Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

NOTA DE PRENSA 0020-RR.PP. UAC-2020

POR PRIMERA VEZ EN CUSCO ESTUDIANTE DE MEDICINA


HUMANA SUSTENTÓ TESIS BAJO LA MODALIDAD VIRTUAL
Autoridades de la Facultad de Ciencias de la salud, Escuela profesional de Medicina
Humana, de la Universidad Andina del Cusco, informaron que hoy se sustentó una
tesis para optar al título profesional de Médico Cirujano bajo la modalidad virtual,
hecho que se realizó por primera vez en la historia de la casa universitaria
cusqueña, este evento sin precedentes, generó la emoción y satisfacción de la
comunidad en su conjunto.
Se trata de Patricia Carolina Huarcaya Huanqui, quien hizo la defensa pública de la
tesis “FACTORES ASOCIADOS A ANSIEDAD EN LOS INTERNOS DE
MEDICINA DEL CUSCO, 2019” para optar por al título profesional de Médico
Cirujano con el acompañamiento profesional y asesoría del Dr. Ronny Breibat
Timpo.
El acto tuvo como escenario principal el soporte técnico de la Dirección de
Tecnología de la Información de la Universidad Andina del Cusco, la cual esta
implementada hace 4 años y que hoy se convierte en la principal herramienta de
trabajo académico y administrativo, contando para ello con un adecuado soporte
tecnológico para la actual demanda digital.
Una de las conclusiones señala que se logró identificar los factores de ansiedad en
los internos de medicina, los cuales van asociados a la guardia nocturna, sexo, vivir
cerca de los padres, entre otros. Este trabajo de investigación contribuirá de manera
significativa en modificar los reglamentos para internado médico en los centros
hospitalarios y casas de estudio.
El acto de sustentación tuvo como presidenta del jurado a la Médico Cirujano
Cristabel Nilda Rivas Achahui, Deoblinger Duberly Sánchez del Mar - replicante y
como dictaminantes a los médicos Carlos Alberto Virto Concha y Margot Mejía
Hurtado.
Cusco, 26 de abril de 2020
Quedamos muy agradecidos por su gentil difusión.

También podría gustarte