Está en la página 1de 2

Domenico Dragonetti

Domenico Dragonetti con su contrabajo de Gasparo da Salò.

Domenico Dragonetti (Venecia, 9 de abril de 1763 - Londres, 16 de abril de 1846),


contrabajista italiano.

Empezó a tocar la guitarra, el violín y el contrabajo desde una edad muy temprana. A
los 12 años empezó a estudiar con el maestro Michele Berini y al año siguiente ya era el
primer contrabajista de la Ópera bufa de Venecia. A los 14 años entra en la Gran Ópera
de Vicenza y a continuación sustituye a Berini en la capilla de San Marcos en Venecia.
En esta misma ciudad trabó una profunda amistad con el violinista Nicola Mestrino con
quien realizó numerosos experimentos acerca de la acústica de los dos instrumentos,
creando caprichos y otras composiciones breves.

El 16 de septiembre de 1794 se trasladó a Londres, en donde permanecerá cincuenta


años, tras su debut en el King's Theatre. En 1798 si traslada a Viena para conocer a
Haydn. En esa misma ciudad conocerá en 1808 a Beethoven y a Sechter. En Londres
toca en el Acien Concerts y en la Philarmonic Society.
A partir de 1804 participa de modo regular en todos los festivales musicales ingleses, lo
que le da fama en toda Europa gracias a su trabajo conjunto con el violonchelista Robert
Lindley. Se le considera un virtuoso del instrumento, ya que tenía una técnica
extraordinaria con el arco. Gracias a esta técnica desarrollo un staccato percussivo que
hasta entonces era desconocido. Colaboró entre otros con Mendelssohn, Liszt, Rossini y
Paganini.

La fama también le proporcionó riqueza, ya que se le pagaba el doble o incluso el triple


que a los demás músicos. Coleccionaba instrumentos musicales, pinturas y
antigüedades. A su muerte legó su rica biblioteca musical y sus manuscritos a su amigo
Vincent Novello.

Entre sus composiciones hay que señalar ocho conciertos, más de treinta quintetos para
arco y contrabajo, numerosas composiciones para contrabajo solista o con
acompañamiento de orquesta o piano.

También podría gustarte