Está en la página 1de 14

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

ENTREGA 2

DERECHO LABORAL COLECTIVO Y TALENTO HUMANO

INTEGRANTES:

MARLLY DAYN RÚA VANEGAS


CÓDIGO: 1821022422

KATHERINE BEDOYA MURILLO


CÓDIGO: 1811020597

RAÚL ANDRÉS ESPINOSA MOLANO


CÓDIGO: 1049636594

JORGE ANDRÉS VILLOTA ENRÍQUEZ


CÓDIGO: 1822410319

AÑO 2020
INTRODUCCIÓN
El sindicato de trabajadores del Politécnico Gran Colombiano (SINTRAPOLI)
realizara un pliego de peticiones por medio de una negociación colectiva hacia
su empleador (Politécnico Gran Colombiano), en el que se le solicitara mejoras
laborales y garantías para sus colaboradores con el fin de llegar a un acuerdo
directo entre para ambas partes. Según establece el artículo 433 del código
sustantivo de trabajo, una vez se haya hecho llegar el pliego de peticiones al
empleador, este deberá comunicarse con los delegados de los trabajadores en
las próximas veinticuatro (24) horas siguientes y dar inicio con un arreglo
directo dentro de los cinco (5) días siguientes después de haber radicado el
pliego de peticiones presentado.

JUSTIFICACIÓN
De acuerdo con el Código Sustantivo de Trabajo, la negociación colectiva es un
mecanismo utilizado por los sindicatos para exigir garantías y mejoras labores
para la población trabajadora y con base en ello se pretende realizar un pliego
de peticiones hacia el empleador con el fin de llegar a un arreglo directo.

OBJETIVOS
Objetivo general
Realizar una negociación colectiva hacia con el empleador del Politécnico Gran
Colombiano por medio de un pliego de peticiones.
Objetivos específicos
 Realizar acta de reunión del sindicato.
 Realizar el acta de constitución de delegados para la presentación del
pliego de condiciones.
 Realizar pliego de condiciones
 Radicar pliego de condiciones al empleador del Politécnico Gran
Colombiano.

Pliego de peticiones:

Nombre del Sindicato: “SINTRAPOLI” Asociación Sindical de Trabajadores


de la Universidad Politécnico Gran Colombiano.
Dirección
Nombres e identificación de los diferentes trabajadores sindicalizados:

Raúl Andrés Espinoza Melano

1'049.636.594

Katherine Bedoya Murillo

1'112.793.233

Marlly Dayn Rúa Vanegas

1'020.463.454

Jorge Andres Villota Enríquez

1'131.084.463

Cristian Manuel García

1'116.437.915

Jeison Mario Betancurt Pineda

14.622.074: 2° Piso Edificio Marbella/ Ubicado en la Cra 34C # 5-20 Oficina


204V B/ Limonar

Tulio Hernando Morales

94.231.155
Jorge Olmedo Rodríguez

94.400.855

Nestor Raúl Neira

94.599.611

Cristian Alturo Mendoza

1'143.825.638

Miguel Anwar Mazuera

16.840.633

Sebastian Córdoba Velásquez

1'130.597.202

María Diovany Ruíz Morales

29.992.729

Katerine Espinosa Morales

66.682.427

Diego Fernando Saavedra

16.828.603

Giovanny Martínez Serrano

94.418.788

Diana Milena Jaramillo Ceballos

31.449.610

Jorge Enríque Niño Cardona

16.936.688

Borman Zapata Aristizabal

94.459.474

Eisenhower Arias Velasco

16.942.882
Sonia Bonilla Ramírez

66.840.182

Sergio William Muñoz

1'112.468.885

Sergio Quijano Quijano

14.622.316

Harold Mosquera Hurtado

163.888.948

Mauricio Barrreto

94.040.489

Deivis Cantillo Ibáñez

8.509.151

Julián Andres Guespun

6.405.218

Gabriel Alberto Ortíz

6.504.912

Jaime Alarcon

94.064.377

Carlos Arturo Ortíz Varona

16.754.000
Jefes a quienes se remite: Junta directiva de empleo, Politécnico
Grancolombiano.
Tunja, Boyacá 18 de Abril del 2020
Señores,
Junta directiva laboral del Politécnico Grancolombiano
En nuestra condición de Presidente y Secretario del Sindicato “SINTRAPOLI”,
Raúl Andrés Espinosa Melano C.C. 66.840.182 y Sonia Bonilla Ramírez C.C
66.840.182 , en cuya representación actuamos, nos permitimos hacer entrega,
dentro del término legal, del pliego de peticiones aprobado por la Asamblea
General del Sindicato con fecha del 17 de abril del 2020
Lo anterior con el fin de dar inicio a la negociación colectiva que reemplace la
convención suscrita por las mismas partes, vigente desde el 18 del mes de
abril del 2020 con expiración el día 17 del mes junio de 2020, la cual fue
denunciada en su oportunidad.
Respetuosamente solicitamos nos sea notificada la fecha y hora en que se
iniciarán las respectivas conversaciones.
Informamos que han sido designados como negociadores por parte del
Sindicato las siguientes personas, Marlly Dayn Rúa Vanegas C.C 1’020.463454
(suplente de presidencia) y Katherine Bedoya Murillo 1’112.793.233
(vicepresidenta). Por consiguiente las peticiones solicitadas, as cuales son:
I. Participación de Todos en las decisiones que los afecta. La universidad
deberá semestralmente, informar al Sindicato  por escrito y de  manera precisa
 los decretos, resoluciones, acuerdos,
convenios, presupuestos, balances económicos de Ingresos  y  egresos
 debidamente desglosados, proyectos administrativos y económicos,
 entre otros. Para lo cual, la administración deberá invitar a
dos (2) integrantes de la junta directiva con uno (1) de los asesores del
sindicato a las sesiones del concejo superior,  juntas directivas o comité o
interinstitucionales a fin de que los servidores públicos a su
servicio, oportunamente tengan el derecho de formular sugerencias y a que
sean evaluadas y tenidas en cuenta en la definición de las políticas del Poli.
II: Derecho y acceso a la información: La administración del Politécnico
Grancolombiano,
conferirá autorización a las Directivas Sindicales y sin ningún tipo de condiciona
miento, para realizar en cada una de las áreas
de trabajo, reuniones informativas con el personal
sindicalizado, para lo cual, concederá los permisos sindicales
remunerados respectivos bien sea por vía electrónica o en medio
impreso según como lo solicite, la información de las tablas salariales
correspondiente a los servidores públicos a suservicio sindicalizados y no
sindicalizados; igualmente la información relativa a laplanta de cargos
y las vacantes por  proveer. Asímismo suministrará la información contractual q
ue se derive para el cumplimiento de la actividad sindical, entre otras.
III: Estabilidad Laboral:  Garantizar la estabilidad laboral a los servidores
públicos a su  servicio;  por consiguiente no aplicará ninguna norma o
decisión que pudiere afectar este derecho,
no suspenderá  ni despedirá ninguno de  sus servidores públicos
sindicalizados,  sin justa  causa debidamente comprobada y previa
audiencia de descargos asistido por dos (2) representantes de
SINTRAPOLI. Sí por cualquier motivo el Político Grancolombiano despide
a un servidor  público sin justa causa, esta deberá reintegrarlo deipso-
facto en  las mismas condiciones
o cargo del mismo rango, entendiéndose que no hubo solución
de continuidad en su relación  laboral o  contractual,
reconociéndole el pago desus prestaciones y salarios dejados a
de recibir durante el tiempo que estuvo despedido y en todo caso, con
sus respectivos aumentos.
IV: Becas y auxilios para servidores públicos y núcleo  familiar: El
Politécnico Grancolombiano acepta otorgar sin ningún costo a los
servidores públicos afiliados al sindicato debidamente registrados ante el
Poli tales como: hijo (s)  esposa (o), compañero (a) permanente, becas y
auxilios económicos, para que sean distribuidas entre sí.
V: Participación: La administración del Politécnico Grancolombiano,  acepta
que los servidores públicos a su servicio participen a través de sus
organizaciones en los procesos eleccionarios que se desarrollen tales como:
• Consejo superior
• Consejo de salud ocupacional
• Comité de responsabilidad social bienestar universitario
• Comité paritario
• Comité de personal
• Comité obrero patronal
• Comité electoral
• Comité de personal
• Comité de capacitación

