Está en la página 1de 9

PLAN DE CLASE

ÁREA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: CUARTO

NOMBRE: SOY PARTE FUNDAMENTAL DE MI FAMILIA UNIDAD: 1

GUIA INDICADOR DE CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO/FECHA


DESEMPEÑO

Guía 1: ¡Así soy Respeta y valora las Rasgos personales: físicos, Reconocimiento de cualidades y Hojas de tamaño
yo! cualidades de las interpersonales, aspectos a mejorar escuchando carta.
personas más temperamento y carácter. opiniones de las demás personas. Lápiz.
cercanas. Lectura, escritura y explicación Lápices de colores.
Diversidad y pluralidad sobres las características de las
(catedra de paz) personas.
Lectura de historia.
Preguntas de comprensión.
Actividad para la casa: con ayuda
de un familiar escribir las
cualidades y defectos que ve en
mí.

Guía 2: ¿Qué Comparte en Valores en la familia: Lectura de imágenes. Lápices de colores.


sería de mí sin armonía con todos solidaridad, amor fraterno, Preguntas saberes previos Lápiz.
una familia? los miembros de la paternal y maternal. relacionados con el conocimiento Cuaderno.
familia. de la familia.
Proyecto de vida y Tipos de familias.
prevención de riesgos Reconocer que cosas hace la
(catedra de paz) familia por el bienestar de cada
uno.
Valores en familia.
Lectura de enunciados para elegir
respuesta correcta.
Actividad para la casa: elaborar
una carta a un miembro de mi
familia, en donde le explico por
qué es importante para mí.
Decorarla.

Guía 3: Mi Identifica los Tipos de familia. Lectura de imágenes y preguntas Plastilina.


familia es única. diferentes tipos de Vínculos particulares de mi para indagar saberes previos. Tijeras.
familia que existen familia. Elaboración de mapa conceptual Marcadores.
en la comunidad. sobre los tipos de familias.
Diversidad y pluralidad Preguntas de comprensión sobre
(catedra de paz) los tipos de familias.
Lectura de texto.
Escribir nombres de miembros de
la familia y características.
Lectura de historia.
Actividad para la casa: dibujar mi
núcleo familiar. Debajo, escribo
qué tipo de familia conformamos y
los valores que practicamos
diariamente.
Evaluación de la unidad número
uno.
ÁREA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: CUARTO

NOMBRE: CUALES SON MIS ACTUACIONES FRENTE A LAS RESPONSABILIDADES ESCOLARES. UNIDAD: 2

GUIA INDICADOR DE CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO/FECHA


DESEMPEÑO

Guía 4: Cómo es Reconoce y pone Deberes escolares. Lectura de imagen. Cartulina,


mi en práctica los Derechos escolares. Preguntas de comprensión. marcadores, cinta
comportamiento derechos y deberes Manual de convivencia. Elaboración lista de deberes y adhesiva, papel
en la escuela o el que ayudan a derechos en la escuela. periódico, hojas de
colegio. fortalecer la Conversatorio sobre la actividad. papel, cuaderno.
convivencia escolar. Escribir compromisos en cartelera.
Análisis manual de convivencia.
Lectura de historieta.
Completar oraciones.
Análisis sobre qué son círculos de
convivencia.
Lectura de caso y análisis.
Foro sobre manual de convivencia.
Actividad para la casa: investigar
sobre valores que se enseñaban
en la casa y en la escuela.
Elaboración de paralelo sobre
valores de antes y valores de
ahora.

Balance de
Guía 5: Entiende y responsabilidades Elaboración de ruleta sobre Hoja de papel
Cumplamos con caracteriza las académicas, personales y situaciones problema. tamaño carta, tabla
nuestras responsabilidades: sociales. Preguntas de análisis después del de madera, arcilla o
responsabilidade sociales, juego de la ruleta. barro, agua,
s en la escuela o académicas y Lectura de esquema “mis cuaderno, cartulina,
el colegio. personales, responsabilidades” marcadores.
cumpliéndolas con Listado de responsabilidades en la
entusiasmo. casa, la escuela y con la
comunidad.
Elaboración de compromiso para
ser llevado al buzón de
sugerencias.
Lectura de cuento.
Preguntas de comprensión.
Escribir compromisos sobre arcilla.
Dibujo de historieta sobre
responsabilidades académicas,
sociales y personales.
Actividad para la casa: consultar
con la familia sobre sus
responsabilidades en la escuela.
Los padres escriben compromiso
para apoyar el proyecto personal
de su hijo.
Escribir cómo me siento frente a
este compromiso.

Guía 6: Lo Identifica y practica Perfil de virtudes de un líder Lectura de cartel. Perfil de virtudes de
mejor de mí en la las cualidades escolar. Análisis del cartel. un líder escolar.
escuela o el personales que Lectura de poema “te regalo lo
colegio. posee. mejor de mi”
Escribir el poema para llevarlo al
correo de la amistad.
Lectura “las cualidades que
compartimos”
Preguntas de comprensión.
Listado de actividades a realizar
para mejorar el desempeño.
Lectura de imágenes.
Conceptualización de líder,
teniendo en cuenta características
y perfil.
Actividad para la casa: planear
actividades que ayuden a
fortalecer el comité al cual
pertenece.
ÁREA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: CUARTO

NOMBRE: EN MI COMUNIDAD, SOY PROTAGONISTA UNIDAD: 3

GUIA INDICADOR DE CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO/FECHA


DESEMPEÑO

Guía 7: Quien Realiza acciones Deberes escolares. Lectura de imagen. Hojas de papel
soy en mi que contribuyen al Derechos escolares. Preguntas de comprensión. tamaño carta,
comunidad. mejoramiento de la Manual de convivencia. Observar croquis de la vereda. cuaderno, lápiz.
comunidad. Análisis de información.
Elaboración de listado de valores
que aportan a la sana convivencia.
Lectura de historia.
Dramatización.
Escribir conclusiones sobre el
papel de cada uno en la
comunidad.
Actividad para la casa: evaluación
de acciones que realizo en
beneficio de la comunidad.
Preparar exposición sobre un
problema presente en la
comunidad.

