Está en la página 1de 2

I.E.P. “LA SAGRADA FAMILIA” SECUNDARIA - RAZ.

VERBAL - 1° DE SECUNDARIA - TODAS LAS SECCIONES


CLASE: 7 EJERCICIO 1: Lee el siguiente texto EJERCICIO 2: Observa los siguientes tipos de texto
argumentativo y elabora un resumen indicando descriptivo.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO tu opinión.
A menudo se oye que la causa principal por la que no
Es un tipo discursivo que engloba las características leen los jóvenes de hoy en día es la televisión. No
de otros textos y las complejiza. vamos a insistir aquí sobre los problemas que presenta
este electrodoméstico para la lectura y el estudio, pero
yo quiero apuntar dos reflexiones: Primero, que ya
Características
Rousseau, en el siglo XVIII, calificaba la lectura como
"el azote de la juventud", lo que indica que, incluso
• El emisor tiene dos propósitos: tomar posición cuando no había televisión, leer también podía ser una
sobre un tema dado y a la vez influir sobre sus actividad poco atractiva para muchos jóvenes. En
interlocutores respecto de ese tema segundo lugar que, a pesar de que siempre se dice que
• El emisor desarrolla un conjunto de estrategias se lee poco, nunca se ha leído tanto como en estos
para convencer a los receptores momentos y, a veces, la televisión, aunque parezca
• Se plantean diferentes puntos de vista y se toma mentira, usada racionalmente, puede ayudar a leer.
posición por uno de ellos Así, es frecuente que las series televisivas de más
• Es una serie de argumentos o razonamientos que audiencia disparen la venta de los libros en los que se
finalizan en una conclusión. basa, como ocurrió con la novela Yo, Claudio. Puede
ser que este cine casero no ayude a promocionar la
lectura, ya que es más pasivo que el libro, exige menos
esfuerzo mental, es más atractivo para los pequeños,
pero en ningún caso es la principal razón de que hoy
en día no sea lea.

EJERCICIO 3: A partir del cuadro anterior de tipos EJERCICIO 4: Escribe en la línea el tipo de texto TAREA N° 6 ESTUDIA.
de texto descriptivo, escribe en la línea el tipo de descriptivo.
Utiliza el esquema que se te Estudia
texto descriptivo presentado en el siguiente
ofrece a continuación y escribe
fragmento. Otli tenía el pelo corto y erizado, rojo como una tipos de te
un texto argumentativo en el
zanahoria, y las orejas gachas de soplillo. Era delgado y
alto con la piel llena de pecas. Pero éstas no eran los que defiendas que el motivo de descriptivo
No me gusta ni mi cara ni mi nombre. Bueno las dos cosas
han acabado siendo la misma. Es como si me encontrara graciosos puntillos que con frecuencia caen tan bien en que no sea lea no es la
feliz dentro de este nombre pero sospechara que la vida me las narices respingonas de las chicas. Otli tenía todo el televisión, sino que este hecho
arrojó a él, me hizo a él y ya no hay otro que pueda cuerpo blanco y marrón como un perro foxterrier; como si está motivado por otras
definirme como soy. Y ya no hay escapatoria. Digo Rosario y se hubiese puesto cerca de un pintor que le pulverizase
estoy viendo la imagen que cada noche se refleja en el causas. Puedes utilizar los
de marrón en una pared blanca. argumentos del ejercicio 1 Utiliza
espejo, la nariz grande, los ojos también grandes pero
tristes, la boca bien dibujada pero demasiado fina. Digo conectores para introducir los
Rosario y ahí está toda mi historia contenida, porque la cara Christine Nöstlinger, Filo entra en acción
diferentes párrafos
no me ha cambiado desde que era pequeña, desde que era
niña con nombre de adulta y con un gesto grave. ESQUEMA DEL
………………………………………………………………..
TEXTO -Introducción -
Elvira Lindo, Una palabra tuya Tesis
-Argumentación
………………………………………………………… -Conclusión
I.E.P. “LA SAGRADA FAMILIA” SECUNDARIA - RAZ. VERBAL - 1° DE SECUNDARIA - TODAS LAS SECCIONES

___________________________________________

También podría gustarte