Está en la página 1de 8

Casas Muertas

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Casas muertas

de Miguel Otero Silva 

Género Novela 

Idioma Español

Editorial Losada

País

Fecha de 1955
publicación

Páginas 181

Miguel Otero Silva

Agua y Cauce Casas muertas Oficina No 1

[editar datos en Wikidata]

Casas Muertas es la segunda novela del escritor venezolano Miguel Otero Silva, fue


publicada por Editorial Losada, en el año 1955.

Reseña[editar]
La novela es de una descripción del declive de Ortiz, un pueblo en losllanos centrales del país,
debido a las continuas muertes por severasepidemias de paludismo y la emigración de sus
habitantes hacia las grandes ciudades y las zonas de producción petrolera. La novela ilustra el
proceso en el que pueblos latinoamericanos sometidos a intereses externos fueron víctimas
de un falso progreso y de una modernización desigual y desintegradora.1
Premios[editar]
Otero ganó el Premio Nacional de Literatura en la edición de . -1956 y el Premio de Novela
Arístides Rojas por esta novela, que tendría una continuación 6 años más tarde: Oficina Nº 1.

Referencias[editar]
1. ↑ La fabulación de la realidad en la narrativa de Miguel Otero Silva. Nieves María
Concepción Lorenzo. Lectura: En laUniversidad de La Laguna (España). 1997

Estructura interna de la Tierra


La Tierra en un acuario     Cat
Traducción automática
Actu
Y si ponemos la Tierra en un acuario?   Esta representación es muy simplificada porque estas capas pueden  
La Tierra tiene un radio medio de 6 371 km, ≈6 378 kilómetros en a su vez dividirse en sub-capas. Para localizar estas capas, los
el ecuador y ≈6 356 km en los polos. sismólogos utilizan las ondas sísmicas, cuando la velocidad de una
La estructura de la Tierra se divide en varias capas onda sísmica cambia brutalmente, es que hay cambio de ambiente,
diferenciadas sucesivas, la atmósfera, la corteza de la Tierra por lo tanto de material, por lo tanto de capa. Estas capas están
(corteza continental y oceánica), manto (superior e inferior) y el delimitadas por las discontinuidades tales como Moho entre la
núcleo (interna y externa). corteza y el manto, el de Gutenberg entre el manto y el núcleo.
- La atmósfera es el gas que contiene ≈78% de dinitrógeno (N2) y
≈21% de oxígeno (O2). nota : La Tierra se formó por la acreción de los meteoritos y las
- La corteza continental contiene principalmente granito (75%), diferentes capas se ejecutará de conformidad con la densidad de
su espesor medio es de 45 km y su densidad media es de 2,8. sus componentes bajo la acción combinada del calor interno y de
- La corteza oceánica contiene principalmente roca de basalto la gravedad.
(lava enfriada rápidamente), su espesor es de aproximadamente 5
km y su densidad media es de 3.1.
Layer or Density Distance to mass relative
- El manto superior contiene rocas esencialmente sólidos
structure the surface to the Earth
como peridotita (silicato de hierro y silicato de magnesio SiO4,
Fe y Mg), su espesor es de 665 km y su densidad media es de of the Earth of Earth (km) (%)
4.1.         
- El manto inferior contiene rocas esencialmente viscosos como Exosphere 0 690 - 10000 0
perovskita (titanato de calcio CaTiO3), su espesor promedio es de
Thermosphere 0 85 - 690 0
2185 km y su densidad media es de 4,6. El manto sigue siendo
solido a pesar de que la temperatura aumenta cuando nos Mesosphere 0 50 - 85 0
Ima
sumergimos en sus profundidades, esto es debido a la presión Stratosphere 0 20 - 50 0
Tie
sobre los materiales que aumenta más fuertemente.  Troposphere 0.0012 6 - 20 0 de
- El núcleo externo líquido consiste esencialmente en hierro
Continental crust 2.85 30 - 65 0.1 (su
fundido, porque en estas profundidades la temperatura media que
es 4000 ° C, se hace cargo en la presión, la densidad media es de Oceanic crust 3.15 1 - 12 0.1 cap
11,2 a continuación. Upper mantle 4.1 35 - 700 20.7 Si
- El núcleo interior sólido llamado la "semilla tierra", es Lower mantle 4.6 700 - 2885 45.5 po
esencialmente metálico, la semilla es una aleación de hierro do
Outer core 11.2 2885 - 5155 31.9
(80%) y níquel (20%). La presión, que es de 3,5 millones de con
barras (350 GPa), mantiene el material en un estado sólido a pesar Inner core 13 5155 - 6370 1.7
atm
de la temperatura que es de aproximadamente 6000 ° C. El núcleo Tabla : Cálculo de las masas en % (columna derecha) de
La
interno está aumentando gradualmente, por cristalización del las diferentes capas de la estructura de la Tierra con
núcleo externo de hierro líquido, que se enfría lentamente. La de
respecto a la masa de la Tierra. Las masas de las capas
densidad en las profundidades de la Tierra es de cor
atmosféricas son insignificantes en comparación con la
aproximadamente 13. a 1
masa de la Tierra, 90% de la masa de la atmósfera es
Todas estas capas sucesivas son de densidad creciente. Los vis
materiales se apilan en el orden de su densidad, hierro y níquel en debajo de 16 km de altitud en la troposfera y sólo es
el más profundo entonces el sulfuro de hierro, silicatos, agua, 0,0000000003% de la masa de la Tierra. píx
nitrógeno, dióxido de carbono, amoníaco, metano, helio,
un
hidrógeno.
ma
227
int
píx