Guía 8: Qué le Participa Responsabilidades Juego que invita a pensar en cómo Hojas de papel
aporto a la activamente de las académicas, personales y es la comunidad. tamaño carta,
humanización de actividades sociales. Análisis del juego. cuaderno, lápices de
mi comunidad. ofrecidas en Lectura “cómo humanizar la vida colores.
beneficio de la de una comunidad.
comunidad. Escribir capacidades que cada uno
tiene para aportar al mejoramiento
de la comunidad.
Lectura de caso “el compromiso de
Andrés”
Preguntas de comprensión.
Elaboración de tarjetas para
analizar la situación.
Completar enunciados.
Elaboración de compromiso con la
comunidad. Ilustrarlo con un
dibujo.
Actividad para la casa: listado de
acciones que permitan humanizar
la comunidad.
Realizar actividad en beneficio de
la comunidad.
Elaborar maqueta de la comunidad
que se sueña.

Guía 9: Siento Demuestra de Valores sociales, valores Lectura de imágenes. Hoja de papel
orgullo de mis manera activa las personales, proyección Preguntas de comprensión. tamaño carta,
contribuciones a cualidades que le comunitaria. Estructura Completar cuadro sobre comités cuaderno, tijeras,
la comunidad. permiten vivir en comunitaria en nuestro escolares, las labores que se cinta adhesiva,
comunidad. contexto. realizan y los beneficios que se cartulina marcadores,
obtienen. dados.
Lectura de poema “el que sirve”
Elaboración de tarjetas para
expresar cuales son la cualidades
que se ponen al servicio de la
comunidad.
Planeación semana del tiempo
libre.
Hacer dibujo sobre las cualidades
que se ponen al servicio de la
comunidad.
Actividad para la casa: escribir
cualidades que en la familia se
ponen al servicio de la comunidad.
Listar el nombre de las personas
que en la comunidad se destacan
por servir.
Elaborar compromiso para mejorar
las dificultades de la comunidad.
ÁREA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: CUARTO

NOMBRE: SER DIGNO ES MI GRANDEZA UNIDAD: 4

GUIA INDICADOR DE CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO/FECHA


DESEMPEÑO

Guía 10: Por qué Identifica los valores Conciencia moral. Lectura de imagen. Cartulina,
somos únicos los que diferencian a Libertad. Preguntas de comprensión. marcadores, hoja de
seres humanos. los seres humanos Responsabilidad. Lectura de esquema “las papel tamaño carta,
de cualquier otro características que nos hacen colores, regla,
ser. únicos” cuaderno.
Elaboración de cartelera sobre los
valores humanos.
Ronda “arroz con leche”
Lectura.
Juego sobre características
personales.
Escribir párrafo donde describa los
valores que guían la vida personal.
Completar oraciones.
Actividad para la casa: completar
cuadro sobre características
personales.
Escribir acciones sobre
responsabilidades con los demás
seres de la naturaleza.

Guía 11: Soy Manifiesta Dignidad. Lectura de imágenes. Cuaderno, lapicero,


una persona características que Honor. Lectura de caso “la decisión de cartulina, libros,
digna. lo distinguen como Juan” periódicos, internet,
una persona digna y Preguntas de análisis. hojas de papel.
responsable de sus Lectura “vivamos con dignidad y
acciones. honor”
Escribir acciones que permiten ser
persona digna.
Escribir compromiso para tratar a
los demás con el respeto que se
merecen.
Juego en el patio con situaciones
de la vida cotidiana relacionadas
con la dignidad y el honor.
Lectura de cuento “el fuego, el
agua y el honor”
Consultar sobre hechos que
atentan contra la dignidad.
Actividad para la casa: investigar
la historia de Gandhi.
Escribir cueto que incluya valores
como la dignidad y el honor.

Guía 12: Lo mío Practica Acciones humanizantes. Lectura de imágenes. Cuaderno, lápiz,
es ser comportamientos y Desarrollo humano: Análisis de las imágenes. borrador, lápices de
verdaderamente actitudes que dignificación, libertad y Lectura “aprendiendo a ser más colores, hojas de
humano. fortalecen las autonomía. humanos” papel, cartulina.
relaciones con los Escribir características de los
compañeros y seres humanos integrales.
compañeras. Elaboración de esquema sobre
características personales.
Completar tabla con actitudes y
acciones que ayudan a
fortalecerse como personas.
Hacer listado de cosas y
cualidades que se desean tener,
luego escribir las acciones que
debe hacer para que se cumplan.
Dibujo del árbol de la vida.
Lectura “Mahatma Gandhi” “Martin
Luther King”
Preguntas de comprensión.
Actividad para la casa: escribir
acciones humanizantes que
pueden hacerse por la comunidad
y planear cómo hacerlo.
Elaborar cartel sobre acciones que
nos fortalecen como personas.

También podría gustarte