Está en la página 1de 11

Investigation no.

1
Automation Levels  

Names of the members: 


 Lucas Matías Salvatierra Maldonado
 DennisAriel Pardo
 Florencia Arze
 Nicol Nogales
Code and name of the discipline: 
College: Bolivian Catholic University
Teacher's name: 
City, Country: Santa Cruz, Bolivia
Date of realization: 28/02/2020
Email address of the members:
 lucas.salvatierra@insertec.ws
 pardoariel1998@gmail.com
 nicolnogales22@gmail.com
 florenciarzea@gmail.com
 bebeto2507@gmail.com 
Department of Mechatronic and Industrial Engineering
 
 

Objective:
Carry out an investigation of comparison and information on the AUTOMATION LEVELS studied
in class with respect to an industrial company of any type and verify until the level of automation
meets the company in question. 
The research is a group of 5 people maximum and is more valid if some images of it are taken
(photos and videos).

Recommendation: It would be important to speak with MANAGERS, PLANT MANAGERS,


PRODUCTION HEADS, TECHNICAL, TECHNICAL AND / OR OPERATIONAL HEADS and give
them a short interview about automatic systems and 
that they tell them openly what projections as automation have for subsequent management. 
Delivery date: Delivery will be made until Wednesday, February 26, 2020, in the Classroom virtual
classroom before the start of classes.
PINTURAS MONOPOL
 Actualmente la planta de producción de “Monopol” ubicada en el 4to anillo avenida Brasil, está integrada
hasta en el 3er nivel de automatización.

La maquinaria dispersora tiene el objetivo de preparar la mezcla, está compuesta por dos motores, uno superior
y otro inferior, tiene varios sensores como sensores de temperatura, celdas de carga y electroválvulas, el plc
que usa esta máquina dispersora es de marca Siemens, el motor superior es de 75 Hp y el inferior de 50 Hp. El
sistema cuenta con un HMI
El jefe de operaciones indicó que los sensores se auto calibran cada vez que se enciende, se hacen los
mantenimientos cada mes
El motor superior cumple la función de mezclar, tiene un circuito de alimentación trifásico con protecciones, su
función es romper las moléculas de las sustancias para que se mezclen, funciona a revoluciones altas
Cuenta con un PLC incorporado con una HMI, ya vino programado de fábrica, tiene procedencia alemana.
Las válvulas tienen switch on/off, el motor tiene un sensor de temperatura que el Plc utiliza para mantener los
rangos dentro de los parámetros deseables.
La capacidad del tanque es de 2000 litros por hora de funcionamiento.
El motor inferior hace girar un conjunto de paletas dentro del tanque
Sobre el sistema de adquisición de datos (SCADA) no lo tienen, solo registran los volúmenes de producción
Sobre las celdas de carga el tanque tiene 3 celdas de carga, nos indicaron que para una mejor toma de los datos
se colocaron 3 celdas de carga en forma triangular, de los cuales se toma el promedio como dato
Otro maquina automatizada es la dosificadora, funciona con celdas de carga, que reconocen el peso del
recipiente para saber la cantidad de producto que debe tener y también se detiene al cumplir el envase con el
peso programado.
FOTOS DE LAS INSTALACIONES Y MAQUINARIA

También podría gustarte