OF APPLICATION OF PMSG IN THE NORTHEAST OF
MEXICO

Quintero E., J. A.1 , Macías C., U.1,2, Álvarez V., F. D.1, Avendaño R., L.1,
Correa C., A.1, Cienfuegos R., E. G.3, Lucero M., F. A.3, González R. A.3

Institución
1
ICA, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja California, México.
2
Depto. Ciencias Veterinarias-ICB, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chih.
3
UAMAC, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tamaulipas, México.

Dirección
Instituto de Ciencias Agrícolas, UABC, Carretera Delta, Ejido Nuevo León,
Mexicali, Baja California, C.P. 21705. jaqe200@hotmail.com

RESUMEN

Se evaluó la dosis de PMSG, tiempo de aplicación, raza y condición corporal


sobre el comportamiento reproductivo en ovejas de Pelo bajo un programa de
sincronización de estros. Se utilizaron 99 ovejas de Pelo, tratadas con esponjas
vaginales durante 10 d. La PMSG se aplicó previo al retiro de la esponja (-48, -24
y 0 h), con dosis de (0, 100, 200 y 400 UI). El PE, TG y Fr se analizaron con X2,
para HE, TO y Pr se utilizó un análisis de varianza. El PE fue mayor (P<0.01) al
aplicar la PMSG 24 ó 48 h antes del retiro de la esponja. El intervalo HE mostró un
efecto lineal (P<0.01) acortándose conforme iba aumentando la dosis de PMSG.
Al aplicar la PMSG a las -48 h se redujeron las HE (28.5 h; P<0.01). La PMSG y el
tiempo de aplicación incrementaron la TO (P<0.01), con la dosis de 400 UI (3.29) y
en -24 h (2.98). No hubo efecto significativo (P>0.05) para TG y Pr. La Fr fue
significativa (P<0.01) con la dosis de PMSG de 400 UI (82%). La PMSG mejora los
parámetros reproductivos en un programa de sincronización de estros en ovejas
de Pelo.

INTRODUCCIÓN

Los métodos para la inducción y sincronización del estro son utilizados con el fin
de incrementar la proporción de ovejas con ovulaciones múltiples a través de la
estimulación del crecimiento folicular (Akoz et al., 2006). Estos tratamientos
involucran hormonas como los progestágenos sintéticos y la gonadotropina sérica
de yegua preñada (PMSG). La administración de PMSG estimula el crecimiento

255
folicular e incrementa la tasa de ovulación y la fertilidad, e induce una estrecha
sincronía de la ovulación tanto en ovejas en anestro como en ovejas cíclicas
(Dogan and Nur, 2006). Una inyección de PMSG antes o al momento del término
de un tratamiento con progestágenos, incrementa la respuesta al estro, la tasa de
concepción y el porcentaje de partos múltiples, debido a la ovulación inducida. La
dosis de PMSG adecuada debe ser evaluada de acuerdo a cada sistema en
particular, ya que si es muy baja no produce ningún efecto, mientras que, dosis
elevadas producen una sobrestimulación ovárica y en consecuencia nacimientos
múltiples que comprometen el desarrollo embrionario (Catalano et al., 2007). Por
tanto el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de dosis de PMSG (0,
100, 200 y 400 UI), tiempo de aplicación (-48, -24 y 0 h), raza y condición corporal
sobre el porcentaje de estro (PE), horas a estro (HE), tasa de ovulación (TO), tasa
de gestación (TG), tasa de partos (TP), fertilidad (Fr) y prolificidad (Pr) en ovejas
de Pelo bajo un programa de sincronización del ciclo estrual.

METODOLOGÍA

El trabajo se realizó en la Ganadera Mirasol, Güémez, Tamaulipas, región noreste


de México. Se utilizaron 99 ovejas de Pelo (razas: Blackbelly y Pelibuey), con una
condición corporal de 3 a 4 (>3= Alta y <3= Buena), escala de 1 a 5 (Thompson
and Meyer, 1994). Las ovejas fueron tratadas con esponjas vaginales
impregnadas con 40 mg de FGA (Chrono-gest®, Intervet®) durante 10 d, previo al
retiro de la esponja (-48, -24 y 0 h), se aplicó vía i.m. una dosis de PMSG (0, 100,
200 y 400 UI), bajo un diseño completamente al azar. La incidencia y distribución
de estros se determinó 24 h después de retirada la esponja con machos
marcadores. Las ovejas que mostraron estro fueron servidas mediante monta
natural dirigida. La TO se determinó mediante la técnica de laparoscopía el día 7
posterior al estro. El diagnóstico de gestación se realizó 60 d después del servicio,
con un equipo de ultrasonografía. Se evalúo el efecto de dosis de PMSG (0, 100,
200 y 400 UI), tiempo de aplicación (-48, -24 y 0 h), raza (Blackbelly y Pelibuey) y
condición corporal (Alta y Buena) sobre el porcentaje a estro (PE), horas a estro
(HE), tasa de ovulación (TO), tasa de gestación (TG), fertilidad (Fr), y prolificidad
(Pr). El PE, TG y Fr se analizaron con el procedimiento PROC FREQ. Las HE, TO
y Pr con PROC MIXED del paquete SAS (2004). Las comparaciones de medias
para HE se probaron con contrastes ortogonales, La comparación de medias para
TO y Pr se realizó con la prueba de Tukey a una α=0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados para el comportamiento reproductivo se presentan en el Cuadro 1.


Los parámetros reproductivos en cuanto a raza y condición corporal en este
estudio resultaron aceptables, por lo que ovejas de Pelo con una condición entre
buena y alta presentan buenos resultados al ser sometidas a un programa de
sincronización de estros aunque no se encontrara significancia entre tratamientos
(P>0.05). El PE fue significativamente mayor (P<0.01) en el tiempo de aplicación
de PMSG, donde el mejor resultado se obtuvo cuando la PMSG se aplicó 24 ó 48

256
h antes del retiro de la esponja. El intervalo HE mostró un efecto lineal (P<0.01)
para dosis de PMSG en donde conforme aumentó la dosis se acortó el intervalo
HE. El tiempo de aplicación mostró efecto significativo (P<0.01), donde el mejor
tiempo de aplicación fue el de 48 antes del retiro de la esponja (28.5 h). Martínez-
Tinajero et al., (2007) lograron acortar el intervalo HE en ovejas al aplicar 200 UI
de PMSG 48 h antes del retiro de las esponjas comparado con un grupo testigo
(39.2 vs 51.0 h). Al respecto, Barrett et al., (2004), mencionan que el uso de
PMSG antes de finalizar un tratamiento con progestágenos reduce el intervalo HE,
comparado con ovejas tratadas solamente con progestágenos. El incremento en la
actividad folicular y la elevada concentración de estradiol 17β, se dan como
resultado de la inyección de PMSG, por lo cual la conducta estrual es regulada por
el nivel de secreción de los estrógenos (Dogan and Nur, 2006). El uso de PMSG
en este estudio resultó significativamente mejor (P<0.01) en la TO con la dosis de
400 UI y en el tiempo de aplicación de -24 h. Leyva et al., (1998) evaluaron el uso
de progestágenos más PMSG en la actividad ovárica en ovejas encontrando
resultados mayores en la TO en ovejas tratadas comparado con ovejas que no
fueron sometidas a tratamiento (2.8 vs 0). La PMSG aumenta la tasa de ovulación
en la oveja por el reclutamiento de pequeños folículos ováricos, aumentando la
tasa de crecimiento de los folículos antrales, por lo que, cuando la ovulación es
inducida en ovejas, solamente los folículos antrales en crecimiento que están
presentes a la hora de la administración de la gonadotropina responden a la
ovulación (Barrett et al., 2004). Las investigaciones indican que se obtienen
mejores resultados al aplicar la PMSG 48 h antes de retirar el progestágeno con lo
que pueden obtenerse hasta 4.5 CL por oveja. No se encontró efecto significativo
(P>0.05) para tasa de gestación y prolificidad, pero se obtuvo un valor aceptable
para estas variables. En cuanto a la fertilidad, esta fue significativa (P<0.01) con la
dosis de PMSG aplicada, presentándose la mejor respuesta con la dosis de 400 UI
con un 82%. Akoz et al., (2006), mencionan que la administración de PMSG
estimula el crecimiento folicular e incrementa la tasa de ovulación y por
consiguiente la fertilidad. Catalano et al., (2007) compararon el efecto de dosis de
PMSG (300 vs 500 UI) sobre la fertilidad en ovejas, obteniendo porcentajes de
fertilidad mayores con la dosis de 500 UI (9.1 vs 60%). Observándose que al
incrementar la dosis de PMSG se obtienen resultados más favorables, como los
obtenidos en este estudio en el cual con la dosis de 400 UI de PMSG se obtuvo
una fertilidad del 82%.

CONCLUSIÓN

La aplicación de PMSG en ovejas de Pelo incrementa la PE, la TO y la fertilidad,


además de que reduce el intervalo HE. Por lo que la inclusión de PMSG en un
programa de sincronización de estros en ovejas de Pelo con una condición
corporal de buena a alta mejora los parámetros reproductivos.

BIBLIOGRAFÍA

257
Akoz, M., Bulbul, B., Ataman, M. B. and Dere, S. 2006. Induction of multiple birth in
Akkaraman cross-bred sheep synchronized with short duration and different
doses of progesterone treatment combined with PMSG outside the breeding
season. Bull. Vet. Inst. Pulawy. 50: 97-100.

Barrett, D. M. W., Bartlewski, P. M., Batista-Arteaga, M., Symington, A. and


Rawlings, N. C. 2004. Ultrasound and endocrine evaluation of the ovarian
response to a single dose of 500 IU of eCG following a 12-day treatment
with progestogen-releasing intravaginal sponges in the breeding and
nonbreeding seasons in ewes. Theriogenology. 61: 311-327.

Catalano, R., Teruel, M., Cabodevila, J. and Callejas, S. 2007. Efecto de diferentes
dosis de gonadotrofina coriónica equina sobre la respuesta reproductiva de
hembras ovinas con un tratamiento para inducción de celos. In Vet. 9 (1):
11-17.

Dogan, I. and Nur, Z. 2006. Different estrous induction methods during the non-
breeding season in Kivircik ewes. Vet. Med. 51(4): 133-138.

Leyva, V., Buckrell, B. C. and Walton, J. S. 1998. Follicular activity and ovulation
regulated by exogenous progestagen and PMSG in anestrous ewes.
Theriogenology. 50: 377-393.

Martínez-Tinajero, J. J., Izaguirre, F. F., Sánchez, O. L., García, C. C. G.,


Martínez, P. G. y Torres, H. G. 2007. Comportamiento reproductivo de
ovejas Barbados Barriga Negra sincronizadas con MPA y diferentes
tiempos de aplicación de eCG durante la época de baja fertilidad. Revista
Científica, FCV-LUZ . Vol. XVII. Nº 1: 47-52.

SAS. 2004. SAS/STAT, users guide software released 9.12. SAS Institute Inc.
Cary, NC.

Thompson, J. and Meyer, H. 1994. Body condition scoring of sheep. Extension


service. Oregon State University. Pp. 1-4.

258
Cuadro 1. Factores que afectan el comportamiento estrual y ovárico en corderas
sincronizadas con FGA y PMSG.

PMSG N PE, % (n) HE ± E. E. TO± E. E.


T1 47 76.6 (36) 33.8 ± 1.5 a 1.7 ± 0.2 a
T2 56 83.9 (47) 29.2 ± 1.8 b 2.0 ± 0.2 ab
T3 57 79.0 (45) 31.3 ± 1.4 ab 2.1 ± 0.2 ab
T4 56 87.5 (49) 30.2 ± 1.5 b 2.3 ± 0.2 b
Raza
Dorper 62 96.8 (60) a 28.1 ± 2.4 a 1.8 ± 0.4
Katahdin 69 79.7 (55) b 31.6 ± 1.3 ab 1.9 ± 0.2
Pelibuey 85 72.9 (62) b 33.6 ± 1.0 b 2.4 ± 0.2
Condición corporal
Alta 64 82.8 (53) --- 2.2 ± 0.2
Buena 152 81.6 (124) --- 1.9 ± 0.2
Época reproductiva
Alta 125 87.2 (109) --- 1.9 ± 0.3
Baja 91 74.7 (68) --- 2.2 ± 0.2
Condición corporal x época
Buena x Baja --- 35.3 ± 1.3 a ---
Alta x Alta --- 31.9 ± 2.4 a ---
Alta x Baja --- 30.2 ± 1.3 b ---
Buena x Alta --- 27.2 ± 1.5 b ---
a,b
Superíndices diferentes entre columnas indican diferencia significativa (P<0.01); T1= 200 UI a 0
h, T2= 300 a 0 h, T3= 200 UI a -24 h y T4= 300 UI a -24 h.

259
ACTIVIDAD ESTRUAL Y ÓVARICA EN CORDERAS DE PELO TRATADAS
CON FGA Y PMSG EN LA REGIÓN TROPICAL DE TAMAULIPAS

OESTRUS AND OVARIAN ACTIVITY IN HAIRSHEEP EWELAMBS TREATED


WITH FGA AND PMSG IN THE TROPICAL REGION OF TAMAULIPAS

Quintero E., J. A.1, Macías C., U.1,2, Álvarez V., F. D.1, Hernández R.J.A.1,
Avendaño R., L.1, Correa C., A.1, Hernández M., J.3, Lucero M., F. A.3,
González R. A.3

Institución
1
ICA, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, B.C., México.
2
Depto. Ciencias Veterinarias-ICB, UACJ, Chihuahua.
3
UAMAC, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tamaulipas, México.

Dirección

Instituto de Ciencias Agrícolas, UABC, Carretera Delta, Ejido Nuevo León,


Mexicali, Baja California, C.P. 21705. jaqe200@hotmail.com

RESUMEN

Se evaluó el efecto de dosis de PMSG, tiempo de aplicación, raza, condición


corporal y época reproductiva sobre el comportamiento estrual (PE y HE) y ovárico
(TO) en corderas de Pelo. Se utilizaron 216 corderas de Pelo con una condición
corporal (CC) de 3 a 4, que fueron tratadas con esponjas vaginales durante 10 d.
La PMSG se aplicó 24 h antes o al retiro de las esponjas, siendo los siguientes
tratamientos: T1= 200 UI a 0 h, T2= 300 UI a 0 h, T3= 200 UI a -24 h y T4= 300 UI
a -24 h. El porcentaje a estro (PE) se analizó con X2, mientras que las horas a
estro (HE) y TO se utilizó análisis de varianza. El PE fue mayor (P<0.01) en la raza
Dorper que en las otras razas. Las HE fueron significativamente (P<0.01) más
bajas en T2, T3 y T4 comparado con T1. La TO fue significativamente mayor en
T4 (P<0.04) con respecto a T1, T2 y T3 (2.3 vs 1.7, 2.0 y 2.1; respectivamente).
En conclusión, la FGA y PMSG permite inducir y sincronizar los eventos estruales
y ováricos en corderas tanto en las épocas de baja y alta actividad reproductiva.

INTRODUCCIÓN

Hoy en día, la intensificación de la reproducción en los ovinos es una herramienta


necesaria para lograr reducir el intervalo entre partos y además, contrarrestar la
baja actividad reproductiva que presentan los ovinos de Pelo en los trópicos
(Rivera et al., 2003) entre los meses de febrero a mayo. Lo anterior puede lograrse
mediante el uso de técnicas reproductivas como lo son los protocolos de
sincronización, que consisten en tratamientos hormonales, los cuales permiten

260
inducir o sincronizar el estro y la ovulación en hembras cíclicas y en anestro
(Atsan et al., 2007). Estos tratamientos son utilizados con el fin de incrementar la
proporción de ovejas con ovulaciones múltiples a través de la estimulación del
crecimiento folicular (Akoz et al., 2006). Estos tratamientos involucran hormonas
como la progesterona (P4), los progestágenos y la gonadotropina sérica de yegua
preñada (PMSG). La administración de PMSG estimula el crecimiento folicular e
incrementa la tasa de ovulación y la fertilidad, e induce una estrecha sincronía de
la ovulación tanto en ovejas en anestro como en ovejas cíclicas (Dogan and Nur,
2006). El uso de esta metodología no esta completamente estudiada en las
regiones tropicales de México, en particular en corderas. Por lo que el objetivo de
este estudio fue evaluar el efecto de la PMSG, tiempo de aplicación, raza,
condición corporal y época reproductiva sobre el comportamiento estrual y ovárico
en corderas de Pelo.

