Está en la página 1de 13

Mercado de capitales

Página 1 de 13

Análisis de estudio técnico

Por:

Claudia Lorena Losada Coronado

Id: 714950
Jenni Alejandra Chavarro Ríos
Id: 581054
Lina María Diaz Bustacara
Id: 016810

Asignatura:
Estructura financiera colombiana

Corporación Universitaria Minuto de


Dios
Facultad de Ciencias Administrativas
Administración Financiera
17-11-2019
Neiva -Huila
Mercado de capitales
Página 2 de 13

Análisis de estudio técnico

Por:

Claudia Lorena Losada Coronado

Id: 714950
Jenni Alejandra Chavarro Ríos
Id: 581054
Lina María Diaz Bustacara
Id: 016810

Asignatura:
Estructura financiera colombiana

Docente:
José Alfonso Mendoza Gallego

Corporación Universitaria Minuto de


Dios
Facultad de Ciencias Administrativas
Administración Financiera
17-11-2019
Neiva -Huila
Mercado de capitales
Página 3 de 13

Contenido

Titulo pg.

Introducción...............................................................................................................................................4
Análisis de estudio técnico de inversión...................................................................................................5
Elección de compañías..............................................................................................................................5
Números de acciones y el valor.................................................................................................................7
Tabla general.............................................................................................................................................8
Tabla de compra........................................................................................................................................9
Tabla de venta..........................................................................................................................................10
Tabla de general 2...................................................................................................................................11
Tabla de compra 2...................................................................................................................................11
Tabla venta 2............................................................................................................................................12
Conclusiones............................................................................................................................................13
Web-biografía..........................................................................................................................................14
Mercado de capitales
Página 4 de 13

Introducción

El análisis

técnico se concentra en el estudio del comportamiento del mercado en sí mismo, pues supone

que toda la información relevante, en cuanto a los beneficios y expectativas de una determinada

compañía, al sector al que pertenece, a la economía en general, al entorno socio político, está ya

reflejada en el precio del título y, por tanto, es el propio mercado el que proporciona la mejor

información sobre la evolución futura del mismo. El precio del mercado de un título viene

determinado únicamente por la interacción de la oferta y la demanda, afectadas a su vez por

factores tanto racionales como irracionales. "Toda la información económica, incluidos todos los

miedos y esperanzas de los operadores, se reflejan en el precio. Y el análisis técnico proporciona

el único mecanismo para medir el componente irracional (emocional) en los mercados." El

mercado no refleja el valor real de los títulos, sino lo que la gran masa de inversores piensa que

valen los títulos y, por tanto, es un reflejo de la psicología de los inversores que "...se mueven

entre pánico, terror y pesimismo, por un lado, y confianza, excesivo optimismo y ansia, por

otro". Se trataría, así pues, de observar la conducta de los individuos que integran el mercado y

tratar de anticiparse a sus movimientos, es decir, a las futuras tendencias de los precios.

Por ello es clave cuando se compra inversiones en una organización , saber si esta inversión le va

generar rentabilidad o por le contrario si la van a generar perdida de las acciones adquiridas,

para saber si realmente es bueno invertir en una organización se debe realizar un análisis

técnico muy detallado , donde nos dará los resultados el portafolio, En el siguiente trabajo

realizamos un análisis técnico a 3 empresas que relativamente han tenido un crecimiento

económico a lo largo del ciclo de vida Bancolombia , banco Bogotá y grupo aval.
Mercado de capitales
Página 5 de 13

Análisis de estudio técnico de inversión

Elección de compañías

Entre enero y septiembre de este año 2019 el principal índice de la Bolsa de Valores de

Colombia (BVC), el Colcap, observó una variación positiva de 18,39 %, el top cinco de las

acciones con mayor valorización superó ese nivel durante el periodo: Corficolombiana (75,25

%), Mineros (63,81 %), Promigas (52,04 %), Banco de Bogotá (48,72 %) y Grupo Bolívar.

(44,65 %).

En la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo los analistas consultados por las

acciones más atractivas para invertir ubicaron a Ecopetrol en el primer lugar del escalafón (39,1

%). Le siguen las acciones preferenciales de Bancolombia, al igual que las acciones de ISA,

Avianca y Corficolombiana.
Compañías El por que
Grupo aval Es bueno invertir en grupo aval porque es
una empresa que está comprometida con
optimizar las inversiones para generar valor y
Mercado de capitales
crecimiento sostenible.
Página 6 de 13
grupo aval es una marca altamente
reconocida, grupo aval es el grupo financiero
más grande de Colombia y uno de los grupos
bancarios líderes en Centroamérica, el cual
ofrece una amplia gama de servicios
financieros desde una plataforma basada en
sietegeneral
Tabla marcas distintivas en Colombia y
Centroamérica.

Además, anualmente grupo aval está


generando una buena utilidad, Aunque tiene
buen activo y buen patrimonio.
Números de acciones y el valor
Aval tienen gran probabilidad de una
valorización en el largo plazo, dado que en el
momento está al precio justo del mercado. La
compañía busca consolidarse no solo como
una acción líquida para mercado local, sino
que también presentarse como un grupo
financiero muy prometedor a futuro, que
potenciara su rentabilidad. 

Bancolombia De acuerdo con el análisis, el mundo crecerá


en 2020 relativamente bien a pesar de la
incertidumbre generada por situaciones a
nivel internacional y local, Se prevé para el
próximo año un crecimiento global del 3,7%
y en Colombia se espera un PIB de 3,2%.