VI: La Universidad aportará anualmente un dinero destinado para la


conformación de un fondo de solidaridad en caso de enfermedad de
empleados-as, para diagnóstico, tratamiento, consulta especializada,
paraclínicos, procedimientos y medicamentos necesarios que no estén en
disponibilidad de las EPS o que no sean oportunos para la atención de los y las
empleadas y su núcleo familiar debidamente registrado. Sin perjuicio de
recobro a EPS correspondiente. Su normatividad de funcionamiento será
establecido de manera conjunta y paritaria entre la Universidad y el Sindicato.
Se remitirán ante una institución hospitalaria del país, que tenga la capacidad
de realizarlos. Para tal efecto la administración del Politécnico Grancolombiano
reconocerá y pagara todos los gastos que implique o demande tal situación.
VII:  Nivelación Salarial: Como resultante del acto jurídico de la negociación
del pliego de peticiones el Politécnico Grancolombiano
procederá a nivelar los salarios de los servidores públicos a su servicio
y que estén adscritos a áreas  de trabajo donde desarrollen las
mismas funciones, cargos y responsabilidades y que guardan relación e
igualdad de condiciones con servidores públicos de la misma área de
trabajo o sesión y donde se presentan diferencias de salario
no obstante estar desarrollando las mismas labores.
VIII: Reconocimiento Sindical: La administración del Politécnico
Grancolombiano reconoce y acepta al sindicato SINTRAPOI como
 representante de  todos los servidores públicos  sindicalizados a
su servicio,  afiliados, beneficiarios de dicho
sindicato y de aquellos que lo soliciten  y acepta que uno  de sus
principales fines es asesorar a estos servidores en la defensa  de sus
derechos
fundamentales, laborales, humanos y convencionales, emanados entre otros, d
el contrato de trabajo, actividad profesional correspondiente,
convenio colectivo de trabajo, relación laboral o administrativa, reglamento
interno de trabajo; y representar
estos mismos intereses ante los empleadores, ante la autoridades administrativ
as y ante terceros.
Atentamente,
Junta del Sindicato “SINTRAPOLI”
Presidente
Raúl Andrés Espinosa Melano

C.C 1’049.636.594
Secretario
Sonia Bonilla Ramírez

C.C. 66.840.182
ACTA 002 ACTA DE DESIGNACIÓN DE DELEGADOS SINDICATO
SINTRAPOLI
Tunja, 17 de abril de 2020

LUGAR:    2° PISO EDIFICIO MARBELLA UBICADO EN LA CRA 34C # 5-20

OFICINA 204 BARRIÓ LIMONAR

FECHA:        17 DE ABRIL DE 2020

HORA:          Iniciación 10:00 HORAS

Siendo las 10 horas del día 17 de abril de 2020, y habiéndose convocado la


reunión de asamblea General del Sindicato de Trabajadores del Politécnico
Grancolombiano (SINTRAPOLI) convocada el día 10 de abril de 2020, con el
fin de elección de delegado (a) para la negociación colectiva en la empresa
como se estipula en el artículo 229 del código del trabajo

