Está en la página 1de 50

CURSO DE

ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA
CODIGO 102022

SIGUIENTE
INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

GRUPO N°:

ESTUDIANTE (Apellidos y Nombres)

Juan Camilo Mendoza Maldonado

Falta registrar los integrantes del equipo

Falta registrar los integrantes del equipo

Falta registrar los integrantes del equipo

Falta registrar los integrantes del equipo

INICIO
QUIPO DE TRABAJO

102022_118

IDENTIFICACIÓN (C.C.)

1082854925

SIGUIENTE
ENERGIA INTEGRAL ANDINA S.A Información
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE
NIT.860533206 - 8
Financiera
Expresada en
millones de Cálculos para Cálculos para
ESTADO DE RESULTADOS pesos análisis vertical análisis horizontal
Año 1 Año 2 Año 1 Año 2 V. Absoluta V. Relativa
(+) OPERACIONALES $ 1,970 $ 2,075 100.00% 100.00% $ 105 5.33%
(-) COSTO DE VENTAS Y DE PRESTACION DE SERVICIOS / COSTO DE PRODUCCIÓN $ 1,000 $ 992 50.76% 47.81% -$ 8 -0.80%
(=) UTILIDAD BRUTA $ 970 $ 1,083 49.24% 52.19% $ 113 11.65%
(-) OPERACIONALES DE ADMINISTRACION $ 502 $ 498 25.48% 24.00% -$ 4 -0.80%
(-) OPERACIONALES DE VENTAS $ 320 $ 350 16.24% 16.87% $ 30 9.38%
(=) EBITDA $ 148 $ 235 7.51% 11.33% $ 87 58.78%
(-) DEPRECIACIONES $ 200 $ 210 10.15% 10.12% $ 10 5.00%
(-) AMORTIZACIONES $ - $ - 0.00% 0.00% $ -
(=) UTILIDAD OPERACIONAL -$ 52 $ 25 -2.64% 1.20% $ 77 -148.08%
(+) GASTOS NO OPERACIONALES $ 390 $ 450 19.80% 21.69% $ 60 15.38%
(=) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS -$ 442 -$ 425 -22.44% -20.48% $ 17 -3.85%
(-) IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS -$ 164 -$ 157 -8.30% -7.58% $ 6 -3.85%
(=) UTILIDAD DESPUÉS DE IMPUESTOS -$ 278 -$ 268 -14.14% -12.90% $ 11 -3.85%
(-) RESERVAS -$ 28 -$ 27 -1.41% -1.29% $ 1 -3.85%
(=) UTILIDAD DEL EJERCICIO -$ 251 -$ 241 -12.72% -11.61% $ 10 -3.85%