METODOLOGÍA

El trabajo se realizó en la zona centro de Tamaulipas, México. Se utilizaron 216


corderas de Pelo de las razas Dorper, Katadihn y Pelibuey con una condición
corporal de 3 a 4 (>3= Alta y <3= Buena), escala de 1 a 5 (Thompson and Meyer,
1994). Las corderas fueron tratadas tanto en la época reproductiva alta (meses de
junio a enero) como en la de actividad reproductiva baja (meses de febrero a
mayo). Las corderas se trataron con esponjas vaginales que contenían 40 mg de
FGA (Chrono-gest®, Intervet®) durante 10 d, y una inyección i.m. de PMSG previo
(-24 h) o al retiro (0 h) de la esponja bajo un diseño completamente al azar; T1=
200 UI a 0 h, T2= 300 UI a 0 h, T3= 200 a -24 h y T4= 300 UI a -24 h. La detección
del estro se realizó 24 h después de retirada la esponja, con machos marcadores.
La TO se midió mediante laparoscopía 8 días después del estro. Se evalúo el
efecto de dosis de PMSG, tiempo de aplicación, raza, condición corporal y época
reproductiva sobre el PE, HE y TO. El PE se analizó con el procedimiento PROC
FREQ y, las HE y TO con PROC MIXED del paquete SAS (2004). La comparación
de medias se realizó con la prueba de Tukey a una α=0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados para PE, HE y TO se presentan en el Cuadro 1. El PE fue mayor


(P<0.01) en la raza Dorper comparado con las demás razas, se observa que la PE
se ve favorecida con el uso de PMSG al ser el FGA más la PMSG sincronizadores
o inductores del estro en corderas (Molina et al., 2005). En las corderas de los
grupos T2, T3 y T4, las HE fueron significativamente más cortas (P<0.01) que en
el grupo T1. La aplicación de PMSG -24 h antes del retiro de la esponja redujo el
intervalo HE, independientemente de la dosis. Estos resultados se dan debido a
un incremento en la actividad folicular y a la elevada concentración de estradiol
17β, como resultado de la inyección de PMSG, por lo que la conducta estrual es
regulada por el nivel de secreción de los estrógenos (Dogan and Nur, 2006). En
cuanto a la raza, en corderas Dorper se acortó el intervalo HE (P<0.01) en relación
a Katadihn y Pelibuey (28.1 h vs 31.6 y 36.6 h). El uso de PMSG en este estudio

261
resultó en una mejor TO en el T4 (P>0.04), además se observó una tendencia
(P=0.09) ha incrementarse la TO en la raza Pelibuey con respecto a la Katadihn
(2.35 vs 1.91). Esta tendencia se podría deber a que las ovejas Pelibuey
presentan una mayor TO de manera natural en relación a otras razas. La
interacción condición corporal por época reproductiva resultó significativa (P<0.01)
en la variable HE, observándose que en corderas con una condición corporal alta
se logra reducir el intervalo HE independientemente de la época reproductiva.

CONCLUSIÓN

La aplicación de FGA más PMSG en corderas de Pelo afecta favorablemente las


HE y TO, acortando el intervalo HE e incrementando la TO. Este estudio
demuestra que se pueden obtener buenos resultados en la sincronización estrual
en corderas tanto en la época reproductiva alta como en la época reproductiva
baja (febrero-mayo), mediante el uso de FGA y PMSG.

BIBLIOGRAFÍA

Akoz, M., Bulbul, B., Ataman, M. B. and Dere, S. 2006. Induction of multiple birth in
Akkaraman cross-bred sheep synchronized with short duration and different
doses of progesterone treatment combined with PMSG outside the breeding
season. Bull. Vet. Inst. Pulawy. 50: 97-100.

Atsan, T., Emsen, E., Yaprak, M., Dagdemir, V. and Diaz, C. A. G. 2007. An
economic assessment of differently managed sheep flocks in eastern Turkey.
Ital. J. Anim. Sci. 6: 407-414.

Dogan, I. and Nur, Z. 2006. Different estrous induction methods during the non-
breeding season in Kivircik ewes. Vet. Med. 51(4): 133-138.

Molina, M. P., Sánchez, T. E. T., García, F. E. O., Martínez, G. A., Cárdenas, L.,
Peralta, O. J., Cordero, M. J. L., Hizarza, E. A. and Ortega, C. M. E. 2005.
Manipulación de la presencia del cuerpo lúteo en la sincronización del estro
en ovejas Dorset. Agrociencia. 39:(1): 11-18.

Rivera, G. M., Alanis, G. A., Chaves, M. A., Ferrero, S. B. and Morello, H. H. 2003.
Seasonality of estrus and ovulation in Creole goats of Argentina. Small
Rumin. Res. 48: 109-117.

SAS. 2004. SAS/STAT, users guide software released 9.12. SAS Institute Inc.
Cary, NC.

Thompson, J. and Meyer, H. 1994. Body condition scoring of sheep. Extension


service. Oregon State University. Pp. 1-4.

262
Cuadro 1. Efecto de la dosis de PMSG, tiempo de aplicación, raza y condición
corporal sobre el comportamiento reproductivo en ovejas de Pelo.

Variable PE HE (h) TO (# CL) TG Fertilidad Prolificidad


n (%) Media ± EE Media  EE n (%) (%) Media ± EE
Condición
corporal
Alta 39 (98) 30.7  1.5 2.74 ± 0.2 21 (64) 18 (58) 1.91 ± 0.2
Buena 48 (83) 32.1  1.7 2.20 ± 0.3 45 (78) 34 (57) 1.91 ± 0.2
Raza
Blackbelly 60 (95) 30.7  1.3 2.46 ± 0.2 46 (77) 36 (60) 1.95 ± 0.2
Pelibuey 31 (86) 32.1  1.7 2.48 ± 0.3 20 (65) 16 (52) 1.88 ± 0.2
Tiempo de
aplicación (h)
a a
0 25 (78) 36.2  1.9 2.33 ± 0.3 19 (76) 14 (56) 2.06 ± 0.3
b b a
-24 31 (97) 29.4  1.6 2.98 ± 0.3 21 (68) 18 (58) 1.90 ± 0.2
b b b
-48 35 (100) 28.5  1.9 2.10 ± 0.3 26 (74) 20 (57) 1.77 ± 0.2
Dosis de
PMSG (UI) *
0 24 (89) 36.4  2.2 2.27 ± 0.4
a 15 (63) 10 (42)
a 2.01 ± 0.3
100 22 (92) 32.2  2.0 1.89 ± 0.3
a 17 (77) 10 (46)
a 1.77 ± 0.3
200 23 (96) 29.7  1.8 2.43 ± 0.3
a 16 (70) 14 (61)
ab 1.70 ± 0.3
400 22 (92) 27.3  1.7 3.29 ± 0.3
b 18 (82) 18 (82)
b 2.17 ± 0.2
a, b: Porcentajes con diferente literal dentro de cada variable son diferentes (P<0.01) ; * Efecto
lineal fue observado en HE para dosis de PMSG a una P<0.01; PMSG: Gonadotropina de suero
de yegua preñada.

263
EFECTO DE ADMINISTRAR 500 mg DE bST A INTERVALOS DE 10 DÍAS
SOBRE LOS NIVELES SANGUINEOS DE IGF-1, INSULINA Y GLUCOSA, EN
VACAS HOLSTEIN EN LACTACIÓN

EFFECT OF ADMINISTERING 500 mg OF bST EVERY 10 DAYS ON IGF-1,


INSULIN, AND GLUCOSE BLOOD LEVELS IN LACTATING DAIRY COWS

Rivera, F. A *., Luna P. N., 1, Torres A. G. 1, Hernández J.C.1, Correa A. C. 2 y


Santos J. E. P. 3.

Institución
1
Instituto Tecnológico de Sonora. 2Universidad Autónoma de Baja California.
3
University of Florida, Gainesville.

Dirección
*Fernando Rivera Acuña., Ciencias Agron. y Veterinarias. Antonio Caso S/N Col.
Villa Itson. C.P. 85139. Cd. Obregón, Son., Email: fernando.rivera@itson.mx

RESUMEN

EL objetivo del presente estudio consistió en evaluar el efecto de administrar 500


mg de somatotropina bovina (bST) a intervalos de 10 d sobre los niveles
sanguíneos de IGF-1, insulina y glucosa. Los animales fueron asignados a uno de
dos tratamientos: 1) testigo, sin la administración de bST (73 primíparas y 120
multíparas), y 2) bST (83 primíparas y 123 multíparas) aplicada 6 ocasiones
consecutivas a intervalos de 10 d iniciando junto con un protocolo de
sincronización del estro (Ovsynch) 61 ± 3 DL. Muestras de sangre fueron
colectadas tres veces semanalmente para determinar las concentraciones
plasmáticas de IGF-1, insulina y glucosa. Todas las vacas fueron presincronizadas
(Moreira et al., 2001) con dos inyecciones de PGF2α, a los 37 ± 3 y 51 ± 3 DL. El
tratamiento con bST aumentó (P < 0.001) las concentraciones plasmáticas de IGF-
1 de una manera crónica, durante el tiempo en que las vacas estuvieron
recibiendo el tratamiento en cuestión, sin embargo, las concentraciones de
insulina (P < 0.05) y glucosa (P = 0.10) aumentaron solamente de una manera
aguda, durante los primeros 7 d después de la primera bST.

INTRODUCCIÓN

La bST ha mejorado la lactancia en vacas lecheras, aplicada a intervalos de 14 d,


incrementando de 3-5 kg/leche/d (Bauman et al., 1999). Sin embargo, aunque la
dosis indicada es 500 mg cada 14 d iniciando a la novena semana postparto, es
común reducir el intervalo de 14 a 10 d, para maximizar la producción lechera. No
obstante, dosis elevadas de bST incrementan la secreción y metabolismo de
hormonas y metabolitos, como insulina, IGF-1 y glucosa, influyendo la
reproducción en la hembra (Bilby et al., 2004). Cuando los niveles de estas
hormonas y glucosa aumentan en respuesta a dosis elevadas de bST, se

264
desarrolla un estado de balance energético negativo, afectando la eficiencia
reproductiva (Butler et al., 2004). Por lo tanto, la P/IA ha disminuido en vacas
tratadas con 700 mg de bST/14 d respecto a un grupo testigo (Downer et al.,
1993). El tratamiento con bST crea una hipersecreción de IGF-1 e insulina
causando asincronía entre el útero y embrión afectando la preñez (Downer et al.,
1993). Por otra parte, la gluconeogénesis se incrementa y la oxidación de glucosa
disminuye en tejidos periféricos para ser utilizada en la síntesis lechera (Bauman,
1992). Por lo tanto, se hipotetizó que administrar 500 mg de bST a intervalos de
10 d causaría una hipersecreción de IGF-1, insulina y glucosa, lo que podría
afectar su desarrollo reproductivo en vacas lecheras.

METODOLOGÍA

El experimento fue realizado en un establo lechero comercial ubicado en el Valle


Central de California. Un muestreo sanguíneo (~ 8 ml) en un subgrupo de 64
vacas (31 testigo y 33 bST) mediante punción de la vena coccígea utilizando tubos
vacutainer con anticoagulante sodio K2 EDTA (Vacutainer; Becton Dickinson,
Franklin Lakes, NJ) 3 veces semanalmente durante 9 semanas. El muestreo inició
el mismo día de aplicación de la primera GnRH durante el Ovsynch en 61 ± 3 DL,
día de primera inyección de bST en vacas tratadas y terminó a los 124 ± 3 DL. Las
muestras fueron colocadas inmediatamente en hielo hasta su arribo al laboratorio,
aproximadamente 4 h después de la colección. Los tubos de sangre fueron
centrifugados a 3.000 x g durante 15 minutos en una centrifuga refrigerada (5 ºC)
para separación del plasma. El plasma fue congelado a -25 ºC hasta su análisis.
Las concentraciones de IGF-1 totales fueron analizadas desde el inicio del
Ovsynch y primera aplicación de bST, durante los días 0, 2, 4, 7, 9, 11, 14, 16 y
18. Fue utilizado un análisis de no-extracción ELISA validado por Obese et al.
(2008) utilizando un kit comercial (Diagnostic Systems Laboratories, Inc., Webster,
TX). Las concentraciones de insulina fueron analizadas durante los mismos días
que la IGF-1 utilizando un método de RIA fase-solida, kit comercial (Immulite,
Siemens Healthcare Diagnostics, Flanders, NJ). Las concentraciones de glucosa
en plasma fueron analizadas en los mismos días que las de IGF-1 mediante
análisis directo utilizando un analizador bioquímico YSI modelo 2700 SELECT
Biochemistry Analyzer (Yellow Springs Instrument Co., Inc., Yellow Springs, OH).
El análisis estadístico de los resultados de concentraciones hormonales y glucosa
en plasma fue realizado mediante ANOVA aplicando un modelo de mediciones
repetidas utilizando PROC MIXED de SAS (Versión 8.0).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Al día 0 del estudio, las concentraciones de IGF-1 fueron similares entre


tratamientos (Figura 1). A los primeros dos días del primer tratamiento, la IGF-1
aumentó (P < 0.001) en vacas bST, mientras que en vacas testigo esta no sufrió
alteración. Nueve días después de la primera bST, la IGF-1 parecía haber
alcanzado su punto máximo, sin embargo, se observó otro aumentó el día 11,
atribuido a la segunda bST. Las concentraciones de IGF-1 fueron siempre

265
mayores (P < 0.001) en vacas bST, respecto vacas testigo. Las concentraciones
de glucosa en plasma en los primeros 18 d tendieron (P = 0.10) a ser mayores en
vacas bST respecto a vacas testigo (63.4 ± 0.7 contra 61.7 ± 0.7 mg/dL; Figura 2).
Aunque no se observó ninguna interacción entre tratamiento y día para niveles de
glucosa en plasma, fue observada una tendencia a incrementar las
concentraciones de glucosa plasmática en vacas bST poco después del primer
tratamiento. Las concentraciones de insulina siguieron un patrón similar al de
glucosa. Aunque no se observó ningún efecto de tratamiento (Figura 3), se pudo
observar una interacción (P < 0.001) entre tratamiento y día, ya que vacas bST
resultaron con mayores (P < 0.05) concentraciones de insulina durante los
primeros 7 días de estudio. Después del día 7, las concentraciones de insulina
disminuyeron (P = 0.008) en vacas bST, y en vacas testigo esta hormona
permaneció estable. La dosis común de esta hormona sintética es de 500 mg de
bST aplicada a intervalos de 14 d lo cual da como resultado una dosis constante
de 35.7 mg de bST/d, sin embargo cuando se han administrado 750 mg de bST a
intervalos de 14 d, la dosis constante es de 53.6 mg de bST/d. Esto es similar a
administrar 500 mg de bST a intervalos de 10 d, lo cual hace esperar obtener una
dosis constante de 50 mg de bST/d. La administración de bST en vacas lecheras
en lactación o el periodo seco, resulta en aumentar las concentraciones
plasmáticas de algunas hormonas tales como la ST, IGF-1 e insulina (Bilby et al.,
2004; Bilby et al., 2006) y estas responden de acuerdo a la dosis de bST. En el
presente estudio, el tratamiento con 500 mg de bST cada 10 d aumentó los niveles
de IGF-1 de una manera crónica, pero la glucosa e insulina fueron aumentadas
solamente en forma aguda durante los primeros 7 d. La bST es un regulador
homeorético que interviene en la repartición de nutrientes hacia la glándula
mamaria ocasionando un aumento en la gluconeogénesis hepática (Bauman,
1992). Era de esperarse, que los cambios agudos en la gluconeogénesis
ocasionaran un aumento en las concentraciones de glucosa e insulina plasmática;
sin embargo, si no se lleva a cabo algún consumo adicional de nutrientes, el efecto
sobre los niveles plasmáticos de glucosa y la insulina será de corta duración. El
tratamiento con bST no altera la cantidad de RNAm a nivel hepático, el cual
codifica a piruvato carboxilasa y fosfoenolpiruvato carboxikinasa (Pershing et al.,
2002), que son enzimas gluconeogénicas claves. Por lo tanto, los cambios en la
gluconeogénesis pueden ocurrir a causa de una movilización del glicógeno
hepático y una mejor utilización de precursores gluconeogénicos. El presente
estudio mostró que el tratamiento con 500 mg de bST cada 10 d produjo un
aumento marcado en la producción de leche, lo cual posiblemente redujo el
balance energético (Bauman et al., 1985; Bauman, 1992) hasta que las
concentraciones de glucosa e insulina aumentaran a causa de una mejora en el
consumo de alimentos y por consecuencia el estado de energía del animal.

CONCLUSIÓN

El tratamiento con 500 mg de bST a intervalos de 10 d incrementó las


concentraciones plasmáticas de IGF-1 de una manera crónica, pero las

266
concentraciones de insulina y glucosa solamente se vieron incrementadas durante
los primeros 7 d después de la primera aplicación de bST.

BIBLIOGRAFÍA

Bauman, D.E., D.L. Hard, B.A. Crooker, M.S. Partidge, K. Garrick. L.D. Sandles,
H.N. Erb, S.E. Franson, G.F. Hartnell, and R.L. Hintz. 1985. Long-term
evaluation of a prolonged-release formulation of N-methionyl bovine
somatotropin in lactating dairy cows. J. Dairy Sci. 72:642-651

Bauman, D.E. 1992. Bovine somatotropin: review of an emerging animal


technology. J. Dairy Sci. 75:3432-3451.

Bilby, T.R., A. Guzeloglu, S. Kamimura, S.M. Pancarci, F. Michel, H.H. Head, and
W.W. Thatcher. 2004. Pregnancy and bovine somatotropin in nonlactating
dairy cows: I. Ovarian, conceptus, and insulin-like growth factor system
responses. J Dairy Sci. 87:3256-3267.

