Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL


DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS

1. Explique las consideraciones para el diseño de tangentes verticales.


2. Cuáles son los factores internos y externos que determinan las pendientes longitudinales máximas y mínimas en una vía?
3. Cuáles son las funciones y características mas importantes de las curvas verticales parabólicas cuadráticas que se utilizan
como elemento de empalme entre tangentes verticales?
4. Mediante esquemas explique los tipos de curvas verticales (cóncavas, convexas, simétricas y asimétricas) y determine el
parámetro A para cada una.
5. Explique que es el parámetro K de una curva vertical, la forma de cálculo y la utilidad de éste.
6. Explique los criterios que se tienen en cuenta para determinar la longitud mínima y máxima de una curva vertical cóncava y
en una curva vertical convexa. Nota: tenga en cuenta el nivel de servicio de la vía.
7. En el diseño de una vía se ha determinado las siguientes elementos:
Cota PIv 1 = 1000 m
Cota PIv No2 = 1011 m
Abscisa PIv 1 = K1+730
Abscisa PIv 2 = k1+950
Abscisa PTv1=k1+740
Abscisa PCv2= K1+940
Vía principal una calzada con dos carriles de circulación, VTV = 80 km/h, Vehículo de diseño C3S3.
Comente y sugiera los cambios que crea adecuado siguiendo la normatividad colombiana actual
8. Presente la cartera de rasante de una curva vertical asimétrica si se conoce:
a. Pendiente de entrada: +4%; Pendiente de salida = -3%
b. Longitud rama de entrada = L1 ; Longitud rama de salida = 2L1
c. Abscisa del PIv = K3+000
d. Cota del PIv = 500 m
e. Velocidad especifica del tramo 80 Km/h
NOTA: Calcule la cartera de rasante de tal forma que en la abscisa K3+000 la rasante tenga una diferencia de altura de 2,50 m con
respecto al PIv
9. Presente la cartera de rasante de una curva vertical (simétrica o asimétrica) si se conoce:
a. Cota de un punto A (K4+380) sobre la tangente de entrada = 427.400;
b. Cota de un punto B (K4+540) sobre la tangente de salida = 428.200;
c. Cota PIv = 425.000; Abscisa PIv = K4+460
d. Debe existir una distancia mínima a cota clave de 2,10 m entre la rasante y una alcantarilla situada en la abscisa
K4+440
e. Velocidad especifica del tramo 80 Km/h
NOTA: La curva deberá cumplir con las longitudes mínimas y máximas establecidas en las normas colombianas

Preparó Ing. Esp Jorge Rodriguez


Septiembre de 2009

También podría gustarte