Está en la página 1de 4

Estadística General

Guía de práctica N°01: Introducción a la Estadística


Nombre: Laura Alexandra Huarca Chacón
NRC: 15344
1. La estadística descriptiva es una: (subraya el enunciado correcto)
a) Es una ciencia que se aplica en la toma de decisiones de un conjunto de datos, sirve para hacer
estudios de investigación.
b) Es una técnica que se utiliza para tomar decisiones sobre un conjunto de datos que están en
estudio.
c) Es una herramienta que permite el análisis y la toma de decisión de toda una población para que
logre sus objetivos.
d) Es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos que se utilizan en la recolección,
organización y análisis de un conjunto de datos.
2. En los siguientes enunciados, determinar si se trata de una muestra (M) o una población (P):
a) 45 viviendas de un asentamiento humano. ( M )
b) 15% de los pacientes hospitalizados en ESSALUD. ( M )
c) Todos los medios de transporte que circulan por una ciudad. ( P )
d) Habitantes de la provincia de Cusco. ( P )
e) 1756 vehículos que circulan por la ciudad y que fueron seleccionados de una población de 5000.
(M)
f) Todos los libros de la biblioteca de nuestra universidad. ( P )
g) 87 unidades de empaques de avena. ( M )
h) Congresistas peruanos. (P)

3. Correlacione las columnas con el concepto correcto.

A) Clasificación de Es una medida de resumen que describe una característica de toda la


estadística población.

B) Población Característica de la población que le interesa al investigador

C) Parámetro Es una medida de resumen que describe una característica de la muestra.

D) Estadístico o Es la colección de todos los elementos, que contienen una o más características
estadígrafo. observables de las variables en estudio.

E) Variable estadística Descriptiva e Inferencial

Respuesta: CEDBA

4. En los siguientes enunciados, determinar si se trata de parámetro o estadístico marcando con una “X”:
Enunciado Parámetro Estadístico
En la muestra el 53, 5 % de los individuos son mujeres X
El promedio de vida en las personas del género masculino. X
1.68 cm es la estatura promedio para el ingreso a las fuerzas armadas de nuestro país. X
Grado de instrucción de los padres de familia de un grupo de niños de un determinado X
jardín.
Coeficiente intelectual de todos los estudiantes del curso de estadística general de un X
solo salón.
Peso promedio de 15 productos de primera necesidad. X
La desviación estándar de las ventas de un grupo de trabajadores de la empresa “BYZ” X
5. Identifique a la unidad estadística de los siguientes estudios:
a) Un administrador realiza un estudio sobre las actitudes de un grupo de comerciantes.
Unidad de análisis: Comerciantes.
b) Un periodista quiere estudiar sobre el impacto de los videos.
Unidad de análisis: Videos.
c) Un médico estudia el desarrollo de los tumores cancerosos en personas mayores de 60 años de
edad.
Unidad de análisis: Personas mayores de 60 años de edad.
d) Un economista estudia el precio de los productos de primera necesidad en una región del país.
Unidad de análisis: Productos de primera necesidad de una región del país.
e) Un sociólogo investiga las condiciones de vida de los reclusos de un centro penitenciario.
Unidad de análisis: Reclusos de un centro penitenciario.
f) Un ingeniero electrónico revisa el voltaje de los equipos de cómputo de una empresa.
Unidad de análisis: Equiipos de computo de una empresa.

6. Clasifique cada una de las variables como variable cualitativa, cuantitativa discreta y cuantitativa
continua:
● Número de empresarios de todo el país. ● Número de productos experimento.
● Grado de alcohol en la sangre. ● Sueldo mensual de los colaboradores.
● Nivel de satisfacción de los clientes. ● Cantidad de niños vacunados.
● Número de nacimientos en una ciudad. ● Intensidad del dolor (leve, moderado,
● Grado de instrucción de grupo de personas. intenso)
● Estatura de pacientes con sobrepeso. ● Presión arterial.
● Número de empresas mineras en todo el ● Precio de un dólar.
país. ● Velocidad de un auto en movimiento.
● Dosificación de un jarabe para niños. ● Precio de una moneda electrónica.