Estructura interna de la Tierra


Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática.
Puedes colaborar editándolo. Cuando se haya corregido, puedes borrar este aviso.  Si has iniciado sesión,
puedes ayudarte del corrector ortográfico, activándolo en: Mis preferencias → Accesorios → Navegación →   
Elcorrector ortográfico resalta errores ortográficos con un fondo rojo. Este aviso fue puesto el 11 de febrero de
2018.

Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con tierra


sólida (véase discusión).
Una vez que hayas realizado la fusión de contenidos, pide la fusión de historiales aquí.
Este aviso fue puesto el 19 de octubre de 2017.

Corte en sección transversal de las capas que constituyen el planeta Tierra

La estructura interna de la Tierra está formada por tres capas concéntricas de diferente


composición y dinámica, la corteza, el manto y núcleo, que en conjunto forman la geósfera,
también conocida como tierra sólida.
En la física aristotélica, la palabra geósfera se aplicaba a cuatro lugares esféricos naturales,
anidados concéntricamente alrededor del centro de la Tierra, como describe Aristóteles en sus
lecturas Física (Aristóteles) yMeteorológica, donde explica el objeto de la ciencia
meteorológica o atmosférica. Se creía que explicaban los movimientos de los cuatro
elementosde la antigüedad: tierra, agua, aire y fuego.
En los textos modernos y en la ciencia del sistema Tierra, la geósfera se refiere a las partes
sólidas de la Tierra; se usa junto con la atmósfera, la hidrósfera y la biósfera para describir los
sistemas de la Tierra. En ese contexto, a veces se usa el término litosfera en lugar de
geósfera o tierra sólida. La litosfera, sin embargo, solo se refiere a las capas superiores de la
Tierra sólida (rocas de la corteza oceánica y continental y el manto superior).
Como la de otros planetas terrestres (planetas formados principalmente por material rocoso),
está dividida en capas dedensidad creciente. La Tierra tiene una corteza externa rocosa
compuesta por silicatos, un manto viscoso, y un núcleosubdividido en dos capas, una externa
líquida, mucho más fluida que el manto y una interna sólida. Muchas de las rocas que hoy
forman parte de la corteza se formaron hace menos de 100 millones de años, durante el
periodo Cretácico. Sin embargo, las formaciones rocosas más antiguas conocidas tienen 4400
millones de años, lo que nos indica que el planeta ha tenido una corteza sólida desde
entonces.
Gran parte de nuestro conocimiento acerca del interior de la Tierra ha sido inferido de otras
observaciones. Por ejemplo, la fuerza de la gravedad es una medida de la masa terrestre.
Después de conocer el volumen del planeta, se puede calcular su densidad. El cálculo de la
masa y volumen de las rocas de la superficie, y de las masas de agua, nos permiten estimar la
densidad de la capa externa. La masa que no está en la atmósfera o en la corteza debe
encontrarse en las capas internas de la tierra. La fuente más fiable de la estructura interna de
la Tierra la proporciona el estudio de las ondas sísmicas, cuya velocidad está en función de
los diferentes parámetros físicos y químicos de los materiales que atraviesan.

Índice

 1Estructura
 2Capas definidas por su composición
o 2.1Corteza
o 2.2Manto
o 2.3Núcleo
 3Desarrollo histórico y concepciones alternativas
 4Referencias
 5Bibliografía
 6Enlaces externos

Estructura[editar]
La estructura de la tierra podría establecerse según dos criterios diferentes. Según su
composición química, el planeta puede dividirse en corteza, manto y núcleo (externo e
interno). Según sus propiedades geológicas se definen la litosfera, laastenosfera, el manto y
el núcleo (externo e interno).1
Las diferentes capas se encuentran a las siguientes profundidades:2

Capa Profundidad (km)

... Corteza (varía localmente entre 5 y


0-35
70 km)

