Está en la página 1de 3

Asignatura:

Riesgos Físicos

Título del trabajo Derechos de Autor

Presenta

Fabián Darío Chaves Santacruz


ID: 713693

Docente
Fernando Andres Moreno Vodniza

Colombia_San Juan de Pasto. Abril, 20 de 2020


RUIDO
Se define como cualquier sonido que sea calificado como
molesto, desagradable o inoportuno, por parte de la
persona que lo percibe.

Características Tipos Legislación

Continuo Intermitente Impacto Resolución Resolución


Intensidad Frecuencia 8321-83 1792-90

Se produce por Maquinaria que Son variaciones Por la cual se dictan Por la cual se dictan
Fuerza de Fuerza de normas sobre
maquinaria que opera en ciclos, el rápidas de un nivel normas sobre
vibración, vibración, protección y
opera con una ruido disminuye y de presión sonora protección y
determina el grado determina el grado conservación de la
presión sonora aumenta en un intervalo de conservación de la
de presión sonora de presión sonora, audición de la salud y audición de la salud y
constante rápidamente tiempo menor
permite diferenciar el bienestar de las el bienestar de las
los sonidos graves personas, por causa personas, por causa
y agudos de la producción y de la producción y
emisión de ruidos emisión de ruidos

Resolución
Niveles de Aparatos de 2400-79
Medición dB( A) medida
Por la cual se dictan
Dosímetro: es un aparato Sonómetro: El normas sobre
Para exposición durante ocho (8) horas: 85 dBA.
de medida que está destinado sonómetro es un aparato protección y
Para exposición durante cuatro (4) horas: 90 dBA.
a medir dosis de ruido recibida de medida diseñado para conservación de la
Para exposición durante dos (2) horas: 95 dBA.
por un trabajador durante determinar la presión
Para exposición durante una (1) hora: 100 dBA. audición de la salud y
acústica del ruido.
Para exposición durante media (1/2) hora: 105 dBA. parte o toda su jornada de el bienestar de las
Para exposición durante un cuarto (1/4) de hora: 110 dBA trabajo. personas, por causa
de la producción y
emisión de ruidos
Consecuencias

 Dolores de cabeza.
 Mareos.
 Ansiedad.
 Fatiga
 Hipoacusia: eficiencia registrada en la
capacidad para percibir los sonidos en su
intensidad habitual
 Trauma Acústico: Es una lesión a los
mecanismos auditivos en el oído interno

También podría gustarte