Información
Financiera
Expresada en
ENERGIA INTEGRAL ANDINA S.A millones de Cálculos para Cálculos para
NIT.860533206 - 8
pesos análisis vertical análisis horizontal
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Año 1 Año 2 Año 1 Año 2 V. Absoluta V. Relativa
ACTIVO CORRIENTE $ 2,363 $ 2,293 60.71% 59.74% -$ 70 -2.96%
DISPONIBLE $ 250 $ 373 6.42% 9.72% $ 123 49.20%
INVERSIONES CORTO PLAZO $ 200 $ 100 5.14% 2.61% -$ 100 -50.00%
DEUDORES $ 400 $ 400 10.28% 10.42% $ - 0.00%
CLIENTES $ 300 $ 280 7.71% 7.30% -$ 20 -6.67%
OTROS $ 100 $ 120 2.57% 3.13% $ 20 20.00%
INVENTARIOS $ 1,113 $ 1,020 28.60% 26.58% -$ 93 -8.36%
ACTIVO NO CORRIENTE $ 1,529 $ 1,545 39.29% 40.26% $ 16 1.05%
INVERSIONES LARGO PLAZO $ 250 $ 350 6.42% 9.12% $ 100 40.00%
PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO $ 954 $ 875 24.51% 22.80% -$ 79 -8.28%
INTANGIBLES $ 200 $ 187 5.14% 4.87% -$ 13 -6.50%
DIFERIDOS $ 80 $ 56 2.06% 1.46% -$ 24 -30.00%
OTROS ACTIVOS $ 45 $ 77 1.16% 2.01% $ 32 71.11%
TOTAL ACTIVO $ 3,892 $ 3,838 100.00% 100.00% -$ 54 -1.39%
PASIVO CORRIENTE $ 2,766 $ 2,992 71.08% 77.95% $ 225 8.14%
OBLIGACIONES FINANCIERAS CORTO PLAZO $ 520 $ 778 13.36% 20.27% $ 258 49.62%
PROVEEDORES $ 1,240 $ 1,260 31.86% 32.83% $ 20 1.61%
CUENTAS POR PAGAR $ 750 $ 681 19.27% 17.74% -$ 69 -9.20%
IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS -$ 164 -$ 157 -4.20% -4.10% $ 6 -3.85%
BENEFICIOS A EMPLEADOS $ 420 $ 430 10.79% 11.20% $ 10 2.38%
PASIVO NO CORRIENTE $ 564 $ 302 14.49% 7.87% -$ 262 -46.45%
OBLIGACIONES FINANCIERAS LARGO PLAZO $ 564 $ 302 14.49% 7.87% -$ 262 -46.45%
TOTAL PASIVO $ 3,330 $ 3,294 85.57% 85.82% -$ 37 -1.10%
PATRIMONIO $ 562 $ 544 14.43% 14.18% -$ 17 -3.05%
CAPITAL SOCIAL $ 840 $ 840 21.58% 21.89% $ - 0.00%
RESERVAS -$ 28 -$ 55 -0.72% -1.42% -$ 27 96.15%
RESULTADOS DEL EJERCICIO -$ 251 -$ 241 -6.44% -6.28% $ 10 -3.85%
RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES $ - $ - 0.00% 0.00% $ -
TOTAL PATRIMONIO $ 562 $ 544 14.43% 14.18% -$ 17 -3.05%
TOTAL PASIVO MÁS PATRIMONIO $ 3,892 $ 3,838 100.00% 100.00% -$ 54 -1.38%
- 0
DATOS ADICIONALES
COSTO DE LA DEUDA 13.09% 13.09% 0.00% 0.00% $ - 0.00%
PASIVO FINANCIERO 1,084 1,080 27.85% 28.14% -$ 4 -0.37%
PATRIMONIO 562 544 14.43% 14.18% -$ 17 -3.05%
TOTAL FUENTES DE FINANCIACIÓN CON COSTO 1,646 1,624 42.28% 42.32% -$ 21 -1.28%

PASIVO FINANCIERO 65.88% 66.49% 0.02% 0.02% $ 0 0.93%


PATRIMONIO 34.12% 33.51% 0.01% 0.01% -$ 0 -1.79%
TOTAL FUENTES DE FINANCIACIÓN CON COSTO 100% 100% 0.03% 0.03% $ - 0.00%

COSTO DE LA DEUDA PONDERADO 8.63% 8.71% 0.00% 0.00% $ 0 0.93%


COSTO DE LA DEUDA DESPUÉS DE IMPUESTOS (Kdt) 5.78% 5.83% 0.00% 0.00% $ 0 0.93%

COSTO DEL PATRIMONIO (Ke)


datos requeridos:
KL Tasa libre de riesgo 7% 7% 0.00% 0.00% $ - 0.00%
KM Tasa del mercado 16.00% 16.00% 0.00% 0.00% $ - 0.00%
Bu Beta operativa 0.70 0.70 0.02% 0.02% $ - 0.00%
BL Beta apalancada 1.6054 1.6304 0.04% 0.04% $ 0 1.56%
Ke Costo del patrimonio 21.45% 21.67% 0.01% 0.01% $ 0 1.05%
COSTOS Y GASTOS FIJOS 235 334 6.04% 8.70% $ 99 42.13%
COSTOS Y GASTOS VARIABLES 1,700 1,600 43.68% 41.69% -$ 100 -5.88%
MONTO $ 545.00
TASA 12.09% 11.47% 0.96% INICIO ANTERIOR
PLAZO 36