Bilby, T.R., A. Sozzi, M.M. Lopez, F.T. Silvestre, A.D. Ealy, C.R. Staples, and
W.W. Thatcher. 2006. Pregnancy, bovine somatotropin, and dietary n-3 fatty
acids in lactating dairy cows: I. ovarian, conceptus, and growth
hormone– insulin-like growth factor system responses. J. Dairy Sci. 89:3360-
3374.

Butler, S.T., S.H. Pelton and R. Butler. 2004. Insulin increase 17β-estradiol
production by the dominant follicle of the first postpartum follicle wave in dairy
cows. Reproduction. 127:537-545.

Downer, J.V., D.L. Patterson, D.W. Rock, W.V. Chalupa, R.M. Cleale, J.L. Firkins,
G.L. Lynch, J.H. Clark, B.O. Brodie, B.F. Jenny, and R. De Gregorio. 1993.
Dose titration of sustained-release recombinant bovine somatotropin in
lactating dairy cows. J. Dairy Sci. 76:1125-1136.

Moreira, F., C. Orlandi, C.A. Risco, R. Mattos, F. Lopes, and W.W. Thatcher. 2001.
Effects of presynchronization and bovine somatotropin on pregnancy rates to
a timed artificial insemination protocol in lactating dairy cows. J. Dairy Sci.
84:1646-1659.

Obese, F.Y., S. Humphrys, K.L. Macmillan, and A.R. Egan. 2008. Measuring
concentrations of insulin-like growth factor-I with an enzyme-linked
immunosorbent antibody assay in plasma samples from Holstein cows
J. Dairy Sci. 91:160-168.

267
Pershing, R.A., S.D. Moore, A.C. Dinges, W.W. Thatcher, and L. Badinga. 2002.
Short communication: Hepatic gene expression for gluconeogenic enzymes
in lactating dairy cows treated with bovine somatotropin. J. Dairy Sci. 85:504-
506.

Figura 1. Concentraciones de IGF-1 en plasma de vacas


tratadas con 500 mg de somatotropina bovina (bST) cada 10 días
o vacas testigo. El día 0 representa el día del primer tratamiento
con bST. Se puede observar un efecto de tratamiento (P <;
0.001), día (P < 0.001) y una interacción entre tratamiento y día
(P < 0.001).

Figura 2. Concentraciones de la glucosa en plasma de vacas


tratadas con 500 mg de somatotropina bovina (bST) a intervalos
de 10 días o vacas testigo. El día 0 representa el día del primer
tratamiento con bST. Se pueden observar efectos de tratamiento
(P = 0.10), día (P = 0.02), y una interacción entre tratamiento y
día (P = 0.23).

268
Figura 3. Concentraciones de insulina en plasma de vacas
tratadas con 500 mg de somatotropina bovina (bST) cada 10 días
y vacas no tratadas (testigo). El día 0 representa el día del primer
tratamiento con bST. Efecto de tratamiento (P = 0.62), día (P =
0.008), e interacción entre tratamiento y día (P = 0.02). Dentro de
día, * indica la diferencia (P < 0.05).

269
DESARROLLO DE UN MÉTODO ANALÍTICO PARA LA MODIFICACIÓN DE LA
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-014-Z00-1994 PARA LA DETERMINACIÓN
DE CLORANFENICOL EN TEJIDO ANIMAL POR GC/EI/MSMS

DEVELOPMENT OF AN ANALYTICAL METHOD FOR MODIFICATION OF THE


OFFICIAL MEXICAN NORM NOM-014-Z00-1994 FOR THE DETERMINATION
OF CHLORAMPHENICOL IN ANIMAL TISSUE BY GC/EI/MSMS

1
Rodríguez, O.N.V; 1Velázquez, L.R.C.; 1Soto, S.C.A.; 2Rodríguez, G.V.;
1
Sánchez, E.L., 1Meléndrez, J.L; 1Villalobos B.C.G; 1Macias S.P.

Institución
1
Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones en Ciencias
Veterinarias, Laboratorio de Toxicología Analítica.
2
Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Químicas e
Ingeniería, Laboratorio de Análisis Instrumental.

Dirección
Km. 3.5 Carretera Mexicali-San Felipe, Fracc. Campestre S/N C.P. 21386.
Mexicali, Baja California, México. correo electrónico: laura_velazquez@uabc.mx

RESUMEN

Se enriquecieron porciones de músculo de ganado bovino con cloranfenicol (CAP)


en un rango de concentraciones de 0,1, 0,25, 0,50, 1,0, 2,0 ng/g. La extracción se
realizó después de una hidrólisis enzimática, con acetato de etilo (EtOAc), cloruro
de sodio 4% y dos particiones de n-hexano y acetato de etilo, eliminando la
limpieza por extracción en fase sólida descrita en las metodologías oficiales. El
residuo final se hizo reaccionar con mezcla BSTFA/TMSI 2%, en el inyector de
vaporización de temperatura programable (PTV) para formar el derivado N,O-
Bis[trimetilsilil]cloranfenicol C17H28Cl2N2O5Si2, empleando un sistema de
cromatografía gaseosa-espectrometría de masas con analizador de trampa de
iones y un controlador automático de flujo de helio, siendo posible la variación de
la presión para optimizar la fragmentación del ion precursor y los iones productos.
Se obtuvieron límites de decisión y capacidad de detección que cumplen con el
límite mínimo de funcionamiento exigido (MRPL) de 0,3 µg/kg en músculo de
bovino. El coeficiente de correlación fue mayor de 0,995, y las recuperaciones
entre 70-120%.

INTRODUCCIÓN

El cloranfenicol (CAP) es un antibiótico de amplio espectro que ha sido utilizado


desde 1950 en la medicina veterinaria, su alto potencial cancerígeno tiene efecto
impredecible con un nivel de exposición en humanos aun no determinado.

270
(Decisión de la comisión Europea 2003/181/CE, 13/03/03) El uso del CAP como
tratamiento en los animales de producción ha sido restringido en muchos países,
por lo que es necesario monitorear los residuos de CAP en tejido animal.
(Sniegocki et al., 2006, Sniegocki et al 2007) En México el análisis de residuos de
CAP en tejido animal, se realiza en los laboratorios de constatación en salud
animal que están aprobados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, utilizando un sistema de cromatografía
gaseosa con detector semi-específico de captura electrónica (ECD). Para su
identificación requieren dos columnas con diferente polaridad. El tiempo de
retención del CAP debe coincidir con un estándar analítico y para su confirmación
se emplea un espectrómetro de masas. Los criterios de las comunidades
europeas se establecen en la Decisión de Comisión 2002/657/EC para el
rendimiento de métodos analíticos. En el caso de sustancias prohibidas (por el
Reglamento 90/2377/CEE del Grupo IV que incluye al CAP) se requiere de un
rendimiento máximo (MRPL). Hoy en día el análisis de CAP en la leche por el
MRPL es de 0,3 µg/kg. (Nicolich, et al; 2006)

METODOLOGÍA

Se utilizó un cromatógrafo de gases/espectrómetro de masas de trampa de iones


(Trace GC Ultra, Finnigan/Polaris Q). La separación cromatográfica utilizó una
columna capilar Thermo TR—5MS (30m x 0,25 µm film, No. de parte: 260 F142P,
Thermo Scientific). La inyección y línea de transferencia se mantuvieron a 280 ºC.
La cromatografía de separación del horno se programó a 150 ºC, 0 min, 20 ºC/min;
300 ºC, 10,00 min. El Gas portador: Helio 1,0 ml/min. El detector MS, operó en el
modo EI/MSMS: gas separador flujo de helio (buffer gas= 0,3 ml/min). Para la
extracción se usó Cloranfenicol 99% pureza (Sigma); Acetato de etilo, Hexano,
Metanol (Fermont); Fosfato monobásico de potasio, Cloruro de sodio (Spectrum);
Fosfato dibásico de sodio, b-glucoronidasa tipo A-1X. (Sigma); BSTFA, TMSI
(Supelco), Agua desionizada, Helio cromatográfico. Se pesaron 10 gramos de
músculo de bovino, se enriquecieron con CAP a 100 ng/ml en concentraciones de
0,1 0,2 0,3 0,4, 0,8 ng/g, homogenizando y mezclando con una solución
reguladora de fosfatos pH 6,8±0,1, después de la hidrólisis enzimática, se extrajo
con 15 ml de acetato de etilo (EtOAc), el sobrenadante se concentró a 60 ºC hasta
1 mL, se añadió 4 ml de NaCl 4%, evaporando la capa de EtOAc y se adicionaron
dos particiones de n-hexano, removiendo la capa superior, finalmente, se
adicionaron 5 ml de EtOAc, se extrajo la fase orgánica y se evaporó a sequedad
con nitrógeno a 60 °C. Finalmente, el extracto seco de las muestras y la curva
fortificada a los niveles de interés se reconstituyeron con 80 µl de EtOAc anhidro y
se adicionaron 70 µl de BSTFA/TMSI al 2%. Se taparon todos los viales y se
agitaron aproximadamente por 30 segundos en el agitador vórtex. La reacción de
derivatización se realizó en el PTV con el programa de temperatura de 60-300 °C.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

271
El desarrollo de este método analítico tiene como novedad la realización de la
reacción de derivatización del cloranfenicol en el inyector de vaporización con
temperatura programable (PTV) utilizando una mezcla de BSTFA/TMSI al 2%,
como resultados se obtuvo el derivado N,O-Bis[trimetilsilil]cloranfenicol
C17H28Cl2N2O5Si2 con MW 466 uma, cuyo espectro es similar al de CAS #
21196-84-9 reportado por la librería de espectros NIST. La formación del derivado
en el puerto de inyección evita la falta de reproducibilidad que se ha reportado
cuando la reacción se lleva a cabo en bloques de calentamiento sin el control de la
temperatura, la presión y la humedad. Con este tratamiento fue posible disminuir
los pasos de preparación de la muestra descritos de la norma NOM-014-ZOO-
1994, la modificación al procedimiento oficial no presenta compuestos endógenos
que interfieran en los análisis de rutina. Otros laboratorios pasan los extractos por
columnas de limpiezas antes de la derivatización (Van Rossum, et al 2003;
Sniegocki et al., 2007). La adquisición del espectro de masas de barrido total en el
modo EI/MS en el rango de 50-650 uma con las condiciones analíticas de este
método originan espectros de masas comparables con el reportado por (Nagata et
al., 1996) para el derivado N,O-Bis[trimetilsilil]cloranfenicol, con fuentes de
ionización electrónica con valores de energía de ionización de 70 eV y corriente de
emisión 300 µA, bajo estas condiciones fuertes de ionización el ion molecular
presenta muy baja intensidad y muchas ocasiones no es visible en el espectro de
masas de barrido total, el primer pico del ion fragmento aparece en la masa 451
uma correspondiente a la pérdida de [M+–CH3], otra pérdida importante es [M+–
(CH3+TMS–OH)] de los fragmentos de clúster molecular de cloranfenicol que
originan los iones 363 y 361. Los iones más intensos del espectro de barrido total
corresponden al pico base ion 225 uma y el 208 de la pérdida –NH de este
fragmento con buena intensidad para la cuantificación por la técnica del monitoreo
selectivos de iones (SIM). Otra alternativa de adquisición de datos es la
cuantificación por la técnica de EI/MSMS la cual evita resultados de falsos
positivos y falsos negativos, el ion precursor seleccionado m/z = 225 uma, pico
base de la adquisición de barrido total produce un ion cuantificación de m/z =
208,09 en el rango de masas de 100-250 uma. Con este sistema también es
posible la técnica de MSMSMS, seleccionado como ion precursor m/z = 208,09
uma con iones productos de buena intensidad de m/z = 178,09 y 163,18 uma.
Optimizando el flujo en la trampa de helio para selección de ion precursor, se
obtuvo una buena intensidad de los iones productos con límite de decisión CCa =
0,10 µg/kg capacidad de detección CCb = 0,25 µg/kg en muestra enriquecida de
tejido de ganado bovino.

CONCLUSIÓN

El modo de adquisición experimenta EI/MSMS puede ser empleado en el análisis


de residuos de cloranfenicol, con este sistema se logra mayor selectividad y
especificidad eliminando con más eficiencia los efectos de interferencia de la
matriz de tejido que se obtienen con un detector semi-selectivo. Las
recuperaciones alcanzadas por las fortificaciones en la matriz estudiada en las
concentraciones 0,1, 0,25, 0,50, 1,0, 2,0 µg/kg se encuentran entre el 70-120%. El

272
método desarrollado cumple con la NOM-004-ZOO-1994, y con los límites de
funcionamiento exigidos para los laboratorios de la Unión Europea para el análisis
de cloranfenicol en tejido de ganado bovino.

BIBLIOGRAFÍA

Decisión de la comisión Europea 2003/181/CE., 13/03/03) por la que se modifica


la Decisión 2002/657/CE en cuanto al establecimiento de límites mínimos de
funcionamiento exigido (MPRL) para determinados residuos en alimentos de
origen animal.

Nagata, T; and H. Oka 1996. Detection of Residual Chloramphenicol, Florfenicol,


and Thiamphenicol in Yellowtail Fish Muscles by Capillary Gas
Chromatography-Mass Spectrometry. J. Agric. Food Chem.44:1280-1284

Nicolich R.S., Sípoli, Marlice A.M. and Werneck, Eduardo B. 2006. Food safety
evalution: Detection and confirmation of chloramphenicol in milk by HPLC-
S/MS. Analytica Chimica Acta.NOM-004-ZOO-1994. 1994. Control de
residuos tóxicos en carne, grasa, hígado y riñón de bovinos, equinos,
porcinos y ovinos.

NOM-014-Z00-1994. 1995. Determinación de cloranfenicol en músculo de bovino,


equino, porcino, ovino y aves, por cromatografía de gases

Sniegocki T., Posyniak A. and Zmudzki Jan. 2006. Validation of the gas
Chromatography-mas spectrometry method for the determination of
chloramphenicol residues in milk. Bull Vet Inst Pulawy. 50, 353-357.

Sniegocki T., Posyniak A. and Zmudzki Jan. 2007. Determination of


chloramphenicol residues in milk by gas and liquid chromatography mass
spectrometry methods. Bull Vet Inst Pulawy. 51, 59-64.

Van Rossum, H.J., Kootstra, P.R. and Sterk, S.S. Validation of the GC-MS method
for the determination of chloramphenicol in bovine urine, meat and shrimp.
RIVM report 310302001/2003.

273
RT: 6.60 - 8.63
7.50 NL:
9.75E2
Base Peak
800 m/z=
207.60-208.60
F: MS
Intensity

600
CAP_VAL_PB
A_35
400
7.34
200
7.78 8.33 8.50
0
7.0 7.5 8.0 8.5
Time (min)
Figura 1: Cromatograma en Tejido de Ganado Bovino de 0,5 µg/kg

CAP_VAL_PBA_35 #60 RT: 7.50 AV: 1 NL: 9.75E2


T: + c SRM ms2 225.40@1.50 [ 100.00-250.00]
208.06

800
Intensity

600

400

200 185.21
162.19 249.16
142.21
0
100 150 200 250
m/z

Figura 2: Espectometro de Masa MSMS de Cloranfenicol a 0,25 µg/kg

274
CARACTERISTÍCAS FENOTÍPICA, ZOOMÉTRICA Y DE LANA EN EL OVINO
TARAHUMARA DE CHIHUAHUA

FENOTIPIC, ZOOMETRIC AND WOOL CHARACTERISTICS IN


TARAHUAMARA SHEEP OF CHIHUAHUA

Rubio, E. *1 Perezgrovas, R.2,3, Jaramillo, E.1, Rodríguez, G.2, Perea T.1

Institución
1
Depto. de Ciencias Veterinarias-ICB de la Universidad Autónoma de Ciudad
Juárez, Chihuahua. 2Instituto de Estudios Indígenas, Chiapas.
3
CUITT de la Universidad Autónoma de Chiapas, Chiapas.

Dirección
*Depto. de Ciencias Veterinarias del Instituto de Ciencias Biomédicas, UACJ, Av.
Anillo envolvente PRONAF S/N, Ciudad Juárez, Chih.
ezequiel_rubio@hotmail.com

RESUMEN

Un total de 63 ovinos Tarahumaras de 9 diferentes comunidades Raramuris,


Chihuahua, fueron utilizados para determinar sus características fenotípicas,
zoométricas y de lana. Con base en el color de la capa, fenotípicamente pueden
ser color negro (71.4%), café (15.9%) o blanco (12.7%). El perfil cefálico que
presentan es semiconvexo, y las orejas semipendulosas. Las hembras son
acornes, con un peso medio de 20.26±2.98 kg y 28.10±6.22 kg en los machos. En
la composición de la lana predominan las fibras cortas-finas (82.0±7.3%). El
rendimiento de lana al desengrasado fue de 73.2±8.2%. En conclusión, los ovinos
Tarahumaras presentan características bien definidas como color negro
predominante, perfil cefálico convexo, y una lana compuesta principalmente por
fibras cortas.

