Está en la página 1de 16

FASE 3: MODELAR LA SOLUCIÓN - COLABORATIVO

Estudiante 1

Estudiante 2

Estudiante 3

Estudiante 4

Estudiante 5

Grupo: 301308A_XXXX

PRESENTADO A:

<<Nombre del Tutor>>

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA DE SISTEMAS

IBAGUÉ - 2020
TABLA DE CONTENIDOS

Tabla de contenido

1 OBJETIVO.........................................................................................................................................4

2 MODELAR LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA PRESENTADO.....................................................................5

2.1 MODELAMIENTO DE INSCRIPCIÓN A ESTUDIANTES.....................................................................................5


2.1.1 REQUERIMIENTOS................................................................................................................................5
2.1.2 DIAGRAMAS DE CASOS DE USO..............................................................................................................5
2.1.3 CASOS DE USO....................................................................................................................................5
2.1.4 PROTOTIPOS.......................................................................................................................................7
2.2 MODELAMIENTO DE CONVENIOS POR DESCUENTO....................................................................................7
2.2.1 REQUERIMIENTOS................................................................................................................................7
2.2.2 DIAGRAMAS DE CASOS DE USO..............................................................................................................7
2.2.3 CASOS DE USO....................................................................................................................................7
2.2.4 PROTOTIPOS.......................................................................................................................................9
2.3 MODELAMIENTO DE MATRICULAS.........................................................................................................9
2.3.1 REQUERIMIENTOS................................................................................................................................9
2.3.2 DIAGRAMAS DE CASOS DE USO..............................................................................................................9
2.3.3 CASOS DE USO....................................................................................................................................9
2.3.4 PROTOTIPOS.....................................................................................................................................11
2.4 MODELAMIENTO DE LEGALIZACIÓN DE MATRICULAS Y CARGUE DE LOS CURSOS............................................11
2.4.1 REQUERIMIENTOS..............................................................................................................................11
2.4.2 DIAGRAMAS DE CASOS DE USO............................................................................................................11
2.4.3 CASOS DE USO..................................................................................................................................11
2.4.4 PROTOTIPOS.....................................................................................................................................12
2.5 MODELAMIENTO DE LOS CURSOS A LOS DOCENTES Y CARGUE DE NOTAS......................................................13
2.5.1 REQUERIMIENTOS..............................................................................................................................13
2.5.2 DIAGRAMAS DE CASOS DE USO............................................................................................................13
2.5.3 CASOS DE USO..................................................................................................................................13
2.5.4 PROTOTIPOS.....................................................................................................................................14

3 CONCLUSIONES..............................................................................................................................15

4 BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................16
1 OBJETIVO

Al menos indicar tres objetivos


2 MODELAR LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA PRESENTADO

2.1 Modelamiento de Inscripción a estudiantes


Nombre del Estudiante:

2.1.1 Requerimientos
Id Descripción de los requerimientos
1
2

2.1.2 Diagramas de Casos de Uso


Es obligatorio realizar los diagramas en una aplicación, se sugiere: revisar el software recomendado para
desarrollar los diagramas en el Entorno de aprendizaje practico en el recurso Guias para el uso de recursos
educativos.

2.1.3 Casos de Uso

RF- <id del <nombre del requisito funcional>


requisito>

Nombre Caso de Uso <Indicar el nombre del caso de uso>

Versión <numero de versión y fecha>

Autores <Quien realiza el caso de uso>

Fuentes <fuente de la versión actual>

Objetivos asociados <nombre del objetivo>

Descripción Describir de forma general lo que se hará en el caso de uso

Precondición <precondición del caso de uso>

Secuencia Normal o Paso Acción


flujo básico
1 {El <actor> , El sistema} <acción realizada por el actor o
sistema>, se realiza el caso de uso < caso de uso RF-x>
2 Si <condición>, {el <actor> , el sistema} <acción
realizada por el actor o sistema>>, se realiza el caso de
uso < caso de uso RF-x>

Postcondición <postcondición del caso de uso>

Excepciones Paso Acción

1 Si <condición de excepción>,{el <actor> , el sistema} }


<acción realizada por el actor o sistema>>, se realiza el
caso de uso
< caso de uso RF-x>, a continuación este caso de uso
{continua, aborta}