N° CF I K S
0 $ 545.00
1 $ 17.96 $ 5.21 $ 12.75 $ 532.25
2 $ 17.96 $ 5.09 $ 12.88 $ 519.37
3 $ 17.96 $ 4.96 $ 13.00 $ 506.37
4 $ 17.96 $ 4.84 $ 13.12 $ 493.24
5 $ 17.96 $ 4.71 $ 13.25 $ 480.00
6 $ 17.96 $ 4.59 $ 13.38 $ 466.62
7 $ 17.96 $ 4.46 $ 13.50 $ 453.12
8 $ 17.96 $ 4.33 $ 13.63 $ 439.48
9 $ 17.96 $ 4.20 $ 13.76 $ 425.72
10 $ 17.96 $ 4.07 $ 13.89 $ 411.82
11 $ 17.96 $ 3.94 $ 14.03 $ 397.80
12 $ 17.96 $ 3.80 $ 14.16 $ 383.63
$ 54.20 $ 161.37
13 $ 17.96 $ 3.67 $ 14.30 $ 369.34
14 $ 17.96 $ 3.53 $ 14.43 $ 354.90
15 $ 17.96 $ 3.39 $ 14.57 $ 340.33
16 $ 17.96 $ 3.25 $ 14.71 $ 325.62
17 $ 17.96 $ 3.11 $ 14.85 $ 310.77
18 $ 17.96 $ 2.97 $ 14.99 $ 295.77
19 $ 17.96 $ 2.83 $ 15.14 $ 280.64
20 $ 17.96 $ 2.68 $ 15.28 $ 265.36
21 $ 17.96 $ 2.54 $ 15.43 $ 249.93
22 $ 17.96 $ 2.39 $ 15.58 $ 234.35
23 $ 17.96 $ 2.24 $ 15.72 $ 218.63
24 $ 17.96 $ 2.09 $ 15.87 $ 202.75 $ 180.88
$ 34.69 $ 180.88
25 $ 17.96 $ 1.94 $ 16.03 $ 186.73
26 $ 17.96 $ 1.78 $ 16.18 $ 170.55
27 $ 17.96 $ 1.63 $ 16.33 $ 154.21
28 $ 17.96 $ 1.47 $ 16.49 $ 137.72
29 $ 17.96 $ 1.32 $ 16.65 $ 121.08 $ 383.63
30 $ 17.96 $ 1.16 $ 16.81 $ 104.27
31 $ 17.96 $ 1.00 $ 16.97 $ 87.30
32 $ 17.96 $ 0.83 $ 17.13 $ 70.17
33 $ 17.96 $ 0.67 $ 17.29 $ 52.88
34 $ 17.96 $ 0.51 $ 17.46 $ 35.42
35 $ 17.96 $ 0.34 $ 17.63 $ 17.79
36 $ 17.96 $ 0.17 $ 17.79 $ 0.00 $ 202.75
$ 12.82 $ 202.75
ANTERIOR SIGUIENTE
Ejemplo
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO
NOMBRE DEL INDICADOR

CONTRIBUCION MARGINAL

COSTO DEL PATRIMONIO

PATRIMONIO

COSTO PONDERADO DE CAPITAL

PASIVO FINACIERO DE CORTO PLAZO

COSTO DE LA DEUDA A CORTO PLAZO

ABONO A CAPITAL E INTERESES DE LA DEUDA

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO

RAZON DE TESORERIA

PASIVO FINANCIERO

COSTO DE LA DEUDA DESPUES DE IMPUESTOS

IMPUESTO DE RENTA

PASIVO FINANCIERO A LARGO PLAZO

COSTO DE LA DEUDA A LARGO PLAZO

VALOR ECONOMICO AGREGADO

FLUJO DE CAJA PARA LOS PROPIETARIOS

UTILIDAD OPERATIVA DESPUES DE IMPUESTOS

PASIVO OPERACIONAL

ACTIVOS OPERACIONALES NETOS

RENTABILIDAD DE LOS ACTIVOS OPERACIONALES NETOS


CAPITAL DE TRABAJO

CUENTAS POR COBRAR

CICLO DE CONVERSIÓN DEL EFECTIVO

PROVEEDORES

FLUJO DE CAJA BRUTO

FLUJO DE CAJA LIBRE

MARGEN BRUTO

ACTIVOS FIJOS

COSTO DE VENTAS

RENTABILIDAD OPERATIVA

PUNTO DE EQUILIBRIO

INGRESOS OPERACIONALES

INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS

PRODUCTIVIDAD DE LOS ACTIVOS OPERACIONALES

MARGEN EBITDA

GASTOS OPERACIONALES

GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACIÓN

GASTOS OPERACIONALES DE VENTAS

DEPRECIACIONES

MARGEN OPERACIONAL

OTROS GASTOS OPERACIONALES

AMORTIZACIONES

RENTABILIDAD SOBRE EL PATRIMONIO


ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO
FORMULA

Ingresos operacionales-costos y gastos variables


IENTO
DESCRIPCIÓN SIGUIENTE

ANTERIOR SIGUIENTE

Es considerado tambien como el exceso de ingresos, con


respecto a los costos variables, exceso que debe cubrir los
costos fijos y la utilidad o ganancia

