Está en la página 1de 11

Modelamiento de estructuras en SAP 2000

Juan David Guevara Valdivieso. Cod. 172349

Jesus David Marquez Montejo


Ing. Civil

Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña


Facultad de Ingenieria Civil
Analisis estructural 1
Ocaña
2016
 Ejercicio Nº1

Se ejecuta el programa de análisis estructural (SAP 2000)

Seleccionamos el comando “file” y nos vamos a la primera opción “new model”

Se abrirá la siguiente ventana, Seleccionamos la primera opción “blank”


Presionamos “Clic Derecho” y seleccionamos “Edid Grind Data” en cualquiera de las
dos ventanas

Seleccionamos la tercera opción “Modify Show Sistem” en donde modificaremos y


ajustaremos las longitudes de la estructura a la Viga del Ejercicio

Nos aparecerá la siguiente ventana:


1

Antes de digitar las distancias es necesario establecer las unidades en las que
trabajaremos el ejercicio, esto lo podemos realizar seleccionando la opción que
corresponde en la casilla seleccionada, posteriormente digitamos las distancia
correspondientes a nuestra viga.

Tomando el origen en A como 0, se comienzan a medir a partir de allí las demás


distancias, es necesario cambiar las opciones “line Type” “visibility”, “bubble loc”
por “primary” “show” y “end” respectivamente; seleccionando la casilla y
presionando la tecla “espacio” una sola vez en cada casilla.

Para modelar nuestra viga utilizamos el comando “cable” lo seleccionamos y


comenzamos a trazar los tramos que pertenecen a nuestra estructura dando “clic” en el
puno inicial y el punto final de cada elemento
3

Procedemos a ubicar los apoyos, para ello seleccionamos con un “clic” los nodos en
donde se ubican los apoyos, buscamos en la barra de herramientas el comando
“Assign” le damos a la primera opcion en donde se desplegaran las siguientes
opciones, Seleccionamos “Restraints” o restricciones. Y se nos abrirá una ventana en
donde deberemos seleccionar el tipo de apoyo, para este caso una articulación y un
patín
4

Procedemos a asignar las cargas, inicialmente vamos a asignar la carga distribuida,


seleccionamos el tramo de la viga y nos vamos a la barra de herramientas y
seleccionamos el comando “assign” luego “frame loads” y del menú desplegable que
se abre, seleccionamos “distributed”

Establecemos las distancias en la que se encuentra la carga distribuida

Ahora asignamso la carga puntual, para esto seleccionamos el nodo en la que se


encuentra ubicado la carga nos vamos al comando “Assign” y seguimos los pasos que
se ven en la siguiente imagen:
Se nos desplegara la siguiente ventana en la cual digiramos la carga en la direccion que
corresponde

Asignando las fuerzas ya podemos analizar como se comporta la estructura ante las
cargas aplicadas, para esto nos vamos al comando “analize” y seleccionamos la primera
opcion
Volvemos a comando “analize” y buscamos la opcion “Run Analysis” nos aparece el
siguiente cuandro

Seleccionamos la carga modal y cambiamos su estado de accion a “Do not run” luego
presionamos el cuadro “run nov” y el programa nos pedira guardar el archivo, luego
podremos observar como se comporta la Viga

Para poder ver nos vamos a “Dizplay” buscamos la opcion “/Show Tables” y
seleccionamos la siguient opcion en la ventana que se genera.
Las reacciones son las siguientes

Ay= 8.04

By= 6.698

Cy=2.254

My=1.983

Diagrama de cortante

Para poder observar al diagrama de cortante nos vamos a comando “display” y


buscamos la opcion “Show Forces/stresses” y en el menu que se despliega buscamos
“frames/cables”
Se desplegara la siguiente ventana

Seleccionamos la opcion “shear 2-2” y presionamos “OK”

Diagrama de cortante
Para el diagrama de momento realizamos el procedmiento anterior pero con la siguiente
diferencia

Seleccionamos la opcion “momento 3-3”

Diagrama de momento flector.

También podría gustarte