Está en la página 1de 42

ECONOMÍA DIGITAL Y COMERCIO EXTERIOR

Javier Díaz Molina


Presidente Ejecutivo
26 de Abril de 2019
@javierDiazMo
CONTEXTO INTERNACIONAL
CRECIMIENTO DEL PIB EN EL MUNDO

6,6%
6,3%
6,1%
La expansión mundial se ha enfriado, en parte por un débil
desempeño de economías en Europa y Asia. Incertidumbre
por tensiones comerciales y proteccionismo han hecho que
se tomen restricciones financieras que atenúan el

Fuente: Analdex, con datos WEO Abril- FMI


crecimiento económico mundial. China: continúa su
proceso de desaceleración con un programa para frenar su
deuda.
Variación % PIB

2,9%
2,3%

2,2%
1,9%

1,9%
1,8%

1,8%
1,8%
1,7%

1,5%
1,5%

1,5%
1,5%
1,4%

1,4%

1,4%
1,4%

1,3%

1,3%
1,2%
1,0%

0,9%
0,9%
0,8%

0,8%
0,5%

0,1%

Japón Italia Alemania Reino Unido Canadá Francia Estados Unidos China Economías Zona Euro
avanzadas

2018 2019 2020


CONTEXTO REGIONAL
ALGUNOS PAÍSES EMERGENTES CON MÁS RIESGO QUE OTROS

Los países emergentes tienen unos


mayores costos de endeudamiento,
aunque con diferencias entre países.

La volatilidad en los mercados puede


aumentar y se encarecerá el crédito a
nivel global.

Argentina, Turquía, Pakistán y México,


los más afectados.
PRECIOS DEL PETRÓLEO
Noviembre 2
Exenciones de emisión
de Estados Unidos a los Noviembre 12 Abril 5
compradores de La OPEP reduce las Las
petróleo de Irán previsiones de tensiones en
crecimiento de la Libia
demanda de petróleo y aumentan
prevé un exceso de Febrero 18 las
oferta Estados Unidos y Marzo 8 preocupacio
China señalan un OPEC + reafirma su nes de
Diciembre 6
acuerdo o extienden compromiso con los suministro
La OPEP insinúa un corte Enero 20
las conversaciones recortes de producción
menor al esperado China registra el
para finalizar
Diciembre 7 crecimiento económico
su guerra comercial
Octubre 8-12 OPEC + decide reducir más lento desde 1990
Caos del mercado de la producción en 1.2 Mb
valores. Surgen /d
preocupaciones por una
demanda más débil.

Marzo 22
La actividad
Noviembre 6 Febrero 13 manufacturera de
EIA espera que la producción Enero 4-9 Temores de la zona euro
de crudo de EE. UU. Supere Negociaciones interrupciones del muestra el peor
los 12 millones de b / d en comerciales entre EE.UU. mercado por crisis desempeño en 5
2019 y China, expectativa de política en Venezuela. años
recortes de la OPEP +
POSIBILIDADES DE QUE EL PRECIO DEL PETROLEO AUMENTE O DISMINUYA

• OPEP+ Expanda su acuerdo de producción para el segundo semestre


de 2019.
>= • Exenciones a los importadores de petróleo Iraní expiran y no son
renovadas.
USD 65/barril •

Choques de suministro negativos adicionales ( e.g. Venezuela y Libia)
Señales consistentes de progreso de las negociaciones comerciales
entre Estados Unidos y China.
• Desaceleración de la demanda global es leve.

• Perspectiva económica global mas débil.


< • Punto muerto persistente en las negociaciones comerciales entre
Estados Unidos y China.
USD 65/barril •

Apreciación del dólar.
Presión del presidente Trump en la OPEP para aumentar
producción
• Aplicación limitada de las sanciones Iraníes.
• Producción de crudo superior a la esperada en Estados Unidos.

Fuente: BBVA
ÍNDICE DE INCERTIDUMBRE ECONÓMICA GLOBAL

El índice de incertidumbre económica global se encuentra en niveles


históricamente altos debido a las tensiones comerciales en el mundo.

