Está en la página 1de 3

GUIA DE TRABABO Nº1

UNIDAD: ASPECTOS OPERACIONALES DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS FECHA: 22/04/2020


FINANCIEROS
PROFESOR: VICTOR HUGO MORA SEDE: RANCAGUA

NOMBRE AL: Sebastián Allende Tamayo NOTA:

I.- CONCEPTULIZACIÓN
1.1.- Describa brevemente que es un “Proceso de Negocio, Business Process, BP”
Conjunto de variables organizado y que es medible, con actividades propuestas para generar un tipo de
Producto específico para un determinado mercado objetivo o cliente. Este proceso realiza un fuerte cruce en el
QUÉ y el COMO.

1.2.- En el marco de un “Proceso de Negocio” describa quienes son:


1.- Proveedores internos: Empleados de la organización que abastecen con recursos a diversas áreas dentro de ella
2.- Proveedores externos: Persona ajena a la organización que abastece de recursos para el desarrollo de ésta.
3.- Clientes internos: Cualquier empleado dentro de la organización.
4.- Clientes externos: Persona ajena a la organización que requieren de nuestros servicios.

1.1.- Describa brevemente que es un “Proceso de negocio, Business Process, BP”


Se puede definir como un conjunto de actividades con un propósito específico.

1.3 La Visión de Procesos de Negocios permite; (VERDADERO O FALSO)


V Reconocer actividades estructuradas
V Transformación de los Inputs

V Asegurar valor para el cliente

V Establecer y contar con medidas de Análisis y Control

V Identificar y establecer mejoras permanentes

1.4 Describa el beneficio de contar con una Visión de Procesos

Aporta una visión global de la empresa y de sus relaciones internas, permite una mejora continua y una constante
Medición mediante indicadores y objetivos, junto con una clara optimización de los recursos.

1.5 Defina los siguientes conceptos

Eficiencia: Es la capacidad de lograr las metas de la mejor manera posible.


Efectividad: Es conseguir las metas propuestas con un mínimo de recursos
Productividad: Relación entre la cantidad de productos obtenidos mediante un sistema productivo y los recursos
empleados en su producción.

1.6 Identifique los beneficios de contar con un Visión de Procesos para la Organización(O) o par el Analista (A)

Se concreta lo que ha de llevarse a cabo


Reutilización de los procesos considerados eficientes
Reutilización de los procesos considerados más productivos
Detección de tareas no realizables
Asignación de costos
Trazabilidad del sistema
GUIA DE TRABABO Nº1
Identificación de errores en fases tempranas
II.- DESARROLLO, Usando el Modelo de Proceso de Negocio, describa el proceso de;

1.- Otorgamiento de un crédito bancario(Colocación) o Préstamo de consumo

Nombre Proceso Otorgacion de crédito de consumo

Objetivo

Entradas

Salidas

Recursos

Actividades

Participantes

Nombre Proceso 2.- Apertura de una Cuenta Corriente

Objetivo

Entradas

Salidas

Recursos

Actividades

Participantes
GUIA DE TRABABO Nº1

III.- Aplicación -Desarrollo de caso-


Alán Brito Delgado, estudiante en práctica de la especialidad de
administración, al realizar su práctica profesional en Home-Easy se topa
con las siguientes situaciones:
 No obtiene los saldos de la mercadería oportunamente.
 Las tarjetas de control de stock no reflejan la realidad porque
difieren del inventario físico.
 Cada vez que requiero el stock de un producto, el bodeguero debe
volver a contar la mercadería.
 Existen problemas en la entrega, debido a que se realizan ventas de
productos sin stock.
 Ha notado mermas en la existencia, pero es difícil verificar, porque no tiene contra que cuadrar.

Por lo anterior le pide apoyo para diseñar un proceso que permita gestionar los inventarios. Por ello se pide
completar la siguiente ficha para explicar como debiera estar estructurado el Sistema.
Necesidad de información
Nombre del Proceso
Datos(Inputs) 1.-
2.-
3.-
Personas Quien debiera recopilar:
Quien debiera procesar:
Quien debiera usar:
Recursos(Hardware)

Información(Productos,
Outputs)

También podría gustarte