Está en la página 1de 3

PROYECTO DE AULA

Beiker Estiven Hernández Acosta

Grado 9-3

Instituto Empresarial Gabriela Mistral

Floridablanca

Santander

2020
PROYECTO DE AULA

TEMA: Mutaciones, evolución de los animales

PREGUNTA INICIAL: es posible des extinguir especies por un método de evolución

Animales extintos pueden volver a la vida gracias a los avances del hombre en el campo de la
genética, que se pueden encontrar fósiles en un estado de conservación excelente, tanto que se
pueden encontrar individuas con pelo, uñas restos de tejidos que como sabemos contienen gran
cantidad ADN, que incluso se pueden extraer genomas completos de estos restos ara despues ser
insertados en su pariente más cercano y de esta manera tenemos como resultado una cría con
rasgos y ADN de un animal extinto, Generando así un hibrido.

En los últimos años se ha querido llevar a la vida al mamut lanudo, este proceso ha sido un
completo desafío ya que es vital para la conservación de la tundra que cubre el permafrost
evitando así que este libere los gases de efecto invernadero, Las manadas de mamuts alguna vez
gobernaron el Ártico. Ellos nutrieron los pastizales y suprimieron el crecimiento de los bosques.
Después partieron los mamuts, los pastizales se convirtieron en bosques y tundra, donde ahora
nos encontramos con todo lo que es el permafrost. para esto es necesario la participación del
elefante asiático, su pariente más cercano, para insertar el genoma del mamut lanudo, las
herramientas de edición genética CRISPR. es una herramienta molecular utilizada para “editar” o
“corregir” el genoma de cualquier célula. Sería algo así como unas tijeras moleculares que son
capaces de cortar cualquier molécula de ADN haciéndolo además de una manera muy precisa y
totalmente controlada. Esa capacidad de cortar el ADN es lo que permite modificar su secuencia,
eliminando o insertando nuevo ADN.
el proyecto de modificar el ADN del elefante asiático el pariente vivo más cercano para obtener
un animal híbrido parecido a un mamut, lo que ha dado en llamarse un mamufante.

En concreto, se busca modificar los genes implicados en la adaptación al frío de la sangre, el


pelaje y la grasa corporal. La técnica consiste en aplicar las herramientas de edición genética
CRISPR al ADN de células de la piel de elefantes asiáticos, para después transformar estas en
células madre con capacidad de generar un embrión, también este enfoque presenta obstáculos
que lo hacen muy difícil, si no imposible. En primer lugar, el responsable del genoma del mamut
advierte de que aún faltan por conocer ciertos fragmentos del ADN de este animal, ya que su
secuencia se ha ensamblado basándose en la del elefante.

Las mutaciones y la evolución juegan un papel importante ya que con un elefante que resista un
poco más el frio y que sea fértil puede ser llevado junto con otros elefantes de las mismas
características a lugares más fríos, aquí la importancia de las mutaciones y la evolución puesto
que las crías de estos elefantes heredaran sus capacidades y tendrán un cambio leve en su ADN el
cual no se alcanza a percibir en su físico, sin embargo estas características más otras que se van
agregando de generación en generación debido a su evolución obtendremos elefantes cada vez
más y más resistentes al frio ya sea por un aumento de grasa en la piel o por la aparición de
pelaje.

Como ha sido señalado, la evolución es un proceso que se lleva a cabo muy lentamente. Esta es la
razón por la cual otras muchas especies de elefantes no fueron capaces de sobrevivir a los
cambios necesarios y ya no están con nosotros hoy día. Teniendo esto en mente, los seres
humanos tenemos que entender que no podemos seguir haciendo siempre lo que queremos y
esperar que los elefantes vayan a poder cambiar lo suficientemente rápido para adaptarse a todo
debido a que la evolución es un proceso de varias generaciones que son descendientes de un
individuo alterado para facilitar el proceso.

Debido a que no se podría llegar a des extinguir el mamut únicamente insertando genomas en un
elefante asiático porque no se han obtenido todos genes necesarios para realizar este proceso, y
aun si el individuo resultante tiende a ser estéril debido a que es un hibrido además morirían
muchos embriones o recién nacidos debido a órganos defectuosos

También podría gustarte