Está en la página 1de 38

APRENDIENDO NORMAS APA

Diego Alejandro Pérez Múnera

Comunicador social- Universidad Católica Luis Amigó

Actualización corrección de estilo- Universidad de Antioquia


Fuente: Editorial Digital (s.f.)
Corrector de estilo- Revista Virtual Universidad Católica del Norte
Reflexionemos

Fuente: Ripoll (2016)

Fuente: Núñez (2018)

Fuente: Milán (2016)


Reflexionemos

Es el acto de utilizar o extraer parcial o totalmente una


obra, texto, idea, recurso multimedia, entre otros, sin Fuente: Novelle (2015)
dar el debido reconocimiento al autor creador mediante
su referencia o citación dentro de una obra.
(Universidad Externado de Colombia, s.f., p. 8)
Qué son las Normas APA

Conjunto de estándares o reglas que


ayudan a la hora de codificar varios
componentes de la escritura científica con
el fin de facilitar la comprensión de la
lectura (Universidad CIES, 2017, párr. 1).

Inglés: sexta edición.


Español: tercera edición

Fuente: Tecnológico de Monterrey (s.f.)


Qué debemos saber de Normas APA

Márgenes y números de página


Interlineado
Sangría
Estilo Fuente (Letra)
Normas APA

Dentro del texto


Citación
Fuentes

Referencias Listado final


i. Sobre el estilo

Fuente: Murcia (2017)


Además de la citación y las referencias, es de
vital importancia cuidar el estilo de los textos,
dando así uniformidad y buena presencia a los
mismos.
Sobre el estilo
Para tener en cuenta…

 Tipo de Letra: Times New Roman de 12 puntos

 Interlineado: Doble espacio en todo el texto, sólo se usa


espacio sencillo en tablas o figuras.

 Márgenes: deben ser uniformes, con una medida de 2.54


cm.

 Número de páginas: debe ser arábigo (1, 2, 3), y debe


ubicarse en el principio de la página, margen derecho.

 Sangría: utilice sangría (0.5 cm) en la primera línea de cada


párrafo y de cada nota al pie.
ii. Sobre la citación

En todo trabajo escrito, la citación es de suma


importancia. Bien lo explica la APA (2010), “Un
Fuente: Uniminuto (s.f.) aspecto fundamental del proceso de redacción
es que usted ayude a sus lectores a
contextualizar su contribución citando a los
investigadores que lo han influido” (p. 169).
Para qué citar

 Para ayudar al lector a contextualizar el texto, citando a los


investigadores que lo han influido directamente.

 Reconocer que la ciencia es un trabajo colaborativo, cuyos


avances se logran gracias al trabajo colectivo.

Fuente: Educación y Cultura (2018)  Proporcionar antecedentes fundamentales para sustentar o


debatir una tesis.
Fuente: Heinemann (2017)

El criterio para evaluar la propiedad o la


corrección de una cita es que el lector pueda
localizar fácilmente el trabajo referido.
Criterio para citar
Fuente: Mendoza (2016)
Fuente: Wikipedia (2018)

Fuente: Ultranoticias (2010)


Qué es una cita

Expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un


texto con referencia precisa de su origen o fuente.

Cita textual Parafraseo

Fuente: Educación y Cultura (2018)


Fragmentos o ideas Ideas de un autor, pero en
textuales de un texto palabras propias del
escritor
Formas de citar
Autor, Año, Página
“Hablar, usar una palabra,
parece algo tan natural como el
caminar y casi como el
respirar. El ser humano habla.
Hablamos en la vigilia del Así lo expresa Hernández
sueño” (Arias, 1985, p. 9). (1996): “La relación
pedagógica debía ser vista
como una interacción
comunicativa y no como una
acción instrumental” (pp. 38- En su escrito de 1996,
39). Hernández argumentó que “la
Página (p.) relación pedagógica debía ser
vista como una interacción
Páginas (pp.)
comunicativa y no como una
Párrafo (Párr.) acción instrumental” (párr. 38).
Citas textuales Menos de 40 palabras
Citas textuales 40 o más palabras
Paráfrasis

Es importante que, al parafrasear o referirse a una idea


contenida en otro trabajo, se indique un número de
página o párrafo, en especial cuando esto ayuda a un
lector interesado a ubicar el fragmento relevante de un
texto largo y complejo (APA, 2010, p. 171).
Precisión en las citas
Omitir parte de la cita

Error dentro de la cita


“Desde los albores de la
humanidad, los seres humanos
“Ellos están estudiando, desde se maravillaron ante la
una perspectiva ebolucionista portentosa capacidad de las
[sic], hasta qué punto los juegos palabras para conservar la
son un lujo del que se puede memoria de un pueblo (…)
prescindir” (Heing, 2008, p. para transmitir historias”
40). (Conesa y Nubiola, 1999, p.
319).
Precisión en las citas

Insertar material
Añadir énfasis
“Ellos están estudiando, desde
una perspectiva evolucionista,
“Ellos están estudiando, desde
hasta qué punto los juegos
una perspectiva evolucionista
[infantiles] son un lujo del que
[cursivas añadidas], hasta qué
se puede prescindir cuando hay
punto los juegos son un lujo
muchas otras demandas
del que se puede prescindir
competitivas en el cerebro en
cuando hay muchas otras
crecimiento” (Heing, 2008, p.
demandas competitivas en el
40).
cerebro en crecimiento”
(Heing, 2008, p. 40).
Citaciones específicas

Tipo de cita Primera cita Citas subsecuentes


Un trabajo por un solo autor Pérez (2015) Pérez (2015)
Un trabajo por dos autores Pérez y Galeano (2016) Pérez y Galeano (2016)
Un trabajo por tres autores,
Pérez, Ramírez y Galeano (2018) Pérez et al. (2018)
cuatro o cinco autores
Un obra por seis o más autores Cardona et al. (2017) Cardona et al. (2017)

