Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del Fundamentos de mercadeo
curso
Código del curso 100504
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☐ Colaborativa ☒ 2
actividad: semanas
Momento de Intermedia,
la Inicial ☐ unidad: ☐ Final ☒
evaluación: 1y2
Entorno de entrega de actividad:
Peso evaluativo de la Aprendizaje colaborativo –
actividad: 125 Seguimiento y evaluación del
aprendizaje
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 09 de mayo de
22 de mayo de 2020
2020
Competencia a desarrollar:
Plantee estrategias de mercadeo acorde a las necesidades del
mercado a través de la identificación de diferentes perfiles de
consumidores que sirvan de base para la competitividad de las
empresas.
Proponga la mezcla de mercadeo que incluya los enfoques de
Mercadeo Digital que ayuden a las empresas a ser más competitivas
Temáticas a desarrollar:
Aplicar conocimientos de las unidades 1 y 2
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Paso 4 Aplicar Conocimientos de las unidades 1 y 2
Actividad por desarrollar de manera
individual:
Cada estudiante debe presentar una infografía con que sintetice el
aprendizaje de los temas de mercadeo así:

Importancia de marketing en la empresa,


Evolución del Concepto de Mercadeo
Estructura del plan de marketing

El estudiante puede utilizar cualquier herramienta en línea. Se sugiere


utilizar Canva, la cual es una herramienta muy intuitiva y fácil de
usar.

Para ello revise el siguiente enlace donde podrá observar un tutorial


para su uso. https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-
infografias-garanticen-exito-marca/

Puntaje de la infografía: 75 puntos

Actividad Colaborativa:

En el foro Colaborativo, los integrantes del grupo deben desarrollar


conjuntamente un video comercial con voz de 20 segundos para
YouTube, donde se promocione el producto.
Los aportes para la construcción del video deben evidenciarse en el
foro. Aporte que no se evidencie allí no se puede validar participación
del estudiante en el trabajo.
El video debe tener:
1. Descripción comercial del producto y sus ventajas
2. A quien va dirigido
3. Precio
4. Promoción
5. Lugares de compra
6. Redes sociales
Para la realización del video, pueden ver el siguiente tutorial
https://drive.google.com/open?id=1iZuy0hbnXcVz-
J0UR4YbkWojERMZouKV

Puntaje Actividad colaborativa: 50 puntos


Entornos
Entorno de aprendizaje colaborativo y Entorno de
para su
seguimiento y evaluación del aprendizaje
desarrollo
Individuales:
Subir al foro colaborativo la infografía creada en torno a
los puntos solicitados

Colaborativo:
Subir al entorno de evaluación y seguimiento un
Productos documento de Word con el enlace a YouTube del video
a entregar realizado por el grupo de estudiantes cumpliendo con
por el todo lo solicitado para su construcción
estudiante
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

1. Selección y apropiación de roles


2. Lectura de la Bibliografía
Planeación
3. Preparación de aportes individuales
de
4. Discusión grupal
actividades
5. Consolidación de aportes
para el
6. Revisión de productos a entregar
desarrollo
7. Aprobación por parte del grupo para la
del trabajo
presentación del trabajo
colaborativo
8. Presentación del trabajo en el entorno de
evaluación y seguimiento
Los participantes asumirán los siguientes roles para el
desarrollo del trabajo:

Gerente de Mercadeo: Organiza tareas para la


producción de los trabajos. Responsable de entregar
el producto solicitado.

CopyWriter: Organiza aportes al producto en


Roles a
construcción. Revisa redacción, ortografía y correcta
desarrollar
citación con APA.
por el
estudiante
Analista de procesos: Revisa los aportes realizados
dentro del
por los integrantes del grupo de forma crítica,
grupo
contrasta con lo solicitado en la rúbrica de evaluación.
colaborativo
Investigador de mercados: Aporta ideas, pregunta
permanentemente a todos los integrantes frente a los
aportes

Coordinador: Asegurar que se avise a los integrantes


del grupo de las novedades en el trabajo y controlar
el tiempo.
Roles y Gerente de Mercadeo: Organiza tareas para la
responsabili producción de los trabajos. Responsable de entregar
dades para el producto solicitado.
la
CopyWriter: Organiza aportes al producto en
construcción. Revisa redacción, ortografía y correcta
citación con APA.

Analista de procesos: Revisa los aportes realizados


producción por los integrantes del grupo de forma crítica,
de contrasta con lo solicitado en la rúbrica de evaluación.
entregables
por los Investigador de mercados: Aporta ideas, investiga y
estudiantes pregunta permanentemente a todos los integrantes
frente a los aportes

Analista de notificaciones: Asegurar que se avise a los


integrantes del grupo de las novedades en el trabajo
y controlar el tiempo.
Uso de la norma APA, versión 3 en español
(Traducción de la versión 6 en inglés)
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
Uso de formas en que se debe presentar un artículo
referencias científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Políticas de El plagio está definido por el diccionario de la Real
plagio Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto, el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el
ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia
no se toma su educación en serio, y no respeta el
trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso


de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con
las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras,
y que nuestro conocimiento se basa en el
conocimiento de los demás. Pero cuando nos
apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad
académica requiere que anunciemos explícitamente el
hecho que estamos usando una fuente externa, ya
sea por medio de una cita o por medio de un
paráfrasis anotado (estos términos serán definidos
más adelante). Cuando hacemos una cita o un
paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente,
no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para
que el lector pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales,


excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear
el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna
a sus estudiantes una tarea en la cual se pide
claramente que los estudiantes respondan utilizando
sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el
estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún,
si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☒
actividad: individual
a
Momento de Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☒
la evaluación unidad 2
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos
individual
evaluado Puntaje
Valoración Valoración Valoración
s
alta media baja
La infografía La infografía
realizada realizada no
abarca abarca
completa y completa y/o
Trabajo No presenta
coherentement coherentement
Individual infografía
e todos los e todos los 75
(Infografí
temas vistos temas vistos
a)
durante el durante el
curso curso
(Hasta 75 (Hasta 35 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos
colaborativa
evaluado Puntaje
Valoración Valoración Valoración
s
alta media baja
Aportes a El estudiante 10
El estudiante
trabajo realiza mínimo El estudiante
realiza menos
colaborati 3 aportes no realiza
de 3 aportes o
vo significativos ningún aporte
aportes no
para la para la
significativos
construcción construcción
para la
del trabajo del trabajo
construcción
incluyendo la colaborativo
del trabajo
conclusión.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El video
cumple
totalmente con El estudiante
lo solicitado en no presenta el
El video
la guía Se trabajo
cumple
desarrollan colaborativo o
medianamente
Video completa y no participa 40
con lo solicitado
correctamente en su
los puntos del construcción.
trabajo
colaborativo
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte