Está en la página 1de 8

Nombre del documento: Procedimiento del

Código: ITSG-GA-PR-06-01
sistema de gestión ambiental para el control
operacional. Revisión : 1

Ley Nº 27314 Residuos Solidos Hospitalarios. Página 1 de 8


1

1. ALCANCE.
Este procedimiento operacional es de la aplicación de los aspectos ambientales
significativos identificados, así como los requisitos legales que la clínica considere de
interés, se excluyen del alcance de este procedimiento los residuos radiactivos, que se
tratan de acuerdo con el manual respectivo, auditando a la compañía contratista de
servicios de aseo, en la aplicación estricta de los procedimientos relacionados y
programaciones de limpieza, informando al comité de Gestión Ambiental y Sanitaria sobre
cualquier irregularidad que se presente en la recolección o manejo de los residuos. Y
Garantizando el suministro permanente de los materiales como bolsas, canecas, carros
de recolección, etc. que se requieran para el correcto funcionamiento.

2. POLÍTICAS DE OPERACIÓN.
3.1 El (la) Representante de Dirección (RD) del SGA verifica que se cumpla con el manejo
de Residuos Sólidos Hospitalarios (RSH).
3.2 El (la) Coordinador (a) Ambiental de RSH planea y ejecuta las acciones establecidas
en dicho programa.

CONTROL DE EMISIÓN
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

Aprendiz: Luisa Fernanda Ingeniera: Laura Angélica Niño. Ingeniera: Laura Angélica
Vanegas Zambrano Niño.

F F
Firma: i i
27 de Abril de 2015 27 de Abril de 2015 27 de Abril de 2015
Nombre del documento: Procedimiento del
Código: ITSG-GA-PR-06-01
sistema de gestión ambiental para el control
operacional. Revisión : 1

Ley Nº 27314 Residuos Solidos Hospitalarios. Página 2 de 8


2

3. DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO

Coordinador del Sistema Jefe de departamento Jefe del Departamento de


de gestión ambiental y y de área Coordinador Recursos Materiales y
Coordinador del programa de programa en Servicios Coordinador de
en manejo de (RSH) (RSH) programa en manejo de (RSH) Comité del Sistema
de gestión
ambiental
Nombre del documento: Procedimiento del
Código: ITSG-GA-PR-06-01
sistema de gestión ambiental para el control
operacional. Revisión : 1

Ley Nº 27314 Residuos Solidos Hospitalarios. Página 3 de 8


3

INICIO Envasar y etiquetar


los recipientes que
contengan residuos Determinar las
peligrosos con actividades de
Separar etiqueta de al menos control
Comparar el adecuadamente 10×10 cm. en la que operacional
manejo de y no mezclar los figure el código de
residuos residuos identificación,
sólidos
peligrosos, nombre, dirección y
hospitalarios
evitando teléfono del titular,
actual con
mezclas que fecha de envasado y
respecto al
supongan un pictogramas
manejo que se
aumento de su indicativos de la
estaba
peligrosidad o naturaleza de los
generando
dificulten su riesgos que
anteriormente.
gestión. presentan los
residuos.

Disponer de una
zona de depósito
temporal de residuos
peligrosos para su
gestión posterior para
el proceso de
recogida transporte
interno y
almacenamiento.
temporal
Elaborar
Informe
Semestral.

Fin
Nombre del documento: Procedimiento del
Código: ITSG-GA-PR-06-01
sistema de gestión ambiental para el control
operacional. Revisión : 1

Ley Nº 27314 Residuos Solidos Hospitalarios. Página 4 de 8


4

4. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.

