Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)
Escuela de Psicología

Asignatura:

Metodología De La Investigación (Grupo 61)

Tema:

Tarea Semana I

Participante:

Madeline Elizabeth Disla Tavaréz

Matricula:

2019-04911

Facilitador:

Lic. Miguel Ángel Díaz

11 de Octubre del 2019


Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Introducción

En la siguiente asignación de esta semana elaboraremos un mapa conceptual


con los contenidos abordados en la primera unidad de esta asignatura. Donde
conoceremos de manera resumida los conceptos e clasificaciones del
conocimiento y la ciencia.

El Conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la


experiencia o el aprendizaje, o a través de la introspección y que puede ser
organizado sobre una estructura de hechos objetivos accesibles a distintos
observadores. Se denomina Ciencia a ese conjunto de técnicas y métodos que se
utilizan para alcanzar tal conocimiento.
Conocimiento Científico:
Conocimiento y Ciencia
Concepto  Factico Concepto
 Transciende Los Hechos
 Claros y Preciso
Un conjunto de conocimientos racionales,
Facultad del ser humano para  Metódico
comprender por medio de la razón la cierto o probables, obtenidos de manera
 Sistemático
naturaleza, cualidades y relaciones de metódica y verificados e su contrastación
 Verificable
las cosas. con la realidad se sistematizan
 Autocorrectivo Naturales: Física, Química
orgánicamente haciendo referencia a
 Comunicable y Biología
Las Fuente del Conocimiento objetos de una misma naturaleza.
 Cierto o Probablemente Sociales: Sociología,
cierto Economía, Antropología e Se Clasifican en:
 La Autoridad  General Historia de las Ideas.
 La Experiencia Personal  Objetivo  Formales (Ideas): Como las
 Los Métodos de Investigación Matemáticas y la Lógica
Tipos de Conocimiento  Fácticas (Hechos): Como las
Naturales y Sociales
El Conocimiento
 Conocimiento Ordinario
Técnico
 Conocimiento Científico Dimensiones de la
La Protociencia
Ciencia se dividen en:
Se Caracteriza
por ser:
 Aspecto Externo: Psicología de la
Ciencia, Sociología de la Ciencia
Conocimiento Ordinario: y Historia de la Ciencia
 Aspecto Interno: Filosofía de la
 Superficial Ciencia, Metodología de la
 Acrítico Ciencia, Lógica de la Ciencia.
 No Sistemático
Conclusión
Llegamos a la conclusión de que conocer es una actividad por medio de la cual nosotros los
seres humanos adquirimos la certeza de la realidad por medio de la naturaleza.

Por otro lado, la ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones


regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, la ciencia tiene
mucha importación en la vida de los seres humanos, ya que gracias a ella podemos entender
muchas de las cosas que suceden a nuestro alrededor, es el eje central al momento de
cualquier investigación, responsable de los grandes avances en la tecnología y de las
comodidades que tenemos en día en nuestro hogares.

También podría gustarte