Litosfera (varía localmente entre 5 y


0-100
200 km)
Astenosfera 100-400

Manto 35-2890

Manto superior 35-660

Manto inferior 660-2890

Núcleo 2890-6371

Núcleo externo 2890-5150

Núcleo interno 5150-6371

La división de la Tierra en capas ha sido determinada indirectamente utilizando el tiempo que


tardan en viajar las ondas sísmicas reflejadas y refractadas, creadas por terremotos. Las
ondas transversales (S, o secundarias) no pueden atravesar el núcleo, ya que necesitan un
material viscoso o elástico para propagarse, mientras que la velocidad de propagación es
diferente en las demás capas. Los cambios en dicha velocidad producen una refracción
debido a la ley de Snell. Las reflexiones están causadas por un gran incremento en la
velocidad sísmica (velocidad de propagación) y son parecidas a la luz reflejada en un espejo.

Capas definidas por su composición[editar]


Vista esquemática del interior de la Tierra. 1: Corteza continental - 2: Corteza oceánica - 3: Manto
superior - 4: Manto inferior - 5: Núcleo externo - 6: Núcleo interno - A: Discontinuidad de
Mohorovičić - B:-Discontinuidad de Gutenberg - C: Discontinuidad de Wiechert-Lehmann.

Corteza[editar]

Mapamundi en el que se muestra la profundidad de la Discontinuidad de Mohorovičić

Artículo principal: Corteza terrestre

Es la capa más superficial donde habitamos,está formada por roca, la corteza terrestre es una
capa comparativamente fina; su grosor oscila entre 11 km en las dorsales oceánicas y 70 km
en las grandes cordilleras terrestres como los Andes y el Himalaya.1
Los fondos de las grandes cuencas oceánicas están formados por lacorteza oceánica, con un
espesor medio de 7 km; está compuesta por rocas máficas (silicatos de hierro y magnesio)
con una densidad media de 3,0 g/cm3.
Los continentes están formados por la corteza continental, que está compuesta por
rocas félsicas (silicatos de sodio, potasio y aluminio), más ligeras, con una densidad media de
2,7 g/cm3.
La frontera entre corteza y manto se manifiesta en dos fenómenos físicos. En primer lugar,
hay una discontinuidad en la velocidad sísmica, que se conoce como la Discontinuidad de
Mohorovicic, o "Moho". Se cree que este fenómeno es debido a un cambio en la composición
de las rocas, de unas que contienen feldespatos plagioclásicos (situadas en la parte superior)
a otras que no poseen feldespatos (en la parte inferior). En segundo lugar, existe una
discontinuidad química entre cúmulos ultramáficos y harzburgitastectonizadas, que se ha
observado en partes profundas de la corteza oceánica que han sido obducidas sobre la
corteza continental, incorporadas y conservadas como secuencias ofiolíticas.
Manto[editar]
Artículo principal: Manto terrestre

El manto terrestre se extiende hasta una profundidad de 2890 km, lo que le convierte en la


capa más grande del planeta. La presión, en la parte inferior del manto, es de unos
140 G Pa (1,4 M atm). El manto está compuesto por rocas silíceas, más ricas en hierro y
magnesio que la corteza. Las grandes temperaturas hacen que los materiales silíceos sean lo
suficientemente dúctiles como para fluir, aunque en escalas temporales muy grandes.
La convección del manto es responsable, en la superficie, del movimiento de las placas
tectónicas. Como el punto de fusión y la viscosidad de una sustancia dependen de la presión
a la que esté sometida, la parte inferior del manto se mueve con mayor dificultad que el manto
superior, aunque también los cambios químicos pueden tener importancia en este fenómeno.
La viscosidad del manto varía entre 1021 y 1024 Pa·s.3 Como comparación, la viscosidad del
agua es aproximadamente 10-3 Pa.s, lo que ilustra la lentitud con la que se mueve el manto.
¿Por qué es sólido el núcleo interno, líquido el externo, y semisólido el manto? La respuesta
depende tanto de los puntos de fusión de las diferentes capas (núcleo de hierro-níquel, manto,
y corteza de silicatos) como del incremento de la temperatura y presión conforme nos
movemos hacia el centro de la Tierra. En la superficie, tanto las aleaciones de hierro-níquel
como los silicatos están suficientemente fríos como para ser sólidos. En el manto superior, los
silicatos son normalmente sólidos (aunque hay puntos locales donde están derretidos), pero
como están bajo condiciones de alta temperatura y relativamente poca presión, las rocas en el
manto superior tienen una viscosidad relativamente baja. En contraste, el manto inferior está
sometido a una presión mucho mayor, lo que hace que tenga una mayor viscosidad en
comparación con el manto superior. El núcleo externo, formado por hierro y níquel, es líquido
a pesar de la presión porque tiene un punto de fusión menor que los silicatos del manto. El
núcleo interno, por su parte, es sólido debido a la enorme presión que hay en el centro del
planeta.
Núcleo[editar]
Artículo principal: Núcleo terrestre