Rendimiento Paso Cota de tiempo

1 n segundos

2 n segundos

Frecuencia esperada <nº de veces> veces / <unidad de tiempo>

Importancia {sin importancia, importante, vital}

Urgencia {puede esperar, hay presión, inmediatamente}

Comentarios <comentarios adicionales>

2.1.4 Prototipos
Es obligatorio realizar los prototipos en una aplicación, se sugiere: revisar el software recomendado para
desarrollar los diagramas en el Entorno de aprendizaje practico en el recurso Guias para el uso de recursos
educativos.
2.2 Modelamiento de convenios por descuento
Nombre del Estudiante:

2.2.1 Requerimientos
Id Descripción de los requerimientos
1
2

2.2.2 Diagramas de Casos de Uso


Es obligatorio realizar los diagramas en una aplicación, se sugiere: revisar el software recomendado para
desarrollar los diagramas en el Entorno de aprendizaje practico en el recurso Guias para el uso de recursos
educativos.

2.2.3 Casos de Uso


<id del requisito> <nombre del requisito funcional>

Nombre Caso de Uso <Indicar el nombre del caso de uso>

Versión <numero de versión y fecha>

Autores <Quien realiza el caso de uso>

Fuentes <fuente de la versión actual>

Objetivos asociados <nombre del objetivo>

Descripción Describir de forma general lo que se hará en el caso de uso

Precondición <precondición del caso de uso>

Secuencia Normal o Paso Acción


flujo básico
1 {El <actor> , El sistema} <acción realizada por el actor o
sistema>, se realiza el caso de uso < caso de uso RF-x>

2 Si <condición>, {el <actor> , el sistema} <acción


realizada por el actor o sistema>>, se realiza el caso de
uso < caso de uso RF-x>

5
6

Postcondición <postcondición del caso de uso>

Excepciones Paso Acción

1 Si <condición de excepción>,{el <actor> , el sistema} }


<acción realizada por el actor o sistema>>, se realiza el
caso de uso
< caso de uso RF-x>, a continuación este caso de uso
{continua, aborta}

Rendimiento Paso Cota de tiempo

1 n segundos

2 n segundos

Frecuencia esperada <nº de veces> veces / <unidad de tiempo>

Importancia {sin importancia, importante, vital}

Urgencia {puede esperar, hay presión, inmediatamente}

Comentarios <comentarios adicionales>

2.2.4 Prototipos
Es obligatorio realizar los prototipos en una aplicación, se sugiere: revisar el software recomendado para
desarrollar los diagramas en el Entorno de aprendizaje practico en el recurso Guias para el uso de recursos
educativos.

2.3 Modelamiento de Matriculas


Nombre del Estudiante:

2.3.1 Requerimientos
Id Descripción de los requerimientos
1
2
2.3.2 Diagramas de Casos de Uso
Es obligatorio realizar los diagramas en una aplicación, se sugiere: revisar el software recomendado para
desarrollar los diagramas en el Entorno de aprendizaje practico en el recurso Guias para el uso de recursos
educativos.

2.3.3 Casos de Uso


<id del requisito> <nombre del requisito funcional>

Nombre Caso de Uso <Indicar el nombre del caso de uso>

Versión <numero de versión y fecha>

Autores <Quien realiza el caso de uso>

Fuentes <fuente de la versión actual>

Objetivos asociados <nombre del objetivo>

Descripción Describir de forma general lo que se hará en el caso de uso

Precondición <precondición del caso de uso>

Secuencia Normal o Paso Acción


flujo básico
1 {El <actor> , El sistema} <acción realizada por el actor o
sistema>, se realiza el caso de uso < caso de uso RF-x>

2 Si <condición>, {el <actor> , el sistema} <acción


realizada por el actor o sistema>>, se realiza el caso de
uso < caso de uso RF-x>

Postcondición <postcondición del caso de uso>

Excepciones Paso Acción


1 Si <condición de excepción>,{el <actor> , el sistema} }
<acción realizada por el actor o sistema>>, se realiza el
caso de uso
< caso de uso RF-x>, a continuación este caso de uso
{continua, aborta}

Rendimiento Paso Cota de tiempo

1 n segundos

2 n segundos

Frecuencia esperada <nº de veces> veces / <unidad de tiempo>

Importancia {sin importancia, importante, vital}

Urgencia {puede esperar, hay presión, inmediatamente}

Comentarios <comentarios adicionales>

2.3.4 Prototipos
Es obligatorio realizar los prototipos en una aplicación, se sugiere: revisar el software recomendado para
desarrollar los diagramas en el Entorno de aprendizaje practico en el recurso Guias para el uso de recursos
educativos.