Los trabajadores de una empresa que estén afiliados a un sindicato


interempresa o de trabajadores eventuales o transitorios, elegirán uno o más
delegados sindicales de acuerdo a las siguientes reglas: de ocho a cincuenta
trabajadores elegirán un delegado sindical; de cincuenta y uno a setenta y
cinco elegirán dos delegados sindicales, y si fueran setenta y seis o más
trabajadores, elegirán tres delegados. Si entre los trabajadores de la
empresa se hubieren elegido uno o más directores sindicales, estos cargos
se rebajarán en igual proporción del número total de delegados sindicales
que corresponda elegir en la respectiva empresa. Ahora bien, la Dirección
del Trabajo ha señalado mediante dictamen 3839/193 de 18.11.02, que si
bien el legislador en la norma contenida en el artículo 229 del Código del
Trabajo, utiliza dos vocablos diferentes para referirse a la designación o
elección del o los delegados sindicales, de la historia fidedigna de la ley y del
texto expreso del artículo 236 del Código del Trabajo, es posible concluir que
su intención ha sido establecer como único procedimiento la elección, en
ambos casos.

Con la antelación necesaria y expuesto lo anterior, se procede a realizar dicho


proceso electivo. Por voluntad propia y su nivel intrapersonal se postula los
siguientes candidatos, que al obtener un significativo nivel de votos será el
delegado sindical en dicha área.

Trabajadores que se postulan

NOMBRES APELLIDOS CEDULA VOTOS

RAUL ANDRES ESPINOSA MELANO 1.049.636.594 5

CRISTIAN MANUEL GARCIA 1.116.437.915 3

CRISTIAN ALTURO MENDOZA 1.143.825.638 5

MARLLY DAYN RÚA VANEGAS 1.020.463.454 8

DIANA MILENA JARAMILLO 31.449.610 1

Número total de votos emitidos: 30

Número de votos válidos: 28

Número de votos nulos: 2


Número de votos en blanco 6

EL DELEGADO (A) SINDICAL ELEGIDO (A):

NOMBRE: MARLLY DAYN

APELLIDOS: RÚA VANEGAS

CÉDULA Nº: 1.020.463.454

CELULAR Nº: 3205680284

CORREO ELECTRÓNICO: ruadayn@gmail.com

Los firmantes de esta acta puntuados en la partes de abajo, certifican la


veracidad de los datos y procesos de elección del Delegado de negociación
sindical de Trabajadores del Politécnico Gran Colombiano.

N° NOMBRE N° CEDULA
2 KATHERINE BEDOYA 1.112.793.233
MARLLY DAYN RUA
3 1.020.463.454
VANEGAS
4 JORGE ANDRES VILLOTA 1.131.084.463
CRISTIAN MANUEL
5 1.116.437.915
GARCIA
JEISON MARIO
6 14.622.074
BETANCURT
7 TULIO HERNANDO 94.231.155
8 JORGE OLMEDO 94.400.855
9 NESTOR RAUL NEIRA 94.599.611
10 CRISTIAN ALTURO 1.143.825.638
11 MIGUEL ANWAR MAZUERA 16.840.633
12 SEBASTIAN CORDOBA 1130597202
13 MARIA DIOVANY RUIZ 29.992.729
14 KATERINE ESPINOSA 66.682.427
15 DIEGO FERNANDO 16.828.603
16 GIOVANNY MARTINEZ 94.418.788
17 DIANA MILENA JARAMILLO 31.449.610
18 JORGE ENRIQUE NIÑO 16.936.688
19 BORMAN ZAPATA 94.459.474
20 EISENHOWER ARIAS 16.942.882
21 SONIA BONILLA RAMIREZ 66.840.182
22 SERGIO WILLIAM MUÑOZ 1.112.468.885
SERGIO QUIJANO
23 14.622.316
QUIJANO
24 HAROLD MOSQUERA 16.888.948
25 MAURICIO BARRETO 94.0404.89
DEIVIS D CANTILLO
26
IBAÑEZ 8.509.151
JULIAN ANDRES 6.405.218
27
GUESPUN
28 GABRIEL ALBERTO ORTIZ 6.405.218
29 JAIME A ALARCON 94.064.377
30 CARLOS ARTURO ORTIZ 16.754.000

ACTA 002 ACTA DE acuerdo parcial SINDICATO SINTRAPOLI

Tunja, 20 de abril de 2020                                       


Acta   002

1 asistentes a la reunión

La lista se anexa a la presente acta, firman los asistentes

2. Discusión sobre el primer bloque del pliego de solicitudes presentado por el


SINDICATO SINTRAPOLI ante el la Universidad Politécnico Gran Colombiano.