INTRODUCCIÓN

La caracterización de los recursos genéticos nativos en animales domésticos es


esencial para su conservación y protección (Lanari, 2004). En la región montañosa
de Chihuahua, al norte de México, recientemente se ubico una raza autóctona de
ovinos de lana denominada ―Tarahumara‖, de la cual existe documentada escasa
información. Por su fenotipo, se especula que son ovinos que han sobrevivido bajo
este ecosistema desde su llegada con los españoles hace más de 400 años.
Además, estos ovinos pueden tener cierto parentesco con los ovinos criollos de
lana de raza Chiapas, y otros, que se encuentran en la sierra de Oaxaca. La FAO
(2008), tiene registrada la raza ovina Tarahumara como una de las seis razas
autóctonas de ganado lanar de México. Ante esta situación, y para evitar que la
ausencia de una definición de identidad de esta raza la haga susceptible a ser

275
desplazada por otras razas especializadas, se hace necesario realizar un estudio
morfométrico. Por lo tanto, el objetivo del presente fue realizar una caracterización
fenotípica, zoométrica y lanar de los ovinos Tarahumaras.

METODOLOGÍA

El estudio se realizó en primavera del 2008 (época seca) en la Sierra Tarahumara,


Chihuahua, México. A un total de 63 ovinos Tarahumaras (9 machos y 54
hembras) con una edad entre 2 y 5 años se les midieron características
fenotípicas y zoométricas acorde con la metodología establecida por FAO (1986).
Las características fenotípicos medidas fueron: perfil de la cabeza (1=recta,
2=semiconvexa y 3=muy convexa), posición de orejas, número y disposición de
cuernos, color de capa, peso (n=10) y tipo de vellón (sencillo o doble capa), y
regiones corporales cubiertas de lana. En las variables zoométricas se registró:
perímetro torácico, largo del cuerpo, largo del tronco, altura a la cruz, altura a la
grupa, ancho de grupa, largo de cabeza, ancho de cabeza, largo de oreja, ancho
de oreja, perímetro de la caña anterior, perímetro de la caña posterior y peso
corporal. Para realizar las mediciones se uso: báscula digital, flexómetro, bastón
zoométrico graduado, regla ó compás. Finalmente, 44 muestras de vellón (7 cafés,
23 negras y 14 blancas) fueron colectadas para determinar las características
macroscópicas (longitud de la mecha y de cada una de sus fibras, composición de
la mecha, y rendimiento de lana desengrasada) y microscópicas (diámetro de las
fibras) de la lana en el laboratorio de Calidad de la Lana, UACH, Chiapas.
Estadística descriptiva fue usada para analizar las variables fenotípicas,
zoométricas y de diámetro de la fibra, y análisis de varianza para las variables de
características macroscópicas de la lana. Los paquetes estadísticos Minitab y
SPSS fueron utilizados para el análisis de la información.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los rebaños visitados estaban compuestos por ovejas y cabras, siendo


predominantes estas últimas. Con base en los resultados de caracterización
fenotípica, se determinó que la lana de la población de ovinos Tarahumaras
estudiados es de doble capa (interna, de lana delgada y externa, de lana gruesa),
y el color predominante de ésta es negra (71.4%). Sin embargo, también se
observaron animales de lana color café (15.9%) o blanca (12.7%). Fue peculiar
observar en los ovinos de capa negra, que presentaban una mancha color blanca
en cabeza y cola (71.2%). Mientras en los de capa café, alrededor del 11% tenían
la piel color rubio, y en otros, dominaba el patrón llamado ―cara de tejón‖, descrito
por Adalsteinsson (1970). Con relación a la cabeza, los ovinos tarahumaras tienen
perfil semiconvexo con orejas semipendulosas y sin presencia de cuernos en
hembras, pero en machos su presencia es muy común. Se observó que dichos
cuernos eran gruesos y en forma de espiral. La variabilidad fenotípica observada
en los ovinos estudiados, se podría atribuir a un cierto grado de consanguinidad
considerando que estos animales son manejados bajo empadres continuos sin
que se realice ningún registro de estos. La FAO (2008), menciona que la

276
presencia de orejas pequeñas o ausentes esta relacionado con altos niveles de
consaguinidad, tal como se observó en los ovinos Tarahumaras estudiados.
Respecto a la características zoométricas (Cuadro 1), se observó que estos ovinos
autóctonos de la sierra Tarahumara son animales de talla mediana, basado en el
peso corporal (24.2 kg), largo del cuerpo (85 cm), y alzada a la cruz (58 cm) y a la
grupa (58 cm). Además, por la estructura de sus patas (delgadas y largas), se
considera que son animales adaptados al desplazamiento de largas distancias a
suelos muy irregulares, tales como los que predominan en el lugar de estudio.
Igualmente, su tamaño mediano posiblemente se relacione con los cambios
corporales de adaptación para sobrevivir durante estos siglos en esa región
montañosa. Además, al ser una raza de lana, los nutrientes consumidos los utiliza
para sobrevivencia y producción de lana. En general, los valores de las
características zoométricas medidas fueron inferiores en hembras que en machos.
Los resultados de características macroscópicas de la lana (Cuadro 2), variaron
(P<0.05) con relación al color de ésta. La longitud de la fibra larga (11.7cm) y
cortas (8.1cm) fue similar (P>0.05) entre los ovinos de los tres colores; pero en los
ovinos de lana blanca y negra fue más abundante (P<0.05) la presencia de fibras
largas, contrariamente a lo observado en el porcentaje de fibras cortas, siendo
mayor (P<0.05), en ovinos cafés que en blancos y negros. Fibras no deseables
(de kemp), predominaron mayormente (P<0.05) en los ovinos cafés en relación a
los otros (5.2 vs 4.0%). El rendimiento de lana desengrasada fue similar (P>0.05)
entre fenotipos. Por su parte, el diámetro de la fibra entre los ovinos de los tres
colores se encuentra entre 20 y 30 micrómetros, mayormente. En general, las
tejedoras Tarahumaras prefieren la lana de fibras largas al ser más fáciles de
manipular. Con base en lo anterior, las lanas de color blanco y negro son de mejor
calidad, al ser mayor la proporción de fibras largas y menor las de kemp,
respectivamente. El crecimiento de las diferentes fibras al momento de la esquila,
no está relacionado con el color de lana.

CONCLUSIÓN

Los resultados presentados sugieren características bien definidas en la raza


Tarahumara, entre las que destacan el tipo (doble capa) y color del vellón (blanco,
café y negro), además de su complexión media y perfil de cara semiconvexo.
Adicionalmente, la calidad de la lana de este animal depende del color de esta,
siendo mejor la blanca o negra. Se recomienda realizar más estudios para una
mejor caracterización del ovino Tarahumara.

BIBLIOGRAFÍA

Adalsteinsson, S. 1970. Colour inheritace in Icelandic sheep and relation between


colour, fertility and fertility. J. Agr. Res. Ice., 2:3-135.

FAO. 2008. Domestic animal Diversity information service (DAD-IS). Disponible en


http://dad.fao.org/. (Consultado en septiembre de 2009)

277
Lanari M R. 2004. Variación y diferenciación genética y fenotípica de la cabra
criolla Neuquina en relación con su sistema rural campesino. Tesis Doctoral.
Facultad de Ciencias Biológicas. Centro Regional Universitario Bariloche.
Universidad Nacional del Comahue. Argentina.

Cuadro 1. Medias ± desviaciones estándar (D.S.) y coeficientes de variación (CV) de los


índices zoométricos determinados en el ovino Tarahumara.

Machos Hembras
Características
Media ± D.E. CV Media ±D.E. CV
Peso corporal (kg) 28.10±6.22 22.14 20.26±2.98 14.73
Perímetro torácico (cm) 76.81±7.76 10.10 69.96±4.72 6.74
Largo del cuerpo (cm) 89.50±3.93 4.39 81.71±5.77 7.06
Largo del tronco (cm) 47.62±3.34 7.01 44.08±3.20 7.27
Perímetro de caña anterior (cm) 7.25±0.60 8.25 6.63±0.40 6.07
Perímetro de caña posterior (cm) 8.19±0.70 8.60 7.69±0.61 7.92
Alzada a la cruz (cm) 60.25±3.41 5.66 55.70±2.81 5.05
Alzada a la grupa (cm) 60.13±3.14 5.22 56.04±3.60 6.43
Largo de la cabeza (cm) 23.94±1.05 4.39 22.07±1.01 4.58
Largo de la oreja (cm) 6.94±2.21 31.87 8.47±1.36 16.01
Diámetro testicular (cm) 24.00±1.83 7.61 --- ---

Cuadro 2. Efecto de fenotipo sobre las características de la lana en ovinos Tarahumara.

Fenotipos de ovinos Tarahumara


Características
blanco café negro
Longitud de fibras largas (cm) 12.4 ± 2.7ª 10.1 ± 3.7ª 12.8 ± 2.5ª
Proporción de fibras largas (%) 14.3 ± 7.2b 8.3 ± 5.6ª 14.9 ± 4.5b
Longitud de fibras cortas (cm) 8.7 ± 1.4ª 7.0 ± 1.7ª 8.4 ± 1.4ª
Proporción de fibras cortas (%) 81.6 ± 9.7ª 86.4 ± 6.6b 80.9 ± 5.3ª

278
Longitud de fibras Kemp (cm) 4.4 ± 1.5ª 3.8 ± 1.1ª 4.4 ± 2.0a
Proporción de fibras Kemp (%) 4.0 ± 3.7ª 5.2 ± 4.5b 4.1 ± 3.9ª
Rendimiento al desengrasado (%) 73.3 ± 8.6ª 77.5 ± 7.4ª 71.7 ± 8.1ª
(a, b) Diferentes letras entre columnas significa diferencia significativa a P<0.05.

279
NUEVO METODO PARA LA DETERMINACIÓN DEL ANTIBIOTICO
NITROFURAZONA PARA EL CONTROL DE INOCUIDAD EN LA PRODUCCION
DE GANADO PORCINO.

NEW METHOD FOR THE DETERMINATION OF THE ANTIBIOTIC


NITROFURAZONE FOR THE CONTROL OF THE RESIDUES IN THE
PRODUCTION OF PIG CATTLE.

Soto, S. C. A.1*; Rodríguez, O. N. V.1; Rodríguez, J. G. V.2;


Velázquez, L. R. C.1.

Institución
1
Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones en
Ciencias Veterinarias.
2
Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Químicas e
Ingeniería,

Dirección
Km. 3.5 Carretera Mexicali-San Felipe, Fracc. Campestre S/N C.P. 21386,
Mexicali, Baja California, México. *Email: soniasotoa@uabc.mx

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es presentar el desarrollo de un método analítico para la


determinación de la Semicarbazida (SEM) la cual es un metabolito de la
nitrofurazona, en músculo de ganado porcino. La metodología propuesta emplea
un sistema en fase gaseosa con un inyector de temperatura programable (PTV), la
Semicarbazida se introduce a una temperatura de 40C y se hace reaccionar con
el anhídrido heptafluorobutírico (HFBA) para obtener una amida
heptafluorobutirilada, la repetibilidad del método en concentraciones de 1 µg/kg
expresada como Coeficiente de Variación es de 3% con los estándares para
ajustar el método de medición analítica. Las fortificaciones en tejido de ganado
porcino fueron realizadas con las mismas concentraciones obteniéndose
recuperaciones del 92%. En este procedimiento se logra incrementar la masa
molecular de la Semicarbazida de 75 a 663 uma y en agrupación molecular de
iones isotópicos, el ion 661 tiene una intensidad alrededor del 90%, ideal para la
cuantificación por la técnica de MSMS.

INTRODUCCIÓN

La nitrofurazona es un antibiótico cuya característica principal esta en su rápido


metabolismo en animales, en pocas horas este fármaco forma la Semicarbazida
(SEM), la cual es un metabolito que es estable cuando se enlaza al tejido animal
(Kennedy, Van Rhijn & McCraken, 2003).
La finalidad de esta investigación es desarrollar un método analítico por el sistema
GC/PTV/EI/MSMS, para la determinación de residuos de SEM en músculo de

280
ganado porcino. Para este efecto se emplea el anhídrido heptafluorobutírico como
una nueva propuesta para la derivatización de la SEM, la cual se realiza en el
puerto de inyección con un programa de temperatura (PTV), se obtiene una amida
(3HFBA-SEM) cuya estructura es térmicamente estable para realizar un análisis
en fase gaseosa bajo las condiciones analíticas estudiadas. Este desarrollo
analítico aporta una nueva panorámica en el análisis del metabolito de la
nitrofurazona, teniendo una mayor selectividad y especificidad que los métodos
actuales basados en LC/MSMS, sobre todo en las masas bajas y el ion molecular
tiene una intensidad superior a los sistemas en fase liquida, por el sistema
LC/MSMS en muchas ocasiones es necesario emplear compuestos deuterados
para evitar falsos positivos y negativos (Hoenicke; Gatermann; Karting; Mandix &
Otte, 2004).
La preparación in situ de la semicarbazida heptafluorobutirilada y el análisis por
GC/PTV/EI/MSMS presenta una alta sensibilidad, especificidad, fácil aplicación,
bajo costo y el límite de detección es de 1 µg/kg con respecto a los sistemas
LC/MSMS reportado por Hoenicke y otros, 2004 que es de 0,2 µg/kg.

METODOLOGÍA
Instrumentación Analítica
Para el análisis de muestras se utiliza un sistema en fase gaseosa
GC/PTV/EI/MSMS, una columna capilar equity TM-5 30m x 0.25mm x 0.25µm de
película, con analizador de masa secuencial de trampa de iones (Tabla 1)y con un
inyector de temperatura programable PTV marca Thermo Electron Co. integrado
por: Inyector automático modelo AI3000, GC TraceGC ultra, un analizador de
trampa de iones MS Finnigan Polaris Q. Las condiciones de operación en el PTV
para la reacción de derivatización y limpieza de la muestra son las siguientes:
inlet: 40oC, split flow: 50 (mL/min), splitless time: 1 min, solvent valve: 100oC. Con
una presión de 17,4 psi durante 0,20 min, a una velocidad de 10oC/s hasta una
temperatura final de 250oC durante 2,0 min, la limpieza del sistema se realiza con
un flujo de 50 mL/min a una velocidad de 10oC/s hasta 250oC por 12,0 min, la
purga de la septa es constante.
Preparación de la muestra.
Cinco gramos de la muestra de músculo de porcino se fortifica con una solución
de la semicarbazida, con una relación metabolito:muestra de 1 µg/kg, se
homogeniza en vortex por un minuto, se hidroliza en medio ácido añadiendo 5 mL
de ácido clorhídrico 0,2 M y se incuba a 37°C por 12 horas. Posteriormente se
enfría a 25°C, se neutraliza con una solución de 25 mL de Na3PO4 0,3 M y se
lleva a un pH = 7 con NaOH 2M. Se añade 4 mL de acetato de etilo, se centrifuga
a 3000 rpm, se repite el paso y se combinan los dos extractos, se lleva a
sequedad a 40°C en un evaporador de nitrógeno y se reconstituye con 80 µL de
acetato de etilo y 70 µL de anhídrido heptafluorobutírico. La muestra se inyecta en
el sistema GC/PTV/EI/MSMS (Velázquez; Rodríguez & Soto, 2005).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

281
Los ensayos experimentales demostraron que la técnica de la derivatización en el
PTV es eficiente y elimina la degradación térmica del metabolito (Figura 1), este
proceso se lleva acabo con un exceso del reactivo derivatizante HFBA, lo cual
provoca la derivatización en los tres átomos de nitrógeno de la molécula de la
semicarbazida, originando un derivado trisustituido heptafluorobutirilado 3HFBA-
SEM, esta reacción protege las partes débiles de la molécula. En el espectro de
masas de adquisición de barrido completo se puede observar que la intensidad de
la agrupación molecular de iones isotópicos m/z=661 uma, es alrededor del 97%
de abundancia relativa. Lo anterior demuestra que la reacción de derivatización
bajo estas condiciones, estabiliza a la molécula de 3HFBA-SEM debido
probablemente a la estabilización por efecto de resonancia entre los 4 grupos
carbonilos y los 3 átomos de nitrógeno que contiene esta molécula. Una
característica al parecer muy importante de este método analítico, es que en los
iones de masas bajas m/z = 43 [HNCO]+, m/z = 69 [CF3]+, m/z = 100 [C2F4]+,
m/z = 169 [C3F7]+, m/z = 196, m/z = 197 se observa una alta intensidad, todos
estos iones pudieran considerarse como puntos de identificación para los
derivados de 3HFBA-SEM. La derivatización en los métodos analíticos por
cromatografía liquida es necesaria porque mejora la eficiencia y la sensibilidad del
método y en la cromatografía en fase gaseosa es muy importante cuando los
compuestos tienen hidrógenos reactivos como es el caso de la molécula de la
semicarbazida que tiene grupos NH y NH2 lo que provoca adsorciones
irreversibles en las columnas analíticas además de provocar degraciones térmicas
entres otras ventajas. En espectrometría de masas las derivatizaciones producen
iones fragmento que caracterizan las reacciones químicas en los compuestos en
sistemas GC/MS Wang; Ho; Wu & Giang (2004). Y cuando se utiliza la
cromatografía liquida es prácticamente obligatorio el empleo de las reacciones de
derivatización para mejorar la sensibilidad y selectividad en las masas bajas. En
los métodos de LC/MSMS, Zöllner; Leitner; Jodlbauer; Mayer & Linder (2003). la
derivatización de los Nitrofuranos se realiza con el p-Nitrobenzaldehído
produciendo derivados iminas para mejorar la respuesta UV cuando se emplean
detectores de arreglo de diodos, la masa molecular del analito en estos casos se
incrementa de 75 que es el peso molecular de la SEM en tres veces obteniéndose
el peso molecular del derivado de 284 uma, esto disminuye las interferencias en
las masas bajas, pero no lo reduce por completo, por lo que hoy en día para su
cuantificación se esta exigiendo la utilización de compuestos deuterados de estos
metabolitos Pereira; Donato & Nucci (2004). En el sistema desarrollado, la
derivatización de la Semicarbazida (75 uma) se realiza con exceso de HFBA
logrando que la masa molecular se incremente en 8,5 veces con respecto al
metabolito, que es de 661 uma (la agrupación molecular de iones isotópicos),
como se observa en la Figura 2 y 3, en este caso la molécula del metabolito
derivatizado se ve favorecida porque se incrementa la energía de resonancia del
ion molecular [3HFBA-SEM]+ con respecto al compuesto original, la energía total
de la molécula disminuye y es por esta razón que el ión molecular tiene una
intensidad elevada con respecto al derivado obtenido con el p-Nitrobenzaldehído
[2-NBA-SEM]+. Zöllner; Leitner; Jodlbauer; Mayer & Linder (2003). Por la
intensidad de ión molecular la molécula 3HFBA-SEM se estabiliza mucho mejor

282
por la mayor deslocalización de los 6 electrones  de los grupos carbonilo y los
efectos inductivos de los 21 átomos de fluor del derivado heptafluorobutirilado.

