Está en la página 1de 10

INDICE

ÍNDICE ………………………………………………………………………………………………….1
INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………………………2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ………………………………………………………..3
JUSTIFICACIÓN …………………………………………………………………………………….4
OBJETIVOS …………………………………………………………………………………………..5
METODOLOGÍA ……………………………………………………………………………………6
RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS ………………………………………………….7
RESULTADOS ……………………………………………………………………………………….8
CONCLUSIÓN ………………………………………………………………………………………9
CRONOGRAMA …………………………………………………………………………………..9
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………..9
INTRODUCCIÓN
Los espacios reducidos con los que se cuenta en las grandes ciudades y el incremento en bruto de la
población mundial han llevado al hombre a pensar en cómo administrar de buena manera el espacio
en un hogar. Con ayuda de los grandes avances tecnológicos y los alcances de nuevos materiales
para la innovación se han podido construir nuevos mecanismos que ayudan a administrar mejor los
espacios reducidos, tal es el caso de las camas plegables que se empotran en las paredes, los sofás
que pueden transformarse en una confortable cama y escaleras que se incrustan en las paredes, así
como algunos más que existen.
Por ello nos enfocamos a la creación de dos muebles en uno solo tales son la silla y el burro de
planchar haciendo de esta forma más practica la utilización de los mismos
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Hoy en día los espacios reducidos dentro de un hogar son muy marcados debido a la gran cantidad
de inmuebles que se requieren para una mejor comodidad y una vida confortable para quien lo ha de
habitar, lo cual hace que una persona adquiera una cantidad bastante elevada de inmuebles dentro
del hogar ya sea con dimensiones a pequeña escala o dimensiones a gran escala. La inquietud que
ha tenido el hombre por controlar estos desequilibrios del manejo y control de espacios han llevado al
hombre a plantear, opinar, diseñar, crear e innovar los inmuebles comunes y no muy comunes en el
hogar con la mutua ayuda de las diversas tecnologías y la disponibilidad de los materiales necesarios
para la construcción de diversos mecanismos que contribuyen a el control correcto de espacios dentro
y aun fuera del hogar.
JUSTIFICACIÓN
El proyecto a realizar brindará facilidad en el servicio al usuario debido a la versatilidad con la que
consta el sistema mecanizado de esta mesa dando así un control adecuado de espacios para la
persona que lo esté usando brindando distintas posiciones cada una con una asignación distinta
ayudando de esta manera a resolver los problemas de espacios tanto dentro de un hogar como
también en una oficina, escuela, hospital, u otros. El problema de espacios reducidos en diversas
áreas sobrelleva a un periodo de incomodidad la cual no es de beneficio en donde quiera que nos
desempeñemos. Además, contribuirá en el avance en diseños cómodos para numerosos espacios.
OBJETIVOS
Esencialmente nuestro objetivo es mejorar los estilos de vida no tan solo con administraciones
correctas de espacios dentro del hogar sino también brindando estilos modernos y cómodos que harán
que los usuarios se adapten a nuevas condiciones de espacios estilizados, respondiendo con belleza
y funcionalidad a las demandas de los usuarios. Lejos de presentar un único modelo de silla, se busca
que se adapte a cualquier espacio y, con la voluntad de satisfacer las exigencias estéticas del
momento y los deseos de los usuarios, privilegia la elegancia y la armonía con los otros elementos
decorativos de una estancia, al mismo tiempo que atiende a la funcionalidad y a la necesidad de
optimizar el espacio
METODOLOGÍA
Nuestro primer paso fue cotizar precios en distintas madererías para realizar la compra
del material base de nuestro proyecto, posteriormente compramos la madera que
necesitaríamos. Al ya tener la madera nuestro siguiente paso fue sacar medidas que
necesitaríamos para la elaboración de la silla, después se realizaron los trazos sobre la
madera con las medidas tomadas, nuestro siguiente paso fue cortar los trazos
realizados en la madera y así proseguimos con el ensamblaje de las piezas de la silla
RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

No. CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO TOTAL


UNITARIO
1 MADERA TABLA 4 $140.00 $520.00
2 PEGAMENTO LITRO 1/2 $78.00 $39.00
3 PIJAS PIEZA 10 $1.00 $10.00
RESULTADOS

RESULTADOS

CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA
CONCLUSION

Este proyecto ha sido elaborado con una mentalidad innovadora de ideas confinadas
en un solo producto que es nuestra silla planchadora confiamos en que cumplirá con su
función y dejará a los usuarios satisfechos no dejando a un lado el ahorro de espacios.

CRONOGRAMA

Día Fecha Actividad


1 09|MAR|2019 Compra de la madera
2 10|MAR|2019 Sacar medidas
3 18|MAR|2019 Corte de la madera
4 20|MAR|2019 Ensamblaje de la silla
5 21|MAR|2019 Ajustes de los últimos detalles
Marzo de 2019
Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá.
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31 1 2 3 4 5 6
Días Laborados

BIBLIOGRAFIA
https://youtu.be/oBsOOli8L68

También podría gustarte