Fuente: www.policyuncertainty.com
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN EL MUNDO

La producción industrial se

Fuente: Fondo Monetario internacional


ha moderado en los
últimos meses y la
incertidumbre podría
frenar el ritmo de
recuperación.
CICLOS DE LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS

Fuente: Saint Louis Federal Reserve. Elaboración Asobancaria


La economía de EE.UU.
Evidencia el ciclo de
crecimiento más largo
desde la década de 1970.
El ciclo está en terreno
positivo y se convertirá en
el más largo de la historia
reciente.
El reciente estímulo fiscal
ha impulsado la inversión,
aunque viene perdiendo
importancia.
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN EL MUNDO

La producción industrial se

Fuente: Fondo Monetario internacional


ha moderado en los
últimos meses y la
incertidumbre podría
frenar el ritmo de
recuperación.
CICLOS DE LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS

Fuente: Saint Louis Federal Reserve. Elaboración Asobancaria


La economía de EE.UU.
Evidencia el ciclo de
crecimiento más largo
desde la década de 1970.
El ciclo está en terreno
positivo y se convertirá en
el más largo de la historia
reciente.
El reciente estímulo fiscal
ha impulsado la inversión,
aunque viene perdiendo
importancia.
BREXIT

El comercio representa El 44% de sus


El 53% de sus El 12% de su comercio es con
el 63% de la economía exportaciones va a la El 30% de sus alimentos
países que tienen acuerdos de
del Reino Unido. importaciones son importados de la
UE.
vienen de la UE. libre comercio con la UE. UE.

Nota: Incluye el comercio tanto de Bienes como de Servicios.

Los principales bienes que Colombia exporta a UK son banano, café y carbón.
Colombia importa de UK licores, automóviles y medicamentos.

Fuentes: Banco Mundial; Parlamento británico; Departamento de Medio Ambiente del Reino Unido; Alimentación y Asuntos Rurales. Consejo de

Relaciones Internacionales
CRECIMIENTO EN PAÍSES DE LA REGIÓN

3,90%
3,60%

4%
4%

4%
3,50%
3,40%
3,20%

Fuente: Analdex, con datos WEO Abril/2019 – FMI


2,50%

2,70%

2,40%
2,20%
2,10%

1,90%
1,60%
2%

1,40%
1,10%
Variación % PIB

1%
La incertidumbre mundial ha afectado la perspectiva de
crecimiento de la región. Los precios de las materias primas se han
debilitado, la crisis en Argentina y la expectativa frente al gobierno
-1,20%

mexicano han atenuado el crecimiento económico en la región,


aunque con una perspectiva estable en el largo plazo.
-2,50%

Brasil Argentina México Chile Colombia Perú América Latina y Caribe

2018 2019 2020


DESEMPLEO Y PRODUCTIVIDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Tasa de desempleo (% anual) Crecimiento de la productividad


laboral (% promedio anual)

Fuente: FMI, David, Lambert y Toscani (2019)


El desempleo en la región ha decrecido. A
Si bien Colombia tiene una de las
pesar de la mejora de Colombia, sigue
productividades laborales más bajas de la
teniendo uno de los desempleos más altos de
región, ha tenido un comportamiento al alza
la región. Reto: mejorar la informalidad.
durante la última década.
RIESGOS PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO GLOBAL

Fuente: Mkkinsey & Company, Marzo 2019


AMENAZAS PARA LAS ORGANIZACIONES EN EL MUNDO - 2019

40%
35% 35% 34%
35%

Fuente: Encuesta global de CEOs, PwC, 2019


31% 30% 30% 30%
30% 28% 28%
26%
25%

20%

15%

10%

5%

0%
Sobreregulación Incertidumbre Disponibilidad Conflictos Cyber amenazas Incertidumbre Proteccionismo Populismo Rápido cambio Volatilidad tasa
política de mano de comerciales geopolítica tecnológico de cambio
obra en
posiciones clave
RIESGOS GLOBALES

Recesión Proteccionismo Crisis en la OMC

Adaptación a la
Brexit Cuarta Revolución
Industrial
ECONOMÍA DIGITAL Y COMERCIO EXTERIOR
COMO SURGIERON LAS CADENAS GLOBALES DE VALOR

Comercio en las villas (antes de 1800):


producción y consumo aglomerados en el
mismo pueblo

1ra desvinculación:
Revolución industrial

Comercio de bienes finales (a partir de 1850):


producción aglomerada en mismo lugar, pero
lejos del consumo

2da desvinculación:
Revolución de TICs

Comercio de tareas (a partir de 1980):


producción y consumo dispersos por todo el
planeta

Fuente: Imagen original - Jetro (2011) “Trade patterns and global value chains in East Asia: From trade in goods to trade in tasks” y Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica
FLUJOS DE COMERCIO INTERNACIONAL