Planteamiento Actividad a realizar Responsable

Coordinador del
Cada mes o 2 meses registrar el manejo de RSH en Sistema de gestión
 Comparar el manejo de el formato de comparación del manejo de residuos ambiental y
residuos sólidos actual con respecto al manejo del mismo mes del Coordinador del
hospitalarios actual con año anterior en la clínica. programa en manejo
respecto al manejo que de (RSH)
se estaba generando
anteriormente.
.
Los residuos peligrosos son las agujas y material
 Separar adecuadamente y cortante y punzante, cultivos de reservas y agentes
no mezclar los residuos infecciosos, las vacunas vivas y atenuadas, residuos Jefe de departamento y
peligrosos, evitando anatómicos, residuos de medicamentos los residuos de área Coordinador de
mezclas que supongan un tóxicos que se clasifican en residuos líquidos y programa en
aumento de su químicos, residuos de laboratorio donde se pueden (RSH)
peligrosidad o dificulten su envasar donde se puedan depositar en canecas o
gestión. bolsas distintas para que no exista infección o
contaminación a la salud de los pacientes y cuerpo
administrativo.
Nombre del documento: Procedimiento del
Código: ITSG-GA-PR-06-01
sistema de gestión ambiental para el control
operacional. Revisión : 1

Ley Nº 27314 Residuos Solidos Hospitalarios. Página 5 de 8


5

Los recipientes y envases que contengan residuos


peligrosos, deberán estar etiquetados de forma
clara, legible e indeleble. En la etiqueta deberá
figurar: Código de identificación del residuo (según
 Envasar y etiquetar los sistema de identificación) Nombre, dirección y
recipientes que contengan teléfono del titular del residuo. Fecha de envasado:
residuos peligrosos con esta fecha indica la puesta del contenedor en su
etiqueta de al menos ubicación correspondiente y el inicio del periodo Jefe del Departamento
10×10 cm. en la que figure máximo de almacenamiento que es de 6 meses. de Recursos Materiales y
el código de identificación, Nunca esta fecha podrá superar el tiempo Servicios Coordinador de
nombre, dirección y establecido, procediendo antes de su cumplimiento programa en manejo de
teléfono del titular, fecha a su retirada. La naturaleza de los riesgos que (RSH)
de envasado y presenta el residuo. La etiqueta quedará fijada al
pictogramas indicativos de envase y tendrá unas dimensiones mínimas de 10 x
la naturaleza de los 10 cm, y no se necesitará, en el caso de que ya
riesgos que presentan los aparezcan marcadas las inscripciones en el envase.
residuos. Para indicar la naturaleza de los riesgos, deberán
imprimirse en las etiquetas, los pictogramas
correspondientes según las características de
peligrosidad de los residuos, representados en
negro sobre fondo amarillo-naranja. Todos los
residuos tóxicos y peligrosos tienen que llevar el
correspondiente pictograma de peligrosidad,
representados en negro sobre fondo amarillo-
naranja.
La distribución de contenedores son los de servicio
de limpieza donde son dirigidos por los distintos
 Disponer de una zona de servicios de la clínica según los puntos estipulados Comité del Sistema de
depósito temporal de por el servicio de medicina preventiva, el transporte gestión ambiental
residuos peligrosos para de contenedores hasta llegar a su sitio final donde el
su gestión posterior para el contenedor este lleno donde la limpiadora lo sella
proceso de recogida correctamente y lo traslada al cuarto donde se
transporte interno y deposita lo sucio identificándolo con la etiqueta los
almacenamiento. operarios puedan hacer la limpieza y la respectiva
frecuencia del retiro donde los residuos generados
en cada punto son recogidos diariamente por el
personal de limpieza. La distribución de
contenedores son los de servicio de limpieza y
distribuyen los contenedores por los distintos
servicios de la clínica según los puntos estipulados
Nombre del documento: Procedimiento del
Código: ITSG-GA-PR-06-01
sistema de gestión ambiental para el control
operacional. Revisión : 1

Ley Nº 27314 Residuos Solidos Hospitalarios. Página 6 de 8


6

Elaborar informe semestral del impacto de


las actividades de control operacional en la Coordinador(a) del
disminución de residuos generados y contaminados Sistema de Gestión
 Determinar las actividades por la clínica, utilizando el formato ITSG-GA-PR-06
de control operacional Ambiental
para residuos peligrosos y para el Informe Coordinador (a) de
semestral de entrega de Residuos Peligrosos programa de uso
ITSG-GA-PR-06-03 eficiente de energía.

