Está en la página 1de 5

Contaminantes Tóxicos del Aire

Los contaminantes tóxicos del aire son substancias venenosas en el aire que vienen de fuentes naturales
(por ejemplo, el gas radón que viene de la tierra) o de fuentes hechas por el hombre (por ejemplo, los
compuestos químicos emitidos por las chimeneas de las fábricas) y pueden dañar el ambiente o su salud.
Por ejemplo, inhalando los humos del benceno fuera de que se emiten cuando usted bombea el gas en
su automóvil puede aumentar las posibilidades de experimentar efectos de salud.
Algunos de los contaminantes toxicos son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los
clorofluorocarbonos y los óxidos de nitrógeno producidos por la industria y por los gases producidos en
la combustión de los vehículos.

Problemas en la salud

Los problemas de salud pueden incluir cáncer, irritación respiratoria, problemas del sistema nerviosos, y
defectos del nacimiento.

Algunos problemas de salud ocurren muy poco después que una persona inhala un contaminante tóxico
del aire. Estos efectos inmediatos pueden ser menores, tales como los ojos acuosos. O ellos pueden ser
serios, como el daño pulmonar amenazante de la vida.

Otros problemas de salud pueden no aparecer hasta muchos meses o años después de la primera
exposición de una persona al contaminante tóxico del aire. Cáncer es un ejemplo de un problema de
salud tardado.

Soluciones:

- Implementar políticas para mejorar la calidad del aire y la salud pública, tales como: la promoción del
transporte público, caminar y andar en bicicleta (en lugar del transporte que depende de vehículos
motorizados privados). Como tambien Idear vehículos híbridos y eléctricos e implantar su uso

- Reducir la produccion de la industria agropecuaria e incrementar la produccion de la agricola,


reduciendo asi enormemente la emision de dioxido de carbono por parte de las emisiones producidas
por los gases de los animales de granja.

- Introducir programas de responsabilidad de los fabricantes para la recogida, el tratamiento y el reciclaje


en condiciones de seguridad de los desechos de la producción y el consumo

- La promoción de plantas generadoras de energía que usan combustibles limpios y renovables (por
ejemplo, no carbón),

- La reducción del uso de combustibles sólidos como la leña para cocinar y para calentar, y las mejoras en
la eficiencia energética de las viviendas, los edificios comerciales y la industria manufacturera.

- Aumentar la conciencia sobre la alta carga de enfermedad atribuible a la contaminación del aire
ambiental exterior y sus principales fuentes de emisión.

- A nivel clínico, médicos, enfermeras y trabajadores comunitarios de la salud pueden informar a sus
pacientes sobre los riesgos de la contaminación del aire en su salud y las intervenciones disponibles para
protegerse o minimizar los impactos de la exposición a altos niveles de contaminación del aire (por
ejemplo, permanecer en el interior y reducir el ejercicio en poblaciones vulnerables durante episodios
agudos de alta contaminación del aire).

También podría gustarte