Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

TOPOGRAFIA GENERAL

INTEGRANTES:

Mishel Carriòn Blacio


Yuleisy Narváez Torres

CICLO:
Quinto “A”

PROFESOR:
Ing. Civ. Edward Duarte Idrovo

MACHALA-EL ORO- ECUADOR


1. INTRODUCCIÓN

Las primeras referencias por escrito sobre el uso de la topografía se remontan a la época
del imperio egipcio, hacia el 1.400 a.C., donde fue utilizada para determinar linderos
entre propiedades en los valles fértiles del Nilo. (HERRERO GIL 1995)
La topografía es de gran importancia ya que es una ciencia aplicada que se encarga de
determinar las posiciones relativas o absolutas de los puntos sobre la Tierra.
Además, la topografía está en estrecha relación con la geodesia y la cartografía. La
primera se encarga de determinar la forma y dimensiones de la Tierra, y la segunda de
la representación gráfica, sobre una carta, mapa o un plano, de una parte de la Tierra o
de toda ella. (GRUBE, 1972).
Los límites del campo topográfico pueden ser medidos directamente con brùjula o
teodolito, o en forma indirecta por medio de la mediciòn de distancias horizontales.

2. OBJETIVO
 Obtener conocimiento básico y límites de estudio de la topografía mediante
revisión de literatura científica actualizada.
 Conocer la relación existente entre la topografía y la agricultura.
3. REVISION LITERARIA

3.1. UNIDAD I: NOCIONES GENERALES DE TOPOGRAFIA


3.1.1. DEFINICION
Se define la topografía (del griego: topos, lugar y graphein, describir) como la ciencia
que trata de los principios y métodos empleados para determinar las posiciones relativas
de los puntos de la superficie terrestre, por medio de medidas, y usando los tres
elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación. O
una distancia, una dirección y una elevación.[ CITATION Gar03 \l 3082 ]
Es una ciencia aplicada que se encarga de determinar las posiciones relativas o
absolutas de los puntos sobre la Tierra, así como la representación en un plano de una
porción (limitada) de la superficie terrestre; es decir, estudia los métodos y
procedimientos para hacer mediciones sobre el terreno y su representación gráfica o
analítica a una escala determinada. También ejecuta replanteos (trazos) sobre el terreno
para la realización de diversas obras de ingeniería, a partir de las condiciones del
proyecto establecidas sobre un plano. Asimismo, realiza trabajos de deslinde, división
de tierras (agrodesia), catastro rural y urbano, así como levantamientos y trazos en
trabajos subterráneas.[ CITATION Dan14 \l 3082 ]
3.1.2. APLICACIONES DE LA TOPOGRAFIA
 Levantamientos de terreno en general
 Localización, proyecto, trazo y construcción de vías de comunicación
 Topografía de minas
 Levantamientos catastrales
 Topografía urbana
 Topografía hidráulica
 Topografía fotogramétrica

3.1.3. DIVISION BASICA


Divisiòn de la
Topografìa

Topologìa Topometrìa Planografìa


Establece los Es la representacion
Estudia las leyes que metodos grafica de los
rigen la forma del geometricos de resultados y
terreno. medida. constituye el dibujo
topografico

Estudia los
instrumentos y Determina las Comprende los
Planimetria

métodos para alturas de los


Agrimensura

procedimientos
Altimetria

proyectar sobre diferentes puntos empleados para


una superficie del terreno con medir la
plana respecto a una superficie de los
horizontal, la superficie de terrenos y
exacta posición referencia, fraccionarlos.
de los puntos generalmente
más correspondiente al
importantes del nivel medio del
terreno y mar.
construir de esa
manera una
figura similar
al mismo. 
3.1.4. ELEMENTOS
Los elementos se clasifican en:
 Instantáneos
 Temporales
 Permanentes
Instantáneos
 Pines o Fichas
Son generalmente de unos 25 a 35 cm de longitud, están hechos de varilla de
acero y provistos en un extremo de punta y en el otro de una argolla que les sirve
de cabeza
 Vástago
Es un vástago de madera, acero o aluminio; cuya longitud es de 2 a 3 m. Uno de
sus extremos termina en punta; se pintan en fajas alternadas, rojas y blancas de
medio metro de longitud.
 Banderolas
Las banderolas son jalones constituidas éstas por un listón de madera de dos o
tres metros de longitud, en cuyo extremo se coloca un trozo de tela blanca y roja
que facilite la visibilidad a mayor distancia.
Temporales
 Los tacos
Son estacas de corta longitud, entre 8 y 12 cm , con grosor de 5 cm que se
utilizan para señalar las estaciones o sitios donde se instala un teodolito, llevan
tachuela clavada en la parte superior y se hincan a ras del piso.
 Las estacas
Son Palos con punta en un extremo para fijar en la tierra y mide de 30 a 40 cm.
La distancia entre las estacas en una línea dada es generalmente de 20 m en las
tangentes con pendiente uniforme y a la mitad de la distancia normal en las
curvas horizontales o verticales.
Permanentes
 Mojones
Es una construcción realizada en la superficie terrestre a fin de materializar e
indicar la posición de un punto en el terreno (punto fijo, Punto trigonométrico,
punto gravimétrico y otros.
 Puntillas
Son clavos de acero cincado y templado de diámetro de 3.8 mm. Tienen con ranura cruz
para apoyo y posicionamiento de teodolitos [CITATION Jac05 \l 3082 ].

También podría gustarte