Está en la página 1de 4

I.E.S.T.P.

PASCO

LA PERSONALIDAD Y LA AUTOESTIMA

1. Análisis del contenido:


Tipos de Personalidad
La personalidad es un conjunto de cualidades psicológicas que tiene cada persona al
pensar, actuar y sentir. Y que los hace diferentes a otros.

CLASIFICACION DE PERSONALIDAD SEGÚN JUNG:


Según el psicólogo y psiquiatra Jung, se dividen en 8 tipos de personalidad, tomando
como bases, el Introvertido y Extrovertido.

1. Pensamiento introvertido

Están mucho más enfocados en sus propios pensamientos que en lo que ocurre en el
mundo exterior.

2. Sentimental introvertido

Son poco conversadores, pero a la vez pueden ser simpáticas y empáticas.

3. Sensación – introvertido

Están enfocados a los fenómenos subjetivos más que a los objetivos que ocurren a su
alrededor.

4. Intuitivo – introvertido

Son muy soñadores y fantasean acerca del futuro, al punto de dejar casi de lado el
presente.

5. Pensamiento extrovertido

Crean explicaciones del mundo y de lo que los rodea a partir de lo que ven a su alrededor.

6. Sentimental-extrovertido

Son personas muy empáticas y tienen gran facilidad para conectar con los demás, a la vez
que disfrutan mucho de la compañía.

7. Sensación – extrovertido

Las personas con este tipo de personalidad se sienten muy bien en interacción con los
demás.

8. Intuición- extroversión

En este tipo de personalidad en general, su interés en algo estará puesto hasta que lo
consiga.

Estudiante: Espinoza Bonifacio Cristian


I.E.S.T.P.PASCO

Tipos de personalidad según Myers-Briggs


1. El Controlador: Todo a su alrededor debe ser y funcionar como ellos quieren.

2. El dominador carismático: Les gusta que los demás hagan lo que él dice, valiéndose de
su espontaneidad simpatía.

3. El servicial: Se interesan por atender a otras personas, procurando que gracias a su


ayuda, estén bien.

4. El divertido: Demuestran alegría y tratan de transmitirla a los demás.

5. El moralista: Son organizados y metódicos en cada aspecto de su vida.

6. El reservado: Le gusta aplicar la lógica en todo y buscar soluciones rápidas y eficaces.

7. El sacrificado: Les gusta satisfacer las expectativas que otros se hacen de ellos e inspirar
confianza.

8. El realista: Aquellos con los pies en la tierra, viven en base a las situaciones del día a día.

9. El líder: Su forma ser, de pensar y de actuar, logra que los demás lo sigan y lo admiren.

10. El Curioso: Les gusta andar siempre experimentando nuevos retos, sobre todo en el
plano intelectual científico.

11. El guía: Así como les gusta aprender, también les gusta enseñar.

12. El creativo: Le gusta la interacción con los demás y sentirse parte de un grupo.

13. Los centrados: Siempre se mueven en función a sus propias ideas. Son muy analíticas
para dar solución a un problema.

14. El Perfeccionista: le gusta corregir a los demás y son reflexivos.

15. El ideológico: Bastante sensible, que basa su vida en un ideal o ideales claros.

16. El Artístico: Con mucha creatividad y también moralistas. Les gusta ayudar.

LOS 4 TEMPERAMENTOS:
1. Los coléricos: Conocidos por su facilidad para enojarse y mostrar lo que algunos llaman
“mal temperamento”, haciéndolos menos tolerantes y más propensos al estrés. Son
perseverantes.

2. Los sanguíneos: Son sentimentales, emocionales y sobre todo optimistas. Cuentan con
un alto nivel de actividad y energía.

3. Los melancólicos: Conocidos por ser muy depresivos, somnolientos y abatidos. Suelen
ser pausados.

4. Los flemáticos: Son indiferentes, muy calmados y racionales, tienden a ser pasivos.

Estudiante: Espinoza Bonifacio Cristian


I.E.S.T.P.PASCO

TEORÍA DE LA PERSONALIDAD ALTAMENTE FUNCIONAL


Según Carl Rogers, se caracterizan por estar en un proceso constante de auto-
actualización, es decir, búsqueda de un ajuste casi perfecto con los objetivos y las metas
vitales. Este proceso de desarrollo personal se encuentra en el presente, por lo que
siempre está en funcionamiento.

1. Apertura a la experiencia

Este tipo de personalidad se define por la aceptación de las emociones asociadas a lo que
se está viviendo, y no a la evitación de las "emociones negativas".

2. Estilo de vida existencial

Este tipo de personalidad tiene que ver con la tendencia a asumir que es uno mismo quien
ha de otorgar sentido a las experiencias que se viven en cada momento.

3. Confianza en uno mismo

Este tipo de personalidad se define por la manera libre de vivir la vida, por propio criterio y
la propia manera de tomar decisiones por encima de cualquier otro referente.

4. Creatividad

Este tipo de personalidad hace que las personas miren más allá de lo considerado como
"normal".

5. Libertad de elección

Este tipo de personalidad hace que estas personas sean capaces de encontrar nuevas
opciones de comportamiento allí donde aparentemente solo hay unas pocas disponibles.

6. Carácter constructivo

Este tipo de personalidad muestra una gran facilidad para dar respuesta a todas las
necesidades de manera equilibrada.

7. Desarrollo personal

Este tipo de personalidad, la persona vive como un proceso de cambio constante, en el que
nunca se alcanza una meta final definitiva sino que se va pasando de una etapa a otra.

Estudiante: Espinoza Bonifacio Cristian


I.E.S.T.P.PASCO

2: Identificar que indicador de Myers-Briggs, cree poseer usted para


caracterizar el tipo de su personalidad.

En lo individual podría decir que tengo 2 indicadores que serían “El Moralista” y “El
Reservado”

3. Elaborar un comentario del vídeo.


En el video mostrado trata sobre el Psicólogo Carl Rogers, que junto a su compañero
Abraham Maslow fundaron un enfoque humanista en la Psicología conocida como “La
tercera fuerza”.

Según Carl Rogers, la personalidad está construida por una sola fuerza conocida a la que
llamo “Tendencia Actualizante”.

Rogers también nos habla de la “Dualidad del Yo “en la cual conforma del “Yo real y el “Yo
ideal”

Carl Rogers formulo un nuevo concepto de persona llamada “La Persona Plenamente
Funcional”, que es un concepto de persona idealmente libre y que se acepta a sí misma,
que se caracteriza por estar abierto a nuevas experiencias, el ser receptivo a objetivos de la
vida, experimenta la vida de forma existencial, vive en el presente y disfruta de cada
momento ya que es consciente de que no puede predecir el futuro, además de tener mayor
confianza en su propio organismo.

Además que Rogers propuso una nueva terapia llamada “Terapia no directiva”

Estudiante: Espinoza Bonifacio Cristian

También podría gustarte