CONCLUSIÓN

El sistema GC/PTV/EI/MSMS empleado para detectar la semicarbazida en tejido


de ganado porcino, es una configuración más económica, sensible y específica, la
cual para confirmación no necesita utilizar moléculas deuteradas o átomos de 15N
y 13C como se exige actualmente en los sistemas LC/MSMS para la
determinación del metabolito de la nitrofurazona en tejido animal en fortificaciones
en concentraciones establecidas por los limites mínimos de funcionamiento
exigidos (MRPL) este método demuestra la fortaleza para detectar y confirmar los
residuos del metabolito de la nitrofurazona (SEM), Las recuperaciones obtenidas
estuvieron en un rango de 70-120%.

BIBLIOGRAFÍA

Decisión de la comisión de 13 de marzo de 2003, 2003/181/CE por la que se


modifica la Decisión 2002/657/CE en cuanto al establecimiento de límites
mínimos de funcionamiento exigidos (MRPL) para determinados residuos de
alimentos de origen animal, 17-18, Unión Europea.

Diario Oficial de las Comunidades Europeas, Reglamento 2377/90/EC, 2377/90


por el que se establece un procedimiento comunitario de fijación de los
límites máximos de residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos
de origen animal, 08.04.2006, 111.

Hoenicke, K., Gatermann R., Karting L., Mandix M., and Otte S. 2004. Formation of
semicarbazide (SEM) in food by hypochlorite treatment: is SEM a specific
marker for nitrofurazone abuse? Food Additives and contaminants 21(6):526-
537.

Kennedy, D.J., Van Rhijn J. A., and McCraken R. J. 2003. Accumulation of


nitrofuran metabolites in poultry meat following exposure of broilers to very
low doses of nitrofurans in their diets: Poster presentado en el primer
Simposium internacional de avances recientes en análisis de alimentos en
Praga, Republica Checa.

Pereira, A., Donato L., and Nucci G. 2004. Implications of the use of semicarbazide
as a metabolic target of nitrofurazone contamination in coated products. Food
additives and contaminats. 21(1):63-69.

Velázquez, L., Rodríguez O. and Soto S. 2005. Procedimiento IT-TA-A-06, método


analítico para la determinación de anabólicos, desarrollado en el Laboratorio
de Toxicología Analítica de la Universidad Autónoma del Estado de Baja

283
California, acreditado ante la entidad mexicana de acreditación con numero
SA-010-001/06.

Wang, Sheng-Meng., Su-Chia, Ho., Ching-Hong, Wu., and Yun-Seng, Giang.,


2004. Evaluation of chemical derivatization agent for the gas
chromatographic-isotope dilution mass spectrometric determination of
morphine and codeine in urine, Forensic Science Journal, 3:45-58.

Zöllner, P., Leitner, A., Jodlbauer, J., Mayer B. and Linder, W. 2003. Improving LC-
MS/MS Analyses in Complex Food Matrices, Part II-Mass Spectrometry, LC-
GC Europe, 2-6.

Figura 1 Tratamiento de la muestra y derivatización en el inyector PTV.

284
RT: 0.00 - 17.36
5.26 NL:
1.73E6
1500000 Base Peak
m/z=
660.50-661.50
F: MS

Intensity
1000000 AHDMETABOL
ITO_10

500000

5.20 5.37 8.55 12.04 13.49 15.88


0
0 5 10 15
AHDMETABOLITO_10 #218 RT: 5.26 AV: 1 NL: 1.78E6 Time (min)

T: + c Full ms [ 20.00-800.00]
197
H COC F 465.10 3 7 660.78
662
N N COC3F7
1500000 C3F7OC N

O H m/z = 663
465
661
Intensity

1000000 43.06
56.03
500000 197.06 632.91

345.13 445.15 533.04


735.86
0
200 400 600 800
m/z

Figura 2 Espectro de masas del SEM en musculo de porcino y propuesta de la


ruta de fragmentación.

Figura 3 Propuesta de ruta de fragmentación de la semicarbazida derivatizada con


HFBA.

285
Tabla 1. SRM: Monitoreo de reacción seleccionada.

Metabolito del Tiempo de Ion Ion Padre Iones Hijos Ventana de Energía de
Nitrofurano Ret(min) molecular (Parent) (Product) m/z aislamiento Colisión
derivatizado (m/z) m/z (Isolation Width) (Collision
Energy) [V]
HFBA-SEM 5,24 663 660 464,215,150 8 15

286
DESARROLLO DE UN METODO CONFIRMATORIO PARA LA
DETERMINACION DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS EN
GRASA ANIMAL POR GC/PTV/EI/MSMS

DEVELOPMENT OF A CONFIRMATORY METHOD FOR THE DETERMINATION


OF ORGANOCHLORINE PESTICIDES RESIDUES IN ANIMAL FAT BY
GC/PTV/EI/MSMS

1
Velázquez, L.R.C.; 1Rodríguez, O.N.V; 1Soto, S.C.A.; 2Rodríguez, G.V.

Institución
1
Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones en Ciencias
Veterinarias, Laboratorio de Toxicología Analítica.
2
Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Químicas e
Ingeniería, Laboratorio de Análisis Instrumental.

Dirección
Km. 3.5 Carretera Mexicali-San Felipe, Fracc. Campestre S/N C.P. 21386.
Mexicali, Baja California, México. correo electrónico: laura_velazquez@uabc.mx,
laura_velazquez@yahoo.com

RESUMEN

Se desarrolló un nuevo método confirmatorio en sistema GC/PTV/EI/MSMS para


21 plaguicidas organoclorados en grasa de ganado bovino: a-BHC, g-BHC
(lindano), b-BHC, d-BHC, Heptacloro, Aldrín, Heptacloro epóxido, g-clordano, a-
clordano, Endosulfan I, p,p\'-DDE, Diedrín, Endrín, Endosulfan II, p,p\'-DDD,
Endrín aldehído, p,p\'-DDT, Endosulfan sulfato, Metoxicloro y Mirex, en un rango
de concentraciones de 0,04 a 0,0025 µg/g en grasa animal, como una propuesta
de mejora tecnológica para el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-
004-ZOO-1994 y la UE (CE) 396/2005 basándose en la metodología de extracción
de la Norma Oficial Mexicana NOM-021-ZOO-1995. Se utilizó un sistema de
cromatografía gaseosa con analizador de trampa de iones y un controlador
automático de flujo en el espectrómetro de masas, incrementando la presión en la
trampa de iones con altos flujos de helio para la optimización en la selección del
ion precursor de cada plaguicida y amplificando las señales de los iones producto,
se lograron mediciones por MSMS con valores de sensibilidad que superan a los
detectores de captura electrónica, se obtuvieron de coeficientes de correlación
mayores de 0,990, alcanzando recuperaciones en grasa entre 60-120%,
cumpliendo el método con los MRL de las Normas Oficiales Mexicanas y
europeas.

287
INTRODUCCIÓN

Los plaguicidas organoclorados son utilizados para control de insectos en


agricultura y ganadería. En 1960, iniciaron los estudios sobre los efectos adversos
en la salud humana y animal. Se conoce ampliamente su almacenamiento en
tejido adiposo por biomagnificación, pasando de un organismo a otro en la cadena
alimenticia (Izquierdo et al., 2004). El análisis de plaguicidas organoclorados en
grasa animal es una prueba oficial en la producción de carne y leche (NOM-004-
ZOO-1994), se realiza en laboratorios aprobados por SAGARPA, empleando un
sistema de cromatografía gaseosa y un detector semi-específico de captura
electrónica (ECD). (NOM-021-ZOO-1995, USDA-FSIS, 1991). En la actualidad se
han desarrollado métodos confirmatorios en los que se utilizan sistemas gaseosos
con inyectores split/splitless acoplados a espectrómetros de masas, GC/MSSIM
(Butler, 2007), con la limitante de presentar interferencias de la matriz. También se
ha empleado la técnica de GC/MSMS por impacto electrónico (EI) (Martínez et al.,
2002; Mateu et al., 2003). En este desarrollo analítico se empleó un inyector de
vaporización de temperatura programable (PTV) inyectando 3 µl de extracto
fortificado de grasa animal con 20 plaguicidas por el modo CT splitless, buscando
la menor degradación de los plaguicidas en el puerto de inyección y su pérdida
después del inicio del análisis en la columna cromatográfica. Para la detección se
utilizó un sistema GC/PTV/EI/MSn con una trampa de iones y un módulo de
control de flujo automático de gas helio para optimizar la formación de los cada
uno de los iones precursores e incrementar las señales de los iones producto.

METODOLOGÍA
Instrumentación analítica.
Cromatógrafo de gases/espectrómetro de masas de trampa de iones (Trace GC
Ultra, Finnigan/Polaris Q). El sistema utilizó una columna capilar Thermo TR—
5MS (30m x 0,25 mm x 0,25 µm, Thermo Scientific). Temperatura del inyector 240
ºC en modo CT Splitless. Inyección de muestra 3 µl. Programa de separación
cromatográfica: 50 ºC, 1 min, 25 ºC/min; 125 ºC, 1,00 min, 10 ml/min; 300 ºC, 2
min. Flujo del gas portador Helio 1,0 ml/min. Línea de transferencia 220 ºC. El
detector MS operó en el modo EI/MSMS, gas separador flujo de helio de 0,3 a 2,0
ml/min y temperatura de la fuente 200 ºC.Reactivos. Mezcla de 20 plaguicidas
organoclorados CLP de 2000 µg/ml, (Supelco): a-BHC, g-BHC (lindano), b-BHC,
d-BHC, Heptacloro, Aldrín, Heptacloro epóxido, g-clordano, a-clordano,
Endosulfan I, p,p\'-DDE, Diedrín, Endrín, Endosulfan II, p,p\'-DDD, Endrín
aldehído, p,p\'-DDT, Endosulfan sulfato, Endrín cetona, Metoxicloro; Mirex (Chem
Service); Hexano Omnisolv (EM); Tolueno Unisolv (Spectrum); alúmina activada
neutra (Aldrich); Helio cromatográfico.
Extracción.
Se pesaron 0,18 g de grasa de bovino, preparando el blanco de solventes, el
blanco de muestra, una curva de calibración de 0,04; 0,02; 0,01; 0,005 y 0,0025
µg/g y recuperaciones de 0,04 µg/g. La grasa derretida se transfirió al interior de
columnas de vidrio empacadas con alúmina activada evaluadas previamente
según el procedimiento de la NOM-021-ZOO-1995. Se eluyeron con 70 ml de

288
hexano, colectando en un matraz redondo de fondo plano con junta esmerilada de
250 ml. La muestra se concentró en un rotavapor Buchi a 87 rpm y 47 °C, hasta
obtener un volumen aproximado de 2-3 ml. Se transfirió a un tubo de centrífuga
graduado de vidrio y se llevó a volumen de 4 ml con hexano, finalmente se
pasaron a viales ámbar de 2 ml de vidrio y tapón PTFE/Silicona para su inyección
en el sistema GC/PTV/MSMS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El método desarrollado (Figura 1) fue optimizado para maximizar cada una de las
señales de los iones precursores de los plaguicidas analizados, donde la energía
de colisión inducida (CID) fue específica para las diferentes estructuras
moleculares, así como las señales de los iones productos obtenidos para cada
compuesto, y dependiendo de esto, los valores de energía máxima de excitación
(q) oscilaron entre 0,225 a 0,45, teniendo un tiempo de colisión entre 50-60 ms. Se
estudió el efecto del gas separador (damping flow) sobre la intensidad de los iones
precursores para la determinación por MSMS estudiando tres valores del efecto de
carga de los plaguicidas en la trampa de iones con valores de 0,3, 1 y 2 ml/min,
siendo el mas idóneo el flujo de 1,0 ml/min, incrementándose la señal cuatro veces
del valor estándar de medición que es de 0,3 ml/min.
El método fue validado determinando la linealidad del sistema, precisión y
exactitud, repetibilidad, límite de detección y límite de cuantificación. La linealidad
del método (Figura 2) cumplió con los requerimientos de la NOM-021-ZOO-1995,
donde los coeficientes de correlación fueron mayores de 0,990 para todos los
plaguicidas; en la Tabla 1 se resumen los valores de linealidad obtenidos para las
curvas de calibración con 5 puntos y tres repeticiones por concentración, en el
rango de 0,0025-0,04 µg/ml. En la misma tabla se describen los valores de
precisión y exactitud del método y detallan el rango de las recuperaciones
conseguidas en los extractos de grasa de ganado bovino. En general, se
encontraron en el rango entre el 60-120%, también fueron calculados los valores
del porcentaje de variación de las señales y en todos los reportados corresponden
a 2/3 del valor de la ecuación de Horwitz analizada en rango de concentraciones
de 0,0025-0,04 µg/g de las muestras fortificadas.El límite de detección del método
y de cuantificación para los plaguicidas organoclorados cumplieron con
requerimientos de la NOM-004-ZOO-1994, y los Límites máximos de residuos
(MRL) de la Unión Europea (Reglamento (CE) 396/2005), en la Tabla 1 se
resumen los resultados alcanzados, como también se muestra que se cumple con
los valores de los niveles de detección y cuantificación. Para todos los compuestos
valores logrados son inferiores a los LMR, por lo que el método desarrollado
puede ser una alternativa capaz de sustituir eficientemente las determinaciones de
residuos de plaguicidas organoclorados en las muestras de grasa de ganado
bovino por GC-ECD.

CONCLUSIÓN

289
El método desarrollado por GC/PTV/EI/MSMS demostró presentar amplias
ventajas comparado con la NOM-021-ZOO-1995. El inyector PTV permitió que los
plaguicidas se inyectaran a un volumen mayor, evitando degradaciones en el
puerto de inyección y eliminando los efectos de la matriz por un programa de
limpieza. Las recuperaciones logradas por fortificaciones en grasa, así como los
valores de correlación, precisión, exactitud, límites de detección y de cuantificación
fueron aceptables. Como resultado, se satisfacen los MRL requeridos en la NOM-
004-ZOO-1994 y de la Unión Europea para el análisis de plaguicidas
organoclorados en grasa animal, proponiéndose como un método confirmatorio.

BIBLIOGRAFÍA

Butler, J., and M Conoley. 2007. Comparison of GC/MS/MS to GC/MS analysis of


pesticides in vegetables. Thermo Fisher Scientific, Austin, TX, USA: AN
10017.

Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Reglamento (CE) 396/2005, relativo


a los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos y piensos de
origen vegetal y animal. DOCE núm L70, 16/3/2005.

Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Reglamento (CE) No. 149/2008 de la


Comisión de 29 de enero de 2008 por el que se modifica el Reglamento
(CE) No. 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo mediante el
establecimiento de los anexos II, III y IV que estipulan límites máximos de
residuos para los productos que figuran en el anexo I de dicho Reglamento.
DOCE núm L 58, 1/3/2008.

Izquierdo, P., Allara, M., Torres, G. et al. 2004. Residuos de plaguicidas


organoclorados en fórmulas infantiles. Revista Científica. 14-2:147-152.
ISSN 0798-2259.

Martínez Vidal, J. L., Arrebola, F. J., Mateu-Sánchez, M. 2002. Application to


routine analysis of a method to determine multiclass pesticide residues in
fresh vegetables by gas chomatography/tandem mass spectrometry. rapid
commun. Mass Spectrom. 16, 1106-1115.

Mateu-Sánchez, M., Moreno, M., Arrebola, J. F. 2003. Analysis of acetamiprid in


vegetables using gas chromatography-tandem mass spectrometry. Mass
Spectrom. 19 ,701-704.

