Está en la página 1de 7

¿Cuándo se usan los números

ordinales?
En inglés, se usan los números ordinales para varias cosas:

 Números en una serie: Joanna’s third husband.


 Plantas de un edificio: the Fifth floor.
 Reyes, Reinas y Papas: Henry the Eighth.
 Fechas: February 9th.
Para más sobre las fechas, echa un vistazo a un video que hice con mi
amiga Jane: las fechas y las horas en inglés británico y americano. Y ten en
cuenta que este uso no se hace en español…
Porque el inglés es distinto.

Me parece que en español tampoco se usan los números ordinales para


Reyes, Reinas y Papas a partir del décimo. Aquí en España nadie estaba
diciendo Benedicto Decimosexto ni hablan del Rey Alfonso Duodécimo.

Aquí tenemos los números de uno a diez (o mejor dicho, de primero a


décimo).

Cómo escribir los números ordinales


en inglés
En inglés los números ordinales se escriben así, tanto en su forma larga
como en abreviatura. Empezamos al principio…
First / 1st = primero

Second / 2nd = segundo

Third / 3rd = tercero

Fourth / 4th = cuarto

Fifth / 5th = quinto


Sixth / 6th = sexto

Seventh / 7th = séptimo

Eighth / 8th = octavo

Ninth / 9th = noveno

Tenth / 10th = décimo

Como ves, las abreviaturas utilizan las últimas dos letras del ordinal–no
siempre es “th”. En el caso de first, second y third la abreviatura se forma
con “st”, “nd” y “rd” respectivamente, así tenemos 1st, 2nd, 3rd etc.
Un error común sería poner un “th” al final de cualquier ordinal. ¡Recuerda!
Se ponen las últimas dos letras del ordinal para formar la abreviatura, y
puede variar.

Números ordinales de 10 a 20 y más


allá en inglés
Los ordinales de 10 a 20 ponen una “th” y hay unos pequeños cambios de
ortografía.

eleventh = 11th

twelfth = 12th

thirteenth = 13th

fourteenth = 14th

fifteenth = 15th

sixteenth = 16th

seventeenth = 17th

eighteenth = 18th
nineteenth = 19th

twentieth = 20th

Y más allá se repite todo desde first a ninth, después del número más
grande. Así tenemos…

21st = twenty-first

22nd = twenty-second

23rd = twenty-third

24th = twenty-fourth

35th = thirty-fifth

47th = forty-seventh

66th = sixty-sixth

78th = seventy-eighth

89th = eighty-ninth

98th = ninety-eighth

99th = ninetyninth

100th = hundredth

101st = hundred and first

Y así sucesivamente. No creo que haya realmente un límite en lo grande


que puedan ser los números ordinales, pero pocas veces vamos a usar algo
como 435,687th.

En fin…
Ejemplos de frases con números
ordinales
Los números ordinales se usan, como ya mencionamos, para hablar del
orden de algo en una serie. Con las fechas es un poco más complicado,
porque aunque no se escriba, se pronuncia con el numero ordinal.

She’s had three husbands. Tom’s her third.


Welcome to the 66th annual California Realtors Conference.
For my grandfather’s 78th birthday, we had a big party.
His birthday’s on June 21st.
We live on the sixth floor of an old building, but at least we have an elevator.
This is my second year at university. I should finish in two more years.
Thanksgiving is celebrated on the fourth Thursday of November.
Última nota: para reyes, reinas, papas y cosas así usamos el número
romano al escribir el nombre. Pero a la hora de hablar, usamos el número
ordinal.

The current king of Spain is Felipe VI. (Felipe the Sixth)


Pope Benedict XVI stepped down in 2013. (Benedict the Sixteenth)
Queen Elizabeth II has reigned since 1952. (Elizabeth the Second.) 
En fin…

Números ordinales

Por lo general, escribir los números ordinales es muy fácil. Solo


tienes que añadir «-th» al final del número cardinal:

 Four — fourth
 Six — sixth
 Seven — seventh
 Eleven — eleventh

Y así con casi todos. Hay varias excepciones a esta norma, que
son:

 One — first
 Two — second
 Three — third
 Five — fifth
 Eight — eighth
 Nine— ninth
 Twelve — twelfth

En el caso de los números que acaben en «y», esta letra se


cambia por «i» y se añade «-eth», como en estos ejemplos:

 Twenty — twentieth
 Thirty — thirtieth
 Forty — fortieth
 Fifty — fiftieth
 Eighty — eightieth

Aparte de esto, lo único que necesitas recordar es que, en


números compuestos, se añade «-th» solo en la última cifra:

 421 — four hundred and twenty-first


 5 111 — five thousand, one hundred and eleventh
 640 — six hundred and fortieth

Abreviaturas

Si no queremos escribir el número entero en palabras, también


podemos indicarlo en figuras con su abreviatura
correspondiente. Esta dependerá de la última cifra del número.
Fíjate en estos ejemplos:

 221st: el último número es «one», que forma el ordinal


como hemos indicado antes. La abreviatura correspondiente es
«-st».
 542nd: el último número es «two», cuya abreviatura es «-
nd».
 643rd: aquí, el último número es «three», que combina con
«-rd».
 826th: en este caso, el último número es «six», que lleva
«-th».

 
¿Cuándo se usan?

Ya sabes cómo formar los ordinales, pero ¿qué uso tienen en la


vida real? Pues, además de para indicar el orden de varios
elementos, se usan para hablar de la fecha y en nombres de
monarcas. Ojo con estos casos, se escriben de una forma y se
dicen de otra:  

Fecha

Cuando decimos la fecha de forma oral, se puede hacer de dos


maneras:

 Today is the twentieth of November. — Hoy es veinte de


noviembre.
 Today is November the twentieth. — Hoy es veinte de
noviembre.

Sin embargo, cuando la escribimos, las formas más comunes


son:

 Today is 20th November.


 Today is 20 November.
 Today November 20.

Monarcas

Como también ocurre en español, los nombres de monarcas


llevan un número detrás. Se escriben en números romanos, pero
se utiliza el ordinal para leerlos:

 Henry VIII — Henry the Eighth


 Edward VI — Edward the Sixth
 Elizabeth I — Elizabeth the First

 
Casos prácticos

Para terminar, aquí tienes unas cuantas frases que puedes usar
como base para construir las tuyas propias. Prueba a
aprendértelas e intenta usarlas en conversación, cambiando las
palabras que necesites:

 She studied at Cambridge, the fifth best university in the


world. — Estudió en Cambridge, la quinta mejor universidad del
mundo.
 Seville is the fourth biggest city in Spain. — Sevilla es la
cuarta ciudad más grande de España.
 My office is on the second floor. — Mi oficina está en el
segundo piso.

También podría gustarte