Está en la página 1de 6

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

EMPRESARIOS LATINOAMERICANOS

JUAN FERNANDO GONZALEZ GARCIA

CODIGO:98020659106

DOCENTE: MARY LUZ ORDOÑEZ SANTOS

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

CUCUTA

2018

Formando líderes para la construcción de un nuevo 1


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

OBJETIVO

El objetivo de la realización de este trabajo es conocer un poco más a fondo la vida


de estos grandes empresarios de latinoamercia y observar su gran recorrido dentro
del mundo empresarial.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 2


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

EMILIO FERNANDO AZCARRAGA JEAN

Emilio Fernando Azcárraga Jean nació el 21 de febrero de 1968 en la Ciudad de


México es un empresario mexicano. Presidente, Director General y Presidente del
Consejo de Administración de Grupo Televisa y Presidente de Fundación Televisa.
Es heredero de la compañía fundada por su abuelo, Emilio Azcárraga Vidaurreta,
bajo el nombre de Telesistema mexicano y la cual también fue dirigida por su padre,
Emilio Azcárraga Milmo, quien modificó el nombre en 1973 a Televisa. Azcárraga
Jean ocupaba el cargo de director general de Televisa desde la muerte de
Azcárraga Milmo, ocurrida en 1997. Tenía sólo 29 años. Sin embargo, ya era
miembro de Consejo de Administración de la empresa desde 1990.

El 12 de febrero del 2006, bajo la filial Apuestas Internacionales y un socio


extranjero, inicia con el negocio de los juegos de lotería y sorteos con centros de
apuestas PlayCity, actualmente con 21 centros, además de juegos y sorteos con la
marca de Sorteos del Trébol que se distribuyen por medio de diversos comercios

Es uno de los empresarios más ricos de América Latina con una fortuna estimada
en 2 mil millones de dólares según la revista Forbes

El 27 de octubre de 2017 Televisa informó que Emilio Azcárraga Jean dejará de ser
el director general de la empresa. No obstante, en un comunicado la empresa
precisó que Azcárraga seguirá como presidente del Consejo de Administración y
“continuará al frente del desarrollo de la estrategia de largo plazo de la Compañía
ocupando el cargo de Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración. Así
mismo, el Sr. Azcárraga continuará teniendo responsabilidad directa de La
Fundación Televisa.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 3


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

GERMAN LARREA MOTA VELASCO (el multimillonario más misterioso de


México)

Es el director ejecutivo de Grupo México, la empresa minera más grande de México


y la tercera empresa productora de cobre más grande del mundo Grupo México ha
sido acusado numerosas veces por irregularidades de diversa índole. El 19 de
febrero de 2006 fallecieron 65 trabajadores por falta de medidas de seguridad en
una de sus minas Así mismo, se acusó a la empresa de Germán Larrea de uno de
los desastres ecológicos más grandes en México, el derrame de 40 mil metros
cúbicos de sulfato de cobre en los ríos Bacanuchi y Sonora. A pesar de ser el
segundo hombre más rico de México según la revista Forbes, Larrea se mantiene
alejado de los reflectores. Desprecia los reflectores que acompañan a su estatus del
segundo hombre más rico del país, sólo detrás del empresario de las
telecomunicaciones Carlos Slim Helú. Pocas personas fuera de su familia y de la
élite empresarial del país saben siquiera qué aspecto tiene, lo que le permite ir de
incógnito a restaurantes, visitar lugares públicos e incluso viajar al extranjero.

Germán Larrea es Presidente del Consejo de Administración, Presidente y Director


General de Grupo México (holding) desde 1994, del cual fue Vicepresidente
Ejecutivo y ha sido miembro del Consejo de Administración desde 1981.

también es presidente del Consejo de Administración y Director General de


Empresarios Industriales de México, Compañía Perforadora México y de la
Compañía Constructora y Fondo Inmobiliario de México desde 1992. En 1978 fundó
Grupo Impresa, una compañía de impresión y publicación, de la cual fue Presidente
y Director General hasta 1989 cuando la compañía fue vendida. También es
Director del Banco Nacional de México, que forma parte del Grupo Financiero
Banamex, y del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios. Fue miembro del
consejo de administración de Grupo Televisa hasta el 19 de septiembre de 2014.

