Está en la página 1de 3

Viviane Morales Carlos Gaviria

Referendo pertinente y Referendo impertinente


Argumento central o democrático y no es democrático
tesis
Para la senadora el La democracia es la
concepto de democracia promesa de convivencia
radica en que el pueblo entre sujetos autónomos
es el que debe resolver que a nadie dañan,
¿Qué es democracia? las controversias y las aunque sí pueden
contradicciones molestar conciencias
fundamentales en toda la fanáticas que defienden
sociedad. sus prejuicios con
argumentos de razón
privada como si fueran
del interés común.
Que sea el pueblo quien 1. Los asuntos
le ordene al Estado técnicos y
cuáles son los científicos que
parámetros que, de reclaman una
acuerdo con su respuesta
experiencia, su razón y concluyente deben
su cultura, debe tener en sustraerse a la
cuenta a la hora de tomar decisión
la delicadísima mayoritaria
responsabilidad de 2. Los asuntos
entregar a un niño en relativos a las
adopción. creencias, una
Mi experiencia de persona, en una
Argumentos ciudadana, de abogada y sociedad pluralista,
de legisladora me ha regida por un
llevado a la convicción Estado laico tiene
democrática de que son el derecho a
preferibles las decisiones organizar su vida y
de nuestro pueblo, pese a su comportamiento
los riesgos de errores, en armonía con
que las decisiones de sus creencias
nuestros honorables religiosas Pero
magistrados de la Corte ¿puede con igual
Constitucional, pese a legitimidad
sus riesgos de aciertos. convocar a los
ciudadanos que
muy
probablemente
comparten las
mismas creencias
derivadas de una
fe común,
respetables, pero,
por definición,
injustificables
racional y
empíricamente, a
que impongan
obligaciones y
restricciones en
sus formas de vida
a quienes profesan
otras creencias o
sólo tienen
convicciones a que
renuncien a la
integridad y
desarticulen su
pensamiento de su
conducta y vivan
una vida
inauténtica, porque
así lo dispuso la
regla mayoritaria?
Jurisprudencia: es un Excelso: Que existe en
conjunto de decisiones y su máximo grado
sentencias emitidas por el Despotismo: Gobierno
Tribunal Supremo que absoluto, no limitado por
crean una pauta para leyes
solucionar problemas Arbitrario: Que depende
jurídicos solamente de la voluntad
o el capricho de una
Profanas: Que no es persona y no obedece a
Conceptos sagrado ni sirve para principios dictados por la
fines sagrados. razón, la lógica o las
leyes.
Paradigmático: El
concepto de paradigma
es utilizado comúnmente
como sinónimo de
“ejemplo”
Sufragio: Es el derecho
político y constitucional a
votar a los cargos
públicos electos
Referendo: El referendo Estado laico: Es aquel
es un mecanismo de que es neutral en materia
participación ciudadana, de religión por lo que no
este mecanismo de ejerce apoyo ni oposición
participación ciudadana explícita o implícita a
se puede llevar a cabo en ninguna organización o
diferentes escalas, puede confesión religiosa.
ser a nivel nacional, Sociedad Pluralista:
regional, departamental, Se utiliza para describir a
distrital, municipal o local. las sociedades que están
divididas en diversos
grupos culturales,
étnicos, lingüísticos,
religiosos, etc.
Tener características
diferentes con conflictos y
prejuicios respetando los
derechos humanos

También podría gustarte