INICIO
SIGUIENTE

SIGUIENTE

INICIO
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE Ke P
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
21.4% 21.7% 0.2% 1.1% 812 785 - 27 -3.3%
174.2 170.2 -397% -2.3% 42.8% 42.1% -0.7% -1.7%

WACC PF CP Kd CP K/I CP Servicio de la deuda


Año 1 Año 2 V. ABS V. REL | Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
27.2% 27.5% 0.3% 1.0% 520 778 258 50% 13.1% 13.1% 0.0% 0.0% K 161.4 180.9 19.5 12% 215.6 215.6 - 0%
- 1,671 447 211809% -126.7% PF NE 13% 20% 7% 52% GF 390 450 60 0 I 54.2 34.7 - 19.5 -36% %IO 10.9% 10.4% - 0 -5%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
1,084 1,080 - 4 0% PF LP
57% 58% 1% 1% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
Kdt 564 302 - 262 -46%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Decisiones financiación NE 14% 8% -7% -46%
5.8% 5.8% 0.1% 0.9%
EVA GF 390 450 6000.0% 15.4%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
$ 1,636.5 - 430.0 -206649.7% -126.3% Tx
% 42.0% -11.2% -53% -126.6% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
-164 - 157 6 -4%
TEA Tx -8.3% -7.6% 0.7% -8.7%
FCP
UODI Año 1 Año 2 V. ABS
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL - 421 133 554
- 35 17 51.59 -148%
-0.0177 1% 0.03 -146%

RONA PO PROVEEDORES
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
0.6% 1.0% 0.00 82% 2,246 2,214 - 32.71 -1% 1,240 1,260 20.00 2% DISPONIBLE
- 35 17 51.59 -148% 58% 58% - 0.00 0% 75% 75% 0.01 1% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
453 días 464 días -913 días -736 días 250 373 123.00 49%
AON 15% 22% 0.07 48%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
- 6,138 1,624 ### -126% KTO CXC CCE
-158% 42% 2.00 -127% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
1,663 1,673 10 34% 300 280 - 20.00 -7% 09 días -39 días 5086 días 283 días
43% 44% 0.01 2% 18% 17% - 0.01 -7% NA FCL
AO 0.84416 81% - 0.04 -4% 56 días 49 días -70 días -457 días Año 1 Año 2 V. ABS
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL INVENTARIOS - 205 348 554
3,892 3,838 - 54 -1% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Partic. sobre el disponible NA 93% NA
NE 86% 86% 68% 79% 1,113 1,020 - 93.00 -8%
PAO AF 67% 61% - 0.06 -9%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL 406 días 375 días 4243 días 04 días
0.51 0.54 0.03 7% 954 875 - 79.00 -8%
198% 185% - 0.13 -6% 25% 23% - 0.02 -7%
FCB KTNO
IO Decisiones Inversión MC Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL 165 227 6159.0% 37% - 583 - 43 541
1,970 2,075 105 5% 13.7% 22.9% 9.2% 67% %IO 8% 11% 3% 30% KTNO - 583 - 541 43
RO MB NA NA MC $ 270 475 205 76%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
4% 6% -161% -4237% 49% 52% 3% 6% CV
UE 148 235 87 59% UB 970 1,083 113 12% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
1,000 992 - 8 -1% ME PEO
51% 48% -3% -6% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
8% 11% 4% 51% 1,715 1,459 - 256 -15%
GOA UE 148 235 87 59% 87% 70% -17% -19%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
502 498 - 4 -1% INICIO
MO GO 25% 24% -1% -6%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL PET
-2.64% 1.2% 3.8% -146% 822 848 26 3% GOV Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
UO - 52 25 77 -148% 42% 41% -1% -2% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL 1,913 1,118 - 795 -42%
320 350 30 9% 97% 54% -43% -45%
16.2% 16.9% 0.6% 3.8%

D
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
OGO 200 210 10 5%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL 21% 24% 3% 14%
200 210 10 5%
10% 10% 0% 0% A
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
- - - NA
0% 0% 0% NA