Variable
Cualitativa Cuantitativa discreta Cuantitativa continua
● Nivel de satisfacción ● Número de ● Grado de alcohol en
de los clientes. empresarios de todo la sangre.
● Grado de instrucción el país. ● Estatura de pacientes
de grupo de ● Número de con sobrepeso.
personas nacimientos en una ● Dosificación de un
● Intensidad del dolor ciudad. jarabe para niños.
(leve, moderado, ● Número de empresas ● Sueldo mensual de
intenso) mineras en todo el los colaboradores.
país. ● Presión arterial.
● Número de ● Precio de un dólar.
productos ● Velocidad de un
experimento. auto en movimiento.
● Cantidad de niños ● Precio de una
vacunados. moneda electrónica

7. Identificar el nivel de medición que se utilizará para medir las siguientes variables.
● Preferencia de bebidas gasificadas.
Nominal ( X ) Ordinal ( ) Intervalo ( ) Razón ( )
● Puntajes SAT: medidos de 500 a 1500
Nominal ( ) Ordinal ( ) Intervalo ( X ) Razón ( )
● Peso de los estudiantes universitarios.
Nominal ( ) Ordinal ( ) Intervalo ( X ) Razón ( )
● Perímetro del cráneo de un niño recién nacido.
Nominal ( ) Ordinal ( ) Intervalo ( X ) Razón ( )
● Tasa de mortalidad: muertes por 5000 personas en riesgo.
Nominal ( ) Ordinal ( ) Intervalo ( ) Razón ( X )
o Puntajes de crédito: medidos de 300 a 850
Nominal ( ) Ordinal ( ) Intervalo ( X ) Razón ( )
● Clase social (baja, media, alta)
Nominal ( ) Ordinal ( X ) Intervalo ( ) Razón ( )
● Simpatía política de un estudiante
Nominal ( X ) Ordinal ( ) Intervalo ( ) Razón ( )
● Conformidad con una afirmación: 0) completo desacuerdo, 1) acuerdo parcial, 2) acuerdo total
Nominal ( ) Ordinal ( X ) Intervalo ( ) Razón ( )
● Coeficiente intelectual de los humanos.
Nominal ( ) Ordinal ( ) Intervalo ( X ) Razón ( )

Caso 1
8. En el nosocomio de la ciudad se tiene 4592 pacientes con distintas enfermedades. En investigaciones
anteriores en el mismo hospital se determinó que todos los pacientes en un 89% requieren lavar y
cortar sus uñas antes de una cirugía. Actualmente se realizó otra investigación sobre los cuidados
básicos que debemos de tener ante esta nueva enfermedad del coronavirus, donde se realizó una
entrevista a 589 pacientes de las distintas especialidades del hospital, donde manifestaron el 88%
que es primordial el lavado de manos constantemente.
Indique en términos del enunciado, cuál es: La población, la muestra (indicar su tamaño), la
variable que se debe medir, el nivel de medición de la variable en estudio, el parámetro, el
estadístico y la unidad estadística.

● Población: Los 4592 pacientes con distintas enfermedades en el nosocomio de la ciudad.


● Muestra: Los 589 pacientes de las distintas especialidades del hospital que participaron en
la entrevista sobre los cuidados básicos ante la nueva enfermedad del coronavirus.
● Tamaño de la muestra: 589 pacientes.
● Variable que se debe medir: La importancia del lavado de manos constantemente ante la
nueva enfermedad del coronavirus.
● Nivel de medición de la variable: Cualitativa ordinal (ya que se indica la importancia en
términos de prioridad).
● Parámetro: La proporción de pacientes en la población que considera primordial el lavado
de manos constantemente ante la nueva enfermedad del coronavirus.
● Estadístico: El 88% de los 589 pacientes encuestados que consideran primordial el lavado
de manos constantemente ante la nueva enfermedad del coronavirus.
● Unidad estadística: Pacientes.

Caso 2 - ingeniería

9. Una compañía produce arandelas que se supone tengan un diámetro promedio de 2,5 cm., según lo
requerido por el comprador. Un equipo de ingenieros examina la producción rutinariamente para
velar que se cumpla con las especificaciones. Si se encuentra que las arandelas no cumplen con las
especificaciones establecidas, las máquinas que las producen son ajustadas. Ellos seleccionan un
grupo de 100 arandelas del lote producido en la fábrica por máquina y calculan el diámetro promedio
resultando 2cm.
Indique en términos del enunciado, cuál es: El problema, la población, la muestra (indicar su
tamaño), la variable que se debe medir, el nivel de medición de la variable en estudio, el parámetro,
el estadístico, la unidad estadística.

● El problema: El diámetro promedio de las arandelas producidas no cumple con las


especificaciones requeridas por el comprador.
● Población: Todas las arandelas producidas por la compañía.
● Muestra: El grupo de 100 arandelas seleccionadas del lote producido en la fábrica por
máquina.
● Tamaño de la muestra: 100 arandelas.
● Variable que se debe medir: Diámetro de las arandelas.
● Nivel de medición de la variable: Cuantitativa continua, ya que el diámetro se puede medir
en una escala continua.
● Parámetro: El diámetro promedio de todas las arandelas producidas por la compañía.
● Estadístico: El diámetro promedio de las 100 arandelas seleccionadas.
● Unidad estadística: Arandelas.

También podría gustarte