Está en la página 1de 5

Introducción

El presente documento, contiene información referente a las


temáticas del curso de física general, donde se desarrollan
algunos ejercicios por parte de los estudiantes, con la finalidad de
adquirir destrezas, comprensión de conceptos básicos y agilidad
en la resolución de problemas, en temas como: Física y medición,
movimiento en una dimensión, cantidades escalares y vectoriales,
movimiento en dos dimensiones.
El desarrollo de los ejercicios, se encuentra consignado en tres
ejercicios individuales y uno colaborativo por orden de
estudiantes, previamente asignados, por el compañero de curso.
Ejercicio Colaborativo Numero 2

Tiro parabólico!
1. Un jugador de futbol americano debe hacer un gol de campo desde un punto a 36,6 m de la zona de
gol y la mitad de los espectadores espera que la bola supere la barra transversal del goal post, que
está ubicada a 2, 90 m de alto del suelo. Cuando se patea, la bola deja el suelo con una rapidez de 17,9
m/s en un ángulo de 54,9o respecto de la horizontal.

Figura de Goal post – Futbol americano.

A. ¿El lanzamiento realizado alcanza para superar la barra horizontal del goal post?
B. ¿Cuál es la diferencia en la altura alcanzada por la bola, por encima o por debajo de la barra
horizontal?
C. ¿La bola se aproxima a la barra horizontal mientras aún se eleva o mientras va de caída?

A. ¿El lanzamiento realizado alcanza para superar la barra horizontal del goal post?

Datos
x=36,60 m
m
v o=17,90
s
θ=54,90°

Componentes de la velocidad

Horizontal

v oy=v o∗senθ

v oy=17,90∗sen ( 54,90 )

m
v oy=14,65
s
Vertical

v ox=v o∗cosθ

v ox=17,90∗cos ( 54,90 )

m
v oy=10,29
s

Se Calcula el tiempo que se requiere para que el balón recorra los 36,60 m.
En sentido horizontal, la velocidad permanece constante
x=x o + v ox .t
Se despeja T
x
t=
v ox
36,6
t=
10,29
t=3 , 56 s

Para el tiempo dado se calcula la altura

1
y= y o+ v oy . t − . g . t 2
2
1
y=0+14,65∗3,56− .9,8∗(3,56)2
2
y=−9,95 m

La altura es negativa para verificar se calculará el tiempo que toma a la pelota caer al suelo, es decir y=0
1
0=14,65∗t− .9,8∗t 2
2
Se obtienen dos tiempos
t=0s
t= 2,99s
La distancia recorrida a los 2,99s es
x=x o + v ox .t=10,29∗2,99=30,77 m

Esto quiere decir que la pelota nunca llega al goal post ya que a los 2,99s toca el suelo a 30,77m del inicio

B. ¿Cuál es la diferencia en la altura alcanzada por la bola, por encima o por debajo de la barra
horizontal?
dy =2,90−(−9.95)
dy =12,85 m
Respuesta: teóricamente la diferencia seria 12,85m por debajo de la barra aunque la bola nunca llega al goal
post y queda a nivel del suelo, es decir a 2,90m de la barra

C. ¿La bola se aproxima a la barra horizontal mientras aún se eleva o mientras va de caída?

Como se ha mostrado anteriormente, la bola nunca se aproxima a la barra ya que toca el suelo antes de
acercarse al goal post, donde por efecto del rozamiento contra el suelo se detendrá a los pocos metros.

Observaciones (Escriba aquí las observaciones que tenga, en caso de que existan):

También podría gustarte