INICIO ANTERIOR SIGUIENTE


FCP
V. ABS V. REL
554 -132%
NA

FCL
V. ABS V. REL
554 -270%
NA NA

KTNO AF
V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
541 -93% AF 954 - 79 - 1,033 -108%
43 -7% %FCB 578% -35% - 6 -106%

INICIO ANTERIOR SIGUIENTE


INICIO ANTERIOR SIGUIENTE

Indicadores utilizados en el
Hallazgos del Diagnóstico diagnóstico que sustentan el
hallazgo

RONA, se debe realizar la


disminución de la rentabilidad de RONA = Rentabilidad sobre los
1
los activos operacionales netos activos operaconales netos.
para el año 2015.
PAO, debemos bajar la
PAI = Productibilidad de los activos
2 productividad de los activos operacionales
operacionales año 2015

MB, se debe realizar una


3 disminución del margen bruto de Margen bruto de utilidad
utilidad del año 2015
4

5
P L A N D E

Objetivo Estratégico Propuesto

Maximizar el RONA
Minimizar el PAO

Incrementar el margen bruto de


utilidad
P L A N D E M E J O R A M I

Acciones a tomar para la maximización del


valor de la empresa

Realizar alianzas con proveedores para incentivar el consumo de


los productos a traves de promociones.

Abrir nuevas campos de ventas

Realizar campañas de mercadeo intensas que permitan atraer


nuevos clinentes
Analizar el inventario y minimizar un poco las compras, con el fin
de rotar menos el inventario y tener el stock necesario.

Analizar si el personal que se tiene es necesarios o si hay


posibilidad de disminuirlo, eliminando tareas inncesarias, horas
extras.

Buscar financieamiento menos costoso y asi minimizar el costo de


adquisicion
D E M E J O R A M I E N T O

Indicador del logro de la acción Meta

(rotación actual - rotación anterior) >1 Rotación en veces = 7

indicadores de nuevas zonas abiertas 10%

indicadores de campañas realizadas 9%


(rotación actual - rotación anterior) <1 Rotación en veces = 5

(rotación actual - rotación anterior) >1 10%

Margen Bruto: 22,46 Mrgen Bruto: 24,7%


Breve descripción de las acciones de mejoramiento que permita
evidenciar su pertinencia con la maximización del valor de la
empresa

Disminuir la rentabilidad de los activos operacionales, para que los inventarios de un año a otro
no sean tan distintos en este sentido.

Al expandirnos en nuevas zonas de ventas los productos llegaran a mas clientes y por lo tanto
las ventas se incrementaran

Al realizar campañas publicitarias se mejorara la recordacion de la marca, la fidelizacion y se


incrementaran las ventas
Disminuir los inventarios hace que tengamos menos producto y no se van a incrementar las
compras, por lo tanto para no tener tanta productividad.

Disminuir los gastos laborales, de mano de obra, y asi poder incrementr el margen bruto de
utilidad

Negociar con los proveedores para minimizar ostos y si minimizar costos de adquision y
conseguir aliados para promocionar su marca y vender mas
Observaciones
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE
Ke
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
- NA

WACC
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
- NA

Kdt
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
EVA - NA
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
- NA

UODI
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
0% NA

RONA
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
0% NA

AON
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
0% NA
INICIO ANTERIOR

INFORME DEL DIAGNÓSTICO FINANCIERO


BIBLIOGRAFÍA
ANTERIOR SIGUIENTE

ANCIERO
INICIO ANTERIOR

INFORME DE LA EVALUACIÓN FINANCIERA A TRAVES DEL E


BIBLIOGRAFÍA
ANTERIOR SIGUIENTE

A TRAVES DEL EVA


INICIO

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ESTUDIANTE: Juan Camilo Mendoza Maldonado

Unos de los aspecto de mejoras es considerar un convenio de compra con los proveedores. Por cada pedido superior
cantidad de productos/pesos, hay un descuento sobre el total o bien un descuento por pronto pago lo cual seria util p
costo de venta del producto.

ESTUDIANTE:

ESTUDIANTE:

ESTUDIANTE:

ESTUDIANTE:

BIBLIOGRAFÍA
INICIO
ANTERIOR

CIONES

es. Por cada pedido superior a determinada


onto pago lo cual seria util para disminuir el
ANTERIOR

También podría gustarte