Incluya solo el apellido del


Se enlazan con el símbolo “&” primer autor seguido de la
las publicaciones en inglés, las abreviatura et al. (Sin cursiva y
demás publicaciones se enlazan con un punto después de al)
con “y”.
Citaciones específicas

Autores con el mismo apellido

Autores con el mismo año


Citaciones específicas

Fuentes secundarias

Obras clásicas

Comunicaciones personales
Para tener en cuenta

Fuente: Universidad Externado de Colombia (s.f.).


iii. Sobre el listado de referencias

Las referencias son un listado con la información


Fuente: Normas APA (s.f.) completa de las fuentes citadas en el texto, que
permite identificarlas y localizarlas.
Sobre el listado de referencias
Para tener en cuenta…

 Listado de Referencias: contiene únicamente las referencias que han sido citadas dentro de un
trabajo académico.

 Bibliografía: contiene material extra que fue consultado durante la elaboración del trabajo
académico, pero que no han sido citados.

 Todos los autores citados en el cuerpo de un texto o trabajo deben coincidir con la lista de
referencias del final, nunca debe referenciarse un autor que no haya sido citado en el texto y
viceversa.

 La lista de referencias se organiza en orden alfabético y cada una debe tener sangría francesa.
Libro
Libro

Libros con editores,


compiladores o
coordinadores

Libros con
ediciones

Libros en
línea
Capítulo de libro
Artículos de publicaciones seriadas (Revista)
Artículos de publicaciones seriadas (Prensa)
Tesis/ Trabajos de grado

Documentos legales
Trabajos presentados en conferencias (eventos)

Sitios Web
Videos YouTube

Películas
iv. Sobre tablas y figuras

“Las tablas y las figuras les permiten a los autores


presentar una gran cantidad de información con el fin
de que sus datos sean más fáciles para comprender. Por
lo general, las tablas muestran valores numéricos o
información textual (…). Una figura puede ser un
esquema, una gráfica, una fotografía, un dibujo o
cualquier otra ilustración o representación no textual”.
(APA, 2010, p. 127).
Tablas
Figuras
Referencia

American Psychological Association. (2010). Manual de Publicaciones de la American


Psychological Association (Miroslava Guerra Frías, Trad). México: Manual Moderno

Centro de Escritura Javeriano. (2011). Normas APA. Recuperado de


http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdfx

Universidad CIES. (2017). ¿Qué son las normas APA? Recuperado de


http://www.universidadcies.com/apuntes/que-son-las-normas-apa/

Universidad Externado de Colombia. (s.f.). Manual de citación Normas APA. Bogotá, Colombia:
Universidad Externado de Colombia.
Referencias imágenes
Actualícese. (2018). Derechos de autor en Colombia: 4 modificaciones que serían aprobadas por el
Congreso. Recuperado de https://actualicese.com/actualidad/2018/04/27/derechos-de-autor-en-
colombia-4-modificaciones-que-serian-aprobadas-por-el-congreso/

Editorial Digital. (s.f.). Normas APA. Recuperado de http://portalacademicounid.we-


know.net/LearnDash/otros/importancia-las-normas-apa/

Educación y Cultura. (2018). Preguntas convergentes o divergentes. esta es la cuestión. Recuperado de


http://www.educacionyculturaaz.com/noticias/preguntas-convergentes-o-divergentes-esta-es-la-
cuestion

Heinemann, E. (2017). SciELO: OPERAS first International Partner. Recuperado de


https://operas.hypotheses.org/841

Mendoza, A. (2016). Hablamos con los creadores de El Rincón del Vago. Recuperado de
https://www.vice.com/es/article/exwaq7/el-rincon-del-vago-entrevista

Milán, R. (2016). Plagio-estudiantes. Recuperado de https://blog.uchceu.es/biblioteca/curso-citar-y-no-


plagiar/plagio-estudiantes/

Murcia, J. (30 de abril de 2017). Los Márgenes en APA Sexta Edición: 2017 - La Más Actualizada [mensaje
de blog]. Recuperado de http://www.elteachermurcia.com/blog/29-Los-Margenes-en-APA-Sexta-
Edicion-2017-La-Mas-Actualizada.html
Referencias imágenes

Normas APA. (s.f.). Normas APA 2018 – 6ta (sexta) edición. Recuperado de http://normasapa.net/2017-
edicion-6/

Novelle, L. (2015). Buscando antídotos contra el plagio académico. Recuperado de


https://www.biblogtecarios.es/lauranovelle/buscando-antidotos-contra-el-plagio-academico/

Núñez, K. (2018). Crea tu Propio Contenido NO Plagies. Recuperado de


https://steemit.com/spanish/@knahilyn/crea-tu-propio-contenido-no-plagies

Ripoll, A. (2016). Plagio de tesis doctoral: ¿A quién se defrauda? Recuperado de


https://pildoraslegales.com/2016/04/17/plagio-de-tesis-doctoral-a-quien-se-defrauda/

Tecnológico de Monterrey. (s.f.). Breve historia de la American Psychological Association (APA)


Recuperado de http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/identificar/como/historiadelestiloAPA.htm

Uniminuto. (s.f.). Normas APA. Recuperado de http://www.uniminuto.edu/web/bogotasur/normas-apa1

Ultranoticias. (2010). Redalyc organiza congreso internacional. Recuperado de


http://www.ultra.com.mx/noticias/estado-de-mexico/Local/13180-redalyc-organiza-congreso-
internacional.html

Wikipedia. (2018). Wikipedia en español. Recuperado de


https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia_en_espa%C3%B1ol
Gracias

También podría gustarte