En este entorno él es bueno invertir en el


Grupo Bancolombia, porque tiene un
portafolio con objetivo de inversión de
crecimiento moderado una asignación de
cerca del 56% en renta fija, 36% en renta
variable y 8% en activos inmobiliarios, es
decir tiene un plan de crecimiento y la
inversión que hagamos en acciones nos va a
generar rentabilidad.

Banco Bogotá El banco de Bogotá registró ingresos


operacionales por más de 3,6 billones de
pesos, lo que significa un crecimiento de
7,5%, gracias a los positivos resultados de la
implementación de estrategias innovadoras

Vale la pena invertir porque es una


empresa innovadora y se ve el creciente
económico que ha tenido a lo largo del
ciclo, sería una muy buena inversión
porque es una empresas sostenible y
Mercado de capitales
Página 7 de 13
Su grupo de trabajo cuenta con un capital inicial de 10.000.000 y Desea invertir en bolsas,

compra y venta en corto de título de renta variable.

Inversión

Los $10.000.000 lo divido en las tres empresas para invertir por igual.

10.000.000 33.3% 33.3% 33.3%

Fecha Bancolombia Bogotá Grupo aval

25-10-2019 47.500 84.800 43.400

28-10-2019 40.620 86.120 43.060

29-10-2019 41.300 87.480 43.460

30-10-2019 40.940 89.480 43.520

Acciones Porcentaje Inversión Fecha de compra


Bancolombia 33.3% 3.500.000 29/10/2019
Bogotá 33.3% 3.500.000 29/10/2019
Grupo aval 33.3% 3.000.000 29/10/2019
Total 100% 10.000.000 ---------------------------
Mercado de capitales
Página 8 de 13

Tabla de compra

FechaFecha 09/05/2019
compra 05-05-2019
Acciones
Acciones ValorValor acción
Valor venta Valor venta
Acciones Ganancia
Valor. Rendimiento
valor de

acción por acciones por acciones acción


BancoBogotá
Banco Bogotá 1.4002.200 11.364 -9.090.400
25.000.000 / 2.200 1400-
2.200*11.363

14.00*11.364
=11.363 2200/2200=
24.998.600

=15.909.600 -36%
Bancolombia 66.000 403 66.000*403= 1598.000 60.000-62.000

Bancolombia 62.000 26.598.000


25000.000/62.000 /66.000
62.000*403 =

=4.032 =64%
250.046.000
Grupoaval
Grupo aval 23.002.400 1.042 12.000*1.923 -1.924.000
25.000.000/24.000 12.000-
24.00*1042

23.076.000
=1.041 13.000/12.000=

-7.6%
Total -10.450.409 el portafolio inverso ineficiente – negativo.
Mercado de capitales
Página 9 de 13

Tabla de general 2
Tabla de venta

Tabla de compra 2

Acciones Porcentaje Inversión Fecha de compra


Bancolombia 33.3% 50.00.000 29/10/2019
Bogotá 33.3% 50.000.000 29/10/2019
Grupo aval 33.3% 50.000.000 29/10/2019
Total 100% 150.000.000 ---------------------------

Acciones Valor acción Acciones Valores


Banco Bogotá 87.480 50.000.000/87.480=571.6 49.951.080
Bancolombia 41.300 50.000.00/87.480=571.6 49.951.080
Grupo aval 43.460 50.000.000./43.460 49.979.000
Mercado de capitales
Página 10 de 13
Total :150.000.000

Tabla venta 2

Acciones Venta Acciones Valor Ganancia Rendimiento

Banco 88.900 589.6 88.900*589=52.362.100 52.362.100- 88.900-84800


Bogotá 49.947.200 /43.100
= 2.414.900

=4.8%
Bancolombia 42.600 1.204 42.600*1204= 51.290.400- 42600-
51.290.400 49.966.000 41.500/41500=2.7%
=1.324.400
Grupo aval 44.680 1.152 44.680*1.152 51.471.360- 44.680-43.400 /
=51.471.360 49.996.800 43.400
=1.474.560
=2.9%

El portafolio es ineficiente
Mercado de capitales
Página 11 de 13

Conclusiones

 El análisis técnico se concentra en el estudio del comportamiento del mercado en sí

mismo, pues supone que toda la información relevante, en cuanto a los beneficios y

expectativas de una determinada compañía, al sector al que pertenece, a la economía en

general, al entorno socio político, está ya reflejada en el precio del título y, por tanto, es

el propio mercado el que proporciona la mejor información sobre la evolución futura del

mismo.

 Es clave cuando se compra acción en una organización, saber si esta inversión le va

generar rentabilidad o por el contrario si la van a generar perdida de las acciones

adquiridas, para saber si realmente es bueno invertir en una organización se debe

realizar un análisis técnico muy detallado , donde nos dará los resultados el portafolio,
Mercado de capitales
Página 12 de 13
 En el anterior trabajo realizamos un análisis técnico a 3 empresas que relativamente han

Web-biografía
tenido un crecimiento económico a lo largo del ciclo de vida Bancolombia, banco

Bogotá y grupo aval.

 www.youtube.com/watch?v=I5D85NjKjeM&feature=youtu.be

 http://www.amvcolombia.org.co/attachments/data/20140317175618.pdf

 https://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc

 https://www.portafolio.co/mis-finanzas/ahorro/acciones-colombianos-quieren-comprar-

151996
Mercado de capitales
Página 13 de 13

También podría gustarte