Garantizar la estabilidad de los docentes de la Universidad politécnico Gran


Colombiano y garantías sobre el pago de nuestro sueldo mientras la
emergencia social emanada del covi-19.

Así mismo que la convocatoria de los foros educativos se haga de manera


concertada con los sindicatos de educadores.

Una vez surtida la discusión sobre las solicitudes del SINDICATO SINTRAPOLI
ante el Ministerio de Educación Nacional, ambas partes manifestaron sus
posiciones en un diálogo amplio que contemplo varias propuestas sobre la
mesa acerca de la política de educación la contingencia publica por el Covi-19.
Una vez surtido el debate sobre el tema, se logra un primer acuerdo en los
siguientes términos:

1. La universidad establece que el salario se pagara siempre y cuando


los docentes realicen las actividades necesarias para garantizar que
los estudiantes de las diferentes carreras culminen sus semestres.

A lo cual los docentes se comprometen a enviar informes semanales


y el programa de actividades

Frente a la solicitud de que la convocatoria de los foros educativos se haga de


manera concertada con los sindicatos de educadores, una vez suplido el
debate entre las partes, se Ilegó al acuerdo de que se dará a conocer con
anterioridad la temática de los foros

Lista de asistencia

N° NOMBRE N° CEDULA
1 RAUL ANDRES ESPINOSA MELANO 1.049.636.594
2 KATHERINE BEDOYA MURILLO
3 MARLLY DAYN RUA VANEGAS
4 JORGE ANDRES VILLOTA ENRIQUEZ
5 CRISTIAN MANUEL GARCIA 1.116.437.915
6 JEISON MARIO BETANCURT PINEDA 14.622.074
7 TULIO HERNANDO MORALES 94.231.155
8 JORGE OLMEDO RODRIGUEZ 94.400.855
9 NESTOR RAUL NEIRA 94.599.611
10 CRISTIAN ALTURO MENDOZA 1.143.825.638
11 MIGUEL ANWAR MAZUERA 16.840.633
1130597202
12 SEBASTIAN CORDOBA VELASQUEZ

13 MARIA DIOVANY RUIZ MORALES 29.992.729


14 KATERINE ESPINOSA MORALES 66.682.427
15 DIEGO FERNANDO SAAVEDRA 16.828.603
16 GIOVANNY MARTINEZ SERRANO 94.418.788
17 DIANA MILENA JARAMILLO CEBALLOS 31.449.610
18 JORGE ENRIQUE NIÑO CARDONA 16.936.688
19 BORMAN ZAPATA ARISTIZABAL 94.459.474
20 EISENHOWER ARIAS VELASCO 16.942.882
21 SONIA BONILLA RAMIREZ 66.840.182
22 SERGIO WILLIAM MUÑOZ 1.112.468.885
23 SERGIO QUIJANO QUIJANO 14.622.316
24 HAROLD MOSQUERA HURTADO 16.888.948
25 MAURICIO BARRETO 94.0404.89
26 DEIVIS D CANTILLO IBAÑEZ 8.509.151

CONCLUSIÓNES
 El acta de reunión permite dejar de manera escrita los temas tratados y
en caso de que hubiese conflictos por parte del empleador o empleado
permite evidenciar ante cualquier ente legal lo que se dejó estipulado en
la reunión.
 El acta de constitución de delegados permite una mediación de las
exigencias del pliego de peticiones entre el empleador o representante
legal y empleados.
 El pliego de condiciones permite exigir garantías y mejoras laborales
para los empleados y un arreglo para ambas partes por medio del
conflicto arreglo

También podría gustarte