NOM-004-ZOO-1994. (1994). Control de residuos tóxicos en carne, grasa, hígado


y riñón de bovinos, equinos, porcinos y ovinos.

NOM-021-ZOO-1995. (1995). Análisis de residuos de plaguicidas organoclorados


y Bifenilos Policlorados en grasa de bovinos, Equinos, Porcinos, Ovinos y
Aves por Cromatografía de Gases.

290
USDA-FSIS. (1991). Analytical Chemistry Laboratory Guidebook Residue
Chemistry. United States Department of Agriculture. United States.

Figura 1. Plaguicidas organoclorados en grasa de bovino. Barrido completo. 0,8


µg/ml
RT: 10.98 - 19.38
NL:

4'4 DDE
CLORDANO
1.85E8

alfa-clordano

ENDOSULFAN SULFATO
gamma clordano
TIC F: MS

HEPTACLORO
180000000

ENDRIN CETONA
17.40 OCL_FULL

ENDRIL ALDEHIDO
_01

ALDRIN
165.22
160000000

ENDRIN
DIELDRIN
beta- BHC

O-P' - DDT ; 4 4' DDT


4'4 DDE
140000000
gamma- BHC
alfa - BHC

120000000 15.80
delta BHC
14.42 372.75

METOXICLOR
13.65 262.92
15.29
Intensity

100000000 271.88 354.73 17.09


242.96

ENDOSULFAN
80000000 18.19

Endosulfan II
238.96
12.25

Endosulfan I
11.46 180.95
60000000 180.97 13.12
182.95
40000000

20000000
11.80 14.20 15.05 18.28
180.96 91.15 193.08 236.99
11 12 13 14 15 16 17 18 19
Time (min)

291
Tabla 1. Parámetros de validación del método.
Plaguicida Coeficiente Coeficiente Porcentaje de Límite de Límite de MRL MRL
organoclorado de de variación recuperación detección cuantificación NOM-004-Z00-1994 UE
correlación, r de la curva μg/g μg/g mg/kg (CE)149/2008
mg/kg
α-BHC 0,997 23,76 116,46 0,016 0,032 0,3 0,1

γ-BHC 0,998 11,93 90,79 0,008 0,016 - 0,1

β-BHC 0,999 20,23 78,67 0,013 0,026 7,0 2,0

δ-BHC 1,000 13,19 85,48 0,008 0,016 - 0,1

Heptacloro 1,000 5,49 110,89 0,008 0,016 0,2 0,2

Aldrín 1,000 6,81 81,40 0,007 0,013 0,3 0,1

Heptacloro 0,999 25,78 78,77 0,034 0,068 0,2 0,2


epóxido

γ-clordano 1,000 25,59 76,84 0,036 0,072 - 0,1

α-clordano 1,000 12,08 80,06 0,012 0.024 - 0,1

Endosulfan I 0,999 11,00 76,89 0,013 0,026 0,2 0,1

p,p'-DDE 1,000 22,83 81,00 0,014 0,028 5,0 0,05

Diedrín 1,000 13,27 90,28 0,018 0,036 5,0 0,2

Endrín 0,998 19,27 76,36 0,013 0,026 0,3 0,02

Endosulfan II 0,999 28,37 62,71 0,062 0,124 0,2 0,1

p,p'-DDD 0,997 26,96 62,79 0,014 0,028 5,0 0,05

Endrín aldehído 0,999 12,21 78,75 0,016 0,032 0,3 -

p,p'-DDT 0,999 23,76 76,75 0,050 0,100 5,0 1,0

Endosulfan 0,997 23,65 54,92 0,017 0,034 0,2 0,1


Sulfato

Metoxicloro 0,998 15,39 75,05 0,014 0,028 3,0 3,0

Mirex 0,996 13,05 72,48 0,013 0,026 0,1 -

292
Figura 2. Linealidad de plaguicidas organoclorados en extractos de grasa de
bovino.
A-BHC G-BHC B-BHC d-BHC
Y = -93730.9+3.83774e+007*X R^2 = 0.9943 W: Equal Y = -46515.5+5.30528e+007*X R^2 = 0.9967 W: Equal Y = -169.763+5.49538e+006*X R^2 = 0.9972 W: Equal Y = -35194.4+1.94671e+007*X R^2 = 0.9994 W: Equal
800000
1400000
2000000 700000
200000
1200000
600000
1000000 1500000 150000
Height

500000

Height
Height

Height
800000
400000
600000 1000000 100000
300000
400000
500000 50000 200000
200000
0 100000
0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0 0 0
ug/mL 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04
ug/mL ug/mL ug/mL
HEPTACLORO ALDRIN HEPTACLORO_EPÓXIDO G-CLORDANO
Y = -37319.2+5.58401e+007*X R^2 = 0.9997 W: Equal Y = -12946.6+3.6324e+007*X R^2 = 0.9997 W: Equal Y = -7520.97+1.01292e+007*X R^2 = 0.9975 W: Equal Y = -37560.1+4.09697e+007*X R^2 = 0.9991 W: Equal

1400000 400000
1500000
2000000
1200000
300000
1000000
1500000
Height

Height
1000000

Height
Height

800000
200000
1000000 600000
400000 500000
100000
500000 200000
0 0 0
0 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04
0.00 0.01 0.02 0.03 0.04
0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 ug/mL ug/mL
ug/mL
ug/mL
A-CLORDANO ENDOSULFAN_I p,p'-DDE DIELDRIN
Y = -24921.4+3.64371e+007*X R^2 = 0.9999 W: Equal Y = -48969.4+3.87034e+007*X R^2 = 0.9972 W: Equal Y = -446957+2.38964e+008*X R^2 = 0.9991 W: Equal Y = -4234.25+1.04087e+007*X R^2 = 1.0000 W: Equal
1600000 10000000
1400000 400000
1400000
1200000 8000000
1200000
1000000 300000
1000000
Height

Height

6000000
Height

Height
800000 800000
600000
200000
600000 4000000
400000 400000
2000000 100000
200000 200000
0 0
0 0
0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04
0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04
ug/mL ug/mL
ug/mL ug/mL
ENDRIN ENDOSULFAN_II m,p'-DDD ENDRIN_ALDEHIDO
Y = -29614.8+1.98575e+007*X R^2 = 0.9955 W: Equal Y = -168577+8.30256e+007*X R^2 = 0.9973 W: Equal Y = -1.13409e+006+3.37991e+008*X R^2 = 0.9942 W: Equal Y = -30460.4+1.90138e+007*X R^2 = 0.9978 W: Equal
800000 800000
3000000 12000000 700000
600000 2500000 10000000 600000
500000
Height

8000000
Height

Height

Height

2000000
400000 400000
1500000 6000000
300000
200000 1000000 4000000
200000
500000 2000000 100000
0
0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0 0 0
ug/mL 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04
ug/mL ug/mL ug/mL

p,p'-DDT ENDOSULFAN_SULFATO METOXICLORO MIREX


Y = -94415.8+3.98106e+007*X R^2 = 0.9979 W: Equal Y = -69493.2+2.31251e+007*X R^2 = 0.9943 W: Equal Y = -389318+1.30764e+008*X R^2 = 0.9965 W: Equal Y = -137491+6.39257e+007*X R^2 = 0.9921 W: Equal
1600000
5000000 2500000
1400000 800000
1200000 4000000 2000000

1000000 600000
Height

Height

Height

Height

3000000 1500000
800000
400000
600000 2000000 1000000
400000
200000 1000000 500000
200000
0 0 0 0
0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04
ug/mL ug/mL ug/mL ug/mL

293
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CORDERAS DE PELO
SUPLEMENTADAS CON CLORHIDRATO DE ZILPATEROL
EN CONDICIONES DE ESTRÉS CALORICO

Velázquez-Morales, J.V., Macias-Cruz, U., L., Álvarez-Valenzuela, F.D.,


Rodríguez-García, J., Torrentera-Olivera, N.G., Correa-Calderón, A. y L.
Avendaño-Reyes

Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California,


Boulevard Delta s/n, Ejido Nuevo León, Baja California, México, 21705

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue el evaluar la adición de Clorhidrato de Zilpaterol


en la dieta de finalización de corderas de pelo en el comportamiento productivo
en corral durante el verano. Veinte corderas cruzadas de razas Pelibuey con
Dorper o Kathadin se asignaron a dos tratamientos, el T1 (n=10, testigo), que
recibieron la dieta basal con 4.5% de su PV y T2 (n=10), dieta basal adicionada
con 10 mg/animal/d de Clorhidrato de Zilpaterol. Las corderas se alojaron en
corraletas individuales. Los parámetros evaluados fueron la ganancia diaria de
peso (GDP), peso final (PF), consumo de alimento (C), conversión alimenticia
(CA) y eficiencia alimenticia (EFA). No se encontraron diferencias (P>0.05) en
ninguno de los parámetros medidos. Se concluye que probablemente las
condiciones ambientales predominantes de altas temperaturas (THI>25)
evitaron que el beta agonista adrenérgico se expresara en los parámetros
productivos de las corderas de pelo.

INTRODUCCIÓN

México tiene un déficit respecto a la producción de carne ovina SAGARPA


(2005), menciona un consumo de 90,000 toneladas, de estas el 40% se
importa. La FAOSTAT (2007) ubica a México en el octavo lugar entre los
países importadores de carne de ovino a nivel mundial. Anaya et al. (2005)
hacen referencia a la necesidad de utilizar nuevas tecnologías como lo es el
uso de Clorhidrato de Zilpaterol (CZ), ingrediente activo del producto Zilmax
(Intervet México, México, D.F.) en dietas de finalización el cual ha sido utilizado
ampliamente en bovinos mostrando un impacto positivo en novillos de razas
productoras de carne (Avendaño-Reyes et al., 2006). La función de este
adrenérgico agonista beta es promover la síntesis proteica y la hipertrofia
celular a nivel de tejido muscular, por inhibición de la proteólisis a nivel de tejido
adiposo, motivando la lipólisis, generando una redirección del metabolismo
energético celular, lo que finalmente favorece la síntesis proteica (Mersmann,
1998). En ovinos de pelo, Salinas-Chavira et al. (2003) reportaron valores de
4.0 para eficiencia alimenticia (EFA), mejoría en GDP y consumo (C) de
materia seca en corderos Pelibuey, concluyendo que la adición de CZ favorece
el comportamiento en corral así como características de la canal. Sin embargo,
la información sobre CZ en ovinos es limitada y en ocasiones los resultados
son contrastantes. Por tanto, se planteó el presente estudio para evaluar
comportamiento productivo de corderas de pelo utilizando el CZ en dieta de
finalización bajo condiciones de estrés calórico.

294
MATERIALES Y METODOS

El experimento se realizó en la sala de crianza del ICA-UABC, ubicada en el


Valle de Mexicali, B.C. El clima de esta zona es seco y caliente con
temperaturas máximas en verano de 480C y mínimas durante invierno de 00C,
(García, 1987). Se usaron 20 corderas cruzadas de raza Pelibuey con Dorper o
Katahdin con peso inicial y edad promedio de 26.2 kg y 5 meses que se
asignaron aleatoriamente a uno de dos tratamientos en parejas bloqueadas por
peso: T1= Testigo (sin CZ; n=10) y T2= Tratados con CZ (10 mg/animal/d;
n=10). Se alojaron en corraletas individuales provistas de comedero y
bebedero, en un galerón con abanicos, uno por cada hilera de 10 corraletas
durante toda la prueba. El alimento se sirvió a las 07:00 y 15:00 h donde las
temperaturas fueron 31.30C y 38.6 0C y humedades de 61% y 34%
respectivamente. El CZ se sirvió antes de dar la ración de la mañana
asegurándose su consumo al servirse en 100 gr de trigo molido. La dieta se
formuló de 53.4% grano de trigo, 26.7% heno de alfalfa, 10.7% harina de soya,
5.34% paja de trigo, 3.19% melaza, 0.48% sal común en grano y 0.25% piedra
caliza de acuerdo a sus requerimientos nutricionales (NRC, 1985). El retiro del
CZ se realizó 72 h antes del sacrificio y el experimento duró 34 d, con 3 d de
adaptación previa a la prueba. Se estimó el Índice Temperatura-Humedad (ITH)
usando la fórmula propuesta por Marai et al. (2007). Las variables de
respuestas fueron ganancia diaria de peso (GDP), peso final (PF), consumo de
alimento (C), conversión alimenticia (CA) y eficiencia alimenticia (EFA). La
información se analizó con un diseño de bloques completos al azar con el
procedimiento PROC GLM del programa SAS (2004). Las medias se
compararon con pruebas de ―t‖ student usando un nivel de error de 5%.

RESULTADOS Y DISCUSION

Los resultados obtenidos en este estudio fueron similares entre los grupos
testigo y tratado, es decir, no se detectó ninguna diferencia significativa
(P>0.05; Cuadro 1) en las variables de respuesta PF, GDP, C, CA y EF.)
Anaya-Alvarado et al. (2005) reportaron conclusiones similares al trabajar con
machos Pelibuey por 75 d. Shackelford et al. (1992) adicionaron a la dieta de
ovinos Rambouillet el adrenérgico L-644,969 y observaron que los promedios
de peso final, ganancia diaria de peso y conversión alimenticia no presentaron
diferencias (P > 0.10) respecto al grupo testigo, lo cual contrasta con lo
publicado por Estrada-Angulo et al. (2008) y Aguilar-Soto (2008), donde la GDP
fue mayor en el grupo tratado con zilmax. El ITH estimado para determinar el
grado de estrés calórico durante el estudio resultó en valores de 29.25 a las
07:00 h y de 33.64 a las 15:00 h, ambos superiores a las 25.6 unidades
consideradas como estrés calórico extremo (Marai et al., 2007). Por lo tanto, es
muy probable que estos resultados en el comportamiento se deban a las
condiciones ambientales que causaron estrés calórico en las corderas, el cual
recae de manera importante en el consumo de alimento. Marai et al. (2008)
aseguran que la exposición de ovinos al estrés calórico provoca una serie de
cambios fisiológicos que incluyen una reducción en el consumo y eficiencia en
la utilización de los alimentos y pérdida de PV, ya que las altas temperaturas
estimulan los receptores térmicos, los cuales transmiten un impulso de
inhibición al centro del apetito ubicado en el hipotálamo, resultando así en una

295
baja en el consumo de alimento (Kamal, 1975), repercutiendo en baja GDP y
EF.

CONCLUSIONES

La adición de 10 mg/animal/d de Corhidrato de Zilpaterol en la dieta de


finalización durante 34 d con corderas de razas de pelo en condiciones de
estrés calórico, no mostró mejoría en los parámetros productivos en corral (PF,
GDP, C, CA y EF), ya que las condiciones climáticas adversas inhibieron el
consumo de alimento, por ende, la ganancia de peso y la eficiencia en su
utilización.

LITERATURA CITADA

Anaya-Alvarado, D.L., Guevara, M.G., Argudin, S.O., 2005. Comportamiento


productivo de ovinos engordados en corral utilizando clorhidrato de
zilpaterol en el alimento. XIX Reun. Asoc. Latinoamericana de Prod.
Animal. Tampico, Tamps, México. pp 324-326.

Avendaño-Reyes, L., V. Torres-Rodríguez, F. J. Meraz-Murillo, C. Pérez-


Linares, F. Figueroa-Saavedra, and P. H. Robinson. 2006. Effects of two
β-adrenergic agonists on finishing performance, carcass characteristics,
and meat quality of feedlot steers. J. Anim. Sci. 84:3259–3265.
.
Estrada-Angulo, A., Barrera-Serrano, A., Contreras, G., Obregón, J.F., Robles-
Estrada, J.C., Plascencia, A., Zinn, R.A. 2008. Influence of level of
zilpaterol chlorhydrate supplementation on growth performance and
carcass characteristics of feedlot lambs. Small Rumin. Res., 80: 107-110.

FAOSTAT, 2007. Organización de las Naciones Unidas Para la Agricultura y la


Alimentación. Principales países importadores de carne de ovino. 2007.
Disponible en: http://faostat.fao.org/site/291/default.aspx.

García E.1987. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppen.


Instituto de Geografía. Ed. UNAM, Ciudad Universitaria, México, D.F.

Marai I.F.M., El- Darawanya A.A., Fadiel A., M.A.M. Abdel-Hafez. 2007.
Physiological traits as affected by heat stress in sheep – A review. Small
Rumin. Res.,1-12.

Mersmann, H.J. 1998. Overview of the effects of ß-adrenergic receptor agonists


on animal growth including mechanisms of action. J. Anim. Sci. 76, 160–
172.

NRC, 1985. Nutrient requirement of sheep. (6th Rev. Ed.). National Academy
Press, Washington, DC.

SAGARPA, 2005. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,


Pesca y Alimentación: Estadísticas de ganadería. Disponible en:
http://www. sagarpa.gob.mx/ganaderia/

296
Salinas-Chavira, Ramírez, R.G., Domínguez-Muñoz, M., Palomo-Cruz, R.,
López-Acuña, V.H. 2004. Influence of Zilpaterol Hydrochloride on growth
and carcass characteristics of Pelibuey lambs. J. Appl. Anim. Res., 26:
13-16.