Los datos básicos sobre la biografía de Larrea son igualmente vagos. Su edad es un
misterio. Se calcula indistintamente entre 60 y 73 años. Wikipedia, tanto en inglés
como en español, dice que nació el 8 de julio de 1941. Se dice que está casado y
tiene al menos dos hijos.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 4


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

GREGORIO PEREZ COMPANC

La apasionante historia de este empresario legendario en la Argentina se remite al


día de su nacimiento, precisamente el 23 de agosto de 1934, aunque de acuerdo a
los documentos publicados por el periodista Luis Majul en su libro "Los Dueños de la
Argentina", el pequeño fue anotado recién el 23 de agosto de 1945 bajo el nombre
de Jorge Gregorio Bazán. Es importante destacar aquí que Jorge Gregorio no nació
en cuna de oro, ya que en realidad era hijo biológico de Benito Bazán y Juana
Emiliana Molina, un matrimonio muy humilde, que ante la imposibilidad de continuar
con la crianza de su hijo decidieron darlo en adopción cuando tenía la edad de 11
años.

Su madre adoptiva sería Margarita Companc de Pérez Acuña, que según han
relatado allegados a la familia incorporó al niño al grupo familiar, y en el momento
de llevar al pequeño a su casa hizo jurar a sus hijos biológicos que lo tratarían como
a un hermano más. No obstante, se dice que recién fue reconocido como un
miembro pleno de la familia cuando alcanzó los 24 años.

La década de los ochenta fue en general una buena etapa para la economía de la
familia, no así para los aspectos relacionados a los sentimientos, ya que en el año
1984 Jorge Gregorio debió enfrentarse a su peor pesadilla, la muerte de su primera
hija, llamada Margarita, que falleció a los 19 años de edad luego de protagonizar un
accidente automovilístico en una ruta de la Patagonia. Gregorio Perez Companc es
el único argentino que figura en la lista de los hombres con fortunas superiores a los
1000 millones de dólares. Este empresario multimillonario y magnate argentino es,
actualmente, el accionista mayoritario de la empresa de alimentos Molinos Río de la
Plata, cuenta con un patrimonio de US$ 2100 millones y ocupa el puesto número
488 en el ranking que elabora todos los años la revista norteamericana Forbes.

Pérez Companc, ferviente católico, coopera habitualmente con el Opus Dei y donó
entre 50 y 80 millones de pesos al Campus Universitario de Pilar de la Universidad
Austral, que incluye una compleja clínica médica universitaria. Su compañía también
contribuyó a convertir a la Universidad Católica Argentina en uno de los principales
centros educativos en carreras de grado.

Históricamente, su fortuna está vinculada a PeCom, empresa petrolera y estandarte


del holding, que fue vendida a la brasilera Petrobras en los últimos años. Esta

Formando líderes para la construcción de un nuevo 5


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

decisión fue tomada por la mujer de Pérez Companc, María del Carmen “Munchi”
Sundblad Beccar Varela, debido a problemas de salud del empresario. Es ella
también quien lo motivó a crear dos negocios de mediana envergadura: Munchi’s y
Temaikén. El primero es una red de heladerías que prepara sus cremas
exclusivamente con leche de vaca Jersey. Temaikén es un bioparque en donde los
animales no están enjaulados, sino que viven en recintos al aire libre y tratando de
respetar sus condiciones naturales al máximo. Temaikén cuenta con 400 empleados
aproximadamente, es el primer bioparque en Latinoamérica y el primero en
pertenecer al mundialmente conocido AZA, Asociación de Zoológicos y Acuarios.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 6


país en paz

También podría gustarte