Está en la página 1de 6

www.RecursosDidacticos.

org

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME MRU


D. C. L.
Una Milésima de Segundo
¿Qué puede ocurrir en una milésima de segundo?
¡Muchas cosas!

Para los que estamos acostumbrados a medir el tiempo de forma usual, una milésima de segundo es igual a cero.

Pero por ejemplo en este cortísimo tiempo :

 Un tren puede avanzar 3 cm  Un avión puede avanzar 50 cm

t = 0,001 s

50cm

3cm

 El sonido recorre ya 33 cm
 La tierra recorre 30 m de su órbita alrededor del sol.

30m

0,001 s

 La luz recorre 30 km.

 Un mosquito en este intervalo de tiempo, sube o baja sus alas. (Bate sus alas 500 – 600 veces por segundo).

Estas aproximaciones se hacen considerando un movimiento muy especial denominado Movimiento Rectilíneo
Uniforme.
MRU :

_______________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

___
www.RecursosDidacticos.org

En el MRU, ¿qué significa 5 m/s?


__________________________________________________________________________________

___

__________________________________________________________________________________

___

Veamos :

1s 1s 1s 1s

5 m/s 5 m/s 5 m/s 5 m/s 5 m/s

CARACTERÍSTICAS

La velocidad es __________________.

La trayectoria es __________________.

La distancia es __________________ al tiempo.

Fórmula :
Donde :
d=Vt d t V
m s
km h

¡RECUERDA!

5
Para convertir de km/h a m/s, se multiplica por
18

Ejemplo : convierte a m/s

 36 km/h
www.RecursosDidacticos.org

 54 km/h
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. ¿En cuál de los casos, la velocidad es 5. En la figura, hallar : “d”


constante? 4s

8 m/s
36Km/h 36Km/h
I.

8 m/s
d

8 m/s
II.

8 m/s
8 m/s

III. 8 m/s

a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo


III
d) I y II e) Todas

2. En la figura, halla “d”

a) 20 m
t = 1/5 min
b) 4
c) 30
5 m/s 5 m/s
d) 60
e) 12
d
3. Hallar : “d”

a) 15 m
t = 1/300 h
b) 12
c) 144
12m/s 12m/s
d) 250
e) 200
d

4. Un móvil se desplaza a velocidad constante


de 90 km/h. ¿Qué distancia recorre en 3 s?

a) 60 m b) 70 c) 75
d) 270 e) 30
www.RecursosDidacticos.org

a) 10 m
b) 144 11. Un tren de 125 m de largo atraviesa un túnel
c) 35 de 325 m. ¿Qué tiempo emplea? VTren = 15
d) 40 m/s
e) 50
a) 10 s b) 20 c) 30
6. En la figura, hallar : “V” d) 40 e) 50

a) 10 m/s 12. Un tren de 200 m de largo cruza por


b) 20 t = 100 s completo un puente de 250 m en 15 s. Halle la
c) 30 velocidad del tren.
d) 50 V V
e) 80 a) 10 m/s b) 20 c) 25
d) 30 e) 35
d = 2 km
7. A 510 m de una persona se produce una
explosión. ¿Al cabo de qué tiempo logra 13. Un bus de 10 m de longitud que realiza un
escuchar la explosión? Vs = 340 m/s MRU con una velocidad de 20 m/s, cruza un
puente en 3 s. ¿Cuál es la longitud del
a) 3 s b) 1,5 c) 2 puente?
d) 4 e) 5
a) 10 m b) 30 c) 40
8. Un joven estudiante desea saber a qué d) 25 e) 50
distancia se encuentra el cerro más próximo,
para lo cual emite un grito y con su
cronómetro comprueba que el primer eco lo
percibe a los 3 s. ¿A qué distancia se
encuentra dicho cerro?

a) 340 m b) 1020 c) 170


d) 265 e) 510

9. ¿Qué tiempo demora un tren de 500 m de


longitud para pasar por un poste, si el tren
viaja a una velocidad de 20 m/s?

a) 10 s b) 15 c) 20
d) 25 e) 40

10. Un auto posee una velocidad constante de


10 m/s. ¿Qué distancia recorre entre las
5:30 p.m. y 5:45 p.m. del mismo día?

a) 2 km b) 6 c) 9
d) 11 e) 12,5
www.RecursosDidacticos.org

15. Un muchacho caminando sobre una escalera


14. Un tren de 200 m de longitud con una mecánica detenida se demora en subir 30 s.
velocidad constante de 72 km/h tarda 30 s Cuando está parado sobre la escalera en
en pasar totalmente por un túnel. Hallar la movimiento se demora en subir 20 s. ¿Qué
longitud del túnel. tiempo demora en subir sobre la escalera en
movimiento?
a) 400 m b) 300 c) 250
d) 500 e) 350 a) 8 s b) 12 c) 10
d) 15 e) 20

TAREA DOMICILIARIA Nº 2

1. En la figura, hallar : “d” c) 3


d) 4
a) 3m e) 5
2s 3s
b) 9
c) 15 V V V 6. Hallar : “t”
d) 18
e) 21 6m d a) 10 s
t
b) 20
2. Hallar : “d” c) 25
36km/h 36km/h
d) 30
a) 38 m e) 35
5s 7s
b) 42 V d = 300m
c) 49 7. Dos atletas parten juntos en la misma
d) 54 dirección. ¿Después de 1 minuto qué distancia
e) 63 35m d los separa?

3. En la figura, hallar : “V” a) 30 m b) 60 c) 120


d) 240 e) 18
a) 2 m/s
b) 5 25s 8. Un móvil debe recorrer 300 km en 5 h, pero
c) 7 a la mitad de su camino sufre una avería que
d) 8 V V lo detiene por 1 hora. ¿A qué velocidad debe
e) 9 viajar para llegar a tiempo a su destino?

d = 200m
a) 50 km/h c) 60 c) 80
4. En la figura, hallar : “V” d) 100 e) 150
a) 10 m/s
b) 20 2s 9. Hallar la distancia que recorre la liebre en
c) 30 10 s. Si en un quinto de minuto recorre 40 m
d) 15 V t V más.
e) 25
50km/h 50km/h a) 150 m b) 99 c) 33
30m
5. Hallar : “t” d) 240 e) 200

d = 250km
a) 1h
b) 2
www.RecursosDidacticos.org

10. Una persona se encuentra a 85 m de una


montaña. ¿Si grita, después de qué tiempo
escuchará el eco?

a) 0,25 s b) 0,5 c) 0,1


d) 2 e) 1 a) 10:00 a.m. b) 10:30 c) 11:12
d) 11:50 e) 10:45
11. A 170 m de una persona se produjo una
explosión. ¿Después de qué tiempo logra 14. Un muchacho para bajar por una escalera
escucharlo? empleó 30 s. ¿Qué tiempo demoraría en subir
la misma escalera si lo hace con el triple de
a) 0,5 s b) 1 c) 2 velocidad?
d) 4 e) 0.25
a) 2 s b) 8 c) 6
12. Un tren viaja a razón de 36 km/h, al ingresar d) 9 e) 10
a un túnel de 200 m de longitud demora 50 s
en salir de él. ¿Cuál es la longitud del tren? 15. Un tren viaja a razón de 72 km/h y tiene una
longitud de 100 m. ¿Qué tiempo demorará en
a) 100 m b) 50 c) 300 cruzar por completo un puente de 200 m?
d) 250 e) 200
a) 10 s b) 15 c) 25
13. En la figura, hallar : “t” d) 35 e) 30

8:00 a.m. T 12:00 m


v v v

160km 40km

También podría gustarte