2.4 Modelamiento de Legalización de Matriculas y cargue de los cursos


Nombre del Estudiante:

2.4.1 Requerimientos
Id Descripción de los requerimientos
1
2

2.4.2 Diagramas de Casos de Uso


Es obligatorio realizar los diagramas en una aplicación, se sugiere: revisar el software recomendado para
desarrollar los diagramas en el Entorno de aprendizaje practico en el recurso Guias para el uso de recursos
educativos.
2.4.3 Casos de Uso
<id del requisito> <nombre del requisito funcional>

Nombre Caso de Uso <Indicar el nombre del caso de uso>

Versión <numero de versión y fecha>

Autores <Quien realiza el caso de uso>

Fuentes <fuente de la versión actual>

Objetivos asociados <nombre del objetivo>

Descripción Describir de forma general lo que se hará en el caso de uso

Precondición <precondición del caso de uso>

Secuencia Normal o Paso Acción


flujo básico
1 {El <actor> , El sistema} <acción realizada por el actor o
sistema>, se realiza el caso de uso < caso de uso RF-x>

2 Si <condición>, {el <actor> , el sistema} <acción


realizada por el actor o sistema>>, se realiza el caso de
uso < caso de uso RF-x>

Postcondición <postcondición del caso de uso>

Excepciones Paso Acción

1 Si <condición de excepción>,{el <actor> , el sistema} }


<acción realizada por el actor o sistema>>, se realiza el
caso de uso
< caso de uso RF-x>, a continuación este caso de uso
{continua, aborta}

3
Rendimiento Paso Cota de tiempo

1 n segundos

2 n segundos

Frecuencia esperada <nº de veces> veces / <unidad de tiempo>

Importancia {sin importancia, importante, vital}

Urgencia {puede esperar, hay presión, inmediatamente}

Comentarios <comentarios adicionales>

2.4.4 Prototipos
Es obligatorio realizar los prototipos en una aplicación, se sugiere: revisar el software recomendado para
desarrollar los diagramas en el Entorno de aprendizaje practico en el recurso Guias para el uso de recursos
educativos.

2.5 Modelamiento de los cursos a los docentes y cargue de notas


Nombre del Estudiante:

2.5.1 Requerimientos
Id Descripción de los requerimientos
1
2

2.5.2 Diagramas de Casos de Uso


Es obligatorio realizar los diagramas en una aplicación, se sugiere: revisar el software recomendado para
desarrollar los diagramas en el Entorno de aprendizaje practico en el recurso Guias para el uso de recursos
educativos.

2.5.3 Casos de Uso


<id del requisito> <nombre del requisito funcional>

Nombre Caso de Uso <Indicar el nombre del caso de uso>

Versión <numero de versión y fecha>


Autores <Quien realiza el caso de uso>

Fuentes <fuente de la versión actual>

Objetivos asociados <nombre del objetivo>

Descripción Describir de forma general lo que se hará en el caso de uso

Precondición <precondición del caso de uso>

Secuencia Normal o Paso Acción


flujo básico
1 {El <actor> , El sistema} <acción realizada por el actor o
sistema>, se realiza el caso de uso < caso de uso RF-x>

2 Si <condición>, {el <actor> , el sistema} <acción


realizada por el actor o sistema>>, se realiza el caso de
uso < caso de uso RF-x>

Postcondición <postcondición del caso de uso>

Excepciones Paso Acción

1 Si <condición de excepción>,{el <actor> , el sistema} }


<acción realizada por el actor o sistema>>, se realiza el
caso de uso
< caso de uso RF-x>, a continuación este caso de uso
{continua, aborta}

Rendimiento Paso Cota de tiempo

1 n segundos

2 n segundos

Frecuencia esperada <nº de veces> veces / <unidad de tiempo>


Importancia {sin importancia, importante, vital}

Urgencia {puede esperar, hay presión, inmediatamente}

Comentarios <comentarios adicionales>

2.5.4 Prototipos
Es obligatorio realizar los prototipos en una aplicación, se sugiere: revisar el software recomendado para
desarrollar los diagramas en el Entorno de aprendizaje practico en el recurso Guias para el uso de recursos
educativos.
3 CONCLUSIONES

Realizar al menos tres conclusiones


4 BIBLIOGRAFÍA

Se debe incluir todas las fuentes de información consultadas para el desarrollo de la actividad
en formato APA. En el siguiente link podrá revisar ejemplos:

https://normasapa.com/como-hacer-referencias-bibliografia-en-normas-apa/

También podría gustarte