Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN DE PROGRESO

La Evaluación de Progreso consiste en un conjunto de ejercicios especialmente diseñados


para hacer un seguimiento, a lo largo del curso, del aprendizaje de los estudiantes. Durante
el periodo de aprendizaje no se recogen obligatoriamente notas numéricas excepto en la
prueba de enero/febrero.

EVALUACIÓN DE PROGRESO
NIVEL TAREAS FRECUENCIA
 Evaluación inicial Al comienzo de las clases
 Examen (se evaluan las tres Enero (solo para Español)
destrezas): Febrero
 Comprensión escrita
 Comprensión oral
 Expresión escrita
 Actividades de comprensión Una por unidad didáctica. La longitud de
escrita (dentro del aula) la unidad depende de los métodos
 Actividades de comprensión didácticos que se usen en cada nivel y
oral (dentro del aula) departamento.
 Actividades de competencia
lingüística (dentro del aula)
 Redacciones (fuera y/o dentro Mínimo una al mes

A1 – C1 del aula)
 Expresión oral Mínimo una por cuatrimestre
 Monólogos
 Ejercicios de interacción Uno por unidad didáctica.
en parejas (prestando
especial atención a la
pronunciación)
 Autoevaluación (el compromiso Periódicamente en:
del alumnado de autoevaluarse https://europass.cedefop.europa.eu/es/r
con las tablas que presenta el esources/european-language-levels-cefr
marco común de las lenguas)

También podría gustarte