Está en la página 1de 16

1AA4 Jornada Laboral

Yessica Paola Argumedo Fernández.


Mayo 2019.

Fundación universitaria compensar.


Bogotá D.C.
Compensación y Salarios
ii

“ESTA PAGINA ES OPCIONAL”


Copyright © 2019 por Yessica Paola Argumedo Fernández. Todos los derechos
reservados.

Este documento es un ejemplo.


iii
Dedicatoria

ESTA PÁGINA ES OPCIONAL.

Dedicamos esta plantilla a los usuarios de nuestros sitios: normasapa.com, para un buen

desarrollo es sus trabajos académicos. Recuerda que es una plantilla general y adaptable a todo

tipo de trabajos académicos.

Este documento es un ejemplo.


iv
Agradecimientos

Gracias por su preferencia de normasapa.com, no olviden recomendarnos con sus colegas

y compañeros. ESTA PAGINA ES OPCIONAL.

Este documento es un ejemplo.


v
Abstract

Las 8 horas diarias y las 48 semanales son la regla general, pero como siempre, hay excepciones

a esta regla general. Es el caso de la jornada de trabajo máxima que se le debe exigir a un

adolescente trabajador, que es de 6 horas diarias y 36 semanales o 8 horas diarias y 40

semanales, según la edad de este (Numeral 2 del literal b del artículo 161 del código sustantivo

del trabajo). La jornada de trabajo máxima de 8 horas puede ser incrementada cuando las partes

acuerdan cumplir en 5 días la jornada máxima de 48 horas semanales para que el trabajador

pueda descansar todo el sábado. Es decir que entre semana podrá laborar jornadas de 10 horas y

en tal evento no se genera trabajo suplementario, pero se insiste, esto con el único objetivo de no

trabajar el sábado.

Este documento es un ejemplo.


vi
Prefacio

Esta página es opcional.

Este documento es un ejemplo.


vii
Tabla de Contenidos

Capítulo 1 jornada laboral...................................................................................................1


Título 1 caso 1.................................................................................................................1
Título 2 caso 2.................................................................................................................1
Título 3 caso 3.............................................................................................................1
Capítulo 2 Figuras y tablas.................................................................................................2
Capítulo 4 Resultados y discussion....................................................................................4
List of References................................................................................................................5
Apéndice..............................................................................................................................6
Vita......................................................................................................................................7

Este documento es un ejemplo.


viii
Lista de tablas

Tabla 1. El título debe ser breve y descriptivo..................¡Error! Marcador no definido.

Este documento es un ejemplo.


ix
Lista de figuras

Figura 1. Aquí deberá colocarse una explicación dscriptiva de la figura como para darle título,
será una frase breve pero descriptiva.....................................¡Error! Marcador no definido.

(Si miras al pie de la imagen, se encuentra la misma inscripción; cuando insertas el título de la
figura, al mismo tiempo se va generando la lista de figuras con el número de página donde se
encuentra)

Este documento es un ejemplo.


Capítulo 1

Jornada Laboral

Título 1.

CASO 1 El trabajador A, devengando un salario de $910,000. mensual, labora un

domingo y un festivo durante el mes. Su remuneración, tratándose de trabajo ocasional y

trabaja 5 horas extras nocturnas cada martes de cada semana (horario habitual 8am a

5pm)

Título 2.

CASO 2 El trabajador B, devengando un salario de $750.000,00 mensual, labora

habitualmente los domingos (para este caso se trata de un mes que trae cuatro domingos).

Trabaja 6 horas extras diurnas los jueves y sábados de 9pm a 3am (horario habitual 8am a

5pm)

Título 3.

CASO 3 El trabajador C, devengando un salario de $1.000.000,00 mensual,

labora cinco horas extras diurnas un domingo. Su remuneración por el trabajo extra

dominical. trabaja 2 horas diarias todos los días para completar 48 al mes ( horario

habitual 8am a 5pm)

Este documento es un ejemplo.


Capítulo 2

Figuras y tablas

Las tablas y figuras de la actividad presente fueron realizadas por Yessica

Paola Argumedo Fernández el día 12 de mayo de 2019 a las 2:00 pm realizadas en el

programa de Excel. Las cuales fueron cortadas y pegadas en la página de Word para ser

presentadas a continuación para dar a conocer la sustentación de cada caso propuesto en

la actividad.

Título 1

Tabla caso 1

CONCEPTO Dias HORAS SUELDO Valor hora Recargo Total

      $ 910.000 $ 3.792    
Martes horas extras
nocturnas 4 20     1,75 $ 132.708
Horas Extras Diurnas
Dominicales 1 9     2,0 $ 68.250
Horas Extras Diurnas
Festivas 1 9     2,0 $ 68.250
        Total recargos $ 269.208
Tabla numero 1 solución de caso uno elaborada por Yessica Argumedo mayo 2019

Este documento es un ejemplo.


Título 2.

Tabla caso 2

HORA Valor Recarg


CONCEPTO Dias SUELDO Total
S hora o
$ $
      750.000 3.125    
Jueves Hora Extra $
Nocturno 4 24     1,75 131.250
Sabado Hora Extra $
Nocturno 4 12     1,75 65.625
$
Extra Nocturno Dominical 4 12     2,5 93.750
$
Recargo Diurno Dominical 4 32     1,75 175.000
$
Total recargos
        465.625
Tabla numero 2 solución caso dos elaborada por Yessica Argumedo mayo 2019

Título 3

Tabla caso 3

HORA Valor Recarg


CONCEPTO Dias SUELDO Total
S hora o
$ $
      1.000.000 4.167    
Lunes a sábado Hora Extra $
Diurna 24 48     1,25 250.000
Horas Extras Diurnas $
Dominicales   5     2,0 41.667
$
Total recargos
        291.667

Tabla numero 3 solucion caso tres elaborada por Yessica Argumedo mayo 2019

Este documento es un ejemplo.


Capítulo 4

Resultados y discusión.

Se podrá escribir en primera persona sobre cuáles fueron los resultados y lo que has

pensado de ellos. También se podrá usar una tabla o figura para mostrar los resultados y

luego discutirlos en el texto. No realices citas en esta sección porque estos resultados son

únicos, son datos de tu estudio y por lo tanto no existe material para recuperar.

Este documento es un ejemplo.


Lista de referencias

https://www.gerencie.com/ejercicios-con-horas-extras-recargos-nocturnos-y-

festivos.html

https://www.gerencie.com/como-se-liquida-una-nomina.html

https://www.gerencie.com/horas-extras-y-recargos-nocturnos-dominicales-y-

festivos.html

Este documento es un ejemplo.


Apéndice

Las tablas y figuras pueden ir en el apéndice como se mencionó anteriormente.

También es posible usar el apéndice para incluir datos en bruto, instrumentos de

investigación y material adicional.

Este documento es un ejemplo.


Vita

Actividad número cuatro de la signatura de compensación y salarios elaborado

por Yessica Paola Argumedo Fernández, estudiante de segundo semestre de técnico

profesional en administración de empresas de la fundación universitaria compensar. El

cual fue realizado a los 12 días del mes de mayo de 2019.

Este documento es un ejemplo.

También podría gustarte