SAS INSTITUTE. SAS/STAT: User´s guide statistics released 9.12. Edition


Cary, N.C. SAS Institute, Inc, 2004.

Shackelford, S. D., J. W. Edwards, E. K. Smarr and J. W. Savell. 1992. Retail


cut yields of Rambouillet wether lambs fed the β-Adrenergic Agonist
L 644, 969. J. Anim. Sci. 70: 161-168.

Cuadro 1. Promedios de los parámetros productivos en corral de corderas


testigo y tratadas con CZ.

Variables Tratamientos
Testigo CZ Error Valor
Estánda de
r probab.
Peso inicial, Kg 25.96 25.88 0.09 0.6421
Peso final, kg 32.5 31.8 0.51 0.4537
Ganancia de peso, g/d 0.18 0.16 0.14 0.4030
Consumo de alimento, kg/d 1.20 1.16 0.03 0.4778
Conversión alimenticia 6.9 7.6 0.50 0.3118
Eficiencia alimenticia 0.15 0.14 0.01 0.5558

297
EFECTO DE LA RAZA DE LA MADRE, RAZA DEL PADRE Y LA DOSIS DE
PMSG SOBRE PARAMETROS REPRODUCTIVOS EN OVEJAS

EFFECT OF DAM BREED, SIRE BREED, AND PMSG DOSE ON


REPRODUCTIVE PARAMETERS IN EWES

Velázquez-Morales, J.V.1, U. Macías-Cruz1, J. Rodríguez-García1, L. Molina-


Ramírez2, F.D. Álvarez-Valenzuela1, A. Correa-Calderón1 y
L. Avendaño-Reyes1
1
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California
Boulevard Delta s/n, Ejido Nuevo León, Valle de Mexicali, 21705
2
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 41

RESUMEN

Con el objeto de evaluar el efecto de raza de la madre (Pelibuey y Romanov


con razas de pelo) y la raza del padre (Dorper y Pelibuey) en el
comportamiento reproductivo, se indujo el estro en 39 borregas con esponjas
intravaginales y dos dosis de PMSG (140 y 280 UI). Las variables medidas
fueron horas al estro (HE), prolificidad (P), fecundidad (Fc), fertilidad (Fr) y
longitud de la gestación (LG). Las ovejas cruzadas (30.3 h) tuvieron mayor
(P<0.05) HE que las ovejas de pelo (25.4 h). La dosis de PMSG no afectó
(P>0.05) ningún parámetro reproductivo. Las ovejas cargadas con machos Pb
tuvieron menor (P<0.05) P (1.82 vs. 2.33 cpp) y mayor (P<0.05) LG (150 vs.
147 d) que las ovejas expuestas a machos Dr. Se concluye que la dosis de
PMSG no tuvo ningún efecto en los parámetros reproductivos medidos y que
las ovejas cruzadas con machos Dr fueron más prolíficas.

INTRODUCCIÓN

Una herramienta para mejorar la eficiencia reproductiva es el uso de protocolos


de inducción del estro basados en progestágenos, como el acetato de
flurogestona (FGA), que estimula el desarrollo folicular y la gonadotropina
coriónica equina (PMSG), la cual induce fase lútea artificial (Wildeus, 2000;
Boscos et al., 2002). Uno de los principales problemas que existen en la
estimulación hormonal del celo es la variabilidad en el tiempo de respuesta y la
duración del celo ya que el conocer los tiempos fisiológicos permiten programar
la monta o la Inseminación Artificial en el momento de mayor fertilidad
(Hashemit et al., 2006). Es importante entender el comportamiento reproductivo
de la oveja Pelibuey en condiciones de verano del valle de Mexicali, ya que es
la raza ovina de mayor inventario en el estado de Baja California por su amplia
rusticidad (Avendaño-Reyes et al., 2004). Sin embargo, presenta
características reproductivas y productivas inferiores a otras especies (Álvarez
et al., 2001). Aunado a esto Pérez et al. (2006) afirma que la respuesta de las
ovejas de lana y pelo a tratamientos con gonadotropinas son diferentes ya que
las ovejas de pelo suelen tener una menor respuesta lo que deriva en una baja
fertilidad. Por tanto, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar parámetros

298
reproductivos en ovejas puras de pelo y cruzas de pelo con lana expuestas a
sementales Dr y Pb y a dos dosis de PMSG.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo se levo a cabo en la Posta Experimental Ovina Del CBTa


No. 41, ubicada en el Poblado Benito Juárez, Valle de Mexicali, B.C. El inicio
del experimento fue Julio del 2008 y tuvo una duración de 5 meses. La zona de
estudio presenta condiciones climáticas cálidas, con temperaturas máximas en
verano de 48º C y mínimas durante invierno de 0º C. La precipitación media
anual es de 80mm, (García, 1987). Se utilizaron 39 ovejas multíparas, las
cuales se mantuvieron en corrales separados bajo sombra con agua a libre
acceso y dieta a base de henos de alfalfa y sudán. La inducción de las
borregas fue con esponjas vaginales que contenían 20 mg de FGA durante 15
d y la aplicación de PMSG se realizó 48 h antes del retiro de las esponjas de
manera intramuscular en cantidades de 140 UI para el T1 (n = 20) y 280 UI
para el T2 (n = 19). El T1 se formó con 10 hembras Pb y 10 Romanov X Pb, y
el T2 con 10 hembras Pb más 9 hembras Romanov X Pb. De cada tratamiento
se tomó la mitad de cada cruza para realizar la monta controlada al siguiente
día del retiro de las esponjas con los sementales Dr y Pb durante 48 h. Se
registró el número de ovejas a estro, las HE y FR. Al término de la gestación se
registró su duración, fecundidad y prolificidad. Las variables se analizaron con
el procedimiento GLM (General Linear Models) del programa estadístico SAS
con un nivel de significancia del 5% (SAS, 2004).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El cuadro 1 se compone de los resultados donde se observa que el genotipo de


la hembra influyó en las HE, ya que las hembras Pb X Romanov presentaron
mayor duración (30.33±0.89 h) en relación a las Pb (25.5±0.89 h; P<0.05).
Quintero et al. (2008) reportaron HE similares (25.8 ± 0.93 h) para el mismo
tipo de ovejas y de igual manera señalan una tasa de fecundidad del 91 % con
la aplicación de 200 UI de PMSG. Las variables P, Fc, Fr y LG no fueron
afectadas, sin embargo, esta última variable fue modificada por la raza del
semental, ya que el Dr presentó una menor LG (147±0.41 d; P<0.05), dato
similar a lo publicado Cloete et al. (2000) y por ende fue mayor que Pb
(150±0.41 d), De igual manera, la P fue influenciada (P<0.05) por la raza del
semental, pues las hembras empadradas con Dr presentaron una P de
2.33±0.11 y las hembras Pb de 1.82±0.11 cpp. La aplicación de PMSG en UI
de 140 y de 280 no afectó a ninguna de las variables estudiadas (P>0.05), al
igual que las interacciones entre genotipo del semental, de la hembra y la dosis
de PMSG.

CONCLUSIONES

Se concluye que bajo las condiciones de verano del presente experimento, las
hembras de genotipo pelo x lana presentaron mayores horas a estro que los
genotipos Pb; asimismo, los sementales Dorper mostraron mayor prolificidad
que machos Katahdin. Por otro lado, no existió efecto por la dosis de PMSG en
los parámetros reproductivos medidos.

299
LIERATURA CITADA
Álvarez-Valenzuela FD, L Molina-Ramírez, L Avendaño-Reyes, JS Saucedo-
Quintero, A. Bañuelos, A Correa-Calderón. 2001. Características de
crecimiento de borrego Pelibuey y su cruza con Romanov en el Valle de
Mexicali, B.C. XI Reun. Intern. Prod. Carne y Leche en Climas Cálidos.

Alvarez-Valenzuela F.D., LR Avendaño, C Monroy, A Correa. 2006.


Respuestas reproductivas de ovejas Pelibuey a la sincronización del
estro en condiciones de estrés por calor. XVI Reunión Internacional
Sobre Producción de Carne y Leche en Climas Cálidos. 2006. Mexicali.
B.C., México.

Avendaño RL, VFD Álvarez, LR Molina, QJS Saucedo, CA Correa, ORS Véjar,
BJI Escobar. 2004. Engorda de borregos Pelibuey y sus cruzas con
Dorper y Katahdin bajo condiciones de estrés calórico; resultados
preliminares. XXVIII Congreso de Buiatría 2004. Morelia, Michoacán,
México.

Boscos CM, FC Samartzi, S Dellis, A Rogge, A Stefanakis, E Krambovitis.


2002. Use of progestagen-gonadotrophin treatments in estrus
synchronization of sheep. Theriogenology 58; 1261-1272.

Cloete SW, MA Snyman, MJ Herselman. 2000. Productive performance of


Dorper sheep. Small Rum. Res. 36:119-135.

García, E. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köeppen.


Editorial Universidad Autónoma de México, México, 1987. México, D.F.

Hashemi M, M Safdarian, M Kafi. 2006. Estrous response to synchronization of


estrus using different progesterone treatments outside the natural
breeding season in ewes. Small Rum. Res. 65:279–283

Pérez FC, AC Quezada, LE Jaramillo, RL Elizalde. 2006. Utilización de dos


dosis de gonadotropinas en ovejas de lana y pelo en el norte de
Chihuahua. XXX Congreso Buiatría., Veracruz, México.

Quintero EJA, UC Macías, CA Correa, LR Avendaño, MFA Lucero, RE


Cienfuegos, RA González. 2008. Efecto de la dosis de PMSG y tipo de
servicio sobre la eficiencia reproductiva en ovejas de pelo. XXXVI
Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal. Monterrey,
Nuevo León. México.

SAS, 2004. SAS/STAT, users guide software released 9.12. SAS Institute Inc.,
Cary, NC.

Vázquez AJF, HFM Loya, EJA Quintero, REG Cienfuegos, RA González. 2004.
Efecto de la dosis de PMSG y tiempo de aplicación sobre la
manifestación de estro y tasa de ovulación en ovejas de Pelo. XXXII

300
Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal. Monterrey,
N.L.

Wildeus S. 2000. Current concepts in synchronization of estrus: sheep and


goats. J. Anim. Sci. 77:1-14.

Cuadro 1. Efecto del genotipo de hembra y macho, y de dosis de PMSG sobre el


comportamiento reproductivo de ovejas.
Factores Horas a Ovejas en Prolificidad Fecundidad Fertilidad (%) Longitud
estro (h) estro (%) (n) (%) Gestación (d)

Raza de la Madre
Pelo 25.47±0.9a 100 (20/20)a 2.06±0.11a 163±16.9a 78.9 (15/19)a 150±0.41a
Pelo x Lana 30.33±0.9b 100 (19/19)a 2.00±0.11a 140±16.9a 65.0 (13/20)a 148±0.41a
Dosis PMSG
140 29.50±0.9 a 100 (20/20)a 1.86±0.11a 130±16.9a 70.0 (14/20)a 149±0.41a
280 26.35±0.9 a 100 (19/19)a 2.20±0.11a 174±16.9a 73.7 (14/19)a 148±0.41a
Raza del Padre
Dorper -- -- 2.33±0.11a 147±16.9a 63.2 (12/19)a 147±0.41a
Pelibuey -- -- 1.82±0.11b 155±16.9a 80.0 (16/20)a 150±0.41b
**P<0.01; *P<0.05; NS = No significativo

301
INSEMINACIÓN INTRAUTERINA POR MINILAPARATOMIA EN OVINOS DE
PELO UTILIZANDO SEMEN CONGELADO

5
Gonzalez Vizcarra V. M. *, Gutierrez C. C. Á, Montaño Gomez , M. F.

Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias

Universidad Autónoma de Baja California

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue desarroyo una nueva tecnica para la


inseminacion intrauterina en borregas, Se describe la inseminación intrauterina
por minilaparatomia en ovinos con semen congelado en pajuelas de 0,25 cc. El
semen ovinos fué congelado en el otoño, y utilizado en borregas en temporada
reproductiva y en anestro. Las borregas eran criollas y cruza en distintas
proporciones de raza Katadin, maduras y en buen estado de salud y condición
corporal de 3.5, fueron sometidas a un tratamiento de inducción y
sincronización de celos, consistente en esponjas vaginales con 60 mg. de
medroxiprogesterona por 14 días, y 400 UI de PMSG al retirar la esponja.
Fueron inseminadas 48 hs. después de retiradas las esponjas, sin detección de
celo. Las pajuelas fueron descongeladas en baño maría a 37 º C durante 1
minuto. Se depositó media pajuela en cada cuerno uterino. De un total de 24
borregas inseminadas, 12 nuliparas y 12 multiparas,17 de ellas (70.8%)
quedaron preñadas ( 8 y 9 respectivamente) y parieron, algunas de ellas con
mellizos, trillizos y una único otra con cuatrillizos, lo que demuestra la
viabilidad del procedimiento de inseminación.

INTRODUCCIÓN

La inseminación artificial en borregas es una herramienta que nos permite


realizar de una manera mas eficiente el manejo reproductivo del hato, sin
embargo existe la limitación de que en esta especie no se puede llevar a cabo
la inseminación artificial por vía transcervical debido a las condiciones
anatómicas del tracto reproductivo de la hembra. Las ovejas tienen un cervix
más largo y más complejo que el de otros rumiantes. Es aproximadamente de
12 centímetros de longitud y tiene 6 o 7 anillos tortuosos que hacen muy difícil
la introducción del instrumental para la inseminación y que puede resultar muy
traumática para la oveja, hay también un pliegue de tejido situado en la entrada
del cervix que hace que la entrada al primer anillo cervical sea especialmente
difícil. Cuando la inseminación artificial se lleva a cabo de esta manera se
traduce en tasas de preñez muy bajas que oscilan en un 14.4% (De Nava et al.,
2003). Estas bajas tasas de preñez han llevado a la necesidad de desarrollar
nuevas técnicas como lo son la inseminación artificial por laparoscopia y la
inseminación artificial por minilaparotomia con cánula abdominal, sin embargo,

5
Para comunicación con el autor : VVizcarra@uabc.mx

302
su uso esta limitado debido a los altos costos que implica la técnica, por la
especialización del equipo, el tiempo que se requiere para llevarla a cabo
además de las condiciones especiales de infraestructura requeridas. Por estas
limitaciones se propone el uso de una nueva técnica de inseminación artificial
por minilaparotomia simple e inyección seminal en útero.

MATERIALES Y MÉTODOS

Animales: Las borregas eran criollas y cruza en distintas proporciones de raza


Katadin, maduras y en buen estado de salud y condición corporal de 3.5.
Propiedad del Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias de la
Universidad Autónoma de Baja California ubicado en el Valle de Mexicali y
fueron inseminadas en el mes de abril del año 2008, semen utilizado fué
congelado por la Universidad de Yucatán 2007, En este caso se utilizó semen
de un reproductor de la raza Dorper blanco.

Tratamientos hormonales :Las borregas fueron sincronizadas con un


dispositivo intravaginal, esponja con 60 mg. de medroxiprogesterona (MAP),
que se colocó profundamente en el fondo de la vagina y allí permaneció
durante 14 días. cada borrega recibió 400 UI de PMSG vía intramuscular
(Novormon,Lab.Syntex) al serle retirada la esponja.

Inseminación :los animales se dietaron 12 horas antes de la inseminación,


una vez transcurrido este tiempo se condujeron a un corral de manejo, se
sujetan y tranquilizan con xilazina a razón de 0.2mg/kg administrada
intramuscularmente, se pasa al animal al cabrestillo o brete de sujeción en
posición supino, se depila, se embroca y se realiza la anestesia regional con
lidocaina, posteriormente se realiza la incisión 3 cm. por delante de la base de
la ubre hasta alcanzar cavidad abdominal, se localizan los cuernos uterinos y
se exteriorizan, en este momento se lleva a cabo la punción de los cuernos
uterinos y la inyección del semen previamente descongelado, se recoloca el
útero en cavidad abdominal, se sutura la pared muscular y piel, se desinfecta el
área con desinfectante tópico, se administra una sola dosis de antibiótico y
finalmente se regresan los animales a su corral de estar y se les ofrece agua y
alimento. El semen, congelado en pajuelas de 0,25 cc, fué descongelado en
baño maría a 37 º C durante 1 minuto. El número de espermatozoides vivos
que contenía cada pajuela era de 100 millones antes de la congelación. Antes
de ser utilizada, cada pajuela fué chequeada entre porta y cubre entibiados a
37 º C para comprobar la viabilidad y la motilidad de las células espermáticas.
Se utilizó una pajilla para cada borrega, descargando media unidad
inseminante en cada cuerno uterino uterino.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Pese a que no se realizó detección de celo, todas las borregas mostraron


signos evidentes de estar en estro. Los signos eran útero turgente y bien
irrigado. Fueron inseminadas 24 borregas cruzas en distintas proporciones de
raza katadin , en la posta ovina del instituto de investigaciones en ciencias

303
veterinarias, en el valle de Mexicali Baja California, en abril de 2008, de ellas 17
(70.8%) quedaron preñadas y parieron 38 crías viables, prolificidad general de
2.23 y de 2.0 y 2.5 para nulíparas y multíparas respectivamente y pesos de las
camadas independientemente del sexo de las crías de 4.35 y 6.19 kg,
(p=0.001)en ese mismo orden, la proporción de sexos general fue de 36.8% de
hembras y 63.15 % machos. El peso promedio al nacimiento de las hembras
fue de 2.3 kg, EE= 0.1818, P =0.39, y pesos máximos de 3.55 kg y mínimos de
1.39 kg, los machos alcanzaron pesos promedios de 2.39 kg con EE=0.1247,
p=0.25 con valores máximos de 3.75 kg y mínimos de 1.24 kg. De todos los
nacimientos murieron ocho, se presentaron un parto único y uno cuádruple (
5.8% en ambos casos) algunas de ellas con mellizos (70%) y trillizos
(17.6%).El procedimiento resulto ser efectivo ya que se lograron un total de 70
% de pariciones, las hembras inseminadas toleraron muy bien el
procedimiento, no se encontró signos de dolor o incomodidad , los animales
retornaron al consumo de agua y alimento inmediatamente posterior al
procedimiento, durante 72 hr posteriores al procedimiento los animales no
mostraron signo alguno de infección en las heridas practicadas y al ser
revisadas a los 43 días posteriores al procedimiento durante la maniobra de
ultrasonografia, no mostraron evidencias de adherencias y/o tejidos anormales
en la zona de incisión.