5. LISTA DE CHEQUEO.

ENCUESTA SI NO OBSERVACIONES
¿Da un manejo adecuado a los (RSH) hasta cuando
estos son tratados o dispuestos de forma definitiva?
¿Se realiza una óptima desactivación a todos los
residuos hospitalarios y similares (peligrosos
infecciosos y químicos), antes de su entrega para
gestión externa?
El personal se encuentra capacitado en las acciones y
actividades exigidas en el plan de gestión integral y
sanitaria de los residuos hospitalarios?
¿Garantiza la gestión integral de residuos peligrosos
(teniendo en cuenta el manual para tales efectos
como la segregación en la fuente, adecuado
almacenamiento, recolección, transporte interno
adecuado?
¿La clínica ha realizado un plan de gestión ambiental
y sanitaria interna de los residuos hospitalarios,
conforme a lo exigido por el Ministerio de Ambiente,
Vivienda y desarrollo territorial y el Ministerio de
Salud?
¿Garantiza ambiental y sanitariamente un adecuado
tratamiento y disposición final de residuos
hospitalarios mediante la contratación de un servicio
especial de tratamiento y disposición final?
¿ Se tiene en cuenta los efectos ocasionados a la
salud y al ambiente de los productos sobre los
residuos peligrosos y se da un manejo adecuado para
los que se están generando, evitando problemas y
riesgos a la salud?
Nombre del documento: Procedimiento del
Código: ITSG-GA-PR-06-01
sistema de gestión ambiental para el control
operacional. Revisión : 1

Ley Nº 27314 Residuos Solidos Hospitalarios. Página 7 de 8


7

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.

Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos aprobada el 21 de julio del 2000

Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos de desechos peligrosos y su eliminación


adoptado por la conferencia de plenipotenciarios del 22 de marzo de 1989, entró en vigor el 05 de
mayo de 1992
Norma ambiental para el manejo adecuado de residuos sólidos hospitalarios
Reglamento General de Hospitales del Sector Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 005-90-SA el
27 de octubre de 1990

REGISTRO RESPONSABLE DE CODIGO


TIEMPO CONSERVARLO
Comparar el manejo de residuos sólidos
hospitalarios actual con respecto al manejo Coordinación del ITSG-GA-PR-06-01
que se estaba generando anteriormente. 1 AÑO sistema de gestión
ambiental
Separar adecuadamente y no mezclar los
residuos peligrosos, evitando mezclas que 1 AÑO Y Coordinación del ITSG-GA-PR-06-02
supongan un aumento de su peligrosidad o MEDIO sistema de gestión
dificulten su gestión. ambiental
Envasar y etiquetar los recipientes que
contengan residuos peligrosos con etiqueta
de al menos 10×10 cm. en la que figure el 1 AÑO Coordinación del
código de identificación, nombre, dirección sistema de gestión
y teléfono del titular, fecha de envasado y ambiental ITSG-GA-PR-06-03
pictogramas indicativos de la naturaleza de
los riesgos que presentan los residuos.
Disponer de una zona de depósito temporal ITSG-GA-PR-06-05
de residuos peligrosos para su gestión Coordinación del
posterior para el proceso de recogida 1 AÑO sistema de gestión
transporte interno y almacenamiento. ambiental
Determinar las actividades de control Coordinación del ITSG-GA-PR-06-04
Nombre del documento: Procedimiento del
Código: ITSG-GA-PR-06-01
sistema de gestión ambiental para el control
operacional. Revisión : 1

Ley Nº 27314 Residuos Solidos Hospitalarios. Página 8 de 8


8

operacional 1 AÑO sistema de gestión


ambiental

7. ANEXOS
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL OPERACIONAL PARA ITSG-GA-PR-06 1
EL MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS
Registro y control de Residuos Peligrosos (RP) ITSG-GA-PR-06-01 1
Registro de entrada y salida de Residuos Peligrosos en ITSG-GA-PR-06-02 1
Almacén temporal
Informe semestral de entrega de Residuos Peligrosos ITSG-GA-PR-06-03 1
Ejemplo de manifiesto de disposición de Residuos N/A 1
Peligrosos
Determinar actividades de control operacional en el ITSG-GA-PR-06-04 1
Manejo de los Residuos Peligrosos

También podría gustarte