Está en la página 1de 4

Bladimir Rodrigo Huaman

Probabilidad y Estadística

PRODUCTO ACADÉMICO Nº 1

1. Se identificó una muestra de estudiantes que poseía automóviles producidos por la


General Motors y se registró la marca de cada automóvil. A continuación se
presenta la muestra que se obtuvo (Ch = Chevrolet, P = Pontiac, O = Oldsmobile, B
= Buick, Ca = Cadillac).

B Ca P O P P Ch P O O
Ch B Ch B Ch P O Ca P Ch
Ch B Ch P Ch O B Ch Ca Ch
O O Ch Ch O Ch Ch B Ch B
B Ch Ch B P Ch Ca O Ch B

Solución.

a) ¿Cuál es la variable en estudio?


Marcas de automóviles: Chevrolet, Pontiac, OldsmobileBuick, Cadillac).

b) ¿Qué tipo de variable es?


Variable cualitativa nominal, porque no llevan ninguna ordenación, de las posibles
modalidades. Es decir, no existe una jerarquía: todos se consideran del mismo nivel.

c) ¿En qué nivel de medición se encuentra?


Nominal o también conocida como discreta.

d) ¿Cuál es la población de este estudio?


Estudiantes que poseían automóviles

e) ¿Cuál es la muestra?
50 Estudiantes que poseían automóviles producidos por la General Motors.

f) Organice los datos en una tabla de distribución de frecuencias. Extraiga dos


conclusiones que considere relevantes.

Frecuencia
Frecuencia Relativa
Frecuencia Frecuencia abs.
Automóvil Absoluta
Relativa ( hi ) Acumulada ( Fi ) Acumulada
( fi )
( Hi )
Ch 19 0.38 19 0.38
P 8 0.16 27 0.54
O 9 0.18 36 0.72
B 10 0.20 46 0.92
Ca 4 0.08 50 1.00
n=50 1.00

 Del total de 50 estudiantes el 38% posee la marca Chevrolet, el cual representa la


mayor cantidad del total.
 Del total de 50 estudiantes el 8% posee la marca Cadillac, el cual representa la
menor cantidad del total.

70768219
Bladimir Rodrigo Huaman

2. En una empresa con cadena de montaje donde se empaquetan piezas en cajas, se


realiza un estudio sobre la calidad de producción. Los datos siguientes informan
sobre el número de piezas defectuosas encontradas en una muestra de cajas
examinadas.

3 8 2 2 4 7 2 1 4 9 2
3 7 3 2 4 8 7 1 1 1 2
4 6 5 2 3 5 7 1 1 0 1
4 6 3 5 2 1 5 6 0 0 2
4 6 0 0 3 1 4 6 0 3 2

Solución.

a) ¿Cuál es la variable en estudio?


Piezas de montaje defectuosas

b) ¿Qué tipo de variable es?


Variable cuantitativa discreta

c) ¿En qué nivel de medición se encuentra?


Medida de razón o racional por que integra aquellas variables con intervalos iguales que
pueden situar un cero absoluto. Estas variables nombran orden, presentan intervalos
iguales y el cero significa ausencia de la característica

d) ¿Cuál es la población de este estudio?


Cajas con piezas defectuosas

e) ¿Cuál es la muestra?
55 Cajas con piezas defectuosas

f) Organice los datos en una tabla de distribución de frecuencias. Extraiga dos


conclusiones que considere relevantes.

Frecuencia Frecuencia
Frecuencia Relativa
Frecuencia abs.
Automóvil Absoluta
Relativa ( hi ) Acumulada Acumulada
( fi ) ( Fi ) ( Hi )
0 6 0.11 6 0.11
1 9 0.16 15 0.27
2 10 0.18 25 0.45
3 7 0.13 32 0.58
4 7 0.13 39 0.71
5 4 0.07 43 0.78
6 5 0.09 48 0.87
7 4 0.07 52 0.94
8 2 0.04 54 0.98
9 1 0.02 55 1.00
n=55 1.00

 De 10 cajas analizadas, en cada una se encontró 2 piezas defectuosas, eso


representa el 18% de las 55 cajas analizadas.
 De 6 cajas analizadas, no se encontró ninguna pieza defectuosa, eso representa el
11% de las 55 cajas analizadas, es decir el 11% de cajas no tienes piezas
defectuosas.

70768219
Bladimir Rodrigo Huaman

3. Un estudiante de la Universidad Continental ha elegido como tema de investigación


la marca de vehículos que prefieren los trabajadores de esta universidad. Para ello
aplicó una encuesta a un grupo de ellos obteniendo los siguientes resultados:
(Hyundai =H, Susuki=S, Kia=K, Nissan=N, Toyota=T)

K T K S K H S N
K K S S K S T N
N N H H S K H S
N N H H H S T T
S S N H T N T H
H N T S K K K K
T T K N K S N N
S N N K S T K K
S K T K N N K T
H H T T S S K H
T S S N N N K T

Solución.

a) ¿Cuál es son la variable en estudio?:


Marcas de automóviles: Hyundai, Susuki, Kia, Nissan y Toyota.

b) ¿Qué tipo de variable es?


Variable cualitativa nominal.

c) ¿Cuál es el nivel de medición de la variable en estudio?


Variable cualitativa nominal, porque no llevan ninguna ordenación, de las posibles
modalidades. Es decir, no existe una jerarquía: todos se consideran del mismo nivel.

d) En base a qué tipo de tabla de frecuencias se elaboré el gráfico y que tipo de


gráfico representa

Frecuencia
Frecuencia Relativa
Marca de Frecuencia Frecuencia abs.
Absoluta
Automóvil Relativa ( hi ) Acumulada ( Fi ) Acumulada
( fi )
( Hi )
H 13 0.15 13 0.15
S 19 0.22 32 0.37
K 21 0.24 53 0.61
N 19 0.21 72 0.82
T 16 0.18 88 1.00
n=88 1.00

 Se observa que del total de trabajadores de la universidad continental el 24%


prefiere la marca KIA, seguida muy de cerca por un 22% que prefiere la marca
SUSUKI.
 La marca HYUNDAI, es la menos preferida entre los trabajadores con un 13% del
total.

70768219
Bladimir Rodrigo Huaman

Frecuencia Absoluta
25
20
15
19 21 19
10 16
13
5
0
H S K N T

70768219

También podría gustarte