Está en la página 1de 4

MODELOS PEDAGOGICOS

¿Qué son?

Medios de operacionalizacion de proyectos educativos para auspiciar


el cambio intelectual, transformación de la conciencia y cambio de
actitud requerido por los miembros de una sociedad educativa –
Interpelación de la realidad escolar para facilitar el acceso al

Segmentados en: Para Clasificados en:

Alcanzar la innovación ideal dentro


de las aulas de clase, y el
mejoramiento de la enseñanza y
aprendizaje.

Mantenimiento de un orden
MODELO PEDAGOGICO AGREGADO
tradicional

MODELO PEDAGOGICO INTEGRADO Posibilidades de transformación o


cambio social
MODELO MODELO MODELO MODELO MODELO DE LA
INSTRUCCIONAL ACTIVISTA CONSTRUCTIVISTA SIGNIFICATIVO CORRELACION

- El aprendizaje es - Fundamentada - Situaciones - Comprensión de - Relación del


acumulativo, en lo cognitivo – reales para la significados. sujeto con el
sucesivo y conductual. enseñanza y el - Conocimientos mundo objetivo.
continuo. - Se primacía el aprendizaje. previos e - Basado en la
-El docente sujeto de la - Construcción de interacción con comunicación,
enseña, dirige, experimentación, conocimiento en los nuevos condicionado por
piensa, convence. el enfoque central la producción del conocimientos el sistema
- El Estudiante es el estudiante. mismo. con base a su cultural, social y
aprende, es - Desarrollo de - De carácter estructura. político.
dirigido, acepta y habilidades y social. - Formación de - Relación directa
es convencido por competencias valores y con el currículo.
el maestro. mediante la - Reflexiones
estructuras
manipulación y después de la
cognitivas y
experimentación experiencia.
herramientas
con objetos. adecuadas del
pensamiento.

Aportantes para:

En definición, es el mecanismo
por el cual el conocimiento se
LOS FUNDAMENTOS
distribuye socialmente, organiza
PEDAGOGICOS DEL CURRICULO
y planifica las actividades
educativas de una institución.

Pilares fundamentales

Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser


EN PRO DE LA ENSEÑANZA Transmisión de conocimientos por
alguien o por algo.

Procedimientos o recursos utilizados por el


agente de enseñanza para la promoción de ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA
aprendizajes significativos. EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

1. Objetivos, 2. Resumen, 3.Organizador previo, 4.Ilustraciones, 5. Analogías,


6.Preguntas intercaladas, 7.Pistas topográficas y discursivas, 8. Mapas conceptuales y
redes semánticas, 9.Uso de estructuras textuales

Este tipo de estrategias permiten al profesor conocer que saben los estudiantes sobre
el tema, ayudándole a utilizar dicho conocimiento para introducir los nuevos
aprendizajes

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Procedimientos, técnicas u operaciones para el aprendizaje o solución de problemas


académicos y reales.

Procesos cognitivos: Base de conocimientos: Conocimiento estratégico: Conocimiento metacognitivo:


Procesamiento de Conocimientos previos Estrategias de aprendizaje, Conocimiento sobre el
información. saber cómo conocer. conocimiento (Brown, 1975).

Para conseguir aprendizaje que fortalezca las actitudes, aptitudes y los contenidos académicos del
estudiante, que integren la voluntad, la capacidad y la inteligencia respectivamente.
Necesidad:

Aprender a investigar

Alternativa a través de:

Reflexión de lo que se conoce, generación de PEDAGOGIA Desarrollo profesional y humano integral, a partir del
soluciones, construcción de conocimiento. PROBLEMICA papel de lo pedagógico en el desarrollo del mundo.

Desde una realidad socio – cultural, se establece un trabajo interdisciplinario para


contemplar las soluciones de problemas facticos – reales, El estudiante adopta la
capacidad reflexiva de formular hipótesis para solucionar conflictos, El docente
enaltecerá desde el lado político – social la labor para los objetivos planteados.

APRENDER SIGNIFICATIVAMENTE

PARA EL DESARROLLO HUMANO

Proyecto Zero Inclusión de las


Proyectos
herramientas TIC

-Enseñar a pensar desde el principio al fin de la -Aplicación de la tecnología en los currículos


unidad. escolares.
-Aprender a respetar otras opiniones. - Desarrollo de actividades fortalecidas en las
-Comunicar nuestras opiniones. herramientas tecnológicas.
-Generar nivel de discusión más intelectual y - Conocimiento a la mano.
significativa en clase. - Interiorización del conocimiento de manera
- Introducción del arte y la cultura. tecnológica – innovación.

También podría gustarte