Siglo XX Siglo XXI


Comercio de procesos
Comercio de productos • Procesos de manufactura
– Productos intermedios

 Productos finales • Procesos de servicios


– Directos: I+D, mercadeo, distribución
 Hechos en un país – De apoyo: finanzas, contabilidad, recursos
humanos, nómina

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica


VENTAJAS COMPARATIVAS

Siglo XX Siglo XXI


Cambio rápido
Cambio lento
 Ventajas comparativas en procesos
 Ventajas comparativas en productos finales intermedios
 Requiere desarrollar un rango amplio de  Requiere desarrollar un rango estrecho de
capacidades capacidades
 Agentes domésticos desarrollan lentamente  Agentes externos traen algunas capacidades
todas las capacidades a lo interno rápidamente a través de flujos internacionales
de bienes, capital, ideas y mano de obra
 Industrialización es compleja
 Industrialización más rápida
 Comercio Electrónico.
 Nuevas tendencias tecnológicas

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica, Analdex


LA ECONOMÍA POLÍTICA

Siglo XX Siglo XXI


Sustitución de
Importaciones indispensables para
importaciones las exportaciones
 Se importan bienes finales • Se importan más insumos que bienes
 Importaciones rivalizan con producción finales
nacional • Importaciones complementan y potencian
la producción nacional
 Incentivo fuerte para tratar de reducir
barreras a las exportaciones • Importaciones son críticas para las
exportaciones de alto valor
 Incentivos débiles para bajar barreras a las
• Incentivo fuerte para bajar barreras a
importaciones
exportaciones e importaciones

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica


CONCEPCIÓN DEL COMERCIO

Siglo XX Siglo XXI


Mover productos intermedios de
manera sincronizada
Vender productos finales • Enfoque en recibir productos intermedios
del destino anterior, transformarlos y
moverlos al siguiente destino
 Enfoque en colocar productos en mercado final
• Logística y coordinación precisa se vuelven
 Importancia modesta de la logística (en productos indispensables
no perecederos).

Comprador en
Productor
mercado final

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica


CASO AIRBUS

 Factores clave de éxito


• Un robusto marco de gobernanza
de las cadenas de suministro
• Alianzas
• Desarrollo del desempeño de
proveedores
CADENA GLOBAL DE VALOR DE NUTELLA (FERRERO)

 Vendida en 75 países

Fuente: Source: OECD (2012), Mapping Global Value Chains.


 9 fábricas productivas
(cerca de los mercados finales) incluyendo 2 en
América Latina.
 El empaquetado se proporciona localmente
 Ingredientes distribuidos mundialmente:
Avellanas (Turquía), aceite de Palma (Malasia),
cacao (Nigeria), Azúcar (Brasil y Europa),
saborizante de vainilla (China – de una
empresa francesa!)
ARTICULACIÓN DE LAS CADENAS GLOBALES DE VALOR

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo, 2014


EL FUTURO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías y del PIB real 2011-2020
(Var. % anual)
Durante los últimos
períodos, la
estimación de
crecimiento del
comercio mundial
se ha reducido (en

Fuente: OMC, Abril de 2019


2019: 2,6%), con las
tensiones
comerciales siendo
un riesgo para que
se cumplan las
previsiones
EVOLUCIÓN DEL USO DE CONTENEDORES (% DEL TOTAL

Fuente: CEPAL
Paulatinamente, el comercio electrónico, la menor cantidad de transbordos
en el mundo y la cuarta revolución industrial, pueden cambiar el panorama
del comercio internacional.
LAS CINCO PRINCIPALES TECNOLOGÍAS QUE IMPACTARÁN EN LOS NEGOCIOS DURANTE LOS PRÓXIMOS CINCO
AÑOS

Inteligencia Artificial

Internet de las cosas

Robótica/Automatización

La nube

Realidad Aumentada/Realidad Virtual

Fuente: Euromonitor Internacional, encuesta de percepciones sobre el


consumo digital en las industrias,2018.
FLUJOS DE COMERCIO, CAPITAL Y DATOS EN EL MUNDO

51% de la población “Mientras los flujos


mundial usa internet internacionales de
en 2019 (4 billones) comercio e inversiones
se han estancado o
disminuido desde
2008, los flujos
digitales, que
transmiten ideas e
innovación a todo el
mundo, siguen
creciendo a ritmo
acelerado” (BID, 2018)

