Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD ASISTIR

CADENA DE FRIO

ANGIE VILLALOBOS

INSTRUCTORA
MARIA INES RIANO MEDINA}

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


SENA REGIONAL CESAR
CENTRO BIOTECNOLOGICO DEL CARIBE
TECNOLOGO EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
VALLEDUPAR, CESAR
2020
Actividad

1.Para usted que es la cadena de frio?

La cadena de frio es una cadena de suministro de temperatura controlada. Una cadena de frío intacta


garantiza al consumidor que el producto de consumo que recibe se ha mantenido dentro de un intervalo
de temperaturas seguro durante la producción, el transporte, el almacenamiento y la venta, preservando
así su calidad, propiedades y características. Se puede dar como ejemplo la cadena de frío en la industria
farmacéutica, donde, al pasar por la serie de elementos y actividades necesarias, se debe garantizar la
potencia inmunizante de las vacunas, desde su fabricación hasta la administración de estas a la
población, es decir, es el proceso logístico de almacenamiento, conservación, manejo y distribución de los
inmunobiológicos, cuya finalidad es asegurar que se conserven dentro de los rangos de temperatura
establecidos para que no pierdan su poder inmunológico.

2. Cuales son los factores que debe tener en cuenta para preservar esa cadena de frio expliqué?

Preservar la cadena del frío en el transporte es un proceso delicado que necesita de materiales y consejo
de expertos, pero que nos aporta múltiples ventajas. La más evidente es salvaguardar la salud del
consumidor.
La preservación de la cadena del frío, basada en las buenas prácticas y en la inversión en aislamiento,
suponen un importante ahorro de combustible y de la emisión de la atmósfera.

3. Cuáles son los requisitos que deben cumplir los vehículos para el transporte de alimentos
perecederos?

- El vehiculó debe estar en buenas condiciones y permanecer limpio


- El mismo debe contar con la señalización de acuerdo al tipo de producto a transportar, que sea
visible.
- Es necesario actuar bajo los controles y las condiciones establecidas para el correcto manejo del
producto.
- al transporte de alimentos se debe considerar la adecuada manipulación de los mismo para
evitar futuras contaminaciones.
- Es importante que el vehículo encargado se encuentre en un estado apto, para el transporte de
los alimentos, cuidando la temperatura y otros factores, para que estos puedan llegar en buen
estado a las manos del consumidor final.
4-Haga un mapa conceptual sobre los requisitos que deben tener la mercancía en el transporte aéreo,
marítimo y terrestre

También podría gustarte