Está en la página 1de 2

Caso Práctico.

- El Contrato de Viaje Combinado

El día 2 de febrero de 2010, Antonio Antúnez decide viajar a Chile con el objeto de expandir
mediante la concesión de franquicias el negocio de confección y venta de guías turísticas de "EL
VIAJERO, SL". Para ello, requiere los servicios de una agencia de viajes que le realice las reservas
de transporte y alojamiento.

Para formalizar la reserva, Antonio Antúnez se persona en la agencia de viajes "Turisur, S.A.",
manifestando que quisiera que las fechas de salida y regreso del viaje fueran el 11 y el 15 de abril
de 2010, respectivamente.

El 9 de febrero de 2010, "Turisur, S.A." vende a Antonio Antúnez el viaje que le había solicitado,
incluyendo además del transporte su alojamiento. Este viaje está organizado por la agencia de
viajes "Aventura, S.A.".

La venta de dicho viaje se formaliza por escrito mediante el contrato celebrado entre "Turisur, S.A." y
Antonio Antúnez, en donde se hace constar, entre otros extremos, el precio del viaje; que el destino
del viaje será Santiago de Chile; que el medio de transporte utilizado será el avión; que el
alojamiento será en el Hotel Bahía, sin especificar el número de comidas que se le vayan a servir.
Además, el viaje se ha concertado efectivamente para salir el día 11 de abril de 2010 y regresar el
día 15 del mismo mes y año.

El día 1 de abril de 2010 la agencia de viajes "Turisur, S.A." comunica a Antonio Antúnez una
revisión del precio del viaje, siendo éste superior al establecido en el contrato. Además, también le
comunica que el viaje no podrá tener como fecha de salida el 11 de abril de 2010 sino el 14 de abril
de 2010, siendo el regreso el día 18 de abril del mismo año.

El día 4 de abril de 2010, Antonio Antúnez acepta el cambio de fechas, pues necesita viajar a Chile
lo antes posible, pero como en esas fechas tiene asuntos que resolver en España, decide ceder su
viaje a Benito Beltrán, persona de toda confianza, para que sea él quien se encargue de gestionar la
concesión de las franquicias, comunicándoselo inmediatamente a "Turisur, S.A.".

Finalmente, llegado el día 10 de abril de 2010 "Turisur, S.A" decide cancelar el citado viaje, debido a
que las inscripciones a este viaje no han alcanzado un número mínimo, por lo que el viaje tendrá
que realizarse en otro momento.

1. Indique quiénes de los sujetos del caso práctico son el organizador, detallista, contratante
principal, beneficiario, cesionario y consumidor o usuario del contrato de viaje combinado.

2. ¿Son correctos los extremos que se hacen constar en el contrato de viaje combinado?

3. ¿Es posible realizar una revisión del precio del viaje una vez que éste ya ha sido
concertado?
4. ¿Podrá "Turisur, S.A." modificar las fechas de salida y regreso del viaje? ¿Qué
posibilidades de actuación tiene Antonio Antúnez ante dicha modificación?

5. ¿Puede Antonio Antúnez ceder su viaje a Benito Beltrán?

6. ¿Qué consecuencias tendrá la cancelación del viaje por parte de "Turisur, S.A"?

También podría gustarte