La densidad media de la Tierra es 5515 kg/m3. Esta cifra lo convierte en el planeta más denso
del sistema solar. Si consideramos que la densidad media de la corteza es aproximadamente
3000 kg/m3, debemos asumir que el núcleo terrestre debe estar compuesto de materiales más
densos. Los estudios sismológicos han aportado más evidencias sobre la densidad del núcleo.
En sus primeras fases, hace unos 4500 millones de años, los materiales más densos,
derretidos, se habrían hundido hacia el núcleo en un proceso llamado diferenciación
planetaria, mientras que otros menos densos habrían migrado hacia la corteza. Como
resultado de este proceso, el núcleo está compuesto ampliamente de hierro (Fe) (80 %), junto
con níquel (Ni) y varios elementos más ligeros. Otros elementos más densos, como
el plomo (Pb) o el uranio(U) son muy raros, o permanecieron en la superficie unidos a otros
elementos más ligeros.
Diversas mediciones sísmicas muestran que el núcleo está compuesto de dos partes, una
interna sólida, de 1220 km de radio, y una capa externa, semisólida que llega hasta los
3400 km. El núcleo interno sólido fue descubierto en 1936 porInge Lehmann y se cree de
forma más o menos unánime que está compuesto principalmente de hierro con algo de níquel.
Para explicar el comportamiento de las ondas sísmicas cuando atraviesan el núcleo interno,
algunos científicos han inferido un ordenamiento y empaquetado atómico que sería coherente
con la estructura continua de un único cristal de hierro que formara todo el núcleo interno.45
El núcleo externo rodea al interno y se cree que está compuesto por una mezcla de hierro,
níquel y otros elementos más ligeros. Recientes propuestas sugieren que la parte más interna
del núcleo podría estar enriquecida con elementos muy pesados, con mayor número atómico
que el cesio (Cs)(trans-Cesio, elementos con número atómico mayor de 55). Esto
incluiría oro (Au), mercurio (Hg) y uranio (U).6
Se aceptaba, de manera general, que los movimientos de convección en el núcleo externo,
combinados con el movimiento provocado por la rotación terrestre (efecto Coriolis), son
responsables del campo magnético terrestre, mediante un proceso descrito por la hipótesis de
la dínamo. El núcleo interno está demasiado caliente para mantener un campo magnético
permanente (ver temperatura de Curie) pero probablemente estabilice el creado por el núcleo
externo.
Pruebas recientes sugieren que el núcleo interno podría rotar ligeramente más rápido que el
resto del planeta.7 En agosto de 2005 un grupo de geofísicos publicaron, en la
revista Science que, de acuerdo con sus cálculos, el núcleo interno rota aproximadamente
entre 0,3 y 0,5 grados más al año que la corteza.89 Las últimas teorías científicas explican el
gradiente de temperatura de la Tierra como una combinación del calor remanente de la
formación del planeta, calor producido por la desintegración de elementos radiactivos y el
enfriamiento del núcleo interno.[cita  requerida]

Desarrollo histórico y concepciones alternativas[editar]

Teoría de Edmund Halley

En 1692 Edmund Halley (en un artículo publicado en Philosophical Transactions of Royal


Society of London) propuso la idea de una Tierra formada por una cubierta hueca de unas 500
millas de espesor, con dos capas interiores, concéntricas, alrededor de un núcleo interno. El
diámetro de las capas correspondería a los diámetros de los planetas Venus, Marte y
Mercurio, respectivamente.10 La propuesta de Halley estaba basada en los valores de
densidad relativa entre la Tierra y la Luna dados por sir Isaac Newton, en sus Principia (1687):
«Sir Isaac Newton demostró que la Luna es más densa que nuestro planeta, en una
proporción de 9 a 5», señaló Halley «¿por qué no podemos suponer entonces que 4/9 de
nuestro planeta son huecos?».10
En 1818, John Cleves Symmes, Jr. sugirió que la Tierra estaba formada por una corteza
externa hueca, de 1300 km de espesor, con aberturas de 2300 km en ambos polos. En el
interior habría otras cuatro capas, cada una de ellas abierta también a los polos. Julio Verne,
en Viaje al centro de la Tierra, imaginó enormes cavernas interiores, y William
Reed en Fantasmas de los polos imaginó una Tierra hueca.
Algunos escritores religiosos se resistieron a la idea de una Tierra esférica, aunque no
obtuvieron mucha aceptación. LaFlat Earth Society (Sociedad de la Tierra Plana),
anteriormente dirigida por Charles K. Johnson, trabaja duro en Estados Unidos para mantener
la teoría viva, y han asegurado tener varios miles de seguidores.11

También podría gustarte