Está en la página 1de 1

Mariano del Cueto

19 de septiembre de 2014

Los secretos del lenguaje corporal

En ocasiones, las palabras no alcanzar a comunicar. En otras ocasiones,


asimismo, al comunicar mediante palabras también escondemos. Por eso callar es
un acto comunicativo, y uno de los más potentes, por cierto. Para todo lo demás,
es el cuerpo –y lo que se deriva de éste, sobre todo- el que se encargará de
complementar, o ser, el lenguaje. Seños, gestos, ademanes, posturas, etcétera.
Todo esto es explicado en el documental “Los secretos del lenguaje corporal”.

Bill Clinton, Arnold Schwarzenegger, George Bush o Vladimir Putin. El poder, la


fama. Los gestos son interpetados sobre todo en dos situaciones que involucran a
este tipo de personas y que en todo se relacionan con la comunicación política.
Estas dos situaciones son a través del ojo público: una en lo que concierne a los
medios de información, desde ruedas de prensa hasta informes o apariciones en
televisión; la otra en actos públicos: por ejemplo en la inauguración de una librería
estatal, por decir algo. Y una y otra no necesariamente son excluyentes.

Aproximadamente a la mitad del documental, comentando lo poderoso que puede


ser el lenguaje corporal, se ve que el enfoque –o más que verse se confirma- va
dirigidio a las campañas no ya publicitarias, sino electorales, centrándose en gran
medida en Estados Unidos. Incluso el narrador dice: “Si quieres ser presidente de
los Estados Unidos…” También hablan del maquillaje, a pesar de que ciertos
candidatos a la presidencia estadounidense preferían evitarlo; sin embargo, nunca
olvidaron su imagen visual. En este tenor, podemos recordar las por ahora
olvidadas pelucas. En la Francia considerada por sí misma “ilustrada”, la peluca,
en gobernantes, aristócratas, etcétera, acompañaban su imagen de peluca. Hoy
no. Los asesores de imagen, que toman en cuenta en lenguaje corporal, ya no la
toman en cuenta. Tener el cuerpo recto hace creer que la rectitud (¿moral?) te va.

También podría gustarte