Está en la página 1de 2

Buenas noches compañeros y docente les comparto mi aportación al foro

El cerebro es el regulador de todas las funciones orgánicas, es por ello que la


alimenta es importante para el cerebro.

En el cerebro se van mezclando moléculas, los cuales miden el comportamiento


humano la cuales están en las neuronas, en donde las moléculas viajan de
neurona en neurona las cuales se le llaman neurotransmisores; los cuales llevan
la información desde el exterior al interior. Existen 50 neurotransmisores cuyo
todos son importante por la función que realiza cada una de ellas: sin embargo en
la alimentación los neurotransmisores importantes es la serotonina, dopamina y
acetilcolina.

El cerebro necesita de minerales, ácidos grasos, vitaminas, aminoácidos y


proteínas (neurotransmisores), los cuales cuando los neurotransmisores sufren un
desequilibrio como es la alimentación, estrés, estilo de vida ( sententarismo) la
sipanasis se distorciona provancando dolencia al cuerpo humano.

Depresión

 Fribromialgia y fatiga crónica

 Problemas de atención, memoria y aprendizaje

 Demencia

 Alzheimer

 Insomnio

 Ansiedad

 Agresividad e irritabilidad

 Anorexia y bulimia

 Déficit de atención/hiperactividad

 Trastornos de conducta
 Adicciones

 Sobrepeso

 Migrañas

 Síndrome premenstrual

Impidiendo recibir energía, creatividad, crecimiento, estado positivo; para que los
neurotransmisores se puedan crear, son necesario los aminoácidos, vitaminas y
minerales porque a partir de ellas se forman y es donde es necesario e importante
que la alimentación sea adecuada y equilibrada. En la alimentación la serotonina
es importante ya que es que controla la ansiedad; la dopamina es quien nivela la
autosatisfacción y el acetilcolina es como una memoria que cuando no funciona
bien no detecta que el cuerpo ya se alimento; estos neurotransmisores al no
funcionar correctamente el cuerpo humano empieza a padecer de sobrepeso y
obesidad

También podría gustarte