Para lograr aceptables resultados de preñez, el semen que ha sido


congelado y descongelado debe ser depositado en la luz del cuerno uterino.
Para ello se puede recurrir a la inseminación quirúrgica (Correa., et al 1994), a
la inseminación transcervical (Mareco 1993),ó a la practicada en esta
experiencia,la inseminación laparotomica. Con esta última técnica se puede
acceder en un par de minutos a la cavidad abdominal,y visualizar
perfectamente el aparato reproductor,e incluso chequear ovarios para ver si la
borrega ovuló. Es remarcable el hecho de que algunas borregas inseminadas
fuera de temporada reproductiva (noviembre), han parido trillizos, lo que hace
el programa más atractivo para el productor. El uso de PMSG al retirar la
esponja favorece las ovulaciones múltiples,como muestran Cameron et al .(
1991). Los resultados muestran que es posible inseminar borregas en cualquier
momento del año y, en consecuencia, lograr nacimientos y lactancias cuando
sea económicamente más conveniente. Este tipo de programas abre la
posibilidad de utilizar semen congelado de reproductores de gran calidad que
ya hay en el país ó de importar semen congelado del exterior y enriquecer la
genética ovina regional.

CONCLUSIONES

El diseño del instrumento para realizar la inseminación intrauterina fue


confeccionado de manera artesanal. No obstante del ello los resultados
obtenidos demuestran la posibilidad de obtener gestaciones mediante el uso de
esta técnica. Se demostró que el uso del instrumento equipado con una aguja
para realizar la punción intrauterina no genero lesiones del tracto reproductivo
de las hembras.

304
Observando los resultados obtenidos, se evidencio que el uso de una técnica
como la que se presenta debe ser implementada en campo con una muestra
representativa de animales, con el fin de corroborar el la eficiencia mediada
por el numero de gestaciones obtenidas y convertirla en una herramienta
valiosa para la reproducción de pequeños rumiantes cuando no se dispone de
los recursos monetarios necesarios para adquirir los implementos de
inseminación laparoscópica.

BIBLIOGRAFÍA

De Nava, G., M. Rodríguez, O. Irabuena, L. Fernández y S. Sterla. 2003.


Validación de Métodos Alternativos de Inseminación Artificial con Semen
Congelado en Lanares. Programa de Servicios Agropecuarios. P. 1-19.

Cameron,A.W 1991. PMSG may directly stimulate ovulation in female goats.


Anim Reprod.Science 25:233-239.

Correa,J.E. 1994.Fertilization rate in sheep unilaterally inseminated with frozen


semen. Small Ruminant Research, 13 99-101.

Mareco,G. 1993. Inseminación intrauterina transcervical de cabras. Vet. Arg.


Vol X , nº 97 ,.

305
EVALUACIÓN DE BIOSEL 1000® EN LA CRIANZA ARTIFICIAL DE
BECERRAS HOLSTEIN

EVALUATION OF BIOSEL 1000® IN ARTIFICIAL RAISING DAIRY CALVES


1
Yáñez, H. J. L. @, 2Vite, A. A., 2Roldan M. J. D., 1González H. M.,
1
Muñoz G. G. A. , y 2Díaz, C. D.

Institución
1
Cuerpo Académico Producción Pecuaria Sustentable-Universidad Autónoma
de Tlaxcala, 2Biotecap SA de CV

Dirección
@ Dirección: ExHacienda San Diego Xalpatlahuaya, Huamantla, Tlaxcala, CP
90513
Correo electrónico: joorgee@hotmail.com

RESUMEN

Se condujo un experimento para evaluar el efecto de Selenio en levadura,


levadura viva y MOS, en becerras Holstein bajo crianza artificial. Se usaron 20
becerras Holstein, con un peso de 38.07 ± 2.08 kg. Los tratamientos
consistieron en 1) Concentrado con 18% de PC; 2) Concentrado con 22% de
PC; 3) T1 + 5g de Biosel 1000® y 4) T1 + 5g de Biosel 1000®. Los primeros 2
días se alimentaron con calostro, a partir del día 3 hasta el 60 fue con leche
entera, 4 l por día, repartidos en 2 tomas de 2 l. El probiótico se adiciono al
calostro y posteriormente a la leche entera durante los primeros 60 días. Se
realizaron mediciones de peso, talla y consumo quincenalmente. No existieron
diferencias estadísticas (P>0.05) entre los tratamientos, sin embargo, la adición
de BIOSEL 1000® en los T3 y T4, genera una tendencia positiva sobre
ganancia diaria de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia e
incremento de altura, en un 5.7%, 5.7%, 4.7% y 1.1%, respectivamente y
redujo la incidencia de diarreas un 32.25%. El T con mejor comportamiento fue
el 4, lo cual se debe a la adición conjunta del Biosel 1000® y nivel de PC.

INTRODUCCIÓN

El uso de aditivos orgánicos en sistemas de crianza artificial con becerras


Holstein, en los últimos años ha tomado auge por su eficacia en prevenir
infecciones y reducir en el uso de antibióticos. Estos aditivos son adicionados
vía leche y/o alimento como es el caso de Selenio (Se) en Levadura (orgánico),
el cual mejora su desempeño, y reduce riesgo de toxicidad, respecto a fuentes
inorgánicas (Juniper et al., 2008; Ortman y Pherson, 1999), así mismo Se
favorece la respuesta del sistema inmune, vía activación de fagocitosis por
neutrófilos, incrementando producción de anticuerpos y proliferación de
linfocitos (Panousis et al., 2001), adicionalmente se debe considerar que la
mayoría de calostros son deficientes en Se (0.06 a 0.1ppm/Kg.), contra el
requerimiento que establece NRC, (2001) de 0.3 mg/Kg. Por otro lado la
adición de levaduras vivas Saccharomyces cerevisiae favorece el
establecimiento de bacterias fibrolíticas, acelera la maduración del rumen y

306
mejora la transición de la dieta líquida a sólida (Galvao et al., 2005), reduce la
incidencia de diarreas y mejora consumo de materia seca (Magalhaes et al.,
2008). Mientras que la adición de oligosacáridos (MOS) provenientes de la
pared celular de la levadura, ejercen una protección competitiva para bacterias
intestinales patógenas, actuando como antibióticos naturales (Heinrichs et al.,
2003), incrementando la cantidad de anticuerpos, y mejorando la salud
(Savage et al., 1996). El objetivo que se persigue, es evaluar el efecto conjunto
de Selenio en levadura, levadura viva y MOS, en becerras Holstein en crianza
artificial.

METODOLOGÍA

Se condujo un experimento con becerras nacidas entre Febrero-Abril de 2009,


en el Establo Benito Juárez, Huamantla, Tlaxcala. 20 becerras Holstein se
utilizaron, con diferencia de edad de 15d entre la primera y la ultima becerra,
con un peso promedio de 38.07 ± 2.08 Kg. Las becerras se alojaron de manera
individual en jaulas con piso de arena, de 1.3 x 2.3 m, provista con dos cubetas
una para el suministro de leche y posteriormente agua y la otra para el alimento
preiniciador. Las becerras se asignaron de manera aleatoria a un tratamiento
(T) al nacer, hasta completar 5 repeticiones por T. Los T consistieron en: T1)
Concentrado con 18% de PC; T2) Concentrado con 22% de PC; T3) T1 + 5g de
Biosel 1000® (Biotecap®, México, DF, México), y T4) T2 + 5g Biosel 1000, la
composición del concentrado y de Biosel 1000® se muestran en el Cuadro 1 y
2 respectivamente. La prueba inicio con el pesaje de las becerras al nacimiento
antes de tomar calostro, del cual se les suministro el 10% de su peso vivo en
las primeras 3 horas de vida, el suministro de éste continúo hasta los 2 días de
vida, a partir del tercer día se suministraron 4lt/día de leche entera, en dos
tomas (0800 y 1600hrs, respectivamente). La última semana solo se
suministraron 2 lt/día. El probiótico se adiciono directamente al calostro y
posteriormente en leche entera, por 60 días. La medición de peso y talla se
realizo semanalmente a la misma hora. El consumo de alimento preinciador fue
diariamente (ofrecido-rechazado). El experimento se realizó de acuerdo con un
diseño completamente al azar (Steel y Torrie, 1980) y los datos se analizaron
empleando el procedimiento GLM y la comparación de medias por la prueba de
Tukey y contrastes (SAS, 1998).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Tabla 1 se muestran los resultados de la adición del probiótico en la


crianza artificial de becerras sobre el comportamiento productivo en los
primeros 60 días de vida, como se observa en el Cuadro 3, no existen
diferencias estadísticas (P ˃ 0.05) entre los tratamientos, sin embargo la
adición de BIOSEL 1000® en los T3 y T4, genera una tendencia positiva sobre
ganancia diaria de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia e
incremento de altura, en un 5.7%, 5.7%, 4.7% y 1.1%, respectivamente y
redujo la incidencia de diarreas un 32.25%. El incremento numérico que se
observó en consumo de alimento, qué se traduce en mayor ganancia diaria de
peso en los T3 y T4, en parte se explica a la levadura viva contenida en Biosel
1000, la cual favorece la transición de la dieta líquida a sólida y acelera las
funciones del rumen y enzimáticas Galvao et al., (2005), resultados similares

307
reportan Magalhaes et al., (2008) al suplementar el 2% de levadura, del día 2 al
70, en el alimento preiniciador en becerras lactantes. La reducción de diarreas
que se observó de un 32.25% en los T3 y T4, implico un ahorro promedio de
$18.00 pesos por cada becerra en los 60 días de evaluación, bajo las
condiciones de éste experimento. Esta disminución de infecciones se relaciona
con una mejora del sistema inmune la cual esta vinculada al requerimiento
adecuado de Selenio desde las primeras horas de vida del recién nacido
(Panousis et al., 2001), y al tipo de fuente de éste mineral, en donde se
reportan mejores resultados con fuentes de Selenio en Levadura, en
comparación con el uso de fuentes inorgánicas (Juniper et al., 2008). Cabe
mencionar que el efecto positivo en reducción de diarreas en parte también se
explica por la función que ejercen los MOS al impedir que exista colonización
de bacterias patógenas en intestino delgado, evitando el daño provocado por
ellas, favoreciendo así el número de bacterias benéficas, lo cual brinda mayor
protección al tracto digestivo (Spring et al., 2000) .El nivel de proteína cruda
(PC) de 22% para los T1 y T3, contra 18% en los T2 y T4, no mejoro
significativamente (P ˃ 0.05) la variables medidas, sin embargo se observo una
tendencia favorable en los T que consumieron 22% contra 18% de PC, en
ganancia diaria de peso, conversión alimenticia y consumo de alimento de
1.5%, 13.8% y 5.7% respectivamente (Chester-Jones, 2006). La atribución de
los efectivos positivos en T3 y T4, difícilmente se explica por la acción
especifica de alguno de los tres componentes del probiotico Biosel 1000®, si no
a la acción conjunta entre ellos.

CONCLUSIÓN

La adición del probiótico, no tuvo efecto significativo (P ˃ 0.05) en las variables


medidas, pero si numéricamente en ganancia diaria de peso, consumo de
alimento, conversión alimenticia, e incremento de altura del orden y redujo la
incidencia de diarreas. La respuesta favorable en los T3y T4, se traduce en un
ahorro de $18.00 pesos por becerra en los 60 días de evaluación. El T con
mejor comportamiento fue el 4, lo cual se debe a la adición conjunta del
probiótico Biosel 1000® y nivel de PC.

BIBLIOGRAFÍA

Juniper, D.T., Phips, D.I., Givens, D.I., Jones A. K., Green, C. y Bertin, G. 2008.
Tolerance of ruminant animals to high dose in-feed administration of a
selenium-enriched yeast. J. Anim. Sci. 86:197-204

Chester-Jones, H. 2006. Research using standard diets for dairy heifers calves
results in very good performance to two months of age. Neil Broadwater,
Regional Extension Educator-Dairy, University of Minnesota.

Ortman, K., and B. Pherson. 1999. Effect of selenate as a feed supplement in


dairy cows in comparison to selenite and selenium yeast. J. Anim. Sci.
77:3365-3370.

308
Panousis, N., Roubies, H. Karatzias, S. Fryads, and Papasteriadis. 2001.
Effects of selenium and vitamin E on antibody production by dairy cows
vaccinated against Escherichia coli. Vet. Rec. 149: 643-646.

NRC. 2001. Nutrient Requirements of Dairy Cattle. 7th rev. ed. Nat‘l. Acad. Sci.

Galvao, K. N., J. E. P. Santos, A. Coscioni, M. Villaseñor, W. M. Sisho, and


A.C. B. Bergue. 2005. Effect of feeding live yeast products to calves with
failure of passive transfer on perfomance and patterns of antibiotic
resistance in fecal Escherichia coli. Reprod. Nutr. Dev. 45:427-440

Magalhaes V.J.a., Susca F., Lima F. S., Branco A. F., Yoon I., Santos J. E. P.
2008. Effect of feeding yeast cultura on ferfomance, health and
inmunocompetence of dairy calves. J. Dairy Sci. 91: 1497-1509.

Heinrichs A.J., Jones C. M. and Heinrichs B. S. 2003. Effects of mannan


oligosaccharides or antibiotics in neonatal diets on health on grow of
dairy calves. J. Dairy Sci. 86: 4064-4069.

Savage T. F., Cotter P. F. and Zakrzewska E. I. 1996. The effect of feedeing a


mannanoligosaccharide on inmmunoglobulinas, plasma IgA and bile IgA
of Wrolstad NW male turkeys. Poult. Sci. 75 (Suppl.):143. (Abstr.).

Spring, P., c. Wenk, K. A. Dawson, and K. E. Newman. 2000. The effects of


dietary mannanoligasacchrides on cecal parameters and the
concentration of enteric bacteria in the ceca of Salmonella-challenged
broiler chicks. Poult. Sci. 79:205-211.

309
Cuadro 1. Análisis garantizado, del alimento preiniciador

Nutriente Preiniciador con Preiniciador con


18%PC 22%PC
Proteína cruda (% en peso) 18 mínimo 22 mínimo
Grasa cruda (% en peso) 3.5 máximo 3.6 máximo
Fibra cruda (% en peso) 8.0 mínimo 7.8 mínimo
Cenizas (% en peso) 6.5 máximo 6.3 máximo
Humedad 12 máximo 12 máximo
E.L.N. 54 mínimo 56 mínimo

Cuadro 2. Análisis garantizado, cada 1000g de Biosel 1000®, contienen:

Componente Contenido
Concentrado de levaduras vivas 1x1010 mínimo
Saccharomyces cerevisiae (UFC/g).
Selenio en Levadura 400 ppm mínimo
Oligosacaridos ( % en peso) 30 mínimo
Proteína cruda (% en peso) 45 mínimo
Humedad (% en peso) 5 máximo

Cuadro 3. Efectos de la adición de BIOSEL 1000 sobre el comportamiento


productivo de becerras Holstein.

Tratamientos Contrastes
A B
*
T1 T2 T3 T4 EEM Valor de P
Peso al nacimiento, kg 35.74 37.52 38.40 40.74 1.231
Peso final, kg 60.04 60.26 62.94 64.66 1.276
GDP, g 59.44 59.63 62.30 63.98 1.258 0.721 0.181
Consumo diario, kg 0.81 0.68 0.87 0.71 0.500 0.176 0.654
Conversión alimenticia 2.00 1.81 2.20 1.80 0.133 0.314 0.745
Incremento de altura, cm 8.8 9.2 8.2 10.0 0.489 0.249 0.922
Prevalencia de diarreas 3.0 3.2 2.4 1.8 0.351 0.783 0.180
*
Error estándar de la media, n= 20
b, c
Medias en la misma línea y en el mismo experimento con diferente literal difieren
estadísticamente (P < 0.05).
Contraste A= 18 vs 20% de PC
Contraste B= Sin probiótico vs Probiótico

310

También podría gustarte