Está en la página 1de 9

Elementos De Dibujo Técnico - 358080

Anexo Fase 4

Objetivos:

Aplicar las Normativas Técnicas Colombianas a las representaciones


gráficas y señalar claramente sus dimensiones.

Actividades:

En el presente trabajo individual, los estudiantes harán uso de las


herramientas básicas aprendidas durante la unidad 2. Geometría
descriptiva del curso Elementos de dibujo técnico, con el propósito de
realizar la representación gráfica de las vistas de cada una figura de
acuerdo a la normatividad técnica colombiana NTC 1777 Dibujo
técnico. Principios generales de presentación.

Para el desarrollo de la presente guía se debe seguir el siguiente


procedimiento:

1. Leer la guía detenidamente y comprenderla.

2. Escoger un grupo de figuras para realizar el diseño de las figuras


y de las vistas de cada figura. Ver Anexos (Cada Estudiante
deberá seleccionar un grupo de figuras, dos estudiantes no pueden
realizar las mismas figuras).

3. Publicar en el foro el grupo de figuras seleccionado, para


evitar que los compañeros del grupo seleccionen el mismo grupo de
figuras.

4. Diseñar las dos figuras del grupo seleccionado a través de la


orientación isométrica de AutoCAD. Recuerden que el sistema
isométrico constituye una representación visual de un objeto
tridimensional en dos dimensiones, por lo tanto no se debe realizar
la figura en 3D.
5. Los estudiantes deberán dibujar la representación de las vistas de
acuerdo al Método de proyección del primer ángulo o Método
de proyección del tercer ángulo (Ver NTC 1777).

6. Se debe hacer uso de las capas creadas en la plantilla de dibujo:


Cotas, Notas, línea centro, o demás capas que requiera las figuras.

7. Las figuras con sus respectivas vistas, deben encontrarse dentro


de una plantilla técnica rotulada.
8. Para realizar el Dimensionamiento o Acatado de las figuras, se
puede realizar a la figura o a las vistas de las figuras, no es
necesario realizar el acotamiento de ambos.
9. Realizar mínimo tres (3) aporte de las figuras y vistas de las
figuras diseñadas en el foro colaborativo

10. Todos los aportes realizados en los últimos 3 días a la fecha


de cierre no serán tenidos en cuenta para la calificación de la
actividad de acuerdo a la rúbrica, ni serán retroalimentados de
forma personalizada por los tutores.

11. Cada estudiante debe enviar un (1) solo archivo de AutoCAD con
formato .dwg. Todas las figuras se realizan en una misma hoja
modelo y se debe configurar una hoja de presentación para cada
figura con sus respectivas vistas.

12. El trabajo debe entregarse en el Entorno de seguimiento y


evaluación del aprendizaje en la actividad de la fase 5.

Recuerden que si dentro del grupo hay 5 estudiantes, cada uno


estudiante deberá seleccionar un grupo de figuras y dibujar las
figuras y vistas.

PD: Los trabajos que se repitan en el mismo grupo, no serán


válidos.

Recomendaciones para la elaboración del ejercicio:

Puede utilizar el foro para interactuar con los compañeros, para


resolver preguntas, para compartir archivos o links de interés, entre
otras cuestiones. Se debe tener en cuenta que las intervenciones
deben darse dentro de un lenguaje de cordialidad, entre compañeros
de estudio.

Un ejemplo de los elementos que se deben presentar en la entrega por


cada una de las figuras es el siguiente:

1. Figura
2. Representación de las vistas
3. Símbolo de representación del método de proyección utilizado
Método de proyección del primer ángulo.

No es necesario realizar la figura y vistas de este ejemplo

Nuevas herramientas y comandos a utilizar en el diseño de las


figuras:
 Acerca del dibujo isométrico 2D
 Comando: DIBUJOISO
 Para crear círculos isométricos 2D
 Comando: ACOEDIC

A continuación encuentra los 5 grupos de figuras, seleccione un grupo


de figuras y comparta en el foro colaborativo de la fase 5 cuales va a
realizar.
Grupo 1
Figura 1
Grupo 1
Figura 2
Grupo 2
Figura 1
Grupo 2
Grupo
Figura 3
2
Figura 1
Grupo 3
Figura 2 Grupo 4
Figura 2 Grupo 4
Grupo 5 Figura 1
Figura 1
Grupo 5
Figura 2

También podría gustarte