Está en la página 1de 7

DISFUNCION ERECTIL

Descripción general
Pene erecto y pene flácidoOpen pop-up dialog box
La disfunción eréctil (impotencia) es la incapacidad para
conseguir una erección o mantenerla con la suficiente firmeza
para tener una relación sexual.

Tener problemas de erección de vez en cuando no es


necesariamente un motivo para preocuparse. Si la disfunción
eréctil es un problema continuo, sin embargo, puede provocar
estrés, afectar la confianza en ti mismo y contribuir a causar
problemas en las relaciones. Los problemas para conseguir o
mantener una erección también pueden ser un signo de una
enfermedad no diagnosticada que necesita tratamiento y un factor
de riesgo de enfermedades cardíacas.

Si estás preocupado acerca de la disfunción eréctil, conversa con


el médico, incluso si te avergüenza. A veces, el tratamiento de una
enfermedad no diagnosticada es suficiente para revertir la
disfunción eréctil. En otros casos, podrían necesitarse
medicamentos u otros tratamientos directos.

Productos y servicios

 Libro: Mayo Clinic Essential Guide to Prostate Health (Guía


básica de Mayo Clinic sobre la salud de la próstata)

Mostrar más productos de Mayo Clinic

Síntomas

Los síntomas de la disfunción eréctil pueden comprender:

 Problemas persistentes para tener una erección

 Problemas persistentes para mantener la erección

 Disminución persistente del deseo sexual

Cuándo consultar al médico


El médico de cabecera es la persona indicada para consultar
primero cuando tienes problemas eréctiles. Consulta con el
médico en los siguientes casos:

 Te preocupan tus erecciones o tienes otros problemas


sexuales, como eyaculación precoz o tardía

 Tienes diabetes, enfermedad cardíaca u otro trastorno


conocido que pueda estar asociado con la disfunción eréctil

 Tienes otros síntomas además de la disfunción eréctil

Solicite una Consulta en Mayo Clinic

Causas

La excitación sexual masculina es un proceso complejo que


involucra al cerebro, las hormonas, las emociones, los nervios, los
músculos y los vasos sanguíneos. La disfunción eréctil puede ser
el resultado de un problema con alguno de dichos factores. Del
mismo modo, el estrés y las inquietudes relacionadas con la salud
mental pueden provocar disfunción eréctil o empeorarla.

A veces, la disfunción eréctil se debe a una combinación de


cuestiones físicas y psicológicas. Por ejemplo, una enfermedad
física menor que hace que tu respuesta sexual sea más lenta
puede generarte ansiedad con respecto a mantener una erección.
Esta ansiedad puede provocar o empeorar la disfunción eréctil.

Causas físicas de la disfunción eréctil

En muchos casos, la disfunción eréctil se debe a factores físicos.


Algunas de las causas más frecuentes son:

 Enfermedad cardíaca

 Vasos sanguíneos obstruidos (ateroesclerosis)

 Nivel de colesterol alto


 Presión arterial alta

 Diabetes

 Obesidad

 Síndrome metabólico: afección que implica un aumento en la


presión arterial, niveles altos de insulina, grasa corporal
alrededor de la cintura y niveles altos de colesterol

 Enfermedad de Parkinson

 Esclerosis múltiple

 Determinados medicamentos con receta

 Consumo de tabaco

 Enfermedad de De la Peyronie: tejido cicatricial dentro del


pene

 Abuso de alcohol y de otras sustancias

 Trastornos del sueño

 Tratamientos contra el cáncer de próstata o el


agrandamiento de la próstata

 Cirugías o lesiones que afecten la zona pélvica o la médula


espinal

Causas psicológicas de la disfunción eréctil

El cerebro cumple una función clave en la activación de los


sucesos físicos que provocan una erección, los cuales empiezan
con la sensación de excitación sexual. Varias cosas pueden
interferir en los sentimientos sexuales y provocar o empeorar la
disfunción eréctil. Algunas de ellas son:

 Depresión, ansiedad u otros trastornos de salud mental

 Estrés

 Problemas de pareja debido a estrés, mala comunicación u


otras preocupaciones
Factores de riesgo

A medida que envejezcas, es posible que tardes más tiempo en


tener una erección y que esta no sea tan firme. Para lograr una
erección y mantenerla, podrías necesitar más contacto directo en
el pene.

Varios factores de riesgo pueden contribuir a la disfunción eréctil;


por ejemplo:

 Enfermedades, en particular la diabetes o las enfermedades


cardíacas

 El consumo de tabaco, que limita el flujo de sangre a las


venas y arterias, con el tiempo, provoca enfermedades
crónicas que generan disfunción eréctil

 Tener sobrepeso, especialmente si eres obeso

 Determinados tratamientos médicos, como cirugía de


próstata o radioterapia contra el cáncer

 Lesiones, en particular si estas dañan los nervios o las


arterias que controlan las erecciones

 Medicamentos, como antidepresivos, antihistamínicos y


medicamentos para tratar la presión arterial alta, el dolor o las
enfermedades de la próstata

 Trastornos psicológicos, como estrés, ansiedad o depresión

 Consumo de alcohol y de drogas, en especial si consumes


drogas o bebes mucho desde hace tiempo

Complicaciones

Las complicaciones provocadas por la disfunción eréctil pueden


comprender:

 Una vida sexual no satisfactoria


 Estrés o ansiedad

 Vergüenza o baja autoestima

 Problemas de pareja

 La imposibilidad de dejar embarazada a tu pareja

También podría gustarte