Fuente: INTAL-BID con base en UNCTAD, Mckinsey (2016) y James et al. (2014) * Nota: Flujo de comercio es el valor del comercio global de bienes y servicios; flujo de capital es el valor global
de la salida bruta de capital (incluye IED, inversión de portfolio, otras inversiones y reservas); flujo de datos se estima en base al uso de ancho de banda transnacional (en gigabits por
segundo).
HACIA DÓNDE VAMOS: COMERCIO ELECTRÓNICO

Los consumidores están


cada día más conectados
con las nuevas
tecnologías para
compras. De allí la
importancia de estar
preparados para ofrecer
en este canal y tener un
comercio electrónico
transfronterizo eficiente
GENERALIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

• Mayor disruptor de la cadena de suministro en el


siglo XXI

• Cambio dramático en la forma de hacer negocios en


los últimos 25 años

• Factores que contribuyen al impacto de ventas en


línea como lo son: Computadores, inteligencia
artificial, robótica, teléfonos inteligentes y el
crecimiento del poder adquisitivo de los nativos
digitales.

• “Efecto Amazon”- Experiencia minorista para


clientes- Adaptabilidad y flexibilidad para triunfar en
los nuevos modelos de negocio.
Comercio minorista tradicional Comercio minorista en línea

Pierden negocios al no ofrecer sus productos en la web Acaparan la demanda insatisfecha por el comercio
minorista tradicional

Atienden a sus clientes solo en la tienda Atiendes a sus clientes en la tienda, por medio de pedidos que se
entregan a domicilio y por medio de pedidos en línea que se
entregan en la tienda

Si eligen la “inercia” fallan y en ocasiones se ven obligados a cerrar Al invertir en su cadena de suministro y adoptar un modelo de
( Ej. USA, en 2017 cerraron más de 8.000 tiendas minoristas y más negocio electrónico “puro o mixto” llegan a satisfacer de una
de 20 se declararon en quiebra) mejor forma a la demanda
¿Cuál es la solución entonces para el comercio minorista tradicional?

Gestión de
inventarios

Inversión en
tecnología

Establecer nuevos canales


de distribución para
administrar el
cumplimiento del
E-commerce
SOLUCIONES QUE BRINDA EL E-COMMERCE

Fácil administración Digitaliza los procesos


debido a los sistemas en una organización
de información

Digitaliza los procesos


en una organización

Optimización del Elimina el despilfarro


tiempo de los recursos
humanos
LA PARTICIPACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO TRANSFRONTERIZO EN LA REGIÓN ES BAJA

Cuota de envíos de Tr a n s a c c i o n e s p e r
paquetes pequeños cápita
22,1
Internacionales
9,2

ALC Asia
Domésticos

Fuente: BID
COMERCIO ELECTRÓNICO EN COLOMBIA

Fuente: Obseervatorio de Comercio electrónico


VOLUMEN DE VENTAS DE ALTAVOCES INALÁMBRICOS

Plataformas como Alexa o


Cortana son tendencias en los
países desarrollados. Esto
implica un acceso total de la
tecnología en el hogar y un
reto para los eslabones de la

Fuente: Euromonitor International


cadena de suministro.
PARTICIPACIÓN DE LAS REGIONES EN EL E-COMMERCE MUNDIAL B2C 2014-2020

Fuente: CEPAL. Cifras en miles de millones de dólares


Si bien ha avanzado el
comercio electrónico
transfronterizo en la
región, sigue siendo
bajo con respecto a
otras regiones.
RETOS Y PERSPECTIVAS

APROVECHAMIENTO DE
ACUERDOS
INFRAESTRUCTURA EDUCACIÓN REFORMA PENSIONAL Y
COMERCIALES
AJUSTE EN EL GASTO

COMERCIO PROMOCIÓN DE
REGULACIÓN ADUANERA ELECTRÓNICO JUSTICIA EXPORTACIÓN DE
TRANSFRONTERIZO SERVICIOS

FACILITACIÓN DEL
COMERCIO ECONOMÍA NARANJA
Fuente imágenes: Flaticon
ECONOMÍA DIGITAL Y COMERCIO EXTERIOR
Javier Díaz Molina
Presidente Ejecutivo
26 de Abril de 2019
@javierDiazMo

También podría gustarte