Está en la página 1de 2

Video explicativo metalurgia de polvos:

https://www.youtube.com/watch?v=QnUtzbqpnIw

pagina acerca metalurgia de polovs: http://joelfrax.com/fabricacion/sinterizado.html

http://www.metalmecanica.com/temas/Material-de-herramientas-alternativo-para-desbastar-
piezas-de-trabajo-grandes+7072835

pdf metalurgia de polvos :


http://mriuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/handle/123456789/7196/lusidorovasg.pdf?sequence=1

https://es.slideshare.net/vanesa201007/metalurgia-de-polvos

Descripción o explicación de cómo se realiza el proceso.

• Materiales a los cuales se puede aplicar el proceso.

• Maquinaria y/o equipos requeridos para realizar el proceso.

• Ventajas y desventajas del proceso

Levas

Bujes

Carburos de tungsteno

Matrices

Rodamientos

La MP ha resultado competitiva con los procesos (como la fundición, el forjado y el maquinado o


mecanizado), en particular para partes relativamente complejas fabricadas con aleaciones de alta
resistencia y duras. Aunque la mayoría de las partes pesan menos de 2,5 Kg. Pueden llegar hasta
50 Kg. Se ha demostrado que las piezas se pueden producir en masa de manera económica, en
cantidades que van desde 5000 piezas al año hasta 100 millones anuales de contrapeso para
vibradores de teléfonos celulares.

Los metales mas utilizados en la MP son hierro, cobre, aluminio, estaño, níquel, titanio y los
metales refractarios. Para las partes fabricadas con latón, bronce, aceros y aceros inoxidables se
emplean polvos prealeados, en los que cada partícula de polvo es una aleación. Por lo general, las
fuentes de metales son metales y aleaciones a granel, menas, sales y otros compuestos.

También el ahorro de energía contribuye considerablemente a las ventajas económicas que aporta
la PM. En la fabricación de una pieza, por ejemplo “un notch segment” utilizado en la transmisión
de un camión, donde la PM consume sólo alrededor del 43 % de la energía comparado con la forja
o el mecanizado, y el número de etapas del proceso se ha reducido considerablemente.

Aunque se ha visto que los polvos metálicos son más costosos, también tienen propiedades
mecánicas pobres y son más propensos a los ataques químicos y de la atmósfera. Pero se ha
comprobado que los productos fabricados mediante esta técnica tienen muchas ventajas sobre los
otros métodos de producción. Existen muchos componentes que no se pueden producir mediante
otros métodos. Los futuros procesos, y el resultado final alcanzado después del sinterizado, están
altamente ligados con las características del polvo tales como: tamaño de las partículas, forma de
las partículas, estructura y condición de la 17 superficie. Una de las propiedades más importantes
de los polvos es la densidad aparente; esto se debe a que la dureza alcanzada en el compactado
depende directamente de la densidad aparente, a su vez esta característica depende de la forma y
de la porosidad promedio entre las partículas.

Una vez se tiene el polvo empieza el proceso de fabricación de la pieza deseada. Este proceso está
compuesto por básicamente tres etapas - la mezcla, el compactado y la sinterización. Cada una de
estas etapas contribuye en las características finales de la pieza.

También podría gustarte