Está en la página 1de 6

ESCUELA:

ESCUELA DE NEGOCIOS

CARRERA:
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PARTICIPANTE:

YELITZA SANTANA

ASIGNATURA:

SEMINARIO DE ADMINISTRACIÓN

MATRICULA:

12-3058

FACILITADOR
JULIO ANGEL GARCIA
INTRODUCCIÓN

En el siguiente análisis se estará mostrando algunas empresas que

están en decadencia o han quebrado en nuestra República Dominicana.


Banco Intercontinental:

El Banco Intercontinental fue fundado en 1986 por Ramón Báez Romano y sus


asociados (también conocido como BANINTER) fue la segunda mayor entidad
bancaria de capital privado en la República Dominicana hasta el momento de su
colapso en el año 2003 entre otras causas, en la existencia de “prácticas de
influencias que dificultaban la actuación preventiva, rectificadora y sancionadora que
correspondía asumir a las autoridades” de turno, según concluyó un panel de
expertos extranjeros.

El panel, contratado por el Banco Central, sostuvo que a estas prácticas de


influencias contribuía también un cierto estado de temor generalizado de que
enfrentarse con los centros del poder, podía acarrear represalias.

Existía también la sensación de una suerte de impotencia para rectificar rumbos,


considerando la impunidad con que se iban desarrollando acciones cada vez más
cercanas a poner en jaque la estabilidad del sistema financiero, sostiene el informe
publicado la noche del jueves en el portal de Internet del Banco Central de la
República.

La empresa Pan Am World Airways Dominicana.

Pawa dominicana va camino a la quiebra, debido a su incapacidad de pagar una


deuda que en solo tres instituciones asciende a US$4.6 millones, y la suspensión de
sus operaciones por 90 días.

A la empresa no le ha quedado más que solicitar acogerse a la Ley 141-15 de


Reestructuración y Liquidación de Empresas y Personas Físicas Comerciantes, con
lo que busca un mecanismo para pagar o en su defecto proceder a su desaparición
comercial.

“Para esto depositó formal solicitud ante el tribunal competente en fecha 6 de


febrero de 2018”, explicó Pawa por medio de sus abogados.
La medida fue anunciada por la empresa en un documento del cual EL DÍA tiene
copia.
Solicitó reconsideración ante la Junta de Aviación Civil, entidad que otorgó un plazo
de 10 días para que presente sus argumentos con miras a revisar la suspensión.

En el pedimento que contiene 48 puntos Pawa critica a las autoridades ante la


aplicación de la suspensión sin previa notificación formal y sin tomar en cuenta las
repercusiones negativas. “Exigen soluciones que no estamos en condiciones de
proporcionar”, dijo Pawa.

Financieras Morales Comercial, Inversiones, Préstamos y Descuentos


INPREDESA

El 17 de noviembre del pasado año 2016, se realizó un allanamiento a la financiera


Inpredesa, debido a que varios clientes que en su gran mayoría son de la clase alta
de ésta ciudad no han dado la cara públicamente pero que se han hecho
representar por abogados quienes acusan a los ejecutivos de la citada financiera de
incurrir en una estafa millonaria además de secuestrarle bienes e inmuebles.

Por motivo de estafa agravada, lavado de activos fue intervenida la financiera


Comercial Morales en Puerto Plata y apresados sus ejecutivos, más de 400
personas han sido afectadas por la presunta estafa, ya que luego de haber firmado
un contrato comercial en dicha financiera, se les ofreció que recibirían beneficios o
intereses desde un 15 hasta un 18% del dinero invertido, pero sorprendentemente,
desde el pasado mes de agosto, supuestamente el organismo crediticio no tiene
liquidez para pagarle a sus socios y a legadamente sus representantes y ejecutivos
se declararon en quiebra.
.Aeromar

Aeromar, que comenzó a operar como línea de carga en el año l962 y


posteriormente en el transporte de pasajeros desde el año l999 hasta el 2004,
cuando cesaron sus operaciones, debido a los elevados costos operaciones y a la
disminución de usuarios.
Conclusión

Hasta aquí todo el trabajo que se realizó mediante diferentes tipos de

investigación, la cual esta tarea estará acta para enseñarnos cuales

empresas han quebrado y el por qué ha sucedido eso en la actualidad

en nuestro país.

También podría gustarte