Está en la página 1de 2

CÉLULA ANIMAL

1. Nucleolo
2. Envoltura nuclear
3. Ribosoma
4. Vesículas de secreción
5. Retículo
endoplasmático rugoso
6. Aparato de Golgi
7. Citoesqueleto
8. Retículo
endoplasmático liso
9. Mitocondrias
10. Peroxisoma
11. Citoplasma
12. Lisosoma
13. Centriolos

Transporte pasivo
Movimiento de sustancias bioquímicas, atómicas o moleculares a través de membrana de la célula sin
necesidad de sobrecarga de energía. A diferencia del transporte activo, no requiere una entrada de energía
celular, porque es un cambio conducido por el crecimiento de la entropía del sistema.

Las cuatro clases principales de transporte pasivo son difusión simple, difusión facilitada, filtración y
ósmosis.

Difusión Simple: Movimiento neto de material sólido, de un área de concentración alta a un área con
concentración más baja. La diferencia de la concentración entre las dos áreas es a menudo denominada como
gradientes de concentración, y la difusión continuará hasta que este gradiente haya sido eliminado.

Difusión Facilitada: Movimiento de moléculas a través de la membrana de la célula, mediado por proteínas
de transporte especiales que están dentro de la membrana celular.
Filtración: Movimiento de agua y moléculas de soluto a través de la membrana de la célula debido a la
presión hidrostática generada por el sistema cardiovascular. Dependiendo del tamaño de los poros de
membrana, solamente los solutos de cierta medida pueden pasar a través de ellos.

Ósmosis: Movimiento de las moléculas de agua a través de una membrana permeable selectiva, desde una
solución de potencial de agua alto hacia un área de potencial de agua bajo.

Difusión simple y ósmosis son similares. La difusión simple es el


movimiento pasivo de soluto, de una zona de concentración alta a
una de concentración más baja, hasta que la concentración del soluto es
uniforme en todas partes y alcanza el equilibrio. En cambio, la ósmosis
específicamente describe el movimiento del agua (no del soluto) a
través de una membrana hasta que hay una concentración igual de
agua y soluto en ambos lados de la membrana.

Transporte Activo
Movimiento de moléculas a través de una membrana celular desde una región de baja concentración a una
región de alta concentración, o en dirección opuesta a algún gradiente o a algún otro factor obstructivo.
Utiliza la energía cinética y la entropía natural de las moléculas moviéndose a favor de un gradiente, el
transporte activo utiliza energía de las células para moverlas contra un gradiente, repulsión polar o algún otro
tipo de resistencia.

También podría gustarte